(VÍDEO) Lilly Téllez llama “cobarde” a Máynez por correr durante el derrumbe de templete

23 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

Lilly Téllez, senadora panista, llamó cobarde al candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez después del accidente ocurrido en Monterrey, Nuevo León, donde se desplomó el templete donde se encontraba el candidato y simpatizantes del partido.

“Máynez: Usted es un COBARDE que corrió y a su lado hubo un héroe que ayudó a una mujer. Ojalá aprenda de ese valiente mexicano”, escribió a través de su cuenta de X, anteriormente Twitter.

La senadora publicó el mensaje al mismo tiempo que compartió un video donde comparan al abanderado por Movimiento Ciudadano con otro de los asistentes, y critican que Álvarez Máynez haya corrido al percatarse de que la estructura estaba cayendo, abandonando a una mujer que supuestamente, corría junto a él.

Por otro lado, se observa al segundo asistente proporcionarle ayuda a una mujer mientras comenzaba el desplome del templete.

“Hay quienes buscan justificar a Máynez pero sí fue un cobarde. En el primer video podemos ver como la candidata busca abrazar a Máynez y éste la deja para correr solo. En el segundo video podemos ver a una mujer de blanco y como un hombre se ACERCA para llevársela con él”, explica la descripción del video.

A través de la plataforma el tema se popularizó con opiniones divididas. Algunos usuarios hacen referencia a ciertos superhéroes, y describen que de esa forma esperaban que actuara el candidato quienes lo critican.

“Máynez si fuera un buen candidato:”, describe un usuario, quien adjunta una imágen del popular héroe Superman. Otras opiniones señalan que no se esperaba que actuara como héroe, sino solidaridad con su compañera

Jalisco: Mujer encuentra a su hija, con 5 meses de embarazo, muerta en un pozo

Noticias de Yucatán. 

Algo que ninguna madre debería presenciar fue lo que tuvo que vivir una mujer en la colonia Francisco Silva Romero, en San Pedro Tlaquepaque. Y es que esta madre localizó a su hija, de 25 años, enterrada en un pozo. Pero la situación empeoró porque la mujer no sólo perdió a un familiar, sino a dos, ya que la víctima estaba embarazada.

La joven, cuyo cadáver fue encontrado semi enterrado dentro de una casa, fue reportada como desaparecida el 10 de mayo, y tras buscarla por más de una semana, varias pistas llevaron a su madre hasta una finca entre las calles Libertad y Derecho, donde logró entrar y corroborar la terrible noticia: su hija, que llevaba en el vientre un bebé de cinco meses, estaba muerta dentro de una fosa.

¿En qué tipo de casa localizaron a la víctima en Tlaquepaque?

De acuerdo con autoridades municipales, el sitio donde estaba la joven tenía señales de ser un lugar utilizado para la suministración o ingesta de estupefacientes (drogas). No estaba deshabitada, pues adentro encontraron a tres personas que fueron arrestadas por la Policía de Tlaquepaque.

“Se llama a servicios de Protección Civil y Bomberos para efecto de que verifiquen y efectivamente, se trata de una mujer. Una vez que encontramos y nos confirman e hicimos el llamado al Ministerio Público para pedir mando y conducción y a las personas que se encontraban en el interior. Se les puso a disposición en espera de que inicie la investigación”, señalaron las autoridades.

La zona fue acordonada por elementos de la policía municipal, así como de la Fiscalía de Jalisco que abrió en un solo día, la segunda carpeta bajo el protocolo de feminicidio en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Siguen los feminicidios en Jalisco

Además de la víctima anterior, se localizó el cadáver de otra mujer en una calle de Zapopan. La joven fue abandonada envuelta en cobijas en la colonia Agua Fría.

Así como si fuera cualquier cosa, vecinos de las calles Roble y Clavel reportaron haber encontrado un bulto envuelto en una cobija con silueta humana. Pero lo que no dejó dudas de que se trataba de una persona, fue que sus pies, los cuales calzaban unos huaraches, se asomaban por un extremo.

Las autoridades fueron alertadas y policías municipales llegaron al camino de terracería donde, en una de las orillas, localizaron a una mujer de entre 25 y 30 años, muerta y con signos de ahorcamiento, así como otras huellas de violencia, todo esto debajo de la manta que la envolvía.

Aún se desconoce la identidad de esta víctima y si contaba ya contaba con ficha de desaparición. Será el Instituto de Ciencias Forenses quien realice el peritaje correspondiente para determinar la causa de muerte, mientras que la Fiscalía de Jalisco abrió una nueva carpeta bajo el protocolo de feminicidio.

Hallan un muerto dentro de un auto en Tierra Caliente; ¿golpe de calor?

Noticias de Yucatán. 

El cuerpo de un hombre muerto fue encontrado dentro de una camioneta estacionada en el zócalo de Ciudad Altamirano sin rasgos de violencia, por lo que se cree que murió por las altas temperaturas de esta región que han llegado a los 44 grados.

El vehículo fue reportado a las autoridades debido al mal olor que había, al llegar las autoridades al sitio encontraron a un hombre en su interior que al parecer tenía ya varios días de muerto.

Preguntando con la gente de la zona comentaron que desde el martes por la tarde llegó la persona a estacionarse al lugar y ya no se movió de ahí.

Después de una revisión del cuerpo se detectó que no tenía huellas de violencia física o herida de algún tipo de arma, por lo que se sospecha que murió por un golpe de calor, pues en estos últimos días la temperatura ha estado sobre 44 grados centígrados.


Nallely Higareda, modelo venezolana que murió arrollada por un tren en Jalisco

Noticias de Yucatán. 

La muerte de la modelo venezolana que murió atropellada en Zacoalco de Torres, Jalisco, mientras realizaba una sesión fotográfica ha conmocionado a todo México debido a la trágica forma en la que sucedieron los hechos. 

De acuerdo con los primeros informes, la joven estaba junto a las luces que iluminarían su belleza y ante la cámara que buscaba capturar el momento perfecto de ella y un ferrocarril, mismo que terminó por arrastrarla y arrebatarle la vida.

El accidente ocurrió el 20 de mayo, en las inmediaciones de la carretera libra Acatlán de Juárez-Ciudad Guzmán, en el municipio de Zacoalco de Torres. Sin embargo, el deceso se dio conocer hasta un día después, cuando las autoridades contaron con testimonios del percance.

¿Quién era la modelo venezolana atropellada por un tren en Jalisco?

La modelo de Venezuela que falleció tras ser atropellada por un tren en Jalisco fue identificada como Cynthia Nallely Higareda Bermejo, de 35 años. 

Reportes policiales señalaron que la modelo se acercó demasiado a las vías del tren con la finalidad de que se lograra una fotografía con la imagen del tren de fondo en movimiento.

Sin embargo, la ejecución salió mal, pues la fuerza generada por la velocidad en la que avanzaba el tren, atrajo las prendas de su ropa hacia las vías y terminó por arrollarla. Todo apunta a que fue un accidente, según Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal del estado de Jalisco.

“El dato que tenemos o la información que tenemos es que estaba precisamente como bien refieres realizando una sesión fotográfica con una persona de la que ya tenemos testimonio y algunos otros testigos que estaban en el lugar”, mencionó el fiscal.

Méndez Ruiz señaló que dichos testimonios coincidieron en que la modelo venezolana se acercó mucho al tren, justo cuando iba pasando, por lo que inevitablemente fue empujada por este.

“Se aproxima demasiado al tren cuando va pasando y se ocasiona ahí el suceso, el incidente al parecer la logra jalar de las prendas y es lo que ocasiona que se dé el deceso de la misma entonces de ese asunto es la información que tenemos, pero se va a seguir revisando”, dijo Méndez Ruiz.

Hasta el momento se sabe que el cuerpo de Cynthia Nallely Higareda fue llevado a la morgue regional. Aún no se sabe si continúa en sus instalaciones o fue trasladado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en Guadalajara. 

Tabasco: “Los niños no se tocan”, dejan narcomensaje con restos humanos

Noticias de Yucatán. 

Dos cuerpos decapitados fueron hallados esta mañana en el municipio de Comalcalco, Tabasco, una de ellas con el mensaje en el que se lee “Los niños no se tocan”.

Localizados en distintos lugares los dos cuerpos desmembrados podrían estar relacionados con el asesinato del menor Dante Emiliano, quien fue baleado frente a su domicilio el pasado martes en el municipio de Paraíso.

El primer envoltorio fue hallado en la Vía Corta a Villahermosa conteniendo el cuerpo de un hombre decapitado con una cartulina en la que se lee el mensaje:

“Pescuezo, esto te va a pasar si sigues matando gente inocente, deja de matar inocentes como el niño de Paraíso. Los niños no se tocan”.

El otro cuerpo fue localizado en Villa Chichicapa, en el mismo municipio en donde las autoridades iniciaron las investigaciones pertinentes para conocer si tienen alguna relación con el asesinato de Dante Emiliano, quien de acuerdo con declaraciones del presidente  fue llamado al exterior de su domicilio para luego ser baleado, muriendo en el trayecto al hospital.

Torreón: Motociclista se accidenta y es abandonado por amigos y familia

Noticias de Yucatán. 

Luego de tener un fuerte accidente y quedar lesionado, un motociclista fue abandonado por sus amigos y posteriormente por sus familiares que no quisieron acompañarlo al hospital en Torreón.

El accidente sucedió aproximadamente a las 10:30 de la noche del miércoles 23 de mayo en la colonia Lázaro Cárdenas de Torreón.

Estaban jugando carreritas

Según testigos de los hechos, un grupo de jóvenes en motocicletas jugaban carreras en la calle Huelguistas de Cananea y Emiliano Zapata, cuando repentinamente dos motociclistas chocaron y uno de ellos se llevó la peor parte quedando tirado en la carpeta asfáltica lesionado.

Los demás jóvenes llegaron y en lugar de auxiliar al herido se llevaron la motocicleta para escapar con rumbo desconocido.

Vecinos llamaron al 911 y acudieron al auxilio Policías Municipales, oficiales de Vialidad y Movilidad Urbana, también paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Coahuila.

Los paramédicos atendieron a José Manuel de 20 años de edad, que presentaba fractura en una de sus piernas.

Familiares no quisieron acompañarlo al hospital

Por su parte, familiares que vivían cerca llegaron pero dijeron que no tenían tiempo para eso y se retiraron. Finalmente el lesionado fue llevado al Hospital General de Torreón para su atención médica especializada.

Muere famoso cantante tras caer en el baño; fue hallado 5 días después

Noticias de Yucatán. 

La comunidad musical se encuentra de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Charlie Colin, bajista y cantante de la reconocida banda de rock alternativo Train. 

Colin, de 58 años, fue encontrado sin vida en su casa de Bruselas, Bélgica, cinco días después de sufrir una aparatosa caída en el baño.

Según las primeras investigaciones, el músico estadounidense resbaló y se golpeó la cabeza mientras se duchaba en la vivienda de un amigo donde se encontraba alojado. 

Cinco días después del fatídico accidente, cuando el dueño de la casa regresó al lugar que el cantante fue encontrado sin vida. El famoso se une a una larga lista de celebridades que han perdido la vida a lo largo de los últimos meses. 

Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia y homenajes a Charlie Colin por parte de fanáticos, amigos y compañeros de profesión. La familia del músico ha pedido privacidad en este difícil momento y ha agradecido las muestras de apoyo recibidas.

Colin formó parte de Train desde sus inicios en 1994, siendo uno de los pilares fundamentales del grupo durante sus años de mayor éxito. Junto a sus compañeros, Rob Hotchkiss y Jimmy Stafford, lanzó tres álbumes de estudio que los catapultaron a la fama internacional: "Train" (1999), "Drops of Jupiter" (2001) y "My Private Nation" (2003).

Una carrera musical versátil

Tras abandonar Train en 2003 debido a problemas de adicciones, Colin se embarcó en una prolífica carrera en solitario y colaboró con diversos artistas y proyectos musicales. 

Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra su participación como bajista en la banda de metal Slipknot.

Un legado que perdura

La partida de Charlie Colin deja un vacío irreparable en la industria musical. Su talento, versatilidad y pasión por la música lo convirtieron en una figura querida y respetada por sus colegas y seguidores. Su legado musical seguirá inspirando a generaciones venideras.

Descanse en paz, Charlie Colin.

Influencer mexicana sufre infarto cerebral tras inyectarse bótox en la cara

Noticias de Yucatán. 

La influencer mexicana, conocida como Jousfit  , sufrió un infarto cerebral, después de inyectarse bótox en una clínica de Dubai.

Jousfit es una influencer originaria de León Guanajuato, que en 2021 decidió junto con su pareja, mudarse a Dubai, donde los contrataron como entrenadores personales en Emiratos Árabes Unidos, además de que argumentaban, que la inseguridad en México no le permitía caminar con seguridad por las noches, por lo que decidieron tomar esa oportunidad y mudarse.

La joven guanajuatense ocupa gran parte de su tiempo a mostrar una vida sana, mostrando a sus más de 2,8 millones de seguidores en Instagram y más de  360 mil  en Tiktok, rutinas de ejercicio, estilo de vida y sana alimentación, además de vender productos como ropa deportiva y suplementos alimenticios de su propia marca.

En estos días, su nombre resonó en las redes sociales, pues al hacerse unos arreglos estéticos en la cara, en su actual lugar de residencia, en las que se incluyó la inyección de bótox, presentó convulsiones que la llevaron directo al hospital.

Su pareja sentimental, fue quien se encargó de mantener informados a sus seguidores sobre los acontecimientos y estado de salud de la influencer fitness, hasta que ella pudiera dar sus declaraciones.

El día de hoy jueves 23 de mayo, en una de sus Storys publicadas en su instagram, explicó el porque de ese episodio:

Tenemos dos teorías:

1. Que el bótos estuviera mezclado con otra sustancia y me haya dado una reacción ( algo parecido a un choque anafiláctico, lo cual es poco probable).

2. Que haya sido un -sincope- como ese terror al ver algo y desmayarte…mezclado de una hipoglucemia (que se me haya bajado mucho el azúcar en la sangre) que la neta no creo porque si desayuné y yo como muchos carbohidrátos (60% de mi dieta actual)… (si me hubieran inyectado glucosa no la hubiera contado)

Comentó también, que gracias a su estilo de vida, el problema que presentó, no pasó a mayores, y podrá recuperarse pronto.

Hombre quem@ viv@ a su pareja dentro de su propia casa en CDMX

Noticias de Yucatán. 

El periodista Carlos Jiménez (C4) reveló un impactante suceso ocurrido en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), donde un hombre prendió fuego a su pareja.

De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto, identificado como Antonio, roció alcohol sobre el cuerpo de su pareja, Yuri, y luego le prendió fuego tras una supuesta pelea en su casa ubicada en calles del corazón de la capital.

Antonio fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); mientras tanto, a la mujer afectada se le brindó ayuda inmediata, pues presenta quemaduras en el rostro, el cuello, el pecho, el tórax y el abdomen. Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han proporcionado más información sobre el estado de salud de la víctima.

“INFELIZ! LE LANZA ALCOHOL a SU PAREJA y LA INCENDIA Antonio Glz Peleó con Yuri en esta casa del @centrohistormex Le aventó alcohol y la incendió. Agentes de @SSC_CDMX la ayudaron. Tiene quemaduras en rostro, cuello, pecho, tórax, abdomen… A él lo detuvieron. @FiscaliaCDMX indaga”, dijo el periodista en su cuenta de X junto a la fotografía del afresor.

El Código Penal de la CDMX establece que la tentativa de feminicidio se configura cuando se lleva a cabo una acción con la intención de privar de la vida a una mujer por razones de género, aunque no se consuma el homicidio.

La tentativa se considera cuando la víctima presenta signos de violencia de cualquier tipo, lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes. No es necesario que la agresión resulte en la muerte de la víctima, pero se debe demostrar la intención de cometer el feminicidio y que se haya comenzado la ejecución del delito, sin que éste se haya consumado por causas ajenas a la voluntad del agresor.

La tentativa de feminicidio es un delito grave y se sanciona con penas significativas, aunque no sean tan altas como las del feminicidio consumado.

Por lo que, de acuerdo con la ley, Antonio podría enfrentar acusaciones por este grave delito tras prender fuego a su pareja, un aberrante caso de violencia de género en el que el agresor deberá tener todas las consecuencias legales de sus acciones; C4 aseguró que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ya investiga lo ocurrido.

Torreón: Asesinó a mujer y se suicidó por proceso de divorcio

Noticias de Yucatán. 

Luego de que elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Coahuila tomaron conocimiento sobre el deceso de un hombre y una mujer en el interior de un domicilio en el fraccionamiento Quintas La Perla de Torreón, voceros de la Procuraduría de Justicia Penal dieron a conocer los detalles del caso. Después de llevar a cabo las diligencias para recabar datos, testimonios, y pruebas periciales de balística, se concluyó que se trató de un feminicidio seguido de un suicidio.

Las víctimas, Ana Patricia, de 35 años, y Arnulfo Eduardo, de 42 años, perdieron la vida por disparos de arma de fuego. Este trágico suceso está relacionado con un proceso de divorcio.

Continuará investigación por pareja muerta en Torreón

Debido al fallecimiento del probable responsable, las autoridades determinaron que no hay a quien imputar el delito, sin embargo, la carpeta de investigación continuará abierta por protocolo.

Asimismo, se dio a conocer que, aunque en la ciudad de Torreón se cuenta con el registro de cuatro asesinatos de mujeres de manera violenta, únicamente tres de ellos están tipificados como feminicidios. El caso de la colonia Fuentes del Sur podría tratarse de un homicidio simple doloso, sin embargo, el protocolo sigue activo para esclarecer los motivos.

¿Cómo ocurrió la muerte de la pareja en Torreón?

Según los primeros informes, luego de escuchar disparos, vecinos dieron aviso al servicio de emergencias 911, una vez que llegaron las autoridades se encontraron con una trágica escena, al ver a una pareja sin vida en una vivienda del circuito Las Playas.

Hasta el lugar arribaron los elementos adscritos al Ministerio Público de la Fiscalía General del estado de Coahuila delegación Laguna 1.

Los cuerpos fueron identificados como Ana Patricia de 35 años y Eduardo de 42.

Según los primeros informes Eduardo habría ultimado a Ana Patricia con el arma de fuego para posteriormente quitarse la vida con la misma arma.

Los vecinos detallaron que ambos sostenían una relación sentimental intermitente, sin embargo, aseguraron sin dar más detalles que eran tranquilos.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicar la necropsia de ley.

(VIDEO) India: Sujeto arrolla a perrito que dormía en la calle

Noticias de Yucatán. 

Un conductor de automóvil en Ghaziabad (India) fue captado en video aplastando intencionalmente a un perro que dormía tranquilamente en la calle. El incidente, que fue compartido en redes sociales, ha provocado una ola de indignación en redes sociales. 

El video, que habría sido captado, el 17 de mayo, muestra un coche azul girando en una esquina antes de detenerse cerca de un poste eléctrico donde un perro descansaba. Sin previo aviso, el conductor acelera y atropella brutalmente al animal, dejándolo retorciéndose de dolor. Aún no se ha confirmado si el perro sobrevivió al ataque, pero se sabe que el conductor huyó de la escena sin prestar ayuda al animal herido.

La publicación del video desató una oleada de ataques y condenas en línea. "Seguramente enfrentará el karma en su vida", comentó un usuario. "Comportamiento animal por parte del conductor", exclamó otro. Un tercer usuario expresó: "Estas personas no tienen derecho a vivir. Qué vergüenza."

Otro comentario reflejaba la frustración ante el odio hacia los perros: "Existe un odio ciego hacia los perros. No sé por qué. No tengo un perro como mascota, pero no lastimaré a ningún perro. En mi localidad hay algunos perros callejeros, pero una vez que me olfatearon, no volvieron a molestarme. ¿Por qué es tan difícil para la gente dejarlos en paz?"

Presunta red de empresas falsas en Yucatán facturan en tren maya

Noticias de Yucatán. 

EMEEQUIS.– Una red de empresas presuntamente simuladoras de obras, cuyos giros van desde el marketing hasta servicios administrativos, facturó supuestos trabajos del Tren Maya, al menos, durante los últimos dos años. 

Las firmas, señaladas por posibles operaciones indebidas, pertenecen a un grupo de políticos de Yucatán que han sido referidos en supuestos casos de corrupción.

En este conglomerado actúa a través de supuestas subcontrataciones y está relacionado por intercambio de transferencias bancarias, participa Gimer Augurio Piña Herrera, secretario general del Sindicato Patronal Sinergia Empresarial SP, como director de operación, quien ha sido cercano a gobernadores como los priistas Ivone Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello.

Asimismo, tienen como posibles socios a Mauro Villalobos Villegas, Martín Medina Sonda y José Manuel Sáiz –quien fue acusado de presuntamente desviar más de 2 mil 600 millones del gobierno de Tabasco, y a quien el 22 de mayo de 2013 se decomisaron 88.5 millones de pesos en efectivo en la bodega de una refaccionaria de una comunidad en Nacajuca, y posteriormente quedó preso por peculado–, con base en información obtenida por EMEEQUIS. 

Finiquito entre empresas.

El 7 de noviembre de 2022, Espacio de Oportunidades en Desarrollo SC de RL de CV, una compañía que esta parte de esta red, elaboró la factura folio 541 a favor de Fix Repair Company S de RL de CV, empresa que pertenece al mismo grupo de interés, con el concepto “finiquito de proyecto estructural Tren Maya de estación Boca del Cerro”, por un monto de 234 mil pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA).  

Espacio de Oportunidades en Desarrollo, cuyo régimen fiscal es el de Sociedades Cooperativas de Producción que optan por diferir sus ingresos, emitió una serie de facturas a firmas afines, como el folio fiscal con terminación DC8A1 para People Connect, por “asesoría en el manejo de marketing y publicidad”, por 289 mil 453.23 pesos.

Transacción entre empresas.

Otra factura, “comisiones por ventas y marketing”, por 68 mil 862.32 pesos, fue emitida a favor de Beachmore Creative.

Entre la emisión de facturas entre empresas están, siempre emitidas por Espacio de Oportunidades en Desarrollo SC de RL de CV, para ISNESS, por el concepto “servicios administrativos para operación empresarial” (55 mil 628.75 pesos); a Fix Repair Company, por 330 mil 589.71 pesos, por diseño y supervisión.

Estas son parte de la serie de empresas identificadas que pertenecen a los mismos actores, entre las que se también se encuentran Oportunidades Especializadas NUD, a nombre de una persona que acusa una falsificación de identidad para que ésta fuera constituida.

Sinergia, Enlaces de México, Espacio de Oport en Desarrollo, Jufred (Líderes en Consult), Cooperativa San José, Arca, Solare, Beachmore Creativa, Consultores Vitab y Federación Vitab son otras de las firmas relacionadas.  

Una serie de transferencias de Banregio a las que EMEEQUIS tuvo acceso muestran, también, los movimientos que hizo Espacio de Oportunidades en Desarrollo hacia las empresas de la red, que ascienden a 58 millones de pesos, sólo entre noviembre y diciembre de 2022. 

Entre éstas, una a Fix Repair Company mediante una transferencia Spei a una cuenta en Santander, y otra a Itza Servicios Técnicos Operativos, por concepto “pago factura”.

Las operaciones, con base en fuentes consultadas bajo reserva, podrían estar relacionadas con los procesos electorales en curso, por la dispersión entre afines de servicios no comprobados.

@emeequis

El PAN retendría Yucatán el 2 de junio, según estudios

Noticias de Yucatán. 

El próximo 2 de junio Yucatán vivirá no sólo el proceso electoral federal, sino que la población tendrá que elegir a la persona que encabezará la gubernatura, la cual por algunos sexenios ha estado a cargo del Partido Acción Nacional (PAN).

Ante esto, las encuestas se han movido para reducir la diferencia porcentual entre ambos punteros; sin embargo, éstas aún le siguen dando una ventaja a Renán Barrera, representante de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza, frente a Joaquín Díaz, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia —Morena, PT y PVEM—.

Con base en la información de la encuesta Polls.mx, al corte del miércoles 22 de mayo, el panista se ubica con el 48% de las preferencias; mientras que el morenista se ubica co el 44%, es decir, serían cuatro puntos los que separan al primero y segundo lugar, lo que algunos especialistas llamarían empate técnico.

¿Qué marcan el resto de las encuestas?

Tras la revisión de algunos estudios de opinión pública, la diferencia entre ambos candidatos punteros va desde los dos hasta los 24 puntos; no obstante, tal como se mencionó, la ventaja se le otorga al candidato del Partido Acción Nacional (PAN).

Arias Consultores (con corte al 3 de mayo)

Renán Barrera: 56.2%

Joaquín Díaz: 31.8%

Vida Gómez: 1.3%

Tina Tuyub: 0%

Campaigns & Elections México (con corte al 20 de mayo)

Renán Barrera: 45%

Joaquín Díaz: 37%

Vida Gómez: 4%

Tina Tuyub: 4%

Demoscopia Digital (con corte al 6 de mayo)

Renán Barrera: 43.2%

Joaquín Díaz: 40.5%

Vida Gómez: 3.9%

Tina Tuyub: 2.6%

Electoralia (con corte al 14 de mayo)

Renán Barrera: 41%

Joaquín Díaz: 46%

Vida Gómez: 4%

Tina Tuyub: 1%

GobernArte (con corte al 16 de mayo)

Renán Barrera: 39.1%

Joaquín Díaz: 43.7%

Vida Gómez: 4.1%

Tina Tuyub: 2.5%

La Encuesta MX (con corte al 17 de mayo)

Renán Barrera: 45.9%

Joaquín Díaz: 43.2%

Vida Gómez: 4.3%

Tina Tuyub: 2.8%

Rubrum (con corte al 14 de mayo)

Renán Barrera: 43.8%

Joaquín Díaz: 40.5%

Vida Gómez: 3%

Tina Tuyub: 2.6%

Intervalo Research (con corte al 6 de mayo)

Renán Barrera: 46%

Joaquín Díaz: 35%

Vida Gómez: 6%

Tina Tuyub: 0%

Áltica (con corte al 4 de mayo)

Renán Barrera: 49%

Joaquín Díaz: 42%

Vida Gómez: 3%

Tina Tuyub: 1%

TResearch (con corte al 18 de mayo)

Renán Barrera: 43.6%

Joaquín Díaz: 51.5%

Vida Gómez: 3.5%

Tina Tuyub: 0.6%

Madre de Dante Emiliano reclama a AMLO por muerte de su hijo

Noticias de Yucatán. 

La madre del menor Dante Emiliano, quien recibió tres impactos de bala que le quitaron la vida, Claudia Nelly Hernández, acusó que al presidente Andrés Manuel López Obrador se le salió de las manos la delincuencia.

En una breve entrevista al ingresar a su domicilio, la señora pidió que las autoridades hagan justicia ante la muerte de su menor hijo, quien fuera baleado a las afueras de la casa de su abuelita por personas que viajaban en automóvil y cuyas investigaciones aún están en curso.

Consternada por la pérdida de Dante Emiliano, doña Claudia Nelly dice no confiar en las autoridades, y reclama al presidente López Obrador la inseguridad que se vive: “Se les salió de las manos la delincuencia a él”, acusó.

El menor que fue agredido con un arma de fuego y que murió en el hospital Regional de Pemex, fue sepultado la tarde este miércoles, dándole el último adiós familiares y amigos más cercanos.

Investigan secuestro

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos advirtió que la muerte del menor de 12 años no quedará impune e informó que, desde su llegada al Hospital de Pemex ubicado en Paraíso, la víctima –que ingresó con tres impactos de bala– recibió de inmediato la atención médica correspondiente.

“Quienes señalan que no había médicos ni medicinas, o que no se le dio la atención debida al menor, mienten, sólo dicen calumnias, atajó el mandatario, e hizo un llamado a no politizar esta tragedia”, afirmó en entrevista el mandatario

Merino Campos señaló que no se trató de un intento de secuestro a la mamá de la víctima, misma que no se encontraba físicamente en el lugar del ataque, afirmando que, de las primeras indagatorias, se tiene conocimiento de que Dante Emiliano “N” estaba en su domicilio después de haber acudido a la escuela y al parecer habría recibido una llamada telefónica y posteriormente salió a la calle en la cercanía de su domicilio.

“En un momento dado estuvo dialogando con unas personas de un automóvil…hubo un intento de estas personas, quizás se tornó en una cierta discusión, no podemos asegurar que conocían a las personas, pero acudió a dialogar con ellos, y en esa discusión, en ese alegato intenta alguien del automóvil retenerlo o quizás tratar de introducirlo al auto”, apuntó.

EL UNIVERSAL

Pese a los apagones en México, López dará energía eléctrica a Belice

Noticias de Yucatán. 

A lo largo de la administración del presidente López Obrador se desaceleró el crecimiento de la capacidad de la generación eléctrica, luego de que el gobierno cancelara las subastas de compra de electricidad de largo plazo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de los retrasos de la Comisión Reguladora de Energía para otorgar permisos de generación a proyectos privados que ya estaban planificados y que contaban con el respaldo de los ordenamientos jurídicos vigentes en la materia, cuando AMLO tomó posesión.

La CFE, en donde cobra como director general Manuel Bartlett, prometió agregar al sistema nacional 8 mil 600 MW de capacidad, a través de plantas de ciclo combinado, pero a la fecha no han entrado en operación, como sucede con otras obras que ha impulsado el gobierno de la 4T como la refinería Dos Bocas.

De acuerdo con datos del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037, publicado por la Secretaría de Energía, en donde despachaba la zacatecana Rocío Nalhe, hoy flamante candidata de Morena y rémoras a la gubernatura de Veracruz, en 2022 la capacidad de generación del país creció apenas 1.1 por ciento a 87 mil 130 MW, mientras que la demanda máxima integrada al Prodesen, lo hizo en 4.9 por ciento.

Ante este escenario y por supuesto, debido al alto impacto del cambio climático que ya se conocía en el mundo, AMLO y sus ‘genios de energía’ no solo no previeron los Estados Operativos de Alerta y los Estados Operativos de Emergencia, además de la consecuente cadena de apagones en el territorio nacional, sino que, irresponsablemente, le está heredando a la próxima Presidenta un problema de gran envergadura, al no invertir en la construcción de más plantas eléctricas con energías limpias y en todo el respaldo de transmisión y distribución del fluido eléctrico.

Sin la infraestructura eléctrica y sin el respaldo de recursos presupuestales, se dejó una bomba de tiempo que estallará en los primeros meses de la gestión de Claudia Sheinbaum o de Xóchitl Gálvez.

Ah, pero eso sí, generosamente AMLO autorizó dotar a Belice del fluido eléctrico que se genera en México, para que atendieran su emergencia, total, se programarán más apagones en territorio nacional que provocarán millonarias pérdidas al sector productivo y listo, al fin que “estamos requetebién”.

Poco le importó al presidente que exista una sobredemanda de la energía eléctrica en el país, si lo importante es ayudar a Belice y a otros ‘socios estratégicos de México’, con otro tipo de ayuda, como ha sido el caso de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, entre otros.

Si hace cinco años se hubieran realizado las inversiones necesarias en el sector eléctrico para atender la demanda nacional, en estos momentos se tendría un excedente en la generación de energía eléctrica que, por supuesto, atendería los efectos de las altas temperaturas, pero no se hicieron, no obstante que en teoría existe un supuesto gran ahorro, una gran bolsa de recursos, que se rescataron con motivo del presunto combate a la corrupción.

La tan manoseada soberanía energética impulsada por AMLO, Octavio Romero Oropeza de Pemex y Manuel Bartlett de CFE, fue otra de sus grandísimas mentiras, ya que ahora estamos en una situación precaria y peor que al inicio de este sexenio.

La planeación del gasto público fue un fracaso porque se fracturó con las ocurrencias presidenciales, como el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya, con las cuales se dilapidó el dinero de todos los contribuyentes y de la contratación de más deuda pública como no se había hecho desde tiempos de Miguel de la Madrid.

La improvisación e ineptitud se reflejan en toda plenitud en lo que ocurre con las crisis eléctrica, hídrica y ambiental que se recrudecieron, obviamente, al final de este sexenio.

La rifa del tigre que se sacará cualquiera de las dos mujeres aspirantes es de tal envergadura que, para empezar, se tiene que aprobar una reforma fiscal que le inyecte más recursos a la economía y al mismo funcionamiento del gobierno y a todos los programas sociales que regalan el dinero público a la población, sin tener absolutamente ninguna posibilidad de revertir la pobreza y marginación en la que viven más de la mitad de los mexicanos.

Casa de ‘Betty la fea’ se volvió un museo, café y lugar turístico

Noticias de Yucatán. 

Yo soy Betty la fea sigue siendo la telenovela más exitosa de todos los tiempos desde hace más de 25 años, cuando se estrenó en RCN por primera vez. De hecho, es la producción televisiva de ese género que más veces se ha adaptado a la pantalla chica en versiones diferentes y que cuenta con el mayor número de doblajes para su entrada a otros mercados.

Fue a través de lo icónico de personajes como la protagonista, don Armando Mendoza, Nicolás Mora, Patricia Fernández o Fredy Stiwar Contreras, que el proyecto escrito por Fernando Gaitán brilló a nivel mundial. Asimismo, la trama contribuyó a que se generase tanto efecto de recordación alrededor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, otro elemento que permitió que la serie trascendiera fueron las locaciones en que se grabó. En los 90 no era común filmar todo en sets adecuados para simular ambientaciones en Colombia, sino que se escogían lugares reales para la realización.

En este caso, dos de los escenarios más recordados por la audiencia son las oficinas de Ecomoda y la casa donde vivía la familia de Beatriz Pinzón Solano, la cual incluía a su padre, don Hermes, y a su madre, doña Julia. Nicolás Mora siempre estaba con ellos, pendiente de lo que sucedía.

La residencia escogida en ese momento fue una edificación ubicada en el barrio de La Soledad, en la localidad de Teusaquillo, específicamente en la carrera 18a # 43a - 59. En toda la esquina de una cuadra, luce imponente por su tamaño, los dos niveles que posee y el color azul claro del que ha sido pintada desde que se llevó a cabo el rodaje de Betty la fea.

A pesar de que no es el hogar de nadie en la vida real desde hace varios años, se encuentra en perfecto estado de conservación y ha sido activada de manera comercial. Aunque la entrada a la misma es gratis, al interior hay un museo, una estación de fotografías y una cafetería.

No se cobra por conocer ninguna parte del interior de las instalaciones, pero sí se sugiere consumir alguno de los productos que se ofrecen en Enamorados Café, en el que hay jugo de mora, que es su artículo insignia, por lo que en la novela este era la bebida favorita de Betty y Nicolás. Siempre había un vasito hecho por doña Julia para ellos.

Juan David Chinchilla, CEO del local, dialogó con Infobae Colombia y dijo que “la casa ha sido por 20 años especial porque fue el lugar donde fue filmada la famosa telenovela, no es de desconocimiento que ha sido un éxito a nivel mundial y que muchas personas la reconocerían a simple vista”.

Además, explicó que cientos de turistas van al establecimiento cada año. “El flujo de turista realmente siempre ha sido el mismo, vienen fans de la telenovela en grandes volúmenes, incluso antes de empezar el negocio de la cafetería; los fans venían, pero no tenían la posibilidad de ingresar a la casa, dado que era una vivienda privada y en los últimos años estuvo un poco deteriorada y vandalizada”, expuso.

Este medio se dio a la tarea de visitar el lugar y ver cómo se evidenciaba el movimiento de personas, descubriendo que grupos de diversas nacionalidades se maravillan al entrar.

Gladys Rivadeneira, que llegó desde Ecuador, comentó que “cuando planificamos nuestro viaje a Bogotá, una de las cosas que anhelamos era visitar la casa de Betty y llegamos finalmente. Nos emocionamos mucho por la fachada, que es la que siempre veíamos en la telenovela, que es tan famosa también aquí en Ecuador”.

También detalló la experiencia. “Cuando llegamos, tuvimos gran emoción. Entramos y fue todo lo que imaginamos porque había muchos espacios en donde podíamos tomarnos fotografías. Había muchos souvenirs, la comida también estuvo muy rica, había muchas cosas representativas de la novela y también pudimos llevarnos muchos recuerditos a la casa, que ya los tenemos, desde imanes en el refrigerador hasta la fotografía que nos tomamos en la escenografía que sería la sala de Betty. En realidad fue una experiencia muy bonita y volveríamos”, concluyó.

Nacho Beristáin: "Arrebataron triunfo al Vaquero Navarrete"

Noticias de Yucatán. 

El legendario entrenador mexicano, Ignacio “Don Nacho” Beristáin, salió en defensa de Emanuel “Vaquero” Navarrete, tras la controversial derrota por decisión dividida ante Denys Berinchyk por el título ligero de la Organización Mundial de Boxeo, en pelea realizada el fin de semana en San Diego, California.

Habiendo entrenado a históricos del pugilismo como Juan Manuel Márquez y Ricardo “Finito” López, Don Nacho Beristáin reconoce que el estilo del ucraniano presentó un reto para el Vaquero, pero asegura que este conectó los golpes más contundentes y mereció la victoria.

“Sabíamos que sería una pelea difícil por el estilo peculiar de los ucranianos. El Vaquero no es un peleador que se deje, pero creo que él debió haber ganado. En mi opinión, conectó los golpes más sólidos y mereció el triunfo”, mencionó la leyenda del boxeo al medio Izquierdazo.

El boxeo, como deporte de apreciación y que ha dado paso a tantas dudas y controversias, sumó -a consideración de Beristáin- una nueva polémica con la derrota del Vaquero Navarrete, puesto que debió haber salido con el cetro de la OMB en sus manos, según el experimentado entrenador.

“De la decisión de los jueces, hay que respetar lo que digan, pero realmente ya no se puede fiar uno de la decisión de los jueces. Es un poquito difícil el criterio de los jueces, a veces deja mucho que desear”, sentenció.

A pesar de la derrota, Beristáin mantiene la fe en que Emanuel, quien ya fue Campeón Mundial Supergallo, Pluma y Superpluma, logrará los mismos resultados en la división de los Ligeros, que el propio Navarrete aceptó le costó trabajo por no estar acostumbrado.

“El Vaquero tiene un estilo único que hay que respetar. Ha logrado mucho y estoy seguro de que regresará más fuerte que nunca”, mencionó Don Ignacio.

“Era una prueba de fuego. Sabía que iba a ser difícil y lo fue. Es un gran peleador y me hizo batallar bastante. Me falta mejorar mucho, pero no estoy triste porque fue una prueba para mí en esta división”, dijo el Vaquero tras la pelea del fin de semana sobre cambiar de división.

Las palabras de Don Nacho Beristáin se suman a las de otros expertos y fanáticos del boxeo que cuestionan la decisión de los jueces. Finalmente, el Vaquero Navarrete perdió con Berinchyk, quien se coronó gracias a una decisión dividida en la Pechanga Arena de San Diego.

AMLO: "Hay complicaciones para reclutar personal médico"... ¿Traerá más cubanos?

Noticias de Yucatán. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles que su gobierno está enfrentando complicaciones para reclutar al personal médico y de enfermería que se requiere para la federalización y mejora del sistema de salud, que ha prometido que estará completada en septiembre.

“Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras y todo el personal, y resolver los problemas del abasto de medicamentos, el abasto, la distribución, lo que llaman la última milla, que yo llamo el último kilómetro”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Al adelantar que entre hoy y el próximo martes realizará giras para ultimar los detalles de la federalización del sistema, el jefe del Ejecutivo reiteró que del 2 al 14 de septiembre visitará los 23 estados que aceptaron integrarse al sistema federal de salud y dar con ello por concluido el proceso y la puesta en marcha de lo que ha llamado “el mejor sistema sanitario del mundo”.

“Se está avanzando bastante, bastante, pero queremos terminar, incluso vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre, por estado, hasta el 14 que vamos a concluir en Chiapas, porque son los 200 años de la incorporación de Chiapas a México”, dijo. “Ahí queremos concluir con todo el programa de salud, 14 de septiembre, ya para entonces tienen que estar funcionando todos los centros de salud, los hospitales”.

El mandatario adelantó que esta misma tarde viajará a Colima y Michoacán, donde se reunirá con los respectivos gobernadores y autoridades de salud para “afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”.

Añadió que el jueves visitará Zacatecas y San Luis Potosí para sostener reuniones similares con las autoridades locales.

El viernes supervisará los avances del tren “El Insurgente”, que unirá la Ciudad de México y Toluca, el cual, insistió, quiere inaugurar por completo antes de que concluya su administración. También evaluará los trabajos del trolebús Chalco-Santa Marta y del tren que irá de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Desde esa terminal volará a Baja California y el fin de semana estará en esa entidad, en Sonora, Sinaloa y Nayarit, para continuar las reuniones relativas al sistema de salud.

El lunes seguirá con el tema en Tamaulipas y el martes en Quintana Roo.

SCJN frena destitución de Samuel García; pero juicio político continuará

Noticias de Yucatán. 

(apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la separación inmediata del cargo del gobernador de Nuevo León, Samuel García pero avaló que el Congreso de Nuevo León continúe con el juicio político que inició en su contra.

Este martes, el Pleno de la Corte declaró inválida una porción del artículo 203 segundo párrafo de la Constitución de Nuevo León que establece que al estar sometido a juicio político, el servidor público procesado debe separarse del cargo sin recibir sentencia.

Esto, al considerar que dicha porción otorga al Congreso local una facultad para sancionar a un servidor público sometido a juicio político, que únicamente le corresponde al Tribunal Superior de la entidad al momento de emitir la sentencia.

“Con la separación del cargo por ese supuesto en realidad se está actualizando su inhabilitación permanente o destitución; en tanto que estas sanciones, insisto, son materia única y exclusivamente de la resolución que emita el jurado de sentencia al resolver el juicio político”, explicó el ministro Luis María Aguilar Morales, quien presentó el proyecto de resolución.

“La medida consistente en la separación del titular del Poder Ejecutivo local, por ratificarse el dictamen de la comisión respectiva en el procedimiento de juicio político, en realidad se trata de la destitución del gobernador por una autoridad que carece de competencia para hacerlo, porque es distinta al jurado de sentencia”.

La propuesta de Aguilar Morales fue avalada por unanimidad del Pleno, en consecuencia, los ministros analizaron el acuerdo de la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, emitido en enero del año pasado en el que dio inicio al juicio político contra el gobernador, luego de que Samuel García omitió enviar el paquete fiscal 2023.

Aguilar Morales propuso declarar inválido el acuerdo de la Comisión Anticorrupción, pero sólo fue acompañado por los votos de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel.

En consecuencia, por mayoría de votos, el pleno avaló la determinación de la Comisión Anticorrupción, razón por la que el Poder Legislativo de Nuevo León podrá continuar con el juicio político instaurado contra García.

México: Hoy, más de 40 grados en 25 estados por la tercera ola de calor

Noticias de Yucatán. 

Prepárense porque este jueves 23 de mayo será de mucho calor en México. La Comisión Nacional del Agua informó su pronóstico respecto a las temperaturas para este día, destacando que 25 estados superarán los 40 grados Celsius, debido a la presencia de la Tercera Ola de Calor y un Anticiclón.

Como su nombre lo dice, un Anticiclón favorece la sequía, alejando la nubosidad y las precipitaciones importantes. En buena medida, esto ha obligado a múltiples Contingencias Ambientales en la CDMX, restringiendo la circulación en automóviles y las actividades al aire libre.

Tercera Ola de Calor en México; así estará el clima

“Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la Tercera Onda de Calor de la temporada sobre el territorio nacional, incluido el Valle de México, pronosticándose temperaturas que podrían superar los 45° C en 12 estados de la República”, establece el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte.

“A su vez, una línea seca prevalecerá en el norte del país, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia en altura, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones”, agregan.

Pronóstico del clima en México para HOY jueves 23 de mayo

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Álvarez Máynez se dice consternado por tragedia en su mitin

Noticias de Yucatán. 

La mañana de este jueves, Jorge Álvarez Máynez dio a conocer que de la mano del gobierno de Nuevo León, ha logrado supervisar personalmente que las víctimas del desplome sean atendidas, además de indicar que al momento 94 personas de las 121 personas que resultaron lesionadas han sido dadas de alta y otras 12 continúan hospitalizadas.

“Acabamos de tener una junta de evaluación y de estar visitando a los distintos pacientes, a las distintas víctimas, a los lesionados, hay una gran coordinación de las autoridades estatales en materia de salud: 94 personas ya han sido dadas de alta de diferentes lesiones y hay 12 personas hospitalizadas.

“Prácticamente hemos podido detectarlas a todas, tener una comunicación permanente, ponerlas en comunicación con sus familias, estar en comunicación con las personas que en este momento les preocupan”, explicó en un video difundido en redes sociales.

Asimismo, sostuvo que se mantendrá al tanto de la situación de las víctimas, al tiempo que reiteró su reconocimiento al personal de salud que atiende la emergencia.

“Vamos a seguir en comunicación, en contacto con cada una, también muy de cerca en contacto con las autoridades para todos los temas que tengan que ver. Mi felicitación, mi reconocimiento al personal médico, al personal de salud que está atendiendo esta tragedia, este lamentable accidente que tuvimos el día de ayer”, dijo.

Accidente en San Pedro Garza García

Tras el desplome del escenario donde se encontraba realizado un acto de campaña en San Pedro Garza García, en Nuevo León, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, sostuvo que el accidente —que dejó 9 personas fallecidas y un centenar de heridos—, fue provocado por una situación climática que no se tenía prevista y que sólo duró unos minutos.

"Lo que estoy viendo es como un ventarrón que debe haber durado máximo 5 minutos, tumbó árboles, bardas de escuelas, en fin, hay un montón de noticias acá en Nuevo León, el desastre que causó este accidente.

“No es una situación climática generalizada, no hubo una tormenta permanente en Nuevo León, no se tuvo un fenómeno climático previsible como se ha especulado, pero lo más importante en estos momentos es pensar en esas familias, personas de carne y hueso, personas que en estos momentos están sus familiares, personas cercanas en los hospitales, que se están dando todas las facilidades para que las personas pueden tener, en el caso de quienes fallecieron, a sus familiares con ellos, a que no tengan que atravesar toda la ventana burocrática", expresó el candidato en un video.

De acuerdo con la narrado por Álvarez Máynez, en el momento en que comenzaron las ráfagas de viento, notó como se comenzaban a levantar las cosas arriba del escenario, por lo que decidió correr hacia atrás, donde se encontró con su coordinadora de campaña, Laura Ballesteros, a quien tomó de la mano para saltar del templete.

“El instinto o la lógica fue que podía levantarse el escenario y lo que debíamos hacer era rápidamente saltar. Le avisé a las compañeras que estaban ahí, yo vi primero que iba a volar la batería del grupo Bronco, en un principio ellas no se dan cuenta y todos corren hacia los costados, yo salto hacia atrás, tomo a Laura Ballesteros, incluso saltamos juntos y hasta nos pegamos en la cabeza”, dijo el candidato de MC.

Asimismo, describió el momento como de mucha incertidumbre y de preocupación, pues señaló que “es una tragedia que las personas que vinieron a vivir un día de fiesta sean víctimas”.

Por otro lado, el emecista sostuvo que cancelaría sus giras de los próximos días, pues consideró que no es momento para pensar en actividades electorales, además de que señaló que lo más importante es darle acompañamiento a las víctimas.

“En estos momentos lo más importante es tener un acompañamiento con las personas, con las víctimas, estar pendientes de ese tema. No es un momento para pensar en otra actividad de tipo político electoral, una campaña. Y de estar también en comunicación con la gente de acá de Nuevo León para que todos y todos estemos concentrados en esto que es lo que realmente nos debe de ocupar”, declaró.

Finalmente, Jorge Álvarez Máynez reconoció las acciones de trabajo de las autoridades y personal de rescate, así como el personal médico e instó a la gente que acudiera a los hospitales a donar sangre.

"En medio de la tragedia, me gustaría compartirles 3 cosas: Uno, valoremos a las y los paramédicos y al personal de protección civil. Salvan vidas por vocación; dos, donemos sangre. Salva vidas. Hoy y todos los días; tres, actúen. La tragedia nos pone a prueba", escribió en redes sociales.

Secretaría del Bienestar ayuda en Yucatán pero ¡a Morena!

Noticias de Yucatán. 

Autoridades de la Secretaría del Bienestar en Yucatán fueron exhibidas pidiendo a Servidores de la Nación transformarse en férreos defensores de Morena en la entidad y reforzar las cuadrillas de apoyo del candidato a la Gubernatura, Joaquín Díaz, “El Huacho”.

Grupo REFORMA tuvo acceso a un audio de la reunión realizada el pasado 3 de mayo en las oficinas de la Delegación del Bienestar en Mérida, donde se escucha a la titular Martina Silvia Gutiérrez, así como a la coordinadora operativa, Danica Rubí Flores Chan, explicar un ‘plan emergente’ para que funcionarios recluten a personas comprometidas con el partido para el ‘Día D’, en referencia a las votaciones del próximo 2 de junio.

La funcionaria Flores Chan les explica primero a los trabajadores federales que a través de una aplicación telefónica podrán registrar de entre la ciudadanía a “promovidos”, es decir, a simpatizantes del partido político; a “concientizadores”, como se les identificó a quienes podrían ayudar a movilizar a más personas, y también a representantes de casillas.

“Es nuestra tarea principal, buscar a una persona 100 por ciento comprometida que nos pueda ayudar a concientizar a más personas sobre nuestro movimiento, y a su vez, nos ayude a movilizar a promovidos el día D, y representante de casilla, porque se necesitan 18 mil representantes de casilla para cubrir las de todo el Estado”, explicó Flores Chan.

“Nosotros vamos a ayudar a la estructura de nuestro movimiento; nos van a llevar formatos, vestimentas y propaganda (…) vamos a ayudar a localizar, a buscar a toda esa gente (…) es más que hace 6 años”, agregó.

Según la funcionaria, a partir de mapas electorales de cada zona, se determinó que se deberían tener al menos 18 mil representantes de casilla en toda la entidad.

En los audios, la delegada Martina Silvia Gutiérrez interviene para añadir que, incluso, esa labor sería un regalo para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es como un regalo para él (para AMLO), que podamos garantizarle que todo lo que está dejando pendiente se va a hacer y pues confía mucho en nosotros, por eso nos piden esta ayuda especial”, expresó.

“No nos habían pedido una ayuda así, si nos habían dicho pues que podíamos platicar con la gente y pues apoyar en lo que fuera necesario, pero ahorita si nos impusieron una ayuda que urge, que se requiere”.

Estas son las estudiantes que pueden recibir apoyo económico de $5,000

Noticias de Yucatán. 

l Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías mejor conocido como CONAHCYT anunció a través de su página web un apoyo económico dirigido a madres jefas de familia. Si quieres saber de que tipo de ayuda se trata te recomendamos que sigas leyendo la siguiente información.

Vale la pena mencionar que estos apoyos a Madres Jefas de Familia se otorgan para la formación profesional (Licenciatura y formación técnica de tercer nivel), es un instrumento para que madres solteras jefas de familia terminen su formación profesional, y puedan tener mayor certeza de ejercer su profesión de los campos laborales disponibles en su áreas de profesionalización.

Si quieres saber un poco más sobre esta convocatoria de ayuda económica llamado Apoyo a Madres Jefas de Familia te recomendamos que pongas atención a la siguiente información ya que te daremos a conocer todo lo que tiene que ver con esta beca de licenciatura y posgrado.

Estas son las estudiantes que pueden recibir un apoyo económico

Cabe destacar que objetivo prioritario de estos apoyos es fortalecer la formación profesional obteniendo el 100% de los créditos académicos, buscando facilitar su inserción en el mercado laboral así como su independencia económica, y va dirigido a todas las madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales (especialización técnica ó licenciatura de tercer nivel) en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conahcyt.

Para poder acceder a este apoyo económico la postulación de la o el interesado debe ser presentada por la IES dónde la aspirante se encuentre realizando sus estudios; asimismo, para la presentación de las postulaciones, la IES debe solicitar al Conahcyt una clave de acceso para capturar la solicitud y anexar la documentación requerida. El trámite se realiza exclusivamente vía internet, y tienes que cumplir con los siguientes requisitos.

Debes de saber también que esta dispersión económica es de 3,000 mensuales más 2,000 pesos cada inicio de ciclo académico (Anual), así como también Servicio Médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca.

Estar cursando estudios de licenciatura o técnicos de tercer nivel para culminarlos en un periodo máximo de 36 meses.

Tener un promedio de 7.8 en los estudios realizados y mantener un promedio de 8.0 durante el periodo cubierto por la beca.

Ser de nacionalidad mexicana, jefa de familia y madre soltera.

Final Cruz Azul vs América tendrá seguridad máxima

Noticias de Yucatán. 

Después de perder tres finales de liga ante el América, Cruz Azul tendrá una nueva oportunidad de revancha en la serie por el título del Clausura 2024, choque que se disputará en el Estadio Ciudad de los Deportes, de Ciudad de México, razón por la que Liga MX y autoridades correspondientes coordinaron las acciones preventivas para salvaguardar la integridad de los asistentes (OPERATIVO ESTADIO SEGURO).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y representantes de la competencia de Primera División ofrecieron los detalles de las acciones a seguir antes, durante y después del partido, un encuentro que está catalogado como ‘de alto riesgo’, por la afluencia de fans que, en cada oportunidad de partido entre ellos, se dan cita a los recintos deportivos.

Es por eso que el otrora Estadio Azul contará con una cobertura de 1700 elementos, dependientes del organismo de seguridad capitalino, que estarán coordinados por “representantes de la Subsecretaría de Inteligencia de Investigación Policial, Inteligencia de Policía Bancaria; Control de Tránsito, Secretaría de Gestión de Riesgos de Protección Civil, Alcaldía Benito Juárez; Operaciones del Estadio Ciudad de los Deportes, representantes del Club Cruz Azul, así como Comisarios de la Liga MX”, de acuerdo a los detalles oficiales.

Si será uno de los aficionados que acudirá al Estadio Ciudad de los Deportes, es importante recalcar que el acceso estará sujeto a la presentación del FAN ID (en esta página podrás registrarte: fanliga.mx); además, con las comunes restricciones de ingreso con artículos peligrosos (armas, drogas o cualquier objeto que pueda considerarse de riesgo para los aficionados).

¿A QUÉ HORA PUEDO LLEGAR AL CIUDAD DE LOS DEPORTES PARA LA FINAL CRUZ AZUL VS AMÉRICA?

El partido entre Cruz Azul y América se llevará a cabo en punto de las 20:00 horas (del Centro de México), pero el Estadio Ciudad de los Deportes abrirá sus puertas a las 17:00 horas. del jueves 23 de mayo de 2024.

La vuelta se calendarizó para el domingo 26 del mismo mes, aunque el silbatazo está pactado sobre las 19:00 horas, en el Estadio Azteca, Alcaldía Coyoacán.

Denuncian que Samuel García compró un terreno de 18 hectáreas por $700 millones

Noticias de Yucatán. 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, compró un terreno de 17,7 hectáreas por un valor estimado de más de 700 millones de pesos, 18 meses después de asumir el cargo, en Mesa de la Corona, una adinerada zona de San Pedro Garza García, uno de los municipios más exclusivos del Estado, de acuerdo con una investigación de Reforma. García ha negado las acusaciones en su perfil de X (antes Twitter): “No compré ningún terreno, y si alguien demuestra lo contrario, renuncio. Estamos a una semana de la elección y no es casualidad que saquen este tipo de notas. Van a empezar a inventar de todo, pero a diferencia de ellos, yo sí puedo dar la cara, porque no tengo nada que ocultar”.

Según el medio mexicano, García busca construir una residencia de 2.800 metros cuadrados. La propiedad está a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa del mandatario y su padre, Samuel García Mascorro. En su última declaración patrimonial, de 2023, García no informó de la adquisición de esta finca.

El 28 de abril de 2023 dicha empresa pagó el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) en San Pedro por nueve millones de pesos. El impuesto se paga al adquirir una propiedad y equivale al 3% del valor catastral del inmueble, lo que, según los cálculos de Reforma, significa que al tener 176.000 metros el terreno del gobernador, su valor catastral es de al menos 300 millones de pesos. Expertos señalan que, al tratarse de una zona de élite, su valor podría ascender a los 700 millones de pesos.

El padre de Samuel García, representante legal de la empresa, fue el encargado de presentar ante la Secretaría del Medio Ambiente estatal una solicitud en materia de impacto ambiental necesaria para construir la vivienda. ”Se autoriza de manera condicionada en materia de impacto ambiental el proyecto (…) que consiste en la preparación del sitio, construcción de una casa habitación y una vialidad de acceso”, precisa la autorización a la que ha tenido acceso el diario mexicano, emitida por Eduardo Villanueva Garza, director de Impacto y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría de Gestión Integral del Aire, Agua y Biodiversidad de la Secretaría, que forma parte del Gobierno de Movimiento Ciudadano.

La concesión fue otorgada en 15 días, cuando los trámites naturales pueden alargarse hasta 90, señala Reforma. La empresa del gobernador ya ha presentado una solicitud ante el municipio de San Pedro para presentar la construcción, pero por el momento no se la han otorgado. En marzo de este año, un escándalo de presunta corrupción estalló también contra el dirigente, que fue señalado de triangular más de 200 millones de pesos de un proveedor del Gobierno a un despacho jurídico del que es socio junto a su padre.

La nueva información llega mientras García se enfrenta a un juicio político por presuntas irregularidades en su administración iniciado a principios de año. Este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la separación inmediata del cargo de gobernador de García, pero permitió que el Congreso de Nuevo León prosiga con el juicio político en su contra. El Pleno de la Corte invalidó una parte de un artículo de la Constitución del Estado que plantea que si un servidor público es sometido a un juicio político, debe separarse del cargo sin recibir sentencia.

El ministro Luis María Aguilar Morales presentó el proyecto de resolución: “Con la separación del cargo por ese supuesto en realidad se está actualizando su inhabilitación permanente o destitución; en tanto que estas sanciones, insisto, son materia única y exclusivamente de la resolución que emita el jurado de sentencia al resolver el juicio político (...) La medida consistente en la separación del titular del Poder Ejecutivo local, por ratificarse el dictamen de la comisión respectiva en el procedimiento de juicio político, en realidad se trata de la destitución del gobernador por una autoridad que carece de competencia para hacerlo, porque es distinta al jurado de sentencia”. El pleno votó unánimemente para aprobar su propuesta.

EL PAÍS 

AMLO: "Están magnificando el asesinato del niño Dante Emiliano"... Así de sensible

Noticias de Yucatán. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de un niño de 12 años en su natal Tabasco, y acusó que por la temporada electoral los corruptos magnifican los hechos de violencia para perjudicarlo.

“Muy lamentable lo que sucedió en mi tierra, en Paraíso, con este niño, nada más que se están haciendo las investigaciones, ya se tienen avances para detener a los responsables.

“Lo que se manejo mucho ayer fue que lo habían asesinado porque él que quiso evitar que secuestraran a su mamá y eso no es cierto”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que la abuela del menor dijo que no se trataba del secuestro de la madre del menor.

Explicó que, de acuerdo con la información, el ataque fue contra el menor.

“Básicamente fue a él, salió de la casa, esa es la información que tenemos, con tres personas que estaban en un carro. Creo que quisieron llevárselo a él, y salió uno de ellos, de los del carro y le dispararon, pero no es lo del secuestro, porque ayer se habló mucho de eso sin ninguna prueba”.

El Mandatario aseguró que siguen las investigaciones y se va a castigar a los responsables.

“Y aunque se enojen, como estamos en temporada electoral, y todo lo que sea para perjudicarme a mi, más que es mi estado, pues los corruptos están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia. Antes callaban como momias y ahora gritan como pregoneros hay que entender eso también”.

EL UNIVERSAL

Caída de estructura de MC en Nuevo León dejó 9 muertos y 121 lesionados

Noticias de Yucatán. 

“Esto ayer nos tomó por sorpresa, no estaba ni siquiera pronosticado en la ciudad una tormenta, y fue tan rápido que el caso en particular de este cierre, el personal y quienes asistimos no podríamos dar crédito de lo sucedido”, señaló el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre los fuertes vientos que provocaron la caída de un templete durante el acto de cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, donde estaba también el aspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez.

Durante una conferencia de prensa donde dio a conocer que son nueve el numero de personas fallecidas y 121 la cifra de lesionados, de los cuales 27 permanecen hospitalizados, el mandatario estatal pidió a la población rezar por las personas hospitalizadas.

“Por supuesto que nos duele mucho, estamos consternados”, dijo.

Tras reiterar que el accidente fue resultados de un fenómeno meteorológico atípico con fuertes vientos en los municipios de San Pedro y Santa Catarina, el mandatario estatal afirmó que se creará un fondo para indemnizar a los deudos de las nueve personas fallecidas, garantizándose becas y manutención para menores que hayan perdido a un padre o madre durante la tragedia.

Asimismo, expresó que independientemente de si los heridos cuentan con derechohabiencia del IMSS, independientemente de la gravedad de las lesiones, la Secretaría Estatal de Salud se hará cargo de todos los gastos médicos por cirugías, curaciones o medicamentos, además de brindar atención psicológica a pacientes y deudos de los fallecidos.

Samuel García señaló que están en comunicación y coordinación con la Fiscalía para la entrega de los cuerpos de las víctimas mortales, todos los cuales ya han sido recibidos por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El gobernador expuso que se ha citado a una reunión en Palacio de Gobierno, a las instituciones de Protección Civil y a otras relacionadas a fin de analizar lo ocurrido y darle seguimiento.

El gobernador estuvo acompañado por la titular de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, y el secretario general de Gobierno, Javier Navarro.

EL UNIVERSAL 

Conagua alertó horas antes de tragedia en mitin de MC sobre tornados y fuertes lluvias

Noticias de Yucatán. 

Pese a que Samuel García y Jorge Álvarez Máynez informaron que el fenómeno meteorológico que ayer causó una tragedia en San Pedro Garza “fue atípico” y no se tenía conocimiento del mismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había emitido una alerta desde las tres de la tarde.

De acuerdo con el perfil de X del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la tarde de ayer se tenían pronosticadas “lluvias, chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la zona noroeste del país en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Para el estado que gobierna García Sepúlveda, el SMN reportó que de las 15:00 horas hasta las 18:00 horas, espacio de tiempo donde también se tenía programado el cierre de campaña de Lorenia Canavati y Jorge Álvarez Máynez, se previó que habría viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora así como posible formación de torbellinos o tornados.

Aunque la plataforma alertó horas antes de la tragedia en el Campo de Béisbol “El Obispo”, que debido a las condiciones del clima podrían provocarse tolvaneras, la caída de árboles y anuncios publicitarios, Álvarez Máynez aseguró ayer que no se trató de un “fenómeno previsible”.

“Como un ventarrón que debe haber durado máximo cinco minutos, tumbó árboles, bardas de escuelas. En fin, hay un montón de noticias aquí en Nuevo León. El desastre que causó este accidente no es una situación climática generalizada, no hubo una tormenta permanente en Nuevo León, es decir, no se tuvo un fenómeno climático previsible, como se ha especulado”, explicó en un video difundido en sus redes sociales.

EL UNIVERSAL

@politicomx #ÚLTIMAHORA I Colapsa escenario en evento de candidata de Movimiento Ciudadano donde se encontraba Álvarez Máynez Esta tarde los fuertes vientos provocaron que el escenario donde Lorenia Canavati, realizaría su cierre de campaña cayera, el cual estuvo a punto de caer sobre los emecistas que se encontraban en el lugar, entre ellos el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez. #sanpedrogarza #nuevoleon #maynez #jorgealvarezmaynez #escenario #loreniacanavati #elecciones2024 #politicomx ♬ sonido original - PolíticoMX

NL: Esposa paga $15 mil para que asesinen a su marido

Noticias de Yucatán. 

Un hombre que cometió un crimen en Quintana Roo hace siete años, fue detenido en el sector de San Bernabé, al norte de Monterrey, Nuevo León.

La persona fue identificada como Raúl, de 39 años, quien se encontraba prófugo tras matar a Marco Aurelio al interior de su casa en Chetumal.

De acuerdo a las autoridades, la esposa y cuñada de la víctima le pagaron 15 mil pesos a Raúl para que lo asesinara.

El día de los hechos, el ahora detenido entró a la casa de Marco Aurelio mientras él dormía, luego que ambas mujeres le dieran la llave del domicilio.

Aunque en un inicio Raúl debía usar una pistola que las cómplices le dieron, esta no pudo ser accionada por el agresor, quien finalmente utilizó un arma blanca para agredir a la víctima.

Ambas mujeres, identificadas como Karla Teresa y Luz Gabriela, esposa y cuñada del hombre asesinado ya se encuentran detenidas.

Tras ser aprehendido en colaboración con agentes ministeriales de Nuevo León, el hombre fue trasladado a un penal de Chetumal, Quintana Roo.

Arrestan en Guadalupe a una mujer por homicidio calificado en San Nicolás

Mayra Alejandra, de 36 años, fue aprehendida el jueves por la Fiscalía Especializada en Homicidios y Lesiones Graves en la calle Juárez Blancas.

La detenida fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, que se encuentra ubicado sobre la avenida Manuel L. Barragán, en el municipio de Escobedo.

Las investigaciones del caso apuntan a que Mayra habría participado en el asesinato de Jorge Alberto el 7 de julio de 2023, cuando él tenía 37 años.

El homicidio habría sucedido afuera del domicilio de la víctima, ubicado sobre la calle Afrodita, en la colonia Paseo de los Andes, del municipio de San Nicolás.

Supuestamente Alejandra conducía a baja velocidad una camioneta y se detuvo en tal domicilio. Ella estaba acompañada de un hombre en el asiento del copiloto, quien habría gritado a Jorge Alberto.

Posteriormente le disparó a la víctima en el cuello. Tras esto, la mujer aceleró y se dieron a la fuga. Dos días después, Jorge Alberto falleció en el Hospital Metropolitano.

Padre de familia es 'tragado' por una trituradora; el fatídico momento quedó grabado

Noticias de Yucatán. 

Un hombre perdió la vida mientras llevaba a cabo su jornada laboral, sin embargo, la muerte de éste empleado generó gran conmoción por la trágica manera en que falleció al verse involucrado en un traumático accidente.

Todo ocurrió en el distrito de Paiján, perteneciente a la provincia de Ascope en la región de La Libertad, Perú, donde está ubicado un establo que da sustento a diversos trabajadores, entre ellos la víctima identificada como Juan de las Rosas Torre, de 58 años.

El triste final del hombre quedó grabado por las cámaras de videovigilancia instaladas en el sitio, por lo cual hubo pruebas de lo que había pasado y la inesperada forma en que todo ocurrió en cuestión de segundos.

En el metraje puede verse la máquina en funcionamiento, mientras una camioneta estaba ubicada justo atrás de ésta; en ella había pacas con plantas de maíz para alimentar al ganado y la idea era triturar el alimento.

Había tres personas encargadas de ésta tarea, entre ellas la víctima, sin embargo, uno de ellos cayó por accidente al interior de la trituradora y perdió la vida en cuestión de segundos, pese a que intentaron ayudarlo.

El fatídico momento ocurrió cuando Juan se asomó a la máquina para integrar más alimento, pero -de acuerdo con el video- el peso le habría ganado y esto lo llevó a resbalar hacia las aspas de la trituradora.

Su compañero intentó desesperadamente sacarlo, pero ya era demasiado tarde porque la máquina se 'tragó' al hombre de manera inmediata; la escena consternó al otro empleado, quien lucía complemente conmocionado.

El otro trabajador se acercó a ver qué había pasado. Posteriormente apagaron la máquina y comenzaron a llegar más personas a ver qué había ocurrido.

Familiares de la víctima recibieron ayuda por parte del establo para costear los gastos funerarios, así como un pensión porque la víctima era el principal sustento de casa e incluso dejó 8 hijos, esto de acuerdo con medios locales de Perú.

Mujer es acusada por fracturar 16 huesos a su propio hijo: "Lloraba mucho"

Noticias de Yucatán. 

En un caso que ha horrorizado a la comunidad de California, las autoridades del condado de Orange acusan a Mirian Jiménez-Olivera, de 34 años, de maltratar gravemente a su hijo de cinco semanas, Esteban. El bebé fue ingresado al hospital debido a que no podía mover su brazo izquierdo, y los médicos descubrieron fracturas en el cráneo y en 16 huesos de su cuerpo, incluyendo costillas, una rodilla, un codo y un dedo.

El incidente salió a la luz cuando el bebé Esteban fue llevado al Hospital Infantil del Condado de Orange el 13 de mayo. Según el medio People, el personal médico identificó múltiples fracturas que indicaban un patrón de abuso. La madre, Mirian Jiménez-Olivera, enfrenta 11 cargos de abuso infantil por presuntamente infligir estas lesiones.

Acusaciones y Declaraciones

La Fiscalía asegura que Jiménez-Olivera comenzó a agredir a su hijo desde que este tenía dos semanas de vida. Los fiscales afirman que en múltiples ocasiones, la madre golpeó al bebé en las costillas, hombros y brazos, y le jaló el pelo mientras lo cambiaba. El padre del bebé, Edgar Busto-Rodríguez, de 35 años, también ha sido acusado de complicidad por supuestamente encubrir el abuso y mentir a la policía sobre las lesiones de su hijo.

Todd Spitzer, fiscal del condado de Orange, expresó su indignación y tristeza, declarando: “Los brazos de una madre deben ser el lugar más seguro para un recién nacido. Lamentablemente, para Esteban, esos mismos brazos se convirtieron en herramientas de violencia debido a sus llantos”.

Defensas y Próximas Audiencias

Ambos padres han declarado su inocencia. Jennifer Soares, defensora pública de Jiménez-Olivera, y Kathleen Nordin, defensora de Busto-Rodríguez, han declinado hacer comentarios inmediatos sobre el caso. La audiencia previa al juicio de la pareja está programada para el jueves 23 de mayo a las 8:30 a.m. Jiménez-Olivera enfrenta hasta 42 años de prisión estatal si es declarada culpable, mientras que su esposo podría enfrentar hasta tres años. Ambos están detenidos con una fianza de un millón de dólares cada uno.

La comunidad de California está consternada y exige justicia para Esteban. El fiscal Spitzer agradeció a los trabajadores del hospital por su labor, destacando que "ningún niño debería ser sometido a un dolor inimaginable" y elogiando a quienes salvaron al bebé del "infierno en el que nació".

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada