Noticias de Yucatán
()
Satisfacción de los empresarios al final de la jornada
Marisol Lugo Ayora, presidenta de Canacintra, también tuvo activa participación en la jornada de promocióndel civismo
Los líderes del sector privado que durante unas horas dejaron sus empresas y salieron a la calle a promover el voto se mostraron satisfechos con los resultados de ese ejercicio, y se fueron con anécdotas y reacciones inesperadas de los automovilistas.
Hubo quien les pidió consejo por quién votar, otro más inquirió en saber cómo localizar su casilla y un tercero se quejó: “¿Para qué voto? Siempre es lo mismo, el que gana se roba el dinero”.
Parte de los automovilistas reconoció a los líderes empresariales. Carlos Medina, de la Canadevi, se topó con ex condiscípulos y amigos; y Eduardo Seijo, del Cetur, entregó un volante al secretario de Turismo, Juan José Martín, quien pasó por el lugar.
Satisfacción de los empresarios al final de la jornada
Publicada: Domingo, 17 de junio de 2012 3:00 am | Mérida
-¡Salúdame a tu papá! -gritó otro automovilista que identificó a Seijo Solís.
El presidente de Coparmex Mérida, Jorge Caamal Burgos, fue quien más calcomanías pegó. Su estrategia fue quitarles el papel protector y tenerlas listas para ponerlas en los vehículos antes de que los automovilistas reanudaran su camino.
-Los líderes empresariales vinieron a esta actividad porque quieren contagiar a la gente el entusiasmo por participar en los comicios -dijo Jorge Manzanilla, presidente del CEE-. Y esto se logra estando presentes, haciendo directamente este trabajo.
-Hubo buena respuesta, abundaron los que me dijeron: “Cuenten con nosotros, saldremos a votar” -indicó a su vez Jorge Caamal, de la Coparmex-. Ojalá esto sirva para que la gente entienda que el 1 de julio los ciudadanos son los principales protagonistas de las elecciones.
-Hubo enorme aceptación, nos felicitaron por esta labor y pidieron que la repitamos -señaló por su parte Eduardo Seijo, del Cetur.
-Esto fue positivo, la gente reaccionó bien -afirmó Carlos Campos, de la Canirac-. Hubo quien nos confundió con militantes de partidos haciendo campaña, pero después de sacarlos de su error aceptaron las papeletas. Muchos nos pidieron camisetas y gorras.
-La gente está un poco saturada de las campañas, y vio bien que este ejercicio no es parte de ellas sino una invitación a votar -expresó Gerardo Díaz, de la Asociación de Maquiladores.
-Fueron pocos los que rechazaron el material. Nos vamos contentos al saber que la gente está entendiendo que votar es un derecho y una obligación que se debe cumplir.- Hansel Vargas A.
“Fueron pocos los que rechazaron el material. Nos vamos contentos al saber que la gente está entendiendo que votar es un derecho y una obligación quese debe cumplir”