Matan a hombre al querer recuperar dinero que pagó por carro tras descubrir documentos falsos

16 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Un hombre fue asesinado después de intentar recuperar el dinero de una camioneta que había comprado y devuelto por tener documentos falsos.

El trágico incidente ocurrió en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 45, en el poblado de Santa María Ajoloapan.

Elementos de la Guardia Nacional fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos.

Al revisar un automóvil Chevrolet Camaro, color verde limón, con placas del Estado de México, que estaba estacionado en el acotamiento, encontraron a un hombre con heridas de bala en el asiento del copiloto. Los paramédicos de Protección Civil de Tecámac confirmaron que la víctima había fallecido.

El hijo del fallecido, un joven de 18 años, llegó al lugar e identificó al hombre como Luis René.

Según el relato del joven, días antes su padre había comprado una camioneta por un millón de pesos. Al darse cuenta de que los documentos del vehículo eran falsos, decidió devolverla a los vendedores y acordó con ellos que le devolverían el dinero.

Luis René acudió al punto de encuentro para recuperar su dinero, pero nunca regresó a casa.

Preocupado, su hijo decidió buscarlo y lo encontró sin vida en la autopista. El vehículo presentaba varios impactos de bala en la carrocería, indicio de un ataque violento.

Las autoridades notificaron del crimen a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y al lugar se presentaron miembros de la Secretaría de Seguridad del Estado de México para iniciar las investigaciones correspondientes.

Se informó que en el tramo de la autopista donde ocurrió el homicidio no hay cámaras de vigilancia instaladas, ni del gobierno estatal ni del ayuntamiento de Tecámac, lo que podría dificultar la identificación de los responsables.

El cuerpo de Luis René fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizarán los procedimientos legales antes de ser entregado a sus familiares. Las investigaciones continúan para esclarecer este lamentable suceso y dar con los culpables.

Huicho Domínguez dice que fue luchador de la Triple A

Noticias de Yucatán. 

El actor Carlos Bonavides, quien ganó fama gracias a su personaje de Huicho Domínguez, hizo una declaración que ha dado mucho de qué hablar, pues además de su carrera como actor, reveló que también fue luchador de la Triple A e incluso llegó a luchar a lado del Perro Aguayo contra los hermanos de Dwayne Johnson, conocido como The Rock o La Roca.

En una reciente entrevista que le dio al periodista Álvaro Cueva para su podcast llamado La Cueva de Álvaro, el actor de Televisa primero sorprendió porque aceptó tener 86 años de edad, lo cual llamó la atención de más de uno que destacó lo bien que se ve.

''Espera, espera, espera… ¿86 años? Máximo respeto, se ve rebien''; ''¿86? Qué bárbaro, no parece''; ''Está igual que hace 30 años, su lucidez me impresiona''; ''No todos llegan a esa edad y con dignidad'', son algunos comentarios que se leen en redes sociales.

Huicho Domínguez dice que fue estrella de la Triple A

Sin embargo, dentro de los varios temas que se tocaron en la entrevista, se ha hecho viral en redes sociales cuando el entrevistador le pregunta al actor que le da vida a Huicho Domínguez si es verdad que fue luchador, algo que él afirma, relatando un poco de su trayectoria que incluyó pasar por las filas de la empresa Triple A y compartir cuadrilátero con varias estrellas del pancracio.

''Fui luchador, estuve en la Triple A en la época de Antonio Peña. Fui pareja del Perro Aguayo en la WWO (World Wrestling Organization) en Estados Unidos contra los gigantes, nos peleábamos con los samoanos, los hermanos de La Roca y aquí en México tuve muchas luchas'', comentó Carlos Bonavides para luego rematar diciendo que en la actualidad, sigue subiéndose al ring a luchar.

''De vez en cuando, cuando me falta la lanita, hay grupos de luchadores independientes que me dicen ‘te invitamos’ y voy con mucho gusto y me doy en la torre'', dijo el actor, siendo interrumpido por el entrevistador para preguntarle ''¿luchas a los 86 años?'', a lo que Huicho Domínguez respondió: ''Sí, mira, es que la vejez está aquí nada más'', señalando con una mano la cabeza.

Estas aseveraciones también provocaron que muchos internautas pusieran en duda lo dicho por el actor, con comentarios sarcásticos como: ''¿Es familiar de Alfredo Adame?''; ''Martha Higareda, ¿eres tú?''; ''Traes puros sueños, mijo''; ''¿Luchador? Ni recuerdo eso. Creo que el señor tiene alterada la percepción distorsionada'', entre otros.

¿Huicho Domínguez sí fue luchador?

En la década de los 90, tras el éxito que fue en televisión mediante las telenovelas el personaje de Huicho Domímguez, la empresa de lucha libre Triple A, fundada por el licenciado Antonio Peña, lo invitó a aparecer en algunas funciones, teniendo participaciones e intervenciones como second o acompañante del bando de los técnicos.

Ese tipo de apariciones se repitieron una y otra vez, incluso fuera de la Caravana Estelar, en empresas independientes, aunque sin considerar a Huicho Domínguez como un luchador profesional.

Sobre los luchadores samoanos a los que podría referirse serían Tonga Kid, Umaga y Rikishi, quien en esa época ya eran gladiadores en Estados Unidos, aunque todos ellos son primos políticos de The Rock, pues el también actor de Hollywood no tiene hermanos de sangre.

Celaya: Hombre mata a menor en fiesta de XV años, invitó a su esposa a bailar

Noticias de Yucatán. 

Un menor fue asesinado la madrugada de este domingo en una comunidad de Celaya, luego de que invitara a bailar en unos XV años a una mujer casada y su pareja enfureciera, informaron medios locales. 

Según testigos, el menor de edad, quien fue identificado por sus familiares, llegó en estado de ebriedad a la fiesta la cual se celebraba en la comunidad de El Becerro, en el lugar amenizaba la banda Junior y se acercó a la mujer para invitarla a bailar. 

Sin embargo, la mujer se negó, pero el siguió insistente, mientras el seguía intentando convencer a la dama de bailar con él, llegó la pareja de la mujer y le pidió al hombre que la dejara tranquila, enseguida y a manera de advertencia, la pareja disparó un arma en dos ocasiones hacia el suelo.

Pero el joven no se inmutó, y no solo hizo caso omiso a esta advertencia, sino que, además, comenzó a lanzar golpes para después correr, pero fue alcanzado por cuatro balazos a la entrada del salón de los XV años, quedando sin vida en el lugar. 

Hasta el sitio llegó la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes confirmaron la muerte del menor, familiares de la víctima lo identificaron como un menor de edad y con las iniciales E.C.R., asegurando el lugar del crimen, informó el medio AM.

Mientras que, peritos de la Fiscalía estatal y Agentes de Investigación Criminal hicieron los trabajos de recolección de indicios para comenzar las primeras investigaciones de este homicidio.

El joven murió de cuatro balazos en el pecho, y su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, (Semefo), para realizarle la necropsia que marca la ley.

Hasta el momento, se desconoce si el culpable fue detenido por la muerte del menor.


Entra en vigor la reforma a la Ley de Amparo con estas repercusiones

Noticias de Yucatán. 

El decreto de reforma a la Ley de Amparo entró en vigor hoy sábado luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en la edición vespertina de ayer viernes.

En el portal del DOF se publicó el documento en el que se informa que por este decreto se adiciona un último párrafo al artículo 148, y se deroga el último párrafo del artículo 129 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, para quedar de la siguiente forma:

Artículo 129. …

I. a XIII. …

Se deroga.

Artículo 148. …

Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales.

En abril pasado Mariana Calderón, directora general del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, afirmó que la institución que ella dirige presentará un amparo contra la reforma que no permitirá a las y los jueces decretar una suspensión del acto reclamado con efectos generales tras aceptar una demanda de amparo.

Julen Rementería del Puerto, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), apuntó en Aristegui en Vivo los alcances que tendría esta Ley de Amparo en relación a sus efectos generales.

Repercutirá en proyectos de obras públicas como en Tren Maya

El presidente de la organización defensora de los derechos humanos Perteneces, José Mario de la Garza Marroquín, explicó los alcances y repercusiones que tendrá esta reciente reforma a la Ley de Amparo. En seguida su análisis:

¿Qué cambió?: La reforma prohíbe a los jueces suspender provisionalmente leyes y obras públicas que se consideren inconstitucionales. Esto significa que, aunque una norma pueda violar derechos humanos, no se puede detener de inmediato mientras se resuelve el juicio, indica el también abogado.

Efectos generales limitados: Las suspensiones ya no podrán tener efectos generales. Esto quiere decir que una suspensión concedida por un juez solo aplicará a las partes involucradas en el amparo y no detendrá la aplicación de la norma o proyecto en todo el país.

Juan Pardinas y José Mario de la Garza

Impacto en obras públicas: Proyectos controvertidos como el Tren Maya ya no podrán ser suspendidos de forma cautelar por posibles daños ambientales o violaciones de derechos, dejando a las comunidades afectadas sin un mecanismo rápido de defensa.

¿Y los derechos humanos?: Organizaciones de derechos humanos advierten que esta reforma debilita la protección judicial, exponiendo a los ciudadanos a abusos sin posibilidad de una intervención inmediata para frenar el daño.

Poder Ejecutivo contra Poder Judicial: La reforma fortalece al Ejecutivo al limitar el contrapeso del Poder Judicial, lo que ha generado críticas sobre un posible desequilibrio en la separación de poderes y el riesgo de decisiones arbitrarias sin control judicial efectivo.

¿Qué podemos hacer?: La oposición y diversas organizaciones ya han anunciado que impugnarán la reforma. Nuestra voz y acción son cruciales para defender nuestros derechos.

En estos estados se esperan 10 días de lluvias

Noticias de Yucatán. 

Tláloc al fin escuchó nuestras súplicas, pues el intenso calor que azotó a México en las últimas semanas, cesará un poco y llegarán las lluvias, así lo dio a conocer la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC).

La SGIRPC, emitió una alerta especial por lluvias, actividad eléctrica y posible caída de granizo del 18 y hasta el 27 de junio, aproximadamente, por lo que llamó a la población a estar alerta.

De a poco, el calor comienza a ceder y las lluvias se harán presentes en algunas regiones del país a partir de este sábado 15 de junio, esto de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuáles son las recomendaciones de la SGIRPC?

La SGIRPC, emitió una alerta especial, así como una serie de recomendaciones para los ciudadanos:

Retirar la basura de las coladeras

Llevar paraguas e impermeables

Quienes viven en zona de riesgo, les recomendó guardar documentos importantes en bolsas de plástico

A los automovilistas observar el flujo de agua en los pasos a desnivel y partes baja

¿Cuándo comenzó la temporada de lluvias?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias y ciclones, comenzó a finales del mes pasado, pero se espera que las lluvias aumenten en los próximos días.

¿En qué estados lloverá?

Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, por la vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano y por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el sur del Golfo México, originarán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Chiapas y Tabasco; con puntuales intensas en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, una zona de inestabilidad, un segundo canal de baja presión sobre el noreste y centro del país, una línea seca en Chihuahua y Coahuila y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.

Puntuales y fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; y lluvias con chubascos en Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Estado de México y Morelos.

Además de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad México, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Reportan tráfico de felinos de Yucatán a Q. Roo

Noticias de Yucatán. 

El tráfico de felinos en la Península de Yucatán quedó en evidencia luego de que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán decomisó un cachorro de tigre de bengala en un retén en la frontera con Quintana Roo.El felino de poco más de un mes de nacido fue entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Yucatán.

En un comunicado la dependencia informó que se ha detectado la llegada de cachorros al aeropuerto de Mérida, provenientes de criaderos del centro de la República, de donde se trasladan por carretera hacia Quintana Roo para su comercialización.

Asimismo, detalló que se ha registrado la utilización de crías de grandes felinos de hasta tres meses de edad para ofrecer a los turistas que se fotografíen con ellos. Pasada esta edad, los ejemplares se colocan en residencias lujosas.

El boletín de la Profepa detalla que en atención a una llamada de la SSP, inspectores de la dicha procuraduría se trasladaron al centro de mando de la dependencia de seguridad pública para recibir al ejemploar de panthera tigris, que fue asegurado a una persona que cruzaba en taxi un retén, en los límites de Quintana Roo.

El cachorro macho aparentemente contaba con un microchip como medio de marcaje, así como con la documentación que acreditaba su legal procedencia. Sin embargo, el lector de microchips no arrojó datos correspondientes al felino, por lo que se procedió a confiscarlo.

Al día siguiente, personal de la Profepa trasladó a la cría a un Predio o Instalación que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) para darle la atención requerida. Al revisarla solo se encontró que estaba sedienta y hambrienta, pero en buen estado de salud, motivo por el cual se dejó en resguardo del sitio. Posteriormente, la Procuraduría determinará cuál será el próximo hogar del cachorro.

Citibanamex se desintegra ¿Qué pasará con tu deuda?

Noticias de Yucatán. 

El mundo avanza y se encuentra en un constante cambio, y con él, grandes compañías van de la mano para liderar el mercado o para hacer todo lo posible y no quedar en el intento, creando estrategias que les ayuden a fortalecerse y dar con firmeza cada paso que den, para poder seguir brindando más y mejores servicios.

Uno de esos mercados es el sector financiero, que cada movimiento que se hace dentro del mismo mantiene al mundo atento, pues no solo afecta a las personas que se encuentran ahí, sino que es algo que puede afectar a todos y sobre todo a sus mismos clientes.

Tal es el caso de Citibanamex, que, desde enero del año 2022, que fue que se anunció que Citigroup ponía en venta Banamex, muchas dudas surgieron al respecto. Pero podemos decir que la que número uno fue ¿Qué sigue? ¿Qué sigue con las cuentas, los créditos, las pensiones, las cuentas de débito?, ¿Qué sigue con las deudas que tengo con ese banco? Estas y más dudas buscaremos despejar.

¿Qué es exactamente la fecha de caducidad en los productos alimenticios?, es fácil perderse y, a veces, tirar cosas perfectamente buenas por temor a intoxicarnos. Pero, ¿qué tal si te dijera que esas fechas no son tan cruciales como podríamos pensar? Vamos a desmentir el misterio detrás de las etiqu

En la sociedad mexicana, las pensiones por retiro son un tema de gran relevancia, ya que representan la seguridad financiera para los trabajadores una vez que alcanzan la edad de jubilación, cuando por fin dejan de trabajar. Estos beneficios se originan a través de un sistema de contribuciones duran

Adiós Citibanamex

Es necesario saber que Citibanamex se separa debido a un posicionamiento estratégico de Citi y su evaluación de los negocios en los que puede asegurar posiciones de liderazgo de mercado en un mundo digitalizado, así es como lo menciona en su propio portal de internet.

Ahora bien, los mismos directivos de Citibanamex tenían contemplado que la desintegración de este banco se diera a mediados del año 2025, sin embargo, este proceso se adelantó para finales del actual año 2024. Todo esto con la finalidad de que se pueda concretar la consolidación de ambas financieras.

Los directivos han dejado en claro aspectos del banco que es importante mencionar, por ejemplo, que el banco no cambiará su marca, y que seguirá siendo Banamex, El Banco Nacional de México. Por lo tanto, no habrá cambios para ninguno de los clientes pertenecientes a este banco, o en las operaciones como resultado de esta desintegración.

¿Qué pasará con las cuentas, créditos, inversiones y deudas de los clientes de Citibanamex?

Bajo este tenor, los clientes que siguen con Citibanamex pueden estar tranquilos, ya que no habrá ninguna consecuencia en cuentas, créditos, inversiones y/o deudas, así lo comentó el director corporativo de desarrollo institucional, Alberto Gómez Alcalá.

Por lo tanto, con lo que respecta a las deudas, estas seguirán activas y ninguna de ellas desaparecerá, a menos que la termines de pagar. De otra manera, seguirá todo en operación normal.

Es importante mencionar que Banamex es quien se hará cargo de las cuentas de nómina, créditos, cuentas de ahorro, deudas, entre otras. Por otro lado, será Citi México quien tome parte de las cuentas de grandes dimensiones como las de los clientes institucionales, empresas, inversionistas y entre otros negocios a nivel mundial.

Todo esto con la finalidad de que no se vea afectado ningún cliente  y puedan seguir haciendo sus movimientos financieros con toda confianza.


Rusa explica por qué es tan difícil hallar novio en México

Noticias de Yucatán. 

Las personas extranjeras han encontrado en México todo un paraíso y son cada vez más quienes vuelan desde lugares remotos del mundo para establecerse en nuestro país. En la capital hay una gran comunidad de ciudadanos originarios de Rusia, por ejemplo.

Una joven rusa que vive en la CDMX y que es bastante activa en redes sociales aprovechó su plataforma para hablar de un tema que le preocupa: lo complicado que es encontrar el amor en un lugar como México, especialmente siendo una mujer originaria de otra parte del planeta.

La joven contó: “Encontrar un novio en Latinoamérica donde vivo yo es todo un reto, y todavía más para una mujer rusa. Yo siento que en Latinoamérica, por lo menos en México donde vivo yo, los hombres en su mayoría no tienen intenciones serias”.

Del mismo modo, aseguró: “Por eso a veces a nosotras las rusas y a los mexicanos nos cuesta encontrar lengua común en el amor”. No obstante, comentó que esta problemática no sólo ocurre con las mujeres de otros países, sino que las propias mexicanas lo sufren. Contó:

“Pero este problema surge no sólo con las extranjeras, muchas mexicanas me contaron sobre los mismos asuntos, que ellas quieren relaciones serias, pero que al final de cuentas los hombres les mandan fotos de ciertas partes del cuerpo por WhatsApp y nada más”.

A pesar de esto, la joven rusa no pierde la esperanza, pues dijo: “Ojalá no sea la tendencia en general sino las experiencias particulares, pero es muy triste, chicos, creo necesito recomendaciones”.

Las diferencias culturales en el amor entre Rusia y México

El amor y las relaciones interpersonales presentan diferencias culturales significativas entre Rusia y México, basadas en sus respectivas tradiciones, valores y costumbres.

En Rusia, las relaciones tienden a ser más reservadas en sus primeras etapas. La cultura rusa valora la sinceridad y la profundidad emocional, lo que a menudo se traduce en que las personas tarden más en abrirse y expresar sus sentimientos. Las muestras públicas de afecto pueden ser menos comunes en comparación con otros países, y las relaciones suelen desarrollarse de manera más privada y contenida. El cortejo puede incluir regalos tradicionales como flores, y se da mucha importancia a las citas románticas en lugares tranquilos y discretos.

En México, por otra parte, las relaciones son generalmente más expresivas y extrovertidas. Los mexicanos suelen mostrar su afecto de manera abierta, con abrazos, besos y otras demostraciones públicas de cariño siendo comunes. La cultura mexicana valora mucho las reuniones familiares y los eventos sociales, donde las parejas a menudo participan de manera activa. El cortejo tiende a ser más directo y apasionado, con serenatas, cartas de amor y otras expresiones románticas siendo parte de la tradición.

En términos de compromiso, ambas culturas muestran seriedad en las relaciones a largo plazo, pero lo hacen de formas distintas. En Rusia, el matrimonio es visto como un paso importante que se da después de una relación estable y madura, a menudo con expectativas tradicionales en cuanto a roles de género. En México, el matrimonio también es altamente valorado, pero con una mayor influencia de la familia extendida en las decisiones personales y un enfoque en grandes celebraciones y festividades.

Estas diferencias reflejan la diversidad en cómo se entiende y se vive el amor, influenciado por contextos históricos y sociales únicos en cada país.

Ola de violencia en Chiapas: AMLO a indígenas evitar 'confrontación'

Noticias de Yucatán. 

López Obrador, hizo un llamado este viernes a los pobladores de Tila, en el sureño estado de Chiapas, a la reconciliación y evitar la confrontación ante los actos de violencia en el lugar que han provocado el desplazamiento de más de 4,000 indígenas choles en los últimos días.

“Yo hago un llamado a la gente de Tila a la reconciliación, no se gana nada con la confrontación”, expresó el mandatario mexicano durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la situación de violencia que se vive en dicha localidad ante la presencia del grupo armado denominado ‘Los Autónomos’, quienes también son reconocidos como ‘karma’ y la ‘Fuerza Armada de Tila (FAT)’, que la semana pasada obligó a pobladores a vivir casi cinco días atrincherados.

Tras ello, el viernes arribaron a la región 500 elementos de las fuerzas federales y estatales, con lo que miles de pobladores escaparon de la localidad.

De forma extraoficial, los habitantes denuncian más de 10 muertos, así como violaciones a mujeres y niñas, quienes defendían su patrimonio.

López Obrador aseguró que muchos de los indígenas ya están regresando a sus hogares, e insistió que la violencia que se ha vivido en la localidad que viene de lejos.

“Es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”, explicó

El mandatario aseguró que ya se encuentran en el lugar servidores públicos que están atendiendo los albergues en donde se han refugiado los pobladores y los están apoyando.

“Y se está buscando resolver este problema mediante el diálogo y el acuerdo. Ya hemos actuado así en otros casos y es integral (la atención), sí, actuamos así en Michoacán, y en otras partes y la gente confía mucho en nosotros, nada más que son temas de muchos años”, apuntó.

Finalmente, pidió que los sacerdotes de la región ayuden y no tomen partido, al señalar que como Gobierno siempre buscarán “el diálogo y la reconciliación”.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.

EFE

Implican a alcalde de municipio poblano en un asesinato

Noticias de Yucatán. 

Emiliano Vázquez Bonilla, alcalde de Zapotitlán de Méndez, en Puebla, fue captado en videos participando presuntamente en el asesinato de Ramón Malagón García, quien se desempeñaba como trabajador y chofer del candidato del Partido del Trabajo (PT), Salvador Tino Martínez, el pasado 1 de junio, de acuerdo con Proceso.

Los videos entregados a Proceso muestran a un grupo de sujetos frente a Malagón García, entre ellos supuestamente está el presidente municipal en la orilla de un río. En otra grabación las personas rodean al trabajador del aspirante a edil, quien se encuentra está tirado en el suelo y tratan de levantarlo.

En otro de los videos se observa a los sujetos cargando de las piernas y los brazos a Ramón Malagón García, quien se presume estaba ya muerto, para retirarse del lugar, de acuerdo con la revista.

El medio indicó que los habitantes que proporcionaron los videos identificaron a Vázquez Bonilla como uno de los sujetos que portaba una camisa blanca y pantalón de mezclilla, además de que su vestimenta coincide con otra grabación difundida el 1 junio.

La versión de testimonios señalan que ese día, antes de las votaciones, personal del presidente municipal le cerró el paso a una camioneta donde viajaban integrantes del PT. 

Posteriormente, Vázquez Bonilla llegó al lugar e hizo amenazas portando un arma de fuego, por lo que Malagón García se ocultó y trató de escapar. 

También en redes sociales se difundieron videos en donde los habitantes le bloquean el paso a una camioneta blanca y reclaman por el asesinato de una persona, aunquen posteriormente el vehículo se retira. 

Medios locales registraron desde el pasado 1 de junio los reclamos de los habitantes de Zapotitlán sobre que el edil Emiliano Vázquez habría participado en el asesinato mencionado. Además, dieron cuenta de una supuesta publicación en Facebook en la que el funcionario afirmó que no se encontraba prófugo, pues “estaba mal de salud” y defendió a su administración.

Salvador Tino Martínez, candidato del Partido del Trabajo, ganó la presidencia municipal de Zapotitlán de Méndez, en las pasadas elecciones del 2 de junio, pero en sus redes sociales no se ha pronunciado sobre estos hechos.

Florinda Meza y Chumel Torres, entre los comediantes que se reunieron con el Papa

Noticias de Yucatán. 

 (apro).- El Papa Francisco se reunió con comediantes de todo el mundo en medio de la polémica en la que se ha encontrado por los señalamientos de que el argentino había emitido insultos ofensivos contra homosexuales durante una reunión.

De acuerdo con reportes, en una reunión con obispos en la que se habló sobre aceptar hombres homosexuales en los seminarios; ahí, el Papa presuntamente habría reiterado su objeción sobre esa situación, para luego agregar que ya había demasiado “frociaggine”, una palabra italiana vulgar que se puede traducir como “maricón”.

Este viernes, el sumo pontífice recibió a más de 100 humoristas de 15 países, como Conan O’Brien, Whoopi Goldberg y Jimmy Fallon, con el objetivo de “celebrar la belleza de la diversidad humana... (y) promover un mensaje de paz, amor y solidaridad”, en contraste con sus supuestas declaraciones sobre los seminaristas homosexuales.

El papa Francisco señaló que la comedia contribuye a un mundo más empático y comprensivo, según se señaló en las noticias del Vaticano.

“Es más fácil reír juntos que solos. La alegría nos abre al compartir y es el mejor antídoto contra el egoísmo y el individualismo”, compartió el sumo pontífice a través de su cuenta de X.

En la reunión, Florinda Meza le regaló al Papa libros del comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

Por su parte, Chumel Torres publicó fotografías con Jimmy Fallon y Chris Rock, pero ninguna con el pontífice.

El fútbol se viste de luto; muere famoso jugador a los 54 años

Noticias de Yucatán. 


En 1999, Campbell fichó por el Everton, donde permaneció durante cuatro temporadas. En Goodison Park, continuó demostrando su calidad, marcando 51 goles en 164 encuentros y convirtiéndose en uno de los favoritos de la afición. Tras su paso por el Everton, Campbell jugó en varios clubes más, como el West Bromwich Albion, el Portsmouth y el Leeds United, antes de retirarse en 2007.

Más allá del fútbol

Kevin Campbell no solo destacó por su talento futbolístico, sino también por su gran personalidad. Era un jugador carismático y querido por sus compañeros y aficionados. Tras su retiro, Campbell se convirtió en comentarista deportivo, compartiendo su conocimiento y pasión por el fútbol con las nuevas generaciones.

Un legado que vivirá por siempre

La partida de Kevin Campbell deja un vacío enorme en el mundo del fútbol. Fue un jugador talentoso, un compañero ejemplar y una persona admirable. Su legado vivirá por siempre en el corazón de los aficionados que tuvieron la oportunidad de verlo jugar y en todos aquellos que se inspiraron en su historia.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Kevin Campbell, el mundo del fútbol se ha volcado en homenajes. Clubes como el Arsenal, Everton, Nottingham Forest y la Selección Inglesa emitieron comunicados expresando su profunda tristeza por la pérdida del exjugador. Jugadores, entrenadores, periodistas y aficionados también han compartido sus recuerdos y palabras de cariño hacia Campbell en las redes sociales.

Un día de luto para el fútbol inglés

El fútbol inglés despide a uno de sus grandes referentes. Kevin Campbell fue un jugador que marcó una época y dejó una huella imborrable en la Premier League. Su calidad futbolística, su espíritu deportivo y su don de gente lo convirtieron en una figura querida y admirada por muchos.

Descanse en paz, leyenda.años

(VÍDEO) Mujer encuentra lagartija muerta en su leche con chocolate

Noticias de Yucatán. 

Cuántas veces no ha pasado que uno como cliente encuentra cosas en su comida que jamás hubiera deseado encontrar. Desde uñas, cabellos, moscas muertas, cucarachas, heces fecales de roedores y más, son algunos de los residuos más encontrados en la comida.

Sin embargo, encontrar una lagartija dentro de tu comida debe ser algo muy extraño y nuevo. Tal fue el caso de una joven tiktoker, Frida García, quien a través de su cuenta de TikTok documentó el desagradable momento que vivió mientras tomaba un chocolate en polvo, donde saboreó el cadáver de una lagartija.

Mujer encuentra lagartija muerta en su leche

Bien dicen que el desayuno es la comida más importante del día, y quien no se ha tomado un frío y refrescante vaso de leche con chocolate en polvo para tener una dulce mañana y empezar con el pie derecho. Pues lejos de que su día empezara de la mejor manera, fue todo lo contrario, cuando Frida mordió la patita de una lagartija muerta que estaba dentro de su bote de chocolate en polvo.

A través de un corto video que subió a su cuenta de TikTok, Frida García, publicó imágenes donde se ve cómo sostiene con sus dedos la patita de la lagartija que mordió, así como el resto del cadáver del pequeño reptil dentro del contenedor de su chocolate en polvo.

Con un rostro de desagrado total, y casi hasta llegar a las lágrimas, fue como Frida documentó su infortunado encuentro con la pequeña lagartija, la cual al parecer murió dentro del chocolate en polvo, sin embargo, Frida cree que pudo meterse ya que dejó la bolsa abierta. Los comentarios de otros usuarios se hicieron presentes, y trataron de animar a Frida.

Busca solteras locales de 40+

Solteros Locales

Busca solteras locales de 40+

Patrocinado

"Las otras lagartijas: falta Patroclo"

"Imagínate si lo hubiera licuado ni cuenta se hubiera dado"

"Extra de proteína, micro nutrientes y fibra"

"Es como cuando Pedrito Sola mordió una mosca"

¿Qué hacer si encuentras restos en tu comida?​

El encontrar restos animales en platillos y bebidas puede ser algo común, incluso se recomienda a los establecimientos de comida que tomen las medidas necesarias para evitar que insectos y plagas nocivas puedan entrar a los restaurantes y cocinas.

Si alguna vez te ha tocado la mala fortuna de encontrar algún tipo de residuo dentro de tu comida, te contamos qué pasos seguir para que el establecimiento se haga cargo de la reposición de tu dinero o comida, si es que aún te queda apetito.

La Norma Oficial Mexicana de Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios NOM-251-SSA1-2009 estipula que "insectos, roedores, aves, gatos, perros y reptiles pueden ser vectores potenciales de infecciones", y es que estos pueden contagiar hasta 200 bacterias distintas.

Lo primero que debes hacer si es que te llegas a encontrar una de estas faunas nocivas es tomar video o foto de lo que te hayas encontrada dentro de tu comida o bebida. De igual manera sirve tener en video referencias del establecimiento donde consumiste.

Una vez recabada la evidencia, deberás ponerte en contacto con la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (APS-CDMX), ya sea a través de sus redes sociales o correo electrónico: dgaps@cdmx.gob.mx, especificando la fecha y el domicilio exacto del establecimiento donde encontraste fauna nociva.

Después de haber levantado tu denuncia en la AEPSA, deberás comunicarte con la Procuraduría Federal del Consumidor (PORFECO) para también levantar una queja en contra del establecimiento, sin embargo, esto aplica solamente si por alguna razón, no pudiste llegar a un acuerdo de compensación con el establecimiento, ya sea desde un reembolso económico o alguna compensación que se te pueda ofrecer.

@fridagarcia33

lit mi bolsa de neskuik tenía una lagartija muerta dentro , y cuando me hice mi lechita se le fue una pata. yo me quería m;rir

♬ sad SpongeBob music - michael

Turista que murió electrocutado en Sonora estuvo a días de graduarse

Noticias de Yucatán. 

La mala instalación eléctrica de un jacuzzi en un resort de Sonora terminó con la vida de un hombre que estaba a unos días de su graduación, por lo que su viuda exige un millón de dólares como compensación.

Jorge Guillén murió a los 43 años mientras vacacionaba en Puerto Peñasco junto a su esposa, cuando una corriente eléctrica lo sumió en el fondo de la piscina ante la mirada atónita de los presentes.

El accidente mortal ocurrió el martes 11 de junio, en el Sonoran Sea Resort, por lo que no pudo llegar a su graduación programada para el viernes de esa misma semana. 

La víctima estudiaba mantenimiento de sistemas de refrigeración HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado, por sus siglas en inglés), en el Western Technical College.

El instituto educativo lamentó la muerte del estudiante que estaba a nada de terminar su carrera, en una publicación de X que dice: "estamos profundamente tristes por la pérdida de Jorge Guillen. Nuestras oraciones están con su familia y su esposa Lizzette Zambrano".

La viuda del hombre también resultó herida cuando intentó salvarlo, por lo que fue internada en un hospital de Arizona, (aunque ambos son originarios de Texas).

Afortunadamente, ella fue dada de alta y ahora exige un millón de dólares como compensación por la negligencia que le quitó a su amado. Por otro lado, la fiscalía de Sonora ya investiga el caso.

Así murió el hombre:

Antes de morir, Jorge trabajó como guardia de seguridad en el Centro Penitenciario de Otero, en Estados Unidos, entre 2011 y 2018. Por su parte, la mujer se desempeña como profesora en una primaria de Texas, según The New York Post.

Los compañeros del hoy occiso comenzaron una recaudación de fondos para apoyar a los familiares, a través de la página GoFundMe, y una semana después de la muerte consiguieron más de 53 mil dólares.

"Los que conocieron a Jorge sabían que era un entusiasta, apasionado, amaba su carrera. Era un hombre de familia, un joven muy respetable. Su partida nos duele mucho", reconoció Maxine Valencia, profesora del hombre, a KFOX14.

Ovidio guzmán, ¿contra las cuerdas en EE.UU?

Noticias de Yucatán. 

Ovidio Guzmán López se alista para volver a comparecer ante la justicia estadounidense, el próximo 17 de junio, y la gran pregunta es: ¿Negociará y cooperará o irá a un juicio que podría terminar con él preso de por vida, igual que su padre, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo?

“La realidad es que la pelota está en la cancha de los fiscales de Estados Unidos, porque si ofrecen algo que pudiera reducir la condena hacia Ovidio, ayudaría de forma considerable; aunque el panorama está muy entrampado para Ovidio”, advierte a EL UNIVERSAL Guillermo Alberto Hidalgo, experto en seguridad.

“La verdad no veo a Ovidio declarando contra sus hermanos ni contra El Mayo Zambada y tampoco contra su tío, aunque se han enemistado últimamente, por eso digo que es un asunto muy entrampado, porque es un asunto de familia y no creo que lo haga”, dice convencido el experto en seguridad.

“Si bien hoy los códigos de honor casi no se ven [entre los cárteles] sí tengo claro que con la familia no se traicionan”, declara.

Ovidio, alias El Ratón, líder de Los Chapitos, fue detenido en México el 5 de enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Actualmente se encuentra en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, Illinois, y el 18 de marzo pasado la jueza Sharon Johnson Coleman le leyó los cargos de que se le acusa.

El abogado de Ovidio es el mismo que el de su padre, El Chapo, exlíder del Cártel de Sinaloa: Jeffrey Lichtman. Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua, que cumple en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, en Colorado.

Los cargos que enfrenta Ovidio en Estados Unidos son igualmente graves: conspiración para importar drogas, conspiración para distribuir drogas, participación en una empresa criminal continua, lavado de dinero y posesión de arma de fuego, entre otros. Ovidio se declaró no culpable de las acusaciones en su contra. Además, su involucramiento en la distribución de fentanilo, que en 2022 causó la muerte de casi 80 mil personas en Estados Unidos, lo coloca en una posición más difícil, con el gobierno de Estados Unidos tratando de enviar el mensaje de que quienes están causando la muerte de decenas de miles de ciudadanos pagarán el precio.

Integrantes del Ejército Mexicano resguardan la zona donde se logró la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa Foto: Juan Carlos Cruz EFE

Integrantes del Ejército Mexicano resguardan la zona donde se logró la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa Foto: Juan Carlos Cruz EFE

Hasta ahora, ni Ovidio ni Lichtman han dado indicios de que Ovidio pueda cooperar con la justicia y convertirse en informante, a cambio de una condena reducida. Sin embargo, un factor con el que no contaban podría impactar la estrategia de El Ratón.

El pasado 25 de mayo fue extraditado a Estados Unidos Néstor Isidro Pérez, alias El Nini, quien fuera jefe de seguridad de Los Chapitos y que cayó detenido el 22 de noviembre de 2023.

La extradición es un duro golpe a Ovidio, por la información que El Nini podría proporcionar sobre el hijo de El Chapo.

En declaraciones al medio Riodoce, Mike Vigil, quien fuera jefe de operaciones especiales de la Agencia Antidrogas (DEA), aseguró que “resulta demasiado obvio que la extradición [de El Nini], realizada en tiempo récord, es para tener toda la evidencia contra Ovidio”.

“Por toda la información que tiene… El Nini es quien enterraría al Ratón”, añadió Vigil. El Nini, acusado de, entre otras cosas, asesinar a un informante de la DEA, tiene claros beneficios si coopera con la justicia, convirtiéndose en testigo protegido para así reducir su condena. Hasta ahora, Lichtman ha dicho que el gobierno de Estados Unidos carece de pruebas suficientes contra Ovidio, pero la extradición de su exjefe de seguridad cambia todo el panorama.

“No veo a Ovidio declarando contra sus hermanos ni contra El Mayo Zambada y tampoco contra su tío [Aureliano El Guano Guzmán Loera], aunque se han enemistado últimamente, por eso digo que es un asunto muy entrampado, porque es un asunto de familia y no creo que lo haga”, dice Hidalgo.

En cambio, explica, Ovidio “podría dar algunos nombres” no ligados a su familia. “Por ejemplo, podría ponerles dedo a los rusos y a los Salazar que operan en Sonora o podría dar nombres de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quizá” dar información de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, aunque ésta podría “no ser ya de interés porque o está muy enfermo o incluso ya se murió”, indica Hidalgo. Tal cooperación sería crucial para las autoridades estadounidenses en sus esfuerzos continuos para desmantelar las operaciones del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Un trato así no le es ajeno a Lichtman, quien logró una condena reducida para Emma Coronel, la esposa de El Chapo, quien se entregó voluntariamente a las autoridades y hoy se encuentra en libertad condicional, tras pasar dos años y medio en prisión.

Sin embargo, Vigil ve poco factible que Ovidio llegue a un acuerdo con la justicia estadounidense. Más allá de su voluntad, explicó, la extradición de El Nini deja claro que por quien va, y a quien les interesa tener tras las rejas, es a El Ratón, porque eso enviaría un mensaje muy poderoso no sólo al Cártel de Sinaloa, sino al Cártel Jalisco Nueva Generación, el otro responsable de inundar de droga a Estados Unidos.

Otra estrategia de los abogados está relacionada con la posibilidad de argumentar sobre posibles irregularidades en el proceso de extradición y sobre la jurisdicción de los cargos, buscando así debilitar el caso de la fiscalía o encontrar fallos procesales que puedan ser utilizados para reducir las condenas o incluso desestimarlas.

En algunas ocasiones, la defensa podría usar las condiciones de salud o argumentos humanitarios para buscar un trato más favorable o condiciones de detención más llevaderas para su cliente. Esto incluye asegurar que se respeten sus derechos humanos y se le brinde un trato justo durante el proceso judicial.

En este sentido, tras su detención, Lichtman se apresuró a describir a Ovidio como un “chico sensible” que padece problemas emocionales como ansiedad y depresión. En su primera audiencia, Ovidio confirmó estos padecimientos, para los cuales, dijo, está medicado.

Además, requiere de alimentación especial, dado que fue sometido a una cirugía en la que le fue retirada una parte del estómago.

Un cártel dividido

Mientras Ovidio espera su destino en la corte de Chicago, el Cártel de Sinaloa está más dividido que nunca pero, a la vez, con tantas cabezas, se mantiene funcionando.

“Una de las características del Cártel de Sinaloa es que su liderazgo opera de manera horizontal”, asegura Hidalgo, “así que las capturas y extradiciones de Ovidio y de su papá los golpea y debilita momentáneamente, pero los hermanos de Ovidio y El Mayo Zambada, especialmente, mantienen la fortaleza del cártel; porque cada uno de ellos lo sostiene con sus propias decisiones”.

La DEA describe al De Sinaloa como un cártel “paraguas” que incluye a cuatro organizaciones que cooperan entre sí: Los Chapitos, el grupo del Mayo, el de Aureliano, que pareciera haberse “divorciado” del cártel y trabajar por su cuenta, y el de Rafael Quintero.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, es considerado uno de los principales líderes de la facción conocida como Los Chapitos. Ha estado involucrado en la supervisión de las operaciones de tráfico de drogas y en la administración general del cártel. Es conocido por su capacidad para manejar las finanzas del cártel y coordinar el transporte de drogas hacia Estados Unidos. También ha estado implicado en la coordinación de las rutas de tráfico de drogas y en la toma de decisiones estratégicas dentro del cártel.

“Para la DEA, Iván Archivaldo es en la actualidad la cabeza más visible del Cártel de Sinaloa desde que Ovidio fue extraditado a Estados Unidos”, señala Hidalgo.

Le sigue Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Alfredillo, quien junto con Iván Archivaldo, ha asumido responsabilidades de liderazgo dentro del cártel. Ha sido responsable de la logística y distribución de drogas, así como de las relaciones con otros grupos criminales y redes de distribución internacionales. Ha jugado un papel importante en mantener las operaciones del cártel después de la captura de su padre y su hermano Ovidio.

La columna vertebral de unidad, en todo caso, recae en Ismael El Mayo Zambada, fundador del cártel junto con El Chapo. Pero eso también podría cambiar pronto, generando inestabilidad en el cártel. En su evaluación anual, la DEA advirtió que Zambada “no goza de buena salud”. De acuerdo con Vigil, El Mayo padece diabetes y recientemente fuentes de la DEA señalaron que la enfermedad se le ha complicado, le ha provocado daños en varios órganos y problemas de la vista, por lo que permanecería prácticamente postrado en la cama.

Con Ovidio preso, y El Mayo fuera de la jugada, la inestabilidad del cártel, alerta Hidalgo, irá al alza y eso podría traducirse en más violencia por el control del grupo.?

Regia cancela su boda al descubrir infidelidad; no cancela fiesta; ahora será su no boda

Noticias de Yucatán. 

En redes sociales se ha viralizado la historia de una joven regia que, tras enterarse de una infidelidad por parte de su pareja tras 11 años de relación, decidió cancelar su boda, pero no así la fiesta, pues ha decidido recuperar algo del dinero invertido y decidió festejar con una NO BODA y vender los boletos del evento.

La vida de Rosa Lizbeth, la protagonista de esta historia cambió completamente en menos de una semana, pues perdió su relación, su empleo, su hogar y enfrenta la deuda del salón de eventos.

Rosa Lizbeth iba a casarse, pero poco tiempo antes de qué esto ocurriera, descubrió que su pareja le había sido infiel, por lo que decidió cancelar la boda. La joven explicó que hasta hace dos meses tenía una relación con un hombre con quien vivió ocho años años en unión libre y estuvo tres años de novio con ella; sin embargo, el año pasado decidieron dar el paso siguiente y prepararon su boda.

A través de una publicación compartida en Facebook, que posteriormente fue borrada, la joven compartió que aunque ella tenía sus dudas para casarse accedió; sin embargo, al poco tiempo, su novio se desentendió de la organización de la boda y ella estaba pagando todo.

La mujer cuenta que en abril de este año fue cuando descubrió la infidelidad de su novio, pues una fotografía delató al supuesto infiel. Rosy descubrió que su prometido la engañaba con una compañera de trabajo.

No conforme con enterarse del engaño esa misma semana Rosy es despedida con todo su equipo de trabajo, por lo que ahora, además de eso sobreponerse el engaño también se quedó sin trabajo, y también sin casa pues ella vivía con su prometido, con quien había terminado su relación tras la infidelidad.Novia regia organiza su NO BODA para recuperar su inversión

A través de la cuenta de TikTok -@angelge3- se dieron a conocer más detalles de lo que será la fiesta de no boda de Rosy, pues un cantante de un grupo versátil explicó que él era amigo de la novia y compartió que decidió seguir con los planes de la fiesta, a pesar de qué se canceló la boda con el fin de recuperar algo de todo el dinero que ha invertido en la organización del banquete.

La celebración para festejar la nueva soltería de Rosy está programado a realizarse este próximo 3 de agosto, en el Las Pampas Eventos de 9 pm a 2 am en Monterrey.

Según explica el tiktoker, el evento, que tendrá un costo de 750 pesos por persona y será amenizado por su grupo,  'Campos Banda', además explicó que habrá menú de 4 tiempos y barra libre de whiskys, piñas coladas, vampiros, cubas y martinis.

@angelge3 La NO BODA de que todos en Mty estan hablando Si eres de mty puedes asistir, en mis historias en Ig estara la info #chisme #noboda #monterrey #regios #angelilloge ♬ sonido original - Angel Ge

Captan a alcalde de Zapotitlán, Puebla, en una ejecución

Noticias de Yucatán. 

El alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, fue captado en videos junto a su hermano Higinio y otros hombres de su confianza, presuntamente implicados en el asesinato de Ramón Malagón García, quien fungía como chofer y escolta de Salvador Tino Martínez, candidato del Partido del Trabajo y ganador en las elecciones del 2 de junio.

Pobladores de Veracruz proporcionaron los videos al medio de comunicación Proceso, en los cuales se observa al edil, prófugo desde el 1 de junio, junto a otros hombres que tienen sometido a Malagón García a las orillas del río Zempoala. En los primeros cortos se puede ver al hombre con vida y luego ensangrentado, para después ser sacado del lugar por civiles, sujetado de las cuatro extremidades.

Desde aquellos hechos se presume que el edil (quien además fue electo por el PRI pero renunció al partido para unirse a la 4T) se mantiene oculto en Zapotitlán, igual que su hermano Higinio, quien incluso ha sido visto en las calles de esa localidad de la Sierra Norte de Puebla. ¿Qué ocurrió en esas grabaciones entregadas al medio?

En el primer video se observa a Malagón García aún con vida, sentado en las aguas del río, aparentemente herido, mientras el edil está con otros tres hombres, uno de los cuales revisa una bolsa tipo mariconera. Vázquez Bonilla es identificado por los pobladores como el hombre de espaldas con camisa blanca y pantalón de mezclilla.

En el segundo video se ve al chofer ya tirado boca abajo, con su pecho ensangrentado al ser volteado. Antes de eso, Emiliano le entrega un objeto a otro sujeto, identificado por testimonios como una pistola, la cual el hombre guarda de inmediato en una bolsa con correa.

En el tercer video aparecen ocho hombres en el lugar junto a la víctima, donde dos de ellos sujetan a Malagón García por las piernas y brazos, quien se presume ya estaba muerto. En esa escena se identifica a Higinio Vázquez Bonilla, hermano del edil, así como a otros civiles llamados José Luis Rojas, Javier Vázquez, Jadid Luis Cano, Uriel y Diego Cortez Luna.

La vestimenta del presidente municipal coincide con la que lleva en otro video difundido el mismo 1 de junio, donde se le ve sosteniendo una pistola. En esa misma grabación se observa a Malagón García aparentemente escondiéndose dentro de una tienda. El alcalde llega al lugar amenazando con un arma de fuego, lo que lleva al chofer a esconderse en la tienda y luego salir corriendo hacia el río, donde es perseguido a tiros.

En los videos cuatro y cinco se observa a los hombres, que estaban con Vázquez Bonilla en la orilla del río, llevando a la víctima cargada de las cuatro extremidades para sacarla por las escalinatas de un hotel llamado La Roca, pese a que ya estaba muerto, sin esperar la llegada del Ministerio Público. También el 1 de junio, habitantes de Zapotitlán difundieron un video donde aparecen dos policías municipales y otra persona llevando el cuerpo del chofer al hospital, cargándolo boca abajo, jalandolo de brazos y de un short azul con verde agua, mismo que viste en la escena del río. Te puede interesar: "Póngase a trabajar": Xóchitl Gálvez se lanza contra AMLO por minimizar lista de políticos asesinados Hasta ahora, la Fiscalía General del Estado no ha emitido mayores informes sobre este caso, mientras que el Ayuntamiento se mantiene acéfalo desde ese día. Además, los vecinos temen que el crimen quede impune, pues el edil se jacta de ser protegido por Julio Huerta Gómez, exsecretario de Gobernación, quien buscó ser candidato a gobernador por Morena y fue coordinador de la precampaña de Claudia Sheinbaum en Puebla. 

EE.UU.: Hallan a puma muerto en autopista; donde construyen cruce de vida silvestre

Noticias de Yucatán. 

Un puma fue hallado muerto en la autopista Ventura, cerce de Agoura Hills, en California, Estados Unidos, cerca de la vista del cruce de vida silvestre, actualmente en construcción, así fue reportado por Beth Pratt, directora ejecutiva regional de la Federación Nacional de Vida Silvestre.

Beth Pratt señaló que noticia la conoció tarde, por lo que lamentó no hacer algo para salvar al felino.

"Recibí este mensaje de texto temprano esta mañana y estoy desconsolado. Justo cerca del sitio de construcción del cruce también. Ojalá hubiéramos podido salvar a este pobre puma", publicó. 

Ante ello, algunos comentarios se expusieron por usuarios de X, entre los cuales destacaban organizaciones protectoras de animales en extinción, como lo fue 'NYC Plover Project'.

"Uf, lo siento mucho. Gracias por todo lo que están haciendo por la vida silvestre urbana en Los Ángeles y más allá", comentaron.

Tras ello, las autoridades iniciaron investigaciones para conocer las causas de la muerte del felino. 

Reportan otras dos muertes de pumas 

Beth Pratt dio a conocer que se recibió un informe del caso, por lo que señaló es una situación preocupante, pues mencionó fueron dos casos en un día. 

"Recibiendo informes de un segundo puma golpeado esta mañana en el 5 cerca de Castaic. ¿Alguien sabe de esto? No sé si puedo manejar emocionalmente la pérdida de dos pumas en un día, esto es devastador".

Seis claves de la destructora reforma al Poder Judicial de López Obrador

Noticias de Yucatán. 

EFE.- La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado incertidumbre en los mercados y la sociedad civil, pero es un hecho que se impulsará tras la victoria de la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, en las elecciones.

Estas son las claves del proyecto que genera controversias en la opinión pública y que podrá aprobarse a partir del 1 de septiembre, cuando la alianza de partidos del oficialismo recupere, previsiblemente, la mayoría de dos tercios del Congreso para reformar la Constitución.

1. Elección popular de jueces

La propuesta plantea la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

En total, mil 688 cargos se someterían a votación, de los que 21 serían a nivel nacional y el resto quedarían divididos por estados.

2. Cambios en la Suprema Corte

La Suprema Corte es el máximo tribunal constitucional y máxima autoridad jurisdiccional del Poder Judicial en México.

La propuesta prevé una reducción en la cantidad de ministros de la SCJN, que pasarían a ser nueve en lugar de los 11 actuales y cuyo cargo mantendrían por 12 años, tres menos que en la actualidad.

También eliminaría las dos salas que funcionan en el presente y la Corte sólo sesionaría en pleno.

Para optar al puesto sería necesario ser mayor de 35 años, tener una década de antigüedad como abogado y no haber ocupado cargos el año previo a su elección.

No habría posibilidad de pensión vitalicia en caso de jubilación, como ahora, y la remuneración de los miembros de la Corte nunca podrá superar a la del jefe del Ejecutivo.

3. Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, y se encarga de resolver las controversias relacionadas con los comicios, como las recientes impugnaciones a la elección del 2 de junio realizadas por la oposición.

Está dividida en dos niveles: la Sala Superior y salas regionales, y con la propuesta del gobierno, ambas mantendrían su número actual de magistrados, 7 y 18 respectivamente, pero su mandato se reduciría de los nueve años que tienen en el presente hasta seis.

4. Un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

Es otra novedad, pues sustituiría al Consejo de la Judicatura Federal, órgano de administración y vigilancia interna del Poder Judicial.

Podría recibir denuncias de cualquier persona u autoridad, e investigar a ministros, magistrados, jueces y personal judicial por actos contrarios a la ley.

De los siete miembros del CJF pasaría a sólo cinco, de los que el Ejecutivo nombraría uno, el Senado otro y el resto la SCJN, con un periodo de seis años cada uno.

5. Las elecciones por estados

Tan solo en Ciudad de México se votarían 339 cargos, 114 jueces y 225 magistrados, y podría haber hasta 2 mil 034 aspirantes, pues cada poder, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, podría nombrar hasta dos candidatos por plaza.

Una situación similar ocurriría en los principales estados del país.

En el Estado de México habría 114 puestos con hasta 684 candidatos, Jalisco tendría 122 cargos a elegir con hasta 732 aspirantes, y en Nuevo León un total de 72 plazas con hasta 432 postulantes.

6. López Obrador y Sheinbaum, a diferentes velocidades

López Obrador, quien deja el cargo el 1 de octubre, ha reafirmado que quiere acelerar la aprobación de la reforma una vez que su alianza de partidos tenga el 1 de septiembre la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, necesaria para modificar la Constitución, sin negociar con la oposición.

Sus declaraciones contrastan con las de Sheinbaum, quien el lunes aseguró en una conferencia que acordó en su reunión con el mandatario hacer una “discusión muy amplia” en todo el país sobre la reforma que involucre a barras de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales. El mandatario saliente dijo en una conferencia matutina que ya se ha discutido bastante.

(VÍDEO) “No me hubiera costado trabajo subordinar a los ministros", AMLO

Noticias de Yucatán. 

En medio de la polémica por la reforma judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que no le hubiera costado trabajo tener subordinados a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, se “caería en lo mismo” de anteriores gobiernos y su figura perdería autoridad moral y política.

Sigue leyendo: Ministros de la Suprema Corte felicitan a Claudia Sheinbaum y se dicen abiertos al diálogo entre poderes

“Le decía yo a Carlos (Slim) ayer, por ejemplo, que es la primera vez, yo creo que desde la época del presidente Juárez, la primera vez, que hay independencia política en el Poder Judicial con relación al presidente de la República”, señaló durante su conferencia matutina.

“¿Quién mandaba en la Corte en el sexenio pasado? O con Calderón, o con Fox, Zedillo, bueno hasta los desapareció. ¿Ustedes creen que me hubiese costado mucho trabajo tenerlos subordinados a los ministros? No, nada, nada más caeríamos en lo mismo, el presidente pierde autoridad moral, pierde autoridad política”.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, el mandatario reiteró que esa propuesta busca eliminar la supuesta influencia de la delincuencia organizada y de “cuello blanco”, en este poder.

“Lo que queremos es quitarle a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo, impartiendo justicia”, expresó el mandatario López Obrador.

Afirmó que lo único que se está planteando en la iniciativa “es que lo elija el pueblo, al juez, al magistrado, al ministro”.

Aseveró que el argumento de quienes se oponen a su reforma es que el Poder Judicial quede controlado, que se puedan manipular las elecciones y que delincuentes puedan tener control.

“Yo digo: ¿qué?, ¿ahora no lo tienen?”, cuestionó el presidente.

“Como no todo está podrido en el Poder Judicial, que tengan posibilidad de participar jueces que están en funciones, magistrados, ministros y abogados, especialistas en derecho, de las universidades, de las facultades, de las barras de abogados, ciudadanos independientes, con profesión de abogados”.

Con información de EFE

@latinus_us No me hubiera costado trabajo tener subordinados a los ministros, pero perdería autoridad moral y política: López Obrador. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original - Latinus

TEPJF: AMLO cometió violencia política contra Xóchitl, pero no hay sanción alguna

Noticias de Yucatán. 

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, celebró la medida del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que responsabiliza al presidente Andrés Manuel López Obrador de cometer violencia política de género en su contra; no obstante, criticó la ausencia de sanciones hacia el mandatario.

“Celebro la decisión, pero lamento la ineficiencia y tardanza de las autoridades de no haber resuelto el asunto previo a la jornada electoral. Tampoco estoy de acuerdo en que no hayan impuesto ninguna sanción para López Obrador, ni siquiera el pago de una multa. Esto no se acaba aquí”, señaló en su red social de X.

Ayer, la Sala Especializada del Tribunal determinó que López Obrador cometió violencia política en razón de género contra Gálvez, cuando el mandatario dijo en una de sus conferencias matutina, que obtuvo la candidatura del PAN, PRI y PRD por decisión exclusiva de un grupo de personas con poder político.

Xóchitl Gálvez presentó esta denuncia el 11 de julio de 2023 ante la Unidad de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE). El asunto llegó al Tribunal por las expresiones del presidente en 11 conferencias matutinas de julio y agosto de 2023.

Por esta razón, este jueves por mayoría de votos, la Sala Especializada determinó la responsabilidad de López Obrador en violencia política de género en contra de la excandidata presidencial respecto al comentario de que Xóchitl Gálvez fue impuesta por un grupo político que se aprovechó de su imagen de pueblo y así causar empatía con la ciudadanía.

Aunque el presidente fue encontrado responsable, no se le dictó ninguna sanción ni medidas de reparación, dado que el jefe del Ejecutivo no puede recibir una infracción por temas de índole electoral.

¿Cómo activar el modo "Intensamente" en WhatsApp en tu celular?

Noticias de Yucatán. 

"Intensamente 2" llegó a los cines, luego de una larga espera, pues los fans se han mostrado sumamente ansiosos por ver esta secuela, luego del éxito de la primera cinta que se estrenó hace nueve años.

Y es que las nuevas emociones han provocado que miles de personas encuentren un personaje, o quizá dos, con quien identificarse, pero sin duda, Ansiedad ha sido el favorito y si también estás emocionado por este estreno, te compartimos todo lo que debes saber sobre el modo "Intensamente" en WhatsApp.

Luego de salir del cine, miles de personas regresan a sus hogares emocionados por haber visto "Intensamente 2" y antes de que pase la euforia por la película de Disney Pixar, te decimos cómo activar el modo "Intensamente" en WhatsApp.

Primero, es importante recordar que esto se realiza mediante una aplicación externa, dicho esto, los pasos para activar este divertido modo comienzan descargando la aplicación móvil Nova Launcher, así como tres imágenes de la película de Disney, puedes usar a cualquier de sus personajes, en esta galería encontrarás a cada uno:

Alegría

Enojo

Tristeza

Furia

Desagrado

Temor

Ansiedad

Envidia

Vergüenza

Ennui/ aburrimiento

Nostalgia

Las imágenes deberán ser de diferentes tamaños, una tendrá que ser cuadrada, otra vertical y una más en horizontal, esto lo puedes hacer desde el editor de fotos de tu celular o buscar en internet alguna página que lo haga.

Para cambiar el ícono de WhatsApp

Una vez que tengas lista la imagen cuadrada y la app mencionada ya descargada, deberás presionar el ícono de WhatsApp hasta que te aparezca la opción "editar", seleccionarás el logo y luego la parte donde dice "fotos".

Ahí podrás cambiar el ícono de WhatsApp por la imagen seleccionada.

Para el fondo de pantalla de WhatsApp

Esta opción es más sencilla, ya que tengas lista la imagen vertical, entrarás como de costumbre a WhatsApp, en los tres puntos de la parte superior seleccionarás "Ajustes", luego te dirigirás a "Chats y ahí podrás cambiar el fondo de pantalla de tus conversaciones.

Para cambiar la imagen del teclado en WhatsApp

Finalmente, para que tu celular quede completamente en modo "Intensamente", deberás ingresar a un chat, activar el teclado y seleccionar la opción de "Ajustes", generalmente señalizada por un engrane.

Luego deberás ir a la parte en la que muestra los temas del teclado y ahí podrás agregar la imagen horizontal que descargaste.

Excelsior

(VIDEO) Captan violentos montachoques en CDMX

Noticias de Yucatán. 

Los montachoques son un peligro para los conductores capitalinos. Se trata de sujetos, principalmente grupos delictivos, que provocan accidentes y con el objetivo de que la víctima pague, se dedican a extorsionar y golpear con tal de materializar su objetivo como ladrones. Los hechos ocurrieron el pasado 2 de junio al sur de la Ciudad de México, principalmente conocida por sus plazas comerciales y conjuntos departamentales. 

El usuario que huyó de ellos pero que captó su modos operandi con una cámara de seguridad, informó que el ataque sucedió en la demarcación Tlalpan, a la altura de la Unidad Habitacional Villa Olímpica, donde un vehículo color negro con placas K06BJC intentó provocar un percance. 

¿Qué pasó en Insurgentes Sur con los montachoques?

En las imágenes se observa como el vehículo negro se le cierra a la víctima para que pierda el control y éste se estampe contra su fachada trasera que presentaba severos daños, debido a que se aprecia es una práctica que realizan de manera cotidiana. Por fortuna el conductor fue más habilidoso y los esquivó. 

A unos metros de incorporarse a la zona de Periférico el automóvil ingresa a un retorno donde se encontraba una unidad de policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Al notar la presencia de los uniformados los sujetos se rinden y emprenden su huída en búsqueda de otra víctima más.  

Sigue las medidas para no ser víctima de un montachoques

Tras la numerosa cantidad de reportes en torno a las agresiones de los llamados montachoques, quienes fingen accidentes viales para exigir dinero o apropiarse de los automóviles, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones. En lo que va de 2024, la Secretaría ha detenido a 11 personas que han sido señaladas como montachoques en las alcaldías de Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan. 

Medidas de seguridad ante un montechoque

Permanecer en calma y dentro del vehículo 

Orillarse en un lugar que no bloquee el tránsito 

En caso de que los extorsionadores tengan una conducta violenta, comunicarse al 911

Evitar acceder a los acuerdos monetarios sin la presencia de un agente de seguros 

Verificar que la persona esté autorizada por la aseguradora

Presentar una denuncia ante el Ministerio Público si la situación lo amerita 

Así mismo, la SSC exhortó a la ciudadanía a presentar su denuncia formalmente y atender con precaución las reglas del Reglamento de Tránsito publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.  La versión digital la puedes consultar en la siguiente página. 

Maryfer Centeno pronostica cuánto durará el romance de Ángela y Nodal

Noticias de Yucatán. 

En medio de rumores de una supuesta boda entre Ángela Aguilar y Christian Nodal en Roma, Italia, Maryfer Centeno se ha basado en el historial amoroso del sonorense para ponerle fecha de caducidad a su relación con la integrante de la Dinastía Aguilar.

Los exponentes del regional mexicano han sido tendencia desde el 10 de junio, cuando hicieron público su romance a través de una entrevista pactada para Hola! USA, donde Ángela Aguilar describió su noviazgo como una historia de amor que inició tiempo atrás. Sus palabras avivaron especulaciones que señalan a la hija de Pepe Aguilar como la tercera en discordia entre Christian Nodal y Cazzu, madre de su hija.

Días después de hacer oficial su noviazgo, la periodista Maxine Woodside contribuyó a que Christian Nodal y Ángela Aguilar se afianzaran como la principal tendencia en México. En una reciente emisión de su programa radiofónico, la periodista aseguró que los artistas se casaron en secreto en Roma, ciudad en la que fueron vistos antes de que el sonorense anunciara su separación de Cazzu.

“Nodal y Ángela estuvieron en Italia, resulta que nos contaron que en Italia se casaron y que Pepe estuvo presente y que de ahí se fue a Japón”, dijo Woodside.

El estilista Francesco Termine compartió fotografías de la preparación de Ángela Aguilar para un evento. Las fotos y registró de Nodal en boutiques de Roma, avivaron los rumores de una boda entre ambos intérpretes. (Instagram)

El estilista Francesco Termine compartió fotografías de la preparación de Ángela Aguilar para un evento. Las fotos y registró de Nodal en boutiques de Roma, avivaron los rumores de una boda entre ambos intérpretes. (Instagram)

Maryfer Centeno pone fecha de caducidad al amor entre Nodal y Aguilar

Maryfer Centeno, grafóloga, experta en lenguaje corporal y colaboradora frecuente de Hoy y programas radiofónicos, analizó las expresiones de Christian Nodal y Ángela Aguilar durante el cuarto show del cantante en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, donde cantaron a dueto el tema “Dime Cómo Quieres”.

La experta en lenguaje no verbal dice que, contrario a los argumentos de los detractores de Nodal y Aguilar, la pareja en verdad es feliz en su relación, aunque establece una advertencia: “El enamoramiento es efímero por naturaleza. Es tanta la oxitocina y dopamina en las mujeres y en los hombres son testosterona, dopamina y oxitocina. Podemos ver en este video como él la busca a ella, como si la estuviera cazando; mientras ella mueve las caderas, que es un lenguaje universal de cortejo”.

Centeno describe el momento en el Auditorio Nacional como un cortejo en el que ambos cantantes mostraron una atracción instintiva. Luego, plantea una pregunta a la audiencia, “¿cuánto dura el enamoramiento?” Con base a evidencia científica, Maryfer Centeno explica que este proceso dura entre uno y cuatro años, aunque Christian Nodal es un caso diferente:

“Generalmente (dura) dos años, que es el tiempo que duran las parejas con Christian Nodal. Vamos a pensar en la novia tuvo antes de Belinda (maría Fernanda). Mi Beli también, casi dos años; después mi Cazzu, un embarazo y casi dos años habrá durado. Ahora, con Ángela Aguilar que da esta declaración ‘esta historia de amor, es una continuación’”, expresa la grafóloga.

Otro rasgo relevante que destaca Maryfer Centeno es que el sonorense se mimetiza con sus parejas en turno. “Cuando era novio de Belinda, glamoroso, más callado, otro lenguaje corporal. Con Cazzu lo veíamos alternativo, más rudo”. Este detalle también ha sido mencionado en redes sociales, donde un amplio grupo de usuarios se ha cuestionado sobre los motivos que lo hacen tener una personalidad tan cambiante.

Infobae

Arrestan a Alfredo Adame por insultar a mamá de Gustavo Infante

Noticias de Yucatán. 

Luego de una pelea legal que llevó cuatro años entre Gustavo Adolfo Infante y Alfredo Adame, el exconductor de 'Hoy' fue arrestado por los insultos que hizo contra la mamá del periodista.

¿Qué dijo Alfredo Adame antes de ser arrestado?

A través de sus redes sociales, Alfredo Adame compartió que pasaría seis horas arrestado, cumpliendo una condena que le interpusieron por ofender a un adulto mayor.

"Qué tal amigos, no me lo van a creer a dónde voy, pues voy al Centro de Reclusión Temporal, llamado el 'Torito' en la Ciudad de México, me tengo que meter seis horas porque le menté la madre a un periodista y la juez me puso seis horas de arresto", dijo el también actor entre risas.

Y añadió: "ahorita tengo que ir voluntariamente a meterme seis horas al Torito, bueno, si no escuchan de mí en la mañana, hasta en la tarde me comunico, voy de recluso al 'Torito'".

¿Qué dijo Gustavo Adolfo Infante sobre el arresto a Alfredo Adame?

Durante su participación en el programa 'Sale el Sol', Gustavo Adolfo Infante explicó que el arresto fue por los insultos que hizo el exintegrante de 'La Casa de los Famosos' a su mamá en 2020.

"Lo arrestaron por orden de un Juez de Control por incumplimiento a las medidas que impusieron por seguir agrediendo e insultando a mi mamá y a mí, las medidas se las impuso un Juez de Control, y ya en varias ocasiones se le dijo que no podía seguir insultando y lo siguió haciendo, de aquí en adelante seguirán creciendo las penas a este señor", comentó el periodista.

¿Cómo inició la pelea entre Gustavo Adolfo Infante y Alfredo Adame?

Antes del 2020, Gustavo Adolfo Infante y Alfredo Adame eran amigos, incluso el periodista entrevistó en varias ocasiones al conductor de televisión.

Según Gustavo, la enemistad comenzó cuando él se negó a inventarle un escándalo a Rey Grupero, por lo que comenzaron a intercambiar insultos.

Esto llegó a otro nivel cuando Alfredo Adame acusó a la mamá de Gustavo Adolfo de, supuestamente, realizar brujería y robarle a sus clientes, lo que provocó que el periodista lo denunciara en febrero de 2022 legalmente por violencia mediática, de género y extorsión.

En diciembre del mismo año, ambos confirmaron que el protagonista de 'Bajo el mismo rostro' fue vinculado a proceso por esta denuncia, lo que obligó a Alfredo a no volver a mencionar al conductor ni a su madre, aunque el actor negó haber dicho cualquier cosa relacionada a la mamá de Gustavo.

Sin embargo, debido a que Alfredo Adame siguió hablando tanto de Gustavo Adolfo Infante como de su mamá, un juez tomó la decisión de encerrarlo seis horas.

Radio Fórmula

Sheinbaum insiste en ser "copia fiel" de AMLO

Noticias de Yucatán. 

Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, insistió en que dará continuidad a los proyectos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, al ser cuestionada sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación evadió la pregunta.

Fue a su paso por Torreón, Cohuila que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró ante medios de comunicación que seguirá con los planes del mandatario federal y que habrá “más todavía”.

“Sí, la continuidad de todo lo que inició el presidente y más todavía”, dijo.

Respecto a la reforma al PJF, la próxima presidenta de México señaló que será hasta el próximo 17 de junio que retome el tema, una vez que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) haga públicos los resultados de la encuesta a la ciudadanía,

Mientras que en relación a la transición, Sheinbaum sostuvo que primero se está informando sobre el avance de los proyectos de López Obrador.

“Hemos estado más bien platicando de lo que se ha estado haciendo. Por ejemplo, en la mañana hablamos de los avances en la aduana, ahora vamos a hablar de los avances en el ISSSTE. Más bien enterándome bien de todo”, señaló.

En particular refirió estar impresionada por la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

“Muy impresionante, muy, muy impresionante en Nuevo Laredo es algo impresionante, porque no solo es ahí la agencia sino además la modernización que se está haciendo en todas las aduanas”, refirió.

¿Cómo será la encuesta de Morena sobre el PJF?

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que el partido asumirá los costos de las tres encuestas nacionales para evaluar la reforma al Poder Judicial. Los resultados se entregarán a Claudia Sheinbaum Pardo, quien, como presidenta electa, se encargará de presentarlos al público.

Delgado Carrillo resaltó que este ejercicio busca captar la opinión del pueblo de México sobre la propuesta de reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos resultados servirán como guía para los legisladores que deben votar el proyecto en el próximo mes de septiembre.

El dirigente de Morena detalló que dos de las encuestas estarán a cargo de las casas especializadas que mostraron mayor precisión en la elección del 2 de junio pasado, mientras que la tercera será realizada directamente por el partido. Esto, con miras a asegurar un alto nivel de confianza en los sondeos.


UNAM: "Reforma al Poder Judicial de AMLO es regresiva y negativa”

Noticias de Yucatán. 

En medio de la discusión pública sobre el paquete de reformas impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como el ‘Plan C’, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un libro que contiene el análisis de cada una de las iniciativas realizado por 41 juristas, economistas y politólogos reconocidos. En su mayoría, las y los académicos advierten que, de aprobarse, el poder se concentraría en la Presidencia de la República.

La obra titulada “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República”, publicada el pasado 13 de junio por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), señala que las propuestas de reformas propuestas por el líder del Ejecutivo involucran la modificación de 53 artículos constitucionales, lo que se traduciría en el mayor número de cambios registrados en la historia de México.

En esa línea, el órgano de investigaciones humanísticas se dio a la tarea de analizar cada una de las 20 reformas contempladas en el ‘Plan C’, pues advierte que “inciden en la división de poderes y buscan concentra el poder en la Presidencia de la República”.

Uno de los análisis que más destacan es el realizado por los investigadores César Astudillo y Javier Reyes, quienes en el capítulo 11 advierte que la iniciativa más impulsada por López Obrador es “regresiva” y ocasionaría “un daño mayúsculo” en México. Se trata de la reforma al Poder Judicial.

Independencia e imparcialidad, en peligro

En su análisis, Astudillo Reyes, reconocido doctor y maestro en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España, señala que la reforma propuesta por López Obrador representa cambios negativos para el Poder Judicial, como el de reducir el número de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a nueve integrantes.

Además de explicar la importancia histórica de la integración del máximo tribunal del país, Astudillo advierte que tener a menos ministros provocará que exista “una carga extenuante y ascendente de asuntos”, así como que todos “se involucren en la deliberación de todos los asuntos”.

“En el corto plazo (esto) daría lugar a un rezago, que hoy en día no existe, porque según el Informe 2023 de la SCJN, en este año nuestro máximo tribunal tuvo 16 mil 405 asuntos ingresados (sic)”.

Respecto a la elección de ministros, magistrados y jueces, que López Obrador propone que sea mediante voto popular, advirtió que esto puede provocar que los perfiles que busquen alguno de estos cargos no tengan conocimientos especializados, sino que tengan alguna cercanía a grupos del poder político.

De aprobarse la iniciativa de reforma constitucional, el daño al Poder Judicial de la Federación será mayúsculo (...) y generará un movimiento pendular para que sus integrantes dejen la posición de independencia e imparcialidad que actualmente tienen garantizada, y se adentren en el campo de la política”, agregó.

Por su parte, Javier Martín Reyes, doctor en Derecho por el IIJ y maestro por la Universidad de Colombia, Nueva York, aseguró que el balance del ‘Plan C’ en el ámbito judicial es “claramente negativo”.

“Se trata de una reforma profundamente regresiva, que más allá de la retórica del presidente López Obrador, simple y sencillamente busca el desmantelamiento y la captura de los poderes judiciales, comenzando por la SCJN”, advirtió.

De acuerdo con lo declarado por el presidente López Obrador durante la conferencia de prensa matutina del 14 de junio, Morena y sus aliados buscarán analizar y aprobar ésta y otras cinco reformas en el Congreso de la Unión durante septiembre, es decir, mismo mes en el que termina su mandato. El resto de iniciativas serán discutidas durante la administración de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México.

Anabel Hernández revela audios de testigos contra AMLO

Noticias de Yucatán. 

La periodista Anabel Hernández presentó. en mayo pasado, su más reciente libro "La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa", editado por Penguin Random House.


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada