Bajarán de 5 a 2 años el concubinato para la pensión por viudez ante IMSS e ISSSTE

15 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

La tarde de este jueves 13 de junio, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados reformó por unanimidad la Ley del Seguro Social y del ISSSTE, en materia de pensión por viudez, pero ¿qué significa?

Con la nueva normativa de pensión por viudez, se establece que tanto hombres como mujeres que convivan en pareja deberán demostrar su situación durante un período de 2 años para poder acceder a la pensión por el fallecimiento del titular y recibir atención médica.

“Pensión por viudez busca garantizar el derecho de las personas beneficiarias del IMSS e ISSSTE”, asegura diputada

La diputada Ivonne Cisneros, también presidenta de la Comisión de Seguridad Social, dijo que buscan garantizar el derecho de las personas beneficiarias del IMSS o del ISSTE en materia de viudez, además de reconocer todo lo relacionado al acceso de prestaciones.

“Esta iniciativa se está homologando el tiempo de concubinato a lo establecido ya por el Código Civil para que sea en todo el país el mismo lapso y no con lapsos diferentes. Busca garantizar el derecho de las personas beneficiarias del IMSS y del ISSSTE en materia de pensión por viudez”.

Dictamen fue turnado a discusión en San Lázaro

El informe sobre la reforma fue remitido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que sea incluido en la lista de dictámenes que la próxima legislatura, que comenzará en septiembre próximo, deberá discutir y someter a votación.

En la actualidad, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado establecen que aquellos que tienen prioridad para recibir indemnización y pensión por viudez son:

• La persona que haya vivido como si fuera su cónyuge durante los cinco años anteriores, o con quien tuviese hijos o hijas.

¿Cómo solicitar la pensión por viudez en México?

La pensión por viudez se puede solicitar en cualquier Unidad de Medicina Familiar (UMF). La persona interesada debe presentar los siguientes documentos:

Acta de defunción del trabajador o pensionado.

Certificado de matrimonio o acta de concubinato.

Identificación oficial vigente de la cónyuge o concubina.

CURP de la cónyuge o concubina.

CURP de los hijos menores de 18 años.

Comprobante de domicilio.

Resolución de pensión del trabajador o pensionado fallecido (en caso de contar con ella).

Desde tu celular puedes saber en qué Afore estás

Noticias de Yucatán. 

Si cuentas con Afore, pero no tienes idea de en cuál estás, te decimos cómo puedes localizarlo a través de tu celular, Internet y teléfono.

De acuerdo con Arlene Ramírez, especialista en capacitación de personal y desarrollo humano, 1 de cada 4 trabajadores no sabe dónde puso su Afore, cuánto dinero tiene y sus beneficios; lo que equivale a aproximadamente 18 millones de mexicanos y mexicanas. 

En entrevista para Marco Antonio Regil en Fórmula, la también fundadora de Brandketing detalló que la desinformación le impide a dichos trabajadores disfrutar de los beneficios del Afore.

"Primero, si algo le pasara  a estos trabajadores, sus hijos no podrían reclamar en herencia el dinero del Afore, porque no sabrían dónde está. Otra es que no podrían disfrutar de los beneficios que tiene un trabajador por ley, en caso de desempleo y matrimonio, como poder hacer retiros esporádicos. Además, no podrían planear hacia el futuro", explicó. 

¿Qué es el Afore?

Las Afore nacieron en 1997, después de que el Gobierno se dio cuenta de que el sistema de pensiones estaba quebrado y no había forma sostenible de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que llevaba dicho sistema entonces, pudiera solventar el retiro de los trabajadores. 

Ramírez destacó que el problema en cuestión se debió a que comenzó a haber más personas en edad de jubilación, que trabajadoras. 

"En estas proyecciones demográficas y poblacionales, lo que vio el Gobierno es que para 2020 el sistema de pensiones entraría en una crisis y no habría manera de pagarle a los jubilados"; por lo tanto, se creó el esquema de pensiones operado por las Afore y regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

"Las Afore hoy se forman con aportaciones del patrón, Gobierno Federal y del empleado, y eso hace a este fondo de retiro interesante, porque la responsabilidad es compartida", subrayó la especialista. 

¿Cómo puedo localizar mi Afore?

Existen tres maneras de localizar tu Afore, las cuales son:

Por teléfono: llama sin costo a SARTEL, al 55 1328-5000

Por Internet: ingresando al portal AforeWeb, en la sección Localiza tu Afore

A través de la App AforeMóvil

En cualquiera de las opciones mencionadas, para consultar tu Afore necesitas tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS, si cotizas en esta institución, o CURP, si cotizas para el ISSSTE.

Veterinaria: ¡Cuidado! La saliva de perro puede contagiarte varias enfermedades

Noticias de Yucatán. 

La especialista en veterinaria Laura García Ortiz destaca la relevancia del cuidado preventivo para resguardar tanto a los perros como a sus propietarios de posibles infecciones.

Los perros son famosos por ser los compañeros más fieles del ser humano, aportando compañía, seguridad y felicidad a innumerables hogares en todo el mundo.

No obstante, es esencial recordar que, a pesar de ser animales domésticos, pueden transmitir enfermedades mediante su saliva. Laura García Ortiz, veterinaria experta en medicina felina, proporciona una visión pormenorizada sobre estas afecciones y cómo evitarlas.

Las enfermedades que transmiten los perros con la saliva

Rabia

La rabia canina es la enfermedad transmitida por la saliva de los perros más conocida. Este virus del género Lyssavirus y la familia Rhabdoviridae afecta el sistema nervioso central y puede contagiarse a través de mordeduras.

Los síntomas en humanos incluyen miedo al agua, cambios en el estado de ánimo, fiebre, náuseas, vómitos, espasmos musculares y en fases avanzadas, parálisis y muerte. En perros, los signos abarcan desde agresividad hasta convulsiones y ataxia. Por eso, la vacunación es crucial.

Infección por Capnocytophaga canimorsus

Esta bacteria habita en las encías de los canes y puede transmitirse mediante lamidos o mordeduras. Aunque solo el 10 por ciento de los perros portan las cepas más dañinas, la infección en humanos, particularmente inmunodeprimidos, puede ser devastadora.

Sus síntomas suelen ser fiebre, náuseas, malestar general y, en casos graves, gangrena que puede llevar a amputaciones. La tasa de mortalidad puede alcanzar el 30 por ciento.

Leptospirosis

Principalmente transmitida por orina, esta bacteria también puede encontrarse en saliva contaminada. Los perros infectados pueden mostrar fiebre alta, ictericia y deshidratación.

En humanos, los síntomas pueden variar desde fiebre y dolores musculares hasta infecciones graves en riñones y cerebro. Para evitarla es primordial mantener una buena higiene y evitar el contacto con agua estancada.

Giardiasis

Los parásitos Giardia intestinalis pueden transmitirse a través de la saliva si los perros lamen sus zonas anales y luego nuestras manos o rostro. Aunque en algunos casos puede ser asintomática, la diarrea mucosa o acuosa puede ser un síntoma.

Campilobacteriosis

La bacteria Campylobacter jejuni se puede transmitir a través de la saliva de perros portadores asintomáticos. Gastroenteritis, fiebre, dolor abdominal y diarrea son sus principales síntomas.

Pasteurelosis

La bacteria Pasteurella multocida, presente en la boca de los perros, puede causar infecciones si entra en contacto con heridas. Los síntomas característicos son las celulitis, abscesos y, en casos graves, artritis séptica u osteomielitis.

Gusanos redondos y planos

Los perros pueden transmitir parásitos como anquilostomas y tenias mediante la saliva contaminada tras lamerse el ano.

Estos parásitos pueden causar síntomas digestivos y, en casos de tenias, quistes hidatídicos que afectan órganos internos. Es recomendable como prevención mantener una buena higiene y desparasitar regularmente a las mascotas.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

México necesitará más energía en próximo sexenio por nearshoring

Noticias de Yucatán. 

Con el nearshoring, México necesitará en el próximo sexenio mayor generación de energía, pues el país sigue creciendo y los proyectos gubernamentales continuarán, de acuerdo con la empresa de generación de energía renovable Atlas Renewable Energy.

El gerente general de Atlas Renewable Energy para España, Colombia & México, Camilo Serrano, aseguró que en México hay un enorme potencial, pues recientemente ha habido apagones en el país y los márgenes de reserva están en un solo dígito; además, el potencial de la relocalización de empresas está atrayendo mucha inversión y para eso se necesita energía.

“La oportunidad que hay en México es única y para todos los planes de desarrollo que va a tener el gobierno en turno se va a necesitar mucha energía, sobre todo en un país que lleva los últimos cuatro años sin hacer nuevos proyectos de energía renovable”, dijo en entrevista con Forbes México.

“Nosotros vemos que va a haber una continuidad en la inercia que trae la política energética actual y creemos que lo que hemos venido desarrollando en los últimos años nos va a servir para poderlo cosechar en el próximo sexenio”, agregó.

No obstante precisó que si bien el nearshoring representa una oportunidad para crecer, si este fenómeno se dejara de lado, la economía mexicana necesitaría energía y hay un déficit estructural, por lo que la oportunidad también es estructural.

“Los clientes industriales han acelerado su transición energética; es decir, hoy en día los grandes industriales quieren energía renovable y eso es algo que en los últimos años ha generado un cambio radical en otros mercados, la gente pide energía renovable y yo creo que México al ser un país tan industrializado y al cual va a llegar más inversión industrial, va a ser muy relevante atender a la demanda”, apuntó Camilo Serrano.

Confían en un gobierno más abierto a la IP

Serrano también reconoció que en México hay un tema importante con los permisos de generación de energía que, aunque lentos, se han ido aprobando porque el gobierno se ha dado cuenta de la necesidad de energía.

“El gobierno tiene que cambiar de actitud, tiene que decir: ‘Señores, vayan avanzando con sus proyectos porque necesitamos la energía’. Nosotros estamos apostando a que va a haber una postura más abierta a inversionistas privados que estén desarrollando energía”, mencionó Serrano

“El gobierno ha señalado que quiere que la Comisión Federal de Electricidad mantenga una posición dominante en el mercado, nosotros no tenemos ningún problema con eso, pues con la porción que le quieren entregar al mercado privado hay suficiente para poder crecer”, añadió.

En este contexto, Atlas Renewable Energy tiene el objetivo de hacer en México en los próximos cuatro años de 1 a 2 Gigas; es decir, duplicar su capacidad, en un mercado que ha recibido muy poca inversión en generación de energía y cuya demanda es exponencial.

Yucatán: Se cae a pedazos puente donde cruza el Tren Maya en Maxcanú

Noticias de Yucatán. 

Este viernes se desplomaron varias placas de concreto de las paredes laterales del puente que conduce hacia el municipio de Maxcanú, cercano a la zona arqueológica de Oxkintok, el cual está sobre las vías del Tren Maya.

Hay que señalar que este puente cruza sobre las vías del Tren Maya, las cuales no sufrieron daños. Las autoridades de la zona acordonaron el perímetro para evitar que se acerquen personas, además de que se evaluará la situación para conocer las causas del derrumbe.

Todo parece indicar que las lluvias que han caído con gran intensidad por esa zona provocaron que se reblandecieran el material del puente. Las placas de concreto que se vinieron abajo se llevaron, además, parte del borde metálico de la parte superior del puente.

No se reportan lesionados ni daños a otras partes de la estructura, pero se cerró el paso de vehículos sobre el puente.

EL UNIVERSAL 

Francisco Burgoa: Poder Judicial perderá capacidad técnica con reforma

Noticias de Yucatán. 

Ante la propuesta de aprobar la reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF), que comprendería elegir a los jueces por votación popular, Francisco Burgoa, profesor en Derecho Constitucional, considera que se perdería capacidad técnica e imparcialidad política.

Asevera que no cualquier abogado o especialista sabe cómo se debe llevar a cabo toda la actividad jurisdiccional y es ahí donde vendría el tema de los rezagos.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) considera que se podría ocasionar un desorden desde el momento en que sean electos por el voto popular, porque se pierde lo que se necesita, que lleguen perfiles técnico-jurídicos especializados y con experiencia.

“Desde el momento en que a los juzgadores los quieren someter a voto popular, se va a perder esa posibilidad de que lleguen los mejores perfiles y, sobre todo, que garanticen autonomía e independencia, porque ahora ya no quieren que se deban los jueces a la Constitución, quieren que se deban al pueblo, y el pueblo, si bien es cierto es el que va a votar por ellos, ¿cómo llegan esos candidatos?”, precisa Burgoa.

El catedrático de la UNAM agrega que “entonces solamente van a llegar perfiles que sean cómodos afines hacia los poderes (…) la incertidumbre tiene que venir con los que se encuentran en cargos como los jueces y magistrados, pues ellos saben que los van a correr, porque va a haber una purga”.Señala que el Poder Ejecutivo va a presentar hasta 10 candidaturas, “a lo mejor la presidenta [Claudia Sheinbaum] dice 10 me parecen muchos, solamente voy a proponer a uno a dos o a tres (…) y en ese tono ¿va a ser una persona que le es incómoda? Pues no, será una persona que va a garantizar una afinidad hacia el proyecto de ellos”.

En ese sentido refiere que no se dice con toda claridad qué es lo que va a pasar; sin embargo, hay que tener en cuenta que la regla implicaría que no se tiene que afectar cualquier proceso legal en curso.

“Inclusive dentro de la propia iniciativa del PJF, está la llamada justicia expedita, en donde se establece un plazo máximo de seis meses para la resolución de asuntos fiscales y de un año a asuntos penales; es decir, dentro de esta iniciativa de reforma constitucional, en uno de los artículos transitorios se prevé el tema de la justicia expedita”, explica el constitucionalista.

Subraya que la regla es que no debe afectar ningún proceso legal en curso, en dado caso esta reforma tendría que beneficiar que se obligue a que se resuelva lo antes posible.

Aunque puede ser subjetivo, advierte Burgoa, porque lo deja a estos plazos que se establecen dentro de esta iniciativa de seis meses para asuntos fiscales y de un año a los asuntos penales.

“En los hechos va a existir la posibilidad de hacer el proceso más lento en la resolución de los asuntos (…) De por sí, actualmente el PJF, los poderes judiciales de las entidades federativas tienen una gran carga de expedientes y asuntos por resolver. Indudablemente en esta transición va a implicar que aquellas personas que ocupen los cargos de jueces, magistrados y ministros, posiblemente van a llegar a aprender como el caso de la ministra de la SCJN, Lenia Batres, y empezaría a ralentizarse la resolución de los asuntos”, asevera el constitucionalista.

Abunda que es el efecto contrario a lo que busca esta iniciativa, “ahorita la discusión está en cuanto a su forma, pero la parte que debe importar más a las personas es cómo van a resolver los asuntos que tiene dentro el PJF y después en los poderes judiciales locales”.

El abogado refiere que, aunque la reforma pretenda establecer plazos para su resolución, en esta transición entre los que se van con experiencia y quienes llegan sin la experiencia y desconocen el funcionamiento de los juzgados de los tribunales y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en ese intervalo estaría demorando todavía más la atención, así como la resolución de estos asuntos.

Remarca que hay ramas del derecho relativamente nuevas que han tenido una mayor especialización como el tema de telecomunicaciones y competencia, pero en general todas tienen una especialización, y la única forma para que no se resintiera ese cambio es que quien llegue a ocupar el cargo también tenga conocimientos.

EL UNIVERSAL

CDMX: Por humo en la estación Juárez del Metro usuarios desalojan convoy

Noticias de Yucatán. 

La mañana de este sábado 15 de junio se reportó el desalojo de usuarios del Metro en la estación Juárez, de la Línea 3, debido a la presencia de humo en el andén.

De acuerdo con algunos reportes en redes, el incidente ocurrió alrededor de las 07:00 horas, cuando tras varios minutos varados en la estación comenzó a percibirse olor a quemado.

En uno de los video publicados en la red social X, se puede ver cómo al fondo de la estación hay humo gris y varias personas comienzan a salir de los vagones el convoy.

En tanto, el Metro reportó que se realizó un corte de corriente para retirar un objeto metálico en la zona de vías, y afirmó que no se trató de un connato de incendio y que no hubo desalojo.

Además, recordó su llamado a los usuarios a atender las indicaciones del personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) tanto para abordar como para salir de los trenes.

EL UNIVERSAL

León: Guardia Nacional causa controversia por abuso de autoridad y masacre

Noticias de Yucatán. 

En menos de una semana, la Guardia Nacional (GN) ha sido señalada en dos ocasiones por abuso de autoridad en Vista Hermosa, Michoacán, y por presuntamente estar involucrada en una masacre en León, Guanajuato. 

La situación se torna cada vez más crítica y grave y pese a ello, la corporación no ha emitido un informe detallado, como lo establece la ley.

El pasado 9 de junio, un comando armado mató a seis personas en una vecindad de León, Guanajuato. Se reveló que minutos antes de la masacre, cinco agentes de la Guardia Nacional realizaron una inspección en el lugar.

Autoridades locales señalaron que los agentes ingresaron sin orden de cateo, lo que generó controversia. El gobernador de Guanajuato pidió una investigación y se informó que cinco guardias nacionales están detenidos.

Expertos señalan que la opacidad en la Guardia Nacional es resultado de su entrenamiento militar y su origen en la Sedena. Esta falta de transparencia es preocupante, ya que la corporación no siente la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad.

Abuso de autoridad en Vista Hermosa, Michoacán

Durante la noche del 11 y 12 de junio, agentes de la Guardia Nacional se enfrentaron a manifestantes en Vista Hermosa, Michoacán. Se observó en videos cómo los agentes realizaban disparos al aire y al piso, además de agredir a una mujer. A pesar de estos hechos, la Guardia Nacional no ha proporcionado detalles sobre lo ocurrido.

La importancia de la transparencia en el uso de la fuerza

La Ley Nacional de Uso de la Fuerza establece que las instituciones de seguridad deben reportar detalladamente cada vez que hacen uso de la fuerza. Estos informes deben ser públicos para que la sociedad pueda evaluar si se utilizó la fuerza de manera proporcional.

Como la Guardia Nacional enfrenta críticas y cuestionamientos por su actuación en casos de abuso de autoridad y masacres, es fundamental que la corporación cumpla con la ley y brinde transparencia en sus acciones para mantener la confianza de la sociedad.

(VIDEO) NL: Explosión de tanque de gas deja 10 heridos en Escobedo

Noticias de Yucatán. 

Tras una explosión presuntamente por un tanque de gas se generó un incendio que dejó al menos a 10 personas lesionadas en la colonia San Marcos, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, se reveló un video que muestra el momento exacto del suceso.

Vecinos del sector compartieron a la plataforma MILENIO-Multimedios el material audiovisual de apenas unos segundos de duración en donde muestran la fuerza de la explosión.

La grabación es desde el interior de una vivienda en el sector, y en apenas unos segundos se aprecia un destello y se escucha un estruendo fuerte al exterior del inmueble.

¿Qué fue lo que ocurrión en la colonia San Marcos, en Escobedo?

Una explosión e incendio dejó como saldo 10 personas lesionadas, entre ellos tres menores de edad, tras aparentemente explotar un tanque de gas en calles del municipio de Escobedo, Nuevo León.

El siniestro también dejó diversos daños materiales en más de 10 viviendas de la colonia San Marcos.

La explosión se reportó entre las 22:30 y las 23:00 horas del viernes en un domicilio de la calle Mario Valle Domínguez, en su cruce con Mario Quintanilla, hasta donde se movilizaron las unidades de emergencia.

Presuntamente la explosión habría ocurido por un tanque de gas, lo que detonó que la vivienda terminara prácticamente destruida al momento de la explosión y luego se incendiara.

Vecinas cuentan cómo se vivió la explosión

Asombradas por el fuerte estruendo algunas vecinas de la zona relataron lo sucedido.

"Sí, escuchamos cuando tronó algo y dicen que se levantó la pared, y cundo vinimos se acababan de llevar al bebé, estaba todo sangrado, lo llevaban en brazos, iba una señora creo que su abuela y una muchacha llevaba los pies bien quemados y el señor lo sacaron y lo sentaron ahí estaba todo quemado", relató una de las vecinas identificada como Yuliana Franco de 18 años de edad.

Agregaron que al acudir al sitio del accidente observaron la casa prácticamente destruida luego de la explosión.

"Sí, el portón todo se voló y dicen que tras casas más y la pared se rompió y había personas tiradas y ya empezaron a llegar como más de cinco ambulancias para atender a las personas", explicó.

En el lugar elementos de Protección Civil del Municipio, personal del Grupo Nacional de Emergencias y Rescate, y Bomberos de Nuevo León realizaron las diversas labores para sofocar el fuego y con el apoyo de las ambulancias trasladar a los heridos.

Por su parte policías del municipio resguardaron el área y evacuaron a algunos vecinos para prevenir algún otro riesgo, la zona permanece bajo custodia policial a fin de que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes

Sicarios matan a familia en Pantelhó, Chiapas: 5 muertos, hay menores

Noticias de Yucatán. 

La madrugada de este viernes, civiles armados atacaron a una familia en el municipio de Pantelhó, Chiapas. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, cinco personas perdieron la vida, incluidos menores de edad. 

Elementos del Ejército mexicano lograron la detención de tres presuntos responsables.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas, cuando los presuntos agresores llegaron al domicilio particular en el barrio Guadalupe, cabecera municipal de Pantelhó, y abrieron fuego contra la familia que aún dormía.

Las víctimas mortales presentaban heridas por proyectiles de arma de fuego. 

Hasta el momento, ni las víctimas ni los detenidos han sido identificados. Las autoridades continuarán las investigaciones para esclarecer los hechos.

Violencia en Chiapas en aumento

Estos incidentes se enmarcan en un contexto de conflicto armado que desde 2020 ha involucrado a dos grupos armados, uno de ellos vinculado al crimen organizado. 

Esta situación ha resultado en decenas de muertes, desplazamientos forzados de la población y la cancelación de procesos electorales este año.

Es importante recordar que el 21 de mayo, hombres armados también masacraron a seis integrantes de una familia en la comunidad de La Piedad, municipio de Pantelhó, incendiando tres viviendas.

Monterrey: Detienen a pareja acusada de robo

Noticias de Yucatán. 

En dos hechos diferentes, un hombre y una mujer fueron detenidos por oficiales de la Policía de Monterrey, por contar con orden de aprehensión vigentes por el delito de robo.

La detención de Olga H de 43 años se dio en el Centro de la Ciudad, donde al ver a los policías los evadió motivo por el cual le realizaron una revisión donde se percataron que contaba con una orden de aprehensión por robo.

El segundo caso fue la detención de Jesús Ángel R de 27 años, capturado en calles de la colonia Plutarco Elías Calles quien viajaba en una moto sin placas, al revisar su estatus legal se les informó que contaba con una orden de aprehensión por robo.

Ambos detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada