Detienen a adolescente acusado de abusar de una anciana en Ohio

26 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

La comunidad de Marion, en Ohio, está conmocionada luego de que se dio a conocer un atroz crimen en el que un adolescente abusó sexualmente de una anciana de 91 años. El menor de edad ya fue identificado y detenido por las autoridades judiciales, quienes indicaron que irá a juicio por este delito.

De acuerdo con la información consultada, el adolescente de 14 años, identificado como Jesse, entró al domicilio de su víctima para golpearla y abusar sexualmente de ella. Los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo 9 de junio. 

Según las declaraciones de la víctima,  ella dormía cuando se percató de que alguien había ingresado a su casa. Antes de que la mujer pudiera ponerse de pie, fue sorprendida por el adolescente, quien saltó en su cama y le tiró un puñetazo a su cara. La adulta mayor fue severamente golpeada por el menor, para posteriormente ser abusada sexualmente, sin que pudiera defenderse.

Luego de cometer esta agresión, el adolescente huyó de la casa de su víctima, quien llamó a las autoridades para denunciar este crimen en su contra. Al lugar llegaron equipos de emergencia y paramédicos, quienes trasladaron a la víctima a un nosocomio. Los médicos corroboraron que la mujer presentaba severas lesiones en el cuerpo y heridas consistentes con un abuso sexual, por lo que dieron parte a la policía.

La información proporcionada a la policía reveló que la víctima conocía a su agresor, ya que era su vecino. La víctima alegó que cuando él era más pequeño solían platicar en las calles y que nunca había mostrado comportamientos violentos. 

Tras su declaración las autoridades iniciaron una investigación por el crimen y, revisando las cámaras de seguridad cercanas a la zona, descubrieron que Jesse fue el joven que ingresó a la vivienda de la mujer la noche del 9 de junio. 

Además, se logró recuperar evidencia de ADN que confirmó la responsabilidad de este menor de edad en este caso de abuso sexual contra una adulta mayor, por lo que fue detenido el pasado 13 de junio y confesó que había entrado a casa de su vecina para ver pornografía, pero minutos después decidió entrar a su habitación y atacarla, de acuerdo con información que ofrecieron los detectives del caso a medios locales. 

El sheriff Billy Woods detalló que el niño fue llevado ante el Departamento de Justicia Juvenil y enfrentará un juicio por cargos de agresión sexual y robo. 

8 consecuencias que tiene para la salud la falta de intimidad, según la ciencia

Noticias de Yucatán. 

La salud es y será siempre una prioridad para las personas. Cuidarla supone de adquirir hábitos saludables en cuento a la alimentación, la actividad física y mantenerse alejadas de los vicios. Sin embargo, existen otros puntos que deben tomarse en cuenta y conocer en profundidad para saber de qué manera podemos evitarlas.

En esta oportunidad, nos centraremos en la abstinencia sexual y en cómo esta puede ocasionar ciertas consecuencias en nuestra salud. La idea es que, a través de datos científicos, podamos conocer qué significa la falta de sexo y cómo repercute en nuestra calidad de vida.

Abstinencia sexual y salud

La falta de sexo puede tratarse de algo derivado de alguna problemática de salud o por un simple acto voluntario. Esta puede ser temporal o de por vida y muchas veces tienen causas basadas en complejos, inexperiencia, cuestiones religiosas o por menopausia, entre otras. Sin embargo, es necesario entender que la abstinencia puede tener consecuencias para la salud y de eso te hablaremos a continuación.

La abstinencia sexual puede ocasionar consecuencias físicas significativas en las personas, además de también influir en su estadio emocional, según destaca Tara Suwinyattichaiporn, de la Universidad Estatal de California. La anatomía del pene y de la vagina podría cambiar en este proceso, afirma la experta en sexo y relaciones.

El Instituto Kinsey de Sexología, de Argentina, destaca que muchas personas pueden pasar periodos sin sexo, denominados de “sequía”, y que por lo general son producto de situaciones de estrés o ansiedad. En cuanto a sus consecuencias, te damos a conocer cuáles son las 8 principales, según estudios científicos.

Trastornos del sueño: existe un círculo vicioso ya que la falta de sexo dificulta el descanso, ocasionando estrés y este impide el sueño.

Estrés: la neuróloga Debra W. Soh señala que además de ser una consecuencia, el estrés también es una de las causas de la abstinencia sexual.

Aumento de la tensión arterial: tener sexo ayuda a distender el aparato circulatorio, bajando la tensión arterial. Cuando hay abstinencia, ocurre todo lo contrario, señalan datos publicados en la revista médica Biological Psicology.

Trastornos cognitivos: la falta de sexo ocasiona estrés crónico lo que, según la Universidad de Maryland, repercute negativamente en la memoria.

Enfermedades cardíacas: mantener relaciones sexuales con cierta regularidad disminuye las probabilidades de sufrir afecciones relacionadas con el corazón.

Desmotivación: la abstinencia prolongada podría ocasionar cáncer de próstata o disfunción eréctil. La masturbación es recomendable para evitar estos casos.

Depresión: la Universidad de Oregón remarca que la falta de sexo aumenta la insatisfacción, reduce la felicidad y dificulta la concentración en el trabajo.

Bajan las defensas: un estudio comprobó que mantener relaciones sexuales regularmente incrementa la inmunoglobina, un anticuerpo que nos protege de las enfermedades respiratorias.

Asesinato de niña de 12 años, “nueva arma” de Trump contra migrantes

Noticias de Yucatán. 

El asesinato de Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años que fue abusada durante dos horas por dos migrantes ilegales, está cobrando gran relevancia, sobre todo en tiempos cercanos a las elecciones en Estados Unidos.

El cuerpo de Jocelyn fue encontrado en aguas poco profundas de una zanja de drenaje en Houston, luego de haber sido atacada, atada y estrangulada.

La investigación llevó al arresto de dos migrantes venezolanos que llegaron en los últimos meses tras cruzar la frontera, quienes han sido acusados del asesinato de Jocelyn.

Johan Jose Martinez-Rangel, de 22 años, y Franklin Pena, de 26, fueron detenidos y están retenidos con una fianza de 10 millones de dólares.

El pasado martes, el segundo sospechoso compareció en la corte.

Reacciones políticas en torno al caso

El caso se convirtió rápidamente en un punto de controversia en el debate sobre inmigración en el país del norte.

Políticos republicanos, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el senador Ted Cruz, criticaron las políticas del presidente Biden, vinculándolas directamente con el crimen. Abbott, incluso, abogó por la pena de muerte para los acusados.

El expresidente Donald Trump se sumó a este debate, hablando sobre el caso de Jocelyn para reforzar su retórica antinmigrantes, de acuerdo a The New York Times.

En un discurso en Filadelfia el pasado sábado, Trump habló del caso de Nungaray, asegurando que, de haber sido él el presidente, los acusados “no habrían estado dentro del país”:

Cruzaron nuestra frontera alegando que temían por sus vidas en Venezuela, pero ya saben, la delincuencia en Venezuela ha bajado… porque han traído a todos los criminales aquí”, dijo.

También recordó, frente a la multitud, el caso de un ecuatoriano de 25 años acusado de violar a una niña de 13 años en Queens, Nueva York.

Trump prometió “comenzar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos” si es elegido presidente y, como es habitual, acusó a los migrantes que entran al país de ser narcotraficantes, pandilleros y asesinos.

Aumento de la inmigración en EU y criminalidad

El caso de Jocelyn recordó a otros incidentes de alto perfil, donde las víctimas fueron atacadas por migrantes, como Laken Riley y Rachel Morin.

Un portavoz de la Casa Blanca condenó el crimen sin abordar el estatus migratorio de los acusados, afirmando que cualquier culpable de un crimen tan atroz debe ser castigado con todo el peso de la ley.

Con el aumento récord de cruces fronterizos, los republicanos se han dedicado a hacer énfasis en los crímenes graves cometidos por migrantes, esto pese a que estudios han demostrado que los migrantes cometen menos crímenes que los ciudadanos estadounidenses.

No obstante, autoridades de algunos estados han sugerido que la llegada masiva de migrantes ha contribuido a un aumento en la criminalidad.

Estado legal de los acusados del asesinato de Jocelyn Nungaray

Martinez-Rangel y Pena, arrestados en un apartamento de Houston, cruzaron ilegalmente al Estados Unidos y fueron liberados a la espera de una audiencia migratoria.

Martinez-Rangel fue detenido cerca de El Paso el 14 de marzo y Pena, también en El Paso, dos meses después.

Ambos enfrentan ahora cargos de asesinato capital.

Daniel Werlinger, abogado de Pena, describió a su cliente como “arrepentido” y consciente de la gravedad de la situación.

Detalles del crimen

El asesinato ocurrió el 17 de junio, bajo un puente en el norte de Houston.

Los hombres, presuntamente ebrios, encontraron a Jocelyn en la calle después de que ella saliera a escondidas para llamar a su novio de 13 años.

Según los informes revelados en la audiencia, la atrajeron hacia abajo de un puente, donde la ataron, la agredieron y la mataron, arrojando su cuerpo semidesnudo al canal.

La fiscal del distrito de Harris County, Kim Ogg, mencionó que aún se esperan resultados forenses para asegurar si hubo una agresión sexual, lo cual podría elevar los cargos y buscar la pena de muerte.

Morelos: Asesinan a trans, activista de la comunidad LGBT, al ingresar a su bar

Noticias de Yucatán. 

Dos impactos de bala, ejecutados por pistoleros que montaban una motocicleta, le quitaron la vida a Valentina Sodi, mujer trans integrante de la comunidad LGBTTTIQ+. El ataque ocurrió la noche del martes cuando ingresaba a su bar de la colonia Rubén Jaramillo para actuar.

Su cuerpo cayó en el piso del antro y los paramédicos la encontraron con signos vitales, por lo que fue llevada al hospital “José G. Parres” de Cuernavaca, sin embargo, falleció esta mañana, alrededor de las 6:40 horas, informaron autoridades médicas.

Por redes sociales circuló un video de 30 segundos, presuntamente de la misma cuenta de Facebook de la víctima, en la que realizaron una transmisión en vivo y en la que se ve el cuerpo inerte de Valentina en el suelo de su negocio.

El fiscal Uriel Carmona Gándara confirmó que los homicidas de Valentina dispararon sus armas desde una motocicleta en marcha. "Ni siquiera las dos personas que tripulaban esta motocicleta se bajaron. El tripulante que iba como pasajero desde la propia motocicleta, disparó ocasionándole lesiones muy graves y la víctima fue trasladada al Hospital General Parres”, informó.

El Gobierno del Estado lamentó el asesinato del destacado activista defensor de los derechos de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexual, Queer y Asexual (LGBTTTIQA+), José Miguel "N" conocido como Valentina Sodi, y llamó a la sociedad y a los medios de comunicación para que no estigmatizar ni revictimizar a Valentina.

Asimismo, el gobierno de Morelos consideró que hoy más que nunca se debe seguir el trabajo por los derechos igualitarios de la comunidad LGBTTTIQA+ para tener una vida libre de violencia.

Así también exigió a las autoridades correspondientes una investigación seria, profesional, transparente y con perspectiva de diversidad y de género, que garantice el esclarecimiento de los hechos para que este crimen no quede impune.

Sinaloa: Acusan a maestra por maltrato a alumnos en preescolar en Ahome

Noticias de Yucatán. 

Se investiga la conducta de la maestra identificada como Ana “N” del plantel del nivel preescolar “Juan Aldama”, ubicado en la comunidad de la Florida del municipio de Ahome, quien supuestamente encerró en los baños a un alumno y lo golpeó continuamente en la espalda, por lo que el pequeño se resiste a asistir a clases.

La madre del menor de cinco años de edad, Alba Luz Acosta Quintero, dio a conocer los hechos entre los padres de familia del plantel, quienes se comentaron las experiencias y vivencias de sus hijos, por lo que se presume que hay más casos de maltrato y abuso de la docente.

Los padres de familia tomaron el plantel de preescolar para exigir la destitución de la maestra, a la que le atribuyen de ejercer toda clase de castigos a los alumnos, cuando a su juicio se portaban mal.

Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura, externó que este caso ya se tiene bajo investigación, por lo que solicitó a los padres de familia no paralizar las actividades educativas en el plantel, como medida de presión.

Dio a conocer que es inaceptable este tipo de conductas, pero se tiene que esclarecer a fondo para verificar las versiones que se han dado a conocer, en forma inicial con el hijo de la señora Alba Luz, el cual aduce que era golpeado en la espalda.

Canadá anuncia trabajos con residencia permanente; solicitan más cuidadores

Noticias de Yucatán. 

Los cuidadores extranjeros han demostrado ser invaluables para las familias canadienses, ya que su arduo trabajo impacta positivamente la vida de aquellos a quienes cuidan, incluidos niños, personas mayores y personas con discapacidad. En respuesta a esta necesidad crucial, Canadá ha anunciado nuevos programas piloto para apoyar y atraer más cuidadores al país.

Programa piloto de cuidadores en Canadá

Marc Miller, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, informó que el Programa piloto de proveedores de cuidado infantil a domicilio y el Programa piloto de trabajadores de apoyo a domicilio finalizarán a finales de este mes. No obstante, para asegurar la continuidad del apoyo, se lanzarán nuevos y mejorados programas piloto para cuidadores.

Estos programas permitirán que los cuidadores sigan llegando a Canadá, mientras se trabaja para hacer permanentes estas iniciativas.

Una de las principales novedades de estos programas piloto es que proporcionarán residencia permanente (PR) a los trabajadores de atención domiciliaria en su llegada a Canadá.

Además, se les permitirá trabajar para organizaciones que ofrezcan atención temporal o a tiempo parcial a personas semiindependientes o en recuperación de una lesión o enfermedad. Esta nueva vía facilitará a los cuidadores encontrar empleos adecuados con empleadores confiables y obtener el estatus de residente permanente desde el inicio de su estadía en Canadá.

Requisitos para obtener el trabajo de cuidador con camino a residencia

Para ser elegibles en estos nuevos programas piloto, los candidatos interesados en trabajar en el sector de atención domiciliaria deberán cumplir con los siguientes criterios:

Alcanzar un mínimo de nivel 4 según los Canadian Language Benchmarks (CLB)

Tener el equivalente a un diploma de escuela secundaria canadiense

Contar con experiencia laboral reciente y relevante

Recibir una oferta para un trabajo de atención domiciliaria a tiempo completo

Estos programas piloto representan un importante avance en los esfuerzos de Canadá por satisfacer las necesidades cambiantes de atención domiciliaria de su diversa población. Próximamente se proporcionará más información sobre el lanzamiento completo de los programas, incluyendo los criterios de elegibilidad detallados y el proceso de postulación.

Jauría ataca a abuelita en Querétaro

Noticias de Yucatán. 

Una mujer de la tercera edad sufrió un brutal ataque por parte de una jauría de perros mientras caminaba por las calles del municipio de Querétaro. El incidente, que fue captado por cámaras de vigilancia, ocurrió el pasado viernes 21 de junio de 2024 en la comunidad de Las Palmas.

En el video que circula en las redes sociales, se observa a la mujer intentando cruzar una calle con un carrito de mandado cuando, de repente, varios perros corren hacia ella y comienzan a atacarla, tirándola al suelo. 

¿Cómo ocurrió el ataque?

Un total de cuatro perros mordieron a la mujer en varias partes del cuerpo, impidiendo que pudiera ponerse de pie o defenderse. En un momento, uno de los canes la tomó del cabello y la arrastró por el suelo antes de morderle el brazo.

De acuerdo con un video difundido a través de redes sociales, casi 30 segundos después del inicio del ataque, una vecina alertada por los ladridos y los gritos de la mujer salió de su casa con una escoba en mano para ahuyentar a los animales. Además, otras mujeres de la zona también acudieron en auxilio de la víctima, quien permanecía en el suelo.

La mujer fue trasladada a un centro médico, donde recibió atención y permaneció en recuperación por un par de días. Actualmente, ya fue dada de alta y se encuentra en su casa, aunque aún se encuentra delicada debido a su avanzada edad.

Vecinos de la comunidad han exigido a los dueños de los perros responsables del ataque que se hagan cargo de los gastos médicos de la mujer, señalando la falta de responsabilidad al permitir que los animales anden sueltos en la calle.

Las grabaciones del ataque han acumulado miles de reproducciones en diversas redes sociales, con comentarios de usuarios que expresan su indignación y preocupación: "¿Quién será el dueño de esos lomitos?", "Esos perros tienen que ser sacrificados y si tienen dueño al bote el hdp", "Nuevo miedo desbloqueado" y "¿Y el dueño de los perros?".

¿Qué hacer ante un ataque de un perro?

Algunos sitios de internet recomiendan que, en caso de ser atacado por un perro, lo mejor es intentar mantener la calma. No gritar ni huir, ya que esto podría empeorar la situación. 

En su lugar, es aconsejable hacerse lo más pequeño posible y asegurarse de que el perro pueda ver la cara. Si se tiene una chaqueta o un jersey, se debe poner sobre la cabeza y los brazos para protegerse de los dientes del perro.

Eduardo Yáñez es denunciado formalmente por la reportera que lo acusa de robo

Noticias de Yucatán. 

El actor Eduardo Yáñez estaría por enfrentar un nuevo proceso legal luego del zafarrancho que protagonizó con la reportera Paty Cuevas durante su asistencia a los premios ‘Grandeza Hispana’ que se realizaron en el Teatro Centenario de la Ciudad de México.

En el programa de YouTube de Gustavo Adolfo Infante, la periodista Jessica Gil Porras reveló que su colega acudió este miércoles 26 de junio ante las autoridades pertinentes para denunciar al actor.

Me dicen que ya están en la Fiscalía y la denuncia es contra Eduardo Yáñez por robo y en contra del equipo de seguridad por agresiones”.

Informó Gil en la emisión.

Hasta el momento, Paty Cuevas no ha brindado un pronunciamiento oficial respecto a cómo procederá legalmente en contra de Yáñez o si solicitará algún tipo de reparación del daño del que fue objeto mientras realizaba su labor periodística.

Cabe señalar que luego del incidente, la conductora Joanna Vega-Biestro comentó que Paty había sufrido parálisis facial debido a los golpes que recibió en el encontronazo.

“Entre todo este jaloneo, ella no lo recuerda, pero trae un golpe en el pómulo, lo trae hinchado y según nos platican, se le paralizó, tiene parálisis en la mitad del rostro”, indicó la presentadora en el programa Sale el Sol.

A su vez, Jorge Carbajal titular del programa “En shock”, emitido en el canal donde colabora la periodista que fue violentada, afirmó que por su parte Lalo Yáñez está vetado.

“A partir del día de hoy ni se entrevista ni se habla de él; solamente se le dará seguimiento al proceso legal que enfrenta Patty”, dijo el periodista durante el programa donde estuvo presente Cuevas con collarín cervical.

Armas y droga decomisadas en cateo en Veracruz eran para el Cártel de Sinaloa

Noticias de Yucatán. 

El armamento localizado en el interior de un inmueble del fraccionamiento Costa de Oro estaba presuntamente destinado para entregar al Cártel de Sinaloa, confirmó una fuente de investigación interna de la Fiscalía General de la República. Presuntamente las armas y la droga llegaron a través de una embarcación atracada en el puerto de Veracruz, aunque no especificaron la procedencia.

Un informe interno de la autoridad federal destaca que en total fueron 279 armas largas calibres 5.56x45, .223, AR-15, M4, 40, 9 milímetros, .380 y .45, con 861 cargadores de los mismos calibres que fueron decomisados.

Además 15 cubetas de plástico color naranja, que tenía en su interior mil cartuchos calibres 9 milímetros, también 14 mil 357 cartuchos útiles calibre .40, 7.62x39 y 5.56.

También 119 bolsas de droga, presuntamente cristal que en total sumaron 80 kilos; así como un poco más de medio kilo de cocaína en dos bolsas, más cuatro bolsas con droga de diseño color rosa, denominada “tusi” con un total de 845 gramos y una bolsa con 1 kilo 982 gramos de metanfetaminas.

Las indagatorias están a cargo de la coordinación Sur de la Agencia de Investigación Criminal, a través de la orden de cateo 63/2024 relacionada con la carpeta de investigación FED/ VER/0001672/2024.

El inmueble cateado está ubicado en el departamento 3, piso 1, del edificio ubicado en la calle Ballena número 116, esquina Mojarra del fraccionamiento Costa de Oro, de Boca del Río.

Cabe destacar que en 2002, el fraccionamiento Costa de Oro adquirió relevancia ya que ahí residía Albino Quintero Meraz, ligado al Cártel de Juárez, quien fue detenido durante un operativo y cateo a su residencia. 

Quintero Meraz fue detenido y en 2014 sentenciado a 10 años de prisión, que al haber cumplido durante ese periodo, fue dejado en libertad y actualmente, de acuerdo con las fuentes de inteligencia, regresó “a las andadas”.

Vecinos linchan a mujeres acusadas de robar

Noticias de Yucatán. 

La inseguridad es uno de los problemas mas frecuentes en muchas cuidadas de Latinoamérica. Pese a las constantes estrategias de las autoridades por erradicar este mal, los maleantes encuentran la manera para seguir delinquiendo y asustar a la población. Hartos de vivir con miedo, algunos vecinos se han organizado para amenazar a los ladrones y asegurar que “lincharán a cualquier persona que sea descubierta robando”.

En las últimas horas se comenzó a popularizar, mediante redes sociales, el momento en que un grupo de pobladores atraparon a dos mujeres y las intentaron linchar. En las distintas grabaciones se ve cómo los presentes amarraron a las acusadas a un poste, las golpearon, les cortaron el cabello y prendieron fuego a su alrededor.

De acuerdo con el portal que difundió el hecho, los hechos ocurrieron en calles de Ecuador, mas el acto se viralizó en diversos países y ya suma más de un millón de reproducciones en la red social perteneciente a Elon Musk, donde se pueden leer comentarios como “No las quemaron, quemaron sus cabellos, no desinformen”, “Me da pena , realmente me sentí mal cuando le cortaron el pelo , pero luego esta personas sale hasta más brava e insulta a la persona de color” o “Pero la quemaron ¿o no? De nada vale dejarlas vivas”.

Golpear a un ladrón es un delito en México

De acuerdo con el Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”, sin embargo las personas siguen realizando esta práctica y aseguran que pararan hasta que alguien haga algo y detenga la ola de delincuencia en algunas zonas del país.

Además, el Artículo 289 del Código Penal Federal establece que “al que infiera una lesión que no ponga en peligro la vida del ofendido y tarde en sanar menos de quince días, se le impondrán de tres a ocho meses de prisión, o de treinta a cincuenta días multa, o ambas sanciones a juicio del juez. Si tardare en sanar más de quince días, se le impondrán de cuatro meses a dos años de prisión y de sesenta a doscientos setenta días multa”.

(VÍDEO) Intento de golpe de Estado contra dictadura en Bolivia

Noticias de Yucatán. 

Evo Morales denuncia un "intento de golpe de Estado"

El expresidente Evo Morales aseguró este jueves que se está gestando un "golpe de Estado" en Bolivia , ante el despliegue inusual de tanquetas y tropas frente a la sede del gobierno.

"Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo", dijo Morales en X. "Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general" Juan José Zuñiga, comandante del ejército, señaló en otro mensaje en la misma red social.

Luis Arce denuncia movimientos "irregulares" de tropas en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció el miércoles "movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército" en un posteo en la red social X, mientras se veía a fuerzas armadas reuniéndose en La Paz, según constataron periodistas de la agencia AFP.

La OEA "no tolerará ningún quebrantamiento al orden constitucional" en Bolivia

La Organización de Estados Americanos (OEA) "no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

"Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.

Jeanine Añez critica la movilización militar

La movilización militar fue también criticada por la expresidenta conservadora Jeanine Añez, rival política del actual mandatario, Luis Arce.

Militares tratan de derribar la puerta del Palacio Presidencial

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

Luis Arce habla a la nación

El presidente de Bolvia, Luis Arce, se dirige a la nación, después de que militares tomaran la Plaza Murillo, en La Paz.

Luis Arce llama a movilizar contra "el Golpe de Estado"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha llamado al pueblo a manifestarse en contra del "golpe de Estado", después de que militares tomaran la plaza Murillo y entraran a la sede del gobierno.

"Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del Golpe de Estado y a favor de la democracia. No podemos permitir una vez más que intentoas golpistas se lleven vidas de bolivianos. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia", dijo Arce en un mensaje en el que aparece rodeado de sus ministros.

López Obrador condena el intento de Golpe de Estado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó este miércoles el intento de golpe de Estado en Bolivia y manifestó su solidaridad con el mandatario de este país, Luis Arce.

"Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano", escribió el presidnete mexicano en un mensaje en la red social X (antes conocida como Twitter).

¿Qué está pasando en Bolivia?

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

El presidente Luis Arce convocó este miércoles a los bolivianos a movilizarse frente al intento del golpe de Estado por parte de militares que quisieron irrumpir a la fuerza a la sede de gobierno en el centro de La Paz.

"El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia", dijo Arce en un mensaje al país junto a sus ministros desde el palacio presidencial.

Zuñiga dice que liberará a presos políticos

El general del ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien este miércoles se sublevó contra el gobierno de Luis Arce, aseguró que los militares pretenden "reestructurar la democracia" en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos, incluida la expresidenta Jeanine Añez, y al ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", dijo el destituido comandante del ejército en las afueras de la sede presidencial rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Luis Arce nombra a nuevo alto mando militar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció a nuevos comandantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada bolivianas.

Lanzan gases lacrimógenos contra civiles

El presidente boliviano Luis Arce denunció el miércoles la reunión no autorizada de soldados y tanques fuera de los edificios del gobierno en la capital La Paz, diciendo que "la democracia debe ser respetada".

Tropas militares dispararon gases lacrimógenos contra personas afuera del Palacio Quemado en la Plaza Murillo en La Paz el 26 de junio de 2024.

Luis Arce: "Haremos respetar la democracia"

"Haremos respetar la democracia ganada con el voto del pueblo", dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce, en un mensaje en la Casa Grande del Pueblo, un edificio a espaldas del Palacio Quemado, la sede del gobierno.

Arce agradeció la solidaridad de los "gobiernos hermanos" de otros países y de las organzaciones internacionales que han condenado la actuación del ejército.

Estados Unidos sigue de cerca la situación en Bolivia.

Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y la moderación, dijo el miércoles un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El nuevo jefe del ejército de Bolivia ordena el repliegue de las tropas

El nuevo comandante del Ejército de Bolivia, José Wilson Sánchez, ordenó a las tropas que se replegaran, después que bajo las órdenes de el general Juan José Zuñiga tomaran la sede del gobierno de Bolivia.

De acuerdo con medios bolivianos, las tropas que se encontraban en la Plaza Murillo, en La Paz, han comenzado a replegarse.

Evo Morales llama a tomar acción penal contra Zuñiga

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que se tienen que tomar acciones penales contra el general Juan José Zuñiga y sus cómplices, después de que ordenaran a las tropas tomar la sede sel gobierno.

"Además del cambio del Alto Mando Militar, se debe proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del Gral. Zúñiga y sus complices en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas". escribió el expresidente en su cuenta de Twitter.

Militares se retiran del palacio presidencial en La Paz

Un grupo de militares de Bolivia y varios vehículos blindados comenzaron a retirarse en el anochecer del miércoles de los alrededores del palacio presidencial en La Paz, después de que el presidente Luis Arce tomara juramento a nuevos líderes militares, según un testigo de Reuters.

El nuevo mando militar ha ordenado que las tropas dirigidas por el general Juan José Zuñiga que se desmovilizaran, mientras el máximo tribunal de Justicia del país condenó lo que calificó como un atentado contra la estabilidad democrática del país sudamericano.

Lula condena "cualquier forma de golpe de Estado" en Bolivia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el miércoles "cualquier forma de golpe de Estado" en Bolivia, donde el gobierno de Luis Arce denunció que militares intentan quebrar el orden constitucional.

"Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia en el país hermano que preside @LuchoXBolivia", escribió Lula en la red social X.

El mandatario izquierdista abogó porque la democracia "prevalezca en toda América Latina".

La Fiscalía de Bolivia iniciará una investigación contra Zuñiga

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que iniciará una investigación contra el general Juan José Zuñiga, después que el comandante ordenara a las tropas tomar las sedes del gobierno de Bolivia.

La Fiscalía "dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales", de acuerdo con un comunicado.

Luis Arce: "no nos pueden quitar la democracia"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se mostró victorioso tras el intento de golpe de Estado por militares que se apostaron este miércoles por varias horas con tanquetas frente a la sede de gobierno, en el centro de La Paz, antes de abandonar el lugar.

"Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando", señaló Arce desde un balcón del palacio de gobierno frente a cientos de seguidores.

El general Zuñiga es detenido

El general boliviano Juan José Zúñiga fue arrestado en la noche del miércoles tras liderar lo que el presidente Luis Arce consideró como un intento de golpe de Estado.

Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. "¡Está detenido mi general!", señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

 

Oaxaca: Dan a 39 años de cárcel a sujeto que asesinó a turista argentino

Noticias de Yucatán. 

 El hombre detenido por el asesinato de un turista argentino y de las lesiones calificadas contra otros dos visitantes originarios de dicho país, quienes se encontraban en la comunidad de las Islas de Chacahua, fue sentenciado a 39 años de prisión a poco más de un año de que se cometió el crimen.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que el detenido por el ataque ocurrido en mayo de 2023 es un hombre identificado como C. I. M. F. o I. M. F.

El 12 de mayo del año pasado, el joven turista de 23 años de edad, Benjamín Gamond, fue agredido con un machete por I. M. F., cuando consumía alimentos en un comedor ubicado sobre la calle principal de la comunidad de las Islas de Chacahua, según la versión de la fiscalía.

Benjamín sufrió traumatismo craneoencefálico y choque hipovolémico, lo que posteriormente le causó la muerte. Los dos acompañantes de la víctima, también originarios de Argentina, S. L. y M. E. G., fueron atacados y sufrieron lesiones de gravedad.

“Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, realizó las investigaciones correspondientes que permitieron obtener y ejecutar una orden de aprehensión en contra de C.I.M.F. o I.M.F., para llevarlo ante el juez que lo requirió”, informó la instancia de procuración de justicia.

También dio a conocer que presentó los datos de prueba ante el Juez que atiende la causa y después de evaluarlos, determinó dictar sentencia condenatoria de 39 años y 10 meses de prisión en contra del imputado por su responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado con Ventaja y Lesiones Calificadas con Ventaja, además de imponer el pago de más de 500 mil pesos por concepto de reparación del daño.

EL UNIVERSAL

NL: Matan a balazos a pareja en plena avenida y apuñalan a señor cerca del Metro

Noticias de Yucatán. 

Una pareja fue ejecutada la tarde de este miércoles en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León; de acuerdo con reportes, los hechos tuvieron lugar en el cruce de las avenidas Morones Prieto y Vasconcelos.

En la cuenta de X del municipio de San Pedro Garza García se informó del homicidio y se adelantó que las autoridades investigadoras se dieron cita en el lugar para dar con los responsables.

"La policía de #SPGG atiende el reporte de dos personas fallecidas por arma de fuego en el cruce de Morones Prieto y Vasconcelos. Ya se encuentran las autoridades investigadoras en el lugar. Circula con precaución", escribió en redes.

Los cuerpos de la pareja, un hombre y una mujer, quedaron debajo de un puente peatonal.

Fuentes revelaron a ABC Noticias que la víctima es un masculino de entre 50 y 55 años de edad, quien recibió lesiones por arma blanca a la altura del tórax.

La herida consta de aproximadamente siete centímetros, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja, para luego ser enviado al Hospital Civil.

Se desconoce el estado de salud de la persona afectada, así como su identificación.

En cuanto al atacante, según información oficial, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

¿Cuál es la actualidad de la estación Alameda?

Si bien el ataque causó movilización de policías y paramédicos a la estación Alameda, hasta el momento no se ha hablado acerca de una suspensión en el servicio del metro, aunque, cabe señalar, las autoridades de este medio de transporte colectivo.

Metrorrey ya emitió un comunicado este miércoles, donde aclaró que la agresión se dio a las  fueras de la estación, pero que la víctima ingresó a la misma para pedir ayuda.

Advierten sobre la formación de un nuevo ciclón

Noticias de Yucatán. 

Como bien sabrán la mayoría de nuestros lectores, el National Hurricane Center (Centro Nacional de Huracanes) había pronosticado que la temporada de huracanes en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México comenzaría el 1 de junio, así que, por el momento se esperan y monitorean distintos sistemas que podrían evolucionar a un ciclón tropical, y esto se mantendrá así hasta finales de noviembre.

De esta manera, durante estos meses, será normal que diversos medios de comunicación estén informando sobre distintos sistemas en monitorio que tiene probabilidad de convertirse en un ciclón tropical y, en última instancia, en un huracán que azote las costas de México, los cuales se mantienen en seguimiento tanto por el Centro Nacional de Huracanes, como por Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia se intensifica a categoría 4; provocará vientos de hasta 250 km/h, lluvias torrenciales y alto oleaje en estas entidades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, informa que el huracán Lidia ha tocado tierra a 25 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, generando esta noche y madrugada del miércoles lluvias puntuales extraordinarias en Jalisco, Nayarit y Colima, y lluvias 

Al respecto, el último informe de seguimiento de un sistema como estos se realizó por el SMN hace un par de horas, en el cual se informó que por el momento se mantiene en vigilancia una zona de baja presión asociada con una onda tropical; esta se encuentra sobre el centro del Mar Caribe, la cual está produciendo una actividad desorganizada de lluvias mientras se mueve hacia las costas de México.

¿Cuál es su trayectoria y qué estados podría afectar?

Según se informa por el Centro Nacional de Huracanes, esta onda tropical que por el momento se encuentra sobre el centro de Mar Caribe se mueve rápidamente hacia el oeste, ese decir, con dirección hacia Centroamérica y la península de Yucatán, por lo que, de evolucionar, podría afectar el sureste mexicano, es decir, los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

En lo que respecta a la probabilidad de que este sistema se convierta en ciclón tropical, se específica que por el momento se estima que durante su trayectoria tiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20% en 7 días, aunque debemos tener en cuenta que se indica que las condiciones ambientales podrían ser mucho más propicias durante el fin de semana sobre el suroeste del Golfo de México, así que, es importante mantenernos al pendiente del transcurso de este sistema.

¿Alguna vez has notado que tú o algún familiar presentan pequeños bultos elevados, sólidos y de coloración roja, pero no sabes de qué se tratan? Tranquilo, estos crecimientos cutáneos son muy comunes en los adultos y en esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos. ¿Qué son los «l

Asimismo, también se informa que se mantiene otro sistema en vigilancia, el cual se trata de una onda tropical que por el momento se encuentra a varios kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, la cual está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Sobre su trayectoria, se indica que es posible que este evolucione mientras se mueve hacia el oeste a través del Atlántico tropical central y occidental.

Por el momento, este sistema tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas del 0%, sin embargo, se espera que esta estimación aumente en su trayectoria, por lo que presenta una probabilidad del 30% de desarrollo en los próximos 7 días.

Norma Piña: "Reforma judicial nos pone en momentos llenos de incertidumbre”

Noticias de Yucatán. 

Por primera vez en meses, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha salido a dar un mensaje público en torno a la polémica reforma del Ejecutivo que busca refundar el Poder Judicial. La jueza ha dirigido unas breves palabras a través de un video a los trabajadores de la judicatura, que tienen dudas de cómo impactará en su vida que la radical enmienda sea aprobada en septiembre, como ha anunciado el oficialismo. La reforma propone en su punto más polémico que miles de cargos de jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular a partir de 2025. “Vivimos momentos llenos de incertidumbre”, ha dicho Piña. “Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales”, ha asegurado, sin aclarar cuáles son dichas “instancias”.

La representante del Poder Judicial ha sostenido que los trabajadores son “el sustento” y “el motor” de la judicatura. “Es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, ha indicado, en lo que la ministra calificó como “un mensaje de unidad y empatía”. A nivel federal, el Poder Judicial está integrado por unas 55.000 personas, desde los más altos jueces hasta los proyectistas, secretarios y empleados de los juzgados y tribunales. “Nuestros principios y valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación, y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de los mexicanos y el equilibrio de poderes”, ha añadido Piña, que ha agradecido a los trabajadores por “su dedicación y compromiso con la justicia”. “Los invito a actuar con integridad y convicción”, ha concluido la jueza.

El video de Piña estuvo antecedido por una conferencia de prensa impartida por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que horas antes aseguró que la reforma judicial no afectará “de ninguna manera” los derechos laborales de los empleados. “Tengan tranquilidad”, ha pedido. “Esos [derechos] permanecen intactos, tengan certeza”, ha dicho. Sheinbaum pidió a los trabajadores participar en el parlamento público inaugurado por el Congreso para recoger opiniones e inquietudes en torno a la reforma. “Sería importante que participaran en el parlamento, y ya, si es necesario, platicar con nosotros. Recuerden que aun cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno. Entonces es importante que platiquen con el gobierno del presidente [Andrés Manuel López Obrador], a través de la Secretaría de Gobernación y, si es necesario, también los recibimos”, refirió.

La reforma judicial propuesta por López Obrador y que ha abrazado la presidenta electa ha provocado una fuerte sacudida a los mercados financieros, que ven con desconfianza una enmienda que echará a la calle a unos 1.700 jueces y magistrados en funciones a partir de 2025 para ser reemplazados por otros elegidos en las urnas. A nivel de política interior, con una mayoría oficialista en el Congreso capaz de reformar la Constitución y con una oposición reducida a mínimos históricos, se han alzado dudas de qué rol tendrá la Suprema Corte en su función de velar por la Carta Magna y ejercer de equilibrio de los poderes Legislativo y Ejecutivo conforme a la lógica republicana.

EL PAÍS 

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada