Muere niño yucateco al caerle muro cuando bajaba naranjas

30 octubre 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Un lamentable accidente acabó con la existencia del niño Henry, de 7 años de edad, quien se encontraba bajando naranjas en el patio de su casa, en Tahdziú, comunidad de (sur del Estado), y al subirse en un muro recién hecho, varios bloques se desplomaron y cayeron sobre el menor.

Alrededor de las 4 de la tarde del domingo, el pequeño Henry estaba en el patio de su casa bajando “chinas”, y para alcanzar los frutos de un costado intentó subir por una pared, que forma parte de un tramo de una habitación en construcción.

Sin embargo, los castillos y cadenas aún no habían sido colados, por lo que los bloques, al desprenderse, se vinieron abajo, provocándole golpes internos al menor.

Los papás de Henry acudieron al médico de la comunidad y después fueron al comunitario de Peto; más tarde lo trasladaron a la ciudad de Mérida, donde finalmente falleció, presuntamente por los golpes.
Fuente Yucatán ahora

Las toallas son campo de cultivo de gérmenes ¿Cuántas veces las lavas?

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Las toallas son un campo de cultivo de gérmenes, por lo que debe lavarse continuamente para evitar riesgos a la salud.
Tras usarse, las toallas reúnen los requisitos para el surgimiento de vida microbiana: humedad, pH neutro, temperaturas cálidas y oxígeno; esto las convierte en un campo de cultivo para gérmenes, bacterias y hongos, los cuales se alimentan de desechos provenientes del aire y de tu propio cuerpo, como células muertas y secreciones anales, salivales y urinarias.
Y entonces ¿con qué frecuencia deben lavarse las toallas para evitar que se llenen de microbios y secreciones?
En estudio publicado en Science Alert, Philip Tierno, patólogo y microbiólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, afirmó que una toalla no debe usarse más de tres veces, y eso si logras secarla por completo, colgándola en algún sitio sin humedad.
Si bien es poco probable que estos microbios te hagan daño, pues como ya vimos la mayoría provienen de tu cuerpo, al quedarse en una toalla pueden multiplicarse rápidamente.
El problema viene cuando se comparte toallas con otras personas. En este caso entras en contacto con organismos con los que tu cuerpo no está acostumbrado a lidiar, lo que podría derivar en infecciones o acné.
Con información de Muy Interesante

Muere un abuelito a las puertas de la Prepaeatoria 2 de la UADY

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Una persona de la tercera edad perdió la vida a las afueras de la Preparatoria 2 de la Uady, en Yucalpetén, aparentemente a causa de un infarto.

Según los datos recabados, el señor conducía su vehículo sobre la calle 116 por 59-C de la citada colonia, cuando comenzó a sentir dolores en el pecho.

Entonces decidió pegarse a la acera para intentar recuperarse, pero en ese momento se desvaneció y cayó al suelo.

Los estudiantes, quienes algunos se encontraban en su hora de salida, inmediatamente llamaron a los servicios de emergencia para intentar salvar la vida de esta persona.

Lo anterior fue imposible pues cuando los paramédicos llegaron ya había muerto. Lo anterior generó conmoción entre estudiantes y transeúntes, quienes miraban asombrados la triste escena.

Mérida: Reforzarán vigilancia y vialidad por las conmemoraciones de los fieles difuntos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




La Policía Municipal de Mérida  pondrá en marcha un operativo de seguridad pública y vialidad los días 1 y 2 de noviembre, con motivo de las conmemoraciones a los fieles difuntos.

De manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, los agentes de la Policía Municipal de Mérida realizarán recorridos por el cementerio General, así como en el Panteón Florido, Xoclán, para garantizar la seguridad de las personas.
Del mismo modo, se dispondrán de elementos policiales en esos lugares para apoyar en las labores de seguridad y vialidad.

Como se espera la presencia de un elevado número de personas para realizar sus compras en los mercados de “Lucas de Gálvez” y “San Benito” la Policía Municipal intensificará su presencia en estos lugares.

También se dispondrá de un dispositivo de vigilancia especial, en los paraderos de camiones que conducen a los cementerios, en donde agentes policiales del área de seguridad pública efectuarán recorridos a pie.

Ese dispositivo de seguridad, se reforzará con los agentes de crucero en los puntos que registren mayor aforo de vehículos.
Esta corporación policial exhorta a los conductores y peatones a tomar sus precauciones en estas fechas.
La corporación policial pone a disposición de la ciudadanía su número de emergencia 9420060, a fin de que reporten algún delito o hechos que ameriten la intervención de sus agentes. También se les invita estar al pendiente de nuestros avisos en las cuentas twitter @PoliciaMeridaMx en donde se publicarán avisos sobre cierres de calles.

Pareja atrapada al volcar en el Periférico, ambos estaban alcoholizados

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Elementos de la SSP rescataron a una pareja que quedó atrapada dentro de un vehículo volcado entre el espacio de las dos vías, a la altura del kilómetro 46 del Anillo Periférico.

El accidente se registró anoche, a las 18:30 horas, cuando una mujer de aproximadamente 30 años de edad conducía alcoholizada un Vento de color azul, placas DJJ-44-70 del Estado de Campeche, y al circular por la curva del citado kilómetro de la vía interior perdió el control del auto y se salió por su izquierda, chocando contra una base de concreto.

El automóvil volcó en repetidas ocasiones hasta detenerse entre el monte, en sentido contrario al que circulaba; tanto la mujer como su acompañante se encontraban alcoholizados y quedaron atrapados dentro del auto, por lo que los patrulleros que recorren el Periférico se dieron a la tarea de rescatarlos.

Paramédicos de la ambulancia Y-21 de la Secretaría de Seguridad Pública los valoraron y trasladaron al hospital, pues la pareja resultó policontundida, además de que la mujer resultó con posible fractura del brazo izquierdo.

La policía tuvo que cerrar uno de los tres carriles de la vía interior para que la pareja fuera atendida; el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de poner de nuevo sobre sus cuatro ruedas el vehículo y retirarlo del sitio del accidente. PorEsto

(VÍDEO) Perro que salta sobre hojas secas divierte a miles

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy





Los perros nos llevan años de ventaja en lo que a disfrutar de la vida se refiere.
Mientras las temperaturas bajan, nosotros no hacemos otra cosa que quejarnos y los perros disfrutan de las ventajas que ofrece el otoño. Seguramente este hecho sea el que ha convertido en viral un sencillo video de un husky jugando con las hojas del otoño.
“Tengo que compartir a mi perro enloqueciendo en las hojas para que al menos veais algo feliz hoy”, ha señalado Andrew O. en su cuenta de Twitter.
En cuestión de dos días, la publicación consiguió más de 19 mil retuits y 65 mil likes. Lo cierto es que la felicidad del husky y las risas de su dueño mientras lo graba nos recuerda que debemos disfrutar de los pequeños placeres de la vida. (AsMéxico).





Rescatan a padre e hija que se ahogaban en Chuburná Puerto

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Una niña de 5 años estuvo a punto de morir ahogada, así como su padre, cuando debido a un breve descuido de éste, quien estaba pescando en el muelle de Chuburná Puerto, la menor cayó al mar, empujada por el fuerte viento, en incidente ocurrido la tarde de este domingo.

Al ver que su hija había caído al agua, Alonso Can Balam, de 25 años y originario de Peto, se lanzó para rescatarla, pero debido al fuerte oleaje se le dificultaba salir del agua y el joven padre ya estaba al punto de la desesperación.

Al ver su lucha, Enrique Sánchez Bailón, de 46 años y quien también estaba pescando en el muelle, les arrojó una soga, a la cual Alonso Can se aferró, siendo jalado por Sánchez Bailón con la ayuda de otras personas, lográndose el rescate de padre e hija.

Ambos se encontraban estables, pero de todas formas fueron trasladados al Centro de Salud de Progreso. Cabe señalar que en el Muelle de Chocolate de Progreso, a punto estuvo de ahogarse un turista que fue rescatado.
Fuente Sipse

‘Medio’ Kanasín, a la cárcel tras operativo de la SSP

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En los primeros tres días de actividades conjuntas entre la Secretaria de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Kanasín hubo 398 detenidos por faltas administrativas, pero se incrementarán las acciones de vigilancia para atender este municipio, informó el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda.

Dijo que por instrucciones del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, se incrementó la coordinación y apoyo al municipio de Kanasín.

Comentó que desde este fin de semana 100 elementos de la SSP y 28 unidades estarán apoyando las tareas de vigilancia en ese municipio que apenas cuenta con 70 elementos.

Saidén Ojeda destacó que la instrucción del Ejecutivo es ampliar las medidas de control y acciones preventivas contra la delincuencia en los municipios conurbados y en las cinco regiones y demarcaciones del Estado. Explicó que la tarea encomendada establece un respaldo a la Policía Municipal de Kanasín y en breve se reforzarán otras demarcaciones, de acuerdo al plan estratégico y de control de seguridad del Estado.

Puntualizó que en este fin de semana se implementaron operativos en ese municipio y permitió la detención de 398 detenidos, principalmente por faltas administrativas, por lo que se continuarán realizando tareas de vigilancia y actividades de supervisión para apoyar en ese municipio.

Kanasín y Umán como municipios conurbados tienen una importancia vital y en su caso se atienden otras regiones, como Valladolid y Tizimín y supervisión en toda la costa.
Fuente Sipse

Conductor del Metro que mostró sus genitales a una niña queda libre; sólo pagó una multa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



(SinEmbargo).– Un Juez de control de la Ciudad de México dejó en libertad al conductor del Sistema de Transporte Colectivo Metro señalado de haber mostrado sus genitales a una menor de edad en la estación Lomas Estrella de la línea 12.
Durante la primera audiencia, el agente del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva justificada para el agresor, sin embargo, el juez determinó que por tener un un trabajo y domicilio fijo y por no contar con antecedentes penales, el conductor deberá cumplir con la presentación quincenal y garantía económico como medida cautelar.
El agente del Ministerio Público también pidió inhabilitar al sospechoso, pero tampoco fue concedido por el Juez quien aprobó la duplicidad del término constitucional para la vinculación a proceso, solicitado por la defensa del conductor.
A través de su cuenta de Twitter el Metro, aseguró que colaborará con las autoridades capitalinas e indicó que no tolerará conductas inadecuadas por parte de sus trabajadores.
El pasado domingo, usuarias del Metro de la Ciudad de México denunciaron a un conductor por presuntamente mostrar sus genitales a una niña. En un video difundido en redes sociales se aprecia cómo dos mujeres agreden al hombre por este hecho.
“¡Cómo te atreves a acosar a mi hija!”, grita una de ellas mientras golpea al conductor dentro de la cabina del tren. El hecho se registró en la  estación Lomas Estrella de la Línea 12 del Metro.
El operador habría mostrado su pene a una menor de edad cuando ésta se encontraba en el andén mientras esperaba para abordar el transporte, reportaron personas en redes sociales.

¿Robots que reparten pizzas? Pizza Hut lo hará realidad en EU

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La cadena de pizzerías se asoció con Toyota para poner en marcha este plan, con el que pretenden reducir los tiempos de entrega.

Pizza Hut fusionará dos de los pasatiempos favoritos en Estados Unidos: pizza y camionetas de reparto, en un intento por reducir los tiempos de entrega a medida que se intensifica la competencia en el negocio de la comida rápida.

Como parte de la última asociación del restaurante con Toyota, Pizza Hut presentó una máquina de pizzas móvil operada por un robot a bordo de una Toyota Tundra modificada.

El prototipo utilizará tecnología automatizada para preparar pizzas sobre la marcha en seis o siete minutos, lo que le permitirá a la cadena ampliar su zona de entregas sin que se enfríen.

“Estamos acercando el horno a la puerta del consumidor; nadie más está haciendo eso”, dijo el jefe de operaciones y clientes de Pizza Hut en Estados Unidos, Nicolas Burquier, en una entrevista.

“Estamos bastante obsesionados con mejorar la experiencia del cliente. Cuanto más podamos acercarnos a sus hogares o al punto de entrega, mejor y más caliente estará el producto”.

La cadena, una división de Yum! Brands, busca revertir el débil desempeño de las entregas y llegar a clientes más allá de sus destinos en restaurantes.

Ha sido un camino difícil hasta ahora, ya que Pizza Hut registró una caída inesperada en las ventas en tiendas comparables durante el segundo trimestre. La empresa reportará los resultados del último trimestre el miércoles.

No hay una fecha para el debut del ‘pizzero robótico’, señaló Burquier.

El anuncio de Pizza Hut se produce poco después de un acuerdo en enero para unirse a la alianza de movilidad de Toyota que desarrollará vehículos completamente autónomos. Sin embargo, la camioneta Tundra con motor de hidrógeno utilizada en la asociación no será de conducción autónoma, dijo Burquier.
Fuente El Financiero

EE.UU.: Padre se disculpa por disfrazar a su hijo de Hitler para fiesta de Halloween

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Un estadounidense del estado de Kentucky ha recibido un aluvión de críticas en las redes sociales después de publicar una foto de Halloween en la que aparece uniformado como un soldado alemán de las SS, mientras su hijo de cinco años se muestra disfrazado de Adolf Hitler, el dictador nazi, al punto de exhibir hasta su característico bigote, informa Daily Mail.
En una posterior publicación, el hombre, llamado Bryant Goldbach, se dijo frustrado por los comentarios de quienes, según sus palabras, han estado profiriendo insultos y hasta "amenazando" a su hijo, mientras que "nadie pestañeó" en cuanto a personas vestidas como "demonios, asesinos en serie y monstruos". Explicó que sus disfraces tienen que ver simplemente con una pasión por la historia, pues considera a Adolf Hitler "un personaje histórico".
No terminó allí la diatriba. En respuesta a ese post, recibió comentarios en los que fue calificado de "racista". Por tal motivo, Goldbach cerró su cuenta de Facebook, pero ya alguien había difundido en la Web una captura con su foto y mensaje.
Finalmente, tras la fuerte crítica, Goldbach fue entrevistado por un medio local y aprovechó para disculparse. "Yo no estaba tratando de dar un mensaje polémico, ni quise poner a mi hijo en ninguna posición. Cometí un error y quiero que la gente sepa que lo siento", dijo.

Con imágenes 3D, esta compañía de cámaras quiere competir en el mercado de smartphones

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El objetivo de la firma es vender 16 millones de unidades al año, lo que equivale al 0.5% de las ventas de Samsung.

La mayoría de los principales teléfonos ofrecen lo mismo: pantalla grande, decente vida de batería y buena cámara. Así que cuando un novato trae algo innovador a la fiesta, ¿por qué es difícil abrirse paso en un mercado de teléfonos dominado por Apple y Samsung?

Red, la compañía con raíces en cámaras digitales para producciones cinematográficas, lanzará este viernes uno de estos teléfonos. El nuevo Hydrogen One tiene una pantalla holográfica que produce imágenes 3D sin necesitar lentes especiales, tecnología que la compañía llama 4V. Saldrá con dos películas convertidas a este formato, y permitirá que usuarios graben y compartan sus propios videos con el teléfono.

El objetivo de Red es modesto: vender 16 millones de unidades al año, equivalentes a 0.5 por ciento de las ventas de Samsung. Sin embargo, la empresa necesitará clientes más allá de la élite tecnológica y los aficionados a las cámaras, necesitará a sus amigos, y a los amigos de sus amigos. No ayuda que el Hydrogen One tenga el elevado precio de mil 295 dólares.

“El Red Hydrogen One tiene poca posibilidad de alterar el statu quo del smartphone”, dijo Geoff Blaber, analista en CCS Insight.

Quitarle una parte al dominio de Apple y Samsung es mucho más complicado que antes porque la innovación telefónica ya no es tanto sobre el hardware de un teléfono, dijo Carolina Milanesi, analista en Creative Strategies. Lo que importa más, agregó, es el software y la inteligencia artificial atrás de él.

Toma como ejemplo los nuevos iPhones de Apple. Claro, los modelos XR y XS tienen pantallas, vida de baterías y cámaras decentes, pero Apple también ha enfatizado en características basadas en software como realidad aumentada, inteligencia artificial y automatización utilizando a la asistente digital Siri. O el Galaxy Note 9 de Samsung. Sus características distintivas incluyen el uso de inteligencia artificial para refinar las imágenes.

Aunque la pantalla del Hydrogen One es diferente, dice Milanesi, no necesariamente es algo que querrá el mercado masivo.

El fundador de Red, Jim Jannard, dijo que su teléfono intenta hacer olas en un mar de igualdad telefónica.

“No compramos la misma marca, modelo o color de auto que tiene nuestro vecino”, dijo. “Es importante que esta industria siga avanzando… y darle a la gente alguna opción nueva”.

El estudio Warner Bros les dará a los clientes de su compañía matriz AT&T dos películas 4V gratis: la primera precuela de Harry Potter: “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, y “Ready Player One”, de Steven Spielberg.

El Hydrogen One también tiene lentes gemelos en la parte trasera para fotos y video 4V. El problema es que la gente con quienes los compartas recibirá la imagen normal a menos que también tengan un Hydrogen One.

El teléfono también tendrá un puñado de juegos en 4V.

La 4V del Red podría tener los mismos problemas que la realidad virtual. La gente no ha salido corriendo a comprar un visor, y los creadores de videos no parecen tener prisa por hacer experiencias en realidad virtual.

Jannard ya ha alterado otras industrias. Antes fundó Oakley, que se convirtió en una fuerza en gafas de sol con muchas técnicas que espera replicar con el nuevo teléfono.

“No intentamos acaparar al mundo entero”, dijo. “Intentamos ofrecer un teléfono que esperamos que le guste a suficientes personas”.
Fuente El Financiero

Aprendizaje difícil: Un pequeño elefante recibe un 'regalo' inesperado de su madre

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Ivan Glaser, un hombre de 57 años, visitó el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica y vio cómo un pequeño elefante que seguía a su madre. Cuando quiso inmortalizar esa escena, la mamá comenzó a defecar justo sobre la cabeza de su cría.
"Una pequeña manada de elefantes cruzó por delante de nuestro auto con los adultos primero y los bebés cerca", pero "noté que una de las madres levantaba la cola y supe qué iba a pasar a continuación. ¡Así fue!", ha contado el autor de las imágenes al diario británico Daily Mail.
A pesar de las circunstancias, la víctima "ni siquiera intentó salir del camino después del primer impacto", ha comentado Glaser quien, a raíz de esta situación, ha aprendido que se trata de "un comportamiento normal" entre elefantes, debido a que los más jóvenes se comen las heces de los adultos porque posee bacterias que sus estómagos aún no producen.

Wilbert Cetina ya es el nuevo Fiscal General de Yucatán


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Tras obtener 21 votos de 25 posibles, el abogado Wilbert Antonio Cetina Arjona fue designado nuevo Fiscal General por el Congreso de Yucatán.

En la sesión plenaria de este martes, los diputados eligieron por aplastante mayoría a quien sustituirá Ariel Aldecua Kuk al frente de la dependencia estatal.

Sus adversarios José Gabriel de Jesús Puc Maldonado y Robert Gutiérrez Crespo obtuvieron apenas uno y tres votos, respectivamente.

Esta es la primera vez en la historia de Yucatán que el titular de la Fiscalía es elegido libremente por el Congreso, ya que hasta antes de Cetina Arjona el puesto era designado por el gobernador en turno y ratificado por el Legislativo.
Fuente Reporteros Hoy

Suprema Corte ampara a Peña y a su Gabinete para que Chihuahua no pueda procesarlos por corrupción

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió de manera indefinida cualquier investigacióny procesamiento por parte del Gobierno de Chihuahua, encabezado por Javier Corral, en contra del Presidente Enrique Peña Nieto y cualquier miembro de su Gabinete.
“Se otorgó la suspensión en contra de los actos de investigación y procesamiento, ya que de no suspenderse se podría generar una situación grave de impunidad generalizada, al no tener certeza de cuáles son los fiscales y jueces competentes para procesar las investigaciones en contra de los funcionarios federales”, detalló el máximo órgano judicial en un comunicado.
Un Ministro admitió a trámite una impugnación presentada por el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, quien demandó protección contra las investigaciones, carpetas de investigación, solicitudes de información y de colaboración, citatorios existentes o inminentes respecto de actuales o anteriores funcionarios públicos federales, que se relacionen directa o indirectamente con el ejercicio de sus funciones.
 “Siguiendo los precedentes del Tribunal Pleno en la materia, se dio admisión, ya que se plantea una invasión a la esfera competencial de la Federación, consistente en determinar si los funcionarios federales pueden ser sujetos a procesos penales del orden local, La admisión no prejuzga sobre si lo que se ha demandado es o no inconstitucional”, precisó.
Asimismo, la SCJN informó que hasta el momento no se tiene conocimiento de quienes podrían ser los funcionarios federales que son investigados por el Gobierno de Chihuahua, datos que se podrían revelar cuando reciba las constancias correspondientes.
“La suspensión concedida no prejuzga sobre la constitucionalidad de las normas y actos reclamados, ni sobre la probable responsabilidad de los servidores públicos que pudieran encontrarse, en su caso, sujetos a investigación o proceso. Esta medida cautelar únicamente suspende las investigaciones y procesos hasta en tanto se determina por esta Suprema Corte si las conductas delictivas que pretenden investigar y perseguir las autoridades de Chihuahua deben ser conocidas por las autoridades federales o autoridades locales”, puntualizó.
La controversia constitucional será resuelta por el Tribunal Pleno después de agotarse la instrucción, en la que las partes presentarán sus argumentos e informes correspondientes.
El Gobierno de Chihuahua presentará un Recurso de Reclamación en contra de la admisión de la Controversia Constitucional promovida por la Presidencia de la República en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la “que buscan suspender cualquier acción legal en contra del Presidente Enrique Peña Nieto”.
Jorge Espinoza Cortés, Consejero Jurídico del Ejecutivo de Chihuahua, aclaró que se interpondrá dicho recurso porque no están de acuerdo en que se haya dado trámite a dicha controversia, “cuando ésta no reunía los elementos jurídicos necesarios para que fuese admitida”.
En un comunicado, rechazó que se haya dado la suspensión a cualquier acto legal que el Gobierno de Javier Corral emprenda, pues, consideró, se trata de una admisión que deberá ser revisada en su momento por el Pleno de la SCJN.
A su vez, Espinoza Cortés explicó que el objetivo de la reclamación es busca la suspensión del Acuerdo admisorio de la Controversia Constitucional, para que no surta los efectos que busca el Gobierno federal.
“Con esta acción jurídica promovida por la Consejería Jurídica del Gobierno de Peña Nieto, buscan darle un blindaje y protección contra cualquier acción judicial o ministerial, durante, o al término de su mandato al frente del Ejecutivo”, reiteró.
PEÑA BUSCA AMPARO EN LA SCJN
El Presidente Enrique Peña Nieto y su Gabinete presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) un recurso para intentar blindarse ante las investigaciones del Gobierno de Chihuahua en su contra.
El periódico Reforma publicó el pasado 17 de octubre que fue la Consejería Jurídica de la Presidencia quien el pasado 11 de octubre presentó una controversia Constitucional para reclamar posibles órdenes de aprehensión, arraigo, citatorios, averiguaciones o carpetas de investigación abiertas contra funcionarios federales por parte de las autoridades de esa entidad.
 “La solicitud y emisión de órdenes de aprehensión existentes o inminentes respecto de actuales o anteriores funcionarios públicos federales, que se relacionen directa o indirectamente con el ejercicio de sus funciones”, es uno de los actos reclamados, de acuerdo con Reforma.
Se trata de la primera demanda que el Ejecutivo Federal presenta de este tipo, agregó el medio, y detalló que los actos reclamados se imputan al Gobernador Corral, a la Fiscalía General de Chihuahua y al Poder Judicial local.
Javier Corral ha expresado su confianza porque el el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador logre la extradición de César Duarte y ha informado que en diciembre, cuando AMLO haya iniciado funciones, presentará un paquete de denuncias en contra del ex Gobernador quien se encuentra prófugo.

En Mérida, pintó a su chihuahua de alebrije y la tunden en redes sociales

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




En la ciudad de Mérida, Yucatán, se realizó un festival donde los protagonistas fueron perros de diversas razas; no obstante, un “Chihuahua” pintado como alebrije causó todo tipo de desapruebos en redes sociales.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos y Halloween, en el parque Las Américas, ubicado en Mérida, Yucatán, se realizó el “Festival Canino del Terror” donde cientos de personas disfrazaron a sus mascotas. Perros ataviados como vampiros, momias, presos y demás disfraces adornaron el lugar.
Sin embargo, una mascota en particular no fue del agrado de todos en redes sociales: un perro de la raza Chihuahua, llamado “Valentino”, iba pintado como alebrije; no eran prendas sino pinturas de varias tonalidades sobre su pelaje, además de una especie de alas colocadas sobre el lomo del can.
En el video captado por un medio local, donde el entrevistador realizaba algunas preguntas a los propietarios, se logra observar al diminuto perro temblar, visiblemente asustado.
Al preguntarle a la dueña cómo es que se le ocurrió, ésta respondió que, como iban a proyectar la película de Coco, se le hizo buena idea.
“Él es muy noble, y le gusta”, contestó la mujer cuando le cuestionaron si la mascota se había dejado pintar.
Una vez que el material fue difundido en redes sociales, provocó indignación y molestia entre los usuarios.

Presunto ataque suicida en Túnez deja nueve heridos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Al menos nueve personas, ocho de ellas agentes, resultaron heridas hoy en un presunto ataque suicida perpetrado frente al teatro municipal de Túnez, en el centro de la capital, informaron a Efe fuentes de seguridad

Según las fuentes, el ataque habría sido obra de una joven de unos 30 años procedente de la provincia de Mahdia que, al parecer, accionó el mecanismo que llevaba adosado al cuerpo al pasar junto a una patrulla de la Policía en la avenida Habib Bourguiba, la más importante y populosa de la capital tunecina.

Princesa de Japón se convierte en plebeya al casarse con un empleado transportista

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



La princesa Ayako, hija de un primo del emperador de Japón, contrajo este lunes en Tokio matrimonio con su novio plebeyo Kei Moriya, un empleado de una compañía de transporte marítimo, informa Japan Times.
Como el elegido no pertenece a una familia real, la princesa perdió su título nobiliario y se convirtió en una ciudadana común, según establece la legislación nipona.
La princesa Ayako, de 28 años, llegó al santuario Meiji de la capital japonesa vestida con un atuenda tradicional de la corte imperial del país, donde ya la esperaba su prometido, de 32, ante la presencia de una treintena de invitados. Allí, la pareja intercambió anillos de boda y leyó los votos nupciales, además de compartir una copa de sake, para luego registrar el matrimonio de manera legal.
Tras la ceremonia, Moriya expresó que espera poder ayudar a su esposa adaptarse a la vida de una plebeya, detalla Japan Today. "Quiero que trabajemos juntos, tomados de la mano, para crear una familia llena de sonrisas", declaró.
La semana anterior, la princesa se despidió del emperador Akihito de Japón, aunque aseguró que espera continuar ayudándole en calidad de exmiembro de la familia imperial.
Ayako y Kei Moriya revelaron anteriormente que se conocieron gracias a la amistad entre sus madres y que se enamoraron a primera vista.

Cae presunto cómplice de los Monstruos de Ecatepec rodeado de cadáveres

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



El tema relacionado con los delitos cometidos por los Monstruos de Ecatepec es un capítulo que sigue abierto y del que ya surgieron múltiples historias. La más reciente se centra en un supuesto cómplice.
La Fiscalía del Estado de México dio a conocer que en una vivienda en Nezahualcóyotl fueron localizados cientos de extremidades y cráneos humanos que podrían pertenecer a las víctimas atacadas por los Monstruos de Ecatepec.
Además, la instancia de seguridad aseguró que un hombre fue detenido al estar presuntamente vinculado a la pareja de feminicidas, apodada como los Monstruos de Ecatepec, quien resguardaba las extremidades humanas tras la detención de los malhechores.
El macabro descubrimiento se registró cuando la Agencia del Ministerio Público Adscrita a la Fiscalía Especializada de Feminicidios, dio paso a las averiguaciones correspondientes.
Los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México procedieron con el cateo de la casa localizada en el número 344-B de la avenida Glorieta de Petróleos y Río Blanco.
La Policía externó que las más de 200 extremidades fueron encontradas al interior de un local de productos esotéricos, en el que se intuye que se practicaban ritos de santería.
De acuerdo con la información extraoficial, el sujeto asegurado fue identificado como Jorge Luis N, de 30 años, que ya fue llevado a la Fiscalía Especializada para imputarle una sanción tras la complicidad con los Monstruos de Ecatepec.
En el comercio esotérico se instalaron sellos de seguridad, ya que los uniformados trabajan en el caso.
La orden de cateo se presentó tras la confesión de Juan Carlos N, quien brindó el nombre y la dirección de su cómplice.
El arresto del cómplice causó inquietud entre las familias de las jóvenes desaparecidas, ya que ellas refirieron que la pareja podría contar con más gente detrás de sus delitos.
Fotografía: Twitter
Con información de Excélsior, Radio Fórmula y La Prensa

China autoriza comerciar productos de tigre y rinoceronte

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Los productos se utilizan en la medicina tradicional china, a pesar de la falta de evidencia acerca de su efectividad para curar
Beijing.- China anunció el lunes que permitirá el comercio de productos elaborados con partes de tigres y rinocerontes bajo “circunstancias especiales”, revirtiendo una prohibición anterior y granjeándose la condena de grupos ambientalistas.
Un aviso del gabinete no hace mención alguna a cambios en la ley, y en lugar de ello dijo que “controlaría” el comercio y que los cuernos de rinoceronte y los huesos de tigre sólo podían obtenerse de animales criados ex profeso para su uso en “investigaciones médicas o para curaciones”.
Los productos se utilizan en la medicina tradicional china, a pesar de la falta de evidencia acerca de su efectividad para curar.
El Fondo Mundial para la Naturaleza denunció que la medida tendría “consecuencias devastadoras a nivel global” al permitir que los cazadores furtivos y los contrabandistas se oculten detrás del comercio legal.
A pesar de la prohibición que estaba vigente, desde hace tiempo China permite la cría especializada de tigres, en la cual se utilizan los huesos de los animales muertos.

Agentes estadounidenses armados cierran paso internacional en Chihuahua

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Elementos estadounidenses armados cerraron el paso internacional de la avenida Juárez, en Chihuahua.

Igualmente, colocaron barreras color naranja para evitar el paso a automovilistas.
No se ha dado información amplia sobre por qué han decidido tomar esas medidas, sin embargo, ocurre en medio de una caravana de miles de migrantes centroamericanos que se dirigen hacia Estados Unidos.

El viernes de la semana pasada varios millares de migrantes que huyen de la pobreza y violencia de varios países de Centromérica comenzaron a llegar a México por la frontera de Guatemala.

Esa caravana de migrantes desató la molestia del presidente de los EU, Donald Trump, señalando que enviaría a militares a la frontera para evitar que cruzaran diciendo que era una “emergencia nacional”.

Con información de El Diario de Juárez

La insólita decisión de Chris Pérez para recordar a Selena

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Se cumple un año de la fecha en que "La reina del tex mex" recibió su estrella en el paseo de la fama de Hollywood
Chris Pérez, quien fuera esposo de la cantante Selena Quintanilla, al momento de su muerte, hace ya 23 años, toma una inesperada decisión justo en el momento que tendría que dirigirse al aeropuerto.
A través de su cuenta de Instagram, Chris Pérez publica una imagen en la que se aprecia una flor colocada en la estrella de Selena, a través de la cual le presenta sus respetos, y seguramente sus mejores recuerdos.
La decisión la toma Chris justo en el momento que debe dirigirse al aeropuerto, con destino a Texas. Según se escribe en el texto de la foto, Chris iba con sus amigos y decide llevarlos al citado lugar para  que junto con él, honren a la memoria de la cantante.
Chris y Selena formaban una pareja consolidada  cuando a ella, en marzo de 1993, le arrebató la vida de un disparo Yolanda Saldívar, quien era su amiga y presidente del club de fans.
Chris  Pérez es originario de San Antonio, Texas, y es  un guitarrista y compositor de canciones, es mejor conocido por su participación como leader guitarrista en la banda Tejana de Selena y Los Dinos, donde conoció a su fallecida esposa Selena en 1988.
Pérez y Quintanilla se casaron cuatro años más tarde, el 2 de abril de 1992, en el condado de Nueces, Texas, cuando ella tenia 20 años de edad y él 22.
La familia Quintanilla lo había contratado para cantar en la banda de Selena pero la pareja se enamoró y se casaron a pesar de que la familia de ella no aceptaba su matrimonio.
Su matrimonio duro muy poco ya que la cantante fue asesinada tres años más tarde, por la presidenta de su club de fans.

Adolescentes menos inteligentes a causa de la contaminación

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



las mujeres embarazadas que respiran el aire tóxico son más susceptibles de dar a luz de forma prematura
Toda una generación corre el riesgo de ser menos inteligente como consecuencia de la contaminación del aire y su impacto en el desarrollo cognitivo y neurológico de los niños, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Estamos poniendo a una generación entera en riesgo de tener un coeficiente intelectual menor", dijo hoy la directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, María Neira.
La experta considero "nuevas y preocupantes" las constataciones del primer Informe sobre la Contaminación del Aire y la Salud Infantil publicado hoy por la Organización, que indica que el impacto de la contaminación ambiental en un ser humano empieza prácticamente desde el momento de su concepción.
Esos efectos nocivos afectan de forma dramática el desarrollo del niño, la formación de sus órganos desde su nacimiento hasta la adolescencia, y aumentan fuertemente su riesgo de sufrir de enfermedades respiratorias agudas y de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes, obesidad, cardiovasculares y cáncer en su vida adulta.
El impacto es muy importante desde la concepción hasta la adolescencia porque los niños son muy frágiles y, entre otras cosas, respiran dos veces más que los adultos, lo hacen más frecuentemente por la boca y sus mecanismos de protección no están totalmente desarrollados
Las grandes revelaciones del informe de la OMS son que el 93 % de los niños menores de quince años respiran a diario un aire que está tan contaminado que pone en riesgo su salud y desarrollo, y que uno de cada diez menores de cinco años muere por esta causa.
Según las estimaciones más actualizadas, un total 600.000 niños murieron en 2016 por infecciones respiratorias agudas provocadas por la contaminación.
"El cerebro y los pulmones se desarrollan hasta la adolescencia", explicó Neira a ese respecto.
Para exponer estos resultados, la OMS acogerá en los próximos tres días la primera Conferencia Global sobre Contaminación del Aire y la Salud, a la que ha invitado no sólo a representantes de la sanidad, sino del sector de la energía y del transporte, que son los principales emisores de las partículas finas contaminantes.
"Después de esta conferencia nadie podrá decir nunca más que no se sabía", recalcó Neira, quien enfatizó que en algunas grandes ciudades - entre las que mencionó Nueva Delhi, Ciudad de México y Lima - "la situación es insostenible".
Los niños en los países de ingresos medios y bajos son los más afectados, con un 98 % de menores de cinco años que respiran partículas finas suspendidas en el aire a niveles superiores a los recomendados por la OMS.
Por otra parte, las mujeres embarazadas que respiran el aire tóxico son más susceptibles de dar a luz de forma prematura, mientras que el bebé tiene más posibilidades de tener menor peso y talla al nacer.
En la pequeña infancia, la relación entre la contaminación del aire y el asma "es clara", mientras que "hay amplia evidencia de que la exposición prenatal y en la niñez a la contaminación del aire está asociada al aumento del riesgo de leucemia y otros cáncer", señala el informe.
Una de las fuentes de contaminación más peligrosa para los niños está dentro de sus propias casas, ya que prácticamente la mitad de la población mundial utiliza artefactos y combustibles altamente contaminantes para cocinar.
La contaminación interior combinada con la que hay al aire libre causan más de la mitad de las infecciones respiratorias agudas en niños hasta los cinco años en los países en desarrollo.
Neira dijo que se puede intentar proteger a los niños de esta exposición, pero que la solución real pasa por "cambiar las fuentes de energía" contaminantes por limpias, tanto en la preparación de los alimentos, en los transporte y en el funcionamiento de las ciudades en general. EFE

Psoriasis, enfermedad de la piel que impacta emocionalmente

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




  • La enfermedad de la piel afecta a hombres y mujeres de todas las edades y se caracteriza por dar a la piel un aspecto de escamas en la superficie

La enfermedad de la piel conocida como psoriasis genera un impacto negativo en la calidad de vida de las personas hasta el punto de provocar ira, desesperanza y, aunque sea en un bajo porcentaje, ideas suicidas, dijo a Efe la doctora Lorena Estrada.
"La psoriasis puede presentarse en áreas visibles en la mayoría de los pacientes, por ello les da pena mostrar partes del cuerpo, usan ropa que les cubra, no van a playas por temor a que le vean y piensen que se contagia", explicó la dermatóloga que es miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología.
Con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra el 29 de octubre, la especialista dijo que esta enfermedad de la piel afecta a hombres y mujeres de todas las edades y se caracteriza por dar a la piel un aspecto de escamas en la superficie.
"Se expresa en codos, rodillas, parte baja de la espalda y cuero cabelludo principalmente. También se puede tener en axilas, ingles, zona perianal y uñas", aseveró la experta.
La doctora Estrada detalló que, aunque no se tienen cifras concretas, se estima que es una enfermedad que afecta al 2 % de la población a nivel mundial.
La psoriasis se asocia con una multitud de problemas psicosociales, especialmente cuando se presenta en áreas visibles como la cara y las manos, pues causa vergüenza, pérdida de autoestima,ansiedad y depresión.
"Gran parte del sufrimiento provocado por este padecimiento autoinmune puede evitarse mediante el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado", aseguró la especialista.
La experta dijo que la psoriasis es considerada una enfermedad multifactorial "tenemos la parte genética, pero también se puede dar por otras causas", aseveró.
Entre los factores de riesgo para desarrollarla están el antecedente genético, el tabaquismo, la obesidad, el estrés, algunos medicamentos como propanolol y exposición solar excesiva.
Aunque es una enfermedad incurable, Estrada señaló que es posible controlarla con cremas, cuando son casos leves, y en casos más graves se requieren medicamentos más dirigidos.
"El único problema es que corremos el riesgo de no saber en qué momento volverá a salir", aseveró.

Del mismo modo, aseguró que tener otros problemas como obesidad, diabetes, hipertensión, síndrome metabólico puede complicar este padecimiento y derivar en otras consecuencias como aterosclerosis y alto riesgo de padecer un evento cardiovascular.
"Esto se puede manifestar como un infarto al miocardio o cerebral y todo debido a comorbilidades", señaló.
La especialista señaló la importancia de dar a conocer esta enfermedad, la cual dijo, no es contagiosa, ni infecciosa, ni afecta a las personas que conviven con quien la padece.
Sin embargo, dijo, existen datos que sugieren que la prevalencia de la psoriasis puede estar aumentando, por lo que es de suma importancia que la población pueda conocer e identificar la psoriasis.
A medida que las personas puedan reconocer los signos de la enfermedad y sus implicaciones, se puede lograr que visiten al especialista y que se afecte en lo menor posible su calidad de vida
Con la finalidad de generar conciencia sobre esta enfermedad, la Fundación Mexicana para la Dermatología de la mano con la Academia Mexicana de Dermatología, la Asociación Mexicana Contra la Psoriasis y el Grupo de Pacientes Autoinmunes con Procesos Inflamatorios (PAU) promueven la campaña PSOLO por D.A.R.
"La intención es que se dé a conocer qué es la psoriasis, qué tratamientos hay, identificar y orientar a los pacientes y que se puedan sumar a grupos de pacientes y hacerlos más grandes", aseveró Estrada.
La campaña es difundida a través de las redes sociales de las asociaciones involucradas y en ella se llevarán a cabo diversas actividades encaminadas a identificar, diagnosticar y tratar esta enfermedad. EFE


Suman seis muertos por inundaciones en Venecia

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Autoridades italianas informaron hoy que suman seis muertos por las severas lluvias e inundaciones en Venecia y obligaron a desalojar la famosa Plaza de San Marcos.
La marea alcanzó un máximo de 156 centímetros a las 14:40 (13:40 GMT), el nivel más alto en 10 años, y dejó más del 70 por ciento del centro histórico de Venecia bajo agua, informaron las autoridades locales.
“Como precaución optamos por sacar a los turistas de la plaza (San Marcos)”, dijo el alcalde de Venecia Luigi Brugnaro en un video desde la zona inundada que subió a su cuenta de Twitter.
La inundación también forzó a la suspensión temporaria de los ferrys de transporte público dentro de Venecia (los “vaporettos”), informó la compañía de transporte local ACTV en Twitter.
El pronóstico anunciaba una marea incluso más alta de 160 centímetros por sobre el punto de referencia cero a la entrada sur del Gran Canal. Hubiera sido la marea más alta desde 1979.
La peor inundación de Venecia en tiempos modernos fue una marea de 194 centímetros en noviembre de 1966, cuando las inundaciones también devastaron Florencia.
Agentes de protección civil estaban en alerta máxima en muchas partes de Italia mientras fuertes lluvias y vientos azotaban gran parte del país. Terraccina, un balneario unos 100 kilómetros al sudeste de Roma, fue golpeado por un tornado que mató a un hombre y dejó a dos personas gravemente heridas, informó el canal estatal RAI.
Un hombre murió en Terracina luego de que su automóvil fuera aplastado por un árbol caído. Las caídas de árboles causaron otras tres muertes en Belleno y una cuarta en Nápoles. Además, una mujer murió cerca de Savona, por motivos no especificados.
El tránsito de trenes y automóviles cerca del Paso del Brennero, que une Italia con Austria, fue temporalmente suspendido el domingo y el lunes, y partes de la autopista Milan-Bolonia se encontraban inundadas.
Como precaución, se cerraron escuelas en varias áreas, incluyendo las regiones de Veneto y Liguria en el norte, en partes de Abruzos y Roma.
Con información de DPA.

Camila y Yahir, dos muertes de niños estremecieron a México el fin de semana

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



La madrugada del pasado sábado fue localizada sin vida la niña Sauni Camila Cobos Medina, luego de ser privada de la libertad el pasado miércoles a una cuadra de su casa.
La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) informó que la menor fue localizada a las 4:00 horas del sábado en un camino de terracería que conduce a San Diego de Alcalá, a una media hora de la capital del Estado.
Según testigos, un chofer de Uber subió a la menor a la fuerza a un automóvil modelo Ford Figo de color blanco, a una cuadra de su domicilio, en el centro de Chihuahua.
Tiempo después se ejecutó la orden de aprehensión al presunto responsable, identificado como Juan Manuel “N”, de 25 años de edad y quien posteriormente se confirmó que trabajaba como chofer de Uber.
El conductor de Uber, Juan Manuel V. Ch., dijo tras su captura que fue obligado por hombres armados a secuestrar a la menor por lo que quedó en calidad de testigo, pero las primeras horas de este sábado confesó que inventó eso para deslindarse de su responsabilidad y admitió que sí secuestro a Camila y abusó sexualmente de ella, además que la asesinó y abandonó su cadáver en una brecha rumbo al poblado de San Diego de Alcalá, Chihuahua.
Sin embargo, el mandatario estatal refirió que “No solo abusó sexualmente de ella y la asesinó, sino que se filmó; esto habla de un nivel de brutalidad y de desprecio por la vida humana. Se ejecutó la orden de aprehensión con mucha celeridad en función de las evidencias recabadas y esperamos que la justicia de Chihuahua, que el juez del caso determine, por la gravedad de los hechos, el castigo ejemplar que este tipo de conductas deben tener”.
Por su parte, la fiscal en delitos de género, Wendy Paola Chávez, explicó que, de encontrarse culpable, Juan Manuel V. Ch, podría alcanzar hasta 100 años de prisión por este hecho “que consterna a todo Chihuahua y a nosotros que también somos parte de esta sociedad”.
Según la Fiscalía de la Mujer, el ahora detenido es acusado por el homicidio de la menor, desaparición forzada y pornografía infantil.
Así mismo Uber a través de un comunicado, señaló que desde el primer momento ha colaborado con la Fiscalía del Estado de Chihuahua en las investigaciones del caso, sin embargo confirmó que el hecho no sucedió en un viaje realizado a través de la aplicación.
Señaló que corresponde a las autoridades fincar responsabilidades a quienes resulten involucrados en “este terrible suceso”.
En Saltillo, London Yahir
Con síntomas de una severa desnutrición fue recibido en la estación de bomberos de la colonia Morelos, Landon Yahir, de 8 años. Fue su padre quien llevó al menor, porque comenzó a sentirse mal.
Alrededor de las 11:00 horas de ayer jueves, personal de la Policía Municipal, Grupo de Reacción Sureste, Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, se presentaron en la estación de bomberos.
El infierno que vivió Landon Yahir fue descrito por su propio hermanito de solo 4 años de edad.
Fue el jueves pasado cuando el pequeño de solo ocho años de edad, falleció broncoaspirado con su propia saliva.
Luego de vivir algunos años en Monterrey, fue el 25 de octubre cuando Jacinto decidió visitar Saltillo, a petición de Landon, quien pretendía ver a sus abuelos.
Santiago, de 4 años de edad, hermano del niño fallecido, indicó que el pasado jueves se encontraban en casa de los abuelos de Yahír, en la colonia Misión Cerritos, en la calle Santa Cristina 1177.
Ahí Álvarez Malacara obligó a Landon Yahír a consumir su propio excremento, razón por la que el niño comenzó con un constante vómito.
Jacinto y su pareja Olga Leticia Moreno Zapata dieron leche y caldo de pollo a Landon, para hacerle pasar el mal sabor de boca, sin embargo, el vómito continuó, ocasionando que el niño se broncoaspirara, perdiendo la vida casi de imediato; su cuerpo no resistió el malestar, pues sus familiares indicaron que pesaba entre 9 y 11 kilos.
Tratando de ocultar lo ocurrido, decidieron llevar a Landon a la estación de bomberos de la colonia Morelos, donde los paramédicos confirmaron el deceso, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, donde confirmaron el maltrato al que era sometido el pequeño, alertando a la Pronnif sobre la situación.
A pesar de que se detuvo a los padres biológicos y a Olga Leticia, para deliberar responsabilidades, más tarde quedaron en libertad sin explicación alguna, pese a que se contaba con el testimonio de Santiago, y los resultados de la necropsia, que incluso revelaron que en el estómago aún se encontraban restos de excremento.
Parientes, paternos y maternos del niño, dicen que hay testimonios de que Jacinto Álvarez, papá de Landon, y Olga Leticia Moreno, madrastra, obligaron al niño a ingerir su propio excremento.
“Pedimos que se haga justicia, que las autoridades los detengan, no es posible…, solo falta que les entreguen a los otros niños, ya sería por de más”, dijo Consuelo Jiménez, hermana de Jacinto.
Otros familiares maternos del niño aseguran que la autopsia revela que efectivamente ingirió excremento.

El maltrato y descuido comenzaron cinco años antes, cuando Jacinto Álvarez Malacara y Ángeles Yosuri Villalobos Pérez, madre biológica de Landon, se separaron, situación que dejó al menor de entonces tres años, desamparado, pues ninguno de los dos le prestaba la atención necesaria, obligándolo a vagar por calles de la colonia Santa Cristina, donde era conocido como “El Chavo del 8”.
Los años transcurrieron, Landon creció y era querido por los vecinos del sector, dado que pasaba mucho tiempo con ellos; estudiaba en la escuela Cristóbal Colón, ubicada en la colonia de un costado, ahí uno de sus tíos quien pertenecía a la sociedad de padres de familia, se hacía cargo de él, hecho que molestaba a Jacinto, padre de Yahír, quien prohibió a su hermano alimentar al niño.
SE ‘ROBA’ A SU HIJO
Hace casi un año, en el mes de noviembre, Jacinto acudió a la colonia Misión Cerritos, donde vivía su hijo con sus abuelos, padres de la madre:“Me lo arrebató de las manos, no preguntó nada, lo agarró y se lo llevó, dijo que se lo llevaría a Monterrey, y que le valía lo que pensáramos, yo le dije que se metería en problemas, pero no entendió”, dijo Francisco Villalobos, abuelo del menor.
En ese entonces, Jacinto ya tenía cuatro hijos más con su actual pareja de nombre Olga Leticia, y fue ahí donde se agravó el maltrato y los descuidos hacia Landon, quien no era considerado parte de la familia y vivía aislado en su cuarto.
Pese a que sus hermanos, tíos de Landon pedían a Jacinto que trajera al niño a Saltillo, éste se negaba: “Nosotros siempre le dijimos que lo trajera, no sabíamos en las condiciones que estaba”, testificó Consuelo Jiménez, tía del fallecido.

¿Cuánto falta para llegar? La pregunta de los niños de la caravana migrante

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Después de caminar por 17 días desde Honduras hasta Santiago Niltepec, Oaxaca, donde han llegado hoy y donde pasarán la tarde-noche hasta su salida en la madrugada, los niños y niñas de la caravana migrante, que partió de su país el 13 de octubre, están ya agotados por el trayecto.
Las caminatas en territorio mexicano, con calor y humedad, los han fatigado.
Algunos han presentado cuadros de diarrea por ingerir alimentos a los que no están acostumbrados. Otros han tenido cuadros de gripe debido a las lluvias a las que han estado expuestos por las noches y al sol del día.
Tanto los cuadros de diarrea como los de gripe están bajo control gracias al apoyo de las comunidades por donde va pasando la caravana, las donaciones y la intervención de las organizaciones de la sociedad civil, la Cruz Roja, e instituciones de gobierno como el DIF. En cada punto al que están llegando, la comunidad les ofrece comida y “aventones” para ayudarlos a avanzar más rápido.
“Hemos organizado puntos de abastecimiento de agua para que los migrantes puedan hidratarse, porque han sido recorridos muy largos para ellos y con mucho sol. Un recorrido de un punto a otro que por lo general toma media hora en automóvil a ellos les está tomando hasta cuatro horas”, dice Alejandra Castillo, integrante de UNICEF México, quien se encuentra acompañando a la caravana.
Las familias que traen niños menores de cinco años van a un ritmo más lento, los papás los van cargando y eso agota más a todos.
Aunque no tienen un dato exacto, UNICEF México calcula que una de cada cuatro personas que están caminando hacia Estados Unidos son niños, muchos de ellos tienen un promedio de cuatro años de edad, pero también hay muchos de meses.
“Lo que vemos en esta primera caravana es que está integrada en su mayoría por familias y vienen con sus niños pequeños”, dice Castillo.
Los menores, agrega, se han resfriado por los cambios de temperatura. Ante esto, los padres están acudiendo a los puestos de atención que ha colocado el DIF y la Cruz Roja para que sus hijos reciban atención médica y medicinas. Eso por ahora ha controlado los cuadros de gripe y diarrea que los niños han presentado.
Pero el camino se va complicando, dice Castillo. De Arriaga, en Chiapas, a Tapanatepec, en Oaxaca, no hubo un poblado intermedio donde pudieran recibir agua y comida o donde descansar y eso mermó mucho a la gente.
“En el camino encontrábamos familias en los acotamientos de la carretera tomando un descanso porque no había donde más hacerlo”.
De Niltepec a la posible parada siguiente, que sería Juchitán, tampoco hay poblados donde se pueda apoyar a los migrantes o donde puedan establecer sus carpas para descansar. “Va a ser un trayecto pesado para las familias y muy pesado para los niños”.
Se prevé que esta madrugada la caravana emprenda camino rumbo a Juchitán o a Matías Romero, también en Oaxaca. “En automóvil es un trayecto de unos 40 minutos, pero a la caravana le puede tomar unas cinco horas y el riesgo es que cruzarían La Ventosa, donde hay mucho viento”.
A partir de estos puntos preocupa el frío. Después de caminar en el calor y la humedad, los migrantes se encontrarán con temperaturas bajas. La mayoría solo trae la ropa que tienen puesta y no cuentan con chamarras o cobijas.
Aunque en cada comunidad se ha estado estableciendo también un puesto con ropa donada, dice Castillo, “habrá que escalar la respuesta entre la sociedad civil y las autoridades para asegurarnos que tengan abrigo suficiente”.
Respecto a las medidas de protección, después de que se difundió la noticia de un intento de secuestró a un niño, la caravana se está organizando para protegerlos.
“Están voceando que los menores permanezcan cerca de sus familias y otras medidas de conducta en cada población a la que llegan”.
Pese a todos las complicaciones y el cansancio, cuando los niños y niñas llegan a los puntos de descanso, toman una siesta y luego encuentran espacio y ánimo para jugar en los columpios de los parques públicos o con lo que se pueda.
“Lo que escuchamos mucho de ellos es que preguntan: ¿cuánto falta para llegar? Porque ya están fatigados después de tantos días de camino, pero aún se les ve de buen ánimo”.

Gobierno federal mantendrá trabajos del Nuevo Aeropuerto al 30 de noviembre: Peña Nieto

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



El gobierno federal mantendrá los trabajos del Nuevo Aeropuerto hasta el 30 de noviembre; señaló el presidente Enrique Peña Nieto.
Peña Nieto sostuvo que si el nuevo gobierno mantiene la decisión de cancelar el nuevo aeropuerto en Texcoco desde el 1 de diciembre deberá hacer frente al pago de compromisos, lo cual probablemente requerirá recursos fiscales adicionales.
Informó que desde ahora y hasta el 30 de noviembre no se realizará ninguna modificación a la concesión o a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco.
De mantenerse la decisión, insistió, a partir del 1 de diciembre es de preverse que “eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto y probablemente demandará de recursos fiscales adicionales“.
“A fin de no afectar ni dejar de cumplir las condiciones establecidas en los bonos que se emitieron para el financiamiento de este proyecto, durante la actual administración, es decir de aquí al 30 de noviembre, no se realizará modificación alguna, ni a la concesión ni a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto”, expuso.
Explicó que de mantenerse la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco después del 1 de diciembre “es de anticipar que eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto”.
Detalló que eso probablemente demandará recursos fiscales adicionales a los que han venido financiando el proyecto, como el impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto actual de la Ciudad de México, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), que es la fuente principal de financiamiento al proyecto que se ha venido edificando.
Peña Nieto subrayó que su gobierno será respetuoso de cualquier decisión que se tome en el futuro y que en este periodo de transición, ya próximo a concluir, “seguiremos actuando con estricta colaboración, con respeto a las decisiones y con la mayor cordialidad”.
En su discurso durante la entrega de los Premios Nacionales 2018, en la residencia oficial de Los Pinos, enfatizó que “durante los últimos años hemos sido claros acerca del valor y la relevancia de esta obra para el país”.
“De cara al futuro, es importante que nuestro país mantenga optimismo y confianza en las definiciones que tome el próximo gobierno”, dijo y afirmó que su administración está resuelta a mantener los compromisos que se asumieron para la edificación de este importante proyecto aeroportuario.
Durante el acto, Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Ciencias 2018 a Carlos Alberto Aguilar Salinas y Mónica Alicia Clapp Jiménez Labora en el Campo I Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; y a Ricardo Chicurel Uziel y Leticia Myriam Torres Guerra en el Campo II Tecnología, Innovación y Diseño.
Asimismo recibieron el Premio Nacional de Artes y Literatura 2018: Angelina Muñiz-Huberman en el Campo I Lingüística y Literatura; Rossana Filomarino Leoni en el Campo II Bellas Artes; Salomón Nahmad y Sittón en el Campo III Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; y Leonor Farldow Espinoza en el Campo IV Artes y Tradiciones Populares.
También se entregó el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2018 a José Luis Velazco Silva y Gustavo Rébora González en la Categoría Innovación de Producto y Servicio; y a Jorge Barbará Morfín y Francisco Javier Ortiz Gutiérrez en la Categoría Innovación de Proceso.
A Alejandro Torres Gavilán, Esmeralda Analleli Ramírez Velazquez, José Antonio Quintana Corral y Rodolfo Radillo Ruiz en la Categoría Prototipos; y a Juan Padierna Olivos, Cecilia Padierna Olivos, Juan Carlos Ramírez Urrea y Raúl Urrea Villaseñor en la Categoría Gestión de Tecnología.
(Con información de Alejandro Herrera y Notimex)

Policías de la CDMX presuntamente secuestraron y torturaron a un estudiante

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Un video desmintió la narración de cinco policías, y mostró que a Juan Ramón fue extraído de su casa por agentes de la SSP  capitalina y privado de la libertad.
El pasado 23 de abril, a las 20:20 horas, cinco motopatrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, presentaron ante el Ministerio Público a Juan Ramón, de 30 años, estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y lo acusaron de extorsión.
Según la narración de estos policías, el universitario fue capturado a las 19:03 horas en el Centro Histórico, junto con otras cuatro personas, minutos después de que supuestamente despojaron a un transeúnte de mil pesos, bajo amenaza de muerte.
En la detallada narración que hicieron los policías cuando presentaron al universitario ante el MP, se asegura que los cinco señalados huyeron de los policías a bordo de tres motocicletas, a las que lograron darles alcance calles adelante, luego de una persecución motorizada.
Los policías, además, aseguraron que al capturar a los cinco jóvenes, éstos supuestamente afirmaron ser integrantes del “cártel de la Unión de Tepito y que mejor nos convenía que los dejáramos ir, si no queríamos atenernos a las consecuencias, ya que saben que somos policías del sector, por lo que los policías procedemos de manera simultánea al aseguramiento de todos los imputados, mismos que se opusieron a la detención, por lo que tuvo que emplearse la fuerza”.
Esta narración de los cinco policías de la SSP, no obstante, quedó desmentida por un video (captado por una cámara de seguridad de un negocio), el cual revela que el universitario no fue capturado en calles del Centro Histórico tras una persecución en motocicleta, sino que, en realidad, fue extraído de su casa por agentes de la SSP y privado de la libertad, una hora y media antes del momento en que supuestamente se cometió el delito del que se le acusa.
La cámara que captó el video está colocada en un inmueble ubicado frente a la casa del estudiante, razón por la cual, la entrada al domicilio del joven siempre queda dentro del cuadro de su lente.
Tal como muestra el video captado el 23 de abril de 2018 por esta cámara de seguridad, el estudiante universitario llegó a su casa a las 13:17 horas, momento en el que se le ve estacionando su motoneta frente a su reja de entrada, y luego el joven ingresa a su domicilio.
Juan Ramón porta una playera de tres franjas, una blanca, una roja y una verde.
El video muestra que Juan Ramón permaneció dentro de su domicilio durante las siguientes cuatro horas, hasta las 17:07 horas, momento en que brevemente sale a la reja para mover su motoneta, y permitir a su hermano y a su cuñada estacionar su propia motocicleta, también frente al domicilio.
Esta maniobra de acomodo de los vehículos es acompañada por un hombre canoso, en short y con el pecho descubierto, es el papá de los dos jóvenes que estacionan sus motos, luego los jóvenes entran a la vivienda, mientras el papá se queda barriendo el paso y, finalmente, él también entra.
Quince minutos después, a las 17:24 horas, la cámara de vigilancia registra cómo al menos tres policías de la SSP se acercan a la motoneta de Juan Ramón estacionada fuera de la vivienda, la inspeccionan ocularmente, se alejan unos pasos, y luego uno de ellos vuelve y coloca un objeto no identificable junto al tubo de escape del vehículo.
Los policías permanecen unos instantes junto a la motoneta, observando en torno suyo, y en el momento en el que el papá asoma a su reja de entrada para ver lo que ocurre, los policías toman la motoneta y comienzan a llevársela, arrastrándola (ya que tiene un candado de seguridad que impide que las llantas giren cuando está estacionada).
El video, de hecho, muestra cómo los policías intentan averiguar por qué las llantas no se mueven, y finalmente deciden continuar con la extracción del vehículo a rastras.
No obstante, antes de que logren alejarse, el video muestra que la familia del joven Juan Ramón logró alcanzarlos, y se ve cómo dialogan con los policías, sin que éstos exhiban ningún documento oficial que avale su proceder.
El video muestra luego cómo Juan Ramón vuelve a su casa para extraer la documentación de la moto, y nuevamente sale, para mostrarle los papeles a la policía. El reloj de la cámara de seguridad marca las 17:26 horas.
Los policías aprovechan para alejarse aún más del domicilio (y de la cámara de seguridad) arrastrando la motoneta, hasta que el joven logra alcanzarlos para presentar el tarjetón del vehículo. Según el testimonio de Juan Ramón, sus familiares y vecinos, fue en ese momento que los policías detuvieron al universitario, y lo pusieron a bordo de una patrulla tipo panel, junto con su motocicleta, aunque el arresto ya no alcanza a ser registrado por la cámara.
Tortura sexual
Si se toma en cuenta que Juan Ramón fue extraído de su vivienda por agentes de la SSP (que también cargaron con su motoneta) a las 17:26 horas, y presentado al MP a las 20:20 horas (tal como consta en el acta oficial de puesta a disposición), los policías aprehensores tardaron tres horas en trasladar al estudiante arrestado a la Fiscalía Antisecuestro de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. ¿Qué ocurrió en ese tiempo?
Según la declaración del universitario, nunca le fue informada la razón de su aprehensión y, por el contrario, tan pronto como fue puesto a bordo de una patrulla tipo panel, los agentes comenzaron golpearlo.
“Sólo se limitaban a agredirme verbalmente –señala su declaración–, me daban ‘mazapanazos’ (golpes en la cabeza) y patadas en las espinillas”.
El joven afirma que luego de que se alejaron de su vivienda, los agentes aprehensores lo entregaron a otro grupo de policías (a los cuales no pudo identificar) quienes lo pusieron a bordo de otra camioneta, cubriéndole el rostro con su misma playera de franjas.
Así, amordazado, el estudiante afirma haber sido trasladado a una “base de policías”, y ahí, “me meten a un cuarto”, en donde agentes de policía le exigen empuñar una pistola que ellos mismos le proporcionan, a lo que él, afirma haberse resistido.
Por eso, señala su testimonio, “estando en el cuarto me tiran al piso, esposado, me bajan mis pants y la ropa interior”.
Según su declaración, el joven fue atacado sexualmente por los policías de la Ciudad de México, mientras “me decían que no me sintiera muy vergas, y me seguían pegando de patadas en las espinillas, y de mazapanazos, todo esto yo encapuchado con mi propia playera”.
Luego de esta agresión, el universitario afirma haber sido trasladado a una segunda estancia, en donde otros cuatro agentes “me insisten en que agarre el arma de fuego, por lo que me niego y aprieto los puños”.
Finalmente, según su testimonio, “me suben a otra camioneta”, junto con cuatro personas más (no sabía en ese momento que se trataba de sus coacusados). En ese vehículo “empiezan a darnos vueltas, trayéndonos como una hora, u hora y quince minutos, y de ahí nos trajeron a esta fiscalía (Antisecuestro) sin decirnos el motivo”.
Debido a que el universitario no pudo identificar el lugar en el que fue torturado, no queda claro si de origen fue conducido a la Fiscalía Antisecuestro y ahí atacado, para luego ser puesto a bordo de un vehículo en el cual darle vueltas para, finalmente, regresar a las mismas instalaciones; o si fue torturado en instalaciones diferentes.
No fue sino hasta las 20:20 horas, afirma el universitario, “que me hacen saber mis derechos y que me entero del motivo por el que estoy detenido”.
Es en ese momento, además, que fue evaluado por un médico legista que certificó diversas lesiones en su cuerpo, especialmente moretones y desprendimiento de piel en las piernas. No obstante, tal como denunció el estudiante, el médico que le realizó la inspección permitió que ésta fuera presenciada por los mismos agentes que lo torturaron, y finalmente, el médico no inscribió en su reporte el origen y naturaleza de las lesiones.



Justicia con la marca CDMX
Aunque existe un video que prueba que el universitario no fue detenido en el lugar ni en en la hora que afirman los policías de la Ciudad de México que lo privaron de la libertad, este video no obra en la carpeta de investigación, ni ha sido admitido por el juez que lleva la causa, tal como informó Margarito Tolentino, abogado defensor de Juan Ramón.
La existencia de este video le fue informada desde un inicio al Ministerio Público, informó el abogado, sin embargo, el MP nunca acudió al negocio propietario de la cámara de seguridad, y finalmente consignó el caso ante un juez, sin esta evidencia.
Luego, lamentó el abogado, el primer defensor del universitario actuó en contubernio con las autoridades y, aunque tuvo la posibilidad de introducir esta prueba, nunca lo hizo.
Tras asumir la defensa del universitario, explicó el abogado Margarito Tolentino, “yo intenté hacer valer un incidente de revisión de medidas cautelares”, que permitiera reevaluar si la captura del estudiante fue legal y tal como afirmaron los agentes aprehensores. Sin embargo, lamentó, la respuesta del juez fue “que no era procedente, porque hay un acuerdo de la Judicatura de la Ciudad de México, que cuando se trate de un auto de vinculación a proceso justificado, el procesado no es sujeto de revisión de medidas cautelares, que no es sujeto de ese tipo de beneficios”.
Sin embargo, destacó, esta revisión de las medidas cautelares, es decir, de la determinación de mantenerlo cautivo, está incluida en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual obliga a los jueces a tomar medidas “extremas” para verificar si existen razones o no para mantener a una persona en prisión, y en este caso, dicho precepto no se está cumpliendo.
Cabe destacar que, hasta la fecha, la supuesta persona que fue despojada de mil pesos por Juan Ramón y los otros cuatro coacusados (según versión de la policía) no se ha presentado a formular denuncia y, de hecho, no existen elementos que permitan confirmar que esta persona realmente existe.
Consultada en torno a estas denuncias, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México aseguró que en el caso del joven estudiante de la UACM “en todo momento se ha cumplido cabalmente el debido proceso”.
La Procuraduría no quiso explicar por qué nunca revisó el video que muestra que la captura de Juan Ramón se dio en circunstancias distintas a las narradas por la policía. La Procuraduría tampoco aceptó explicar ni por qué dicha evidencia no fue incluida en la carpeta de investigación iniciada por su personal en contra del universitario.
Octavio Juárez, vocero de la Procuraduría capitalina, únicamente informó que cuando el estudiante fue presentado ante el juez, su abogado pidió que este video fuera incluido en el expediente, lo cual fue rechazado.
Tal como informó el vocero de la PGJ-CDMX, en respuesta dirigida a Animal Político, efectivamente el video “no fue valorado por el juez, de ahí que (el estudiante) fue vinculado a proceso”.
Aún así, la Procuraduría insistió en que el proceso seguido contra el universitario es ejemplar.
Durante la conferencia de prensa en la que fue expuesto el video que evidencia que Juan Ramón no fue capturado in fragantti cuando consumaba una extorsión, tal como afirma la policía de la Ciudad de México, sino extraído de su vivienda, también fueron presentadas 200 firmas de apoyo al estudiante, aportadas por otros alumnos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, además de que se anunció que a su acompañamiento legal se sumarán dos organismos civiles: el Grupo de Acción por la Justicia y los Derechos Humanos, y el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada