Hoy, Frente Frío 14 favorecerá Norte con rachas superiores a los 70 km en Yucatán y Campeche

08 diciembre 2017
Noticias de Yucatán

El Frente Frío 14 se extiende esta mañana desde el sureste de los Estados Unidos al centro del Golfo de México y costas de Tabasco y se prevé que esta tarde-noche ingrese a la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por lo anterior, se pronostica que los vientos se empiecen a intensificar a partir de esta tarde, esperándose durante la noche de 25 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores a los 70 km/h en las zonas costeras de los estados de Campeche y de Yucatán y por arriba de los 60 km/h en la de Quintana Roo.
Estas condiciones de fuertes vientos se pudieran prolongar por lo menos para la madrugada y mañana del sábado, por lo que se recomienda precaución a la navegación marítima y estar muy al pendiente de los avisos que pudiera emitir Capitanía de Puerto.
Se prevé oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en el litoral de Campeche y zona costera poniente y centro de Yucatán a partir de esta noche y la madrugada y mañana del sábado.
Se anticipan para las horas siguientes, especialmente por la tarde, de chubascos a tormentas puntuales muy fuertes en las porciones centro, oriente y noreste de Yucatán, sin descartar chubascos para el resto de la entidad.

Para Quintana Roo se estiman de chubascos a tormentas puntuales muy fuertes en las zonas centro, norte y sur; y, en Campeche en las porciones centro y sur.

Doce países contaminados por Odebrecht, y sólo en Venezuela y México no hay cargos ni arrestos

Noticias de Yucatán 
Está por cumplirse un año de que se hiciera pública la red de corrupción que desplegó la empresa Odebrecht en 12 países, de América y África. A lo largo de ese periodo, cada uno de los países inició investigaciones al respecto que han derivado en la detención de funcionarios de altas cúpulas, en incautación de dinero, multas, allanamientos de oficinas públicas y privadas, en investigaciones a ex funcionarios y hasta a una Primera Dama.

Sólo dos países no entraron a esa tendencia: México y Venezuela. Además, guardan otra similitud: los casos alcanzarían las campañas electorales de los dos presidentes.

En el caso concreto de México, el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, ha sido el único nombre que ha salido a la luz, aunque en la declaratoria de la empresa ante los tribunales estadounidenses se habló de cinco funcionarios inmiscuidos con la constructora.

A lo largo de 2017, Lozoya Austin fue sólo en una ocasión a la Procuraduría General de la República (PGR), pero a pesar del número de medios que se dieron cita para registrar su llegada al edificio de Reforma, al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) no se le vio entrar, ni tampoco se le vio partir.

Ese mismo día ofreció una conferencia de prensa, en la que negó las acusaciones de sobornos y anunció demandas por daño moral.
Es 11 de enero de 2012. Enrique Pena Nieto, precandidato a la Presidencia de la Republica del PRI, presenta a la primera parte de su equipo de campaña. Emilio Lozoya tenía su lugar. Foto: Saúl López, Cuartoscuro.

Al respecto, Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, señala que si hay un reto para la PGR, ese es Odebrecht.

El caso está por cumplir un año con una sentencia dictada en Estados Unidos contra Odebrecht por los casos de corrupción ocurridos en varios países de América Latina y también en México.

“Este es un asunto juzgado ya y sancionado en otros países, mientras que en nuestro país no ha habido, cuando menos claridad de hacia dónde van las investigaciones y cómo pueden encontrarse responsables las personas que ya son responsables en Estados Unidos […] Sorprende cómo un asunto que ya fue juzgado y solucionado en los Estados Unidos, no lo pueda hacer el Estado mexicano”, comentó en entrevista con SinEmbargo.

Aclaró que el caso Odebrecht tiene dos vertientes. Por un lado están las revelaciones que han salido sobre Emilio Lozoya, que son del ex directivo de la empresa en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, algunas en audiencias en Brasil y otras de un audio y las que están en el expediente y en la sentencia de un juez que habla de la existencia de cinco funcionarios mexicanos.

En este sentido, la PGR dijo que solicitó a las autoridades brasileñas la información del caso y que no la había entregado porque estaba clasificada bajo la ley de transparencia de Brasil. Lo que no quedó claro, según Bohórquez, es si la PGR hizo lo mismo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Y agregó, que lo que tampoco ha hecho la PGR, es llegar a sus propias conclusiones con sus propias pesquisas, con los nombres de quiénes podrían ser las personas involucradas en el tema. Además, tampoco se sabe si la investigación que actualmente realiza tiene implicaciones sobre los mecanismos de financiamiento de las campañas electorales, en particular la de 2012 y si los sobornos se hicieron a servidores públicos en activo del sector energético, que es la información vertida en los documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Hay que aclarar eso y además, si la PGR conduce investigaciones propias en paralelo, independientemente de lo que digan los otros dos países, y en qué estado se encuentran. Que digan, por qué después de un año, siendo este un asunto juzgado por otras autoridades y que encontró sanción, porque aquí no ha pasado nada”.
MÉXICO
Cero detenidos
1 ex funcionario citado a declarar

Son cinco los funcionarios implicados en el caso, pero hasta el momento, por otras declaraciones emitidas en Brasil, sólo ha surgido el nombre de Emilio Lozoya Austin, según las primeras declaraciones realizadas en Estados Unidos, .

De acuerdo con las declaraciones de Luis Alberto de Meneses Weyll -cuyos videos fueron difundidos por Quinto Elemento Lab-, Emilio Lozoya recibió 4 millones de dólares que habrían tenido como destino la campaña de Enrique Peña Nieto, para luego, obtener ayuda con contratos con Pemex.

De acuerdo con la declaración, Lozoya planteó a Odebrecht, que sería “muy importante” si pudieran contribuir con algo cuando él los había apoyado desde 2009.

El reconocimiento pedido era de 5 millones de dólares, pero le dieron 4 millones. Luego, ya al frente de Pemex, recibió otros 6 millones de dólares.

Lozoya, según la empresa, tenía potencial en el gobierno y eso ameritaba una relación “más estrecha y de confianza” con él.

La declaración de Meneses es expresa: en 2012, Emilio Lozoya recibió 4 millones de dólares como miembro del comité de campaña. En 2013 y 2014, ya como director de Pemex, recibió 6 millones de pesos” y agregó que, de “tener éxito”, habría más compensaciones.

Hasta el momento se sabe que también, una filial de Odebrecht, Braksem, intervino en la campaña de Peña Nieto con transferencias por 1.5 millones de pesos, que fueron transferidos a Latin América Asia Capital, empresa que ha sido relacionada por testigos protegidos, con Lozoya Austin.

BRASIL
Tres mandatarios brasileños, bajo la sombra Odebrecht. Foto: EFE
2 denuncias
79 detenidos
2 funcionarios citados a declarar

-Se aceptó la denuncia por corrupción pasiva contra el actual Gobernador de Minas Gerais, Fernando Pimentel, dirigente del Partido de los Trabajadores. Fue Ministro durante el Gobierno de Dilma Rouseff.

-La Fiscalía General de Brasil denunció hoy a Geddel Vieira Lima, un antiguo y cercano colaborador del presidente Michel Temer a quien le incautaron una fortuna en efectivo en un apartamento, por lavado de dinero y asociación para delinquir.
Se le acusó de tener dinero supuestamente ilícito, obtenido, entre otras fuentes, por sobornos de Odebrecht.

-Marcelo Odebrecht fue detenido y cumplirá una condena de 19 años en la cárcel. De la empresa, están en esa condición 77 empleados más.

-El ex Presidente Luis Inacio Lula da Silva, sentenciado a 9 años de prisión.

-El ex Presidente Dilma Rousseff fue citada a declarar al respecto.

-El actual Presidente Michel Temer también fue citado a declarar.

PERÚ
Los tentáculos de Odebrecht alcanzan tres presidencia en Perú. Foto: EFE
1 investigación a la Primera Dama
1 orden de captura
1 investigación abierta
1 ex presidente encarcelado
1 ex Primera Dama encarcelada
4 funcionarios detenidos

En Perú, el caso Odebrecht se centra en seguir el rastro de 29 millones de dólares que la compañía brasileña admitió a la Justicia estadounidense haber pagado en sobornos a funcionarios peruanos a cambio de adjudicarse millonarias obras entre 2005 y 2014.

-Una comisión del Congreso que investiga el caso de corrupción Lava Jato (Odebrecht) acordó citar a Nancy Lange, Primera Dama, para que responda como supuesta socia de la firma First Capital Partners, que dio a su vez asesoría a la empresa brasileña.

– El ex Presidente Alejandro Toledo, tiene una orden de captura por presuntamente haber recibido un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht para adjudicarle dos tramos de la carretera Interoceánica sur. Está prófugo.

-Alan García, quien fue Presidente de Perú de 2006 a 2011, es investigado por sobornos entregados para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

-Ollanta Humala, Presidente de 2011 a 2016, encarcelado por la presunta financiación irregular de su partido.

-Nadine Heredia, esposa de Ollanta. El juez Richard Concepción Carhuancho la encarceló al considerar que existe “un alto grado de probabilidad” de que hubieran cometido el delito de lavado de activos por recibir dinero ilícito de Venezuela y de Odebrecht para las campañas de 2006 y 2011.

-Cuatro empresarios peruanos denunciados por los sobornos de la brasileña Odebrecht fueron recluidos hoy en el penal Ancón I para cumplir con la orden de 18 meses de prisión preventiva dictada en su contra por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos.

ANGOLA
1 multa de 10 millones de dólares

-De acuerdo con el medio elcomercio.pe, el grupo Odebrecht, pagó 30 millones de reales (casi 10 millones de dólares) para cerrar un proceso por trabajo esclavo de brasileños en propiedades agrícolas de Angola.

ARGENTINA
1 embargo
4 allanamientos
Odebrecht quedó fuera de la lista de contratistas
100 empresas investigadas
1 investigación abierta

-Un fiscal argentino pidió embargar por más de 54 millones de pesos a Ángelo Calcaterra, primo del Presidente Mauricio Macri y extitular de la constructora IECSA, en uno de los casos en los que se investiga la adjudicación de obra a la brasileña Odebrecht.

-Gustavo Arribas, Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, tiene abierta una causa en la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

-El pasado junio, el juez ordenó allanamientos en las oficinas de Odebrecht en Argentina, pero también el registro de las empresas IECSA y Ghella, socias en el proyecto.

-Las oficinas de Odebrecht fueron allanadas por orden de otro juez que investiga si hubo sobreprecios e irregularidades en la contratación de varias empresas por parte de la estatal AySA, la mayor compañía de servicios de distribución de agua y saneamiento, para la construcción de una planta potabilizadora en 2008.

Los casos que implican en Argentina a Odebrecht son la concesión de un proyecto de ampliación de gasoductos (2006-2008) y la ampliación del ferrocarril Sarmiento, en el que se investigan contrataciones realizadas por la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) durante el período 2007-2015, en la que ya comenzó la ronda de declaraciones indagatorias.

En medio de esta situación, el Gobierno de Macri anunció en julio su decisión de retirar por un año de la lista de oferentes de obra pública a la constructora brasileña, que supone que no podrá participar de licitación alguna para acometer obras nuevas durante ese periodo.

COLOMBIA
8 investigaciones a congresistas
1 funcionario con medidas preventivas
1 funcionario en prisión
2 empresarios detenidos

-La Fiscalía de Colombia le pidió a la Corte investigar al Álvaro Ashton (Partido Liberal) y a otros siete congresistas, entre ellos cuatro oficialistas, por supuestamente favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en un contrato de estabilidad jurídica en 2012 y en una adición de otro.

-Los senadores son Armando Benedetti, Musa Besaile, Sandra Villadiego y Bernardo Miguel Elías Vidal, del oficialista Partido de la U, así como Martín Morales, quien fue suspendido de esa agrupación.

-Además, son investigados Antonio Guerra de la Espriella, del partido Cambio Radical, y el representante a la Cámara Alfredo Cuello, del Partido Conservador.

-Gabriel García Morales, quien era viceministro de transporte tiene medidas preventivas.

-Otto Nicolás Bula Bula, ex funcionario, está en prisión.

REPÚBLICA DOMINICANA
11 personas detenidas
3 funcionarios sin fuero

-De acuerdo con información de CNN, once personas fueron detenidas y se ha solicitado el levantamiento de inmunidades (fuero) de otras tres.

ECUADOR
Correa, dispuesto a declarar por Odebrecht. Foto: EFE
2 prófugos
9 detenidos
1 ex presidente dispuesto a declarar

-Carlos Pólit, está prófugo en Estado Unidos. Es el excontralor del Estado. También se giró la orden contra uno de sus hijos, por sobornos que hiciera la constructora brasileña para beneficiarse con contratos de obras en Ecuador. Ha aclarado que las pruebas, por sí solas, no constituyen evidencia, aunque “sí son un indicio de investigación” que la Fiscalía tomará para continuar con sus indagaciones y confirmaciones. Pólit aparentemente ejercía su cargo con chantaje sobre otros funcionarios, como alcaldes.

-Los detenidos: el Vicepresidente del país, Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y otras siete personas por el delito de asociación ilícita, por lo que la confesión de Santos Filho podría aportar elementos para este otro proceso.

-El expresidente Rafael Correa está dispuesto a declarar en caso Odebrecht.

GUATEMALA
1 solicitud a Odebrecht para que devuelva 40 millones de dólares
2 investigaciones

-La constructora Odebrecht deberá devolver, al menos, 40 millones de dólares por los trabajos que se pagaron y que nunca realizó en la ruta CA-2 Occidente.

-La Fiscalía contra la Corrupción investiga a los ex-viceministros Rubén Mejía y Miguel Ángel Cabrera.

PANAMÁ
36 personas procesadas
24 investigaciones abiertas
56 millones de dólares en activo, incautados
30 asistencias judiciales internacionales

-De acuerdo con información de CNN, treinta y seis personas están procesadas en Panamá por el caso Odebrecht, informó la Fiscalía panameña al dar los avances de la investigación sobre el caso de sobornos de la constructora brasileña.

-24 Investigaciones Abiertas, que incluyen proyectos realizados por Odebrecht y empresas subsidiarias en los periodos de gobierno 2004-2009, 2009-2014 y del gobierno actual.

-36 personas procesadas, entre ellos 22 panameños, 13 Brasileños y un estadounidense, aunque la Fiscalía no dio los nombres.

-56 millones de dólares en activos aprehendidos: más de 22 millones en Suiza, 12,8 millones en Andorra, 13,9 millones en bancos panameños; así como 8 millones por un helicóptero aprehendido en México y un apartamento de lujo aprehendido en Madrid, España.

-30 asistencias judiciales internacionales solicitadas a Brasil, Estados Unidos, Suiza, Andorra, España, Bahamas, Antigua y Barbados, Islas Vírgenes, México, Guatemala, Uruguay.

VENEZUELA
Nicolás Maduro, bajo sospecha. Foto: AP
Cero detenidos

-El presidente del gigante brasileño de la construcción Odebrecht en el país, Euzenando Azevedo, asegura que entregó 35 millones de dólares a la campaña presidencial de Nicolás Maduro.

– El presidente Nicolás Maduro designó el 5 de febrero a un cuerpo de inspectores presidenciales “para buscar todo lo que está mal hecho”.

MOZAMBIQUE
Una investigación realizada por la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción

-Mozambique investiga a los empleados públicos que recibieron sobornos de la constructora para adjudicarle las obras del aeropuerto de Nacala, en el norte del país, informó hoy la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción (CGCE).

-Odebrecht admite haber pagado sobornos de 900 mil dólares a funcionarios del Gobierno de Mozambique entre 2011 y 2014 para obtener el contrato de construcción de un aeropuerto en Nacala, la única obra de la empresa brasileña en el país africano.
Información de Sin Embargo

AMLO pide a sacerdotes ayuda contra la corrupción

Noticias de Yucatán 
Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, pidió apoyo a sacerdotes y pastores para que adviertan a la gente de la compra del voto en la etapa electoral, de cara a 2018.

En Oaxaca, López Obrador sostuvo que sacerdotes y pastores deben ayudarlo a hablar sobre el tema, ya que calificó la compra del voto como pecado social.

“La recomendación es que ayuden a convencer a la gente de que no venda el voto, porque ese es el truco que tienen estos corruptos.

“Hay que decirle a la gente y en eso nos deben ayudar pastores, nos deben ayudar sacerdotes, hay que hablar mucho sobre este tema, que es pecado social el que estos sinvergüenzas se valgan de la pobreza y hambre del pueblo”, expresó.

Dijo que el papa Francisco ha condenado esa práctica “perversa de empobrecer a la gente y luego traficar con el hambre y pobreza de los ciudadanos”.

Incluso recordó el pasaje de la Biblia de Jacob y Esaú, en el que el primero, valiéndose del hambre de su hermano, se quedó con su herencia por un plato de lentejas. “Esto es lo que hacen estos corruptos: empobrecer al pueblo para luego aprovecharse”, enfatizó.

En noviembre, AMLO publicó en Facebook el planteamiento sobre que los sacerdotes y obispos deben orientar a los feligreses para evitar la compra del voto.

“Soy partidario del Estado laico, pero no soy antirreligioso. Además, pienso que tanto pastores de las iglesias evangélicas, como sacerdotes y obispos, deben orientar a los feligreses para evitar la compra del voto y el tráfico con el hambre y la pobreza del pueblo”, expresó.

Sin embargo, en ese mismo espacio, afirmó que “la Iglesia como institución no debe inducir el voto hacia partido o candidato alguno.

“No es nuestra misión sustituir las conciencias, sino iluminarlas con la luz de la fe y con las exigencias éticas que brotan de la dignidad”, aclaró.

El líder de Morena externó que en un proceso electoral, la conciencia cristiana debe discernir cuál de las opciones puede generar un poco más de bien, tomando en cuenta la complejidad de las circunstancias.

“Hay que estimular la más amplia participación cívica. Entre más ciudadanos participen, más posibilidades habrá de que nuestra sociedad madure y sea responsable de la cosa pública. No hay que temer a la participación; al contrario, la próxima elección federal será una gran ocasión para que, desde la fe, todos podamos mostrar nuestro compromiso con México, es decir, con el pueblo real, que hoy se encuentra sufriendo mucho”, indicó.
Información de El Universal

Diputados brillan por su ausencia para conmemorar el día contra la corrupción

Noticias de Yucatán 
En la sesión de este jueves los diputados brillaron, pero lo hicieron por su ausencia para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción.

En el salón del Pleno no hubo más de cincuenta diputados que se dieron cita para escuchar los posicionamientos políticos respecto a lo que el legislativo ha hecho en la materia.
Un diputado por cada grupo político subió al Pleno, en medio de curules vacíos o pláticas entre legisladores presentes.

Entre los que daban detalles sobre los daños que deja la corrupción, hubo quienes reclamaron más compromiso para fortalecer las instituciones que buscan eliminar este delito.

Rogerio Castro de Morena y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción demandó que la corrupción se encuentra en entidades federativas, obras públicas, contrataciones gubernamentales y empresas productivas del Estado.

"A nivel internacional se nos está exhibiendo como un país donde existe la corrupción y no se aplica la justicia contra aquellos que saquean la nación", expresó.

En tanto, el diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano dijo que como diputados deben “hacer la tarea” de revisar las leyes de obras y licitaciones que son “un gran socavón de corrupción en el país, por donde se van, según cifras oficiales, más del 17 por ciento del presupuesto.

En su exposición Candelaria Ochoa de Movimiento Ciudadano exigió al parlamento ser un portavoz de la ciudadanía. "Estamos seguros que las y los diputados que estamos aquí deberíamos ser portavoces de quienes votaron por nosotros y no las voces del presidente, somos parte del Estado mexicano y nos toca buena parte de responsabilidad", indicó

"Dejemos de estar diciendo lo que otros deben hacer y hagamos lo que nos toca como legisladores", dijo Cecilia Romero, del PAN, integrante de la comisión Anticorrupción.

Y sin más observaciones, conclusiones o debates respecto a la corrupción en el país la sesión se dio por concluida.

Tres personas mueren en un ataque con espadas samuráis en un santuario de Tokio

Noticias de Yucatán 
Tres personas murieron y otra resultó herida de gravedad después de que un hombre atacara con una katana a su hermana, sacerdotisa principal de un conocido santuario sintoísta de Tokio, informaron este viernes las autoridades niponas.

El suceso tuvo lugar el jueves por la noche en el santuario Tomioka Hachimangu, ubicado en el este de la capital nipona y famoso por ser una de las cunas del sumo en Japón, puesto que albergaba torneos de este deporte durante la época de Edo.

El hombre, identificado como Shigenaga Tomioka y de 56 años, atacó en primer lugar con una espada japonesa a su hermana, de 58 años, y le causó la muerte, después de que la mujer llegara al recinto sagrado donde trabajaba en un vehículo conducido por su chófer.
Mueren tres personas en un ataque con katanas en un santuario sintoísta de Tokio. Foto: EFE

A continuación, la novia del atacante, de unos 30 años y que se encontraba con él a la entrada el santuario, persiguió al chófer durante más de 100 metros cuando este trataba de huir y le hirió de gravedad en un hombro, también con una katana, explicaron fuentes policiales a la cadena estatal NHK.

Shigenga Tomioka apuñaló después a su pareja, infligiéndole heridas mortales, y se suicidó utilizando las mismas armas blancas, según explicó la policía, que acudió al lugar de los hechos tras recibir llamadas de aviso de los vecinos.

Las autoridades también hallaron una espada larga japonesa, una corta y dos navajas con las que se perpetraron supuestamente los ataques.

Shigenaga Tomioka había ocupado el puesto de sacerdote principal del santuario hace más de una década, pero fue relegado de este puesto y sucedido por su hermana, lo que le llevó a enviarle cartas con amenazas de muerte por las que llegó a ser detenido por la policía en 2006, según recoge el diario Asahi.

El atacante y su hermana pertenecen a una familia que ha administrado durante generaciones el santuario Tomioka Hachimangu desde su fundación en 1627 en el distrito tokiota de Koto-ku.
Información de Infobae

PRI: está listo el dedazo para gobernadores, por José Ureña (24 Horas)

Noticias de Yucatán
Por José Ureña
Se acabaron las ventajas.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido resolver de inmediato las postulaciones para adelantarse y posicionar a quienes lo representarán en los estados en las elecciones de 2018.
Y no será, de ninguna manera, bajo métodos democráticos y menos de consultas internas.
Designación simple y llana.
Ya comenzaron los llamados a quienes serán postulados como candidatos a gobernadores en los estados donde, como en la Ciudad de México, se renovarán los poderes ejecutivos.
Se partirá de lugares más o menos definidos: Morelos, Tabasco, Jalisco, Yucatán, Veracruz, Puebla, Guanajuato…
Luego vendrán otros, donde el priismo tiene escasas posibilidades de victoria.
Conste: en ningún lugar se recurrirá a competencias internas para evitar divisiones y se llamará a los aspirantes inconformes para exigirles lealtad al PRI y colaboración en las campañas del elegido.
No tendrán derecho al pataleo aunque, si su disciplina es mayúscula, pueden aspirar al reparto de posiciones adicionales: candidaturas a senadurías, diputaciones federales, diputados locales, presidentes municipales…
RECURREN EN JALISCO A ARTURO ZAMORA
Como hemos dicho aquí, José Antonio Meade y su equipo son mano.
Es decir, el seguro candidato presidencial priista y sus dos principales operadores, su coordinador de campaña Aurelio Nuño y el mentor de la postulación, Luis Videgaray.
Se dan los principales prospectos, aunque todavía están bajo análisis y sobre todo cómo se resolverán las posibles competencias internas.
Son, digamos, los prospectos obvios.
El mayor estado en liza es Jalisco.
Aquí informamos la decisión de Arturo Zamora de no contender en Jalisco, pero todo cambió por los intentos del gobernador Aristóteles Sandoval de lanzar a un incondicional suyo y sin posibilidades de competencia.
Zamora, hábil en el análisis de esta circunstancia, se concentró en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) con miras a operar al principal sector priista para José Antonio Meade.
Pero ayer fue llamado y fue tentado.
De acuerdo a lo investigado, sólo él puede garantizar alta votación tricolor luego del uso de la Procuraduría General de la República (PGR) en 2006, cuando se perfilaba como ganador ante el panista Emilio González.
Los demás están a la vista por su cercanía con Meade:
José Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, en Veracruz.
Georgina Trujillo en Tabasco.
Jorge Carlos Ramírez Marín para Yucatán.
Enrique Doger en Puebla.
Miguel Ángel Chico en Guanajuato.
Roberto Albores, a pesar de enfrentar resistencias internas en Chiapas.
Jorge Meade en Morelos…

Mérida ya cuenta con nueva opción para transportarse: bicicletas eléctricas

Noticias de Yucatán 


La franquicia mexicana ElectroBike anunció el inicio de actividades en Mérida, propuesta que impulsa el uso de bicicletas con motor ecológico, que no contamina y que permite las actividades más operatividad de movilidad en zonas urbanas.
Javier García, representante de la marca indicó que ElectroBike presenta en esta ocasión 4 modelos de bicicletas motorizadas, cuyo costo varía entre 12 a 30 mil pesos.
Estos equipos tienen varios sistemas de financiamiento y estarán disponibles en una agencia en la ciudad.
Este tipo de vehículos ha sido implementado en otras ciudades del país con muy buena aceptación, repuso Raúl Gutiérrez, el gerente responsable en Mérida de esta marca, quien expuso que, este tipo de vehículos gastan entre 80 centavos y 1.20 pesos de energía diario.
La bicicleta tiene una autonomía de 30 a 40 kilómetros y permite transportarse a distancias cortas con operatividad y rapidez.
En rueda de prensa, los representantes de la marca, coincidieron en establecer que Mérida es la ciudad ideal para este tipo de vehículos, ya que no se necesita licencia de manejo, dispone de una pila que se carga en muy poco tiempo y dura entre 3 y 4 años.
Además, debido al crecimiento de Mérida y las condiciones en las que distribuye la ciudad, es posible tener un vehículo que ahorra mucho con respecto al pago del transporte público.
Javier García detalló que este tipo de vehículos permite una mayor operatividad personal y puede dar una respuesta a la creciente contaminación por los vehículos a gasolina y diesel que se utilizan a diario.
Este tipo de transporte es ideal para estudiantes y obreros, que necesitan viajar por la ciudad por actividades laborales o escolares y que puede mejorar la operatividad del transporte público.
Destacó que incluso en ciudades muy grandes es posible utilizar la bicicleta como un medio para mejorar la operatividad del transporte público.

Por "muchos atropellos" exigen la destitución de la directora de una primaria de Mérida

Noticias de Yucatán 
Padres de familia de la escuela primaria “Ermilo Abreu Gómez”, de la colonia México oriente exigieron a las autoridades educativas la destitución de la directora del plantel a quien acusaron de diversos atropellos.
Desde temprana hora, los quejosos cerraron los accesos al sitio e implementaron una manifestación en la que dieron cuenta de las diversas anomalías en las que ha incurrido la directora, Norma Muñiz Sánchez, a quien acusaron de prepotente, discriminar a menores discapacitados y otros atropellos.
Señalaron que la directiva impidió el uso de guías de estudio, amenaza a los maestros para que cumplan sus órdenes, se ausenta del plantel en horas de clases, realiza juntas a modo, etc.
Ante esta situación, remitieron una solicitud a la Secretaría de Educación estatal para solicitar su intervención en el caso, de modo que la directora sea removida de su cargo.
Los padres de familia señalaron que de seguir esta situación, volverían a realizar otra manifestación.
Información de Reporteros Hoy

Tragedia huchicolera: muere familia completa al estallar bodega clandestina en Tabasco

Noticias de Yucatán 
Una familia completa murió calcinada al estallar una bodega clandestina de venta de gasolina producto de la ordeña de los ductos de Pemex.

La tragedia se registró ayer cerca de la media noche, en el poblado C-28, del municipio de Cárdenas, a unos 100 kilómetros de la capital del estado.

Vecinos informaron que cerca de las 11:00 de la noche se escuchó una tremenda explosión en la casa propiedad de Joaquín Jiménez Sánchez, quien al ver que las llamas cubrían su vivienda y en cuyo interior se encontraban atrapadas su esposa y sus dos hijas, ingresó al hogar en llamas, pero ya nada pudo hacer.

Él sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, fue ingresado a un hospital de la región, donde horas después falleció.

Las versiones de los testigos y de la policía refieren que el incendio comenzó en la cocina de la casa y se propagó a la sala donde la familia tenía almacenados los bidones repletos de gasolina (huachicol), por lo que quedaron atrapadas en la vivienda en medio de las llamas la madre de familia, Matea Gamas Olán, y las dos niñas Karina y Leslie, quienes dormían en sus camas.

La madre intentó rescatar a las menores, pero la magnitud de las llamas lo impidió, por lo que las tres fallecieron de manera instantánea presas del fuego.

Los lugareños fueron quienes ayudaron a apagar el fuego, en tanto llegaban los bomberos y los cuerpos de socorro de la zona.

Cuando llegaron la policía y los rescatistas la escena dentro de la casa era dantesca y de terror.
Información de Excelsior

Mujer conferencista de Morena cuando visita indígenas “trata de ir lo más sencilla, sin verse pobre”

Noticias de Yucatán 
Usuarios de Facebook criticaron a presuntas integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Michoacán que asistieron a una capacitación de imagen personal, en donde una conferencista realiza declaraciones que ciudadanos han considerado racistas.

La capacitación fue videograbadora y subida a Facebook por una mujer identificada como Getsemani Solís Mora, quien se ostenta como “candidata a la Presidencia municipal de Morelia por el Partido Mov Ciudadano 2015”.
En el video, puede escucharse a la conferencista indicar que cuando ella visita comunidades 'mayas', “yo siempre trato de ir lo más sencilla, sin que yo me vea pobre”.

De acuerdo con información que Solís Mora compartió en su cuenta de Facebook, la charla formaba parte de un evento llamado “Nosotras Mujeres: Por El Poder Político”.

“Cuando yo voy a las comunidades mayas, trato de llevar un huipil, zapatos parecidos a los que ellas usan, para que me sientan cercana”, comenta la conferencista, “pero no por eso voy despeinada, o que yo huela feo”.
Mientras la mujer que da la plática se dirige a su público, Getsemaní Solís sonríe y manda saludos.

Casi al final de la grabación, la conferencista indica que con su trabajo trata “que se vea mi dignidad de mujer, que es lo que les trato de transmitir a ellas, que dentro de lo que ellas son, puedan poner ciertos detalles para que se empoderen”.

La encargada del evento también explica a las presuntas integrantes de Morena que considera importante “dar una imagen bonita, que sea agradable, porque todo entra por la vista”.


El video en cuestión al parecer fue borrado por la señalada, quien en un post reciente se defiende de las acusaciones.

'Quiero compartir con todos ustedes mi sentir, a raíz de la difusión de un video que grabé cuando asistí a una capacitación de mujeres en la Ciudad de México, en el cual si ustedes se toman el tiempo de verlo completo, se darán cuenta que en ningún momento y bajo ninguna circunstancia pronuncié palabra alguna, solo me concreté a grabar parte de dicha capacitación'.
Con información de Reporte Índigo

Consideran que Esma Bazán debe ofrecer una disculpa pública por la agresión a un periodista

Noticias de Yucatán 
El colectivo Acciones Líderes exigió al director del Instituto de Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, a quien acusan de haber agredido a un periodista.
En rueda de prensa, el presidente de la asociación, Arturo Cetina Bautista y el tesorero de la misma, Ángel Canto Burrueta, afirmaron que el 5 de diciembre pasado, luego de una conferencia de prensa en el Museo del Mundo Maya, Esma Bazán supuestamente intentó agredir al periodista, Martiniano Alcocer Álvarez, acto que habría sido presenciado por más personas.
Sin embargo, el incidente no habría trascendido mediáticamente, aunque este colectivo fue enérgico al afirmar que pedirán la intervención del Ejecutivo estatal en el caso.
“Se violentó a una persona responsable que, como nosotros, tiene la vocación de informar a la sociedad y por eso pedimos que haya sanciones para el funcionario”, externó Cetina Bautista.
“La sanción la determina la autoridad correspondiente, sin embargo, consideramos que tiene que haber una disculpa pública para el periodista que tiene más de 40 años de trayectoria”, señaló Canto Burrueta.
Ambos activistas señalaron que de parte de Esma Bazán, en caso de que comprobarse la agresión, este debe retirarse del cargo que ostenta dentro de la administración estatal.
Los integrantes de la agrupación también acudieron a la sede del Ejecutivo estatal para entregar un documento sobre el caso y sus peticiones, lo cual pretenden que llegue al gobernador, Rolando Zapata Bello.

El actor Rob Schneider apoyó a los Tigres en el estadio Universitario

Noticias de Yucatán 
El actor Rob Schneider presenció el dinámico encuentro de futbol entre los Tigres y los Rayados de Nuevo León desde el “Volcán”, la casa de los felinos.

El también director estadounidense compartió a través de su cuenta de Twitter una fotografía acompañada de la leyenda: “Incomparables, estoy Feliz de estar con ustedes en el Universitario!!”.
Horas antes del inició del clásico regio, a través de misma red social aficionados difundieron videos y fotografías de Schneider arribando al estado para presenciar al partido.

Rob Schneider ha manifestado en varias ocasiones su afición por el equipo de los Tigres, el equipo de la entidad de donde es originaria su esposa, Patricia Maya.

Video: Así huyeron atacantes de custodios donde murieron tres

Noticias de Yucatán 
Las indagatorias que llevan a cabo policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México han establecido, hasta el momento, que quienes intentaron robar cinco millones de dólares de un camión blindado en una aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado miércoles, vestían chalecos keblar, antibalas, como los que utilizan los policías y fosforescentes como de trabajadores de obras, además viajaban en seis motocicletas y un automóvil tipo patrulla.

El sistema de video vigilancia de la Ciudad de México grabó la ruta de llegada y de escape de los delincuentes hacia el Estado de México.
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina recuperó uno de los automóviles utilizados por los delincuentes y peritos de la Procuraduría General de Justicia capitalina buscan ahí huellas dactilares o pistas que les permitan ubicar a esos delincuentes.

Se trata de un vehículo tipo Avenger color blanco, con vidrios polarizados, modelo 2016 y con placas de circulación C74ARZ, de la Ciudad de México, fue abandonado en el cruce de la Avenida 613 y Primera Cerrada de 613, en la Unidad Habitacional San Juan de Aragón.

Los ladrones, en el intento del atraco mataron a los custodios Jesús Torres, Azael Romero y José Juan Morales.

Los investigadores rastrean en diversos hospitales a alguno de los delincuentes, ya que las autoridades pudieron confirmar que al menos una de las armas de los custodios fue disparada, por lo que creen que alguno de ellos quizá esté herido.

El mismo miércoles policías de investigación acudieron al hospital Rubén Leñero donde había el reporte que llegó un herido de bala, creyeron podría estar relacionado en el expediente CI-FVC/VC-2/UI-1 S/D/02208/12-2017.

En algunas motocicletas iban dos hombres y en otras sólo uno. La mayoría, era moto de pista.

Luego de abandonar el auto Avenger subieron a un coche Jetta color blanco que habían dejado estacionado previamente ahí, y escaparon.

Las autoridades ahora saben que los ladrones no pudieron abrir la bóveda interna de la camioneta de valores y por eso ya no consumaron el atraco, una de las llaves de ese sistema de seguridad se quedó en la cerradura.

La camioneta estaba acompañada de una más que supuestamente la iba escoltando, por lo cual esos otros custodios ya son interrogados para conocer cómo sucedió todo.

El dinero que iba en la camioneta fue entregado a la empresa de seguridad.
Información de Excelsior

Periférico de Mérida es escenario de una nueva tragedia: muere una persona atropellada

Noticias de Yucatán 
Una vez más, el anillo periférico de Mérida fue escenario de otra tragedia, pues ayer por la noche murió atropellado un peatón a la altura del kilómetro 1, en los alrededores de la colonia Roble Agrícola.
De acuerdo se averiguó en el sitio, el guiador de la camioneta con placas YP-5323-A, iba circulando sobre los carriles interiores del periférico, de oriente a poniente, cuando atropelló al infortunado sujeto, causándole la muerte.
El ahora occiso, quien hasta ahora no ha sido identificado, quedó tirado sobre la vía de rodamiento.
Al sitio arribaron unidades de emergencias y paramédicos confirmaron el deceso.
Por otro lado, el conductor de la camioneta quedó en calidad de detenido hasta deslindar su responsabilidad del accidente.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de tomar conocimiento del hecho, así como de levantar el cuerpo para las diligencias de ley. Reporteros Hoy

Encienden pino en la empresa Coca Cola de Nuevo Laredo y se quema

Noticias de Yucatán 
El evento del encendido del pino navideño en la empresa Coca Cola de Nuevo Laredo, fue interrumpido por un incidente cuando un corto circuito provocó un incendio que consumió en su totalidad el emblema de la Navidad.

El incidente se registró la noche del pasado miércoles 6 de diciembre en las instalaciones de la empresa refresquera ubicada en la calle Reforma de la colonia Lagos, donde estaban aglutinadas más de 80 familias de los trabajadores para presenciar el festejo del encendido del Pino de Navidad.

Fue justo cuando directivos oprimieron el botón para el encendido que se registró un corto circuito que provocó el incendio del pino navideño que fue devorado por el fuego en poco más de 2 minutos. 
Las mujeres, hombres y niños que estaban en el evento sólo se cambiaron de zona, pues una persona en el sonido local les pedía a las familias que no se alarmarán, que no entraran en pánico, y en calma se cruzarán al otro extremo para protegerse, y además para allí entregarles regalos a los niños.

En videos que circulan en redes sociales se escucha cuando las mujeres se lamentan por el incidente, y se ve cómo en completa calma la gente acata las recomendaciones del sonido local.

Autoridades de Protección Civil y Bomberos no fueron requeridos en este siniestro, pues el personal contra-incendio de la refresquera actuó de inmediato y evitó que el fuego pudiera propagarse a otras áreas.

Personal de seguridad de la empresa, sin dar más detalles, explicó que el corto circuito se registró a causa de la humedad y que por fortuna no hubo personas lesionadas.
Información de El Universal

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada