Impulsan el consumo de productos “Hechos en Yucatán”

15 febrero 2019
Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán. Los productos elaborados en la entidad y registrados bajo la certificación “Hecho en Yucatán” serán promovidos en diferentes partes del mundo a través de una serie de campañas y se dará preferencia, en el marco de la ley, para su adquisición por las autoridades estatales, tras la firma de una carta de intención entre el Gobierno del Estado y la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).  

 El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de la Canacintra en el estado, Juan Manuel Ponce Díaz, firmaron este documento que impulsará la compra y el consumo de los más de 8,000 productos y 1,300 marcas certificadas dentro de esta iniciativa, las cuales provienen de un total de 550 empresas.

 Durante el evento, se explicó que con esta carta de intención se propiciará el impulso de los productos yucatecos por medio de campañas de promoción de “Hecho en Yucatán” y se dará preferencia, en el marco de la ley, a que los productos adquiridos por las autoridades estatales para su consumo o destinados a visitantes, convencionistas, misiones culturales y comerciales o diplomáticas se encuentren bajo esta certificación.

 “Hecho en Yucatán” es una estrategia impulsada por el Gobierno estatal, la Canacintra y cámaras empresariales de diferentes rubros que impulsan la producción yucateca y su consumo, poniendo en alto el esfuerzo de los yucatecos y el éxito de todo lo que se elabora en el territorio.

 Previo a la firma de este documento, el mandatario encabezó la instalación del Comité de Seguimiento de la Alianza por Yucatán, firmada el 27 de octubre por representantes de cámaras empresariales, senadores, diputados federales y locales, en donde aseguró que se tienen grandes avances en los objetivos, por lo que convocó a seguir trabajando juntos y en coordinación para alcanzar los propósitos, siempre priorizando el beneficio de los yucatecos.

 Acompañado por representantes de organizaciones empresariales y del Congreso del Estado, Vila Dosal destacó la importancia de continuar con este ejercicio de diálogo abierto y de suma de voluntades para seguir impulsando acciones que atiendan los principales retos y oportunidades que tiene la entidad.

 Durante la sesión, el titular del Poder Ejecutivo  enumeró los avances que, desde el Poder Ejecutivo estatal, se han impulsado en relación con los 9 objetivos propuestos para los próximos 6 años.

 Vila Dosal señaló, primero, que en el rubro de seguridad se han implementado mecanismos para mejorar la coordinación entre distintos órdenes de gobierno, como las Mesas de Seguridad y Justicia, así como la de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

 Además, recordó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha sido reforzada con equipamiento y no formó parte del recorte presupuestal, sino que por el contrario tuvo un incremento de 423 millones de pesos, con lo que dispondrá de recursos para la contratación de 300 nuevos agentes, de los cuales 250 ya se encuentran en la academia de Policía, la adquisición de 350 nuevas patrullas y el arrendamiento de un helicóptero, con su base en el oriente de la entidad, a fin de blindar la frontera con Quintana Roo.

 Para contribuir a un crecimiento económico equilibrado, el Gobernador resaltó que, en días pasados, se anunció la inversión de 5,542 millones de pesos por parte de siete empresas locales, nacionales e internacionales, la mitad en el interior del estado, lo que favorecerá en la creación de cuando menos 10,500 nuevos empleos directos y 34,700 empleos indirectos.

 Mientras que, en el sector agroindustrial, se han puesto en marcha los programas Peso a Peso, Repoblamiento y Mejoramiento Genético de ganado bovino, así como de entrega de insumos, estímulos económicos y equipamiento para actividades agropecuarias.

 

Asimismo, continuó, se creó la subsecretaría de Energía, la cual tiene como principal objetivo el fomento de las energías limpias, así como ofrecer todas las facilidades posibles a los proyectos relacionados que quieran asentarse en el territorio. Como ejemplo puso los parques eólicos en Tizimín y Dzilam de Bravo.

“También tenemos el de Progreso, que se espera que para el primer semestre de este año entre en operaciones, y la construcción de dos granjas fotovoltaicas, una en Peto y otra en Progreso”, puntualizó.

En lo que a movilidad urbana refiere, el mandatario recordó que en días anteriores se anunció la reducción de las tarifas del transporte público en Mérida, que pasaron de 8 a 7.50 pesos para adultos, incluyendo los camiones con aire acondicionado, y de 3 a 2.50 pesos para estudiantes y adultos mayores. Además, a partir del 16 de febrero se pondrá a disposición una plataforma electrónica que permitirá contar con un monitoreo efectivo del número de usuarios que utilizan el transporte público y se espera que a mediano plazo permita la creación de un sistema de pago electrónico.

Sobre los avances en la conectividad de Yucatán, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que, a la fecha, se ha promovido la llegada de 7 nuevas rutas aéreas directas a la ciudad de Mérida, lo que se complementará con la llegada del Tren Maya, proyecto que refleja el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal.

“Adicional a esto, tenemos también el tema del Puerto de Altura de Progreso, por lo que hemos tenido ya varias reuniones y se espera que ya pronto podamos dar algunos anuncios relacionados que vendrán muy bien a esta región”, agregó desde el Centro Internacional de Congresos (CIC).

En relación con la Zona Económica Especial de Progreso, el Gobernador reiteró que este espacio está pensado para convertirse en un gran detonante de la competitividad para la entidad y en un punto de grandes oportunidades, por lo que se ha mantenido una estrecha relación con las autoridades federales a cargo.

En el rubro del turismo, Vila Dosal señaló que el estado va muy bien, lo que se ha demostrado con la reciente obtención del Premio Excelencias Turísticas 2018 durante la Feria Internacional de Turismo en Madrid y en el interés que se ha despertado con el programa de incentivos fiscales para la atracción de más inversiones en proyectos de servicios e infraestructura turística en el interior del estado.

Por último destacó que, para estimular la formalización de empresas, se están adoptando prácticas más eficientes en términos de mejora regulatoria con la ayuda de entidades  internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A lo anterior se le suma la certificación del Fab Lab del Instituto de Emprendedores (IYEM) y la creación de centros de emprendimiento en los municipios.

Ponce Díaz recalcó la importancia de mantener el diálogo entre las partes para el cumplimiento de las metas de la Alianza por Yucatán, “porque es aquí donde el triángulo, conformado por la iniciativa privada, el Ejecutivo y el Legislativo, cobra vida siempre poniendo en el centro a la sociedad y su beneficio”.

Los diputados Marco Rodríguez Ruz y Rosa Adriana Díaz Lizama reiteraron su completa disposición a seguir contribuyendo, desde sus funciones, al cumplimiento de los nueve puntos que conforman este acuerdo y seguir impulsando acciones en favor de las familias del estado.

A propuesta del mandatario, se acordó que las reuniones del comité de seguimiento de la Alianza por Yucatán se realicen de manera trimestral para conocer los resultados y avances logrados. En ellas se presentarán y revisarán los indicadores obtenidos de en las mediciones correspondientes a los objetivos.

La Policía de Mérida imparte plática “violencia en el noviazgo” en un Cobay

Noticias de Yucatán. 

La Dirección de la Policía Municipal de Mérida a través de su Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género impartió a 230 alumnos del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) plantel San José Tzal la plática “Violencia en el Noviazgo”, como parte de su labor de prevención de hechos delictivos en el municipio.

En este plantel educativo de la comisaría meridana, la Policía Municipal inauguró este nuevo curso que se integra al catálogo de programas preventivos dirigidos a los niños y jóvenes meridanos, padres de familia y maestros, con la finalidad de mantener a la baja el delito de violencia familiar, el cual pasó de 1950 denuncias en 2017 a 1679 en 2018 en la capital yucateca.

En punto de las 10:00 horas, los policías adscritos a la subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana llegaron al COBAY de San José Tzal donde fueron recibidos por la directora, Antrop. Rosely Quijano León, quien agradeció a la corporación el interés por comenzar ahí este proyecto así como presentó a los oficiales que estarían a cargo de impartir la plática.

Los policías municipales explicaron que el objetivo general de estas pláticas es enseñar a los jóvenes a identificar las conductas violentas en una relación de noviazgo, sus causas y consecuencias, crear conciencia sobre esta problemática y, en caso de estar en una situación así, dieron una lista de instituciones que pueden apoyarlas (os).

La plática abordó temas como identificar cuando su pareja tiene conductas de control o dominio sobre la otra persona, cuáles son las causas y consecuencias de la violencia en el noviazgo, las dependencias que están actualmente dando apoyo psicológico y legal a quienes son víctimas de algún tipo de violencia de género así como los exhortaron a reproducir estas pláticas para que ayuden a aminorar esta problemática.

Entre los temas abordados estuvieron la definición de noviazgo, las etapas y los cambios en la adolescencia, cómo se define la violencia en el noviazgo, cuáles son los tipo de violencia en una relación, el círculo de la violencia, identificación, prevención y atención de este problema.

Las escuelas interesadas en inscribirse al ciclo de pláticas que imparte la Policía Municipal de Mérida en materia de prevención del delito pueden hablar al número 9420070 extensión 83047 y solicitar mayor información. 

Lady Gaga se hace un tatuaje fallido y le echa la culpa al alcohol (FOTOS)

Noticias de Yucatán. 

La cantante estadounidense Lady Gaga compartió este jueves en su cuenta de Instagram varias imágenes en las que luce dos nuevos tatuajes. Pero un llamativo error obligó a la artista a hacer una corrección de último momento en uno de ellos.

Uno de los tatuajes, realizado en su espalda, tiene la forma de una rosa. Mientras que el otro, ubicado en su antebrazo derecho, representa las notas sol, la, sol, la —que en el cifrado anglosajón se expresa con las letras G, A, G, A— sobre una pauta musical.

Pero inmediatamente los usuarios notaron que el pentagrama poseía solo cuatro líneas, en vez de cinco, tal y como establece la notación musical tradicional.

Al percatarse de ello, la intérprete eliminó la publicación y compartió una nueva fotografía del tatuaje, esta vez con una línea adicionada al diseño anterior, acompañada de un comentario en el que culpaba a "demasiados tequilas" por el error.

"¡Vaya una crisis musical borracha!", contestó la cantante a otro usuario, y añadió: "He estudiado teoría musical", pero "esto es lo que sucede cuando bebes y te haces un tatuaje".

RT

Ver esta publicación en Instagram

You’re not alone, @arianagrande. #CommentsByCelebs

Una publicación compartida de Comments By Celebs (@commentsbycelebs) el

Peña Nieto tiene casa en España, será vecino de Cristiano Ronaldo

Noticias de Yucatán. 

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto adquirió una casa en España; será vecino de Cristiano Ronaldo, de acuerdo con el columnista Ricardo Raphael, quien publicó la información en su columna diaria para un medio de información.

De acuerdo con el columnista, Enrique Peña Nieto vive en una residencia en el exclusivo barrio llamado La Finca en Pozuelo de Alarcón, España.

Y Cristiano Ronaldo no es su único vecino esa zona de ricos, también figuran otros famosos y  como el futbolista Zinedin Zidane y el periodista Juan Luis Cebrián, según Raphael.

Enrique Peña Nieto adquirió una casa en un lujoso residencial de España. Foto: Reforma.

"Hacia finales de 2017, faltando más de doce meses para que dejara de ser presidente, Enrique Peña Nieto adquirió una propiedad en uno de los fraccionamientos más exclusivos y caros de Madrid, conocido como La Finca, en Pozuelo de Alarcón", reveló el periodista.

El expresidente se llevó a su médico personal, Rubén Drijanski Morgenstern; a quien fuera el jefe del Estado Mayor durante su sexenio: Eugenio Imaz Gispert, así como a Roberto Miranda Moreno, quien fue el último jefe del Estado Mayor Presidencial.

Hace algunas semanas, Peña Nieto estuvo envuelto en dos escándalos, el primero fue que se le relacionó sentimentalmente con la joven modelo mexicana, Tania Ruiz Eichelmann, luego de difundirse una fotografía donde se le ve con ella en una farmacia.

Y días después cuando su aún esposa Angélica Rivera comunicara en sus redes sociales que se divorciaría de él y que enfrentaba un momento dificíl para ella y sus hijos.

Debate

De vender lencería a diputada de Morena y ahora secretaria del Conacyt: María Chávez García

Noticias de Yucatán. 

Usuarios de redes señalaron a María Chávez García que trabaja actualmente como secretaria administrativa del fondo sectorial Conacyt-Sener por contar con tan solo estudios de educación media.

La también exdiputada de Morena de 2015 hasta 2018 en Ciudad de México de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL) tiene como último grado de estudios la secundaria.

Fungió como secretaria en la comisión de Cambio Climático en la Cámara de Diputados, Coordinadora del Sector IV en el gobierno de Ecatepec en el Estado de México, entre otros.

Sin embargo, lo que usuarios de redes sociales destacaton de su currículum fue su 'trayectoria empresarial' en donde señala que de 1978 a 1982 fue demostradora en la empresa Vicky Form y posteriormente hasta 1991 en Carnival Creations México.

Ambas son empresas manufactureras de ropa interior y lencería para damas, por lo que los cibernautas cuestionaban la relación de sus empleos anteriores y su puesto actual en el Conacyt.

No obstante, el pasado jueves, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se deslindó de haber contratado a Chávez García e informó que esto correspondió a la Secretaría de Energía (Sener).

El organismo señaló que los contratos del Fideicomiso del Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía se estipula que "la Sener designará al secretario administrativo".

Vanguardia

VIDEO: Tres hombres armados asaltan una joyería en Veracruz

Noticias de Yucatán. 

En las redes sociales circula un video en donde se observatres hombres armados asaltando una joyeríaubicada en uno de los locales de la concurrida Plaza Cristal, en Xalapa, Veracruz. Los hechos ocurrieron este 13 de febrero durante la mañana.

Se observa como tres hombres jóvenes, uno de ellos con arma, ingresan al local y uno de ellos amaga a la empleada y esta grita, mientras que otro de ellos con mochila en mano, retira de las vitrinas las joyas de plata y oro.

Después de un minuto suena la alarma del local y los hombres salen corriendo con el dinero y las joyas.

Xalapa ha visto el incremento de este tipo de hechos armados y con violencia.

Sin embargo

Google lanzará tenis que te avisarán cuando engordes

Noticias de Yucatán. 

¿Te imaginas que 'algo' además de la báscula te avise cuando subas de peso? pues esto ya será una realidad, aunque no lo creas, Google lanzará un tenis que te avisarán cuando engordes.

La compañía Google de la mano de la tecnología de Verily lanzará al mercado un par de tenis que logran detectar cuando una persona sube de peso.

Por medio de sensores se detectará la actividad cotidiana y será posible identificar el aumento de peso.

El objetivo es prevenir complicaciones más serias en la salud, como por ejemplo, insuficiencias cardíacas que podrían presentarse como complicación del sobrepeso.

Por si fuera poco, este par de tenis también tiene la capacidad de hallar si existe algún tipo de luxación o lesión; con ello, podrás tratarla a la brevedad y evitar que la situación se agrave. 

Te compartimos algunos tips para evitar subir de peso:

No consumir productos saturados en grasa

Comer cincos veces al día (desayuno, snack, comida, snack, cena)

El desayuno debe ser la comida más abundante y la cena la más ligera

Practicas actividad física por lo menos tres veces por semana

Evitar el estrés. Cuando nos estresamos, nuestro cuerpo libera una hormona llamada cortisol que contribuye al aumento de peso.

Sin duda alguna, la tecnología nos sorprende todos los días. 

Salud 180

Dos grupos que buscan partido y otro que va por el SNTE operan en redes de Gordillo

Noticias de Yucatán. 

Elba Esther Gordillo Morales, ex presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), mantiene amplia presencia en las redes sociales a pesar de no tener cuenta oficial y mantenerse alejada de éstas. La manera en cómo la también ex Senadora aparece en estos foros digitales se asocia a la reconfiguración del músculo político que creó y dirigió por más de 23 años desde el sindicato magisterial, el más nutrido de América Latina.

Lo que la interface de las redes sociales muestra es una estructura ya conformada en la esfera digital de nuevas agrupaciones políticas que coinciden por tener fuerte influencia gordillista. Estas organizaciones le extienden cables a Gordillo Morales, aunque ella no aparece como parte activa y no participa en ninguna de las plataformas digitales que hoy existen. Dos de estos grupos, sin embargo, emplean su figura como impulso y como parte de su discurso, mientras que un tercero la niega pero sin poder sacudirse su influencia.

Catalogado de izquierda crece Redes Sociales Progresistas (RSP), agrupación liderada por consanguíneos e incondicionales de quien afectuosamente llaman “La Maestra” y en la derecha intenta despuntar el ex candidato presidencial Gabriel Quadri de la Torre, con Cambiemos por México, una organización que aspira a ser partido político de tendencia neoliberal que, asegura, está deslindado de Gordillo Morales, aunque en la memoria colectiva se mantenga presente el fuerte vínculo que tuvieron, particularmente desde que en 2012 Elba Esther convirtió a Quadria de la Torre aspirante a la Presidencia por el Partido Nueva Alianza (Panal), que ella creó el 1 de agosto de 2005.

A estas dos agrupaciones se suman las redes de Maestros por México (MxM). Esta organización –orientada al magisterio– tiene como fundadores al ex sindicalista Tomás Vázquez Vigil y a Luis Ernesto Salomón Delgado, quien a través de esta agrupación reafirman su fidelidad con Elba Esther.

Si estas nuevas organizaciones fueran impulsadas ex profeso por Gordillo, sin necesidad de participar de manera directa, “La Maestra” abarcaría un amplio espectro político con el que tendría presencia de manera simultánea en varios sectores de un mapa político que en la esfera digital se extrapola entre movimientos de izquierda y derecha.

El 8 de agosto de 2018, Elba Esther Gordillo fue puesta en libertad tras ser absuelta de los cargos por delincuencia organizada y empleo de recursos de procedencia ilícita por los que cumplía una condena bajo prisión domiciliaria desde diciembre de 2017.

Antes de ser trasladada a su departamento en la colonia Polanco, en la Ciudad de México, donde era vigilada por agentes federales, la ex lideresa había sido recluida en  el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, donde permaneció poco más de cuatro años después de ser arrestada en febrero de 2013.

Tras obtener su libertad, la ex lideresa manifestó su interés por recuperar la presidencia nacional del SNTE. Pero el Tribunal Federal de Conciliación y arbitraje (TFCA) puso freno a sus planes al eliminar la figura de presidente del sindicato en noviembre de 2018. Desde que fue puesta en libertad, “La Maestra” dejó claro en varias ocasiones su interés por recuperar el mando del sindicato. En octubre pasado, arremetió en contra de Juan Díaz de la Torre, ex secretario general a nivel nacional, quien le había sustituido tras ser arrestada.

A través de un video que circuló en redes sociales se escucha a Gordillo expresar un mensaje contundente en contra de De la Torre: “Lo que tiene Juan Díaz es la chequera de los maestros; lo que tengo yo es el liderazgo de los trabajadores. Esa es la diferencia”, expresó Elba Esther.

Gordillo se valió de los medios y las redes sociales para extender su ofensiva a Díaz de la Torre y para reiterar su interés por recuperar el poder político que le fue arrebatado.

En noviembre de 2018, el periodista Ciro Gómez Leyva publicó desde su cuenta de Twitter (@CiroGomezL) un video en el que la ex líder sindical refrendó su que no retiraría su interés en el SNTE.

“Le tomamos la palabra al Presidente electo [Andrés Manuel López Obrador] tenemos que construir nuevos liderazgos surgidos del voto libre, secreto y universal de todos y cada uno de los trabajadores de la educación”, afirmó Elba Esther.

MAESTROS POR MÉXICO

De las tres organizaciones que en redes sociales se vinculan con Gordillo, MxM es la que parece estar mejor articulada. Al frente se encuentra Tomás Vázquez Vigil, quien fue Secretario general del SNTE entre 1998 y 2000, y ha sido uno de los líderes del magisterio que se aferran a reconocer el liderazgo de “La Maestra”.

La agrupación surgió en 2018 con el objetivo de abogar por mejorar la calidad de la educación en el país. Pero tan pronto fue liberada Elba Esther, su imagen se volvió estandarte de MxM. En la actualidad son el grupo al interior del SNTE más interesado en que recupere su liderazgo, interés que sobrepasa al de constituirse como partido político.

El nutrido grupo con presencia en varios estados del país mantiene fricciones con Alfonso Cepeda Salas, actual secretario general del SNTE, a quien acusan de intentar perpetuarse en el poder a raíz de que el TFCA validó su nombramiento. En este caso, el grupo dirigido por Váquez Vigil, no reconoce a Cepeda Salas como dirigente legítimo y demanda que se convoque a elecciones internas. A través de un comunicado MxM extendió el miércoles pasado a los docentes el llamado para que esta vez sí haya democracia sindical al interior de la organización sindical.

“Los trabajadores de la educación de todo el país, desde una pequeña ranchería hasta las grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey esperan con ansias se anuncie oficialmente la realización de elecciones al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el fin de tener dirigentes elegidos por medio del voto libre, secreto y universal, y con ello los docentes sean los que elijan a quien los representa a la hora de las mejoras salariales y las prestaciones de ley que en los últimos seis años fueron mínimas”, plantea el texto difundido en su portal.

La manera en como esta agrupación maneja su comunicación denota alta organización sobre todo en las redes sociales. A pesar de esto, es la única de las tres agrupaciones que se relacionan con Gordillo Morales que no busca obtener el registro como partido político.

Para apoyar a Gordillo, MxM ha coordinado acciones en el entorno digital y en tierra, entre estas destaca la manifestación que organizaron a las puertas de San Lázaro el 23 de octubre para exigir al Congreso de la Unión que restituyeran a “La Maestra” como presidenta nacional del SNTE.

Un análisis del hashtag #SoyElbista, posicionado por MxM, reveló que esta red puede coordinar cientos de cuentas para posicionar tendencias de manera artificial, con el mismo estilo de los partidos políticos.

El 6 de febrero, sólo de la cuenta Maestros por México Jalisco (@mxmjal), se emitieron 74 retuits con esta etiqueta para aplaudir a Elba Esther, de acuerdo con la herramienta de análisis de Twitter, Tweet Binder.

En estas tareas destaca la cuenta de Juan Manuel Hermosillo (@Juanmhermosillo), que tiene 14 mil seguidores. Desde Puebla, Cirilo Salas Hernández (@CiriloSalasH), ex Diputado de esa entidad por el Panal, también influye en la Red.

REDES SOCIALES PROGRESISTAS

Los rastros de las RSP no se extienden en la Red con una antigüedad mayor al 1 de enero de 2018. Desde su surgimiento ha sido contundente su interés por impulsar su imagen como una red de apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo,  las raíces de este movimiento lo conectan de manera directa con Elba.

Si bien las RSP se presenta como una agrupación independiente, su relación con Gordillo permea entre sus dirigentes. René Fujiwara Montelongo, nieto de la ex lideresa magisterial, es el perfil que más destaca; le sigue Fernando González, yerno de “La Maestra”, y Rafael Ochoa Guzmán, ex secretario general del SNTE e incondicional de Elba Esther.

El movimiento estructura hoy su discurso en torno al apoyo a AMLO, un argumento que traspasa la promoción de propuestas u objetivos. Manifestar su apoyo al hoy Presidente de México fue su principal actividad durante el periodo electoral. En la actualidad, la red se mantiene con baja actividad sobre todo en Twitter.

RSP articula su red desde Facebook, donde crece organizada por entidades y donde la Ciudad de México, Chiapas, Aguascalientes y Sonora son los grupos más nutridos después de la cuenta oficial (@RSPNacional), que suma más de 17 mil 800 seguidores y donde destaca la imagen del ex líder sindical Rafael Ochoa Guzmán junto a la López Obrador.

El 12 de febrero, la dirección ejecutiva de prerrogativas y partidos políticos del INE notificó a través de un oficio dirigido a Fernando González Sánchez, y otros representantes legales de esta asociación que pueden continuar con los trámites para convertirse en partido político.

CAMBIEMOS POR MÉXICO

Cambiemos es impulsado por Gabriel Quadri de la Torre, quien dio a conocer la existencia de esta agrupación hace unos días. Cambiemos se relaciona con Gordillo debido a que en el imaginario colectivo el ex candidato presidencial y “La Maestra” son aún un binomio inseparable.

La ex lideresa sindical es el epicentro de la carrera política de Gabriel Quadri, iniciada en 2012 al convertirlo en candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), creado y dirigido por Elba Esther hasta 2013 en que fue detenida por presunta malversación de fondos.

En las redes sociales, el impulso que Gordillo dio a la carrera política de Quadri se mantiene presente y fluye a través de acciones como el empleo del sobrenombre “Hijo de Gordillo” para increparlo o comentar sobre él.

Sin embargo

(VÍDEO) Sergio Goyri ofrece disculpa a Yalitza, luego que le dijo “pinche india”

Noticias de Yucatán. 

Sergio Goyri compartió un video en su cuenta de Instagram en el que ofrece una disculpa a Yalitza Aparicio, tras llamarla “pin… india” en una grabación que circula en redes sociales.

El actor dijo que su comentario no fue con dolo, ofreció una disculpa pública y en especial a la protagonista de la película “Roma.”

“Asumiendo la responsabilidad de un comentario desacertado, completamente. Le pido una disculpa a Yalitza que se merece eso y mucho más. Yo estaba comentando otro tipo de cosas y, al calor de la discusión salió eso, pero yo no tengo derecho a ofender a nadie, pido una disculpa directamente a ella, una disculpa muy grande a toda la gente que se sintió ofendida con mi comentario, fue sin ningún dolo, se los puedo jurar. Me parece loable todo lo que se ha hecho con esta película, me siento orgulloso de ellos. Me siento muy avergonzado“, expresó.

El video en el que Goyri expresa su desacuerdo con la nominación de Aparicio como mejor actriz en los Oscar, el material fue compartido por Lupita Arreola, pareja del actor, durante una cena con otros actores.

 (El Universal).


¿Envidia? Yalitza es una “pinche india”, dice Sergio Goyri

Noticias de Yucatán. 

El actor Sergio Goyri  durante una reunión fue grabado si que se diera cuenta mientras ofendía Yalitza Aparicio.

En la grabación se escucha que Goyri llama “pinc… india” a la protagonista de Roma, mientras su pareja Lupita Arreola se grababa para saludar a sus seguidores de Instagram.

“Que metan a nominar a una pin… india que dice, ‘sí señora, no señora’, y que la metan a una terna a la mejor actriz del Oscar”, se escucha.

En la reunión se encontraba la actriz Isaura Espinoza, Raúl Reinoso, Gilberto y Verónica de Anda y Omar Goyri.

En una intervención, Isaura  considera exagerada la nominación.

“Te voy a decir una cosa creo que están para premio pero no para mejor actriz, revelación, ni ella ni Marina”, se escucha.

De igual forma se le advierte a Lupita quien grabó que no vaya a publicar el vídeoa lo que ella contestó “Ya sé”, sin embargo los vídeos sí fueron publicados.

Amparan a cuatro yucatecos para que puedan consumir mariguana

Noticias de Yucatán. 

En un caso sin precedente en Yucatán y al parecer en el país en general, cuatro yucatecos ganaron un amparo de la justicia federal para que puedan consumir mariguana con fines lúdicos o de entretenimiento.

El abogado Carlos Escoffié Duarte, quien junto con el también abogado Guillermo Solís Guillermo asesoró a los amparados, informó que apenas hoy recibió la notificación del Juzgado Quinto de Distrito con sede en esta ciudad.

Tras precisar que los nombres de los interesados se deben mantener en confidencialidad, explicó que se trata del primer caso en que personas que quieren consumir legalmente mariguana obtienen la autorización de un juez de Distrito, y no de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como había ocurrido antes.

Megamedia

¿Sabías que el Pasaje Picheta fue la cárcel municipal de Mérida?

Noticias de Yucatán. 

A más de un año de mantenerse cerrado por trabajos de remodelación, el Pasaje Picheta será inaugurado en marzo o abril próximos, debido a las diligencias para declarar la obra como termina, según se pudo averiguar a través de fuentes extraoficiales.

Los informantes declararon que aún no hay una fecha establecida, debido a que la empresa encargada de los trabajos primero deberá entregársela al Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) y posteriormente pasará a supervisión por parte del Ayuntamiento de Mérida. 

Picheta, un refugio de reos

A poco más de un año del cierre de este emblemático lugar del centro de Mériday que poco a poco está quedando en el olvido de Yucatán,  por las obras de remodelación ha quedado fuera del léxico popular como punto de encuentro como lo es la “Plaza Grande” o la “Catedral”, el Pasaje Picheta en su momento fue refugio de presos.  

El nombre de este recinto rinde honor al célebre caricaturista Gabriel Vicente Gahona Pasos, mejor conocido como “Picheta”, el fundador de la primera academia de enseñanza del grabado. Además de ser un gran impulsor de las artes en Yucatán, fue presidente municipal de Mérida en 1880, razones por las que es considerado una de las figuras más importantes de su época.   

Para el año 1639 los pasillos del Pasaje Picheta formaban parte del Ayuntamiento de Mérida y la cárcel pública. Para 1736, cuando el actual Palacio Municipal fue construido, el sitio permaneció como prisión. Con el crecimiento de la mancha urbana pasó a ser propiedad de Rafael Albertos en 1869, quien modificó su exterior agregando también algunas habitaciones.

Durante el siglo pasado funcionó como el “Teatro Iris”, renombrado “Olimpia”, así como un salón llamado “Independencia”. Años más tarde se convirtió en el cine “Novedades”, que funcionó por mucho tiempo antes de ser abandonado. El rescate del inmueble se dio en 1991 cuando la Comisión Ordenadora del Uso del Suelo del Estado de Yucatán (Cousey) tomó posesión del lugar y lo restauróhasta convertirlo en 1993 en lo que es hoy en día, un espacio comercial.

La Verdad

Ayuntamientos de Yucatán siguen sin atender recomendación de la Codhey

Noticias de Yucatán. 

La mayoría de los 106 ayuntamientos no ha dado muestras de cumplimiento de la recomendación general que emitiera la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) hace unos años para la prohibición de que menores ingresen a espectáculos violentos, aunque este organismo señala que ya hay más “consciencia” de las autoridades municipales para atender este tema.

Al respecto, Miguel Sabido Santana, presidente de la Codhey, aseguró que varios alcaldes han externado su interés por atender dicha recomendación, labor que tendría que reforzarse para que la medida pueda ser una realidad.

“Hay que concienciar, trabajar más con las autoridades y la sociedad para encontrar una alternativa de entretenimiento sin violencia”, dijo.

Cabe recordar que en 2016 la Codhey emitió la Recomendación General número 08/2016 dirigida a los 106 municipios donde se pide modificar sus reglamentos para prohibir que niñas, niños y adolescentes tengan una participación activa y/o pasiva en eventos y espectáculos en los que se promueva o difunda algún tipo de violencia.

Esto surge luego de la observación que hace la ONU a México en relación a las corridas de toros y a la presencia de menores de edad en estos actos, requerimiento que a casi 3 años de haberse hecho parece no tener alta respuesta.

Según Miguel Sabido, entre 20 y 30 ayuntamientos municipales han dado respuesta a la recomendación con documentos en los que manifiestan querer cumplirla.

Reconoció que el tema es delicado, debido al arraigo de los espectáculos taurinos que existen en los municipios, aunque dejó en claro que la comisión a su cargo no busca prohibir las corridas, “sino que los menores no vayan”.

“Tenemos que insistir en el tema y trabajar. Nos va a tomar mucho tiempo cumplirlo pero con un poco que avancemos, será ganancia”, aseveró.

El ombudsman destacó que hay un planteamiento de ayuntamientos de que se permita el ingreso de menores de cierta edad, aunque esto no son una realidad, al tiempo que reiteró que se ha tenido un avance en el tema, pues hasta ahora no se ha cumplido con la recomendación.

“Hay que hacer foros para que participe la sociedad y entienda el motivo del planteamiento, porque a veces, esta es la que se opone a que las autoridades decidan al respecto”, añadió.

Apuntó que la Codhey realiza reuniones para generar enlaces con los ayuntamientos para atender todas las situaciones que tengan que ver con derechos humanos en donde se encuentra en listado este tema, al cual, dijo, se le dará seguimiento.

Reporteros Hoy

La primera casa para adultos mayores LGBTTI abre en la CDMX

Noticias de Yucatán. 

En el local del número 184 b de la avenida Xola, en la Ciudad de México, ondea una bandera con los colores del arcoiris. Dentro, una decena de adultos mayores ríen y hablan de sus tiempos de juventud.

La mayoría de ellos -aunque no todos-, pertenecen a la comunidad lésbico, gay, bisxual, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTI), y cuentan que llegar a conocerse en Laetus Vitae, una casa de día fundada para el encuentro de adultos mayores de la diversidad sexual, les cambió la vida. Ahora se sienten apoyados y acompañados, y dejaron de sentirse discriminados por su identidad.

La casa de día Laetus Vitae, dirigida por Samantha Flores, una mujer trans de 87 años, activista LGBT, tiene un año de haber abierto sus puertas, y es el primer espacio para adultos mayores LGBTTI en América Latina.

Cada martes, jueves y sábados, varios adultos mayores se reúnen para platicar en Laetus Vitae, donde también reciben apoyo psicológico, asistencia en el uso del internet, les dan consultas médicas y tienen un cine club, todo de manera gratuita, pues quienes brindan los servicios trabajan de manera voluntaria.

Los domingos, además, celebran una misa de culto ecuménico, realizada por el padre Vincent C. Shwahn, quien es, junto con Samantha, líder del proyecto.

Vincent cuenta que abrir la casa de día no fue sencillo, primero, porque hallar un lugar en el que pudieran establecerla no fue fácil, debido a que “cuando se enteraron que era un proyecto de la comunidad LGBTTI se echaban para atrás. Todavía hay mucha discriminación, por puros dichos, porque ni siquiera nos conocen”.

En el local que rentan ahora, dice, han tenido una mejor respuesta, e incluso reciben a varios adultos mayores que no pertenecen a la comunidad LGBTTI, pero que viven en las cercanías.

“Servimos como un centro comunitario, porque creamos comunidad y estamos creando vínculos entre la comunidad y los que viven alrededor. Eso ha sido lo más bonito del proyecto”, señala.

Para Vincent, el acercamiento de los vecinos al proyecto ha sido uno de los mayores logros, ya que “gente que tal vez jamás se daría la oportunidad de conocer a una persona trans, gay o lesbiana pueden venir, pueden conocer y darse cuenta que no pasa nada. Es importante romper esas brechas y crear comunicación entre estas comunidades”.

Actualmente, Laetus Vitae funciona con la colaboración de dos voluntarios psicólogos, dos médicos y varios que acuden a apoyar con la logística de las diferentes actividades. Todos ellos cuentan que se acercaron al proyecto cuando supieron de su existencia por una campaña de fondeo en la que se recabaron 400 mil pesos que permitieron habilitar el espacio donde se encuentran.

Michel, una documentalista, es voluntarias y apoya a Samantha con las actividades en la casa de día y toma video lo que acontece, pues planea realizar un cortometraje para difundir el trabajo de Laetus Vitae.

“Es un espacio muy bonito porque da seguridad a personas que en otros lugares pueden vivir situaciones difíciles, y el estar aquí y ver cómo se acerca cada vez más gente ha sido uno de los mayores logros del proyecto”, cuenta.

Una fiesta por los adultos mayores LGBTTI

Samantha explica que en Laetus Vitae todas las actividades son gratuitas, por lo que se apoyan de donativos para mantener su labor.

La primera vez que recurrieron a una campaña de fondeo fue en mayo de 2017, con la que recabaron 400 mil pesos que le permitieron pagar la renta del lugar, amueblarlo con un par de computadoras para los talleres de computación e internet, y los servicios de agua, luz y teléfono.

Sin embargo, necesitan ampliar el espacio en el que trabajan con los adultos mayores, pues cada vez reciben a un mayor número. Es por eso que decidieron realizar una nueva campaña de fondeo, con la que repararán una escalera y habilitarán otro salón en el segundo piso.

Para conseguir el dinero, Samantha, apoyada por 15 alumnos del Centro de Capacitación Cinematrográfica (CCC), inició una recaudación en el portal de Donadora, y están organizando una fiesta.

La fiesta en beneficio de Laetus Vitae se llevará a cabo el próximo sábado 16 de febrero en el Punto Gozadera, ubicado en Plaza de San Juan 15, colonia Centro en la Ciudad de México. Los boletos para la celebración, con un costo de 80 pesos, pueden adquirirse por internet.

Animal Político

Hombre se convierte en padre a sus 93 años

Noticias de Yucatán. 

Italia.- Un hombre italiano se convirtió en padre a sus 93 años de edad, de un pequeño niño que nació en buen estado de salud en la víspera de San Valentín en un hospital de la provincia de Goggia, en Italia.

La madre del bebé, de 42 años de edad, llegó al hospital Tatarella de Cerignola acompañada del nonagenario, y al saber que él era el progenitor la noticia causó gran sorpresa.

El bebé nació en buen estado de salud. Imagen ilustrativa/ Pixabay

El niño nació el 13 de febrero, y a la mañana siguiente los padres procedieron a tramitar su registro, en el que se reconoció que el bebé es hijo del hombre de 93 años edad.

Según la prensa italiana, el hombre de avanzada edad, nacido en 1925, es un herrero natural de la ciudad de Bari, y la madre del bebé es una mujer de origen marroquí, nacida en 1977.

Ellos se unieron como pareja hace cuatro años en Marruecos.

 

Las muertes que ordenó "El Chapo" Guzmán; asesinó a enemigos... ¡y hasta familiares!

Noticias de Yucatán. 

El gobierno de Estados Unidos logró este martes que un jurado encontrara culpable a Joaquín "El Chapo" Guzmán de 10 cargos criminales.

Entre otros se encuentran: participación constante en una empresa criminal, conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana.

Además, conspiración para importar cocaína, conspiración para distribuir cocaína, distribución de cocaína a nivel internacional, uso de armas de fuego y conspiración para blanqueo de ganancias producto del narcotráfico.

Uno de las violaciones fue cometer conspiración para asesinato entre 1989 y 2014.

La Fiscalía de Estados Unidos hizo llegar a juez Brian M. Cogan, de la corte de Brooklyn, Nueva York, una lista de víctimas de "El Chapo".

RAMÓN ARELLANO FÉLIX

El primer nombre que sobresale es el de Ramón Arellano Félix, quien fue asesinado el 10 de febrero de 2002, en pleno carnaval de Mazatlán.

Era domingo y las calles del puerto sinaloense, en donde muchos años después atraparon a "El Chapo", estaban repletas. A bordo de un Volkswagen blanco tres personas circulaban en sentido contrario a la multitud, por lo que algunos agentes ministeriales los encararon, pero los uniformados fueron atacados a balas, aunque uno de ellos hirió a uno de sus agresores.

En la esquina de la calle Rodolfo T. Loaiza y Gaviotas, en la Zona Dorada de Mazatlán, quedaron los cuerpos de dos de esos hombres. Al principio, se dijo que uno de ellos era Jorge López Pérez, un agente de la PGR, pues el cuerpo fue encontrado con esa identificación.

Después se supo que no era un agente, sino el líder del cártel de Tijuana, que siempre "se disfrazaba" de policía.

Los primeros en saber que Ramón había muerto fueron sus enemigos,Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán, quienes lo guiaron a su terruño para poder cazarlo con el "pitazo" de que Zambada estaría en el carnaval de Mazatlán.

RODOLFO CARRILLO FUENTES

Rodolfo Carrillo Fuentes, "El Niño de Oro", era el hermano menor de Amado Carrillo Fuentes,  líder del cártel de Juárez.

A la muerte de su hermano Amado, Rodolfo ascendió en el cártel de Juárez, se encargaba, entre otras cosas, de negociar con las demás organizaciones de "narcos".

Su muerte ocurrió el 11 de septiembre de 2004, afuera de una plaza comercial de Culiacán, Sinaloa, que también cuenta con un complejo de cines. "El Niño de Oro" estaba acompañado de su esposa, Giovanna Quevedo. Al salir del lugar, Rodolfo y su esposa, quienes iban acompañados de sus hijos pequeños, fueron atacados a balazos por un grupo de gatilleros, que les disparaban de todos lados.

De acuerdo con Jesús "El Rey" Zambada, "El Chapo" mandó matar a Rodolfo porque en una ocasión al despedirse, lo dejó con la mano extendida.

JULIO CÉSAR BELTRÁN QUINTERO

En julio de 2005 fue asesinado Julio César Beltrán Quintero, primo de los hermanos Beltrán Leyva, supuestamente también por órdenes de El Chapo debido a que consideraba que no estaba acatando las órdenes de discrecionalidad. La muerte fragmentó al entonces unido Cartel de Sinaloa-Beltrán Leyva.

JUAN GUZMÁN ROCHA

Los fiscales describieron a "El Chapo" como "sanguinario, incluso matando a miembros de la familia".

Juan Guzmán Rocha, primo de "El Chapo" y conocido como "Juancho". Era un ejecutor del cártel de Sinaloa que trabajaba en el grupo Los Antrax.

El 16 de diciembre de 2011, las autoridades de Sinaloa encontraron dos cuerpos, uno fue identificado como Juan Guzmán Rocha.

Los cuerpos tuvieron múltiples impactos de balas, fueron amordazados y arrojados en un camino rural en la ciudad de Aguaruto. El segundo hombre fue identificado como José Miguel Bastidas Manjarrez, también conocido como "El Güero Bastidas"

ROBERTO VELASCO BRAVO

Roberto Velasco Bravo, era el director del Crimen Organizado de la Dirección General de Análisis Táctico de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Cabe señalar que Velasco Bravo es uno de los colaboradores más cercanos del subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial, Facundo Rosas, quien fue su jefe inmediato cuando estaba al frente del área de Análisis Táctico de la Policía Federal, hasta antes de convertirse en el segundo mando de la SSP federal.

OTROS NOMBRES

También se incluyen en la lista los nombres José Luis Santiago Vasconcelos, cuya orden de asesinato  solo quedó en el intento, según "El Rey" Zambada. El entonces titular de la recién nacida Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) falleció el 4 de noviembre de 2008 el avión Learjet 45 matrícula XC-VMC en el que viajaba procedente de San Luis Potosí, se estrelló en la Ciudad de México.

Miguel Martínez Martínez el ex piloto que testificó en el juicio y que reveló que hubo cuatro atentados en su contra, entre 1998 y 2001. En el primero fue atacado en prisión por tres sicarios a puñaladas y con un bate; tres meses después, también en la cárcel le dieron cinco o seis puñaladas. Después de cambiarlo de prisión, en su celda le lanzaron dos granadas.

En la lista de quienes también habría ordenado su muerte, también aparecen Nemesio, Commander Rafita, Juan Ramón Zapata "Juan Bonito", Israel Rincón Martínez "El Guacho", César Gastelum Serrano, Leopoldo Ochoa, Christian Rodríguez, Stephen Tello, Andrea Fernández Velez, Manuel Alejandro Aponte y Francisco Aceves Urías "El Barbarino".

Vanguardia

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada