China enciende su “Sol artificial” a 120 millones de grados por 101 segundos

02 junio 2021
Noticias de Yucatán. 

China ha logrado estar más cerca de lograr la fusión nuclear gracias al encendido de su “Sol artificial”.

El reactor Tokamak de China ha alcanzado los 120 millones de grados centígrados por un tiempo de aproximadamente 101 segundos, estableciendo un nuevo récord.

Esto ha hecho que los científicos de la nación asiática presuman de haber logrado crear un “Sol artificial”.

El “Sol artificial” de China está 10 veces más caliente que el Sol natural

De acuerdo a las estimaciones de la agencia estatal de noticias Xinhua, el ”Sol artificial” de China, estaría 10 veces más caliente que la estrella en el universo.

Esto se demostró durante el experimento hecho en el Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST), en la ciudad de Hefei.

Aquí se logró alcanzar la temperatura de 120 millones de grados centígrados por casi dos minutos y, por 20 segundos pudo alcanzar los 160 millones de grados.

Este encendido del “Sol artificial” en China ha dejado muy por detrás su anterior récord de 100 millones de grados por 20 segundos.

¿Por qué China creó un “Sol artificial”?

El “Sol artificial” de China es uno de los tantos proyectos del International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER) que intenta crear reactores de fusión.

Esto para generar energía limpia e ilimitada, replicando las reacciones de fusión del Sol, el cual tiene una temperatura de 15 millones de grados centígrados.

Es por ello que se necesitan generar temperaturas extremas y mantenerlas por periodos de tiempo prolongados.

Sin embargo, el objetivo principal es estabilizar la energía producida por un plasma mas caliente que el Sol.

Es por esto que el logro del encendido de China de su “Sol artificial” por 101 segundos es un avance importante para la resolución de este problema.

Sin embargo, los expertos creen que para estabilizar tal cantidad de energía o poder comercializar este tipo de reactores de fusión, se logrará hasta el 2060.

Con información de Global Times y South China Morning Post.

 

Vacuna de Pfizer estaría relacionada con casos de miocarditis en jóvenes

Noticias de Yucatán. 

Un estudio difundido por el ministerio de Salud de Israel, encontró una posible relación entre la vacuna de Pfizer y los casos de miocarditis en jóvenes menores de 30 años.

Según se lee en el comunicado de prensa, más de la mitad de los casos de miocarditis -principalmente entre hombres jóvenes- sucedieron luego de la aplicación de ambas dosis de la vacuna de Pfizer.

Probable relación entre casos de miocarditis y la vacuna de Pfizer, en pacientes jóvenes

El ministerio de Salud de Israel, compartió a detalles los casos de miocarditis que se han estudiado en relación a la vacuna de Pfizer.

La investigación a profundidad analizó los 275 casos de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco), en su mayoría pacientes de sexo masculino menores de 30 años de edad.

Los resultados arrojaron que 148 de estos casos, surgieron poco después de que los pacientes recibieran la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.

El ministerio también compartió las estadísticas con respecto al total de personas vacunados en Israel:

Del total de más de cinco millones de vacunados, se detectaron 27 casos de miocarditis en personas que habían recibido la primera dosis.

Este número aumenta a 121 casos, luego de 30 días de la segunda inyección de la vacuna de Pfizer.

Con estas cifras, el estudio concluyó que sí “existe un vínculo probable entre la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y la aparición de miocarditis entre hombres de 16 a 30 años”.

Además, se remarcó que la relación “es más fuerte” entre adolescentes, de 16 a 19 años.

En el estudio participaron expertos en salud pública del Departamento de Epidemiología, del Centro Nacional para el Control de Enfermedades y académicos de la Universidad de Tel Aviv, Universidad de Haifa y el Technion.

Israel y más países se preparan para la vacunación infantil y juvenil con Pfizer

El estudio, publicado con fecha del 2 de junio de 2021, sucede en medio de los acuerdos internacionales por vacunar a los más jóvenes de la población con dosis de Pfizer.

El pasado 26 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), autorizaron que todas las personas mayores de 12 años, pueden vacunarse contra el Covid-19 con el suero de Pfizer.

Toda vez que se consideró -hasta antes de este estudio israelí- “un mayor eficacia de la vacuna comparada con los riesgos de la misma”.

Distintos países de Europa, por ejemplo, aprobaron también el uso de la vacuna de Pfizer en jóvenes de 12 a 15 años de edad.

Esto, luego del anuncio de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la “buena respuesta inmune de la vacuna”, y los “pocos efectos secundarios registrados” en más de 2 mil niños.

Israel, por su parte, mantiene en “estado pendiente” la decisión del ministerio de Salud sobre la vacunación en jóvenes con Pfizer.

Con información del Ministerio de Salud de Israel

 

(VÍDEO) India: Ven a supuesto ‘extraterrestre’ caminando

Noticias de Yucatán. 

Un nuevo video sobre un supuesto ser extraterrestre filmado en tierra firme ha puesto de cabeza las redes sociales y no solo eso, lo que se muestra se ve tan real que internautas han pedido a la NASA y otras organizaciones que verifiquen su autenticidad.

En el video se aprecia a un ser muy alargado y extremadamente delgado, de color blancuzco, caminar sobre una carretera en la India.

El video fue tomado en la localidad Hazaribagh, donde un grupo de motociclistas debieron frenar su marcha, al encontrarse con el supuesto extraterrestre. El ser camina, deambulando por el puente que cruza la presa Chadwa, durante el pasado sábado 29 de mayo de 2021.

El video tiene una duración de 30 segundos, y se ha viralizado por ‘lo real’ que parece. Al comienzo varios motociclistas pasan cerca del supuesto extraterrestre, hasta que algunos de ellos se detienen a filmar.

El supuesto alien camina en la noche, y se aprecia su blanco cuerpo, sus ojos prominentes y su figura alta y flaca, similar a la idea que actualmente se tiene de cómo sería un extraterrestre.

¿Qué podría ser?

Hasta ahora no hay otros registros del momento, ni comunicados oficiales al respecto. En el video los sorprendidos motociclistas hablan sobre el ser caminante de la carretera. Uno de ellos dice que se trata de una bruja, mientras que la persona que graba se frena para captar en video más segundos del extraño ser.

Los internautas de todo el mundo quieren que las agencias espaciales investiguen el hecho, a pesar de que este tipo de video sobre extraterrestres son muy comunes. Varios han etiquetado a la NASA, y a Elon Musk, para que se involucren con lo sucedido.

Una de las teorías sobre el video del extraterrestre en la carretera, es que podría tratarse de una persona con algún tipo de enfermedad en la piel, ya que Hazaribagh es considerado como uno de los 10 lugares más tóxicos del planeta para los humanos, pues allí hay muchas industrias dedicadas a la curtiduría de cuero, que trabajan con sustancias químicas muy nocivas para la salud.

 

Chocan a ‘El Piojo’ Herrera por atrás y responsable emocionado le pide una ‘selfie’

Noticias de Yucatán. 

NUEVO LEÓN.- El nuevo director técnico de los Tigres, Miguel El Piojo Herrera sufrió un accidente de tránsito en el municipio de Zuazua, a casi 40 kilómetros al norte de la ciudad de Monterrey.

Con este hecho, el nuevo entrenador de los Tigres recibió su “bienvenida” en Nuevo León.

Al parecer, la carretera era resbaladiza debido a la lluvia que cayó en la entidad; esto provocó el choque por alcance de un vehículo contra la camioneta de El Piojo.

Herrera había acudido a la Cueva de Zuazua para ver a elementos de la Sub-20 y al salir fue que se presentó el percance, pocos kilómetros más adelante de la entrada a la exHacienda San Pedro.

Herrera tuvo que esperar a tránsito del municipio, así como a la aseguradora y mientras eso ocurría, aficionados que pasaban en auto, se detuvieron al ver que se trataba del Piojo y le pidieron selfies y autógrafos a lo que el timonel accedió muy sonriente.

Por su parte, el conductor involucrado en los hechos de tránsito se bajó del auto y le pidió una “selfie”.

La foto se hizo viral en redes sociales.

El Piojo, ahora tigre

Los Tigres hicieron oficial la llegada de su nuevo técnico el pasado 20 de mayo.

“Una nueva era comienza en Tigres, a partir de hoy arranca el proyecto deportivo encabezado por Miguel Ernesto Herrera Aguirre en la dirección técnica del Club”, comunicó el cuadro de la UANL.

“A sus 53 años, el Piojo Herrera se incorpora a la institución universitaria, y lo hace precedido de una destacada trayectoria, en el que se incluyen dos títulos de Liga, un Campeón de Campeones, una Copa MX; además de dirigir a la Selección Nacional, con la que disputó el Mundial de Brasil 2014 y ganó una Copa de Oro de la Concacaf”, añadieron.

Por su parte, el arquero titular y figura de los auriazules, charló con su nuevo estratega para darle la bienvenida en un Instagram Live, donde mostraron una buena química y entendimiento.

“Hemos tenido encuentros de todo tipo en la cancha, pero quiero darte la bienvenida a este espacio y agradecerte el reto”, dijo “El Patón”.

 

Vacunados con dos dosis de Sputnik V no propagan COVID-19 si se contagian

Noticias de Yucatán. 

El Centro Gamaleya detalló que quienes hayan recibido ambas dosis de la vacuna Sputnik V, en caso de contagiarse de COVID-19, “tienen un riesgo 14 veces menor de sufrir el virus en forma moderada y severa”.

Lo anterior fue detallado por el Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya, quien afirmó que en caso de infectarse, los vacunados “no emiten un virus viable y, por lo tanto, no son una fuente de peligro para otros“.

Guschin destacó que en los países que han vacunado al 50 por ciento o más de su población se observa una clara disminución de casos nuevos de COVID-19 y de fallecimientos por esta enfermedad.

“Esto significa que el programa de inmunización masiva realmente funciona y que hay que seguir trabajando para disminuir la tasa de contagios y la mortalidad”, dijo el científico.

Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, la cual se aplican en dos inyecciones a administrar con una separación de 21 días.

La vacuna anticovid rusa Sputnik V ha demostrado una eficacia del 97.6 por ciento, informó en abril pasado el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).

FIDR basa su estimación en los resultados obtenidos por el registro de personas vacunadas del Ministerio de Sanidad ruso y el de pacientes de COVID-19 detectados por el Sistema de Información Estatal Unificado de Salud.

“El análisis de los datos de la tasa de infección de casi 4 millones de personas vacunadas en Rusia demuestra que la eficacia de la vacuna es todavía mayor que la que anunció la revista The Lancet –que daba un porcentaje del 91.6 por ciento–”, detalló Kiril Dmítriev, director del FIDR en su momento.

Según Dmítriev, lo anterior representa “una de las mejores tasas de protección contra el coronavirus entre todas las vacunas”.

Rusia, que cuenta con tres vacunas anticovid de fabricación propia, tiene previsto producir 88 millones de vacunas contra el coronavirus en la primera mitad de 2021, de los cuales 83 millones corresponderían a Sputnik V.

Fuente: López Dóriga Digital

 

Felipe Calderón recorrió Q. Roo y Yucatán antes de dar positivo a covid-19

Noticias de Yucatán. 

El ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, quien confirmó la noche de este martes que resultó positivo al covid 19, tuvo una intensa actividad en fin de semana en la Península de Yucatán, acompañado por decenas de candidatos.

El sábado 29 de mayo, Felipe Calderón culminó una gira en Quintana Roo de apoyo a los candidatos de la alianza “Va por México” y “Va por Quintana Roo”. Recorrió los municipios de Cozumel, Benito Juárez e Isla Mujeres donde respaldó a los candidatos a presidentes municipales de estas demarcaciones, Pedro Joaquín, Jesús Chucho Pool y Atenea Gómez, respectivamente.

También estuvo con Estefanía Mercado, candidata a diputada federal por el Distrito 1; José Alberto Alonso Ovando, del Distrito 2; Eloy Peniche, del Distrito 3 y Carmen Joaquín, del Distrito 4, de la Alianza “Va por México”

No solo los candidatos acompañaron y se tomaron la foto proselitista junto a Felipe Calderón sino también varios líderes estatales de los partidos políticos que conforman la alianza del PAN, PRD y el PRI.

Además, la semana pasada desde el miércoles hasta el sábado, Felipe Calderón participó junto a su hermano en la séptima edición del Rally Maya México, una competencia para vehículos antiguos de colección.

Calderón compitió como piloto junto a su hermano Juan Calderón y ambos se desplazaron a bordo del vehículo #24, un karmann ghia de 1962.

El ex presidente cubrió la ruta de más de mil 200 kilómetros desde el Malecón de Campeche, Tizimín, Yucatán, hasta llegar a Isa Mujeres en Quintana Roo junto a 244 pilotos y copilotos.

En cada punto de Campeche, Yucatán y Quintana Roo accedió a tomarse la foto del recuerdo junto a los amantes del automovilismo, candidatos a elección popular y ciudadanía en general.

Advierte Vila Dosal sobre posible regreso a Semáforo Naranja en Yucatán

Noticias de Yucatán. 

Ante el aumento de casos de Covid-19, Yucatán podría regresar a semáforo naranja, indicó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, durante una rueda de prensa que ofreció en el módulo de vacunación de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

“El jueves volveremos a hacer la evaluación de los indicadores, el gobierno federal hará lo mismo el viernes, y podríamos mantenernos en amarillo o podríamos pasar a naranja, dependiendo de cuales sean los resultados de los indicadores”; manifestó.

A pesar de esto, aseguró que las estadísticas señalan que la capacidad hospitalaria del estado no está en riesgo; pues los ingresos hospitalarios no están aumentando en la misma proporción.

El pasado mes de abril, después de 10 meses, el semáforo estatal de Yucatán cambió al color amarillo, lo que implicó la reducción de ciertas medidas restrictivas, ampliación de horarios en negocios, e incremento de aforos en restaurantes y plazas comerciales, entre otras disposiciones.

La Secretaría de Salud federal dio a conocer este lunes que Yucatán se encontraba dentro de las entidades que presentan un alza en los contagios de Covid-19 en sus territorios, junto a Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Baja California Sur

De igual manera, el gobernador indicó ayer, que actualmente se presenta un aumento de casos principalmente en los jóvenes, cuyas edades oscilan entre 20 y 29 años.

Fuente: Jornada Maya

 

Ramírez Marín se compromete a luchar contra el cáncer ¿Como alcalde?

Noticias de Yucatán. 

El candidato a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín, firmó el convenio “El Cáncer en la Agenda”, para promover acciones desde el gobierno municipal para reforzar el sistema de salud que coadyuve en la detección, atención, seguimiento e investigación sobre este padecimiento.

La firma del convenio se realizó con la Fundación Cáncer Warriors de México, en representación de otras 65 fundaciones, que luchan y apoyan a los pacientes con dicho mal.

“Esta es una iniciativa muy inteligente, se trata de crear compromisos para entrar en la atención de este tema. Los ayuntamientos no deben renunciar al papel que pueden jugar en la salud y este es un claro ejemplo, el cáncer es la cuarta causa de muerte en nuestro país y tenemos que sumar esfuerzos para atender a los ciudadanos que están luchando contra esta enfermedad”, aseguró el candidato.

Entre los compromisos firmados se encuentran: atender de manera inmediata el desabasto real y existente de medicamentos odontológicos para menores y adultos.

“Tenemos que juntos resolver el tema de la falta de medicamentos, porque es inaceptable. A la red de clínicas que vamos a abrir desde el Ayuntamiento se sumarán las unidades móviles, donde daremos atención y se harán los estudios para la detección temprana de cáncer de mama”, indicó Ramírez Marín.

De igual forma defender y aumentar el diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer. Incorporar la atención de todos los tipos de cánceres en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud del INSABI.

Por su parte, el presidente de la Fundación Cáncer Warriors de México y consejero en la Unión Internacional contra el Cáncer, Kanji López Cuevas reconoció el compromiso de Ramírez Marín con este tema y la salud en general, pues recordó que desde su trabajo como legislador ha luchado por conseguir reformas que ayuden a los pacientes y a sus familias.

“Jorge Carlos como senador impulsó de manera permanente la aprobación de una iniciativa que promovimos nosotros, para reformar 3 leyes federales en el país, para otorgar licencias laborales para madres y padres de menores diagnosticados con cáncer en todo México”, afirmó.

En ese sentido, López Cuevas agregó que actualmente los pacientes con cáncer libran una triple batalla, enfrentar su diagnóstico, el Covid-19, al ser un sector más vulnerable y la falta de implementación de políticas públicas vinculadas a la lucha y control de la enfermedad.

En el tema de investigación se dará seguimiento y apoyo al trabajo del Instituto de Enfermedades Tropicales del Hideyo Noguchi en materia de incidencia de cáncer relacionado con el agua que extraemos del subsuelo.

Finalmente, Ramírez Marín aseguró que se mantendrá un trabajo coordinado y estrecho con las asociaciones civiles para crear estrategias encaminadas a la ayuda y atención de los pacientes con cáncer.

En la firma del convenio estuvo presente la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) de Yucatán, Marissa Goff Rodríguez.

González Iñárritu se queda sin credencial del INE para votar el 6 de junio

Noticias de Yucatán. 

 El laureado cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu no podrá ejercer su derecho al voto este domingo 6 de junio, luego de que la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad que el trámite realizado para obtener su credencial del INE y hacer una corrección de datos personales fue extemporáneo.

El magistrado José Luis Ceballos Daza refirió que González Iñárritu realizó su trámite el 21 de mayo pasado, es decir, 100 días después del 10 de febrero, fecha en que concluyó el plazo establecido por el INE para solicitar corrección de datos de la credencial.

En ello coincidieron sus compañeros María G. Silva Rojas y Héctor Romero Bolaños, quienes apuntaron que el trámite de corrección de datos implica movimientos en el padrón electoral, lo cual incide en la lista nominal.

De ahí que, agregaron, al haber solicitado el trámite a más de tres meses de concluido el plazo establecido, resulta imposible entregar al director de las películas El Renacido y Birdman la copia de su credencial con los datos corregidos.

Los magistrados de la Sala Regional de la CDMX indicaron, además, que de las constancias que obran en el expediente, no se advierte circunstancia alguna que hubiera imposibilitado al director de cine haber efectuado su trámite en tiempo, o que se actualizará una situación de vulnerabilidad que ameritara alguna medida de protección especial.

Finalmente, indicaron que, a efecto de no dejar a González Iñárritu en estado de indefensión, se le deja a salvo su derecho de realizar el trámite correspondiente en el módulo de atención ciudadana del INE de su preferencia, pero a partir del día siguiente a la jornada electoral, es decir, el lunes 7 de junio próximo.

Deseo de Musk para estar en Marte en 2026 la misión más arriesgada de la humanidad

Noticias de Yucatán. 

Más de medio siglo después de que Neil Armstrong dio el salto gigante de la humanidad a la luna, se está calentando otra carrera espacial. Esta vez, la nueva y prometedora frontera para los terrícolas es Marte, el planeta vecino.

Una serie de misiones robóticas al planeta rojo, incluido el rover Perseverance de la NASA este año y el Zhurong de China este mes, han llevado a la pregunta inevitable: ¿Cuándo pueden seguir los humanos? Las misiones no tripuladas a lo largo de las décadas han transmitido una gran cantidad de información, incluida la presencia de hielo de agua en Marte, lo que ha alimentado las expectativas de que es posible un aterrizaje humano. ¿Pero que tan pronto? ¿Y estamos listos?

La NASA quiere enviar astronautas a Marte, quizás en algún momento de la década de 2030. Los Emiratos Árabes Unidos, que ahora tienen una nave espacial orbitando el planeta, están promoviendo un plan de 100 años para crear una colonia allí. Si bien China ha dicho que enviar humanos a Marte es su su objetivo largo plazo, aquellos ansiosos por probar la vida marciana pueden visitar un sitio de simulación en el desierto de Gobi por ahora.

El más ambicioso de todos es el multimillonario Elon Musk. El fundador de Space Exploration Technologies quiere enviar humanos esta década, y dijo en una entrevista el año pasado que confiaba en que una misión tripulada podría tener lugar en 2026. Sin embargo, muchos científicos advierten sobre demasiadas preguntas sin respuesta a los viajes en el espacio profundo. . Musk también ha reconocido los riesgos, diciendo que “es difícil andar en trineo allí”.

“Honestamente, muchas personas probablemente morirán al principio”, dijo el magnate en una entrevista con el fundador de la Fundación X Prize, Peter Diamandis.

Estos son algunos de los mayores desafíos, desde sobrevivir a la radiación cósmica y las tormentas de polvo hasta producir oxígeno y agua.

Tan lejos

Los astronautas del Apolo podrían volar a la luna en solo unos días, pero un viaje a Marte tomaría entre seis y nueve meses. Con la distancia entre Marte y la Tierra, que varía entre 35 millones de millas y 249 millones de millas debido a sus órbitas elípticas, solo hay una pequeña ventana disponible cuando los dos están idealmente alineados para viajes espaciales. Eso hace que la logística sea mucho más complicada.

Con la exploración lunar, “siempre existe la posibilidad de rescate o aprovisionamiento o suministro desde la Tierra o desde una estación espacial intermedia”, dijo Alice Gorman, profesora asociada de la Universidad Flinders, en Adelaide y miembro del consejo asesor de la Asociación de la Industria Espacial de Australia. “Ese no será el caso de Marte”.

Asesinos solares

Un vuelo largo expondría a los humanos a uno de los mayores terrores de los viajes espaciales: las erupciones solares. El tipo de explosión más poderoso del sistema solar, una llamarada es el equivalente a 100 millones de bombas de hidrógeno. El campo magnético de la Tierra puede proteger a los astronautas en órbita, pero un viajero del espacio profundo golpeado por tal radiación no podría sobrevivir más de unos pocos días.“Es una forma muy espantosa de morir”, dijo Lewis Dartnell, profesor y especialista en astrobiología en el Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Westminster, en Londres. Realiza investigaciones relacionadas con la vida en Marte.

El programa Apollo no abordó este problema, eligiendo en cambio arriesgarse a que los pocos días de una misión lunar no coincidieran con un evento solar. Sería una historia diferente para viajes de varios meses a Marte.

Los tanques de agua a bordo de la nave espacial podrían actuar como escudos si se colocan correctamente, dijo Dartnell, por lo que en caso de una llamarada, los viajeros podrían retirarse a la versión de la nave espacial de una sala de pánico rodeada de tanques de agua. El problema es detectar actividad en el Sol, especialmente en el lado que no mira hacia la Tierra. “¿Cómo podemos hacer que nuestra predicción del clima espacial sea lo suficientemente buena como para avisar a la tripulación?” él dijo. “No tenemos la capacidad establecida para observar el Sol desde diferentes ángulos para rastrear tormentas solares”.

Tormentas de polvo

La radiación no es solo un problema en el camino. Marte tiene una atmósfera mucho más delgada que la Tierra y no tiene un escudo magnético global, por lo que los humanos en la superficie del planeta estarían en riesgo de exposición a la radiación solar y cósmica. Además, la superficie en sí es en gran parte polvo, y las tormentas masivas pueden crear nubes de polvo que bloquean el sol, dijo Nilto, Renno, profesor de la Universidad de Michigan, cuyos intereses de investigación incluyen la astrobiología.

Durante una tormenta de este tipo, “es casi como la medianoche en la superficie de Marte durante dos meses”, dijo Renno. “Si estás allí con paneles solares para obtener energía, es muy probable que no sobrevivas. No tienes suficiente energía para mantener las cosas lo suficientemente calientes “.

Una solución sería que los humanos usaran ese polvo para protegerse, cubriendo los refugios con sacos de arena llenos de suelo marciano que podrían bloquear la radiación, dijo Joseph Michalski , profesor asociado que explora la habitabilidad de Marte en la Universidad de Hong Kong. Los humanos también podrían regresar a sus raíces en las cuevas al encontrar refugio temporal en algunos de los muchos tubos de lava del planeta, grandes cavernas de la antigüedad cuando Marte tenía actividad volcánica.

Alimentos, agua y oxígeno

En “The Martian “, el éxito de taquilla de Hollywood de 2015, el astronauta varado de Matt Damon cultivaba patatas fertilizando el suelo del planeta con sus propias heces. Elisabeth Hausabeth, profesora asociada de la Universidad de Nevada, Las Vegas, tiene ambiciones agrícolas más modestas. Durante el último año y medio, la NASA ha estado apoyando su investigación sobre el crecimiento de algas de la nieve, un tipo que es común en el desierto de Nevada y otros entornos de gran altitud y bajos en nutrientes en la Tierra, en condiciones que imitan las de Marte.

“Han estado creciendo muy bien”, dijo. La idea es que las algas puedan crecer en invernaderos hechos de material flexible similar al de un traje espacial. El cultivo de algas en tales condiciones no solo podría crear una fuente de alimento, sino también producir oxígeno. La investigación aún se encuentra en sus primeras etapas.

Los científicos también deben resolver cómo los humanos podrían obtener suficiente agua para sobrevivir en Marte. El planeta tiene algo de hielo debajo de la superficie que podría ser una fuente de agua y una futura misión a Marte necesitará usar un radar para mapear su distribución, dijo Victoria Hamilton , geóloga planetaria del Southwest Research Institute, en Boulder, Colorado. “Una vez que sabes dónde está el hielo, esos son lugares a los que podrías enviar humanos”, dijo.

Regresando a casa

A menos que todos se registren en un viaje de ida, los humanos que viajen a Marte deberán tomar un cohete de regreso a la Tierra. Averiguar cómo llevar combustible para impulsar esa nave espacial de regreso al espacio es el mayor obstáculo tecnológico que enfrentan los aspirantes a exploradores de Marte, dijo Michalski.

“No es el caso de que llevemos el combustible del cohete con nosotros”, dijo. “Es demasiado pesado”.

Una solución podría ser utilizar los recursos del planeta para producir combustible separando primero eléctricamente el agua del hielo subterráneo y las rocas hidratadas, y luego combinando el hidrógeno y el oxígeno para producir combustible para cohetes, dijo Michalski.

Tarde o temprano, creen los optimistas, los científicos resolverán estos problemas.

“Hoy es definitivamente un lugar donde no podemos vivir”, dijo Adnan AlRais, gerente del programa Mars 2117 de Centro Espaicla Mohammed Bin Rashid de Emiratos Árabes Unidos . “Pero a medida que desarrollamos la ciencia y la tecnología, la respuesta podría ser diferente en 50 o 100 años a partir de ahora”.

Mérida: Madre lesiona a sus hijas con un arma blanca y luego se intenta suicidarse

Noticias de Yucatán. 

Esta madrugada un terrible caso de violencia ocurrió en Ciudad Caucel cuando una mujer presuntamente se intentó quitar la vida tras atacar con un arma blanca a sus dos hijas, ambas menores de edad.

Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de este miércoles en un predio ubicado en la calle 100 por 71 y 73 de Ciudad Caucel, en donde una mujer, quien presuntamente padece de sus facultades, atacó a sus hijas, una de ocho y otra de 12 años. Las causas del ataque se desconocen.

Vecinos de la zona fueron quienes reportaron los hechos al 911 luego de escuchar los gritos de ambas niñas y el movimiento extraño en el hogar.

Al predio arribaron elementos y paramédicos de la SSP, los cuales lograron atender a las niñas y la más pequeña fue trasladada al hospital debido a que presentó una lesión causada por el arma blanca.

La mujer, al darse cuenta de sus actos, se atrincheró en el predio amenazando que se quitaría la vida.

Sin embargo, los policías lograron convencerla para salir de su casa, aunque también fue trasladada al hospital, ya que aparentemente se hirió al querer quitarse la vida.

 

Deseo que salga bien, López Obrador a Calderón quien dio positivo a Covid-19

Noticias de Yucatán. 

López Obrador deseó que el exmandatario Felipe Calderón se recupere del Covid-19 y que se atienda cuanto antes para evitar cualquier complicación de la enfermedad.

Ayer, el expresidente informó que dio positivo al coronavirus con síntomas leves, por lo que guarda reposo y se mantiene en aislamiento.

“Deseo de manera sincera que salga adelante, que se atienda rápido porque una de las lecciones que nos dejó esta terrible enfermedad es que si se atiende pronto hay más posibilidades de salir bien”, dijo el jefe del Ejecutivo federal en su conferencia matutina.

“Yo espero que salga bien el expresidente Calderón, le deseo eso”, apuntó.

Ante la pregunta de si podrán votar el domingo en las elecciones los enfermos de Covid-19, López Obrador mencionó que los mejor es que se guarden para evitar contagios y por su propia salud.

En Twitter, el expresidente Calderón llamó ayer a los mexicanos a salir a las urnas el domingo y con ello evitar el paso del “autoritarismo”.

Fuente: Forbes

Acusan a candidato del Partido Verde de inventar su secuestro

Noticias de Yucatán. 

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Acajete, Puebla, Porfirio Lima Cervantes, habría fingido su secuestro, de acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía del Estado de Querétaro, entidad donde apareció con vida el lunes 1 de junio. 

Lima Cervantes fue reportado como desaparecido el pasado 29 de mayo, cuando después de las 11.00 horas, ni su familia ni su equipo de campaña supieron más de él, luego de que supuestamente acudiera a una consulta médica. 

Fue hasta el martes 1 de junio cuando se volvió a tener conocimiento del paradero del aspirante del Verde Ecologista, quien presuntamente fue arrojado desde un vehículo en movimiento en el municipio de El Marqués, en Querétaro, a más de 350 kilómetros de Acajete. 

De acuerdo con la versión del candidato, tenía lesiones de gravedad, por lo que pidió la ayuda de los pobladores y llamó a los equipos de emergencia. Luego de ser trasladado y atendido en un hospital, acudió a interponer una denuncia ante la Fiscalía del Estado de Querétaro. 

Todo dio un vuelco inesperado cuando la misma Fiscalía de Querétaro anunció los avances de sus investigaciones, donde se asegura que Lima Cervantes nunca fue privado de su libertad por integrantes del crimen organizado, sino que estuvo dos días al interior de un hotel y por su propia voluntad. 

No todo acaba ahí, sino que Lima Cervantes se registró con un nombre falso en el hotel. La Fiscalía de Querétaro anunció que ahora será su par de Puebla la que continuará la investigación; a Lima Cervantes ya se la acusa de "falsedad de declaraciones y/o secuestro simulado". 

El secuestro del Dr. Lima fue real, y no merece ser tema de burla. ni mucho menos de señalamientos con dolo para desprestigiarlo", comunicó el equipo de campaña del candidato tras la versión de la Fiscalía. 

El mismo aspirante habría admitido que inventó su secuestro como una aparente estrategia para ganar el voto del electorado. El domingo 30 de mayo, familiares y amigos de Porfirio Lima realizaron una protesta, donde clamaron "¡Vivo se lo llevaron y vivo lo queremos!". 

 Fuente: Quinto poder

Guerrero: Candidata de MC en Cutzamala y su familia son secuestrados

Noticias de Yucatán. 

Marilú Martínez Núñez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cutzamala de Pinzón, Guerrero, y su familia fueron secuestrados por un grupo armado.

“Exigimos a las autoridades locales una reacción inmediata para localizar con vida a Marilú y sus familiares, así como una garantía de elecciones limpias y seguras para todas y todos”, dijo la dirigencia nacional del partido naranja en redes sociales.

“Este periodo electoral es el más violento de la historia. No puede ser posible que participar en la política signifique arriesgar tu vida”, añadió.

El proceso electoral de 2021 en México está siendo el más violento para las mujeres con 21 candidatas asesinadas hasta el momento, informó el martes la Observatoria Ciudadana Todas MX.

“El de 2021 es el proceso electoral más violento contra las mujeres, ya que 21 de los 35 asesinatos de aspirantes a un cargo de elección popular cometidos durante el proceso electoral han sido cometidos contra mujeres”, expresó la organización en un comunicado.

Además de esto también indicaron que suman más de 100 los candidatos de las elecciones intermedias del 6 de junio que cuentan con “denuncias, procesamientos, investigaciones y/o sentencias por delitos relacionados con violencia sexual, violencia familiar o por ser deudores de pensión alimenticia”.

También dijeron que partidos y candidatos utilizan “como bandera electoral” la agenda de las mujeres y el discurso feminista a la vez que carecen de propuestas “claras, viables y sustantivas” e incumplen pactos y compromisos adquiridos en relación a estos asuntos.

Sobre comunicación, notificaron que hubo hasta el momento más de 85 reportes de comunicación sexista, violento y excluyente, amenazas y violencia política debido a género a mujeres realizadas por medios de comunicación, candidatos, partidos y legisladores.

La Observatoria Ciudadana Todas MX dio a conocer en una conferencia sus principales hallazgos identificados entre el 5 de marzo y el 31 de mayo a través de cinco ejes de trabajo.

El primero de ellos es el “uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales” y el uso de lenguaje no sexista, en el que los estados con mayor número de reportes son Puebla, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México y Michoacán.

El segundo es la documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género, y sobre esto precisaron que el 80 % de lo casos perpetrados son a nivel municipal.

En el siguiente eje dedicado al monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento del mecanismo para verificar que los candidatos no hayan sido sancionados o condenados por delitos de género, aseguraron que hubo 105 denuncias de candidaturas que no cumplían con ello.

De estos casos, 30 fueron en el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador (Movimiento Regeneración Nacional, Morena), 11 en el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y 7 en Movimiento Ciudadano, entre otros.

El cuarto eje es la evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, la igualdad sustantiva y acciones para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres.

Informaron que “ningún partido cubre el 100 % del mínimo de puntos evaluados en información oficial por escrito sobre la agenda de las mujeres”.

En medio de un clima violento con 89 políticos asesinados, México celebrará el 6 de junio su jornada electoral para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

 Fuente: Sin embargo

 

Por las elecciones, el domingo se suspenderá la vacunación anticovid en México

Noticias de Yucatán. 

El próximo domingo se suspenderá la vacunación contra covid-19 en todo el país debido a las elecciones, informó López Obrador.

Indicó que esta semana concluirá la aplicación de la primera dosis al grupo de entre 50 y 59 años, gracias a que ayer se inocularon 816 mil 380 personas. Además, sostuvo que es probable que esta semana se llegue al millón de inmunizaciones en el sector.

López Obrador señaló que el gobierno posee vacunas suficientes para que se termine de vacunar a todas las personas mayores de 50 años, y reiteró su compromiso de que para octubre se hayan inmunizado a todos los mayores de 18 años con una dosis.

“Se termina la primera dosis el fin de semana, hasta el sábado porque se decidió no vacunar el domingo. Entonces el sábado terminamos de 50 en adelante y continuamos con 40 y 49, mujeres embarazadas”, dijo.

 

SCJN avalaría facultades de estados para regular maternidad subrogada

Noticias de Yucatán. 

La mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció por reconocer las facultades de los gobiernos estatales para legislar sobre los aspectos de derecho civil de la práctica de la maternidad subrogada, y subrayó la necesidad de que se legisle sobre este tema para evitar abusos contra las mujeres y los menores de edad nacidos mediante está técnica de reproducción asistida.

El Pleno de Ministros comenzó a analizar este martes la acción de inconstitucionalidad promovida desde 2016 por la entonces Procuraduría General de la República PGR), en contra de los artículos adicionados al Código Civil de Tabasco para regular la práctica de la maternidad subrogada.

Al iniciar el debate, los ministros aprobaron la inclusión del marco teórico propuesto por la ponente, Norma Lucía Piña Hernández, en donde se advirtió que la maternidad subrogada -donde una pareja infértil acuerda con una mujer fértil el uso de su capacidad biológica para gestar a un hijo-, es una realidad que impacta a todo el país y que su prohibición absoluta solo generaría clandestinidad y riesgos mayores para las gestantes y los menores así nacidos, conceptos que avalaron ocho de los once integrantes del pleno.

Luego, se sometió a votación el tema de la incompetencia del Congreso de Tabasco para legislar sobre maternidad subrogada, respecto a lo cual la PGR argumentaba que éste era un asunto de salubridad general, del cuál sólo el Congreso de la Unión podría tomar decisiones, conforme a la Ley General de Salud (LGS).

Aquí la ministra Piña le dio a la PGR la razón de manera parcial, al proponer la invalidez únicamente del primer párrafo del artículo 380 Bis del código civil impugnado, que incluye definiciones legales sobre reproducción humana asistida, gametos y embriones.

La mayoría de los ministros consideró que, efectivamente, únicamente el Congreso de la Unión puede legislar sobre los aspectos de salubridad de la reproducción asistida.

Sin embargo, la SCJN también dejó vigentes los restantes párrafos del artículo 380 bis, por considerar que sólo regulan los aspectos meramente civiles del acuerdo entre la madre gestante y los padres contratantes, sin invadir las atribuciones federales sobre temas de salubridad.

En seguida, los ministros invalidaron la fracción “por algún cónyuge o por algún concubino”, contenido en las normas impugnadas, debido a que su redacción, en términos masculinos, implica una discriminación por género.

Todas estas determinaciones fueron avaladas en votaciones nominales, por lo que deberán ser ratificadas en una votación definitiva, que se hará cuando se termine de analizar por completo esta acción de inconstitucionalidad.

La SCJN continuará con este tema en su sesión del jueves próximo, cuando tocarán el punto sobre si una madre gestante pude o no reclamar la maternidad del menor producto del embarazo, y bajo cuáles condiciones.

El truco de WhatsApp para acelerar los audios y no perder el tiempo

Noticias de Yucatán. 

Si eres uno de los usuarios que detesta las notas de voz interminables, tenemos buenas noticias para ti. A partir de ahora, WhatsApp te permitirá reproducir los audios en tres velocidades diferentes. La nueva función ya se encuentra disponible en las aplicaciones de iOS y Android. Además, se está desplegando gradualmente en la versión web.

Hace días ya habíamos hablado de esta nueva función de WhatsApp, pero solo estaba disponible para los usuarios de la versión beta. Como podemos ver en las imágenes, la foto de perfil del autor de la nota de voz ha sido reemplazada por un nuevo botón que permite ajustar la velocidad de reproducción del audio.

Simplemente pulsa el nuevo botón para ajustar al instante la velocidad de reproducción de las notas de voz. La configuración por defecto es de 2x (normal), pero puedes aumentarla a 1.5x (un 50% más rápido) y 2x (dos veces más rápido). Si deseas volver al estado original, pulsa nuevamente el botón para bajar a 1x.

Todos los audios de WhatsApp se reproducirán a la última velocidad configurada

WhatsApp ahora permite acelerar notas de voz

Debes tener en cuenta que una vez que configures una velocidad, que si tienes varios audios por reproducir, todos los harán a la última velocidad. Una de las características más interesantes de esta nueva función es que, al igual que los reproductores de podcasts, acelera el audio sin distorsionarlo. Eso sí, ten cuidado porque puede volverse algo adictivo y escuchar un audio a velocidad normal puede resultar un tanto extraño.

Según el portal especializado WABetaInfo, esta nueva función también está llegando a los usuarios de la versión web de WhatsApp. No obstante, indican que si aún no aparece, será cuestión de días para que esté disponible para todos.

Transferencia de chats, en camino

WhatsApp también está trabajando en una función para que el historial de chats esté disponible en múltiples dispositivos. Actualmente, debes tener el mismo número si quieres acceder a la copia de seguridad de tus conversaciones. Sin embargo, próximamente podrás transferir tus conversaciones a un nuevo número de teléfono.

Si Cruz Azul pudo, también podemos quitar la maldición de la 4T: Fox

Noticias de Yucatán. 

El ex presidente Vicente Fox dijo que si el Cruz Azul pudo lograr el campeonato en el futbol mexicano tras 23 años, entonces también se pude "quitar la maldición" de la llamada Cuarta Transformación. 

"Si Cruz Azul pudo, nosotros podemos quitar la maldición de la 4T", escribió en Twitter.

Ayer, La Máquina cementera se coronó como campeón de la liga Guard1anes 2021 en el Estadio Azteca ante el Santos Laguna con un marcador global de 2-1, bajo el liderazgo del peruano Juan Reynoso. Se trata del noveno campeonato en la historia del Cruz Azul. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se sumó a las felicitaciones en redes sociales al afirmar que se "acabó el embrujo" para el equipo. Mientras que en La Mañanera de hoy comentó que "ya les tocaba", pues fueron muchos intentos. 

También el ex presidente Felipe Calderón celebró el triunfo, "felicidades al Cruz Azul. Qué bueno que ganó. Se acabó la maldición". 

Conoce los "puentes" y días de asueto de junio según el calendario oficial

Noticias de Yucatán. 

Con el regreso a clases, muchos padres de familia se preguntan acerca del calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conocer acerca de los puentes y días de descanso que estarán disponibles.

Y es que el año escolar concluirá el próximo 9 de julio después de que las clases presenciales fueran suspendidas a causa de la pandemia de COVID-19 que obligó a las autoridades escolares a implementar la educación a distancia.

Sin embargo, para junio de 2021 no hay ningún día festivo o de asueto por lo que no hay puentes de aquí hasta final del ciclo escolar 2020-2021, según informa la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Días de descanso

No obstante, para alumnos de educación básica en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, el calendario SEP notifica que el día viernes 25 de junio no habrá clases debido a que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar.

Además, sólo algunas escuelas el lunes 28 de junio tampoco tendrán clases porque los profesores realizarán una descarga administrativa escolar, es decir, califican exámenes y otras actividades para ir promediando las evaluaciones de los alumnos.

Cabe destacar que durante junio se celebra el Día de la Marina, el Día Mundial del Medioambiente, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Día Mundial de los Refugiados y Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, pero estas efemérides no son oficiales en México, por lo que no serán días de descanso para estudiantes ni trabajadores.

De acuerdo al calendario SEP, este año, las vacaciones de verano comenzarán el sábado 10 de julio y terminarán el29 de agosto; será un periodo de siete semanas de descanso, donde tanto alumnos, docentes y padres de familia podrán relajarse respecto a las actividades educativas.

Finalmente, los últimos días de descanso que se podrán aprovechar serán el viernes 25 y lunes 28 de junio 2021, y sólo queda un poquito más de un mes para que el ciclo escolar concluya.

No quieran magnificar la violencia, el país está en paz, hay gobernabilidad: AMLO

Noticias de Yucatán. 

 El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay paz y gobernabilidad en el país pese a que persisten conflictos políticos y violencia en contra de candidatos en distintas partes de la república.

“No es de buen gusto comparar con lo que está pasando en otros países que por cierto no se sabe nada porque a nuestros adversarios no les conviene que se sepa sobre lo que sucede en otras partes donde hay inestabilidad, confrontación y violencia política, en México no”, aseguró el mandatario.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal matizó, al decir que todos los días enfrentan “el flagelo de la violencia” pero advirtió que en general, “se puede hablar de paz y tranquilidad en el país”.

“Solo puedo manifestarle al pueblo de México y lo hago como siempre de forma responsable, que el país está en paz, hay gobernabilidad y no hay riesgos de inestabilidad”, indicó el presidente López Obrador.

Además, dijo que este día decidió no presentar el informe sobre el tema de la violencia política en el país para no violar la veda electoral debido a que hoy concluye el periodo formal de campañas de los candidatos.

“Por más que quieran magnificar, no obedece a la realidad como dice la canción de Pablo (Milanés): 'No vivimos en una sociedad perfecta, pero hay paz y tranquilidad en el país'”, refirió.

Incluso, informó que ayer se registraron 57 homicidios dolosos en el país cuando el promedio diario es de 80 a 90 asesinatos, aseguró.

Presentó una lámina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que indica que los estados de Michoacán, Chihuahua y Guerrero concentraron el 44% de los 57 homicidios dolosos registrados oficialmente ayer.

Admite López Obrador que no podrá vender el avión presidencial

Noticias de Yucatán. 

López Obrador reconoció que no se puede vender en el avión presidencial, pero aseguró que sigue haciendo gestiones para su venta.

"Seguimos buscando la manera de venderlo, estamos hablando ya con líneas aéreas", dijo, al mismo tiempo en el que prácticamente descartó que sea usado por los atletas mexicanos que van a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

En la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que aún así, sin que se venda y esté parada la aeronave, hay ahorros para la hacienda pública. Agregó que dándole mantenimiento, sin usarse, se generan ahorros y prometió dar a conocer los números de estos recursos ahorrados.

López Obrador anunció que antes de se vayan a la competencia olímpica, se reunirá con los atletas y anunciará apoyos adicionales. En el caso del avión, dijo que no se vende porque a los compradores les da pena que se sepa lo lujoso de la aeronave.

(VIDEO) Hombre tiene miedo vacunarse y su reacción se viraliza

Noticias de Yucatán. 

Los niños no son los únicos que le tienen miedo a las vacunas y así lo ha demostrado la campaña de vacunación para adultos, la cual ha hecho virales a muchas personas que le tienen temor a las inyecciones y sus divertidas reacciones. 

Un ejemplo de ello es este hombre, que acudió a su módulo de vacunación para recibir la inmunización contra el Covid-19. Sin embargo, los asistentes y personal de salud lo tuvieron que tranquilizar para poder aplicarle la dosis. 

En el video difundido en redes sociales, se puede ver como un adulto está sentado esperanto recibir la vacuna, cuando la enfermera llega a su lugar el hombre se levanta y se aleja. “No duele, no duele”, grita la persona que está grabando y comienza a reír. 

Después, le hace algunas preguntas a la enfermera y está le aclara que no duele, así que procede a volver a sentarse, pero debido a los nervios vuelve a levantarse y hace una pequeña rabieta, acción que causa risas entre los asistentes. 

“Cierra los ojos, cierra los ojos”, vuelve a decir la persona que filma el video y en ese momento se acerca otra persona que apoya en el módulo de vacunación y procede a hablar con el hombre que está muy ansioso. 

El sujeto toma oxígeno y se vuelve tomar su asiento moviendo su pie. En ese momento toma la mano de la asistente y otra enfermera se acerca a su compañera para tranquilizar al hombre. 

Finalmente, el personal de salud logra aplicar la vacuna al señor y éste suelta un pequeño grito que provocó las risas entre las personas que también recibieron la dosis. 


Diario Francés critica la hiperpresidencia" de AMLO y su injerencia en las elecciones

Noticias de Yucatán. 

El diario francés, Le Monde, criticó que Andrés Manuel López Obrador aplique una “Hiper-Presidencia”. Fustigó la injerencia del Ejecutivo Federal en el Instituto Nacional Electoral, INE, y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI.

En la nota titulada “En México, la ‘Hiper-Presidencia’ de AMLO Electriza la Campaña Electoral”, el corresponsal, Frédéric Saliba, señaló las veces en las que el primer mandatario ha desacreditado al  INE, a otras instancias y a diversos comunicadores cuando difieren de su criterio.

Subrayó que sólo ejerce su “libertad de expresión”, dijo que los “golpes” al INE son parte de una estrategia para ocupar terrenos electorales. 

Condenó las “mañaneras”, pues las tildó de ser un “ritual mediático que acapara el debate político hasta los diarios del día siguiente”, recordó el señalamiento del Árbitro Electoral del 28 de mayo, donde acusó al Presidente que en 29 de sus 36 conferencias realizadas desde el 5 de abril hubo “declaraciones propagandísticas”.

Cabe destacar que Le Monde se pronunció a pocos días de diferencia de la editorial “Los Votantes Deberían Frenar al Presidente Hambriento de Poder en México”, publicada por el Semanario británico, The Economist.

Candidato al gobierno de Campeche declina a favor de coalición Va Por México

Noticias de Yucatán. 

Dijo que tomó la decisión de ir con el sobrino de Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, para evitar que "la desgracia" de la Cuarta Transformación y los “paleros” como Movimiento Ciudadano, lleguen a Campeche.

García Hernández, admitió estar consciente del costo político, pero que por encima de sus intereses personales están los ciudadanos de Campeche.

"Con voluntad política y visión compartida, construimos consensos, acuerdos y unidad, es por ello que hoy deposito mi confianza en Christian Castro Bello, candidato de Va Por Campeche para que, con su compromiso, sensibilidad política y decisión, le dé a Campeche la tranquilidad que requiere y luche por la justicia petrolera, que le dé Campeche lo que le corresponde", señaló.

Acusó que los aspirantes, Layda Sansores, de MORENA, y Eliseo Fernández, de MC, están marcados por la corrupción, la ambición y la traición.

¡El Osito Bimbo se queda! Así venció al autoritarismo

Noticias de Yucatán. 

Debido a que Bimbo cumple a cabalidad con la NOM-51, el Osito Bimbo no desaparecerá, confirmó Juan Nosti, Director de Mercadotecnia de Bimbo-México.

Esto, explicó, pese a que a partir de este 1 de junio, con la entrada en vigor de la norma los productos pre-envasados que ostenten uno o más sellos de advertencia o leyenda precautoria no deberán incluir personajes infantiles, mascotas, dibujos animados, deportistas o celebridades en sus etiquetas para desincentivar el consumo de productos  altos en grasas, azúcares o edulcorantes, principalmente en niños pequeños.

Destacó que NOM-51, es muy clara y no prohíbe el uso de personajes, simplemente los regula.

De esta forma, indicó, el Osito Bimbo seguirá apareciendo en varios empaques como: panes, bollería, tostados, etcétera.

Muere bebé de 10 meses tras sorpresivo ataque de dos rottweiler

01 junio 2021
Noticias de Yucatán. 

ESTADOS UNIDOS. – Una bebé, de apenas 10 meses de edad, murió tras el sorpresivo ataque de dos perros de la raza rottweiler que pertenecían a su familia. El hecho sucedió el pasado martes 25 de mayo en Willow Spring, Carolina del Norte, Estados Unidos, cuando el padre descuido por un momento a la menor.

De acuerdo con el reporte de la policía, la menor murió tras sufrir un brutal ataque de los perros, todo ocurrió mientras el padre de la niña, quien se encontraba a su cuidado, se distrajo al mover un irrigador del jardín y platicando con un vecino, por lo que la dejó sola con los caninos.

El informe añadió que el padre de la menor se dio cuenta de lo sucedido tras escuchar un alboroto en la casa por lo que de inmediato entró y encontró a su hija inconsciente. El padre llamó a los servicios de emergencia y desafortunadamente ya nada pudieron hacer por la menor, ya que esta había fallecido.

Las autoridades determinaron que la menor murió a causa del ataque de los perros, dijo en entrevista Danny Johnson, capitán de la Oficina del Sheriff del Condado de Johnston.

Las autoridades dijeron que no tenían constancia de incidentes anteriores con los canes, ahora en custodia del control de animales. La legislación local indica que la familia puede decidir que vuelvan a su casa o que les apliquen la eutanasia.

Los hechos sucedieron mientras la madre del menor se encontraba trabajado. Los vecinos aseguraron que los perros eran tranquilos y siempre se les veía protegiendo a la bebé.

 

¿Megalodón eres tú? Captan tiburón gigante en el Atlántico

Noticias de Yucatán. 

Los secretos que guarda lo profundo del mar siguen sin ser del todo develados, así que es común que la naturaleza siga sorprendiendo con criaturas inimaginables o de impactantes dimensiones. Justo eso le pasó a los pasajeros de un crucero, quienes se toparon de frente con un tiburón enorme, que dejó a más de uno con la boca abierta.

Uno de los pasajeros captó al impactante tiburón rondando cerca del barco en medio del impacto y los gritos de los pasajeros del SSV Corwith Cramer, que se encontraban frente a la costa de Massachussets, en Estados Unidos.

Fue justo en pleno océano Atlántico donde el enorme tiburón que con sus dimensiones recordó al temido megalodón, impacto a los tripulantes, que entre gritos de impacto y exclamaciones de sorpresa no pararon de mirar al enorme animal.

Alex Albrecht, un estudiante de biología marina difundió el video en su cuenta de TikTok donde ya supera los 60 millones de reproducciones. “Navegó seis semanas en el Atlántico y vio este gran tiburón”, escribió el joven para acompañar las imágenes.

Padre consuela al hombre que atropelló a su hija

Noticias de Yucatán. 

En redes sociales ha causado conmoción el video de una padre que consuela al hombre que atropelló a su hija. 

El accidente ocurrió el pasado 15 de abril en la ciudad de Curitiba, en Brasil, pero hasta ahora se hizo viral. 

Ese día la pequeña de 10 años salió corriendo hacia la calle por una pelota que sus amigos habían aventado. 

Al instante, el vehículo la golpeó, por lo que la niña quedó tendida sobre el pavimento. 

El hombre que iba manejando se bajó para auxiliarla, al verla tirada en el suelo, no pudo contener el llanto. 

Gente que se encontraba cerca del lugar del accidente rodeó a la víctima y al conductor, al tiempo que el padre de la pequeña Haghatta llegaba al lugar. 

Al ver al padre de la menor, el conductor le pidió perdón. 

No tengo que perdonarte. ¿Pegaste a mi hija porque querías? (...) Lo único que te pido, de corazón, es que reces. Reza por mi hija, para que vaya bien y sobreviva”, le dijo el padre al automovilista, retomaron medios locales. 

La menor fue trasladada al hospital donde la reportaron como grave, pero logró recuperarse y ahora está de vuelta con su familia.

 

Se forma gigante socavón en Puebla por una falla geológica

Noticias de Yucatán. 

Un socavón de 60 metros de diámetro apareció en terrenos de cultivo en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.

Hasta el momento se cree que una falla geológica está detrás del impresionante agujero con agua.

El socavón

En las imágenes, difundidas a través de redes sociales en cuentas oficiales del gobierno estatal y federal, se puede apreciar la dimensión del socavón, que está ubicado en un terreno de cultivo, a poco más de 20 kilómetros de Puebla capital.

La zona es ocupada para siembra, por lo que solo fue necesario realizar una evacuación preventiva de una vivienda cercana. Mientras tanto, se mantiene un cerco de seguridad de 500 metros alrededor del hoyo.

En un tuit de Protección Civil Estatal de Puebla se muestran imágenes del socavón que ya tiene un diámetro de 60 metros de ancho y aproximadamente 15 metros de profundidad, por lo que exhortan a la población a no acercarse a la zona.

Por lo pronto, autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan implementando acciones ante la presencia de este fenómeno.

Sus causas

Especialistas en geotécnia y geología aún analizan las causas de su formación, informó a través de Twitter la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México.

En el lugar se han establecido medidas de seguridad para la población. El sitio está resguardado por integrantes de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla y Protección Civil Estatal.

 

 

Hombre devuelve a biblioteca álbum de Bob Dylan, 48 años después

Noticias de Yucatán. 

¡Mejor tarde que nunca! Los libros de la biblioteca deben devolverse a tiempo para evitar multas o hasta la cancelación de nuestra membresía, aunque en la historia que te contaremos no podemos imaginar el costo de la sanción que tendría este hombre.

Un hombre que vive en San Francisco envió un álbum doble de Bob Dylan que había alquilado a una biblioteca en Ohio, 48 años después de que se suponía que debía retornarlo.

Howard Simon envió recientemente el álbum a Heights Libraries junto con una carta disculpándose por la tardanza, según un comunicado de prensa del sistema de bibliotecas a las afueras de Cleveland.

Simon alquiló “Self Portrait” de Dylan en 1973 mientras cursaba el octavo grado en la escuela media University Heights. Ahora, a sus 73 años, dice que lo encontró entre otros dos discos de Dylan en su colección personal de vinilos.

Como un jubilado reciente, estoy aprovechando la oportunidad para centrar mi atención en algunas de las muchas viñetas de la vida que a fuerza de carrera y familia se han descuidado durante muchos años”, escribió Simon. “Estoy devolviendo con la carta un artículo vencido, según mi recuento, con aproximadamente 17.480 días de atraso al momento de escribir esto”.

La carta dice que la portada del álbum está un poco estropeada luego de viajar con él desde University Heights a San Francisco con varias paradas de por medio, pero la biblioteca dice que los discos están en “gran forma”.

Simon también envió a la biblioteca una tarifa de reemplazo de 175 dólares por “Self Potrait” junto con un álbum que él grabó, “Western Reserve”, para su posible inclusión en la colección de la biblioteca.

La biblioteca no alberga resentimientos ni siente que Simon les ha hecho perder el tiempo. En el comunicado de prensa esencialmente le dijeron que no se preocupe, todo está bien.

Lo gracioso es que ya no cobramos multas vencidas; mientras recuperemos el artículo, no vemos la necesidad de penalizar a las personas”, dijo la gerente de la sucursal, Sara Phillips. “Estamos agradecidos de que el señor Simon haya devuelto el disco. Ahora podemos decir que estamos a mano”.

 

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada