Reemplacamiento en Yucatán: pagarás en marzo $1,673 por automóvil

02 enero 2020
Noticias de Yucatán. 

El pasado martes, se publicó en el Diario Oficial del Gobierno del Estado la modificación de ley que permite que el proceso de reemplacamiento inicie hasta el próximo 2 de marzo de este año. 

En este sentido, también se ha informado sobre las cantidades que los automovilistas tendrán que pagar por los derechos, tanto de placas como por la tarjeta de circulación: 

En este sentido, las placas de automóviles y camionetas pagarán por importe de placa $1,369, más $306 por tarjeta de circulación, en total $1,673.

Con esto, el Ejecutivo local, espera recaudar $438.498,121 por “dotación, canje, reposición y baja de placas” y $103.086,504, por tarjetas de circulación, un total de $541.584,625.

Los costos de demás vehículos: 
I. Placas de Automóviles y Camionetas:
Importe placa: $1,369.00 más Tarjeta de circulación: $304.00= $1,673.00
II. Placas de Servicio Público:
Importe placa: $1,622.00 más Tarjeta de circulación $281.00= $1,903.00
III. Placas Arrendadoras:
Importa placa: $ 1,267.00 más Tarjeta de Circulación $304.00= $1,571.00
IV. Placas de Demostración:
Importe placa: $3,042.00 más Tarjeta de Circulación $611.00=$3,653.00
V. Placas Provisionales:
Importe placa: $761.00 más Tarjeta de Circulación $84.00= $845.00
VI. Placas de Motocicletas de 350 cc de cilindrada o más:
Importe placa: $456.00 más Tarjeta de Circulación$101.00= $557.00
VII. Placas de Remolque:
Importe placa: $634.00 Tarjeta de circulación $336.00= $970.00
Para más información sobre formas de pago y costos comunicarse al núm. 9-30-30-00 de la AAFY


Insiste la NASA sobre posible impacto de asteroides a la Tierra este año

Noticias de Yucatán. 

La NASA ya se prepara para el potencial impacto de un asteriode a nuestro planeta y cuenta ya con una fecha para que esto suceda; será el 20 de septiembre de este 2020.

El potencial punto de impacto de la roca es la ciudad de Los Angeles y su zona metropolitana, que alberga a cerca de 20 millones de personas. 

Las dimensiones del choque serán catastróficas, pues se espera que el asteroide tenga un tamaño de entre 100 y 250 metros de diámetro; suficiente para provocar un daño mayúsculo. 

Al menos este sería el escenario sobre el que ya trabaja la NASA para realizar el simulacro de reacción ante una catástrofe de esta magnitud; la Agencia publicó en su sitio web que el meteorito es ficticio pero ya se coordina con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos para prepararse ante un escenario similar. 

La probabilidad de un impacto de este tipo es “muy baja”, aproximadamente del 2%, pero aún así existe y de ocurrir tendría unas graves consecuencias, ha divulgado.

La NASA también dio a conocer más detalles como el hecho que debido al descubrimiento tardío del meteorito, el tiempo de preparación para el impacto se reduce y es imposible impedirlo. 

Este proyecto generará resultados que servirán a la Agencia para detectar posibles errores en el manejo de la emergencia y activar protocolos de reacción ante distintos escenarios. 

El asteroide Bennu

Su nombre científico es Bennu y es considerado un asteroide potencialmente peligroso para la Tierra, por sus dimensiones y trayectoria, pues viaja alrededor del Sol a una velocidad de 101. 389 kilómetros por hora y tiene un diámetro de 500 metros. 

Se le conoce desde 1999 y es de temer porque la comunidad científica considera que algún día podría impactarse contra el planeta. 

Fue bautizado como Bennu por un ave mitológica egipcia asociada con la muerte y se sabe que pasará cerca de nuestro planeta en el año 2135, lo que podría alterar su órbita haciendo que se impacte con la Tierra a finales del siglo XXII.

El 2018 VP1 podría impactar la Tierra

De acuerdo con la NASA cel uerpo celeste llamado 2018 VP1, pasará cerca de nuestro planeta a finales del 2020.

La roca espacial viaja a una velocidad de más de 34 mil kilómetros por hora y tendrá su punto más cercano con la Tierra el próximo 2 de noviembre  (5 mil kilómetros); las probabilidades de que se estrelle contra el planeta son 1 en 240.

A pesar de lo escandaloso que podría sonar, en caso de una coalición, el peligro es menor, comparado con otros asteroides, pues su diámetro es de apenas dos metros y su fuerza de impacto, de 0.00042 megatones

 El Heraldo de México


Circula en redes supuesto nuevo billete de $50 pesos que tendría un ajolote

Noticias de Yucatán. 

En redes sociales circula el supuesto nuevo billete de 50 pesos.

La nueva moneda mexicana tendría un ajolote en vez del rostro de Morelos, lo que fue del agrado de muchos mexicanos.

Actualmente el billete de 50 pesos es representado por José María Morelos y Pavón, de color rosado, tiene dos cañones estrecruzados y el arco, la flecha y la palabra SUD.

Cabe mencionar que el retrato del jefe insurgente, las leyendas, los numerales de la nominación y la viñeta están impresos en relieve.

El actual billete que vale 50 pesos también tiene mariposas monarcas las cuales caracterizan al estado de Michoacán.

Presuntamente el nuevo billete que representaría un ajolote comenzará a circular durante el primer semestre de 2022 según el Banco de México.

¿Qué es el ajolote?

El ajolote, del náhuatl es una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre de la Cuenca de México y ha tenido influencia en la cultura mexicana.


Lucero sin maquillaje deja ver el paso de sus 50 años en el rostro

Noticias de Yucatán. 

La cantante y actriz mexicana Lucero, se despidió de este año 2019 para dar la bienvenida a una nueva década de una manera muy peculiar, pues sin una gota de maquillaje posó en una fotografía publicada en su cuenta oficial de Instagram y dejó ver el paso de los años en su rostro

Lucero demostró que a sus 50 años no le teme al qué dirán, ni sigue los estereotipos de las mujeres famosas, por lo que ha mantenido su rostro intacto y libre de cirugías estéticas, las cuales se ve claramente que no necesita.

La fotografía alcanzó más de 100 mil me gustas a pocas horas de su publicación y arrebasa los 2,000 comentarios, en donde sus seguidores halagaron su belleza al natural y la valentía que tiene al demostrar que a sus 50 años luce mejor que nunca.

#Gracias a Dios por un 2019 inolvidable. Que el 2020 les llene de amor y felicidad desde el día 1. #luceromomentos2019", escribió Lucero al pie de la fotografía.

Con esto Lucero se ganó aún más la admiración de su público, quienes desde sus inicios la han visto demostrar ser una mujer ejemplar, orgullosa y segura de sí misma.

Este año le dejó grandes satisfacciones a la intérprete de Electricidad, como convertirse en coach del programa de talentos La Voz Kids, en donde fue la ganadora, así como cantar en el escenario junto a su exesposo Manuel Mijares, quien incondicionalmente la apoya pese a su separación.


Mujer de 84 años muere en la carambola en autopista Saltillo-Monterrey

Noticias de Yucatán. 

Autoridades de Coahuila confirmaron la muerte de una mujer de 84 años en una de las dos carambolas registradas el 31 de diciembre en la autopista Saltillo-Monterrey, en la que estuvieron involucrados más de 40 automóviles y cinco tráileres.

Además, permanecen hospitalizados 11 adultos y 4 menores. Aparentemente, el choque múltiple se debió a la neblina y la lluvia.

La vialidad, en los límites entre Nuevo León y Coahuila fue cerrada en ambos sentidos desde las 6 de la tarde del 31 de diciembre y fue reabierta a las 10 de la mañana del uno de enero de 2020.

En Nuevo León, luego de los accidentes registrados sobre la autopista Saltillo-Monterrey, en el municipio de Santa Catarina, autoridades de Protección Civil exhortaron a los automovilistas a tomar las precauciones necesarias, ya que las condiciones del clima varían constantemente.

De manera preventiva, elementos de la Policía Federal realizan recorridos constantes sobre esa vía para evitar que los conductores excedan la velocidad o se confíen pese a las condiciones de la zona.

Mantenerse alertas, viajar descansados y tomar la distancia correcta, son las recomendaciones que las autoridades emiten para quienes circulen en estos días por la autopista Monterrey-Saltillo.

Con información de Azael Valdez / Televisa


La “cuesta de enero” afecta al bolsillo y también a la salud

Noticias de Yucatán. 

Un estudio de la especialista Susana Salazar Gómora, del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), reveló que la cuesta de enero causa depresión.

 “Son personas que se excedieron, lo cual representa un hecho compensatorio que se traduce, por citar un ejemplo, en la adquisición compulsiva de cosas materiales; la finalidad es evadir carencias emocionales, explicó mediante un comunicado.

Este fenómeno, apuntó la especialista, se presenta tanto en hombres como mujeres de todos los estratos económicos pues tiene que ver con un evento real, como una pérdida, un divorcio, decepción amorosa o un despido laboral.

Incluso, comentó, la depresión causada por la cuesta de enero también se pude presentar en niños debido a que se contagian por el pesimismo de los adultos; entre los síntomas se encuentran el bajo rendimiento escolar, la hostilidad y el retraimiento.

“Si estos síntomas prevalecen por más de un mes lo recomendable sería acudir con un especialista. Hay que subrayar que la depresión en niños también debe tomarse muy enserio, añadió.

Salazar Gamora subrayó que no en todos los casos, tanto en niños como adultos, se puede catalogar como una patología, pues “sólo si experimentan una sensación de vacío permanente, o si carecen de metas o de esperanzas y si la tristeza es un común denominador de su vida, lo más probable es que exista un cuadro depresivo de cuidado.

Con información de Notimex.


Vídeo: Mapaches que parecen zorros, quedan como estatuas al ser descubiertos

Noticias de Yucatán. 

Quizás el último video viral del 2019 fue el de estos simpáticos mapaches.

Los mamíferos se quedan congelados como estatuas al ser descubiertos por el dueño de una propiedad en su jardín.

Al activarse su mecanismo de defensa, uno de los mapaches permanece inmóvil en sus dos patas traseras.

El video fue compartido en Facebook, donde ya acumula más de 14 millones de reproducciones, aunque no hay mención sobre el autor original.




Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada