Morelos: Condenan a madre corromper a su hija por $200

26 octubre 2019
Noticias de Yucatán. 

CUERNAVACA, Morelos.- En audiencia de juicio oral realizada y derivado de las pruebas aportadas por la Fiscalía Regional Zona Oriente, se logró el Fallo Condenatorio en contra de Ciria “N” por los delitos de Trata de Personas y Violación Agravada cometido en contra de su hija menor de edad.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Morelos, los hechos se registraron en enero de 2018, cuando la víctima, de 9 años de edad, fue llevada por su madre a un hotel ubicado en la Colonia Centro de la ciudad de Cuautla, dónde la señora tenía acordado un encuentro con un hombre.

Al ingresar a una de las habitaciones del hotel, el sujeto ya se encontraba en espera de la mujer y la menor, a quien le dio un vaso con bebida alcohólica, para posteriormente tener relaciones sexuales con la acusada en presencia de la menor.

Al término del acto, la mujer permitió que el hombre desnudara a la menor y le impusiera copula vía vaginal generándole a la menor un sangrado intenso.

Por estos actos, Ciria “N” recibió la cantidad de 200 pesos por el acto realizado por el hombre.

Ante estos hechos y pruebas, el tribunal dictó fallo condenatorio en contra de la madre.

Fuente: AP

Gobierno paga $2.7 millones al año a calificadoras

Noticias de Yucatán. 

 La Presidencia de la República informó que se tienen contratos con las calificadoras Moody’s, Fitch y S&P, que evalúan el desempeño económico del gobierno, y que del periodo 2017-2022 significarán un gasto público de dos millones 720 mil dólares.

Tal y como lo comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer, en una tarjeta informativa se dieron los datos de los costos de esas firmas y la forma en que operan.

Las agencias se contratan de forma anual y Moody’s y Fitch tienen estatus vigentes y renovados el 15 de mayo de 2018 y 23 de octubre de 2019, respectivamente, mientras que S&P está vencido, pero su renovación sería este viernes 25 de octubre.

De acuerdo con la información de la Presidencia, en el caso de Moody’s los periodos de contratación son 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020 por un costo de 300 mil dólares anuales, lo que representa un costo de 900 mil dólares en total.

En tanto, Fitch tiene contratos con el gobierno federal para 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 por 300 mil dólares los dos primeros dos periodos y el último por 310 mil dólares, lo que significa en suma 910 mil dólares.

S&P, cuyo contrato se renovará este 25 de octubre por los periodos 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 también tendría un costo por 300 mil dólares los primeros dos periodos y el último por 310 mil dólares, es decir 910 mil dólares por los tres.

El documento difundido por la Presidencia de la República detalla que estas firmas son conocidas en México como instituciones calificadoras de valores y dan servicio sobre análisis, evaluación y determinación de la calidad crediticia de una entidad, en este caso un gobierno.

“Su función es informar al mercado sobre los riegos reales que enfrentan los inversionistas. Al calificar las agencias dan un panorama de la capacidad estructural y del entorno del emisor para enfrentar sus compromisos de pago”, señala.

La Presidencia de la República explica que las calificaciones expresan la opinión que tiene una agencia sobre la habilidad y voluntad de pago de un emisor, así como de su capacidad para enfrentar sus obligaciones financieras en tiempo y forma.

Sin embargo, aclara, las calificaciones no son recomendaciones de compra o venta, pues su intención es ofrecer a los inversionistas y participantes del mercado la información relacionada con el riesgo crediticio de los emisores, finalizó.

Fuente: Notimex

Mérida: Se desploma pesado tráiler de un puente del Periférico

Noticias de Yucatán. 

Fuerte susto se llevó el conductor de un tráiler en el Anillo Periférico, pues mientras transitaba por el paso a desnivel de la avenida Fidel Velázquez se salió de la cinta asfáltica y cayó desde una altura considerable.

El hecho sucedió la noche de este viernes, cuando el conductor de la pesada unidad por alguna razón se desvió de la vía y el tráiler se precipitó exactamente donde se encuentra la iglesia bautista “La misericordia de Dios”.

Al sitio se trasladaron varias unidades de bomberos y patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para cerrar el paso vehicular, ya que la unidad alcanzaba a obstaculizar toda la vía debido a sus dimensiones.

No se reportaron lesionados de gravedad y al parecer el conductor huyó del lugar de los hechos, ya que los agentes no lo hallaron en el sitio.

Cenote Xoc, un tesoro bajo las entrañas de Mérida

Noticias de Yucatán. 

Un nuevo tesoro subterráneo se ha descubierto en las entrañas de Mérida. Se trata de una cueva inundada o cenote ubicado al norte de Mérida, que ha sido registrada por la Secretaria de Desarrollo Sustentable, el Ayuntamiento de Mérida y el Circulo Espeleológico del Mayab A.C., y que resultó ser el tercero más grande del municipio con 400 metros de extensión.

En el interior de la cueva se puede encontrar restos óseos humanos y una vértebra fósil, que según expertos corresponde a un animal extinto de gran talla, aún por identificar.

Durante este año se han realizado diversas inmersiones en una de las cuales la espeleobuza y fotógrafa subacuática Kay Nicte Vilchis Zapata encontró un diente de tiburón y a partir de ese momento se inició una búsqueda de más evidencia por el resto de la cueva, dando como resultado nuevos hallazgos paleontológicos correspondientes a fósiles dentales, indicativo de la diversidad de la fauna de la época.

De acuerdo a su morfología y un análisis superficial es muy probable que los dientes pertenezcan a tiburones de las familias de los megalodones, makos y sierra, géneros Carcharocles, Pristis e Isirus, que vivieron hace más de 5 millones de años en Épocas llamadas Mioceno y Plioceno.

La identificación tentativa fue sugerida por Jerónimo Avilés Olguín Segovia, investigador en Museo del Desierto y Director en Instituto de la Prehistoria de América, quien realizó un análisis de las fotografías tomadas a los fósiles del cenote.

Respecto a los restos humanos ya se realizó una primera visita de registro por parte del Antropólogo Físico Salvador Isab Estrada de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien implementó un levantamiento fotogramétrico de los huesos. Los resultados del análisis preliminar, indican que los restos óseos corresponden a un individuo juvenil o de edad inferior, sin embargo serán necesarias futuras visitas para recabar mayor información.

En cuanto a la biodiversidad se ha contado con la participación de los espelobuzos Luis Arturo Liévano Beltrán y Efrain Chavez Solis, biólogos especialistas en estigofauna de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación Campus Sisal de la Universidad Nacional Autónoma de México. Esto ha permitido confirmar e identificar la presencia de 12 especies de fauna estigobia, de las cuales 6 se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y son endémicas de la Península de Yucatán.

Impresionante y enorme 

Derivado de las recientes inmersiones en búsqueda de mayor evidencia histórica se han realizado recorridos minuciosos por todas las secciones de la cueva, lo cual para sorpresa de los exploradores, dio como resultado el hallazgo de una nueva sección del desarrollo subacuático, creciendo 220 metros más de los 400 antes registrados. Para esto ha sido necesario sortear pasajes estrechos por los que solo cabe una persona a la vez, pero que a su vez conducen a grandes bóvedas inundadas de hasta 30 metros de ancho y 10 metros de altura.

Después de recorridos los 200 metros nuevos se llega a otro pasaje estrecho, pero este es mucho más restringido que los anteriores, si bien es evidente que hay una continuación, la exploración se encuentra en pausa por ahora, ya que se está planificando la estrategia para poder continuar.

En el proyecto de exploración, registro y digitalización colaboran la Arquitecta María Isabel Rodríguez Canto, los espeleobuzos Kay Nicte Vilchis Zapata, Cesar Sánchez y Erick Sosa Rodríguez, director del proyecto. Por lo delicado de los elementos que alberga la cueva y por seguridad del proyecto la ubicación de la cueva se mantiene confidencial y el acceso es restringido, además de que se ubica dentro de una propiedad privada.

Cabe destacar que el presente proyecto se dio gracias a la atención por parte de la Secretaria de Desarrollo Sustentable a una denuncia ciudadana en 2017 y al reporte técnico del Biol. Manuel Bojórquez Acevedo; posteriormente el proyecto ha sido financiado de manera personal por los participantes previamente mencionados.

Tormenta Olga causa cierre de puertos yucatecos

Noticias de Yucatán. 

Todos los puertos de Yucatán permanecerán cerrados a la navegación menor hasta nuevo aviso, debido a la tormenta post-tropical Olga y al frente frío 7, localizado en el Golfo de México.

Por lo mismo, se esperan efectos de viento y oleaje elevado en la zona costera de esta entidad, dio a conocer la noche de este viernes Protección Civil de Yucatán.

“Ante el mal tiempo y como medida de precaución, se informa a toda la población que los puertos de la costa yucateca permanecerán cerrados hasta nuevo aviso”, señaló la dependencia.

En este mismo mensaje publicado en sus redes sociales, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a estar informados ante esta situación meteorológica.

Fuertes lluvias y tornados en Estados Unidos

En Estados Unidos, tormentas y lluvias torrenciales barrieron ayer la zona sur de ese país, provocando alertas por inundaciones y tornados, mientras el ciclón postropical Olga se dirigía a la costa del Golfo de México.

Se espera que Olga, que está al sur de Luisiana, en el Golfo de México, contribuya a las lluvias que en total podrían descargar hasta 20 centímetros (8 pulgadas) de agua en algunos puntos el domingo, explicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Ni esta ni la tormenta tropical Pablo, ubicada más lejos en el Atlántico, alcanzarían categoría de huracán.

Un frente frío que avanza hacia el sur podría chocar con Olga y dejar lluvias que empeoren la previsión durante gran parte del fin de semana, señaló el Servicio Nacional de Meteorología estadounidense.

La poderosa tormenta provocó múltiples tornados en el suroeste de Alabama el viernes en la noche. El Servicio Nacional de Meteorología confirmó un “gran y peligroso” tornado en el condado de Mobile. Por el momento no se reportaron heridos a causa de ninguno de estos fenómenos.

El meteoro avanza en dirección norte-noreste a 27 km/h (17 mph) y se espera que se convierta en una depresión para cuando llegue a Michigan el domingo.

La tormenta tropical Pablo es un meteoro de menor tamaño que avanzaba hacia este-sureste a 460 kilómetros (285 millas) al suroeste de las islas Azores.


Coordina SSY suma de esfuerzos para prevenir la influenza en Yucatán

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán. Para fortalecer la campaña contra la influenza estacional, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) emprende acciones junto con la de Educación (Segey) y el sector empresarial de la entidad, según la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de sumar esfuerzos para garantizar el bienestar de la población. 

Al dar los pormenores de esta labor conjunta, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Ildefonso Machado Domínguez, agradeció a la iniciativa privada por su participación y apoyo, en representación del titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. 

Durante esta semana, se ha impartido pláticas informativas, entregado material sobre dicha enfermedad, efectuado acciones de fomento y atendido a quienes acuden a los centros de salud, en todos los municipios de la entidad, para recibir la vacuna correspondiente. 

Sobre este último punto, agregó que la meta es aplicar más de 560 mil, durante la duración de la campaña, entre el 15 de octubre y marzo de 2020. En el sitio web www.salud.yucatan.gob.mx,  se puede revisar la lista de espacios donde está disponible esta fórmula. 

La vacunación está dirigida a grupos blanco o en situación de riesgo, como infantes de seis a 59 meses de edad, personas adultas de 60 o más años, mujeres embarazadas y personal del sector. También, individuos de cinco a 59 años con alguna comorbilidad o factor de alerta, como asma o diabetes mellitus descontroladas, cardiopatías, VIH, cáncer, problemas renales crónicos u obesidad mórbida. 

El Departamento de Vigilancia Epidemiológica mantiene comunicación permanente con las autoridades educativas, con el fin de responder a cualquier solicitud de apoyo en los planteles escolares, así como de orientar a docentes y directivos en la puesta en marcha de estrategias preventivas. 

“Estamos trabajando en la implementación de filtros y el más importante empieza en los hogares, ya que los padres y las madres son quienes ayudan principalmente a identificar, en niñas, niños y jóvenes, aquellos posibles síntomas que indican que cursan con alguna infección respiratoria”, acotó. 

Tras explicar que lo ideal es que infantes o jóvenes con cualquier señal de infección no acudan a clases, para evitar que más personas se contagien, describió los signos de una afección respiratoria aguda: fiebre, dolor de cabeza, tos persistente, fatiga, malestar general, estornudos, congestión y flujo nasal. 

Otra recomendación importante es no automedicarse y acudir con cualquier profesional de medicina, que deberá dar el diagnóstico apropiado, por lo que se exhorta a que las personas enfermas acudan a la unidad del ramo más cercana, por atención oportuna.

 Se pide evitar contacto cercano con quienes presenten el mal; saludar de beso o estrechar las manos, y tocarse ojos, nariz y boca, pues son las maneras en que se propagan las afecciones respiratorias y sus gérmenes.

 Además, es necesario ventilar los sitios cerrados, y realizar diariamente la limpieza y desinfección de las superficies que se usa con frecuencia, como picaportes, mesas, escritorios, muebles y objetos que puedan estar expuestos a secreciones, sean juguetes o materiales educativos en las escuelas.

 Finalmente, cabe mencionar que, para la semana epidemiológica número 43, en Yucatán, se tiene un registro acumulado de 66 casos de influenza, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.


Vila Dosal gestiona ante la SCT más obras de infraestructura para Yucatán

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México. La liberación de los recursos para que este año se realice la construcción del paso superior vehicular de Chenkú y de 12 kilómetros de calles laterales del Anillo Periférico de Mérida, fueron algunos de los planteamientos que presentó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal en una reunión de trabajo que sostuvo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.

Durante el encuentro, Vila Dosal también continúo con las gestiones ante el funcionario federal para que se contemplen dentro de los proyectos de infraestructura marítima que desarrolla la SCT, a través de la Administración Portuaria Integral (API), la construcción de los muelles turísticos y de pescadores de los puertos de Chelem, El Cuyo y Las Coloradas. 

Acompañado por el secretario de Obras Públicas del estado, Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador planteó que, en el esfuerzo coordinado que se realiza con la Federación, el próximo año también se consideren las obras de dragado del canal de navegación de los puertos de Chuburná, Sisal y Celestún, a fin de que quienes se dedican a la pesca tengan las condiciones adecuadas para el desarrollo de esta actividad. 

Para la construcción del paso vehicular sobre el Periférico a la altura del fraccionamiento Chenkú la inversión es de 127 millones de pesos. En tanto que, para las calles laterales del Anillo Periférico, la SCT presupuestó 120 millones de pesos para ejercer este año en 12 kilómetros, mientras que para el 2020 se realizarían 28 kilómetros más con una erogación de 225 millones de pesos. 

Cabe señalar que, para las obras contempladas por la SCT para llevar cabo este año, ya se realizaron los estudios correspondientes, no obstante, sólo falta que la dependencia federal las inscriba ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se puedan liberar los recursos y posteriormente aplicarlos. 

En ese marco, Vila Dosal propuso a Jiménez Espriú que, en los trabajos de modernización y reconstrucción de las carreteras alimentadoras del estado, que están a cargo de la SCT, se contemple un aumento en el ancho de corona de estas vías, para pasar de 5 a 7.20 metros, esto en respuesta a una petición del sector de transporte de pasajeros y de carga que diario transitan por esas vialidades y que se enfrentan a diversas dificultades por lo angosto del camino. 

Al respecto, Jiménez Espriú giró instrucciones para que a la brevedad posible las obras programadas este año tengan los recursos suficientes para su realización y manifestó su interés por los planteamientos hechos por el Gobernador, al tiempo de asegurar que se le dará seguimiento a cada uno de los proyectos para contribuir a que Yucatán siga creciendo y desarrollándose. 

A su vez, Vila Dosal refrendó su compromiso de sumar esfuerzos y realizar estas obras que a la vez permitirán atraer inversiones debido a la conectividad segura vía terrestre, al tiempo que esto brinda la oportunidad de generar más y mejores fuentes de empleo, que se traducen en mejorar la calidad de vida de los yucatecos. Hay que recordar que, en 2019, el Gobierno del Estado programó 2,229 millones de pesos para obras de infraestructura, de los cuales ya se han licitado cerca de 1,500 millones de pesos y el 93.16 % se hizo con contratos a través de licitaciones públicas. 

Además, dichos proyectos de infraestructura son desarrollados por 204 empresas, de las cuales 193 son yucatecas y 181 están afiliadas a la Delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). 

Como parte de su jornada de gestiones de este día, Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Mauricio Sauri Vivas, se reunió con el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y con el titular del Seguro Popular, Juan Antonio Ferrer, con quienes revisó los avances en la mejora de los servicios y la atención médica que se prestan en el sistema público en Yucatán. 

Tras las reuniones, el Gobernador resaltó la disposición de los funcionarios del Gobierno de México para escuchar los planteamientos y las propuestas que se realizan a nombre de los yucatecos, así como el trabajo coordinado que se lleva a cabo en el estado para seguir impulsando el desarrollo y progreso de Yucatán.


Frente Frío 7 favorecerá hoy sábado fuertes vientos y oleaje elevado Campeche y Yucatán

Noticias de Yucatán. 

La influencia del Frente Frío 7 y la llegada de una nueva onda tropical favorecerán un aumento en el potencial de lluvias durante el fin de semana y lunes en varias partes de la Península de Yucatán, así como un aumento en la velocidad de los vientos y en el oleaje, especialmente en Campeche y costa noroeste de Yucatán para este sábado, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

No se descarta que en zonas de tormenta se presente actividad eléctrica y rachas de viento fuerte, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.

De acuerdo con los pronósticos, este sábado se prevén temperaturas máximas de entre  30.0 y 34.0 grados Celsius en Yucatán, así como de los 29.0 a 33.0 grados en Campeche y Quintana Roo.

Se espera que para este día el Frente Frío 7 se ubique sobre la Sonda de Campeche, cerca de la costa occidental de la Península de Yucatán, con características de estacionario. La influencia de este sistema favorecería de chubascos a tormentas fuertes en el noroeste, sur y oriente de Yucatán; centro y sur de Quintana Roo; y, en el centro y suroeste de Campeche.

El sistema frontal favorecerá rachas de viento de componente noroeste superiores a los 55 km/h principalmente en las costas de Campeche y en la costa noroeste de Yucatán; de igual manera, se prevé oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en la zona costera de Campeche y de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa noroeste de Yucatán.

Debido a lo anterior, se recomienda a la navegación marítima tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos que pudiera emitir Capitanía de Puerto.

Para este día se presentarán condiciones de cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día.

Para el domingo se anticipa que el sistema frontal 7 esté en etapa de disipación sobre la Sonda de Campeche, aunque se esperan chubascos vespertinos en las zonas norte y noroeste de Yucatán; centro y norte de Quintana Roo; y, en el centro y suroeste de Campeche.

Se pronostican para este día temperaturas máximas de entre los 31.0 y 35.0 grados Celsius en Yucatán y Quintana Roo, así como de los 30.0 a 34.0 grados en Campeche.

Los vientos serían del este sureste, cambiando durante la tarde del noreste, de 15 a 25 km/h con rachas mayores a los 45 km/h, principalmente en las costas de Campeche y de Yucatán.

Se espera que para este día una nueva onda tropical se ubique sobre el occidente del Mar Caribe.

El lunes se anticipan valores máximos de entre los 30.0 y 34.0 grados en Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se esperan de 31.0 a 35.0 grados.

El ingreso de una nueva onda tropical a la región favorecerá tormentas locales fuertes en las porciones oriente, centro y norte de Yucatán; centro y suroeste de Campeche; y, en el centro y sur de Quintana Roo.

Se esperan vientos del este sureste, cambiando por la tarde del este noreste, de 15 a 25 km/h con rachas mayores a los 40 km/h en la zona costera.

Yucatán: Destacado estudiante irá a olimpiada nacional de física

Noticias de Yucatán. 

Su fascinación por el sistema solar y curiosidad por saber la relación de los movimientos de traslación y rotación de la Tierra, cambiaron el mundo de Julio Alberto Cab Martínez, alumno de la Preparatoria Estatal número 8 “Carlos Castillo Peraza” e integrante de la delegación yucateca que participará en la Olimpiada Nacional de Física.

Los dos bronces que obtuvo en certámenes académicos se suman a un ciclo de éxitos que propició que, en poco más de 30 días, pudiera alcanzar el puntaje necesario para integrarse al representativo de la entidad que viajará a Tabasco del 17 al 21 de noviembre próximo.

“Estoy sorprendido, en un principio no creía poder hacerlo. En primero de preparatoria participé en el Concurso Estatal de Química y no obtuve nada, entonces me dije: tengo que seguir y sacar algo. Me preparé y la siguiente vez quedé en tercer lugar, luego vino la Olimpiada Estatal de Matemáticas y también quedé en tercer lugar”, comentó el joven.

“Vi que podía y me enteré de la Olimpiada Estatal de Física, era una gran cantidad de temas y sólo tuve un mes de estudio. Al final hubo buenos frutos: tercer lugar a nivel estado”, indicó Julio Alberto, para quien el respaldo de familiares, profesoras, profesores y amistades ha sido crucial.

Con el apoyo del maestro Daniel Sánchez Solís, desarrolló el hábito de estudiar buena parte del día, hasta perfeccionar métodos que le permitieran elevar el nivel de ejercicios; ahora es asesorado por docentes y alumnado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Él tiene la mira puesta en el concurso nacional, pero sus aspiraciones van más allá, ya que se sabe con las tablas para sumarse al certamen mundial y en una palabra resume su plan para conseguirlo: disposición.

“Hay que estar abiertos a nuevas cosas y tener actitud. Necesitamos más gente con disposición de engancharse a lo que les gusta. Sigo repitiendo: si algo te gusta, aférrate, incluso si ves un futuro incierto, vale más la pena el viaje que la llegada”, comparte.

Para acercarse al sueño de entrenar con los mejores talentos del mundo en el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) de Guanajuato, se midió con los 120 promedios de excelencia en física de Yucatán, quedando entre los nueve destacados.

Tras presentar un examen teórico y experimental, Julio Alberto se colocó en la delegación conformada por cuatro personas.Lo que sigue es un objetivo de vida.

 “La física definió mi vocación, quiero estudiar la licenciatura en Matemáticas en la UADY, para luego compartir conocimientos. Tengo claro que hay gente que suele estar interesada en tal experimento y no conoce qué parte juega la física en él”, detalló.

“Es necesario mostrar ese tipo de cosas en las clases, hacerlas interesantes, porque muchas ocasiones te enseñan física de una forma en la que no puedes ver su belleza”, afirmó Cab Martínez con la seguridad de quien, desde ahora, ya marca una diferencia positiva en ese rubro.

De esta forma, se demuestra la enseñanza de calidad que la juventud yucateca recibe en las Preparatorias Estatales, las cuales, por instrucción puntual del Gobernador Mauricio Vila Dosal, tienen la misión de ofrecer una formación integral a quienes pasan por sus aulas.

La SFP decidirá sobre la remoción de ‘superdelegados’: AMLO

Noticias de Yucatán. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) actuar sin impunidad en el caso de las 12 denuncias que existen contra 10 delegados federales.

Señaló que la decisión de separar del cargo a los funcionarios en Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora mientras los investigan es de la dependencia que encabeza Irma Eréndira Sandoval.

“Es una denuncia que está desahogando la Secretaría de la Función Pública, como otras (…) estas 10 tienen que ver con los coordinadores del gobierno federal en los estados y hay también controversia sobre estos asuntos.

 “Si considera (la SFP), porque es autónoma, libre e independiente, que son asuntos graves, pues a separarlos del cargo y a profundizar en la investigación”, expresó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Respecto a si sus adversarios le están poniendo el pie para que no lleguen los apoyos a tiempo a los beneficiarios de los programas, el mandatario federal expresó que no es el pie, sino rocas.

“No, no me están poniendo el pie, me ponen rocas, piedras de buen tamaño para que no avance la cuarta transformación, pero no pasa nada. Este tipo de cosas no son asuntos complejos, porque yo no protejo a nadie, no soy cómplice ni encubriré a nadie”, dijo.

El tabasqueño recordó que lanzó un memorando para los servidores públicos. “Si esos coordinadores están infringiendo estos principios y hay elementos, pues desde luego que van a ser castigados”, expresó.

El jueves pasado, en su comparecencia ante diputados, Sandoval reveló que existen denuncias contra superdelegados por presuntamente utilizar recursos públicos con fines distintos al beneficio de la ciudadanía.

Los investigados son Aldo Ruiz (Aguascalientes), Juan Carlos Loera (Chihuahua), José Antonio Aguilar (Chiapas), Indira Vizcaíno (Colima), Mauricio Hernández (Guanajuato), Rodrigo Abdalá (Puebla), Gabino Morales (San Luis Potosí), Jaime Montes (Sinaloa) y Jorge Luis Taddei (Sonora); a éstos se suma Carlos Lomelí, quien renunció al cargo en Jalisco.

Los delegados en Sonora, Guanajuato, Colima, Sinaloa y Aguascalientes desestimaron la investigación de la SFP y aseguraron que se trata de una campaña para “desprestigiar” al gobierno federal.

Jorge Taddei, de Sonora, respondió que colaborarán “responsablemente” en las indagatorias “desde la tranquilidad que solo la honestidad comprometida otorga”. Su homólogo en Guanajuato, Mauricio Hernández, dijo desconocer de qué se tratan estos señalamientos.

La delegada en Colima, Indira Vizcaíno, rechazó las acusaciones sobre las que “no ha sido notificada” formalmente, ya que se trata de una campaña de desprestigio que busca generar dudas sobre su trabajo. Otro que salió al paso fue el representante en Sinaloa, Jaime Montes, quien dijo estar de acuerdo con la investigación porque no está en el cargo para hacerse rico o beneficiarse con recursos públicos.

El de Aguascalientes, Aldo Ruiz, aseguró que en todo momento se ha conducido con honestidad y rectitud en el ejercicio de sus funciones, en las cuales “cada día somos más transparentes”. En Puebla el dirigente del PRI, Lorenzo Rivera Sosa, pidió que las investigaciones contra el delegado Rodrigo Abdalá lleguen hasta las últimas consecuencias, mientras que el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez, confió en que no exista persecución política.


Deschamps, prófugo de la justicia: lo busca la FGR

Noticias de Yucatán. 

Carlos Romero Deschamps dejó el país en los cinco días posteriores a su renuncia a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que ocurrió el pasado 16 de octubre, confirmaron a MILENIO autoridades del gobierno federal.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la ruta de salida del ex priista al extranjero, por lo que giró un oficio a la Agencia Federal de Aviación Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para conocer sus movimientos y los de 11 familiares.

El 21 de octubre, la agencia, en acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, envió a las procuradurías y fiscalías estatales un oficio, con carácter de “reservado y urgente”, para que envíen los archivos y bases de datos de “registros, certificados, concesiones o permisos” para Romero Deschamps, sus parientes y cuatro empresas.

Entre sus familiares están su esposa, Blanca Rosa Durán Limas; sus hijos, Paulina, Alejandro y José Carlos Romero Durán; su nuera, María Fernanda Ocejo Garrido; su yerno, Juan Carlos Rentería Covarrubias, y sus sobrinos Ana Luisa Aguinaco Romero y Víctor Deschamps Durán.

También su hermana María Esther Romero Deschamps, y sus cuñados Álvaro y María Guadalupe Lidya Durán Limas. Las empresas señaladas por la FGR son Aeromonky SA de CV, Aeromonky Service Center SA de CV, Odis Asversa SA de CV y Pame R&B Asociados SA de CV.

Fuentes consultadas por MILENIO señalaron que la autoridad ministerial solicitó a la Interpol una Ficha Azul para localizar al ex dirigente del gremio y a las procuradurías y fiscalías de los estados, en un plazo de cinco días, “copias legibles y certificadas que respalden la información requerida”.

El 21 de octubre pasado el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que no existen órdenes de aprehensión contra el ex priista, pero sí siete denuncias presentadas por integrantes del gremio petrolero.

En tanto, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer tras su comparecencia del jueves pasado que hay una investigación contra el ex líder sindical y que, muy probablemente, haya una evolución patrimonial en este caso.

NIEGAN SUSPENSIÓN DEFINITIVA

Un juez federal negó la suspensión definitiva a Romero Deschamps contra el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Francisco Gorka Migoni, titular del juzgado décimo de distrito en materia administrativa, determinó no concederle la protección de la justicia federal con base en el juicio de amparo radicado en el expediente 1452/2019.

El 15 de octubre la defensa del ex senador presentó el recurso con el argumento de que sus cuentas y las de sus familiares fueron bloqueadas un día antes por autoridades hacendarias, lo que fue desmentido por éstas.

Sin embargo, existen carpetas de investigación contra el ex líder sindical en la FGR, quien estuvo a cargo de la secretaría general del STPRM por 26 años.

Respecto a los amparos que promovieron Paulina y Alejandro Romero Durán, hijos del ex legislador, jueces todavía no resuelven si los admiten a trámite, ya que no precisaron los actos reclamados.

Ana Luisa Hortensia Priego Enríquez, titular del juzgado decimotercero de distrito en materia administrativa, dio un plazo de cinco días a Paulina para que informe en qué instituciones bancarias se encuentran abiertas cuentas de depósito.

Refirió que si bien hace alusión al bloqueo de las cuentas bancarias en instituciones que integran el sistema bancario mexicano, no precisa datos de identificación de las mismas, ni tampoco el domicilio de las sucursales, por lo que genera incertidumbre.

Llevaba muerta 15 años en el baño de su casa… Estaba momificada

Noticias de Yucatán. 

ESPAÑA. El cadáver de una anciana en avanzado estado de descomposición, fue hallado en Madrid, España, por la Policía Nacional y Bomberos del Ayuntamiento. El cuerpo de la mujer llevaba aproximadamente 15 años en el baño de su casa. 

Según informa el periódico El Mundo, la mujer hallada el martes, habría fallecido con 78 años y, en consecuencia, llevaría entre 14 y 16 años muerta y el cadáver estaba momificado por la humedad de la estancia.

Los vecinos del edificio indicaron a medios locales que la señora vivía sola tras la muerte de su marido y no tenía descendencia. 

Fue la familia y algunos vecinos quienes avisaron a la Policía ante la falta de noticias de la anciana, si bien algunos residentes del inmueble también reportaron anteriormente quejas por el fuerte olor que desprendía la vivienda.

En este sentido, fuentes de Emergencias Madrid han confirmado a Europa Press que bomberos del Consistorio y efectivos del Samur Protección Civil acudieron a la vivienda y confirmaron el fallecimiento de la mujer, dado que estaba en avanzado estado de descomposición.

Por su cuenta, fuentes policiales han confirmado los medios que la mujer murió por causas naturales y, por tanto, no se abierto ninguna investigación al respecto.

Los agentes acudieron a la vivienda tras recibir la llamada de una sobrina que requirió la presencia policial ante las sospechas de que pudiera haber fallecido en su casa.


Amenazan con bloquear carreteras en México, incluyendo Yucatán

25 octubre 2019
Noticias de Yucatán. 

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) informó que el próximo 29 de octubre a las 7 de la mañana realizará un Paro Nacional de Transporte en las principales carreteras de los 32 estados de la República Mexicana.

Andrés Poot Alonzo, secretario General de esta organización en Yucatán, anunció en rueda de prensa que el paro se debe a la falta de respuesta y atención al pequeño y mediano transportista, por parte del gobierno federal y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Algunas de las carreteras donde se realizará el paro nacional serán las principales entradas a Ciudad de México, con caravanas de los estados cercanos a la ciudad como son: Puebla, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Toluca, Estado de México.

El dirigente dijo que en la entidad yucateca la manifestación será en la carretera Mérida salida a Campeche. Participarán entre 150 y 200 unidades, entre taxis, mototaxis, camiones y también transportistas de Progreso.

Recordó que la última vez fue hace dos años y participaron unas 180 unidades.

“Estaremos desde las 7 de la mañana del 29 de octubre y probablemente sean dos días, las unidades sólo estarán estacionadas, no habrá bloqueos, pero si se llegan a detener a algún miembro de la organización en cualquier parte del país, nos veremos en la necesidad de hacer algún bloqueo”, dijo.

Poot Alonzo aseguró que la corrupción permanece en la Dirección General de Autotransporte Federal y por ello empresarios del ramo sufren pérdidas de unidades de manera frecuente debido a la delincuencia en zonas del país donde la incidencia delictiva ha incrementado de manera importante.

Asaltos en la Península de Yucatán

Dijo que los asaltos se dan con mayor frecuencia en Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, y en la Península yucateca en la carretera Escárcega-Chetumal, en el tramo a Xpujil, y en el tramo a Bacalar.

El dirigente acusó igual que a nivel estatal, los transportistas enfrentan cobros que afectan sus ingresos como el de tránsito y descarga, unos 506 pesos por permiso. “Las multas por ser del Servicio Público Federal, se incrementan al 200%”, dijo.

Entre las peticiones a las autoridades estatales está el permiso de tránsito regulatorio y sin costo, no de financiamiento; Central de carga (no existe); paradero seguro en el Estado que cuente con talleres y módulos de la SSY y la Guardia Nacional, inclusión al Consejo Consultivo, cesen los abusos de la Policía Municipal y Estatal.


Liberan a sujeto que atropelló y mató a adolescente en Tetiz

Noticias de Yucatán. 

Homicidio cometido por culpa es el delito por el cual fue imputado M.P.T., guiador de un camión que la noche del pasado 21 de octubre atropelló y mató a un adolescente de 14 años de edad en calles de Tetiz, quien fue denunciado tras ocurridos los trágicos hechos.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial (con sede en el Centro de Justicia Oral de Umán) se indicó que fue legal al detención de ese individuo, y luego de hacerse la imputación del delito, se presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado.

Los hechos ocurrieron en la calle 20 entre 23 y 25 de Tetiz. El menor se dirigía en bicicleta a su casa luego de estar en un parque, cuando de pronto M.P.T., al mando de un tractocamión, lo rebasó y cuando regresaba a su carril lo embistió y el muchacho cayó al pavimento, con lesiones que le causaron la muerte cuando era llevado al IMSS de Hunucmá.

La Juez de Control estableció que M.P.T. acuda a firmar cada mes a la Fiscalía en Hunucmá, presente una garantía económica, deberá someterse a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, por todo el tiempo que dure el proceso.


Pronostica Conagua frente frío en la Península de Yucatán

Noticias de Yucatán. 

Durante este viernes y sábado, la interacción del frente frío 7 con la Tormenta Tropical "Olga" provocará lluvias de intensas a puntuales torrenciales sobre el sureste del país.

Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, el frente frío No. 7 se extenderá sobre el oriente y sureste de México, la masa de aire frío asociada seguirá afectando al norte, noreste, oriente, centro y sureste del país.

Estas condiciones mantendrán el ambiente frío a fresco sobre las regiones mencionadas, así como el potencial de chubascos y lluvias en el centro y oriente del territorio y lluvias puntuales intensas sobre entidades del sureste mexicano, incluyendo a la Península de Yucatán.

Específicamente, en Yucatán para las próximas horas se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes.

Tormenta en el Golfo

Esta tarde, en el Golfo de México se formó la Tormenta Tropical Olga a partir de la Depresión Tropical 17; al presentar desplazamiento hacia el nor-noreste, se irá alejando paulatinamente de nuestro país.


Comando asalta a médicos del IMSS y roba cajero automático en CDMX

Noticias de Yucatán. 

El Hospital Regional Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “Carlos Mcgregor” fue asaltado la madrugada de este viernes 25 de octubre.

Un guardia de seguridad del Hospital Regional Uno del IMSS informó que no hay personas lesionadas.

No, nada más a nosotros que nos amarraron aquí”, dijo el guardia de seguridad.

Esta clínica se ubica en la esquina de Nicolás San Juan y Xola, en la colonia Del Valle Norte, de la alcaldía en Benito Juárez.

De aquí sacaron los ladrones un cajero automático.

Nos amarraron aquí adentro y creo que metieron la camioneta para llevarse el cajero porque ya cuando salieron estaba la puerta abierta”, explicó el guardia de seguridad.

Los guardias de seguridad que se encontraban en la caseta también fueron amarrados y amagados, los ladrones también despojaron de sus pertenencias a algunos doctores de este hospital.

Uno de los médicos víctimas de robo relató: “Amarraron a algunos compañeros y nos metieron en la cocina. No hubo golpes, sí venían armados, no sé cuántos eran, yo alcance a ver como a seis.

Hasta el amanecer se mantuvo un operativo policíaco en la zona para tratar de dar con los responsables del robo.

Refuerzan seguridad en Hospital Juárez de la Ciudad de México tras asaltos

En mayo del 2017 de las inmediaciones del Hospital Juárez de México fueron retirados decenas de puestos ambulantes que solían instalarse en las banquetas.

El retiro de ambulantes y mayor presencia policíaca en torno al hospital, ubicado en avenida Politécnico Nacional, colonia Magdalena de las Salinas, son algunas de las medidas que la delegación Gustavo A. Madero y la Secretaría de Seguridad Pública implementaron para otorgar mayor seguridad en la zona.

Las medidas se implementaron luego de que, el martes pasado, decenas de médicos residentes del hospital bloquearon la circulación de las calles y avenidas que lo rodean para exigir seguridad.

Cada mes, en promedio, asaltan a diez o 12 médicos residentes, médicos internos y personal del Hospital Juárez de México”, afirmó Eder Flores, médico internista.

El violento asalto al médico residente Alan Ferrufino Mejía fue el motivo de la manifestación.

No había presencia de Policía ni de vigilancia adicional, el asalto se suscitó en una calle aledaña al hospital y fue en la mañana, no fue una hora en la que podría ser peligroso para estar afuera y no hubo presencia de seguridad alguna hasta después de lo ocurrido”, dijo Aarón, médico residente del Hospital Juárez.

Luego de estos hechos, 90 policías fueron asignados para vigilar la zona las 24 horas del día.

El médico atacado fue sometido a una neurocirugía que duró más de seis horas y actualmente se encuentra estable y en su casa.

Con información de Guillermo Segura.


El ahorro que tendrán que hacer los 'millennials' para tener pensiones dignas

Noticias de Yucatán. 

Tener una buena pensión de jubilación o al menos una digna es una de las principales preocupaciones de los trabajadores españoles en la actualidad. El sistema de pensiones español está en jaque con pronósticos que señalan para 2050 quedará obsoleto y la situación se recrudece si los empleados no destinan un dinero mensual a fórmulas de ahorro para la jubilación como son los planes o fondos de pensiones. Históricamente se había establecido que el porcentaje de salario mensual destinado al ahorro para después de los 65 años debería ser del 15%, pero los tiempos han cambiado y este porcentaje también, sobre todo para los ‘millennials’.

Así lo establece la profesora de economía y experta en pensiones en la Universidad de Pensilvania Olivia S. Mitchell, que señala que si los jóvenes quieren tener una pensión de al menos la mitad de su último salario, necesitarán ahorrar el 40% del sueldo durante los próximos 30 años. 

El cálculo, basado en un reciente estudio de un economista del MIT, tiene en cuenta varios aspectos. El primero y fundamental es el hecho de querer jubilarse a los 65 años. En segundo lugar, indica el hecho de que los retornos de las inversiones que se llevarán a cabo en las próximas décadas apenas alcanzarán una rentabilidad el 10% según los últimos estudios.

“Los asesores financieros no cuentan a sus clientes que las rentabilidades de sus futuras inversiones vana a ser mucho más bajas que en el pasado,”, explica Mitchell en declaraciones a ‘CNBC’. Este futuro negro en el ámbito de la inversión lo confirman también otros gigantes de la inversión en EEUU como Vanguard. 

¿Qué hacer si no se puede ahorrar tanto?

Las opciones para asegurar una buena jubilación son escasas sin ahorro e implican, fundamentalmente, trabajar más años. El expresidente el Gobierno, José María Aznar, apostaba recientemente por alargar la edad de jubilación a los 70 años, una medida polémica pero que asegura más años cotizados a la seguridad social.

Por otro lado, se puede optar por planes de previsiones asegurados (PPA) o planes individuales de ahorro sistemástico (PIAS), dos modalidades de productos para la jubilación que cada vez ganan más adeptos. Puedes consultar todas sus características en este artículo.

Por último, en caso de que llegue el momento de dejar el mercado laboral y no haya sido posible ahorrar, se puede hacer uso de todas las ayudas existentes en España para los pensionistas, desde alquiler a mitad de precio a los viajes del Imserso.


¿Sabías que hay afore para niños? Construye su futuro desde ahora

Noticias de Yucatán. 

¿Sabía que puede abrir una cuenta de afore para los más pequeños del hogar? Actualmente esta opción es una alternativa para que los niños tengan la posibilidad de iniciar su vida financiera con múltiples beneficios mientras ahorra.

Esta afore fue diseñada especialmente para dicho sector de la población con el fin de incentivar la cultura del ahorro en nuestro país, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 en México, sólo 36% de los mexicanos tenía una cuenta de ahorro.

Ante tal situación es importante que las nuevas generaciones conozcan desde temprana edad las alternativas que tienen a su alcance para garantizar su futuro.

“Se trata de una cuenta de ahorro de mediano o largo plazo a nombre del menor donde él o sus papás pueden aportar dinero para que el ahorro crezca. Las aportaciones van desde 5, 10, 15 o 20 pesos”, destaca la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Desde el 2016 a la fecha esta opción existe en el mercado, donde la afore XXI-Banorte fue la que impulsó la medida de ofrecer esta opción para que los niños tengan un primer acercamiento a la cultura del ahorro.

“Tener una afore que administre su ahorro le permitirá generar mayores rendimientos, este producto podrá solicitarlo hasta los 18 años, posteriormente los ahorros serán guardados en otra siefore o bien, cuando sea afiliado al IMSS o al ISSSTE”, refiere la Condusef.

Ahorros, bajo la lupa

En este sentido, el control de la cuenta lo llevará el padre de familia hasta que el menor cumpla la mayoría edad; sin embargo, si éste desea disponer de los recursos antes de los 18 años podrá hacerlo.

“El menor puede disponer de los recursos cuando así lo desee conforme a los lineamientos y procedimientos que son definidos por las afores, pero siempre observando la completa seguridad en el procedimiento del retiro y la voluntad del ahorrador. Aquí, el padre o tutor es responsable de efectuar las disposiciones de recursos de la cuenta del menor”, comenta la comisión.

Además, indicó que los padres de familia tienen la posibilidad de abrir la cuenta para los pequeños a través de la afore que administra los recursos como trabajador en su cuenta individual.

“Vale la pena establecer una meta con los pequeños y enseñarles a llevar un registro del dinero que destinarán para su cuenta”.

A través de su portal, la Condusef refiere que los depósitos que se hagan a la afore para niños será en la siefore con el régimen más conservador.

“Esto se da porque se busca que el niño se familiarice con un retorno y no experimente minusvalías que puedan desincentivarlo por ser su primera inversión”, dijo.

Añadió que si el niño, los padres o tutores quieren cambiarse a una siefore voluntaria más agresiva, pueden hacerlo.

En cuanto al rendimiento que se pagaría dentro de esta afore se ubica entre 6 y 7 por ciento.

Siempre aclare dudas

La Condusef aclara que es importante que los padres mantengan una estrecha comunicación con los niños a fin de aclarar las dudas que puedan tener respecto a sus ahorros, ya que refieren, en muchas ocasiones el ahorro es una cuestión de hábito y de constancia, no sólo de capacidad económica.

“A esto hay que sumar que si algún concepto o término que existe en torno a la cuenta del menor o del contrato no queda claro, lo oportuno será buscar la ayuda de una asesor”, subrayó.

Procedimiento práctico

Existen dos canales en los cuales podrá abrir una afore para los más pequeños, el primero es presencial, donde solamente tendrá que acudir a las oficinas de su afore y solicitar la apertura de su cuenta de ahorro. Los requisitos que deberá presentar son una identificación oficial del padre, madre o tutor, y el acta de nacimiento del menor, posteriormente el trámite se lleva a cabo con los mismos controles que un registro tradicional.

En un dos por tres

Otra forma en la cual tendrá la oportunidad de abrir una cuenta de afore para un menor es mediante la aplicación AforeMóvil, en la que únicamente requerirá tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el acta de nacimiento del menor para registrarlo, y así comience a ahorrar. Dentro de la aplicación encontrará el apartado Registro de Menores, donde al ingresar será indispensable capturar la CURP del menor y posteriormente una fotografía del acta de nacimiento. Finalmente tendrá que ingresar la contraseña que tiene en su aplicación para aceptar lo contratos de apertura de cuenta.

Sin pretextos

Una vez abierta la cuenta, tanto el menor como el padre de familia podrán realizar aportaciones a la cuenta, ya sea por domiciliación, tiendas de conveniencia, apps o directamente en la afore.

Vía El Economista

Adelantan una hora los espectáculos de luz en Chichén y Uxmal

Noticias de Yucatán. 

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur) informa en su página de Internet que los espectáculos de Luz y Sonido de Uxmal y el vídeo mapping de “Noches de Kukulkán” en Chichén Itzá, cambiarán de horario, ya que pasarán de las 8 de la noche a las 7 de la noche.

por el cambio de horario de verano a invierno, a partir de este Domingo 27. 



Mérida es elegida como la mejor ciudad pequeña del mundo en 2019

Noticias de Yucatán. 

Los lectores de Condé Nast Traveler eligieron a Mérida como la mejor ciudad pequeña del mundo en 2019, pero Puerto Vallarta y Puebla, también figuran entre los primeros lugares.

La revista de viajes ha realizado esta encuesta por más de 30 años y en esta ocasión contó con más de 600 mil votos.

El primer lugar fue para Mérida, Yucatán, conocida como la Ciudad Blanca.

Mérida se quedó con el primer lugar por su exquisita fusión del pasado colonial y las raíces mayas. Si visitas este lugar, la gastronomía es algo que no podrás olvidar, además de su arquitectura y la calidez de la gente.

Además, Mérida también es una de las ciudades donde la gente se siente más segura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Inegi.

“Mérida ha sido preferente como un destino de retiro y jubilación. Este galardón internacional expone los beneficios de este estilo de vida con alta calidad residencial para nuevos habitantes”, señaló Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com. 

Los tres mejores destinos turísticos de México para invertir en bienes raíces

Si quieres vivir en Mérida, comprar una casa tiene un costo medio de 2.09 millones de pesos, mientras que un departamento de 1.72 millones de pesos, con base en datos de Propiedades.com. Rentar una casa te costará 9,584 pesos mensuales y un departamento, 8,121 pesos.

Puerto Vallarta, Jalisco se situó en el puesto número cinco 

Los atardeceres frente a la playa de Puerto Vallarta y sus paisajes son algunas de las cosas más memorables de esta localidad jalisciense.

También puedes disfrutar de los paseos en el Centro Histórico y comer en alguno de los restaurantes de la zona.

Con base en datos de Propiedades.com, las casas a la venta en Puerto Vallarta tienen un precio medio de 2.95 millones de pesos y los departamentos de 3.83 millones de pesos. En cuanto a las rentas, los alquileres ascienden a 11,724 pesos mensuales para las casas y 9,800 pesos para los departamentos.

Puebla, Puebla ocupó el puesto número ocho. Lo más destacable de la ciudad es la arquitectura colonial y la gastronomía que es reconocida mundialmente.

Comprar casa en Puebla tiene un costo medio de 2.02 millones de pesos y un departamento de 1.52 millones de pesos. Si lo que buscas es rentar, una casa tiene un precio de 12,570 pesos mensuales y un departamento, 9,216 pesos.

Leonardo González consideró que en estas tres ciudades se espera un mayor ritmo transaccional en toda la mezcla inmobiliaria.

Concluyó que el flujo esperado de inversiones influye en el diseño de nuevos instrumentos fiscales, prediales e impositivos para financiar la ciudad. Además, esta innovación mejora el ordenamiento urbano.

Notimex.

Estoy satisfecho con la Ley de Ingresos: secretario de Hacienda

Noticias de Yucatán. 

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que quedó satisfecho ante la aprobación de la Ley de Ingresos aprobada esta madrugada en el Senado.

"Se parece mucho más al planteamiento que nosotros habíamos hecho originalmente. De cualquier forma los cambios que se habían estado haciendo en la Cámara de Diputados no habían impactado de manera importante en los estimados de los ingresos que nosotros tenemos", dijo el funcionario.

Entrevistado después de participar en el encuentro "Fincluye" de Citibanamex, Herrera dijo que de cara a la aprobación al gasto, se están acelerando los procesos de asignación de contratos de infraestructura, con lo cual rechazó que se trate de un gasto populista.

"Lo más lejano que puedes encontrar ligado a un gasto populista son los gastos en infraestructura y son los primeros que estamos empujando para 2020", dijo Herrera.

SUN.

Alerta extraña enfermedad incurable a habitantes de Tlaltetela, Veracruz

Noticias de Yucatán. 

Veracruz.- Una rara condición atemoriza a los pobladores de Tlaltetela, Veracurz, pues paraliza a los afectados de pies a cabeza, debido a un trastorno neurodegenerativo y progresivo conocido como ataxia espinocerebelosa tipo 7, que, desafortunadamente, no tiene cura.

No obstante, el presidente municipal de Tlaltetela, Aldelgundo Vela López, indicó que la rara condición se ha extendido a los municipios de Cosautlán y Coatepec.

"Esa enfermedad es muy rara, incluso el DIF Estatal ya tiene conocimiento de ello, no tiene cura, pero está afectando a otros municipios, como Cosautlán y Coatepec", dijo para un medio local.

Según datos oficiales, esta enfermedad afecta a una persona de cada 100 mil habitantes, pero la alerta en Tlaltetela es porque de sus 15 mil habitantes, 40 casos han sido confirmados por la autoridades médicas del municipio.

En Tlaltetela apenas si somos 15 mil habitantes y tenemos más de 40 casos en el municipio, entonces ahí es una situación muy grave, es algo a nivel regional pero es algo grave".

Sin embargo, Aldelgundo Vela, aseguro que todos los afectados están recibiendo la atención médica pertinente en la Unidad Médica del municipio, así como alimentos de manera gratuita.

¿Qué es la ataxia espinocerebelosa tipo 7?

Durante el año 1937, un grupo de médicos franceses describieron tres generaciones de una familia que presentaban un cuadro clínico de compromiso cerebeloso particularmente severo y que estaba asociado a la presencia de compromiso visual.

A partir de esa fecha se han descripto pacientes con cuadro clínico similar el cual se caracteriza por la presencia de disfunción cerebelosa y compromiso retiniano lo que condiciona el compromiso de la agudeza visual.

Es en el año 1995 cuando el defecto genético causante de este cuadro fue localizado a nivel del cromosoma 3p, el cual actualmente se ha denominado Ataxia Espinocerebelosa (SCA, por sus siglas en inglés, de SpinoCerebellar Ataxia) tipo 7 y corresponde al grupo de ataxias hereditarias de patrón de herencia autosómicas dominantes.

Debate

Belinda se rapa tras ventilarse romance con Lupillo Rivera

Noticias de Yucatán. 

Tras darse a conocer el romance que mantuvo Lupillo Rivera con Belinda muchos medios de comunicación han querido buscar a la cantante para obtener alguna declaración, pero ella se ha escapado de la prensa, pues como todos saben no le gusta hablar de su vida privada.

Pero hace unas horas se presentó en un evento dedicado a una reconocida marca de celular, donde apareció con una parte de su cabeza rapada, causando controversia en redes sociales, pues no se sabe si es un efecto óptico, o si en verdad decidió quitarse esa parte de su melena.

Lo que no se sabe aún pues la interprete de Bella Traición no ha publicado nada desde hace algunas horas, ya que al parecer no quiere que la hostiguen con el tema de Lupillo Rivera como se dijo en un principio.

Además Lupillo dijo en la entrevista que tuvo para Chisme No Like, que por hacer público el romance que tuvo con Belinda podría meterse en problemas, pero dijo no sentirse mal, ya que él sabría como arreglarse con quien considera la mujer más hermosa de su vida.

Cabe mencionar que Belinda siempre ha ocultado sus relaciones pues es una mujer que cuida mucho su privacidad esto después del gran escándalo que se hizo al terminar con el ilusionista estadounidense Criss Angel con quien salió mucho tiempo.

Recordemos que hace unos meses Lupillo dijo que nunca fue novio de Belinda como todos decían, pero decidió decir eso para cuidar a la joven a quien dijo en su reciente entrevista que siempre la amara, causando controversia al tema, ya que muchos pensaron que el gran amor del grupero fue su última esposa Mayeli Alonso, con quien procreó dos hijos.

Por si fuera poco Mayeli también está siendo buscada para que de su opinión de lo que dijo su ex sobre sus campañas de publicidad.


Puerto Rico fue sacudido por dos sismos de magnitud 4.4 y 2.8

Noticias de Yucatán. 

San Juan.- Dos sismos de magnitud 4,4 y 2,8 registrados este jueves con epicentro a menos de 10 kilómetros de la costa sur de Puerto Rico no provocaron daños destacados ni aviso de tsunami, según informaron las autoridades de la isla caribeña.

La Red Sísmica de Puerto Rico detalló a través de su dirección en internet de que el primero de los sismos, de magnitud 4,4, se registró a las 20.30 hora local (00.30 GMT) a 8,03 kilómetros al sureste de Santa Isabel, municipio de la costa sur de la isla caribeña.

La localización exacta del sismo fue en el punto situado entre la latitud 17.9461 y la longitud -66.3368 a 7 kilómetros de profundidad, sin que provocara aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

El segundo de los sismos se registro a las 21.16 hora local (01.16 GMT) a 9,2 Kilómetros al sureste de Santa Isabel con una magnitud de 2,8.

El punto exacto del epicentro se situó entre la latitud 17,9371 y la longitud -66,3308 a 7 kilómetros de profundidad sin aviso tampoco, advertencia o vigilancia de tsunami.

La alcaldesa de Salinas -municipio situado a unos 10 kilómetros del epicentro de los sismos-, Karilyn Bonilla, informó a través de un comunicado de que este tipo de eventos hacen recordar la importancia que tiene el tener un plan familiar para esta clase de situaciones, aunque no dio detalle de daño alguno registrado en la zona.

"Nuestra recomendación siempre ha sido de prevención, cómo proteger los artículos que puedan caer y provocar lesiones, como libreros, espejos, lámparas de pie, etc. También es importante participar en los simulacro de terremoto. Un buen portal informativo con detalles es www.shakeout.org ,añadió.

"Las líneas de teléfonos domésticos de mesa y celulares suelen verse saturados luego de un desastre, así que es posible que necesitemos utilizar mensajes de texto o las redes sociales para comunicarse con amigos y familiares. Se recomienda tener los números importantes anotados en la cartera o billetera en caso de que no se pueda acceder a la lista de contactos de su teléfono", añadió Bonilla.

El último sismo destacado en Puerto Rico se registró en 1918, cuando un temblor de magnitud 7,3 en el Cañón de la Mona, situado entre la isla y la República Dominicana, causó un tsunami de 6 metros que provocó daños importantes en la costa oeste.

EFE.

50 incendios en Tijuana consumen decenas de carros y casas

Noticias de Yucatán. 

Tijuana, Baja California.- Desde la tarde de ayer (jueves) se han registrado 50 incendios en Tijuana, 19 de ellos forestales y 3 de ellos clasificados de mayor magnitud.

Elementos de la Dirección de Bomberos atendieron los múltiples siniestros 19, uno de ellos se registró en una fábrica aparentemente en estado de abandono.

Uno de los incendios forestales se suscitó a las 4:40 horas ayer en el ejido Lázaro Cárdenas se extendió hacia un yonque y consumió decenas de vehículos.

Cabe destacar que no se reportaron decesos ni personas heridas, sin embargo suspendieron las clases en Tijuana, Rosarito y Tecate ante la contingencia.

Tras los hechos hasta ayer cuatro casas de madera habían sido devoradas por las llamas, al parecer hoy se suman más a la lista.

Playas de Rosarito fue otro de los escenarios donde se ha registrado uno de los incendios forestales en toda la costa lugar al que los Bomberos de Tijuana arribaron para sofocar el fuego, aún se encuentran en la labor.

Un total de 30 tragahumos usaron 2 máquinas extintoras, 2ambulancias, 1 pipa y 2 unidades tripuladas por los jefes de batallón para realizar los labores correspondientes.

Tras un incendio forestal en la carretera Ensenada- La Misión se cerró la circulación, Al lugar arribaron diferentes autoridades como de la Comisión Nacinal Forestal (Conafor), Secreataría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Secretaría de Marina (Semar); así como elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de la Policía Federal, Protección Civil, Guardia Nacional y personal de los Ángeles Verdes.

Estas son algunas de las zonas de Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada (Valle de Guadalupe) que resultaorn afectadas por la propagación másiva de incendios:

-Real del Mar

-Villas del Campo

-Capistrano

-La Mision

-El Mirador (Maclovio Herrera)


Piloto de México se convierte en taquero, en CDMX

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Max Verstappen, de Red Bull, además de ser uno de los favoritos para llevarse el Gran Premio de México, es taquero.

El volante de Red Bull participó en la kermés del Autódromo Hermanos Rodríguez, junto a su coequipero Alexander Albion, prepararon y comieron tacos al pastor.

Con una tremenda mordida, Max casi se termina la tortilla, pero tuvo espacio para un par más.

No hay falla, cada año, los pilotos prueban todo tipo de comida mexicana. 

Eluniversal.

Suma México más de 300 policías asesinados

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero al 19 de octubre de 2019, suman 310 policías federales, ministeriales, estatales y municipales asesinados en el país en cumplimiento de su deber, un promedio de uno al día. En todo 2018 se contabilizaron 421 elementos muertos.

Cifras de la organización Causa en Común —obtenidas a partir de un recuento de notas informativas— revelan que la mayoría de oficiales ejecutados pertenece a corporaciones municipales (155), seguido de cuerpos estatales (139) y federales (16).

Al momento, julio se mantiene como el más violento para los uniformados, con 47 bajas, misma cantidad que se registró en julio de 2018. Las emboscadas son la principal causa de muerte de los agentes.

Guanajuato encabeza la lista, con 40 guardias muertos; Michoacán, con 36; Jalisco y Chihuahua, con 22 cada uno; Sonora, con 21; Guerrero, con 20; Estado de México, con 19; Puebla, con 16, y Veracruz, con 13. Los municipios con más bajas de policías son Acapulco, Salamanca, Amatlán, Amozoc, Chilpancingo, Apaseo el Alto y Ecatepec.

El ataque del 14 de octubre a elementos de la Policía de Michoacán en el municipio de Aguililla, que dejó a 13 agentes sin vida, es el más mortífero contra una corporación policial desde que inició el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Después de las emboscadas, la principal causa por la que los uniformados pierden la vida son los enfrentamientos con la delincuencia común y organizada. "En México, todos los días están matando a por lo menos un policía en los estados", afirmó la presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera Mitre.

La activista afirmó que el maltrato hacia los oficiales hace muy difícil que los agentes salgan a cumplir con su trabajo. "Si salen a cuidarte y se encuentran con esta masacre en Aguililla, ¿qué esperanza podemos tener de que ese cuerpo de policía se regenere espiritual y moralmente y quiera volver a las calles?", señaló.

Morera Mitre insistió en que los policías del país están desprotegidos, sobre todo a nivel municipal, ya que éstos representan más de 50% del total de efectivos asesinados en lo que va de este sexenio.

Indicó que Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Chihuahua concentran 50% de los homicidios de gendarmes: "Es muy grave que estén asesinando a los policías y que no tengan ninguna importancia para los ciudadanos ni para la autoridad", lamentó.

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, también opinó sobre el tema y explicó que este fenómeno es producto de la poca preparación de las autoridades para combatir a los grupos de la delincuencia organizada.

Por un lado, tenemos a una delincuencia que puede operar tranquilamente, y por otro lado, a un Estado ineficiente que no es capaz de proteger ni siquiera a los que nos deberían proteger a todos los ciudadanos, es decir, los policías y las Fuerzas Armadas".

Añadió que los policías municipales y estatales han sufrido la mayor parte de los ataques "por la cercanía. Ellos están inmersos en esos terrenos controlados por la delincuencia. También las autoridades locales son las que tienen mayores debilidades en su formación y equipamiento,  incluso en la integridad".

Por su parte, Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que los grupos criminales "le están declarando una guerra al Estado de forma directa. En los años de más violencia —de 2008 a 2011— eran pocos los funcionarios gubernamentales atacados, pero ahora vemos una ofensiva muy dura hacia las policías, el Ejército y la Marina".

Expresó que para prevenir las agresiones "se debe hacer un gran trabajo de inteligencia, saber dónde están desplegados los grupos criminales más violentos —como los cártes 'Jalisco Nueva Generación' y 'Santa Rosa de Lima'— y fortalecer a los municipales de esas zonas".

Eluniversal.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada