Estudio científico revela que no habría inmunidad colectiva

07 julio 2020
Noticias de Yucatán. 

(CNN) Un estudio a gran escala hecho en Madrid sobre el coronavirus indica que solo el 5% de su población ha desarrollado anticuerpos, lo que refuerza la evidencia de que la llamada inmunidad colectiva al COVID-19 es “inalcanzable”, informó este lunes la revista médica The Lancet.

Los resultados muestran que el 95% de la población de España sigue siendo susceptible al virus. La inmunidad colectiva  se logra cuando una población se ha infectado lo suficiente con un virus o una bacteria, o se ha vacunado contra estos, para detener su circulación.

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades le dijo a CNN que la investigación de España, en una muestra representativa a nivel nacional de más de 61.000 participantes, parece ser el estudio más grande hasta la fecha entre una docena de estudios serológicos sobre el coronavirus realizados por naciones europeas.

Se suma a los hallazgos de un estudio de anticuerpos que involucró a 2.766 participantes en Ginebra, Suiza, publicado en The Lancet el 11 de junio.

Ha habido estudios similares en China y Estados Unidos y “el hallazgo clave de estas cohortes representativas es que la mayoría de la población parece haber permanecido sin exposición” al COVID-19, “incluso en áreas con circulación generalizada del virus”.

“A la luz de estos hallazgos, cualquier enfoque propuesto para lograr la inmunidad colectiva a través de la infección natural no solo es poco ético, sino también inalcanzable”, dijeron los autores de los comentarios de The Lancet, Isabella Eckerle, directora del Centro de Ginebra para Enfermedades Virales Emergentes, y Benjamin Meyer, virólogo de la Universidad de Ginebra.

Los médicos no están seguros de si tener anticuerpos contra el coronavirus significa que alguien no puede volver a infectarse. No está claro cuánto tiempo o cuán bien los anticuerpos protegen a las personas del virus.

El estudio revisado por pares en España comenzó en abril, mientras que la nación permaneció en un estricto confinamiento general, y fue realizado por las principales agencias de investigación y epidemiología del Gobierno.

“La seroprevalencia relativamente baja observada en el contexto de una epidemia intensa en España podría servir como referencia para otros países. En la actualidad, la inmunidad colectiva es difícil de lograr sin aceptar el daño colateral de muchas muertes en la población susceptible y la sobrecarga de los sistemas de salud”, se lee en el informe.

“Algunos expertos han calculado que alrededor del 60% de la seroprevalencia podría significar inmunidad colectiva. Pero estamos muy lejos de lograr ese número”, le dijo a CNN Marina Pollán, quien es directora del Centro Nacional de Epidemiología, autora principal del estudio español.

España ha sido uno de los países de Europa más afectados por el coronavirus, con más de 28.000 muertes y 250.000 casos.

Declaran cuarentena en Chetumal y cierre de vialidades

Noticias de Yucatán. 

CHETUMAL.- Como parte de las acciones para controlar el aumento de contagios de Covid-19 en Chetumal, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella, dio a conocer que toda la población de Othón P. Blanco, deberá entrar en cuarentena a partir de las 23:00 horas de este lunes.

Capella también informó que la SSP también implementará el cierre de vialidades en Chetumal a partir de hoy, para evitar el tránsito de la población que sale a las calles sin alguna necesidad de prioridad, por lo que es necesario que conozcas las avenidas que permanecerán cerradas.

Cierre de vialidades:

·         Avenida Insurgentes, DE Avenida Rojo Gómez hasta avenida Napoles

·         Avenida Machuxac, de avenida constituyentes hasta avenida Nicolás bravo

·         Avenida Constituyentes, de avenida Machuxac hasta avenida Erick Paolo

·         Vialidades en el mercado nuevo:

·         Héroes con avenida CNC

·         Calzada Veracruz con CNC

·         Calle librado con Héroes

·         Calle Iturbide con Héroes

Hasta este 6 de julio, en Quintana Roo ya suman 4 mil 246 casos positivos de Covid-19, 629 defunciones y mil 547 casos activos. El municipio de Othón P. Blanco cuenta con 859 casos positivos, 44 defunciones, 198 recuperados y una ocupación hospitalaria del 59 por ciento.

 

‘Tabata’, la perrita que nadie quería adoptar por ser ‘negrita’

Noticias de Yucatán. 

México.- A través de redes sociales, se hizo viral la historia de ‘Tabata’ una perrita callejera que buscaba hogar y a la cual varias personas se negaron adoptar sólo porque era ‘negrita’.

La usuaria @Citiepop fue quien subió las capturas de pantalla de WhatsApp donde se ve cómo rechazan al animal por su color, y rápidamente la publicación se hizo viral causando indignación entre usuarios pues la perrita ‘Tabata’ ya estaba vacunada, esterilizada y hasta desparasitada.

“No tienes más, es que no nos gustan negritas” fue uno de los mensajes que se leía en la conversación; con otras dos personas ocurrió una situación similar por lo que enseguida fueron bloqueadas del WhatsApp

Por fortuna para ‘Tabata’ las cosas terminaron de manera feliz, pues después de 13 mil retuits, finalmente sí logró ser adoptada por otra familia a lo que la usuaria comentó que sólo había subido las capturas de pantalla para compartir “el otro lado de las personas, que aún queriendo adoptar siguen siendo muy superficiales”

Usuarios compartieron en la publicación sus fotos y testimonios de perritos que fueron rescatados y adoptados, en los que comentaban que tan felices los hacían sus mascotas sin importarles el color del animal.

 

Colombia: Explota pipa mientras rapiñaban combustible; hay 7 muertos

Noticias de Yucatán. 

Colombia.- La tarde de este lunes se registró un accidente el que han fallecido 7 personas y están heridas de gravedad otras 50, luego de que un vehículo de que una pipa que trasladaba combustible sufrió un accidente y volcó sobre la carretera, en una zona del departamento del Magdalena, al norte de Colombia.

Tras el volcamiento de la pipa, un grupo grande de habitantes se acercó al lugar y comenzó a adueñarse del combustible cuando este de un momento explotó, resultando heridos al menos 50 personas con quemaduras de segundo y tercer grado que fueron traslados a diversos hospitales de la zona.

Además, el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, señaló que de las personas heridas hay “14 de ellas muy graves”, por lo que el número de fallecidos podría incrementar.

Los bomberos demoraron varios minutos en apagar el incendio y el humo alcanzó más de 15 metros de altura.

Una persona que estaba cerca del lugar del accidente grabó un video que fue difundido por medios locales en el que se observa a un grupo de unas 30 personas con cubetas de plástico de varios colores y diámetros acercándose a la pipa de gas accidentado al parecer para saquear el combustible.

Anonymous hackea página de la Condusef y lanza advertencia a AMLO

Noticias de Yucatán. 

México.- La página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), fue hackeada presuntamente por la organización de Anonymous en la que dejó una serie de amenazas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y al Banco de México (Banxico).

El mensaje señalaba que tienen en su poder todas las quejas de los ciudadanos que ha descartado el organismo.

“ AMLO, estamos hasta la madre. Condusef no nos responde lo que tú y tus lacayos hacen. […] Esta es la primera de muchas. ¡Nuestro objetivo será Banxico!”, fue el mensaje que dejó escrito la organización en la página.

En el mismo mensaje, señalaron que durante la conferencia mañanera filtrarían las “grandes cantidades” que “triangula entre sus minions”.

El hackeo de Anonymous México duró algunos minutos pero fueron suficientes para que los usuarios en redes sociales pudieran hacer capturas de pantalla y compartirlas.

Minutos después, el sitio de la Condusef se mantuvo fuera de línea y el organismo explicó que, tras realizar un análisis forense, se determinó que no se comprometió ningún tipo de información .

Cabe recordar que la Condusef es una de las instituciones que tiene millones de datos de usuarios de la banca que han acudido a presentar una queja, o bien solicitar información de su historial crediticio.

AMLO evitar hablar del muro de Trump a horas de reunirse con éste ¿Con dignidad?

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- Luego de que Donald Trump presumiera fotos del muro fronterizo, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó hablar del tema y aseguró que su visita se enfocará al T-MEC.

"Por qué no esperan a mañana a ver qué sucede, vamos a buscar que se mantenga una buena relación con el gobierno de EU. No nos adelantemos. Tú estás en tu derecho, como eres muy buena periodista, quieres tener la nota, todos, ese es tu trabajo profesional, pero yo también soy dueño de mi silencio", dijo.

Previo a su viaje a Estados Unidos, el Presidente insistió que el tema principal de su visita es el tratado que entró en vigor el 1 de julio.

Aunque reconoció que existen muchos temas en la agenda bilateral, afirmó que las reuniones de trabajo con el presidente Donald Trump se enfocarán al T-MEC.

"Nos importa mucho la reactivación de la economía, y también vamos a expresar nuestro beneplácito porque las relaciones entre el gobierno de México y Estados Unidos se han llevado en términos de respeto.

"Hay una muy buena relación, de cooperación, de amistad, pero el tema básico es el del tratado. Desde luego hay expectativas sobre otros asuntos, seguramente se van a abordar en las reuniones de trabajo, vamos a platicar de todo, pero el tema, insisto, fundamental, es el tratado, y a eso vamos, básicamente".

Subrayó que el tema será el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, debido a su reciente aprobación, y sobre otros temas dará a conocer su opinión, sin embargo evitará la confrontación.

"Vamos ahora en julio, porque acaba de entrar en vigor el tratado comercial. Acerca de otros temas, pues vamos a ofrecer nuestra opinión, pero no vamos en un plan de confrontación, vamos a buscar convencer, vamos a buscar el entendimiento, del diálogo, como lo hemos hecho en todos los casos".

Con información de El Financiero

Desde México habría incurrido en actos de terrorismo contra Bolivia Evo Morales

Noticias de Yucatán. 

Bolivia.- La Comisión de Fiscales Anticorrupción de Bolivia anunció que se solicitó la detención preventiva contra el expresidente Evo Morales por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo.

Según las investigaciones Evo Morales habría coordinado bloqueos en dicho país en el 2019 , mientras se encontraba con asilo político en México o al menos así lo demuestran las pruebas presentadas del 14 de noviembre del 2019 cuando se comunicó con varios dirigentes desde la Ciudad de México y en el que habría indicado “que no entré comida a las ciudades”

“Aparentemente, en esa conversación, Morales habría instruido al dirigente cocalero cometer actos ilícitos durante los hechos violentos registrados en el país a partir del 10 de noviembre de 2019”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Sin embargo, en su momento, Morales señaló que dicho audio era montado.

Por su parte Evo Morales, quien actualmente se encuentra en Argentina también en calidad de asilo político, escribió en su cuenta oficial de Twitter que “de manera ilegal e inconstitucional, la Fiscalía de La Paz pretende imputarme por terrorismo con un audio alterado y sin ser notificado, una prueba más de la sistemática persecución política del gobierno de facto”..

Desde el pasado abril, Faustino Yucra con quien le había dado las indicaciones de bloqueo se encuentra bajo prisión preventiva por el mismo caso.

Evo Morales fue presidente de Bolivia entre 2006 y 2019. Renunció al cargo en noviembre de 2019 en un contexto de protestas tras acusaciones de fraude en las elecciones de ese mismo año.

SCJN invalida ley de Tabasco sobre licitaciones; fue hecha para obras en Dos Bocas

Noticias de Yucatán. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una ley del estado de Tabasco, la cual permitía la adjudicación directa de contratos para proyectos de infraestructura en materia de energía.

Por unanimidad, el Pleno de la Corte decidió anular las fracciones XI y XII del artículo 45 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, que permitían al gobierno tabasqueño no licitar obras para construir proyectos de energía.

La mayoría de Morena en el Congreso de Tabasco había aprobado dichas fracciones para facilitar el desarrollo de la Refinería de Dos Bocas.

Pero la SCJN determinó este lunes que esa ley violaba el artículo 134 de la Constitución mexicana, el cual establece que debe haber una licitación pública. 

En un comunicado, la SCJN afirmó que el pleno encontró que las disposiciones que invalidó “ampliaban de manera indeterminada los supuestos de excepción a la licitación pública para la contratación de obras, arrendamientos, adquisiciones y servicios”.

Lo anterior, indicó, “se prestaba a una amplia discrecionalidad e impedía garantizar los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el gasto público”. 

A fines de mayo, el PRI y el PRD pidieron que se investigara el contrato adjudicado por Pemex a la empresa Grupo Huerta Madre para trabajar en el acondicionamiento de la refinería Dos Bocas, publicado por el diario Reforma.

De acuerdo con la investigación, la empresa recibió un contrato por adjudicación directa por más de 4 mil millones de pesos para las obras en Dos Bocas, y es propiedad de Arturo Quintanilla Hayek, compadre de Rocío Nahle, la secretaria de Energía.

Con información de LatinUS 

Mérida: ¡De malas! Le cae una rama en su pie y pierde un dedo

Noticias de Yucatán. 

Agentes de la Policía de Mérida respondieron al reporte de una persona lesionada en la calle 69 entre 66 y 68, a quien le cayó una rama de un árbol mientras arreglaba el patio de su domicilio.

En el lugar se averiguó que Víctor Manuel M.Y., de 33 años, estaba cortando un árbol cuando una de las ramas le cayó encima, lesionándole los pies.

Paramédicos municipales le brindaron los primeros auxilios ya que presentó amputación de un dedo y amputación parcial en otro en el pie izquierdo.

Se contuvo el sangrado, se le aplicaron las primeras medidas de auxilio médico y lo trasladaron a la Cruz Roja de Oriente para una atención médica especializada.

El Ejército Mexicano habría desviado 15 millones de dólares, según El País

Noticias de Yucatán. 

El Ejército mexicano desvió a una empresa fantasma casi 15 millones de dólares que eran para comprar armamento militar, de acuerdo con una investigación del diario “El País”.

Entre 2013 y 2016, la Sedena realizó compras a la compañía DRM Aceros Internacional, la cual simulaba sus operaciones porque no contaba con empleados ni infraestructura.

Datos recabados por la escuela de Gobierno del Tec de Monterrey y México Evalúa que muestran el abuso que la Defensa Nacional ha hecho de la asignación directa. Mientras que en 2013, al inicio del sexenio de Peña Nieto, apenas asignaban 270 millones de pesos (21.1 millones de dólares), en 2018, el último año de ese gobierno, la cifra alcanzó los 3,270 millones de pesos (170 millones de dólares). Ahora con López Obrador la Sedena entregó contratos por 5,000 millones de pesos (259.6 millones de dólares) en 2019, sin lanzar una convocatoria de contratación, indica el reportaje.

Hasta en Yucatán hay sus balaceras y cobra una vida en Mulchechén

Noticias de Yucatán. 

La noche de este lunes se registró una balacera en Mulchechén, Kanasín, la cual cobró la vida de una persona.

De acuerdo con la información que se dio a conocer,  la persona que falleció fue identificada solo como Abraham y murió  en la Cruz Roja Oriente.

El hombre fue trasladado a urgencias por sus propio familiares a urgencias tras recibir un balazo de un sujeto que al parecer se llama Luis y que está prófugo.

Autoridades investiga la causa del tiroteo y se desconoce si hay otras víctimas o personas detenidas.

 

 

Detienen a presunto autor de crimen que conmocionó a los meridanos

Noticias de Yucatán. 

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, coordinados con la FGE, detuvieron hoy a Izael "N" en cumplimiento de una orden de aprehensión, ya que es señalado por haber matado a Roberto "N", crimen que conmocionó a la sociedad en días pasados.

El individuo, imputado primero por los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos, ataques peligrosos cometidos contra servidor público y resistencia de particulares, fue declarado sustraído de la acción de la justicia ayer, al no presentarse ayer a la audiencia de vinculación a proceso.

Sin embargo, los agentes investigadores de la SSP lo aprehendieron en la comisaría de Chichí Suárez, en coordinación con la FGE que integra la carpeta de investigación para solicitar que sea procesado por el delito de homicidio calificado, cometido contra el joven Roberto, en la colonia Leandro Valle.

El cruel asesinato 

Como informamos, el cuerpo de Roberto “N”, de 22 años de edad, quien estaba reportado como desaparecido desde el 28 de junio pasado, fue hallado en un pozo en un terreno baldío de la calle 37 con 6 de la colonia Leandro Valle, en el oriente de Mérida. 

Las indagatorias señalaron que el autor de los hechos cortó en pedazos el cuerpo de la víctima y regó los restos en el terreno, aunque los pedazos más grandes los aventó al pozo. 

Con la identificación del principal sospechoso, Izael “N”, se llevó a cabo una orden de cateo en su domicilio, siempre en la colonia Leandro Valle, donde los peritos de la FGE encontraron evidencias de que fue el lugar de los hechos y en el refrigerador hallaron carne humana fileteada, que fue congruente con los restos de la víctima, por lo que también podría tratarse de canibalismo. 

En la tarde noche del 28 de junio pasado, Roberto salió de su domicilio, en esa misma zona habitacional, presuntamente para ir a verse con un conocido, quien resultó el principal sospechoso, pero su familia ya no supo más de él.

Toluca: Multas por $2,600 y arrestos de hasta 23 horas a quien no use cubrebocas

Noticias de Yucatán. 

El Cabildo de Toluca aprobó este lunes multas de hasta 2 mil 606 pesos y arrestos inconmutables por hasta 23 horas a las personas que no utilicen cubrebocas en espacios públicos.

Durante la sesión virtual, los ediles señalaron que será falta administrativa “negarse al uso obligatorio de cubrebocas en la vía pública o en establecimientos comerciales o de prestación de servicios, así como a bordo del transporte público que circule en territorio municipal”.

El presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, argumentó que los cubrebocas y mascarillas constituyen una herramienta que puede reducir el riesgo de transmisión viral, por ello es necesaria la adopción de medidas de protección de la ciudadanía con la finalidad de disminuir el riesgo de COVID-19, no solamente durante las etapas de riesgo máximo, alto e intermedio, sino como medida permanente en la realización de actividades públicas.

La personas que no usen cubrebocas en espacios públicos recibirán en la primera ocasión una amonestación, en una segunda llamada una sanción económica que ascenderá hasta los 2 mil 606 pesos y, en una tercera ocasión de incumplimiento, serán arrestados por 23 horas, de acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida.

Las sanciones serán aplicadas por el oficial calificador, en caso de reincidencia se impondrá una multa equivalente al importe de 10 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir que la multa mínima será de 868.88 pesos, o bien, hasta arresto administrativo de 12 y hasta 23 horas, puntualizaron voceros de Toluca.

Moreno Bastida agregó que para aplicar las nuevas medidas cuentan con una base de datos que incluirá a las personas que las transgredan, con el fin de salvaguardar la salud de la población de la capital del Estado de México.

Las sanciones entrarán en vigor a partir de su publicación en la gaceta oficial, que podría ser en los próximos tres días.

Funcionarios señalaron que las disposiciones para evitar contagios se deben a que en las últimas semanas los casos de personas infectadas en este municipio se han disparado.

Finalmente, el presidente municipal se comprometió a que su gobierno evitará abusos capacitando al personal responsable de aplicar las medidas.

Hasta el domingo, Toluca sumaba 2 mil 813 casos positivos, sólo abajo de Ecatepec y Netzahualcóyotl, y por arriba de Naucalpan y Tlalnepantla.

Mérida: Abuelita muere en su auto cuando fue a hacer sus compras en la Itzaes

Noticias de Yucatán. 

Una mujer de la tercera edad falleció la mañana de este martes dentro de un auto estacionado en un conocido supermercado ubicado en la avenida Itzaes, en la colonia Sambulá.

Datos preliminares indican que la mujer, al parecer acompañada de tres sujetos, acudió al supermercado a bordo de un auto Toledo con placas de Campeche, cuando de pronto se comenzó a sentir mal y llamaron al servicio de emergencias del 911

Al lugar llegaron paramédicos pero lamentablemente ya nada pudieron hacer debido a que falleció en el lugar de los hechos.

Hasta el momento se desconoce las causas de su muerte pero se sospecha que fue patológica.

El lugar se encuentra acordonado por elementos de la SSP en espera del Semefo para el levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue para su autopsia de ley.

Yucatán: Joven de 16 años muere de "infarto fulminante" mientras recolectaba leña

Noticias de Yucatán. 

Un presunto infarto fulminante sorprendió esta mañana a H.C.N., de apenas 16 años, quien falleció en la Clínica del IMSS de Hunucmá. 

El joven se desplomó cuando recolectaba leña en un patio de la calle 34 entre 47 de la colonia Álvaro Obregón de dicho municipio. 

Su madre, quien hizo todo lo posible por salvarle la vida, le dio respiración boca a boca. 

Incluso familiares se quejaron de que la ambulancia se demoró.

Lamentablemente, cuando era ingresado al nosocomio del Seguro Social, el joven perdió la vida, según datos preliminares, de un infarto.

China confirma caso de peste negra; es tratable, pero preocupa que ocurra ahora

Noticias de Yucatán. 

China confirmó un caso de peste bubónica en la provincia norteña de Mongolia Interior, según un comunicado en el sitio web de la autoridad sanitaria local.

El paciente ahora está bajo tratamiento en un hospital y está en una condición estable, sostuvo la comisión de salud de la ciudad china de Bayannur en un comunicado publicado domingo por la noche.

La autoridad sanitaria también emitió una alerta de nivel tres, advirtiendo sobre los riesgos de infección de persona a persona e instando a los ciudadanos a reportar animales muertos, casos sospechosos de peste y pacientes con fiebre por razones no identificadas.

La peste bubónica, también llamada "Peste Negra", mató a 50 millones de personas en un brote del siglo XIV en Europa y a unos 12 millones a nivel mundial en el siglo XIX.

Ahora es el tipo más común de peste y se puede tratar con antibióticos. La provincia china de Mongolia Interior informó cuatro casos en noviembre, mientras que Madagascar ve algunos casos casi todos los años entre los meses de septiembre y abril.

Mongolia también confirmó dos casos de peste bubónica a principios de este mes, lo que provocó una cuarentena en la provincia que limita con China y Rusia.

Padecimiento tratable

Si bien la enfermedad es tratable, a diferencia del nuevo patógeno que ha causado la pandemia en curso, las autoridades sanitarias chinas desconfían de cualquier enfermedad infecciosa que se propague después de una contención muy reñida del brote de coronavirus. Se les ha pedido a los residentes que tomen precauciones al ir a los pastizales, y se abstengan de acercarse y comer animales salvajes.

La peste bubónica es una infección bacteriana y se caracteriza por ganglios linfáticos inflamados o "bubones". Menos mortal que la peste neumónica, ocurre cuando una pulga infectada pica a una persona o cuando los materiales contaminados con el patógeno ingresan a través de un corte en la piel de una persona.


AMLO dice que dio negativo a coronavirus: "tengo que ser responsable" ¿Ahora sí?

Noticias de Yucatán. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que dio negativo a la prueba de coronavirus, la cual se realizó previo a su viaje a Washington, Estados Unidos, para reunirse con su homólogo Donald Trump ante la entrada en vigor del T-MEC, pues afirmó que debe actuar con responsabilidad. 

- ¿Dio negativo a covid-19? 

"Sí, sí, llevo mi certificado", dijo. 

Aseguró que no se había hecho la prueba porque "no tenía ningún síntoma"; sin embargo, indicó que se la hizo porque realizará un viaje. Además, dio a conocer que ya tiene un certificado que avala que no tiene coronavirus.

"Le había hecho caso a los doctores, ahora me la hice porque voy a viajar y tengo que actuar con responsabilidad. Está muy seguro que no tengo afortunadamente este virus, ya me hice la prueba, llevo mi certificado", comentó.

Destacó que se hará la prueba de nuevo una vez llegando a Estados Unidos si el protocolo así lo indica, pues tiene que ser "respetuoso de las normas que tienen en ese país y no significa absolutamente nada, no hay un demérito y yo quisiera que nadie se enfermara". 




Vila pide a hospitales del IMSS e Issste (federales) que sigan recibiendo pacientes

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán. Dado que se dispone con información de que en los últimos días hospitales federales de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) han rechazado pacientes teniendo camas disponibles, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con los directores y delegadas estatales de esas instituciones del Gobierno federal, a quienes pidió que se tomen las medidas necesarias e inmediatas para que se continúe recibiendo y atendiendo con la mayor calidez y calidad posible a quienes así lo requieran.

Durante un encuentro a través de videoconferencia con los directores de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS y del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), así como con las delegadas estatales del IMSS y Issste, Vila Dosal refirió que cada institución ha reportado la suficiente capacidad de camas ante esta contingencia sanitaria, la cual mencionó que él mismo ha comprobado durante sus visitas a los hospitales federales, no obstante, en los últimos días se tuvo reportes de que en esos nosocomios se rechaza a personas que llegan por su propia cuenta o por medio de ambulancias del servicio de emergencias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que requieren de atención médica urgente.

Junto con los titulares de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador reiteró que su administración está en la mejor disposición de seguir apoyando con equipo médico, insumos y equipo de protección para el personal de los hospitales del Gobierno federal e incluso ofreció realizar gestiones necesarias ante las Oficinas Centrales de estas instituciones federales con tal de mejorar y hacer más eficiente la atención a los yucatecos.

Hay que recordar que el Gobierno del Estado ha entregado al HRAEPY 74 ventiladores y 40 monitores de signos vitales; a la delegación estatal del IMSS, 30 ventiladores y 30 monitores y a la UMAE del IMSS, 20 ventiladores y 20 monitores, así como material de protección para el personal y otros artículos. Al Issste en Yucatán se le han entregado 10 ventiladores, termómetros conocidos como “Infrarrojo de pistola”, así como 340 kits de protección clínico desechables conformados por bata clínica, gorro clínico y zapatos quirúrgicos. Recientemente también se le otorgó a este instituto del Gobierno federal 10 monitores y 500 cubrebocas.

“Estamos en la mejor disposición de seguir trabajando en conjunto y coordinarnos más para encontrar soluciones que contribuyan a mejorar la atención frente a esta situación extraordinaria que estamos viviendo. Vamos a buscar alternativas para mejorar la recepción y atención de los pacientes porque lo que se ha está haciendo hasta ahora no es suficiente. Aquí todos tenemos una responsabilidad y tenemos que asumirla”, aseveró Vila Dosal.

En ese marco, se acordó que tanto los directores de los hospitales del Gobierno federal y las delegadas estatales del IMSS, Miriam Victoria Sánchez Castro, e Issste, Martha Montemayor Curiel, buscarán opciones para mejorar los procesos de ingreso, también conocidos como atención de primer contacto o triage, así como el acceso de las ambulancias de emergencia a los hospitales.

Asimismo, se determinó que cada hospital del gobierno federal pueda informar de manera puntual a la sociedad de las situaciones que ocurren en ellos y también de explicarles a los pacientes o sus familiares sobre los procedimientos que se siguen a la hora de recibir a las personas que requieren atención, ya que no se trata de falta de camas o de capacidad hospitalaria, pues hasta el momento se cuenta con ellas.

De igual forma, se acordó fortalecer la comunicación entre los hospitales federales sobre los criterios que existen en cada uno de ellos para el ingreso de los pacientes, así como reforzar la coordinación con el servicio de ambulancias de la SSP para hacer más eficiente la canalización de las personas que requieren atención médica urgente.

Durante la reunión virtual, el director de Siniestros y Rescates de la SSP, Santiago Massa Ramos, presentó un informe sobre una serie de incidencias que han ocurrido en el traslado de pacientes con Coronavirus hacia hospitales del Gobierno federal, como el caso de los Regionales “Ignacio García Téllez”, mejor conocido como T-1, “Benito Juárez García”, ambos del IMSS, Regional Mérida y de Susulá, del Issste, así como el HRAEPY.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la SSP informó que a la línea de emergencias 9-1-1, desde que inició la emergencia sanitaria y hasta la fecha, se han atendido 259 casos de Coronavirus a través del servicio de emergencias, de los cuales 170 han tenido que ser hospitalizados, por lo que los incidentes que ocurren en los procedimientos de ingreso en los hospitales complican la operación de las ambulancias.

En la reunión estuvieron presentes los directores de la UMAE del IMSS, Roberto Betancourt Ortiz y del HRAEPY, Alfredo Medina Ocampo, así como el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Ildefonso Machado Domínguez.

 

La cacería del jet venezolano cargado de droga que se incendió en Q. Roo

Noticias de Yucatán. 

El jet Hawker 700 cargado de droga que buscó irrumpir en territorio mexicano este domingo se estrelló contra un muro invisible y cada vez más difícil de franquear para los cárteles de la droga.

Se trata del Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) un complejo entramado tecnológico de última generación que consta de radares, aeronaves de plataforma aérea e interceptoras y el lleva más de media década bajo operación; con éste, se busca blindar la frontera sur del país ante el uso de aeronaves clandestinas por parte de los cárteles de la droga.

El jet, de acuerdo a fuentes castrenses consultadas por MILENIO, fue seguido de cerca desde que despegó a las 05:00 horas tiempo del centro de una pista al sur de Maracaibo, Venezuela, para después sobrevolar el Caribe con destino a México; en su ruta, de más de 4 horas, la aeronave nunca salió de vista de los radares del SIVA, dado que tenía el perfil de ser un vuelo

Desde un principio, el Alto Mando de la Fuerza Aérea Mexicana tuvo información de que se trataba de un vuelo irregular: el hawker matrícula XB-RCM no tenía plan de vuelo ni contaba con un transponder, el cual habría sido apagado por sus tripulantes con la esperanza de eludir los controles aéreos mexicanos, los más potentes al sur del Río Bravo, perfeccionados con ayuda de Estados Unidos.

Hacia las 09:00 horas, el SIVA permitió alertar a la Fuerza Aérea que la aeronave no estaba cambiando de curso y había penetrado espacio aéreo mexicano por la península de Yucatán.

De manera inmediata, de acuerdo a las fuentes consultadas, fueron desplegados dos aviones Embraer 145 con plataformas aéreas desde la base aérea de Ixtepec, en Oaxaca. Estos dos aviones cuentan con radares adicionales, con los que se trazó la ruta exacta de la aeronave.

Una vez que fue definida su ubicación exacta, despegó un interceptor Texan T6C de la base aérea en Cozumel, Quintana Roo, el cual logró ubicar al Hawker ya sobre territorio de Quintana Roo; ahí, recibió por radio la orden de seguir a la aeronave de vuelta a la base aérea número 4, en Cozumel; no hubo respuesta.

Tras varios intentos por comunicarse con la tripulación del Hawker por vía de radio, se recurrió a utilizar señales visuales desde la cabina del Texan. También fueron ignoradas por la tripulación de la aeronave clandestina, que descendió sobre una carretera en donde ya le esperaba una camioneta.

El punto de aterrizaje le fue informado a la Fuerza de Reacción Aerotransportada, que ya había sido desplegada desde Cozumel en un helicóptero Bell 412, con elementos de fuerzas especiales a bordo.

Según la información recabada, confrontados con el operativo aéreo, los presuntos criminales descendieron de la camioneta en la que buscaban escapar y se internaron en la selva, poco antes de que el helicóptero y las tropas aterrizaran sobre la misma carretera.

Presidente de Brasil da positivo a covid-19

Noticias de Yucatán. 

El presidente de Brasil da positivo en una prueba de coronavirus a la que se sometió el lunes luego de presentar síntomas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio positivo en una prueba de coronavirus a la que se sometió ayer luego de presentar síntomas.

Bolsonaro anunció este martes que dio positivo en el test, pero que se encuentra "perfectamente bien", con síntomas leves.

Acaba de salir [el resultado del test] con resultado positivo", anunció el mandatario de 65 años en una entrevista televisiva desde la residencia oficial en Brasilia.

Bolsonaro dijo estar tratándose con hidroxicloroquina y azitromicina.




Tormenta tropical Edouard podría formarse en el Atlántico esta semana

06 julio 2020
Noticias de Yucatán. 

(CNN) — Después de una pausa de dos semanas en la temporada de huracanes del Atlántico con el tránsito del polvo de Sahara, los trópicos se calientan nuevamente.

La Depresión Tropical Cinco se formó en el Atlántico el sábado por la mañana. Este domingo pasó 112 kilómetros al norte de Bermudas, ocasionando lluvia y vientos racheados a la región.

El pronóstico oficial muestra que la depresión se dirige hacia el Atlántico abierto y potencialmente se fortalece en una tormenta tropical durante las próximas 12 a 24 horas.

Si la Depresión Tropical Cinco se fortalece en una tormenta tropical, se llamaría Edouard. “Si se nombra, será la quinta formación de tormenta con nombre en el Atlántico registrada de manera anticipada”, dijo Phil Klotzbach, científico investigador de la Universidad Estatal de Colorado. (La) actual quinta formación de tormenta con nombre registrada de manera anticipada en el Atlántico es Emily en julio 12 de 2005″.

Este no es el único sistema en la cuenca del Atlántico que tiene el potencial de convertirse en un sistema tropical esta semana. Hay una amplia área de baja presión ubicada en la costa norte del Golfo que produce lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas en la zona.

El Centro Nacional de Huracanes le da un 30% de posibilidades de desarrollo en los próximos cinco días a medida que el sistema avanza lentamente a lo largo de la costa del Golfo y hacia el sudeste. Se pronostican fuertes lluvias en gran parte del sudeste durante la semana, con una amplia difusión precipitaciones totales de 2 a 10,2 centímetros y cantidades aisladas de hasta 25,4 centímetros posibles.

“En los últimos 30 días, la mitad norte de Florida recibió de 8 a 25,4 centímetros de lluvia; lo mismo en las regiones costeras de Georgia y las Carolinas. Por lo tanto, cualquier lluvia adicional de este sistema podría provocar inundaciones generalizadas”, aseguró la meteoróloga de CNN Allison Chinchar.

Más adelante en la semana se pronostica que esta área de baja presión emergerá de la costa de las Carolinas, donde se espera que las condiciones para el desarrollo tropical sean más favorables.

 


Abuelitos contagiados de Covid-19 mueren tomados de la mano

Noticias de Yucatán. 

TEXAS.- Como si fuera una historia de película, Betty y Curtis Tarpley murieron en un hospital de Texas luego de haber estado casados por más de 53 años; pues fue hasta el pasado 18 de junio cuando estos abuelitos se tomaron de la mano y el Covid-19 hizo realidad la frase “hasta que la muerte nos separe“.

Hace muchos años, ambos se conocieron en la misma escuela secundaria en Illinois, y con el paso del tiempo se enamoraron, confirmaron su amor frente al altar y posteriormente se mudaron a vivir a Texas, en donde procrearon a sus dos hijos.

De acuerdo el relato de su hijo Tim Tarpley, sus padres pasaron sus últimos momentos tomados de la mano, hasta que el corazón de uno de ellos se detuvo y media hora después murió el segundo.

Explicó también, que la primera en contagiarse de coronavirus fue Betty, su madre de 80 años, y tras llevar varios días enferma fue llevada al Hospital Metodista Harris Health Texas Fort Worth el 9 de junio, en donde la diagnosticaron con Covid-19.

 

 

Integrantes de la Guardia Nacional ‘vuelan’ tras chocar contra un muro

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México.- Una cámara de video captó el momento en el que siete elementos de la Guardia Nacional sufrieron un fuerte accidente tras chocar la camioneta en la que viajaban con la barrera de contención que divide los sentidos del segundo piso del periférico en la Ciudad de México.

En el video observa el momento en el que la camioneta choca contra el muro y derriba, incluso algunos bloques de concreto, mientras que al mismo tiempo salen disparados dos elementos de la Guardia Nacional.

Uno de ellos quedó del otro lado de la vialidad, mientras que el segundo oficial quedó boca abajo cerca de las llantas delanteras de la camioneta; ambos fueron trasladados de emergencia por la Cruz Roja al Hospital Militar.

Además por el percance también resultaron con daños dos carros de particulares.

En las imágenes se ve a detalle cómo uno de los elementos intenta agarrarse de los soportes metálicos de la camioneta, sin embargo, el esfuerzo fue inútil, pues por la intensidad del impacto cayó al pavimento.

Según medios locales, durante un par de horas la camioneta quedó atravesada en medio de la vialidad, lo que originó severos problemas viales en la vía de cuota hacia la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que apenas el 30 de junio la Guardia Nacional cumplió un año de haber entrado en operación con más de 90 mil elementos a lo largo y ancho del país.

 

Pequeño jugaba al hospital, resbala y quedó inconsciente

Noticias de Yucatán. 

CD DEL CARMEN.- Minutos de angustia y desesperación vivió una familia en la colonia Obrera, luego que un pequeñito de 3 años de edad, resbalara al estar jugando. Quedó inconsciente durante 15 minutos.

Los hechos se registraron en punto de las 16:00, en un domicilio ubicado en la avenida malecón de la Caleta entre calle 76 y calle 78 de la colonia obrera.

El pequeño se encontraba en su hogar jugando con un caballito de madera; sin embargo, al hacer un mal movimiento resbaló y cayó de espaldas golpeándose la cabeza.

Tras el fuerte impacto, el menor quedó inconsciente y “se puso morado” por lo que preocupados, al pensar lo peor, después de 15 minutos familiares pidieron ayuda al 911.

Minutos después, al lugar llegaron cuerpos de emergencia, quienes fueron recibidos en la puerta del domicilio por los familiares del niño.

Según familiares, luego de los 15 minutos el menor regresó a su coloración normal y continuó respirando; después abrió los ojos y comenzó a llorar.

El menor fue revisado minuciosamente por los socorristas, quienes manifestaron a los familiares que el menor tenía que ser trasladado; para que le realizarán algunas placas o tomografía debido al fuerte golpe.

Sin embargo, la familia comentó que ellos lo llevarían al día siguientes pues tenía chequeo con el médico.

Se firmó el desistimiento y los socorristas volvieron de nueva cuenta a su base.

Perro da positivo a Covid-19 en EE.UU.; el segundo caso en éste país

Noticias de Yucatán. 

EEUU.- Los casos de coronavirus en mascotas ha causado inquietud en la población, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que aunque se han registrado contagios en algunos perros y gatos, aún se necesitan más datos para saber si pueden propagar la enfermedad. Este viernes, en Estados Unidos se dio a conocer el caso de un perro que presuntamente dio positivo a Covid-19, convirtiéndose en el segundo caso registrado en el país.

 

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Salud de Georgia, los dueños de este perro de seis años de edad dieron positivo en la prueba de Covid-19 y posteriormente el can comenzó a sufrir una enfermedad neurológica, por lo que decidieron solicitar una prueba y es entonces cuando se dieron cuenta que su mascota se había contagiado.

 

Lamentablemente, la enfermedad neurológica del perro se encontraba en estado avanzado y había complicado su salud, por lo que tuvo que ser sacrificado. Tras esto, autoridades dijeron que su padecimiento se debió a una afección ajena al Covid-19; sin embargo, aconsejaron a las personas que hayan contraído el virus, que eviten el contacto con sus mascotas.

 

OMS: ¿Puede mi mascota contagiarme el Covid-19?

La OMS aseguró que existe la posibilidad de que algunos animales resulten infectados por un contacto estrecho con personas infectadas; sin embargo, se necesitan más datos para saber si los animales y las mascotas pueden propagar la enfermedad.

 

Por lo tanto, el principal factor de propagación hasta el momento es de persona a persona, y es muy pronto determinar si los gatos podrían actuar como hospedador intermedio en la transmisión del virus.

239 científicos aseguran que Covid-19 se transmite por el aire

Noticias de Yucatán. 

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la forma de propagación del virus es de persona a persona, por lo que se implementaron medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la “Sana Distancia”; sin embargo, este lunes expertos afirmaron que el Covid-19 se puede transmitir por el aire.

Esta nueva forma de contagio fue dada a conocer por medio de una carta que 239 científicos enviaron a la OMS y en ella se informa que los virus se liberan durante la exhalación, la conversación y la tos en microgotas suficientemente pequeñas como para permanecer en el aire y convertirse en un riesgo de exposición a distancias más allá de 1 a 2 metros de un infectado.

“La mayoría de las organizaciones de salud pública, incluidas la OMS, no reconoce la transmisión en el aire a excepción de procedimientos de generación de aerosoles realizados en entornos sanitarios. Lavado de manos y distanciamiento social son apropiados, pero en nuestra opinión, insuficientes para proporcionar protección contra virus respiratorios portadores de virus”, se lee en el documento.

De acuerdo con la carta publicada en Clinical Infectious Diseases, estas microgotas pueden viajar decenas de metros mientras se asienta desde una distancia de 1.5 metros del piso, lo cual se convierte en un riesgo si varias personas se encuentran en una misma habitación, es por eso que han brindado algunas recomendaciones.

¿Cómo se puede evitar el contagio de Covid-19 por el aire?

Proporcione ventilación suficiente y efectiva (suministre aire limpio al aire libre, minimice recirculación de aire) particularmente en edificios públicos, entornos de trabajo, escuelas, hospitales y residencias de ancianos.

Complementar la ventilación general con controles de infección en el aire, como el escape local, filtración de aire de alta eficiencia y luces ultravioletas germicidas.

Evite aglomeraciones, especialmente en el transporte público y los edificios públicos.

También, los médicos aceptaron que tanto la OMS como organizaciones de salud no reconocen la transmisión del SARS-CoV2 a través del aire, sin embargo, ellos cuentan con evidencias de apoyo suficientes para que las medidas de prevención comiencen a ejecutarse por la población, pues al no existir aún una vacuna que prevenga el contagio se deben tomar precauciones.

También aseguraron que les preocupa que este tipo de transmisión por el aire no se reconozca y que las personas piensen que, al cumplir con las medidas sanitarias existentes piensen que están completamente protegidas, es por eso que piden que piden que organizaciones como la OMS las den a conocer para reducir los contagios.

 “Nosotros Esperamos que nuestra declaración aumente la conciencia de que la transmisión aérea de COVID-19 es un riesgo real y que las medidas de control, como se describió anteriormente, deben agregarse a las otras precauciones tomadas, para reducir la gravedad de la pandemia y salvar vidas”, afirmaron.

A proceso acusado de robar más de $60 mil en casa del Campestre

Noticias de Yucatán. 

Un sujeto identificado como Gerardo “N” fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que presuntamente cometió un robo de más de 60 mil pesos en una residencia del fraccionamiento Campestre, al norte de Mérida, propiedad de un familiar. 

Este sujeto ahora enfrenta un proceso por el delito de robo calificado y permanece preso en el Centro de Reinserción Social del Estado. 

El caso es llevado por la jueza Segundo de Control, Elsy Villanueva Segura, ante quien los fiscales expusieron que el 29 de junio pasado, aproximadamente a las 14:15 horas, el imputado se encontraba en el predio de la denunciante, ubicado en la calle 19 entre 36 y 38 del fraccionamiento Campestre, donde aprovechó un descuido de la afectada para apoderarse de 56 mil pesos en efectivo, una moneda con la leyenda “Lázaro Cárdenas” y los números 1895-1970 grabados en una de sus caras, varias monedas conmemorativas, dos relojes de pulsera y una medalla con una argolla, ambas de oro. 

Sin embargo, cuando este individuo intentaba darse a la fuga fue descubierto y la dueña avisó de lo sucedido al número de emergencias 911. Agentes de la SSP detuvieron al sospechoso.

Investiga SSP a policías por balazo que lesionó a detenido en Mérida

Noticias de Yucatán. 

A través de un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que ha abierto una investigación interna contra dos policías por una presunta agresión contra detenidos en el fraccionamiento Nueva Reforma Agraria de Mérida.

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) están sujetos a un procedimiento interno para determinar su probable responsabilidad en hechos en los que un ciudadano detenido por agresiones mutuas con su hermano resultó herido de bala.

 Adicionalmente, la dirección Jurídica de la corporación denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se investigue la probable responsabilidad de los dos policías y se actúe conforme a Derecho.

 Los hechos

Esta madrugada los agentes atendieron un reporte de auxilio en el fraccionamiento Nueva Reforma Agraria porque dos individuos alcoholizados se liaban a golpes.

 

La esposa de uno de ellos solicitó la intervención policial porque su cónyuge y el hermano de éste, que ingerían bebidas alcohólicas, escandalizaban y peleaban, pero el cuñado lesionó con un envase de cerveza a su consanguíneo.

 Los policías controlaron a ambos sujetos; sin embargo durante el traslado a la cárcel pública los uniformados se detuvieron, descendieron del vehículo oficial y forcejearon con los detenidos.

 Hubo un disparo presuntamente accidental del arma de cargo de uno de los oficiales, que hirió en una pierna a uno de los civiles, los cuales según la versión de los agentes huyeron internándose en el monte.

 

 Ambos policías continuaron con su rutina sin dar parte de lo acontecido a algún superior inmediato, omisión por la cual están a disposición del Departamento de Asuntos Internos, que realiza las indagatorias para que se tomen las medidas legales que correspondan, al tiempo que se solicitó la intervención de la FGE.

 Habla Saidén

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, reitera que todas las actuaciones de los elementos deben de realizarse con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos, y en los casos en que no sea así, se tomarán las medidas que correspondan aplicando el criterio de cero tolerancia.

 El Funcionario policiaco subrayó que la gran mayoría de los policías estatales se desempeñan con profesionalismo, legalidad y vocación de servicio, y ante ello reciben el reconocimiento y estímulo del Gobierno del Estado y de la corporación; pero enfatizó que no se relajará la disciplina y la mano firme para castigar a los que se aparten de los principios de un buen policía.

Hermana del clavadista Rommel Pacheco se contagia de Covid-19

Noticias de Yucatán. 

Hermana de Rommel Pacheco se contagia de Covid

Ni ser deportista ni trabajar en la rama de la Salud ha evitado que la hermana del clavadista olímpico Rommel Pacheco contraiga el coronavirus Covid-19.

Kennya Pacheco, de 32 años, a través de su cuenta de Facebook, ha dado a conocer esta noticia a través de un video en el que no se le ve enferma, pero denota mucha tristeza e incluso está a punto de derrumbarse.

Ella cuenta que trabaja en un hospital y que algunos días a la semana está expuesta al área Covid.

Agrega que mientras está enferma tiene como objetivo documentar su situación para tratar de servir a la sociedad y sobre todo a la comunidad médica.

México Covid-19: Hoy 480 muertes y 4,902 nuevos contagios

Noticias de Yucatán. 

México sumó, al corte de este 6 de julio, 31 mil 119 muertes por Covid-19, con 261 mil 750 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló además que hay 159 mil 657 recuperados. 

Ayer, la Secretaría de Salud había confirmado 256 mil 848 contagios, 30 mil 639 muertes y 26 mil 295 casos activos por coronavirus en México.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el número de contagios por Covid-19 ha comenzado a bajar en la Ciudad de México, aunque, reiteró, “no hay que bajar la guardia y debemos continuar con las medidas preventivas sanitarias”.

Con gráficas y estadísticas, la mandataria capitalina reveló que, en las últimas 24 horas, la capital reportó 552 casos confirmados, de un total de 52 mil 210.

Además, comentó que la ocupación hospitalaria “ya bajó a 2 mil 718 internados no intubados y 884 intubados”, por lo que existe 42% de disponibilidad de hospitalización general y 54.2% de camas libres o camas con ventilador y médicos especialistas; es decir, mil 048 camas disponibles en la CDMX.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada