Dispuestos a debatir

15 abril 2012
Noticias de Yucatán ()


Coincidencia de los candidatos del PRI, PAN y PRD 
Publicada:  15 abril 2012
 Ver fotos(1)
Share

   Es muy probable que haya uno o más debates entre los candidatos agobernador del Estado y alcalde de Mérida, pues todos ellos externaron su disposición a participar en esas confrontaciones.

  Incluso Joaquín Díaz Mena y Renán Barrera Concha, candidatos del PAN a la gubernatura y la presidencia municipal, respectivamente, propusieron que sean varios debates y que parte de ellos estén organizados por agrupaciones empresariales, colegios de profesionales y otras agrupaciones serias.

  -Que haya por lo menos dos debates -expresó Joaquín Díaz.

  -Además de debates podría haber otras formas para confrontar las ideas y propuestas ante los electores -expuso a su vez Renán Barrera-. Y algunos de esos encuentros podrían ser sobre temas específicos para poder desarrollarlos ampliamente.

Rolando Zapata Bello, candidato del PRI al gobierno, expuso su disposición a participar "en las condiciones, espacios y lugares como disponga el instituto electoral".

Erick Villanueva Mukul, postulado a la gubernatura por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, dijo que convoca a sus contricantes a debatir sobre cualquier tema.

Elizabeth Fuente López, candidata a presidenta municipal del PRD, también confirmó su disposición a intercambiar ideas y confrontar propuestas. Ella todavía no esta registrada oficialmente por los conflictos internos en ese partido político.

No se pudo obtener el punto de vista de Nerio Torres Arcila, candidato del PRI a presidente municipal.

Propuestas para debatir
Transporte, deuda y uso del erario, temas de interés 
Publicada:  15 abril 2012
Share

  Los candidatos a gobernador del Estado y la presidencia municipal de Mérida propusieron de entrada varios temas que podrían incluirse en uno o varios debates que habría entre ellos.

  En esa lista están, por ejemplo, confrontar posturas sobre el manejo del erario y la forma como los candidatos eligen a sus colaboradores y designarán a quienes ocuparán los cargos más relevantes en el gobierno del Estado y el municipio meridano.

  También la deuda pública, los derechos humanos, el desarrollo urbano de Mérida y el transporte público de pasajeros.

  Los aspirantes del PAN, PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano fueron entrevistados con motivo de que el instituto electoral del Estado recibió nueva exhortación de la agrupación juvenil Acciones Líderes para que organice debates entre los contendientes.

-Por supuesto que sí, manifiesto mi total disposición a participar -expresó Rolando Zapata, del PRI. El Ipepac, que es la autoridad electoral, tiene la facultad legal para organizar los debates, y estoy dispuesto a intervenir en las condiciones, espacios y lugares que él disponga.

-Los temas seguramente se verán después, cuando los candidatos entremos a la etapa de compromisos y propuestas. Sería interesante ver la propuesta que hiciera el instituto para el debate.

Su contrincante del PAN, Joaquín Díaz Mena, propuso hablar de deuda pública, la economía estatal, el desarrollo humano de los yucatecos e incluso confrontar las propuestas de cada aspirante.

-Los debates son oportunidad para que los electores comparen a los candidatos y lo que propone cada uno de ellos, los conozcan mejor y así tengan mayores elementos para decidir su voto -agregó el panista.

-Yo estoy dispuesto a debatir las veces que sea necesario, y considero que las agrupaciones empresariales podrían organizar uno o varios de esos encuentros.

Renán Barrera Concha, candidato a alcalde por el PAN, se inclina porque haya la mayor cantidad posible de debates y otras formas de confrontación entre candidatos, y que aquellas sean organizadas no sólo por el árbitro electoral sino también por cámaras empresariales, colegios de profesionales y otras agrupaciones de la sociedad.

-Incluso podría haber debates por temas -señaló.

El panista recordó que en 2010 el Ipepac rehusó organizar ese encuentro entre candidatos argumentando que carecía de recursos para eso. Consideró que ya no hay pretexto, "tuvo dos años para prepararse".

"El Ipepac está obligado a realizarlos y promover que la gente los vea, pues es una herramienta para decidir có mo votar".

Los indecisos, la clave

Noticias de Yucatán ()


Hasta un 35% de yucatecos no ha decidido aún por quién votar 
Publicada:  15 abril 2012
Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de capacitación de la Junta Local del IFE, muestra el logo de la Consulta Infantil Juvenil. El próximo domingo 29 de abril será consulta en todo el estado
Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de capacitación de la Junta Local del IFE, muestra el logo de la Consulta Infantil Juvenil. El próximo domingo 29 de abril será consulta en todo el estado Ver fotos(1)
29Share

   Un elevado porcentaje de ciudadanos aún no decide por quién votar en las elecciones para gobernador y alcalde de Mérida el 1 de julio, según nueva encuesta de la empresa Servicios Peninsulares de Mercadotecnia.

  El sondeo también revela que es alto el número de ciudadanos que, a pesar de que contestó que votará por determinadopartido, reconoció que podría cambiar la intención de su sufragio en los próximos meses.

  En el caso de la elección para gobernador, 24.2% de los encuestados no ha decidido por quién votar o no lo dijo. En la contienda por la alcaldía de Mérida los indecisos suman 35.7%. Otro dato que llama la atención es que 92.2% de los encuestados asegura que acudirá a votar.

  Si las elecciones para gobernador fueran hoy, el PRI obtendría el 49.6% de los sufragios, el PAN 24% y el PRD 1%. En cuanto a la alcaldía meridana, el PRI tiene 40.6% de intención de voto contra 20% del PAN y 2% del PRD.

La casa encuestadora considera que las preferencias van a empezar a cambiar con rapidez.

La elección, un volado
Nada definido aún en la alcaldía y la gubernatura 
Publicada:  15 abril 2012
Share

  A dos meses y medio de las elecciones, la moneda está en el aire ante el elevado número de ciudadanos indecisos que no saben todavía por quién votarán o que podrían cambiar el sentido de su sufragio, indica la encuesta de Servicios Peninsulares de Mercadotecnia.

  Félix López Novelo, director de la casa encuestadora, afirma que con el arranque de las campañas las preferencias van a empezar a cambiar con rapidez.

  "Este estudio es una fotografía real de la situación política en Yucatán en el período de silencio electoral, antes del comienzo de las campañas", precisa.

  La encuesta, levantada entre el 10 y el 25 de marzo pasado, es el segundo que Servicios Peninsulares de Mercadotecnia realiza para Grupo Megamedia. La primera fue en diciembre de 2011, como publicamos, y al menos habrá una más en los próximos meses.

Los datos que arroja esta nueva encuesta los daremos a conocer en varias entregas. Hoy abordaremos el elevado porcentaje de indecisos y las preferencias en las contiendas por la gubernatura y la alcaldía de Mérida.

En los próximos días presentaremos un análisis comparativo de la modificación del mapa electoral yucateco entre diciembre de 2011 y marzo de 2012, cómo va en Yucatán la carrera por la Presidencia de la República y cómo perciben los yucatecos su situación económica.

Sobre este último tema, el 56.8% de los encuestados considera que la economía del Estado ha empeorado en los últimos 12 meses.

Muy temprano

En la elección de gobernador, aún es elevado el porcentaje de ciudadanos que no sabe por cuál candidato votará.

A la pregunta de quién le gustaría que fuera el próximo gobernador, 29.8% dijo que no lo sabe o no contestó.

Al preguntarles por el partido por el que votarán, 24.2% respondió que no lo ha decidido o no lo dijo.

De los que respondieron que votarán por determinado partido, 18% indicó que tal vez cambie el sentido de su voto y 4.7% no lo sabe. Es decir, 23% de los ciudadanos podría cambiar el sentido de su voto en la contienda por la gubernatura.

En lo que se refiere a la alcaldía de Mérida, la situación es muy semejante: el porcentaje de indecisos es muy alto: 35.7%, y se espera una gran participación en las urnas: el 92.2% de los encuestados dijo que acudirá a votar. Pero el 32% de quienes dijeron que sufragarán por determinado partido podría cambiar su decisión.

El elevado número de indecisos podría deberse a que los ciudadanos aún no conocen bien a los candidatos y sus propuestas. Las campañas para la elección en Mérida se inician el día 29.

Al preguntarles a los meridanos por cuál candidato votarán, 29.7% contestó que no lo sabe o no ha decidido, 5.7 dijo que ninguno y 2.2 no contestó. El 67.2% dijo que estaba completamente seguro de que sufragará por determinado candidato, 19.7% no sabe o no contestó, y 13.1 tal vez cambie el sentido de su voto.

En cuanto a las preferencias por partido político en la contienda meridana, 35.7% de los entrevistados todavía no sabe a cuál le dará su voto o no lo ha decidido.- Alejandro Acevedo Vales
 


Tema: Elecciones en Yucatán 
En contexto:
La encuesta | Metodología

Cara a cara

La encuesta fue levantada en viviendas particulares a través de entrevistas cara a cara. Participaron 12 encuestadores, 3 supervisores, 3 capturistas, 1 analista de sistemas, 1 coordinador de campo y 1 responsable de proyecto, informa Servicios Peninsulares de Mercadotecnia.

Confianza

Se realizaron 983 entrevistas, 507 (51.6%) en el interior del Estado y 476 (48.4%) en la ciudad de Mérida. El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error no mayor del 3%. La estratificación del sondeo fue el siguiente: 50% varones y 50% mujeres, indica el director de la firma, Félix López Novelo.

Edades

Los encuestados estaban incluidos en segmentos de edades de 18 a 25 años, 26 a 35, 36 a 45 y más de 45 años. La unidad muestra fueron secciones electorales tomadas del IFE y se sortearon al azar para tener resultados estadísticos. Se realizaron 10 entrevistas por sección.

Silencio electoral

El trabajo de campo, indica la casa encuestadora, se realizó antes del período vacacional de Semana Santa, entre el 10 y el 25 de marzo, es decir, en la etapa de silencio electoral. En esas fechas PAN y PRI ya habían designado a sus candidatos a la gubernatura del Estado y a la alcaldía de Mérida.

En la red

Hoy publicamos la primera entrega de la encuesta rumbo al 1 de julio. En los próximos días nos referiremos a más detalles de la contienda por la gubernatura, la alcaldía y la Presidencia. El miércoles se subirán a nuestro sitio yucatan.com.mx los documentos de la muestra.

Habría una elevada afluencia a las urnas
Nada para nadie aún en la lucha por la alcaldía 
Publicada:  15 abril 2012
Share

  El 92.2% de los meridanos encuestados aseguró que acudirá a votar en las elecciones del 1 de julio, 6.3% está indeciso y 1.5% no contestó, según revela la muestra de Servicios Peninsulares de Mercadotecnia.

  Sobre las preferencias por candidato, Nerio Torres Arcila, del PRI, las encabeza con el 41.1%, contra 19 del panista Renán Barrera Concha. Elizabeth Fuente López, del PRD, tiene 1.9%; no sabe o no ha decidido, 29.7%, ninguno 5.7% y 2.2% no contestó.

  Al preguntarles a los encuestados si estaban seguros de que votarán por esos candidatos o podríancambiar la intención de su sufragio, 67.2% dijo que estaba completamente seguro, pero 32% podría cambiar (19.7% no sabe o no contestó y 13.1 dijo que tal vez cambie el sentido de su voto).

  En cuanto a las preferencias por partido, el 40.6% dijo que votará por el PRI, 20% por el PAN y 2% por el PRD.

No sabe

Sin embargo, 35.7% de los entrevistados no sabe a qué partido le dará su voto o no lo ha decidido. Por edades, los más indecisos son los mayores de 45 años de edad, seguidos de los de 36 a 45. Las mujeres son las que más votarían por el PRI: 46.7% sufragaría por ese partido, contra 37.2% de los varones.

Al cuestionarlos si estaban seguros de que votarán por esos partidos, el 68.1% respondió que estaba completamente seguro, 20.8% dijo que no sabe o no contestó, y 11.1% tal vez cambie su intención de voto.- Alejandro Acevedo Vales
 


Tema: Elecciones en Yucatán 
En contexto:
En síntesis

Popularidad

Al preguntar a los entrevistados cuál candidato cree que está creciendo más en su popularidad, 68.3% dijo que Nerio Torres, 5.5% afirmó que Renán Barrera y 1.1 que Elizabeth Fuente. Un 25.2% no lo sabe.

Redes

Se considera que en los días de silencio electoral creció la popularidad del priista, posiblemente por sus mantas en las casas, el uso de las redes sociales y sus redes ciudadanas.

Cambiarían el sentido de su voto
Más detalles de la encuesta rumbo a la gubernatura 
Publicada:  15 abril 2012
Share

  Aunque aún es muy temprano y es elevado el porcentaje de indecisos, el priista Rolando Zapata Bello aventaja al panista Joaquín Díaz Mena por una diferencia de dos a uno en la contienda por la gubernatura del Estado.

  La encuesta no tomó en cuenta al PRD porque en la fecha del sondeo no había designado a su candidato.

  A la pregunta de quién le gustaría que fuera el próximo gobernador de Yucatán, el 48.9% de los encuestados dijo que Rolando Zapata y 21.3% que Joaquín Díaz. El 29.8% dijo que no sabe o no contestó el cuestionamiento.

Al preguntarles por el partido por el que votarán, el 49.6% dijo que por el PRI (52.5% en Mérida y 45 en el interior del Estado), 24% por el PAN (23.5% en la capital estatal y 24.5 en los demás municipios), 1% por el PRD, 1.3 por otro y 24.2 no ha decidido o no lo dijo (23.4 en Mérida y 26.5 en el interior).

  El 77.4% de los encuestados dijo que está completamente seguro de votar por el partido que mencionó, pero 22.7% tal vez cambie el sentido de su voto, no lo sabe todavía o prefirió no contestar.

Respecto al nivel de conocimiento, Zapata Bello es conocido por el 84.8% de los yucatecos y Díaz Mena por el 51.8%. Se considera que la ventaja del priista se debe a sus recorridos entregando computadoras, su programa Diálogos por Yucatán y su mayor exposición en autobuses y mantas.

El saldo de opinión favorable de Zapata Bello es del 69.5% y el de Díaz Mena, de 57.6%.

Se agrava la pugna en el PRD

14 abril 2012
Noticias de Yucatán ()


"Desconocen" a la dirigencia estatal ante el Ipepac 
Publicada:  14 abril 2012
  El conflicto en el PRD generado por la candidatura a la gubernatura se agravó ayer con un recurso que interpuso ante el Ipepac un enviado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido, en el que "desconoce" a la directiva estatal.

  En el escrito, entregado por José Antonio Magallanes, delegado del CEN perredista, solicitan a la autoridad electoral que las prerrogativas (recursos) ya no se las den al comité estatal que encabeza David Barrera Zavala, sino a la directiva nacional.

Al respecto, Barrera Zavala, quien dijo que no había sido notificado del recurso, indicó que, de confirmarse, el CEN se extralimita de sus funciones, pues no lo puede desconocer de esa manera.

  En medio de la pugna, trascendió que el conflicto por las candidaturas entre Erick Villanueva Mukul y Martín García Lizama llegaría ahora a la alcaldía de Mérida, en la que el CEN podría proponer a otro aspirante en lugar de Elizabeth Fuente López.

  Por otro lado, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) inscribiría hoy a Villanueva Mukul como su candidato a gobernador, a pesar del rechazo de la directiva estatal de ese partido, que, igual que el PRD, registró a García Lizama para competir por ese cargo.

Pugilato priista por los plurinominales

Noticias de Yucatán ()


Su líder estatal y un senador, entre los finalistas 
Publicada:  14 abril 2012
Carmen Ordaz Martínez y Lucía Canto, aspirantes titular y suplente al distrito 02 federal
Carmen Ordaz Martínez y Lucía Canto, aspirantes titular y suplente al distrito 02 federal Ver fotos(1)
  A través de su Consejo Político Estatal, el PRI daría a conocer hoy su lista de candidatos locales plurinominales, por la que hasta anoche había un "pugilato" y negociaciones de última hora.

  De igual forma se espera que se dé a conocer la planilla de candidatos a regidores por Mérida, por la que también seguían las negociacioneshasta anoche.

En el caso de la lista de candidatos plurinominales, ayer circularon dos versiones, una que sería el presidente estatal del PRI, Luis Hevia Jiménez, el primero de la lista, y la otra señalaba para ese sitio al senador Cleominio Zoreda Novelo.

  La más insistente era a favor de Hevia Jiménez, quien hace días fue retirado del lugar 15 en la lista de candidatos a diputados federales plurinominales, y en su lugar quedó Zoreda Novelo.

  Aunque la lista de diputados locales plurinominales es de cinco candidatos, en realidad sólo el primero tendría probabilidades de llegar al Congreso por el PRI, en caso de que el PRI ganara los 15 distritos locales.

Si existiese la probabilidad de que entre un segundo plurinominal, conforme a la ley, éste sería de "repechaje", o sea el que tenga la mejor votación de los que pierdan.

Respecto de la planilla de regidores de Mérida, se comentó que las negociaciones se complicaban más porque entraron también a pedir espacios los del PVEM, para registrar también como su candidato a la alcaldía al priista Nerio Torres Arcila.

Ayer fueron presentadas Carmen Ordaz Martínez y Lucía Canto Lara como candidatas en el distrito 02 federal
.

Rolando Zapata da a conocer la lista de sus bienes

Noticias de Yucatán ()


Publicada:  14 abril 2012
Luis Hevia recibe la declaración patrimonial de Rolando Zapata Bello ante Carlos Oznerol Pacheco, delegado del comité nacional del PRI
Luis Hevia recibe la declaración patrimonial de Rolando Zapata Bello ante Carlos Oznerol Pacheco, delegado del comité nacional del PRI  Ver fotos(1)
  Rolando Zapata Bello, candidato del PRI al gobierno del Estado, hizo pública ayer su declaración patrimonial.

Cerca del mediodía, el candidato priista entregó del documento, certificado ante notario público, a Luis Hevia Jiménez, presidente del PRI estatal, en presencia de Carlos Oznerol Pacheco Castro, delegado estatal del Comité Ejecutivo Nacional.

  Según un boletín, Zapata Bello incluye en su declaración una casa habitación de 737.77 m2 en la colonia Santa María Chuburná, de la cual es propietario desde 1997, y un terreno en construcción de 379 m2, en la misma colonia, que posee desde 2004.

  También declaró que posee otro terreno, de 7,201 m2, en la comisaría de Chichí Suárez, del cual es copropietario en un 50% desde 1997 y lo entregó en comodato para fines de desarrollo deportivo.

En la carta se especifica también que su esposa, Sahara María Blancarte Canto, es dueña de una casa habitación de 160 m2, en el Fraccionamiento Polígono 108-Itzimná, desde 2007.

  El documento, fechado el 12 de abril, está certificado ante Rodolfo Cerón Palma, notario público número 85 del Estado de Yucatán.

Zapata Bello ha sido diputado local en dos ocasiones: en la LV Legislatura, de 1998 a 2001 y en la LVII Legislatura, de 2004 a 2007.

Fue funcionario del Infonavit; director jurídico de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Yucatán de 1991 a 1994, y Oficial Mayor del Gobierno Estatal de 1996 a 1998.

De 2007 a 2009 fue titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado.

También fue diputado federal por el IV distrito yucateco, de 2009 a 2011
.

Observan mejor: halla el IFE publicidad oficial

Noticias de Yucatán ()


Cuatro distritos, con anuncios federales y locales 
Publicada:  14 abril 2012
Aspecto de un cartel con publicidad del Gobierno del Estado, captado anteayer en el Anillo Periférico
Aspecto de un cartel con publicidad del Gobierno del Estado, captado anteayer en el Anillo Periférico Ver fotos(1)
  En cuatro de los cinco distritos electorales federales de Yucatán se encontró publicidad del gobierno, y hay la probabilidad de que la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) atraiga este caso.

Los vocales de los consejos distritales 01 con sede en Ticul, 03 y 04 de Mérida, así como del 05, en Valladolid, señalaron que desde ayer se levantaron actas de toda la publicidad prohibida del gobierno que encontraron.

Al único que no fue posible localizar, porque no estaba en sus oficinas, fue al vocal del 02, con sede en Progreso, José Armando Ceballos Alarcón.

  Hector Espínola Gil, del distrito 01, informó que encontraron entre seis letreros con publicidad del gobierno federal en la carretera Mérida-Valladolid, por lo que se levantaron actas y lo reportaron al jurídico de la ciudad de México.

Agustín Flores Barrera, del 03, confirmó que encontraron algunos anuncios del gobierno federal y del estatal en el Periférico, que también reportaron.

Hidalgo Victoria Maldonado, del 04, informó que sólo encontraron un anuncio del gobierno del Estado, por el rumbo del parque deportivo Kukulkán.

  Sergio Ruiz Castellot, del 05, informó que además de los 31 anuncios que habían detectado el día anterior, les reportaron más por el rumbo de Maní, que sería propaganda sobre el Mundo Maya, que les falta verificar.

  Toda esta información se está concentrando en la ciudad de México, donde deben decidir si se trata de una situación generalizada en todo el Estado, para atraerlo, o se lo dejan resolver a los consejos distritales.- D.D.M.
 

Tema: Elecciones en Yucatán 
En contexto:
De un vistazo

En cinco días

El proceso contra los gobiernos por no respetar la disposición de abstenerse a publicitar sus obras y acciones se desahogaría en cinco días.

Audiencias

Luego de levantar el acta del incumplimiento, se citaría a una audiencia a los titulares de las dependencias que violan la ley.

"Los candidatos deben debatir"

Noticias de Yucatán ()


Los jóvenes dicen que ya no quieren promesas falsas 
Publicada:  14 abril 2012
Jóvenes de Acciones Líderes, encabezados por Arturo Cetina Bautista, entregan un escrito en el Ipepac para promover los debates
Jóvenes de Acciones Líderes, encabezados por Arturo Cetina Bautista, entregan un escrito en el Ipepac para promover los debates Ver fotos(1)
  "Campaña tras campaña hay candidatos que hacen promesas falsas que saben de antemano que no van a cumplir y nadie los confronta. Luego de que ganan evaden su responsabilidad de dar al cara a los ciudadanos", advierte Arturo Cetina Bautista, presidente de Acciones Líderes.

  "Los candidatos deben debatir, explicar no qué van a hacer sino cómo lo van a hacer, argumentar la viabilidad de sus propuestas, pues abundan las promesas de campaña que se quedan en eso, en promesas", subraya el joven, al referirse a su solicitud al Ipepac para que organice al menos dos debates, uno entre los candidatos a la gubernatura y otro entre los aspirantes a la alcaldía.

  Considera que ese organismo no tiene ningún pretexto para no organizar los debates, pues debió considerarlo en su presupuesto de este año y, si no lo hizo, puede suprimir gastos innecesarios, como los viajes del presidente y de los consejeros del Ipepac, para destinar ese dinero a la organización de ese ejercicio electoral.

  "Otro gasto que no arroja beneficio es el del monitoreo de medios, pues se sabe de antemano que, con excepciones, no hay equidad. Ese gasto se puede usar para los debates".- Félix Ucán S.

Tema: Elecciones en Yucatán 
En contexto:
En sus propias palabras

ARTURO CETINA BAUTISTA

"En 2010, a una solicitud que le hicimos, el Ipepac admitió su incapacidad o su falta de voluntad para organizar los debates. Previendo lo que pudiera pasar este año, el 13 de mayo de 2011 le pedimos que incluyera en su presupuesto de 2012 la organización de los debates. No sabemos si lo hizo".

"Si no quiere o no puede hacerlo que lo diga públicamente".


Piden organizar debates
Mensaje al Ipepac: si no puede que lo diga públicamente 
Publicada:  14 abril 2012
Es fundamental contrastar propuestas, afirma Acciones Líderes 

  SOCIEDAD

  A una semana de que arrancó la campaña estatal, la agrupación juvenil Acciones Líderes solicita de nuevo al Ipepac, como lo hizo en 2010, que organice al menos dos debates, uno entre los candidatos a la gubernatura y otro entre los aspirantes a la alcaldía de Mérida.

"Es fundamental que los ciudadanos puedan contrastar los perfiles, propuestas y compromisos de los candidatos, porque ya estamos cansados de promesas incumplidas y de ofrecimientos que no son viables", subraya Arturo Cetina Bautista, presidente de esa asociación civil.

  "El ejercicio de confrontar ideas y proyectos, de defender las posturas con argumentos, nos permite ver si la inclinación de los candidatos está dirigido al bienestar de los ciudadanos o al bienestar propio o de grupo", indica.

En una carta entregada ayer al mediodía al Ipepac, Arturo Cetina recuerda que desde mayo de 2011 le pidió al árbitro electoral que incluya en su presupuesto de este año la organización de los debates, mediante el oficio C.G./S.E./0190/2011.

El joven dirigente le solicita a ese organismo que informe cuánto dinero asignó para ese ejercicio y emplaza al Ipepac a que, si no tiene la voluntad de hacerlo, como ocurrió en 2010, que lo diga públicamente y pronto.

El motivo, apunta, es para invitar "a organismos comprometidos con la verdad y la democracia", a que realicen esos debates entre candidatos.

Ciudadanos en puestos clave propone Huacho Díaz

Noticias de Yucatán ()


Primer anuncio de Joaquín Díaz en esta campaña 
Publicada:  14 abril 2012
El candidato del PAN a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, saluda a la redactora Patricia Garma Montes de Oca, durante su visita al Diario
El candidato del PAN a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, saluda a la redactora Patricia Garma Montes de Oca, durante su visita al Diario Ver fotos(1)
  En este arranque del proceso electoral, el candidato del PAN a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, realiza su primer anuncio: si gana las elecciones las secretarías de Fomento Económico y de Turismo y la Auditoría Superior del Estado estarán en manos de ciudadanos.

  En visita al Diario, Díaz Mena afirma que llegar gobierno sin compromisos le permite ofrecer esos tres puestos clave a personas más preparadas en esos rubros y que conozcan las necesidades.

  "Mi administración no será de cuates ni amiguismos", dijo. "Cuando se pone a los amigos en los cargos públicos éstos buscan enriquecerse y traicionan la confianza de los ciudadanos. Inauguraremos una nueva era en la relación del ciudadanos con su gobierno", expresa.

  Incluso, dice que en la precampaña rechazó el apoyo condicionado que le ofrecieron algunos líderes panistas. "Los rechacé, les dije que no pediré apoyo a cambio de darles cargos a ellos ni a integrantes de sus equipos".

La clave, entusiasmar
Joaquín Díaz: No me intimidan las cifras adversas 
Publicada:  14 abril 2012
El candidato del PAN a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena (séptimo de la derecha), con el equipo de directivos editoriales de Grupo Megamedia, ayer en el Diario. En el orden habitual: Felipe Carrillo Cabrera, de diseño gráfico; Manuel Balam Ruiz y Mario Saturnino Durán Yabur, subdirectores; Aarón Montero Bonilla, de la Nacional-Internacional; Félix Ucán Salazar, de reporteros; María San Felipe, hermana del candidato; Luis Alberto González Uribe, director editorial; Jorge Pinzón Franco, de la sección Yucatán; Valentina Boeta Madera, de Imagen; Jéssica Ruiz Rubio, del sitio www.yucatan.com.mx; Víctor Manuel Dzul Zum, de la Local; Gaspar Silveira Malaver, de Deportes, y Hansel Vargas Aguilar, reportero
El candidato del PAN a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena (séptimo de la derecha), con el equipo de directivos editoriales de Grupo Megamedia, ayer en el Diario. En el orden habitual: Felipe Carrillo Cabrera, de diseño gráfico; Manuel Balam Ruiz y Mario Saturnino Durán Yabur, subdirectores; Aarón Montero Bonilla, de la Nacional-Internacional; Félix Ucán Salazar, de reporteros; María San Felipe, hermana del candidato; Luis Alberto González Uribe, director editorial; Jorge Pinzón Franco, de la sección Yucatán; Valentina Boeta Madera, de Imagen; Jéssica Ruiz Rubio, del sitio www.yucatan.com.mx; Víctor Manuel Dzul Zum, de la Local; Gaspar Silveira Malaver, de Deportes, y Hansel Vargas Aguilar, reportero Ver fotos(1)
De visita en Grupo Megamedia, Joaquín Díaz Mena, candidato del PAN a gobernador, afirma que no se intimida por empezar en desventaja su campaña y que está acostumbrado a remontar adversidades personales y políticas.

Según él, en peores condiciones hizo sus campañas por la alcaldía de San Felipe y las diputaciones estatal y federal, que finalmente ganó.

  -La clave está en lograr que los ciudadanos se entusiasmen -expresó-. La indignación que sienten muchos por las condiciones actuales del Estado no es suficiente para hacer un cambio en el gobierno, y además no apostaré a ella porque no quiero promover el odio.

Díaz Mena visitó el Diario tres días después de que lo hizo el candidato del PRI a gobernador, Rolando Zapata Bello. En los próximos días lo harán otros candidatos.

  "El camino es despertar la esperanza en los yucatecos, convencerlos de que encabezaré un gobierno que les sea útil, que cambiará las cosas y regresará el dinero de los impuestos a los empresarios, los jóvenes emprendedores, a la gente del campo, a los hospitales, las escuelas..." -continúa el panista.

  "Mi reto es que todos salgan a votar, que el ciudadano vea el poder que tiene la credencial de elector para crear el futuro que deseamos para nuestros hijos.

  "Si el ciudadano actúa, promueven el voto y vota, entonces tendremos un nuevo gobierno a partir de2012".

Huacho Díaz reconoció que, por ahora, está abajo en las encuestas. Lo atribuye a que su contendiente del PRI "está en campaña desde hace cinco años y tiene amplios recursos económicos".

Es lógico que en Mérida haya muchos que no lo conozcan, pues sus tres campañas las realizó en el interior del estado, dijo. Sin embargo, en la precampaña las encuestas decían que sólo lo conocían el 26% de los entrevistados, y ahora esa cifra subió a 54%.

Relató que cuando fue alcalde de San Felipe muchos dudaron de que ganaría las elecciones, y lo mismo con las diputaciones local y federal. Esta última fue por el Distrito X, con sede en Valladolid, ciudad donde le pronosticaban la peor desventaja y, sin embargo, también ganó ahí.



Familiar afición musical
María San Felipe aprendió guitarra de sus hermanos 
Publicada:  14 abril 2012
María San Felipe, hermana del candidato Joaquín Díaz Mena
María San Felipe, hermana del candidato Joaquín Díaz Mena Ver fotos(1)
En su visita al Diario para exponer la propuesta que tiene para los meridanos y los yucatecos en general, Joaquín Díaz Mena estuvo acompañado de su hermana menor, la cantante y compositora María San Felipe, quien usa ese nombre en alusión a su tierra natal.

  La intérprete radica ahora en Guadalajara, pero se encuentra aquí de vacaciones. Dijo que esta vez combina el descanso y las reuniones familiares con la grabación de un tema musical que utilizará Huacho Díaz en la presente campaña.

  El mismo tema servirá para otros candidatos, pero le hará cambios para ajustarlos a cada caso. Paralograr esa meta tendrá que realizar 140 grabaciones distintas.

  En la charla salió que Huacho Díaz, quien toca la guitarra y dio clases de este instrumento, fue quien contagió al resto de la familia ese gusto. El candidato enseñó a tocar guitarra a uno de sus hermanos, éste a su vez hizo lo mismo con otro hermano y este último fue profesor de María.

  -Ella fue la única que decidió dedicarse profesionalmente a la música -indicó.



"En julio nos jugamos el futuro"
Las opciones: un buen gobierno o más impunidad 
Publicada:  14 abril 2012
Joaquín Díaz Mena, en un momento de su visita al Diario
Joaquín Díaz Mena, en un momento de su visita al Diario Ver fotos(1)
En su entrevista con directivos del Diario, el candidato panista a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, expuso que en los comicios de julio los yucatecos tendrán que elegir entre dos opciones.

-Una de ellas es un gobierno responsable, con transparencia, orden en la administración y calidad en los servicios -indicó-. La otra es el continuar con la corrupción, la impunidad, la falta de transparencia y el endeudamiento insultante.

"Seguiría en el poder el mismo grupo que está incrustado ahí, sólo habría cambios de lugar y el que entre será tapadera del que sale.

"Esta última opción la encabeza quien fue parte de la actual administración y que ni siquiera puede citar cinco cosas que marquen la diferencia entre su propuesta y el actual gobierno.

"Nos jugamos el futuro de Yucatán, propongo que paremos en seco la corrupción y la impunidad".

En la reunión, Huacho Díaz prefirió destinar la mayor parte del tiempo a responder preguntas -le hicieron 14-, sólo expuso sus datos personales, narró su trayectoria política con anécdotas, dio su opinión sobre el actual gobierno y planteó las cuatro líneas estratégicas de su propuesta en esta campaña.

-Haré una campaña a pie, tocaré puertas -expresó-. Los yucatecos no merecen grandes despilfarros en campañas políticas.

En el interior del Estado, indicó, hay inconformidad general contra la actual administración estatal, al grado que la gente dice que el gobierno del desaparecido general Graciliano Alpuche fue mejor que el actual.

¿Estar en la política lo hizo rico?, le preguntaron.

"Cuando fui alcalde viví con mi familia en una casa rentada con paredes de madera y techo de lámina", respondió. "Mi única propiedad era un terreno que yo embutía poco a poco con piedras para poder construir ahí".

"Siendo diputado federal también viví en casa rentada, en Mulsay. Mi esposa siempre insistía: ¿Cuándo tendré casa propia? Le dije que debía esperar porque estaba ahorrando para la campaña federal. Años después logramos tener casa propia".

"El trabajo honrado deja para vivir en las condiciones en que vive el promedio de la población, no para ser rico. La política es una vocación, no una profesión para enriquecerse".

Ante otra pregunta, Díaz Mena dijo que sólo tiene relación de amistad y política con Patricio Patrón, y que no le debe nada a nadie pues no formó parte del gobierno de aquél. De ganar, imitaría el orden, la transparencia, el humanismo y el combate a la pobreza que caracterizó al gobierno patricista, pero haría más política y difundiría los logros del gobierno
-

Abandono en Cholul

Noticias de Yucatán ()


Denuncian que la matanza de reses es al aire libre 
Publicada:  14 abril 2012
Para los habitantes de la comisaría de Cholul parece que el tiempo se ha detenido, pues a pesar de que sólo se encuentran a unos minutos de las zonas residenciales del norte de la ciudad, viven olvidados de las autoridades municipales, según opina María Agustina Nah.

Una muestra de ello es que la matanza de reses se realiza a cielo abierto en la parte trasera del mercado, donde no hay ni siquiera una toma de agua potable, señala.

La vecina recuerda que durante su campaña electoral para llegar a la alcaldía de Mérida Angélica Araujo Lara visitó la comunidad y firmó un compromiso por escrito que hizo con los colonos para remozar el mercado y acondicionar el rastro, pero desde que gano no regresó a la comisaría.
Olga Brito, locataria del mercado, dice que son los propios comerciantes quienes tienen que comprar cal para evitar que la pestilencia y las moscas no lleguen al mercado.

Ese centro de abasto resultó muy dañado desde el paso del huracán Isidoro, relata, y desde entonces permanece en mal estado.

El huracán causó muchos daños en la comunidad: tiró paredes y rompió los techos, pero la Comuna sólo se reparó el edificio de la comisaría y dejó el mercado malas condiciones.

Edson Santiago Sansininea, empleado en el mercado, dice que cuando hay matanza de reses la pestilencia es insoportable. Además, él dejó de comer carne por el miedo a contraer una enfermedad.

"Estamos olvidados, el techo del mercado literalmente se nos está viniendo encima y cuando llueve cae más agua adentro que afuera", dice Santiago Sansininea.


Cholul afronta falta de higiene
Realizan matanza de reses en un sitio insalubre 
Publicada:  14 abril 2012
Comunidades

Habitantes de la comisaría de Cholul denunciaron las condiciones insalubres en las que se realiza la matanza de reses en el mercado del pueblo, ya que los animales sólo son llevados a la parte trasera del mercado, donde son sacrificados a cielo abierto y en un palmo de terreno baldío.

La sangre de la matanza se queda en la tierra y en el lugar no hay siquiera una toma de agua potable, y lo peor es que los restos se quedan tirados sobre la maleza, lo cual es insalubre y atrae diferentes animales, moscas y emite olores fétidos.

Además, desde el paso del huracán "Isidoro", el centro de abasto de la comisaría tuvo muchos daños y desde entonces permanece en las mismas condiciones, con paredes caídas y techos rotos.

Locatarios del mercado dicen que la remodelación del mercado fue una de las promesas que no cumplió la actual administración municipal y que ofreció Angélica Araujo Lara en su campaña

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada