Daniela Romo está lista para “Hello, Dolly!”

23 agosto 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Sin miedo a las comparaciones con Silvia Pinal

Para Daniela Romo, pisar un escenario teatral es lo más emocionante dentro de su carrera ya que le recuerda sus inicios como actriz.

A 10 años de que protagonizó la obra “Víctor/Victoria”, la cantante vuelve a la escena musical con “Hello, Dolly!”, que significa un gran reto tanto en lo personal como en lo profesional.

“Lo difícil es volver a adaptarte a trabajar todo el día, a retomar un ritmo que no tenías. Vengo de una telenovela, de conciertos, pero estos son diferentes”, afirmó Daniela.

Poco a poco, la actriz, recordada por su reciente participación en el melodrama “En tierras salvajes” (2017), está retomando su vida, luego de superar el cáncer de seno que la atacó en 2011.

“Fue luminosa. Lo digo porque estoy viva después de sufrir una experiencia horrorosa. Lo fue en muchos sentidos. Es difícil, no es cualquier cosa.

“Hoy puedo decir que para mí ha sido la experiencia que me ha llevado a conocerme mejor”, aseguró.

La intérprete de “Celos” comentó que no teme a las críticas que pudieran hacer hacia su participación en el musical o las comparaciones que surjan respecto a las actuación de Silvia Pinal en el mismo personaje, realizado en 1994.

“No tengo ningún miedo. Uno siempre espera un momento, tu momento de vida para poder darle vida a ciertos personajes.

“No soy Silvia Pinal, ni pretendo serlo. Lo que sí quiero es, a través de este trabajo, honrarla”, sostuvo.

Con 218 cambios de vestuario y las actuaciones de Jesús Ochoa y Mauricio Salas, “Hello, Dolly!” se estrenará el 10 de octubre en el Teatro de los Insurgentes. Fuente:CIUDAD DE MEXICO. 

Cómo la menstruación cambia el cerebro de las mujeres y mejora sus habilidades

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En el comienzo, se trataba de "histeria". Desde los magos médicos del antiguo Egipto hasta los filósofos barbudos de la Grecia clásica, los hombres han reflexionado sobre esta condición durante miles de años.

Los síntomas de esta eran bastante amplios e incluían desde ansiedad hasta las fantasías eróticas. Una cosa estaba clara: sólo les ocurre a las mujeres.

Platón creía que la histeria era causada por el "útero en duelo", que estaba triste cuando no cargaba un hijo.

Sus contemporáneos creían que se daba cuando este órgano quedaba atrapado en diferentes partes del cuerpo, una que creencia persistió hasta el siglo XIX, una época en la que este desorden famosamente se trataba haciendo llegar a las mujeres al orgasmo con un vibrador.
Si una mujer está de mal humor, se le pregunta si "está en sus días". Si tiene deseo sexual se le dice que "podría estar ovulando". 

Incluso ahora, la noción de que la biología de una mujer puede aturdir su cerebro es parte de la cultura popular.

Si una mujer está de mal humor, se le pregunta si "está en sus días". Si tiene deseo sexual se le dice que "podría estar ovulando".

Resulta que esto no está infundado. Algunas mujeres realmente se sienten más ansiosas e irritables alrededor de su periodo, y es cierto que tenemos más motivación sexual cuando estamos ovulando. (Aunque los síntomas no pueden explicarse siempre así).

Pero lo que no todos saben es que el ciclo menstrual también puede afectar el cerebro de una mujer de forma positiva.

Las mujeres son mejores en ciertas habilidades, como la conciencia espacial, después de su período.

Tres semanas antes son significativamente mejores comunicadoras y, aunque parezca raro, son particularmente buenas detectando cuando alguien tiene miedo.

Además, durante parte de su ciclo sus cerebros son más grandes.

¿Qué ocurre? 

Los "úteros vagabundos" no son la principalmente fuente de estos cambios. Son los ovarios que liberan estrógeno y progesterona en distintas cantidades durante el mes.

Esas hormonas, que deciden cuándo liberar un óvulo, tienen efectos profundos en los cerebros y la conducta de las mujeres.

Tópico popular 
Los científicos han estado estudiando el ciclo menstrual desde la década de 1930.
Es un tema de investigación sorprendentemente popular. Ahora sabemos que la menstruación tiene todo tipo de efectos, desde influir en la capacidad de una mujer para dejar de fumar hasta los tipos de sueños que tiene cada noche.
Las hormonas fluctúan estacionalmente en los hombres y mensualmente en las mujeres.
Pero esta montaña de conocimiento no nació de una fascinación con la biología femenina. Se derivó del deseo de entender las formas en que se diferencian los hombres y las mujeres, y por qué.

Un ejemplo de estas diferencias está en nuestro cerebro. Las diferencias físicas entre los sexos se extienden a este órgano y los científicos han sospechado desde hace años que se debe a las hormonas.

Una forma en que las mujeres se diferencian de los hombres es que tienen habilidades sociales superiores.

Las mujeres tienen mejor empatía y mejor "teoría de la mente", el entendimiento de que otros humanos tienen una perspectiva distinta a la nuestra.

También tienen mejores capacidades de comunicación.
"Las mujeres hablan más pronto que los hombres, tienen más fluidez verbal que los hombres y son mejores que ellos deletreando", dice Pauline Maki, psicóloga de la Universidad de Illinois, en Chicago (EE.UU.).

Se cree que esta ventaja social evolucionó porque hace miles de años las madres elocuentes eran mejores al expresar información vital a sus niños, como no comer plantas venenosas.
Las mujeres tienen mejores capacidades verbales que los hombres, quizás como resultado de la necesidad de pasar información a sus hijos.

Pero ¿están involucradas las hormonas? Y si así ¿en qué grado?

Balance hormonal 
En 2002, con colegas del Centro de Investigación de Gerontología en Baltimore, Maki decidió investigar cómo los niveles fluctuantes de estrógeno afectan las capacidades de las mujeres durante cada mes.

Cada participante fue evaluada dos veces: una antes de su período, cuando sus niveles de estrógeno y progesterona eran bajos, y otra vez una semana después de que ovularan, cuando el estrógeno y la progesterona eran altos.

Fue un estudio pequeño, que involucró a 16 mujeres, a quienes se les pidió que completaran una serie de pruebas mentales.

Los resultados fueron notables.
Durante los días en los que las participantes tenían más hormonas femeninas en su sistema, fueron significativamente peores en las cosas en las que los hombres son buenos (como conciencia espacial), y mucho mejores en las cosas en las que las mujeres tienden a ser mejores (como la capacidad de presentar nuevas palabras).

Cuando los niveles de hormonas eran más bajos, su capacidad espacial quedaba restaurada.

Después del periodo, las mujeres tienen mejores conciencia del espacio, una habilidad en la que los hombres tienden a ser mejores.

Una capacidad que mejoró cuando las hormonas femeninas eran más altas, fue "el recuerdo implícito", que Maki describe como un tipo de memoria subconsciente y espontánea.

Como resultado, Maki cree que estos cambios mensuales fueron principalmente motivados por el estrógeno.

Las hormonas afectan dos regiones vecinas del cerebro.
La primera es el hipocampo, que está involucrado en el almacenamiento de recuerdos. Cada vez hay más evidencia de que el hipocampo es vital para las habilidades sociales, ya que poder recordar tus propias experiencias puede ayudarte a entender las motivaciones de los otros.

Esta región se hace más grande cada mes, cuando las hormonas femeninas están circulando.

La segunda es la amígdala, que nos ayuda a procesar emociones, especialmente miedo y la decisión entre luchar o huir.
Cuando tienen más hormonas femeninas en su sistema, las mujeres tienden a ser mejores para ver una situación desde la perspectiva de otra persona.

De esta forma, la capacidad de las mujeres para reconocer el miedo se incrementa cada mes al máximo junto con sus niveles de estrógeno.

Si esta hormona es responsable, esto también podría explicar por qué las mujeres tienden a tener mejores habilidades sociales en general.

La idea está apoyada por el hecho de que las mujeres que no tienen la capacidad de producir estrógeno no son tan buenas reconociendo el miedo y tienden a tener pocas habilidades sociales.

Así, la próxima vez que alguien te pregunte si "estás hormonal", puedes contestarle que sí, y esto no necesariamente será algo malo.
Fuente El Comercio

NatGeo invita a descubrir los misterios de la ingeniería naval maya

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El canal National Geographic (NatGeo) estrenará el próximo 26 de agosto la serie “Misterios del Inframundo: Quintana Roo”, en la que el explorador Andrés Ruzo y el arqueólogo Fabio Amador intentarán encontrar evidencias de la gran ruta marítima de la civilización maya.

La referida civilización destaca por su gran área agrícola, arquitectura e ingeniería; sin embargo, aún existen interrogantes sobre su trayecto marítimo, que corre a lo largo del segundo arrecife más extenso del mundo, que va desde los territorios de Honduras hasta Tabasco, México.

“Misterios del Inframundo: Quintana Roo” retratará la búsqueda de evidencias sobre la gran ingeniería naval de los mayas por parte del geólogo y explorador de National Geographic, Andrés Ruzo, y el arqueólogo Fabio Amador, en una nueva aventura recorriendo territorios clave.

Para esta misión se utilizó tecnología de última generación en arqueología como el láser LiDAR (Light Detection and Ranging, por sus siglas en inglés), utilizado para recrear y relevar en 3D copias exactas de templos.

Así como drones subacuáticos para obtener imágenes de fondos marítimos en alta resolución, un sonar de barrido lateral que envía una honda que refleja el fondo y cuando existe un objeto emite una sombra y magnetómetros subacuáticos para encontrar objetos metálicos en gran profundidad.

En esta nueva producción, con su espíritu aventurero Andrés Ruzo y Fabio Amador enfrentan toda clase de misterios que intentarán resolver con el apoyo de los últimos avances tecnológicos. Fuente:México(Notimex).

Decomisan 10 toneladas de droga sintética en Sinaloa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

En un punto de carga de Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguraron aproximadamente 10 toneladas de droga almacenada en costales y mil 200 litros en bidones con cristal de alto grado de pureza, así como un vehículo de volteo, informó la dependencia federal.

El hallazgo, de acuerdo con la Marina, derivó de trabajos de inteligencia técnica, en los que se informó que en el poblado de los Cedros, en Culiacán, Sinaloa, se encontraba un área donde se realizaría la carga y transportación de toneladas de droga sintética.

“Durante el operativo, se emplearon unidades terrestres, con la finalidad de que personal de Marina se adentrara al área situada en la sierra de Sinaloa, donde se logró asegurar droga procesada de cristal sólido y líquido, que se encontraba almacenada en costales y bidones”, detalló la secretaría en un comunicado.

El reporte indica que los elementos navales inhabilitaron el lugar y destruyeron la droga por medio de incineración, mientras que el vehículo de carga quedó resguardado.

Este es el segundo golpe que la Semar da a las organizaciones del narcotráfico en Sinaloa en menos de una semana, puesto que el pasado viernes 17 de agosto en el municipio de Alcoyonqui, a unos 19 kilómetros de la capital del estado, fue desmantelado un laboratorio clandestino de droga y dos almacenes subterráneos, en los que se decomisaron 50 toneladas de droga sintética, uno de los más grandes de la historia.

En esa ocasión, la dependencia federal señaló que los elementos navales hallaron el laboratorio gracias a reportes de inteligencia y detalló que la droga estaba almacenada en galones y tambos, además de que en el sitio también se hallaron precursores químicos y equipo para la producción de cristal.

En 2007, la Marina decomisó 23.5 toneladas de cocaína ocultas en un barco anclado en el puerto de Manzanillo, en el Pacífico, el cual fue considerado por las autoridades federales el mayor aseguramiento de cocaína hasta ese entonces, que presuntamente pertenecía al Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con la Marina, hasta la semana pasada se habían asegurado aproximadamente cinco toneladas de diversos sicotrópicos (cocaína, marihuana y droga sintética).
Fuente: El universal

'SEER', un robot con expresiones casi humanas

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El androide cuenta con un modo para imitar los gestos de la persona más cercana.
La conferencia SIGGRAPH reunió, como cada año, lo mejor en gráficos por computadora en el mundo, entre ellos lo que se podríaa considerar como el robot con más expresiones humanas hasta ahora: SEER.

Llamado literalmente ‘Simulative Emotional Expression Robot’ (SEER), el androide tiene la capacidad de responde ante el rostro de la persona más cercana a él, haciendo contacto visual e imitando su expresión.

Creado por el artista japonés Takayuki Todo, el robot reconoce y analiza en tiempo real las características en el rostro de la persona que observa a través de una cámara incorporada, imitando casi a la perfección sus gestos.
Además, en el modo de contacto visual, SEER se mueve por sí solo mientras establece contacto visual ininterrumpido con la persona más cercana, tratando de mantener una relación empática con su objetivo.
Aunque SEER es únicamente un proyecto de arte, podemos imaginar la implementación de su tecnología en asistentes virtuales o androides similares en un futuro no tan lejano. 
Fuente SDP Noticias

Tania Rincón lanza reclamos contra Sergio Sepúlveda en vivo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La conductora Tania Rincón no se quedó callada ante lo que consideró una injusticia en “Venga la alegría” y lanzó reclamos contra Sergio Sepúlveda.

En la emisión del miércoles, durante “El juego sin palabras“, Tania se molestó porque no le dieron un punto a su equipo y se lo otorgaron al de Sepúlveda.

Rincón empezó a decir:

“Como nosotros nos equivocamos no pasó nada, pero aunque Sergio se equivoque le hacen válido su punto porque le tienen miedo y cómo no, si es el productor.”

Sepúlveda no respondió y Rincón continuó:

“Lo bueno que el público sabe y reconoce lo que pasa, pero mejor ya guardo silencio porque Sergio me va a regañar.”

Al final, Sepúlveda sólo dijo “Siempre lo más fácil es echarle la culpa al más guapo.”
Fuente:Eluniversal.


En Quintana Roo, desaparece laguna por “socavón, grieta o temblor”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
De un día a otro, el agua de la laguna Chakanbakán, en el ejido Om, al sur de la entidad, desapareció parcialmente, fenómeno que se atribuye a una posible fractura en el fondo del cuerpo lagunar, por la cual se filtró el agua.

De acuerdo con testimonios de habitantes del ejido Om y de la comunidad de Nicolás Bravo, a unos 70 kilómetros de distancia de Chetumal, capital del estado, desde el domingo pasado se escuchó un estruendo y ayer el agua de la laguna se drenó completamente.

La laguna Chakanbakán tiene una extensión promedio de 40 hectáreas y es un atractivo turístico en la zona, sobre la cual principalmente navegaban kayaks. También era hábitat de peces, réptiles y sitio de abrevadero de fauna silvestre.

El presidente del ejido Om, Leopoldo Santos, informó que la laguna perdió entre 15 y 20 hectáreas, al filtrarse el agua, lo cual afecta el aprovechamiento turístico del cuerpo lagunar, para el cual se desarrolla un proyecto desde el año pasado, para dotarlo de servicios.

“Los biólogos están aquí y nos dicen que es algo natural. No sabemos si fue una grieta, si es un socavón o un temblor, ellos están estudiando las causas.

“Definitivamente sí nos afecta, pero el proyecto ecoturístico que tenemos, sigue. Confiamos en que podremos levantarlo y aprovechar el potencial turístico de la zona”, expresó, en entrevista.

Por separado, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano, indicó que se encuentran analizando las causas del vaciamiento del cuerpo de agua y explicó que “muy probablemente se debió a un proceso natural, propio de los suelos cársticos de la Península de Yucatán.

“Es un fenómeno ya estudiado en sistemas cársticos, donde los suelos son de carbonato de calcio y, el fondo de la laguna pudo haber colapsado. De hecho así se han formado muchos cenotes, en donde el techo de la caverna, que en este caso sería el fondo de la laguna, se abre y da paso a un cenote abierto, hacia el fondo.

“Aquí pudo ser que el agua se filtrara por una grieta o socavón, pero no lo sabemos todavía con precisión; estamos estudiando qué fue lo que pasó para determinar las causas”, comentó.

El funcionario señaló que “deben observar también si a partir de escurrimientos provenientes de otras zonas, la laguna logra recuperarse o si la pérdida de agua es irreversible”.

Al sitio acudió también personal de la Coordinación General de Protección Civil del estado; sin embargo, su titular, Adrián Martínez, aclaró que el tema está en manos del municipio y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que tiene competencia en los cuerpos de agua federales.

Fuente: El universal

¿Ya dominas el 'punto G'? El 'punto A' te hará explotar

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


La estimulación de esta zona conduce rápidamente a un orgasmo intenso y duradero.
Si ya te tienes bien aprendidos todos los movimientos para estimular el famosísimo 'punto G' y estás lista para aprender algo nuevo, te tenemos una buena noticia, hay otra zona erógena en el cuerpo femenino que es capaz de producir muchísima excitación y estupendos orgasmos: el 'punto A'

El punto encontrado por el Dr. Chua Chee Ann se encuentra ubicado muy cerca del cuello del útero y su correcta estimulación puede incrementar los niveles de lubricación y excitación, propiciando así la llegada del buscado y deseado orgasmo y lo que es más, también ayuda a prolongar y aumentar la intensidad de ese momento en el que culmina el placer. 

Si no sabías nada de él o si sabías pero aún no lo encuentras, te dejamos algunos tips que pueden ayudarte en la labor: 

Autoexploración
Primero a lo primero: trata de encontrarlo por ti misma. Ármate de un juguetito sexual y un buen lubricante; como este punto está situado unos 7 cm adentro de la cavidad vaginal, necesitarás usar algún dildo o vibrador que pueda llegar ahí cómodamente. 

Si los juguetes no son lo tuyo, también puedes intentarlo con tu dedo índice, puede ser un poco más cansado pero será más fácil que lo encuentres. La cosa es fácil: sólo introduce tu dedo en la vagina y muévelo con suavidad hacia arriba, haciendo un poco de presión. 

Vaquerita Invertida
Ahora que ya lo encontraste, comunícaselo a tu pareja, cuéntale más o menos en dónde está y todo lo que sentiste con la estimulación. 

Con la aclamada posición de 'vaquerita invertida', la penetración puede volverse profunda y justo en el sentido que nos interesa así que puedes probarla. Para hacerla, debes colocarte dando la espalda a tu pareja durante la penetración y ¡voila!

Perrito 
Otra de las posiciones clásicas que te ayudarán es la del perrito con la que la penetración se da pegada a la pared trasera de la vagina y se logra una especie de gancho (igual que con tu dedo) que ayuda a estimular tanto el punto A como el punto G... así que prepárate hasta perder el aire y disfruta. 
Fuente SDP Noticas

Inflación llegó a 4.81% en la primera quincena de agosto

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El INPC creció 0.34 por ciento en el periodo citado.

México.- El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer este jueves que la inflación tuvo un incremento de 0.34 por ciento en la primera quincena de agosto, para llegar a una tasa anualizada de 4.81 por ciento.

En un comunicado, el organismo detalló que el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el mismo periodo del año 2017 fue de 0.31 por ciento quincenal y de 6.59 por ciento anual.

Además, el Inegi señaló que en esta ocasión utilizó una nueva base para el cálculo de la inflación (segunda quincena de julio de 2018=100), con lo que “la actualización de la canasta de bienes y servicios genéricos se realizó de acuerdo con los conceptos de gasto reportados en las encuestas especializadas que levantó el Instituto sobre el gasto en los hogares mexicanos, en apego a las mejores prácticas internacionales”.

Los productos que más afectaron la inflación en el periodo citado fueron la cebolla, limón, jitomate, colegiaturas de universidades, y gasolina de bajo octanaje, lo que fue parcialmente contrarrestado por la disminución de precios del tomate verde, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, pollo y huevo.

Esta nueva metodología, cuya actualización es la séptima, “deja ver cómo ha cambiado el consumo de los mexicanos porque se incorporan diez nuevos genéricos: leche de soya, té, productos para reparación menor de la vivienda, lámparas, alfombras y materiales para pisos, servicios de mascotas transporte escolar, paquetería, herramientas y equipo grande para el hogar, así como herramientas pequeñas y accesorios diversos son parte del grupo nuevo”. Fuente:SDPnoticias.

El Galaxy Note 9 llega a México este jueves

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La surcoreana Samsung lanzará este jueves su nuevo Galaxy Note 9 en México, teléfono de alta gama con pantalla de 6.4 pulgadas Quad HD Super Amoled; además de una capacidad de memoria expandible hasta un terabyte.

A dos semanas de haber sido presentado en la ciudad de Nueva York, el smartphonetendrá un precio de 24 mil 999 pesos para su versión de 128GB de memoria, mientras que para el de 512GB llegará a los 29 mil 999 pesos, en los colores azul, violeta y negro.

El nuevo teléfono de la surcoreana tiene una S Pen, el lápiz que permite realizar de forma más precisa escribir a mano, crear dibujos o gráficas en el teléfono, con la novedad de contar con conectividad Bluetooth para controlar a distancia música y videos y tomar fotografías.

También se conecta mediante un cable HDMI directamente a cualquier pantalla o monitor, para reproducir videos o presentaciones, sin utilizar el puerto Dex necesario en modelos anteriores.

El nuevo Note 9 de Samsung cuenta con una mayor batería, de cuatro milmiliamperios, con la que asegura mantener el equipo con carga durante todo un día.

Además de haber dos versiones, una con 128 GB de memoria interna y 6GB en RAM, así como una de 512 GB y 8GB en RAM, con posibilidad de expandir la memoria interna hasta un terabyte con el uso de una tarjeta Micro SD de 512 GB.

El Galaxy Note 9 también será el primer teléfono con Android donde se podrá jugarFortnite, al contar con un sistema de enfriamiento llamado “Water carbon coolingsystem”, así como un dispersor de calor especial, para soportar la carga de trabajo que implican los gráficos de los videojuegos actuales en smartphones.

La cámara del teléfono fue mejorada mediante Inteligencia Artificial, la cual identifica automáticamente hasta veinte escenas distintas, además de hacer ajustes necesarios de manera inmediata para tener la mejor imagen.

Y es que la Inteligencia Artificial detecta en una foto grupal si alguien cierra los ojos y avisa al usuario para que tome una segunda imagen o detectar si el lente está sucio.

Asimismo cuenta con carga inalámbrica rápida, resistencia al agua y polvo IP68 4 y servicios de Samsung como Health y Samsung Pay, la plataforma de seguridad confiable de Knox y las opciones de seguridad biométrica que incluyen escaneo de huellas digitales, escaneo de iris y capacidades de reconocimiento facial.
Fuente Informador MX

Liberan a operador de Bimbo que robó a un anciano: sólo amerita reparación del daño

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




  • A pesar de la denuncia por parte del afectado, el hombre fue puesto en libertad ya se trató de un delito sin violencia que sólo amerita la reparación del daño

El monto de la mercancía robada, unos chocorroles, ascendía a los 42 pesos (Foto: Especial)
El hombre fue presentado ante el Ministerio Público, pero fue puesto en libertad en términos del artículo 140 del Código de Procedimientos Penales, por tratarse de un delito sin violencia, y ya que el monto de la mercancía robada ascendía a los 42 pesos, aclaró la Procuraduría General de Justicia (PGJ)
"Únicamente la víctima denuncia el delito de robo, no hay otro tipo de denuncia y en su oportunidad se le determinó su libertad, toda vez que en el material videográfico se aprecia que no utilizó ninguna arma, ningún tipo de violencia física, ningún tipo de violencia equiparada y lo que ahorita, el siguiente paso que vamos a llevar a cabo es el de la restauración, que es una reparación del daño en favor de la víctima", dijo Guillermo Terán, Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas.
Aunque no existe una denuncia formal por acoso sexual hacia una menor de 14 años, como había informado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se envió un desglose a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, indicó Terán.
Respecto a la circulación de otros videos, donde se observa al mismo repartidor, robar producto de otras tiendas, el Subprocurador agregó que se inició una carpeta de investigación de oficio y se buscará contactar a las víctimas para que hagan una denuncia de manera formal.
"Se determinó, se instruyó generar el expediente correspondiente para determinar dónde fue que se llevó a cabo esta conducta y tratar de contactar a las víctimas porque lo importante de este trabajo que llevamos a cabo en la procuración de justicia es también contar con el apoyo de las víctimas en el sentido de tener la noticia, de saber en qué condiciones se llevó a cabo independientemente del material videográfico con el que se cuenta", concluyó
¿Qué ha hecho Bimbo al respecto?
El director general de Bimbo, Miguel Ángel Espinoza detalló que durante más de 70 años la empresa se ha dedicado a ganar la confianza del público mexicano y de todos los clientes y que el hoy extrabajador "violó nuestro código de ética y violó la ley, por eso lo separamos de la empresa y tuvo que pagar por su culpa.
El hombre fue detenido el pasado 19 de julio en las calles de la Colonia Juan Escutia, en Iztapalapa, luego de ser acusado por un tendero, de 76 años, del robo de tres chocorroles. El hecho se dio a conocer luego de viralizarse un video en redes sociales donde fue captado el momento del atraco.

Al menos 70% de los mexicanos seremos víctimas de este gran fraude

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
CIUDAD DE MÉXICO.-Hay una mujer mayor que me preocupa. Ha perdido la fuerza de antaño y camina despacio. Ella es más vulnerable que yo, y es totalmente dependiente. Me necesita para conservar la salud, para sus gastos diarios, para tener un techo, y para poder vivir tranquila. Pero para que yo pueda asegurarme de su felicidad, es necesario que deje de robarle. Así es, ¡robarle! Todos los días, sin darme cuenta, despojo a esta mujer de las cosas más necesarias para su subsistencia, y no hay ley que me lo impida.

Cada individuo es dos personas: Yo-presente y Yo-futuro. La mujer madura a quien me refiero es Yo-futuro, y existirá dentro de aproximadamente 11,000 días. Su vida depende por completo de mis decisiones hoy.

Para la mayoría de la gente, el Yo-futuro es mucho menos importante que el Yo-presente; al final de cuentas, es siempre el Yo-presente el que toma las decisiones, el “jefe” y sus necesidades y deseos siempre tienen preferencia sobre las necesidades y deseos del Yo-futuro.

Una evidencia de nuestra tendencia a descuidar a yo-futuro es la deuda. Cuando adquirimos una deuda, obtenemos una gratificación para el Yo-presente que será el Yo-futuro quien tendrá que pagar. ¡Un despojo sin precedentes, y no hay nadie que haga justicia!

Otra evidencia es la falta de previsión para el retiro: no nos sentimos responsables por el viejito que llevamos dentro. 60% de los mexicanos aseguran que Dios proveerá en la vejez, 80% opina que el gobierno tiene la obligación de ver por la ciudadanía cuando ya no puede trabajar, y 50% de los mexicanos esperan que sus hijos los mantengan en la ancianidad.

La realidad es que hoy 41% de los ancianos sigue trabajando por necesidad, 40% depende económicamente de sus hijos, y uno de cada tres experimenta vergüenza, tristeza y angustia por esta causa.


Contar con los hijos para el retiro es una apuesta muy arriesgada: puede que no quieran o no puedan ayudarnos. Podrían enfermar gravemente, o quedarse sin ingresos, ¡qué injusto será obligarlos a ver a sus padres en la miseria sin que puedan auxiliarlos!

Los hijos tendrán que vivir con las consecuencias de sus propias decisiones pero, ¿por qué tienen que vivir con las consecuencias de las nuestras? Además, mantener a los padres es una carga que reduce la capacidad de los hijos de prepararse para su propia vejez. Dales el mejor regalo que un hijo puede recibir: que sus padres carguen su propio peso y busquen la salud física y financiera.

Hoy, 72% de los jóvenes reconocen que no han hecho planes para su retiro, ¡y están cometiendo el más grande fraude a su yo-futuro y a sus familias!

A veces, confundimos el fraude con una sabia filosofía de vida. Cuántas veces no hemos escuchado decir a la gente: “Me lo gasto ahora, porque no sé si voy a amanecer”. Aunque es verdad que no tenemos la existencia comprada, vivir como si no hubiera mañana no es una forma sabia de enfrentarnos a la realidad de la muerte. Así como es posible que en un minuto dejemos de existir, estadísticamente es más probable que tengamos una vida larga.

Lo peor es que “Me lo gasto ahora” tampoco te hará feliz hoy, como ya vimos antes, pero invertir el dinero para el Yo-futuro sí puede darnos tranquilidad y seguridad hoy, y los recursos que desesperadamente necesitaremos mañana.

Hoy disfruto todas las cosas buenas que mi yo-pasado se esforzó para darme: hizo ejercicio y comió sanamente, así que hoy me veo al espejo sin complejos, y tengo energía y salud para enfrentar el día. Mi yo-pasado no adquirió ninguna deuda, y hoy duermo tranquila. Yo-pasado estudió duro, trabajó duro, ahorró duro, para que hoy pueda tomarme el tiempo de escribirles esto, y trabajar en lo que me gusta.

Yo-pasado buscó la relación satisfactoria con familia y amigos que hoy me da gratos momentos. Y tú, ¿qué disfrutas hoy gracias a tu yo-pasado?

Yo-pasado ha sido buena conmigo, y yo seré buena con yo-futuro. Hoy también me pondré a trabajar para contribuir al plan para el retiro, comeré saludable, haré ejercicio, y disfrutaré la vida, porque aprender a vivir bien es bueno para mi yo-presente y para mi yo-futuro. Cuando le hago fraude a mi yo-futuro, mi yo-presente disfruta un momento la travesura, pero también sufre: tiene culpa, ansiedad, y se siente como una perdedora. Al final, ninguno de los “yos” sale ganando. Recuerda que yo-futuro está más cerca de lo que crees. De acuerdo con un estudio, medir el futuro en días, en lugar de hacerlo en años o meses, nos ayuda a sentirnos más conectados con nuestro yo-futuro. ¿Tienes 25 años de edad? Te quedan 14,600 días para necesitar de tu ahorro para el retiro. ¿Tienes 35 años? 11,000 días. ¿Tienes 45 años? 7,300 días. ¿Tienes 55 años? 3,650 días solamente. El tiempo pasa rápido.


Recuerda también que el retiro no tiene por qué reservarse para la vejez. Es posible retirarse cuando se es joven todavía, con disciplina financiera, para dedicar tus años de fuerza física a lo que más te gusta. Fuente:dineroenimagen

Tu auto corre peligro en esta época de lluvias

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente, para circular en la Ciudad de México, es obligatorio que cuentes al menos con un seguro de Daños a Terceros y algunos se limitarán a contratar uno alegando que sus habilidades al volante les bastan para evitar percances. 

Desde esa tónica, en el mercado puedes encontrar diferentes tipos de seguros de auto. Sus precios varían de acuerdo a distintos factores, que van desde la empresa que otorga el servicio, el modelo de auto (los más lujosos son más caros, y también los que tienen mayor incidencia de robo); año, y características. 

Recomendamos: La historia de por qué los mexicanos rechazaron los billetes a su llegada

El que contrata, también hace que el precio cambie: Si es hombre o mujer; su edad (los más jóvenes suelen aumentar el costo); si el auto tiene cambios funcionales o estéticos, y la entidad en la que realizas el trámite. 

Algunas aseguradoras suelen ser más costosas que otras. Por lo que te recomendamos que antes de contratar, cotices con al menos dos o tres empresas para comparar, además del costo, el tipo de cobertura que realizan. 

Diferentes tipos de seguros
Responsabilidad Civil

Por lo general es el más barato. Sin embargo, debes considerar que solo cubre daños a terceros. Es decir, si sufres un accidente o si otro vehículo sufre un percance por tu culpa, el seguro se encargará de pagarle. 
Cobertura limitada

Además de daños a terceros, te ayudará si te roban el auto. Pero no siempre cubre el costo total del auto, por lo que debes preguntar directamente con la empresa si es el costo total, o solo un porcentaje. 
Cobertura amplia

Además de lo anterior, que se incluye en la cobertura limitada, atiende percances, como daños a tu auto si quien lo dañó huye, y -por ejemplo-, no lo viste. 

Además en caso de desastres naturales, como huracanes, sismos, e incluso lluvias por la caída de elementos sobre tu coche, también se encargará de pagarlo. 

Recomendamos: ¿Bancarrota?, si la banca no se digitaliza podría ocurrir

Por lo general el costo del auto se otorga de forma anual. Como te lo comentamos, el costo del mismo varía de acuerdo a diversos factores y variables. También es posible que alguna aseguradora te ofrezca paquetes con características que varían de acuerdo a lo mencionado anteriormente. 

Existen servicios como ComparaGuru, o Autocompara que te ayudan a cotizar los seguros entre diversas empresas de forma rápida. Fuente:dineroenimagen

Hallan restos de un humano descendiente directo de dos especies

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Hace cerca de 50 mil años, por lo menos dos especies diferentes de homininos vivían en Eurasia: los neandertales en el oeste, ocupando la mayor parte de Europa occidental, y los denisovanos en el este.

"Nunca pensé que seríamos tan afortunados como para encontrar a un descendiente real de los dos grupos", afirma investigadora

Desde hace años, los paleontólogos estaban convencidos de que ambas especies se cruzaron, dejando una descendencia común.

Un equipo de expertos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva descubrió, al secuenciar del genoma de un antiguo homínido procedente de Siberia, que el individuo tuvo una madre neandertal y un padre Denisovano, detalló Nature.

"Sabíamos por estudios anteriores que los Neandertales y los Denisovanos tuvieron que tener hijos, por lo menos ocasionalmente. Pero nunca pensé que seríamos tan afortunados como para encontrar a un descendiente real de los dos grupos", afirmó Viviane Slon, investigadora del Instituto Max Planck y coautora del estudio .

El individuo estudiado apenas está representado por una única y pequeña muestra de hueso. "El fragmento es parte de un hueso largo, y hemos podido estimar que su propietario tenía por lo menos 13 años de edad", explicó Bence Viola, otro de los miembros del equipo,

El fósil fue hallado en el año 2012 en el interior de la cueva de rusa de Denisova y llevado después al Instituto Max Planck en Leipzig, Alemania, donde Svante Pääbo, director del Departamento de Genética Evolutiva del Instituto Max Planck, descubrió que se trataba de una nueva especie humana desconocida.

Pääbo, autor principal de esta investigación es también el científico que logró, en 2010, secuenciar por primera vez el genoma de un Neandertal.

Esta investigación permitió a los investigadores determinar que la madre estaba genéticamente más cerca de los Neandertales que vivían en Europa occidental que de otros miembros de la misma especie que vivieron antes en la misma cueva de Denisova.

Lo cual demuestra que los Neandertales migraron entre Eurasia occidental y oriental decenas de miles de años antes de su desaparición.

El análisis también reveló que el padre Denisovano también tuvo, por lo menos, un ancestro neandertal en su árbol genealógico.

Svante Pääbo, por su parte, aseguró que "resulta sorprendente que, entre los pocos individuos antiguos cuyos genomas han sido secuenciados, nos encontremos precisamente con este niño Neandertal/Denisovano. Neandertales y Denisovanos pueden no haber tenido muchas oportunidades de encontrarse. Pero cuando lo hicieron, debieron aparearse con frecuencia, mucho más de lo que pensábamos hasta ahora".
Fuente Informador MX

Hay un conflicto: No hay plazo claro para cerrar TLCAN

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

CIUDAD DE MÉXICO.

Los negociadores de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) mostraron diferencias sobre la posibilidad de concluir en breve la modernización del acuerdo.

Por un lado, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que es “cuestión de horas o de dos días” para solucionar los temas más complicados. Mientras que Jesús Seade, designado como jefe negociador por el presidente electo, Andrés Manuel López obrador, desestimó que se tenga un cierre pronto.


No creo”, expresó el estratega comercial al salir de la reunión en la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) en Washington, durante el segundo día
de cabildeos.

A la quinta semana de reuniones con Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, Seade llegó antes debido a una cuestión de agenda.


Hubo dos diferentes agendas, por eso llegó primero Jesús Seade, pero posteriormente nos incorporamos todos”, dijo Guajardo.

Al ser cuestionado sobre un “apretón de manos” con la administración de Donald Trump, el responsable de la política comercial mexicana consideró que depende de cómo fluyan las conversaciones.


Los apretones de manos sólo suceden cuando todas las partes están en la mesa”, dijo en alusión a que Canadá no está en las conversaciones.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, un vocero de la USTR informó que aún hay “grandes temas pendientes”.

TEMAS RÍSPIDOS

En las mesas de discusión del TLCAN continúan los temas más álgidos como la regla de origen en el sector automotriz, la cláusula de terminación quinquenal, la temporalidad agrícola y los capítulos sobre solución de controversias, confirmaron a Excélsior integrantes del Cuarto de Junto reunidos en Washington.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, y representante de este sector en el TLCAN, dijo “no saber nada acerca de un próximo cierre”.

Mientras que Eugenio Salinas, coordinador de los expertos que apoyan al equipo mexicano, mencionó que el gobierno mexicano tampoco ha confirmado avances. Fuente:dineroenimagen.

Se duerme dentro del metro y se olvidan de él (VIDEO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




  • A este joven mexicano le ocurrió algo que a muchos seguro que le habrá pasado alguna vez

A este joven mexicano le ocurrió algo que a muchos seguro que le habrá pasado alguna vez: se durmió y solo se despertó cuando el tren había entrado en el depósito que, además, parecía el escenario de un cuento de terror.

¿Por qué los mexicanos no querían utilizar billetes tras la Independencia?

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el papel moneda tiene su origen en China, la aparición de los primeros billetes mexicanos resulta anterior, en particular en medio del caos provocado por la lucha de la independencia.

Recomendamos: El truco para descubrir si tus vecinos te roban señal del Wi-fi.

Era 1810 cuando comenzó la guerra de independencia, la economía mexicana se enfrentó a muchos problemas que se agravaron con el tiempo, y sobre todo al terminar el conflicto.

Los conflictos llevaron a que las minas, fueran saqueadas y existiera un completo desabasto de metales, por lo que las riquezas del gobierno que se tambaleaba, estaban afectadas de forma contundente.

Los conflictos provocaban que los traslados de metales preciosos sufrieran constantemente de saqueos, los trabajadores de las minas padecían con los asaltos, y generalmente terminaban enlistándose en alguno de los bandos del conflicto.

La situación provocó que se acuñaran “monedas de necesidad”, fabricadas con metales como cobre, para intentar contener las necesidades de la sociedad, pero como lo mencionamos anteriormente, el mandato de la Nueva España padecía y sucumbiría de forma inminente.

Recomendamos: Lo que debes saber sobre Amazon Go, la tienda sin cajas registradoras.

En este marco, aparecieron algunos curiosos pedazos de cartón con emisión en San Miguel el Grande, Guanajuato. Fueron fechados en julio o agosto de 1813, y estaban escritos a mano.

Como se imaginará, la oficialidad de estos documentos era completamente cuestionable.
Tres firmas respaldaban a tan curiosos documentos: “González”, “Malo” y otra ilegible en las piezas que se conservan en la actualidad, que bien -afirma el artículo del Banco de México-, pudieron pertenecer a comerciantes, oficiales o cualquier otra autoridad.

Tenían un valor de “medio real”, la moneda de la época.
El primer billete oficial

En 1821 con Agustín de Iturbide como monarca de México tras consumarse la independencia, los problemas administrativos y económicos en México eran muchos.

Para intentar contrarrestar los problemas en el campo, de préstamos al extranjero y el completo despojo que sufría el país, se emitieron, en un pedazo de papel blanco los primeros billetes oficiales en México.
Tenían la leyenda de “Imperio Mexicano”, en denominaciones de 1, 2 y 10 pesos.

Como en ese entonces, la divisa común eran las monedas metálicas, de oro y plata (cobre en menor proporción), el uso de trozos de papel generó desconfianza, pero dada su oficialidad, la gente tuvo que acostumbrarse a ello. Fuente:dineroenimagen.

La mujer que cantó ópera mientras le extraían un tumor del cerebro

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Le estaban realizando una cirugía cerebral para salvar su vida, pero eso no impidió a una humorista escocesa provocar las risas de los médicos.

Sarah-May Philo contó chistes e incluso cantó el clásico de ópera "Ave María" mientras los cirujanos le extirpaban un tumor durante una operación que duró nueve horas.

La humorista y maestra de educación especial de 34 años de Glasgow sabía que tendría que estar despierta durante la operación para que los médicos midiesen su función cerebral, pero su diálogo con el personal médico superó todas las expectativas.

Cuando Sarah-May Philo sufrió una crisis en 2016, los médicos descubrieron un tumor en su cerebro con el que había estado viviendo sin síntomas durante más de 15 años.
El tumor —llamado oligodendroglioma— tendría que ser extirpado y ella tendría que estar despierta durante la mayor parte de la operación.

 "encontraron un tumor que aparentemente ocupaba la mitad de mi cerebro".
"Las funciones en mi cerebro estaban en el lado equivocado debido al tumor".
"Me dijeron que operar era la única opción. Tenían que sacar el tumor, o al menos tratar de sacar la mayor parte".

Sarah-May Philo explica que le quitaron un tumor del tamaño de una pelota de tenis de la cabeza y dejaron el 15% de la masa cancerígena, ya que eliminarla por completo habría afectado a su habla y movimiento.
"Como permanecí despierta todo el tiempo podían ver cuando mi habla se veía afectada o cuando no podía apretar el puño. Así que efectivamente tuve que hablar continuamente durante ocho horas".

La cirugía se realizó en marzo de este año en el hospital Queen Elizabeth University de Glasgow.

Pero las cosas tomaron un giro inusual cuando Sarah-May recuperó la consciencia en la mesa de operaciones.

Al ser humorista, Sarah-May está acostumbrada a hablar, pero los poderosos analgésicos la volvieron incluso más locuaz.

"En un momento el cirujano detrás de mí dijo '¡Uy!' y yo le dije 'cómo que uy!' ¡Estás en mi cerebro!'"

Cuando reveló que había dado clases para ser cantante de ópera le pidieron que cantase algo, y cantó una rendición de "Ave María".
También inventó canciones sobre el personal alrededor suyo y bromeó con el cirujano mientras la operaba.

Sarah-May dijo que encontró todo el proceso fascinante.
"Siempre me han gustado mucho los programas de televisión sobre médicos. Les pedí que me hicieran fotos y ahora tengo un álbum de fotos del interior de mi cerebro".

Sarah-May dijo que la cirugía fue la mejor parte de su tratamiento.
Después de su lucha con la radioterapia y la quimioterapia, se siente mejor y ha vuelto a su trabajo como maestra de educación especial.

Sigue queriendo hacer comedia y cree que sus más de ocho horas en la mesa de operaciones le darán para más de un show.
Fuente BBC News Mundo

Por venganza intenta matar de hambre al perro de su ex novio

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Un perro de raza mastín, tuvo que pagar los platos rotos de un desamor de una mujer en South Carolina.
La oficina de Control de Animales, señaló que el canino de nombre Champ, estuvo bajo el resguardo de Elizabeth Lena James durante un mes, tiempo en el que decidió no darle de comer ni de beber porque estaba enfadada con su ex novio.
Por ahora James, se encuentra detenida en el Laurens County Detention Center con una fianza de 15 mil dólares por crueldad animal, la cual dejó hambriento por 30 días al perro de su ex novio.
Personal de Control de Animales, señaló que el perro de 16 meses, pesaba 50 libras en lugar de 110 cuando fue rescatado.
El animal fue sometido a transfusiones de sangre y tenía gusanos en la boca. Testigos dijeron tenía problemas para ponerse de pie y caminar.
Investigadores dijeron a WYFF, que la mujer alimentaba a sus propios perros enfrente de Champ, que estuvo amarrado a un árbol.
No hay detalles del paradero del dueño de Champ, pero empleados de Control de Animales han publicado en Facebook noticias sobre su evolución. Regeneración.

Reportan desaparición de 5 personas que asistieron a partido de futbol en Veracruz

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Cuatro futbolistas y una mujer fueron reportados como desaparecidos luego que acudieron al municipio veracruzano de Tierra Blanca a la final de la Liga de Veteranos de futbol.
Las cinco personas, originarias del municipio de Río Blanco, habían acudido desde el sábado a Los Campos Gemelosubicados sobre las calles Heroico Colegio Militar y Constitución en la colonia Hoja del Maíz de Tierra Blanca.
Se trata de César Cruz Carrasco alias "Sampaio", Alain Manzo, Enrique Ronald Rojas Pérez alias "Chitiva", Luis Miguel Muñoz Rodríguez y su esposa, cuyo nombre no ha sido proporcionado.
Por la tarde los jugadores, pertenecientes al equipo Colombia Royal, fueron a convivir a un negocio de alimentos en lacolonia Federal, donde fue la última vez donde se les vio.
Los cinco desaparecidos viajaban en un automóvil Jetta Volkswagen de color negro, placas YHT-95-95.
Se prevé que familiares de los cinco jóvenes arriben a Tierra Blanca para iniciar su búsqueda.
El 11 de enero del 2016, agentes de la Policía Estatal detuvieron a cinco jóvenes en una gasolinera en Tierra Blanca y los entregaron, según las investigaciones oficiales, a un grupo del crimen organizado.
Por el caso fueron detenidos siete policías, entre ellos el delegado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en Tierra Blanca y un presunto narcotraficante perteneciente alCártel Jalisco Nueva Generación y jefe de plaza del cártel en ese municipio.
Entre los desaparecidos figuró una adolescente de 16 años, además de cuatro varones de entre 24 y 27 años.
Los restos de dos de ellos fueron localizados posteriormente en un rancho del municipio de Tlalixcoyan, donde la Fiscalía General del Estado de Veracruz descubrió que habían sido asesinados y sus cuerpos triturados para borrar pruebas. El Universal.

Pareja de ladrones asalta a mano armada una cocina económica en Iztapalapa (Video)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



(apro).- Dos ladrones, un hombre y una mujer, fueron captados por las cámaras de seguridad de una cocina económica ubicada en la delegación Iztapalapa, justo en el momento en que amagan con un arma a clientes y trabajadores y los despojan de celulares, carteras, dinero y bolsas.
El video circula en redes sociales y muestra cómo la pareja de maleantes amaga y roba a los comensales y trabajadores. Los hechos ocurrieron la tarde del domingo pasado a las 16:50 horas, según se marca en la imagen del video.
Información y privacidad de Twitter Ads
La mujer que viste una sudadera rosa con capucha lleva a los comensales a una zona de la cocina económica y segundos más tarde llega su cómplice con una pistola y una mochila cruzada al frente en la que guarda lo que le van dando las víctimas del asalto.
En la escena se puede apreciar que en el local se encontraban alrededor de una docena de personas.
La cocina económica está ubicada en la calle Alfonso Toro, número 1200 esquina con la calle Sur 101, colonia Sector Popular Iztapalapa, en el perímetro de la delegación Iztapalapa.



Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada