Hijo de AMLO dice que Eugenio Derbez "quiere que regrese la corrupción"

26 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

El hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se lanzó contra Eugenio Derbez, llamándolo comediante clasista que quiere que la corrupción regrese al país.

López Beltrán respondió así al video del comediante donde dice que “el PRI nos robó y nos engañó por décadas, luego llego el PAN y nada… Y como estábamos hartos la mayoría votó por Morena y  nos volvieron a fallar, salieron iguales o peores”.

Al respecto, José Ramón López Beltrán afirmó que Derbez “quiere que votemos por los corruptos del PRIAN y que regrese la corrupción, las injusticias y los privilegios”.

Calificó su reflexión como “chafa y pasada de moda y de lanza”.

Derbez desata polémica por video llamando al voto

En el video, Eugenio Derbez insta a votar en los comicios presidenciales del próximo domingo 2 de junio.

Junto al clip, publicó la frase: “Luego no te quejes”.

El mensaje, principalmente a los jóvenes, recuerda la importancia de ejercer su derecho al voto y de evitar el abstencionismo.

“He estado leyendo y escuchando que según datos oficiales los jóvenes son los que menos votan, los que menos participan en las decisiones de este país.

“Y es absurdo, es absurdo porque este es el país que se les va a quedar ustedes“, señaló.

Ante esto les recuerda que el derecho al voto sirve para que sean escuchados y luego cuestiona si están felices con el México en el que viven actualmente.

En los comentarios del video, se desató la polémica entre quienes lo criticaron, mientras otros lo aprobaron.

Sheinbaum recorre Veracruz, Puebla y Morelos; pide confiar en Morena

Noticias de Yucatán. 

 Sheinbaum inició este sábado los cierres de campaña locales en las entidades que el próximo 2 de junio renovarán gubernaturas, por lo que en el primer día de recorridos se presentó en Veracruz, Puebla y Morelos, estados gobernados por morenistas que han estado en el ojo del huracán por un sinnúmero de polémicas durante sus gestiones.

La candidata presidencial comenzó su recorrido en Veracruz, entidad gobernada por Cuitláhuac García y que para los próximos seis años busca gobernar la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, candidata que ha sido señalada de cometer presuntos actos de corrupción y de enriquecimiento ilícito. 

Por un retraso en el vuelo que Sheinbaum tomó de la CDMX a Veracruz, dado que el capitán de reserva fue encontrado “no apto por cuestiones de salud”, la candidata presidencial llegó una hora y 40 minutos tarde a su asamblea informativa en Xalapa, Veracruz.

A pesar de las altas temperaturas, buena parte de los asistentes la esperaron a ella y a Rocío Nahle, quien la recibió en el aeropuerto para después viajar hora y media por carretera y así llegar a la capital Veracruzana.

De acuerdo con los organizadores, en el mitin se dieron cita alrededor de 30 mil personas. 

Dada la tardanza con la que inició la asamblea informativa, solo tomaron la palabra Nahle y Sheinbaum, a pesar de que en el presídium estaban todos los dirigentes nacionales de los partidos que integran la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, así como los dirigentes locales de los partidos aliados en la entidad.

La exsecretaria de Energía, aunque habló de proyectos que busca impulsar en el estado en caso de ganar la gubernatura, y de informar a Sheinbaum que con la visita a Xalapa concluía su visita por todos los municipios de la entidad, ocupó parte de su discurso para lanzarse en contra de la oposición, en particular del su oponente “Pepe” Yunes a quien acusó de liderar una campaña de guerra sucia en su contra.

“Desde aquí les décimos: aquí nadie les tiene miedo, más bien los repudiamos por lo que representan”, soltó en la Plaza Cívica de la Victoria, en Xalapa.

“Aquellos que se sintieron a manos llenas y pasaron por encima de los veracruzanos que por su acostumbrada violencia y tácticas de intimidación pretendieron doblegarnos ante calumnias, mentiras e injurias, sin embargo, la fortaleza es el respaldo de nuestras acciones y congruencia toda su estrategia burda lo único que hizo fue fortalecernos más”, afirmó.

Sheinbaum, por su parte, no dejó pasar la oportunidad para expresar su respaldo total a la candidata. 

“(Se lanzaron contra Rocío) con calumnias, con mentiras, pero se ocupa algo muy importante que tiene Rocío: valentía y convicción, por eso sé que Rocío va a ganar la gubernatura de Veracruz”, dijo en el micrófono.

Desde 1932 y hasta el 2016 Veracruz fue un estado gobernado por el PRI, y aunque en 2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó una elección de gobernador por dos años -para que se adecuara al calendario de las elecciones de 2018-, misma que ganó el panista Miguel Ángel Yunes Linares, en 2018 Morena se hizo de la gubernatura de la mano de Cuitláhuac García. 

Las polémicas en la que se ha visto envuelto durante su administración son variadas, desde “expulsar” al fiscal de la entidad de la mesa de seguridad al acusarlo de que los asesinatos en la entidad no eran resultado de una falla en su estrategia de seguridad, sino porque el fiscal no hacía su trabajo, hasta ser denunciado por violencia política de género por llevar un ataúd con el nombre de los ministros a la Suprema Corte de la Nación.

Obras inconclusas, enfrentamientos con ambientalistas y periodistas, así como denuncias por entronarse en el proceso electoral, son algunas de las polémicas que García tiene en su haber durante su mandato. Además de no ofrecer soluciones a la inseguridad y la desaparición de personas, temas que aquejan día a día a la población.

En Puebla, Sheinbaum pide regalar a AMLO voto masivo por Morena 

Después de concluir su asamblea informativa en Xalapa, Veracruz, la candidata presidencial tomó carretera para dirigirse al centro de Puebla para acompañar a Alejandro Armenta, político que hasta el 2017 militaba en el PRI y quien hoy, arropado por Morena y los partidos aliados busca convertirse en el gobernador de la entidad.

La cita fue en la Plaza Cívica de la Victoria en donde la candidata, tal como lo hizo en Veracruz, llegó acompañada del presidente nacional de Morena y coordinador general de su campaña, Mario Delgado y del coordinador de alianzas de la candidata presidencial, Manuel Velasco.

Frente a otras 30 mil personas, de acuerdo a cifras de los organizadores, Sheinbaum aseguró que a meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo, el mejor regalo que se le puede dar es salir a votar masivamente el próximo 2 de junio para que Morena y sus aliados se hagan de la victoria no solo en la presidencia, sino en la mayor parte de los cargos en disputa para con ello materializar el llamado Plan C.

“El presidente, nuestro gran dirigente, está por cerrar un ciclo en la historia, por cerrar sus seis años de gobierno y el mejor aliento que le podemos dar a nuestro pueblo, lo mejor que podemos hacer es que en unos días ganemos la Presidencia de la República, la gubernatura de Puebla, el Senado de la República para Puebla, las diputaciones federales, las diputaciones locales y las presidencias municipales; de aquí, la presidencia municipal de Puebla, con ‘Pepe’ Chedraui”, pidió a la audiencia entre quienes se encontraba Pablo Haces, líder de la CATEM, y su hijo, Pedro Haces Lago, quien en la CDMX buscó convertirse en el candidato a la alcaldía Tlalpan, demarcación que Sheinbaum gobernó entre 2012 y 2018.

En 2018, y tras un proceso interno para definir quién sería la persona candidata a la gubernatura del estado, Miguel Ángel Barbosa, perdió la candidatura en una elección que resultó polémica por la cercanía de votos que tuvo con la gobernadora fallecida, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien fue proclamada en el cargo el 14 de diciembre de 2018.

Sin embargo, la gobernadora perdió la vida en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018 junto con su esposo y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

Desde que tomó el encargo, la gestión de Barbosa no estuvo exenta de polémicas, por ejemplo, el asegurar que la muerte de dos políticos en un accidente fue “un castigo divino” o bien, calificar al Covid-19 como “una enfermedad de ricos”.

Barbosa murió el 13 de diciembre de 2022 a los 63 años a causa de un infarto, por lo que Sergio Salomón, quien era el presidente del Congreso de Puebla y se convirtió en el gobernador sustituto de la entidad.

Y es que, en apego a lo establecido en la Constitución del estado de Puebla, ante la muerte del gobernador, el Congreso debía convocar a una sesión ordinaria para iniciar el procedimiento para elegir al funcionario que lo sustituiría.

Dicho proceso ocurrió a poco más de un día del fallecimiento del exgobernador porque el 15 de diciembre era el último día periodo ordinario de sesiones del año en el Congreso.

En Morelos urge mayoría en Congreso local para remover a fiscal  

La última parada de Claudia Sheinbaum en su primera jornada de cierres de campaña estatales la hizo en Cuernavaca, Morelos. 

La candidata presidencial acompañó a Margarita González quien busca suceder a Cuauhtémoc Blanco en el poder y quien, a pesar de haber ganado la gubernatura de la mano del PES, se sumó a las filas de Morena.

De hecho, para las próximas elecciones, el ex futbolista profesional cuenta con una candidatura plurinominal para hacerse de una diputación federal arropado por Morena.

En la plaza cívica del Palacio Municipal de la entidad, en donde se congregaron unas 18 mil personas, la candidata a la gubernatura aseguró que tiene más del 70% del reconocimiento de la población, por lo que está segura que se hará de la gubernatura en las próximas elecciones.

Entre otros temas pendientes que deja el cuestionado gobernador Cuauhtémoc Blanco se encuentra la seguridad, pues de acuerdo con datos oficiales, delitos como feminicidios han ido al alza.

En este tenor, Sheinbaum aseguró que si ella llega a la Presidencia, dotará de seguridad a la entidad, así como -presumió- lo hizo en la CDMX mientras se desempeñó como jefa de Gobierno.

Sin embargo, pidió a los asistentes que la ayuden y “voten todo parejo” por Morena para que se hagan de la mayoría en el Congreso local y puedan cambiar al fiscal Uriel Carmona, a quien denunció cuando era jefa de gobierno por intentar encubrir un feminicidio.

“Aquí en especial, en Morelos, hay una tarea además de que gane Margarita y todos nuestros candidatos a presidentes y presidentas municipales; además de ganar el Senado, la diputación federal, hay que ganar las diputaciones locales porque algo tiene que ocurrir aquí en Morelos, tiene que haber un nuevo fiscal que trabaje por el bienestar de los morelenses”, soltó la candidata presidencial.

Las polémicas en las que se ha visto envuelto el gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien no estuvo entre el público durante el mitin que encabezó Claudia Sheinbaum, son variadas y van desde haberse ido a jugar golf en 2021 cuando varias zonas de Morelos sufrían inundaciones por las fuertes lluvias hasta dejar temporalmente su encargo como gobernador -en medio de una profunda crisis de violencia en el estado- para irse de vacaciones a Brasil.

También, en enero de 2022 el Sol de México dio a conocer una fotografía de Cuauhtémoc Blanco junto a tres presuntos líderes criminales. 


Sheinbaum recorre Veracruz, Puebla y Morelos; pide confiar een Morena

Noticias de Yucatán. 

 Sheinbaum inició este sábado los cierres de campaña locales en las entidades que el próximo 2 de junio renovarán gubernaturas, por lo que en el primer día de recorridos se presentó en Veracruz, Puebla y Morelos, estados gobernados por morenistas que han estado en el ojo del huracán por un sinnúmero de polémicas durante sus gestiones.

La candidata presidencial comenzó su recorrido en Veracruz, entidad gobernada por Cuitláhuac García y que para los próximos seis años busca gobernar la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, candidata que ha sido señalada de cometer presuntos actos de corrupción y de enriquecimiento ilícito. 

Por un retraso en el vuelo que Sheinbaum tomó de la CDMX a Veracruz, dado que el capitán de reserva fue encontrado “no apto por cuestiones de salud”, la candidata presidencial llegó una hora y 40 minutos tarde a su asamblea informativa en Xalapa, Veracruz.

A pesar de las altas temperaturas, buena parte de los asistentes la esperaron a ella y a Rocío Nahle, quien la recibió en el aeropuerto para después viajar hora y media por carretera y así llegar a la capital Veracruzana.

De acuerdo con los organizadores, en el mitin se dieron cita alrededor de 30 mil personas. 

Dada la tardanza con la que inició la asamblea informativa, solo tomaron la palabra Nahle y Sheinbaum, a pesar de que en el presídium estaban todos los dirigentes nacionales de los partidos que integran la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, así como los dirigentes locales de los partidos aliados en la entidad.

La exsecretaria de Energía, aunque habló de proyectos que busca impulsar en el estado en caso de ganar la gubernatura, y de informar a Sheinbaum que con la visita a Xalapa concluía su visita por todos los municipios de la entidad, ocupó parte de su discurso para lanzarse en contra de la oposición, en particular del su oponente “Pepe” Yunes a quien acusó de liderar una campaña de guerra sucia en su contra.

“Desde aquí les décimos: aquí nadie les tiene miedo, más bien los repudiamos por lo que representan”, soltó en la Plaza Cívica de la Victoria, en Xalapa.

“Aquellos que se sintieron a manos llenas y pasaron por encima de los veracruzanos que por su acostumbrada violencia y tácticas de intimidación pretendieron doblegarnos ante calumnias, mentiras e injurias, sin embargo, la fortaleza es el respaldo de nuestras acciones y congruencia toda su estrategia burda lo único que hizo fue fortalecernos más”, afirmó.

Sheinbaum, por su parte, no dejó pasar la oportunidad para expresar su respaldo total a la candidata. 

“(Se lanzaron contra Rocío) con calumnias, con mentiras, pero se ocupa algo muy importante que tiene Rocío: valentía y convicción, por eso sé que Rocío va a ganar la gubernatura de Veracruz”, dijo en el micrófono.

Desde 1932 y hasta el 2016 Veracruz fue un estado gobernado por el PRI, y aunque en 2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó una elección de gobernador por dos años -para que se adecuara al calendario de las elecciones de 2018-, misma que ganó el panista Miguel Ángel Yunes Linares, en 2018 Morena se hizo de la gubernatura de la mano de Cuitláhuac García. 

Las polémicas en la que se ha visto envuelto durante su administración son variadas, desde “expulsar” al fiscal de la entidad de la mesa de seguridad al acusarlo de que los asesinatos en la entidad no eran resultado de una falla en su estrategia de seguridad, sino porque el fiscal no hacía su trabajo, hasta ser denunciado por violencia política de género por llevar un ataúd con el nombre de los ministros a la Suprema Corte de la Nación.

Obras inconclusas, enfrentamientos con ambientalistas y periodistas, así como denuncias por entronarse en el proceso electoral, son algunas de las polémicas que García tiene en su haber durante su mandato. Además de no ofrecer soluciones a la inseguridad y la desaparición de personas, temas que aquejan día a día a la población.

En Puebla, Sheinbaum pide regalar a AMLO voto masivo por Morena 

Después de concluir su asamblea informativa en Xalapa, Veracruz, la candidata presidencial tomó carretera para dirigirse al centro de Puebla para acompañar a Alejandro Armenta, político que hasta el 2017 militaba en el PRI y quien hoy, arropado por Morena y los partidos aliados busca convertirse en el gobernador de la entidad.

La cita fue en la Plaza Cívica de la Victoria en donde la candidata, tal como lo hizo en Veracruz, llegó acompañada del presidente nacional de Morena y coordinador general de su campaña, Mario Delgado y del coordinador de alianzas de la candidata presidencial, Manuel Velasco.

Frente a otras 30 mil personas, de acuerdo a cifras de los organizadores, Sheinbaum aseguró que a meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo, el mejor regalo que se le puede dar es salir a votar masivamente el próximo 2 de junio para que Morena y sus aliados se hagan de la victoria no solo en la presidencia, sino en la mayor parte de los cargos en disputa para con ello materializar el llamado Plan C.

“El presidente, nuestro gran dirigente, está por cerrar un ciclo en la historia, por cerrar sus seis años de gobierno y el mejor aliento que le podemos dar a nuestro pueblo, lo mejor que podemos hacer es que en unos días ganemos la Presidencia de la República, la gubernatura de Puebla, el Senado de la República para Puebla, las diputaciones federales, las diputaciones locales y las presidencias municipales; de aquí, la presidencia municipal de Puebla, con ‘Pepe’ Chedraui”, pidió a la audiencia entre quienes se encontraba Pablo Haces, líder de la CATEM, y su hijo, Pedro Haces Lago, quien en la CDMX buscó convertirse en el candidato a la alcaldía Tlalpan, demarcación que Sheinbaum gobernó entre 2012 y 2018.

En 2018, y tras un proceso interno para definir quién sería la persona candidata a la gubernatura del estado, Miguel Ángel Barbosa, perdió la candidatura en una elección que resultó polémica por la cercanía de votos que tuvo con la gobernadora fallecida, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien fue proclamada en el cargo el 14 de diciembre de 2018.

Sin embargo, la gobernadora perdió la vida en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018 junto con su esposo y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

Desde que tomó el encargo, la gestión de Barbosa no estuvo exenta de polémicas, por ejemplo, el asegurar que la muerte de dos políticos en un accidente fue “un castigo divino” o bien, calificar al Covid-19 como “una enfermedad de ricos”.

Barbosa murió el 13 de diciembre de 2022 a los 63 años a causa de un infarto, por lo que Sergio Salomón, quien era el presidente del Congreso de Puebla y se convirtió en el gobernador sustituto de la entidad.

Y es que, en apego a lo establecido en la Constitución del estado de Puebla, ante la muerte del gobernador, el Congreso debía convocar a una sesión ordinaria para iniciar el procedimiento para elegir al funcionario que lo sustituiría.

Dicho proceso ocurrió a poco más de un día del fallecimiento del exgobernador porque el 15 de diciembre era el último día periodo ordinario de sesiones del año en el Congreso.

En Morelos urge mayoría en Congreso local para remover a fiscal  

La última parada de Claudia Sheinbaum en su primera jornada de cierres de campaña estatales la hizo en Cuernavaca, Morelos. 

La candidata presidencial acompañó a Margarita González quien busca suceder a Cuauhtémoc Blanco en el poder y quien, a pesar de haber ganado la gubernatura de la mano del PES, se sumó a las filas de Morena.

De hecho, para las próximas elecciones, el ex futbolista profesional cuenta con una candidatura plurinominal para hacerse de una diputación federal arropado por Morena.

En la plaza cívica del Palacio Municipal de la entidad, en donde se congregaron unas 18 mil personas, la candidata a la gubernatura aseguró que tiene más del 70% del reconocimiento de la población, por lo que está segura que se hará de la gubernatura en las próximas elecciones.

Entre otros temas pendientes que deja el cuestionado gobernador Cuauhtémoc Blanco se encuentra la seguridad, pues de acuerdo con datos oficiales, delitos como feminicidios han ido al alza.

En este tenor, Sheinbaum aseguró que si ella llega a la Presidencia, dotará de seguridad a la entidad, así como -presumió- lo hizo en la CDMX mientras se desempeñó como jefa de Gobierno.

Sin embargo, pidió a los asistentes que la ayuden y “voten todo parejo” por Morena para que se hagan de la mayoría en el Congreso local y puedan cambiar al fiscal Uriel Carmona, a quien denunció cuando era jefa de gobierno por intentar encubrir un feminicidio.

“Aquí en especial, en Morelos, hay una tarea además de que gane Margarita y todos nuestros candidatos a presidentes y presidentas municipales; además de ganar el Senado, la diputación federal, hay que ganar las diputaciones locales porque algo tiene que ocurrir aquí en Morelos, tiene que haber un nuevo fiscal que trabaje por el bienestar de los morelenses”, soltó la candidata presidencial.

Las polémicas en las que se ha visto envuelto el gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien no estuvo entre el público durante el mitin que encabezó Claudia Sheinbaum, son variadas y van desde haberse ido a jugar golf en 2021 cuando varias zonas de Morelos sufrían inundaciones por las fuertes lluvias hasta dejar temporalmente su encargo como gobernador -en medio de una profunda crisis de violencia en el estado- para irse de vacaciones a Brasil.

También, en enero de 2022 el Sol de México dio a conocer una fotografía de Cuauhtémoc Blanco junto a tres presuntos líderes criminales. 


Le clavaron una varilla en la cabeza por orinar en calles de la CDMX; sobrevive

Noticias de Yucatán. 

Un hombre fue agredido y se le habría enterrado una varilla en la cabeza por orinarse en calles de la colonia Doctores.

Los hechos ocurrieron hace unas semanas, en la esquina de Dr. Durán y Eje Central Lázaro Cárdenas, el hombre se encontraba en estado de ebriedad y se le hizo fácil orinarse en la calle. 

Al ser descubierto por vecinos, fue agredido y uno de ellos lo atacó clavandole una varilla ensu cabeza. 

El periodista Carlos Jiménez dio a conocer el caso por medio de redes sociales, donde se mostró las imágenes del hombre herido con la varilla en la cabeza, incluso se ve como deformó la piel de la frente.

En el lugar llegaron paramédicos y se llevaron al hombre de aproximadamente 50 años, a un hospital para que fuera atendido y ahí fue reportado como grave por la herida que presentó.

Hoy 25 de mayo, el reportero Carlos, informó que luego de estar hospitalizado por varias semanas,, médicos del hospital Magdalena Contreras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lograron ponerlo a salvo.  

Trump es abucheado en la Convención Nacional Libertaria; él se burla de la audiencia

Noticias de Yucatán. 

 El candidato presidencial Donald Trump fue recibido con abucheos e interrupciones por una ruidosa audiencia durante su intervención en la Convención Nacional Libertaria el sábado por la noche. Este ambiente contrastaba fuertemente con la adulación que usualmente recibe en sus mítines ante seguidores leales. La discordia subrayó las tensiones entre las políticas de Trump y las creencias fundamentales de los libertarios, quienes promueven un gobierno limitado y la libertad individual.

Los libertarios critican a Trump por apresurar la creación de la vacuna contra el COVID-19 durante su presidencia y por no oponerse de manera más firme a las restricciones de salud pública impuestas a los no vacunados durante la pandemia. Al subir al escenario en Washington, Trump fue recibido con fuertes abucheos, aunque un pequeño grupo de sus partidarios le vitoreó. Poco antes de su aparición, un miembro del Partido Libertario lanzó una grave amenaza, diciendo: “¡Donald Trump debería haber recibido un balazo!”.

La campaña de Trump no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios sobre la hostil recepción. Sin embargo, Trump aprovechó su tiempo en el escenario para mencionar los 88 cargos por delitos graves que enfrenta en cuatro procesos federales y estatales. “Si no era un libertario ahora lo soy”, afirmó, denunciando lo que describió como un “auge del fascismo de izquierdas” bajo el gobierno del presidente Joe Biden, su rival en las elecciones del 5 de noviembre.

Trump busca el apoyo libertario en unas elecciones reñidas

Trump intentó atraer a los libertarios, señalando que sus posturas políticas sobre impuestos y tamaño del gobierno coinciden más con las republicanas que con las demócratas. Enfatizó que “no deberíamos estar luchando entre nosotros” y pidió a los libertarios que colaboren con él para derrotar a Biden. Su llamamiento fue recibido con abucheos, aunque la mayoría de los presentes se oponen igualmente a Biden y su administración.

En las elecciones de 2020, los libertarios obtuvieron solo el 1.2% del voto nacional, aproximadamente 1.8 millones de votos. Sin embargo, las próximas elecciones de noviembre podrían definirse por márgenes muy estrechos en varios estados clave, lo que motiva a Trump a cortejar a los votantes libertarios. Su aparición en la convención libertaria, algo inusual para un candidato republicano, también refleja su preocupación por la candidatura de Robert F. Kennedy Jr., un opositor de las vacunas que habló en la convención el día anterior.

Trump ha intensificado sus críticas contra Kennedy, a quien ha llamado “falso” antivacunas. Según sondeos, la candidatura de Kennedy podría restar votos tanto a Trump como a Biden, aunque aún no está claro quién se verá más afectado. Los organizadores libertarios mencionaron que Biden también fue invitado a hablar en la convención, pero declinó la invitación.

Promesas y polémicas en la convención libertaria

“El Partido Libertario puede marcar una gran diferencia. Si nos unimos, seremos imparables”, proclamó Trump en medio de una mezcla de aplausos y abucheos. Declaró ser un “libertario sin siquiera intentar serlo” y sugirió que el Partido Libertario debería respaldarlo, comentario que fue recibido con desaprobación.

Sin inmutarse ante las críticas, Trump se burló de la audiencia diciendo que si no le apoyaban, seguirían obteniendo solo una pequeña parte del voto nacional. Prometió incluir a un libertario en su gabinete si ganaba las elecciones, promesa que fue recibida con gritos de “¡mentira!” por parte de los asistentes.


Guerrero: Coordinador del PRI-PAN-PRD en Marquelia, es asesinado a balazos

Noticias de Yucatán. 

 El coordinador general de la alianza “Fuerza y Corazón por México” de los partidos PRI-PAN-PRD, Arquímides Díaz Justo, fue ejecutado a balazos a fuera de su casa en la localidad de El Polvorín, municipio de Marquelia.

En un reporte policiaco se informó que el hecho ocurrió aproximadamente ayer a las 22:40 de la noche, y que sujetos armados lo esperaban a fuera de su casa para matarlo.

Al lugar acudieron agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal para acordonar la zona.

El cuerpo del coordinador fue localizado al interior de su vehículo.

De acuerdo con fuentes policiacas se indicó que Díaz Justo apoyaba para la presidencia municipal a Fermín Zúñiga Trujillo y a la Diputación local a Lincer Casino Clemente.

Comisión Interamericana de DH repudia violencia contra candidatos en México

Noticias de Yucatán. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) siguió con preocupación por los distintos hechos violentos contra personas candidatas acaecidos en el contexto electoral y se encuentra monitoreando las medidas adoptadas para su prevención.

Desde el año pasado, la CIDH observó la serie de hechos de violencia, entre los que destacan asesinatos, amenazas y secuestros, en contra de personas precandidatas, candidatas, y dirigentes o militantes de distintos movimientos o afiliaciones políticas.

Asimismo la CIDH enfatizó que desde marzo de 2024 se registró, por lo menos, el asesinato de 15 personas precandidatas o candidatas, el Estado informó sobre el homicidio de nueve personas aspirantes o que no contaban con registro de candidatura oficial, pero que habían manifestado su deseo de competir en la contienda electoral. En ese contexto, la Comisión tomó nota de información pública que indica que entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación habrían sido asesinadas, de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura.

El Estado informó a la CIDH que, en la actualidad, la protección que se otorga ante una solicitud para evitar actos de violencia por trabas administrativas, desde el 2 de febrero, operó el protocolo específico para atender solicitudes relacionadas con la seguridad de candidaturas en el marco del proceso electoral 2023-2024.

“Resguardar la seguridad en todo contexto electoral tiene un impacto positivo en el ejercicio de los derechos políticos de personas candidatas y electoras, en consecuencia, la Comisión llama al Estado a continuar fortaleciendo estas medidas de prevención, tendientes a garantizar elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo. Finalmente, hace un llamado a las autoridades judiciales competentes a investigar y sancionar los hechos de violencia ocurridos en el contexto electoral, ya que combatir la impunidad es condición esencial para prevenir nuevos actos de esta naturaleza”, recalcó la CIDH.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos garantiza el derecho de toda persona a votar y ser elegida en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal y secreto, y que garantice la libre expresión de la voluntad de las personas electoras. Por lo tanto, la ocurrencia de ataques en contra de líderes y lideresas políticas, en el marco de un proceso electoral, además de las vulneraciones a los derechos a la vida e integridad, también afecta los derechos electorales de las personas electoras y candidatas.

El próximo 2 de junio de 2024 se celebrará la jornada electoral más grande en la historia de México, se elegirá la presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones y 7 gubernaturas, además de renovar Congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías, ascendiendo a más de 20 mil cargos.

EL UNIVERSAL 

Incendio en hospital infantil de la India con saldo de 7 b3b3s muertos

Noticias de Yucatán. 

Las autoridades elevaron a siete el número de bebés muertos en el incendio registrado cerca de la medianoche del sábado en un hospital infantil de Nueva Delhi, informaron hoy fuentes oficiales.

"Doce recién nacidos fueron rescatados del centro médico, pero siete de ellos murieron", informó a los medios el jefe del Cuerpo de Bomberos de Delhi, Atul Garg.

El ministro de Salud de la capital india, Saurabh Bharadwaj, había informado en un principio de seis bebés muertos y uno en estado crítico.

El suceso tuvo lugar en un hospital infantil Baby Care Hospital, en Vivek Vihar, un barrio del este de la ciudad.

El jefe Gobierno de Delhi, Arvind Kejriwal, aseguró que "los funcionarios del gobierno y la administración están ocupados brindando tratamiento a los heridos en el lugar", al tiempo que aseguró en un mensaje en X que "las causas del incidente están siendo investigadas y el responsable de esta negligencia no se salvará".

"Este es un incidente desgarrador", lamentó.

No se ha confirmado la causa de la explosión

De acuerdo con oficiales del cuerpo de bomberos de la ciudad, las llamas pudieron ser provocadas por la explosión de cilindros de gas en el edificio, si bien esta tesis no ha sido corroborada por la policía.

"Hubo una gran explosión, (...) Las enfermeras salieron por la parte trasera clamando por ayuda para salvar a los recién nacidos", relató a la prensa uno de los testigos en las afueras del centro infantil.

Imágenes del exterior del hospital muestras el edificio y vehículos adyacentes totalmente consumidos por las llamas.

Los padres de los niños internados en el centro aún esperan por la confirmación de las muertes, a falta de pruebas de ADN para corroborar la identidad de los cuerpos, indicaron familiares a la prensa en las afueras del hospital.

EL UNIVERSAL

Reportan un asesinado y otro herido a balazos en Culiacán

Noticias de Yucatán. 

Un hombre fue asesinado y otro resultó herido a balazos la madrugada de este domingo en la sindicatura de Costa Rica, al sur del municipio de Culiacán.

EXEl occiso fue identificado como Arnulfo ‘N’, de 27 años de edad, y el herido se dijo llamarse Gurmensindo ‘N’, de 49, vecino del municipio de Navolato.

De acuerdo con los informes, ellos se desplazaban en automóvil Nissan Tsuru blanco y al llegar a la esquina de la calle Jorge Magaña de la colonia Obrera fueron interceptadas por sujetos desconocidos, quienes les dispararon en repetidas ocasiones.

Testigos reportaron el ataque como a las 01:30 horas de este domingo al servicio de emergencias 911 y paramédicos de la Cruz Roja acudieron minutos después.

Al revisar al conductor se percataron que ya estaba muerto, mientras que al copiloto lo trasladaron a un hospital de Culiacán.

Personal de investigación de la Fiscalía estatal acudió a recabar probables evidencias y levantar el cuerpo para practicarle los exámenes correspondientes.

Sentenciado a prisión por violencia familiar en Tekax

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, mayo de 2024. Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar, J.M.C.E. fue sentenciado a tres años de prisión a través de un procedimiento abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 03/2024.  

En el juicio realizado en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, el Juez de Control valoró los datos de prueba aportados por los fiscales de litigación y otorgó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad.

De los hechos, los fiscales establecieron que el pasado nueve de enero, en el interior de un predio ubicado en la colonia Chunchucum, en Tekax, el encausado ejerció violencia física y psicológica en contra de su pareja sentimental, quien le pidió que se calmara pero tras continuar con las amenazas y agresiones, la agraviada solicitó apoyo policiaco para lograr su detención y traslado a la Fiscalía.

Además de la pena de prisión, al sentenciado se le condenó al pago de la reparación del daño, se le prohibió acercarse a la víctima y al lugar de los hechos por un lapso de tres años luego de cumplir la pena de prisión, recibió una amonestación pública y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

Además, J.M.C.E. deberá participar en programas de reeducación integral según lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por último, antes de concluir la diligencia, se renunció al plazo para interponer recursos, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.

A prisión por abusar de una menor en Umán

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los suficientes datos de prueba para imputar a A.K.P. por el delito de violación equiparada agravada, cometido contra una menor de 11 años de edad, en un domicilio de Umán.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, en la que se imputó y vinculó en la misma la jornada, los fiscales de litigación hicieron constar que la agresión sexual tuvo lugar el pasado 21 de mayo del año en curso, cuando el acusado agredió sexualmente a la menor, pero fue descubierto por unos familiares, quienes llamaron a las autoridades, mismas que lo detuvieron, como consta en la causa penal 57/2024

Tras la imputación, esta representación social solicitó la vinculación a proceso, misma que fue concedida por el Juez, quien de igual forma fijó un periodo de tres meses para la realización de la investigación complementaria.

Finalmente,  la autoridad judicial dictaminó que el acusado deberá permanecer en prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso en su contra.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada