En México, rezago en trato de hipertensión pulmonar

05 mayo 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Las arterías del órgano cambian cuando se presenta la enfermedad.
En México solo existen tres centros que diagnostican y tratan la hipertensión pulmonar (HP) y lo grave es que cuando el padecimiento se complica con una trombosis crónica (Hptec) —coágulos en el interior de las arterias de dicho órgano— la disponibilidad de fármacos en el sector público es limitada y se requiere de todo un proceso de gestión para su acceso, con lo que se podrá prolongar y elevar la calidad de vida de las personas.
El neumólogo Sergio López Estupiñán, ex presidente de la Sociedad Jalisciense de Neumología y Cirugía de Tórax, explicó que el Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, en CdMx; la Unidad Médica de Alta Especialidad 34, también del IMSS, ubicada en Monterrey, y el Hospital Civil de Guadalajara, son los que cuentan con los especialistas preparados para tratar a este tipo de pacientes.
“Son enfermos con hipertensión pulmonar, algunos de los cuales sufrieron, además, un episodio de trombosis. Muchos recibieron anticoagulantes de manera efectiva por tres meses, pero los coágulos no se quitaron en el interior de las arterias pulmonares, por ello, el gran reto es poder detectar a tiempo a esos pacientes” y dejar de enviarlos, como sucede, al psiquiatra o tratarlos como asmáticos.
En el Día Nacional de la Hipertensión Pulmonar, que se conmemora desde hace dos años cada 5 de mayo en México, López Estupiñán explicó que en el sector público solo se tiene sildenafil, para lo cual se requiere cumplir con diversos requisitos aun cuando en el mercado se cuentan con terapias más efectivas para elevar la sobrevida que en México que no sobrepasa de 2.8 años en 90 por ciento de los casos.
En la década de los 50, recordó, cuando se descubrió la hipertensión crónica, la gente fallecía en un máximo de dos años. En 2000, cuando se detectó el gen BNPR2 se abrió todo un camino para el desarrollo de más de media docena de fármacos innovadoras, las cuales pueden elevar 60 por ciento la sobrevida más allá de tres años. Terapias de las que pocos se benefician.
Las personas que viven con HP y Hptec, y que son atendidas en las principales instituciones de salud como el IMSS e Issste, causa que la familia gaste de su bolsillo hasta 70 por ciento de sus ingresos, es decir, el costo total anual por paciente ronda entre 1 y 1.5 millones de pesos.
Otro problema que enfrenta el país, aseveró López Estupiñán, es que se siguen registrando casos avanzados de pacientes que desarrollan dichos padecimientos por desconocimiento, muchos envían a los pacientes al psiquiatra o los tratan como asmáticos por los síntomas: falta de respiración, fatiga, que generan gastos catastróficos y llevan a la muerte. 
El especialista detalló que la hipertensión pulmonar está estrechamente ligada con el ventrículo derecho del corazón, el cual comienza a experimentar cambios en sus arterias que van obstruyendo el flujo sanguíneo.En una primera etapa, precisó, los cambios en el corazón resultan asintomáticos, pero a medida que la patología avanza se presentan con síntomas como dolor, labios azules, fatiga, desmayo, dolor torácico, hinchazón de miembros inferiores hasta llegar a la falla cardiaca.
Pero los cardiólogos, abundó, mandan al paciente con el neumólogo y éstos a su vez los vuelven a canalizar con el cardiólogos retrasando más de tres años el diagnóstico, causando discapacidad y, como es progresiva, la muerte.
“Son las dos especialidades, junto con la infectología, reumatología, ecografistas y médicos nucleares que deben de atender de manera integral al paciente”, abundó, “claro, esto en un mundo ideal”, subrayó el también integrante del Colegio Mexicano de Medicina Crítica de Terapia Intensiva.
En México, dijo, se calcula que más de mil 578 mexicanos viven con esta enfermedad degenerativa, incluyendo uno de los subtipos de la tromboembólica crónica que afecta a personas, como es el caso de Leonel Díaz, paciente que luchó con organizaciones de la sociedad civil para que el 5 de mayo se concientizara en el país, a través de la Cámara de Diputado y de Senadores, éste grave problema de salud.
Díaz fue diagnosticado con Hptec y en 2017 fue el segundo derechohabiente sometido a una endarterectomía pulmonar en el CMN Siglo XXI del IMSS, para mejorar su condición de salud, no obstante después de la exitosa cirugía, desarrolló una persistencia del mal por lo que ahora requiere que se le administre el único medicamento específico indicado para esta enfermedad, el cual no está disponible en la institución de salud.
Fuente: Milenio

Por escándalo de abusos sexuales, la Academia Sueca no otorgará este año el Premio Nobel de Literatura

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales en su sede, la Academia Sueca informó que este año no se otorgará el Premio Nobel de Literatura y que el fallo se aplazará a 2019.

En un comunicado, la academia destacó que tal resolución se debe a la pérdida de “confianza” del mundo exterior en la institución, y por su propio “debilitamiento” a raíz de la salida de ocho de sus 18 miembros, dos menos de los necesarios para tomar decisiones.

La medida implica que el próximo año se otorgarán dos galardones: el correspondiente a 2018 y el de 2019, de acuerdo con un despacho informativo de la agencia Reuters.

Aunque el proceso de selección de candidatos para el Nobel de Literatura de este año transcurría al ritmo habitual, “es necesario que la Academia tenga tiempo para recuperar su fuerza plena, involucrar a una cantidad mayor de miembros activos y restaurar la confianza en ella antes de elegir un nuevo galardonado”, destacó la institución en su comunicado.

Los 10 miembros restantes, que ayer celebraron una reunión para discutir la cuestión, coinciden en la necesidad de desarrollar un nuevo marco de trabajo, una tarea que ya está en marcha y que incluye modernizar los estatutos y las rutinas sobre parcialidad y reforzar la confidencialidad, añadió.

El secretario provisional de la Academia Sueca, Anders Olsson, resaltó que la crisis actual implica “exigencias altas para un trabajo de cambio a largo plazo y contundente”.

La Fundación Nobel apoyó la resolución de la academia, cuya crisis ha afectado “de forma negativa” al galardón, y resaltó que no afectará a los otros cinco Premios Nobel.

El escándalo estalló en noviembre pasado, cuando el diario Dagens Nyheter publicó la denuncia anónima de 18 mujeres por abusos y vejaciones sexuales contra el artista Jean-Claude Arnault, muy vinculado a la academia a través de su club literario y esposo de una de sus miembros, Katarina Frostenson.

La academia cortó la relación con Arnault y encargó una auditoría sobre sus relaciones con la institución, pero desacuerdos internos en las medidas a tomar provocaron renuncias, acusaciones y las salidas, entre otros, de la secretaria, Sara Danius, y de Frostenson.
Fuente:Proceso

Asesinado un funcionario del Gobierno mexicano junto a la playa VIP de Acapulco

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Oscar Arenas, en el restaurante donde lo mataron este viernes.
Un asesinato en Acapulco a plena luz del día. Un asesinato a balazos, en un restaurante, a la hora de comer. Suena repetitivo porque lo es. En pocos años, la perla del Pacífico se ha convertido en una de las ciudades más violentas de México. Guerrero, su estado, en uno de los más inseguros del país. Esta vez, la víctima ha sido Oscar Arenas, de 56 años, responsable de la gestión de presupuesto de Caminos y Puentes Federales, Capufe, la entidad que construye y gestiona las carreteras del país. 
Según el relato de su esposa, Oscar y ella estaban de vacaciones en Acapulco. Habían llegado el viernes 27 de abril y tenían previsto volver hoy a su casa, en Cuernavaca, a tres horas de allí. Se hospedaron en el hotel Mayan Palace, un establecimiento ubicado en Playa Diamante, zona de lujo distante unos kilómetros de la parte vieja de la ciudad. 
Antes de irse, la pareja decidió pasar a comer algo en un restaurante cercano a la playa, rumbo a la autopista. A eso de las 13.30, cuando la esposa estaba en el baño, dos hombres armados entraron al restaurante, se acercaron a Oscar y le dispararon. Más tarde, las autoridades hallaron un único casquillo junto al cadáver.
Este lunes, el diario Reforma publicó el adelanto de un estudio sobre violencia a nivel mundial de la Universidad de Washington. Así titularon el artículo: "Guerrero es líder mundial en crimen". En el texto se explicaba que la tasa de homicidios en el estado, tomando en cuenta únicamente los casos de hombres asesinados, ascendía a 102,2 por cada 100.000 habitantes. Todo un record. 
El Gobierno de Guerrero contestó más tarde defendiéndose, diciendo que la tasa en realidad es de 72 por cada 100.000 habitantes. Y que de 2016 a 2017, el número total de asesinatos había caído un 1.3%. Lo primero es cierto, lo segundo no. Según datos de la fiscalía estatal, en 2017 se registraron 2.530 asesinatos, por 2.213 el año anterior. 
Ante la sangría, resultan extrañas las explicaciones del Gobierno estatal, en manos del PRI. Como si un punto porcentual más o menos -una decena más o menos de asesinatos- pudiera considerarse un éxito, cuando la cuenta es de miles. 
El descontrol delictivo es total en el estado. El lunes, el jefe de la policía de Chilapa, en la Montaña Baja, apareció asesinado en Chilpancingo, la capital del estado. Es el tercer jefe de policía del mismo municipio asesinado desde 2011. El miércoles, hombres armados tirotearon a una familia en la autopista que comunica Acapulco con la Ciudad de México. El mismo día, el colectivo de familiares de personas desaparecidas de Acapulco reclamó ayuda al Gobierno, que dice que no hay dinero para hacer estudios forenses, necesarios para identificar a los suyos. El colectivo ha denunciado que sólo en Acapulco hay más de 1.000 desaparecidos...
Y cada semana es así. Asesinatos en Acapulco, en Zihuatanejo, en Chilpancingo. Asaltos, extorsiones, secuestros. Hoy mismo, la policía encontró a un bebé recién nacido, sustraído del hospital donde había nacido. 
En estos años, el Gobierno federal, también del PRI, ha anunciado y puesto en marcha diferentes operativos policiales y militares para tratar de contener a la delincuencia. Ocurre sin embargo que a veces autoridades y delincuentes sólo se diferencian por el uniforme. Desde enero, la fiscalía investiga a varios policías de la capital, sospechosos de asesinar a dos jóvenes y desaparecer a otro. 
Fuente: El país

Trasladan a 136 agentes al penal de Tepexi

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Un total de 136 agentes de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan, detenidos el pasado miércoles, acusados de diversos ilícitos, fueron trasladados al penal del municipio de Tepexi de Rodríguez para ser puestos a disposición de un juez de Control.
Mientras los ex agentes y jefes policiales eran trasladados en camiones de la Secretaría de Seguridad Pública, sus familiares recibían, a las afueras de la Fiscalía General, las pertenencias de los detenidos.
De los indiciados, el comisario de Seguridad Pública y el director de la corporación, Miguel Ángel Jacinto Fregoso y Sinué Jerónimo León Sánchez, respectivamente, son señalados de cobrar entre 3 mil a 5 mil pesos a policías municipales para evadir las pruebas de confianza.
Y el resto de los agentes son acusados del delito de usurpación de funciones que se derivó en las anomalías detectadas en su Clave Única de Identificación Policial (CUIP).
Una vez puestos a disposición del juez de Control, se deberá decretar la legalización de la detención y escucharán la imputación de cargos que les haga la Fiscalía General del Estado.
Por el delito de usurpación de funciones quedarán a disposición del juez de Control 133 personas, en tanto que por abuso de autoridad y cohecho tendrán que responder: Miguel Ángel N., comisario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; Sinué Jerónimo N., director de Seguridad Pública; y Mauricio N., quien presuntamente fungía como chofer de los mandos.
El miércoles, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el apoyo del Ejército, tomó el control de San Martín Texmelucan y desarmó a los 185 uniformados del municipio, quienes fueron investigados ante su posible participación en diversos delitos.
Un total de 139 policías fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por diversos delitos, a 136 se les envió al penal y ante un juez de Control.
Fuente: El Universal

Hallan seis muertos en Celaya; cuatro eran miembros de una familia

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Tras reportarse su desaparición después de asistir a una fiesta, las personas fueron encontradas en un terreno baldío en el municipio de Villagrán
Cuatro integrantes de una familia y dos amigos que desaparecieron el domingo pasado después de asistir a una fiesta en la colonia Los Naranjos, de Celaya, fueron encontrados sin vida este viernes en un terreno despoblado del municipio de Villagrán.
Las víctimas son Yolanda Escogido Navarro de 46 años, su esposo Julio César Bustos Alemán de 44 años, su hijo Gustavo Ángel Bustos Escogido de 18 años, su sobrino Luis Eduardo Escogido Navarro de 20 años y sus amigos Brian Jesús Ortiz Cervantes y Martín Alejandro Rosas Mendoza, ambos de 18 años.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que la familia y sus conocidos habían sido privados de su libertad por sujetos que también sustrajeron una camioneta de su propiedad.
El sábado 28 de abril, los seis asistieron a una fiesta familiar que se prolongó hasta la madrugada; a las 8 de la mañana del domingo sus parientes se percataron que no se encontraban en el inmueble y comenzaron a buscarlos por su cuenta; al no localizarlos acudieron por la tarde a denunciar el hecho al Ministerio Público. Desde esa fecha los familiares se movilizaron en diversas zonas y en las redes sociales, en donde colocaron sus nombres e imágenes.
La noche de este viernes la fiscalía comunicó el hallazgo de seis cuerpos que coinciden con las características y vestimentas de las personas buscadas, además de la camioneta sustraída.
En un comunicado señaló que a partir del momento de la denuncia, implementó un operativo de búsqueda permanente, mediante el cual el equipo formado por personal especializado del Ministerio Público y la Agencia de Investigación Criminal desplegó acciones de campo que permitieron la localización de los desaparecidos.
Los cuerpos fueron ubicados en un predio abierto y la camioneta en un domicilio particular, en comunidades del municipio de Villagrán.
La PGJE señaló que se encuentran en curso los estudios periciales para corroborar la identidad de cada uno de los cuerpos, así como determinar las causas de los fallecimientos y “se continúa con la investigación para esclarecer el móvil, la mecánica y a los autores de estos hechos”.
En el comunicado, señaló que ha brindado la asistencia a los familiares de las víctimas y mantiene el compromiso de esclarecer lo ocurrido y llevar a los responsables ante la justicia.
Omitió detalles sobre la forma en la que fueron privados de la vida.

Fuente: El universal

Niños de Tahdziú se lucen cantando el himno nacional en maya

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Más de 170 niñas y niños de escuelas primarias de educación indígena participaron en el XXIII Concurso de Interpretación de Himno en Maya, evento mediante el cual se promueven los valores cívicos y el uso de la lengua materna.

En Yucatán se realiza un esfuerzo constante por fomentar el uso del idioma maya, pues es insignia de una cultura milenaria.

En total participaron seis coros integrados por niñas y niños de diversos planteles, resultando como ganadores las y los alumnos de la escuela “Juana de Asbaje”, ubicada en Tahdziú.

En el evento, donde también se hizo una demostración de escoltas, el director de Educación Indígena, Higinio Chan Acosta, mencionó que la Secretaría de Educación del Estado (Segey) tiene el compromiso de promover el aprecio a los símbolos patrios y acrecentar la identidad nacional en las y los educandos.
Actualmente, en el estado son 569 mil 819 las personas mayahablantes, pero el fin es que la lengua no sólo pertenezca a un sólo nicho, sino que a través de las escuelas se sumen más individuos que puedan heredarla.

Es así que cerca de 50 mil estudiantes de educación básica toman clases del idioma en más de 600 planteles.

De acuerdo con información del Departamento de Lengua y Cultura Maya de la Segey hay al menos 171 preescolares y 79 primarias en las que se acostumbra a cantar el Himno Nacional y recitar el Juramento a la Bandera en maya.

Es así que maestras y maestros de estos planteles, cada año, se inscriben en estos concursos que motivan a las y los infantes a tener un mejor desempeño y al mismo tiempo alimentan el interés por conocer sus orígenes. Reporteros Hoy

El Papa no quiere a obispos “especuladores”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 


El papa Francisco habla sobre los buenos obispos

El papa Francisco criticó ayer a los obispos que “se meten en negocios, que son especuladores, aquellos que siempre están ocupados o andan en todo momento con la valija en la mano”.

Durante el homilía de la misa matutina, que celebró en la capilla de la Casa Santa Marta (su residencia en el Vaticano), el Pontífice llamó a los pastores a no comportarse como empleados de la Iglesia, que cumplen su misión solo por la paga.

Francisco precisó que el verdadero obispo es quien vigila y vela por sus feligreses, aquellos que saben “defender a la grey de los lobos que vienen y dejan que su vida esté envuelta en la vida del rebaño”.

En su reflexión, partió de un pasaje bíblico que refiere cómo los primeros cristianos fueron turbados con razonamientos que trastornaron sus ánimos predicados por algunos que no tenían ningún cargo, pero que se presentaban como ortodoxos y verdaderos teólogos del cristianismo.

Sostuvo que las comunidades tienen “olfato” para identificar a los verdaderos obispos, los que son cercanos y conocen por su nombre “a cada oveja”.

Distinguió a los buenos obispos de los que actúan como empleados, que van por la paga y a quienes no les interesa “si viene el lobo y se come a una oveja”.

“¡Oh, este obispo! Sí, es bueno, pero no nos cuida mucho, siempre está muy ocupado. Este obispo se mete en negocios, es un poco especulador y esto no va. Este obispo se ocupa de cosas que no tienen que ver con su misión”, agregó.

“Siempre está con la valija en la mano, siempre por ahí, por todas partes, siempre está con la guitarra en la mano. ¿Cuántas veces se escuchan estas frases en la boca de los fieles? Así no está bien”, constató.

Por otra parte, advirtió ayer que tres escalones separan a la vida religiosa de la muerte: el dinero, la vanidad —que lleva al extremo de “pavonearse” de las pequeñas cosas—, y la soberbia. “De ahí nacen todos los vicios”, apuntó.

El Pontifice usó estas palabras durante una audiencia que concedió en el Palacio Apostólico a un grupo de asistentes a un congreso internacional sobre los desafíos de los religiosos que tiene lugar en el Vaticano.

A ellos les recomendó las “tres p”: Plegaria, pobreza y paciencia.

Entre otras cosas reconoció que algunos clérigos “buscan hacer carrera dentro de la Iglesia y eso no es bueno”, por eso los invitó a volver siempre a la oración.

El Papa lamentó que últimamente haya perdido fuerza el concepto de “radicalidad” de quienes dejan todo para dedicarse a la vida religiosa, también a causa de los “tantos problemas” que deben afrontar en su vida cotidiana.

Por ello, citó como ejemplo a la Madre Teresa de Calcuta, quien siempre “iba a buscarse problemas”, y era como “una máquina de ganarse dificultades”, porque se metía en un lado y en otro, pero “sus dos horas de oración diarias nadie se las quitaba”.

Más adelante advirtió que la vida consagrada no puede vivirse fuera de la pobreza, porque sin pobreza “no hay fecundidad”. Esta cualidad, siguió, defiende “del espíritu de la mundanidad porque el diablo entra por los bolsillos y, eso, todos lo saben”.

“Sin pobreza nunca podremos discernir bien qué está sucediendo en el mundo”, consideró, e invitó a todos a preguntarse ¿cómo está su pobreza?.

Recomendó la paciencia, porque sin esta virtud no se puede sostener la vida religiosa y por falta de ella existen “muchos carrierismos, guerras internas” en muchas congregaciones y deseos de hacer grupitos.

Destacó que la paciencia es clave porque ayuda a soportarse los unos a los otros, evita las discusiones internas “que son un escándalo”, además de ayudar a “llevar sobre los hombros los problemas, los sufrimientos del mundo y los problemas comunes”.

Crece el interés por las visitas de noche al panteón

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Al igual que los cementerios Pére Lachaise, de París; La Recoleta, de Buenos Aires, y el Saint Louis, de Nueva Orleans, el Cementerio General de Mérida ofrece desde 2013 visitas guiadas tanto para locales como turistas nacionales y extranjeros.
Fue en la primera edición de la Noche Blanca cuando el Cementerio, que fue inaugurado el 3 de noviembre de 1821, abrió sus puertas al público en un horario poco común: 7 de la noche. Sin embargo, fue en octubre de 2014 cuando el recorrido se hizo habitual todos los miércoles del año.
Declarado en 2003 Patrimonio Cultural Municipal, el Cementerio fue construido en terrenos de lo que fue la hacienda ganadera de San Antonio X-Coholté, ubicado en el Camino Real a San Francisco de Campeche (hoy calle 66).
Su inauguración fue el 3 de noviembre de 1821, y a los tres días tuvo lugar el primer entierro, el del teniente Felipe Trejo, según consta en el documento “Las manifestaciones artísticas de la ciudad de los muertos: El Cementerio General de Mérida, Yucatán, México”, de Nicte-Há Gutiérrez Ruiz y Raúl Enrique Rivero Canto.
El recorrido, promovido por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, es en realidad un paseo por el pasado histórico de Mérida entre lápidas y criptas, principalmente de la avenida de los mausoleos y sindicatos.Megamedia.

La NASA envía con éxito misión para conocer el origen de Marte

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Un cohete Atlas 5 despega desde la base militar Vandenberg, al noroeste de Los Ángeles, California, transportando la nave espacial InSight.
Un cohete Atlas 5 despegó esta mañana desde la base militar Vandenberg, al noroeste de los Ángeles, California, transportando la nave espacial InSight, que llevará a cabo una misión de dos años para hacer un estudio más a fondo sobre el origen del Planeta Rojo.

El lanzamiento fue el primero realizado desde la costa oeste desde que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) envió a Marte la misión Curiosity en 2011, transportando un vehículo terrestre del mismo nombre.

La nueva misión, con participación de Francia y Alemania, estudiará la corteza interior de Marte para entender mejor cómo fue que el planeta de formó, y profundizar el entendimiento sobre el origen de la Tierra.

Para llevar a cabo esta tarea, InSight dependerá primariamente de un sismómetro fabricado por la agencia espacial francesa CNES, y un instrumento que medirá los flujos de calor desde la corteza interior del planeta, construido por la Agencia Aeroespacial Alemana DLR, ambos con un costo de 180 millones de dólares.

La misión interplanetaria, con un costo de mil millones de dólares, requerirá 171 días antes de llegar a Marte, su residencia permanente, para llevar a cabo el estudio.

La nave descenderá en la zona conocida como Elysium Plantia, en la parte norte del planeta, muy cerca de donde el vehículo terrestre Curiosity continua su actividad de reconocimiento del terreno.

Antes de poder iniciar sus labores, la nave InSight requerirá dos meses para desplegar todos sus instrumentos, incluyendo el brazo mecánico donde descansa su sismómetro, con que podrá investigar la capa inferior de la superficie marciana.

Ayudada de la sonda HP3, realizará una perforación de cinco metros para poder detectar la actividad al interior de la corteza marciana en busca de las pistas que permitan revelar los secretos sobre el origen del séptimo planeta más pequeño del sistema solar.
Fuente de Informador MX

Los Pelicans de Anthony Davis le dan un revolcón a los Warriors

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El campeón quedó irreconocible en el tercer partido de la semifinal del Oeste que libró en Nueva Orleans. Los Pelicans arrollaron a los Warriors (119-100) que siguen dominando la serie, pero ahora por 2-1 y tras haber dado una sensación de vulnerabilidad que pocas veces se había visto.
Anthony Davis lideró a su equipo con una actuación completísima: 33 puntos, 18 rebotes, tres asistencias y cuatro robos de balón. Los Pelicans se habían lamentado por la tremenda diferencia en los tiros libres en los dos primeros partidos. Los Warriors habían lanzado 59 y los Pelicans solo 20. En el tercer partido continuó esa tónica, con 26 tiros libres de los de la Bahía por solo 12 de los de Luisiana. No importó.
Los Pelicans se mostraron muy superiores. Sumaron 14 triples, 10 en la primera parte en la que empezaron a marcar el ritmo de juego aunque en el descanso su ventaja se había quedado en seis puntos (62-56). En el tercer cuarto la ofensiva de los Pelicans devastó la defensa de su rival.
Rajon Rondo se recreó en la distribución del juego y sumó 21 asistencias, además de 10 rebotes, aunque tiró mal y se quedó en cuatro puntos. Pero Nikola Mirotic también brilló con 16 puntos, 13 rebotes y tres asistencias. Clark se sumó a la fiesta con 18 puntos. Holiday exhibió de nuevo el excelente momento de forma por el que atraviesa y anotó 21 puntos. Moore y Hill también estuvieron acertados.
Los Warriors no encontraron la manera de cerrar atrás y sufrieron mucho para compensarlo con su habitual voracidad ofensiva. Su trío estelar acabó sacando números aceptables, pero relativos porque sus porcentajes de tiro fueron muy bajos. Kevin Durant sumó 22 puntos, Stephen Curry, que ya salió como titular después de su lesión y de haber disputado el anterior partido, anotó 19 puntos en 29 minutos. Klay Thompson fue el máximo anotador de los suyos con 26 puntos. Draymond Green, con 11 puntos, 12 rebotes y nueve asistencias, fue uno de los pocos que se acercó a su rendimiento habitual.
Houston, sorprendido por Utah en el segundo partido de la serie, se desquitó en el tercero con una victoria contundente (92-113) que le adelanta 2-1 en la serie y le permite recuperar la ventaja de cancha. El ataque de los Rockets volvió a funcionar a un excelente rendimiento, sobre todo en la primera parte, que concluyó con un abrumador 40-70.
James Harden lideró una vez más a los suyos con 25 puntos y 12 asistencias. Eric Gordon también anotó 25 puntos y Chris Paul, 15 puntos, siete rebotes y seis asistencias.
Utah, sin Ricky Rubio, lesionado, notó sobremanera la floja actuación de Donovan Mitchell. El líder de los Jazz se quedó en 10 puntos, con una serie de 4 de 16 en los lanzamientos de campo. Joe Ingles también rindió por debajo de lo habitual y sumó seis puntos. Derrick Favors se lesionó y solo pudo jugar 13 minutos y anotar dos puntos. O’Neale fue esta vez el mejor de los Jazz con 17 puntos, junto a Burks, con 14 y Gobert, con 12 puntos y nueve rebotes.
Fuente: El país 

Sugieren vigilar hinchazón de piernas en adultos mayores

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Aunque es común, debe evaluarse por un médico para descartar problemas en el hígado, riñón, corazón y otros órganos.
La hinchazón de piernas en los adultos mayores es relativamente común, y aunque la mayoría de las veces no es grave, siempre debe evaluarse por un médico para descartar problemas en el hígado, riñón, corazón y otros órganos.

Cuando se hincha una sola pierna o hay otros signos y síntomas, como falta de aire, distensión abdominal o presión arterial alta, las causas potencialmente graves del edema (acumulación de líquidos) incluyen coágulos sanguíneos en la pierna, y problemas con el sistema linfático.

Así como, enfermedad del hígado o de los riñones, problemas con la tiroides, apnea del sueño, malnutrición e insuficiencia cardíaca, advirtió Robert McBane, especialista en Medicina Vascular de Mayo Clinic.

La hinchazón de las piernas producida por la retención de líquidos en los tejidos de las extremidades inferiores se conoce como edema periférico, indicó.

Explicó que esto ocurre cuando algo perturba la forma en la que el cuerpo equilibra los líquidos, provocando una fuga de líquido hacia los vasos sanguíneos más pequeños y su acumulación en los tejidos circundantes.

link de video https://tenor.com/view/old-gif-7203615

Además de la hinchazón, en ocasiones puede observarse que la piel está estirada o brillosa, o que la piel permanece hundida después de presionarla durante cinco segundos por lo menos.

Ese tipo de acumulación de líquido en ambas piernas, incluidos los pies, los tobillos, las pantorrillas y los muslos, pero sin otros síntomas, puede deberse a muchas cosas.

A veces, se presenta después de haber consumido más cantidad de sal de lo normal el día anterior, porque se tiene sobrepeso o se permanece sentado o de pie durante períodos extensos de tiempo y por usar medias apretadas.

También puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos, como los antagonistas del calcio, los corticosteroides y los antiinflamatorios no esteroides.

Cuando no hay signos de alarma, el problema puede resolverse perdiendo peso, haciendo ejercicio como la natación, elevando las piernas durante una o dos horas diarias, minimizar la ingesta de sal, usar medias de compresión para evitar la retención de líquidos y ajustar dosis de medicamentos que pudieran estar causando el edema. 
Fuente de Informador MX

Un hombre casi pierde la vida por morderse las uñas

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Un británico acostumbrado a este mal hábito no pensaba que unos síntomas sobrevenidos parecidos a los de la gripe pudieran tener tan graves consecuencias para su vida.
Según informa Mirror, el hombre, que solía morderse las uñas constantemente a causa de los nervios, se sintió mal el pasado mes de julio después de comerse la piel de alrededor de las uñas. A continuación Hanoman empezó a tener los síntomas parecidos a los de la gripe: temperaturas altas, pulso acelerado, sudores fríos y temblores. 
El hombre siguió trabajando con estos síntomas hasta que su madre lo llevó al hospital, donde le comunicaron que sufría la sepsis, también conocida como envenenamiento de la sangre, una complicación que se desarrolla ante una infección grave y que puede conducir a la muerte si no se trata a tiempo. 
El joven permaneció 4 días en el hospital bajo observación y los médicos lograron salvar su vida. Según él, "tuvo suerte" de salir con vida, ya que, según la organización The UK Sepsis Trust, en Reino Unido unos 44.000 personasmueren la sepsis cada año. Desde entonces, Hanoman trata de concienciar a la gente sobre la sepsis y sus síntomas a lo largo de la historia. 

Un hombre casi pierde la vida por morderse las uñas

Fuente:actulidad.rt.com



¡A punto de caer! Aterrizaje forzoso entre Yucatán y Quintana Roo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Una falla mecánica obligó a una pequeña avioneta, de una escuela de aeronáutica civil, a realizar un aterrizaje de emergencia en una curva de la carretera Chemax-Xalau, en el oriente de Yucatán.

En la aeronave viajaban cuatro tripulantes, quienes al parecer salieron ilesos.

El aterrizaje forzoso se realizó esta mañana en dicho tramo carretero, ubicado en el límite con Quintana Roo. Dicho camino es utilizado por quienes viajan del oriente de Yucatán a Cobá y Tulum.

También es frecuentado por personas que no quieren pagar por utilizar la nueva autopista Valladolid-Playa del Carmen. Yucatán Ahora

Cocu asegura que psv ayudará a chucky a ser campeón de goleo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Lozano festeja un gol con el PSV
Pese haber salido por lesión en el último partido de Liga, se informó que Hirving Lozano estará listo para pelear por el título de goleo el próximo domingo cuando el PSV enfrente al Groningenen la última fecha de la Eredivisie.
"Él (Philip Cocu, entrenador del PSV) dijo que Lozano estuvo en el entrenamiento, y que el equipo le ayudará a ser el líder de goleo, si es posible. El domingo es el último partido del año (futbolístico)", explicó el periodista neerlandés, Rik Elfrink..
Sobre el viaje de descanso que realizó el equipo de Eindhoven a Barcelona, España, hace unos días, Elfrink puntualizó que el equipo se encuentra enchufado para afrontar la última jornada de la Liga holandesa.
"Ellos ya están de regreso, listos. Hoy estuvieron entrenando en Eindhoven", informó el comunicador del 'Eindhoven Dagblad'.
Fuente:Récord

Ya plantaron 79 nuevos árboles en parques del centro de Mérida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Con el apoyo de organizaciones civiles y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida registra avances en el proyecto de Redensificación del Arbolado en parques del Centro Histórico, una de las acciones que forman parte del Plan Municipal de Infraestructura Verde iniciado durante la actual administración municipal.

La titular de a Unidad, Sayda Rodríguez Gómez, informó que ya se han plantado 79 árboles en parques del Centro Histórico, como los de La Ermita, Santiago, Santa Lucía, San Juan y La Mejorada, por mencionar algunos.

Explicó que estos trabajos son fruto de un inventario de arbolado urbano que se aplicó en 14 parques del Centro Histórico de Mérida, el cual arrojó que estos espacios públicos albergan un total de 952 árboles. La mayoría se ubica en la Plaza Grande con 290, el Parque de la Paz, 182; parque de San Juan, 73; Remate de Paseo de Montejo, 72 y parque de Santiago, 66; mientras que el parque donde se encuentra el menor número es el Eulogio Rosado, con 6.

Luego de la investigación preliminar se determinó que en 9 de los 14 parques inventariados se tenía la posibilidad de realizar una redensificación del arbolado, siendo estos la Plaza Grande, Santa Lucía, el Parque de La Mejorada, Parque Eulogio Rosado, San Juan, La Ermita, San Sebastián, el Parque de la Paz y Santiago.

Rodríguez Gómez señaló que actualmente se apoya la iniciativa de la organización denominada Latitud 40 y de otras agrupaciones para llevar al cabo un proyecto de reforestación en el Parque de Santa Ana, que actualmente cuenta con 44 árboles de nueve especies distintas.

La reforestación, que se realizará en el marco de la Cruzada Forestal 2018, iniciará el próximo 9 de junio y consistirá en plantar árboles de porte mediano y grande, un total de 35 árboles nativos y ya de una talla de entre tres y cuatro metros de altura de las especies Balché, Ciricote, Chacá e Xcanlol.

Sayda Rodríguez dijo que con estas acciones los beneficios inmediatos son la reducción de la sensación de calor, el mejoramiento de la calidad del aire, la captura de carbono, la generación de hábitat para la fauna local, la mejora de la captación de agua y la estética de la zona.

Recordó que uno de los cuatro ejes que conforman el Plan Municipal de Infraestructura Verde es la Arborización, el cual promueve la participación de las autoridades y la sociedad.

“Gracias a esta participación, en lo que va de la administración se han plantado más de 80,300 árboles en Mérida”, indicó.

La titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable señaló que además de la arborización, la dependencia realiza estudios técnicos, el fomento a la cultura forestal con la impartición de cursos, talleres y pláticas, y el fortalecimiento del marco legal con el cual Mérida se posiciona como el primer municipio en contar con un Reglamento para la Protección y Conservación del Arbolado Urbano, entre otros temas.
Boletín de prensa.

Hoy a las 4 p.m. marcharán en Mérida para pedir la liberación de la mariguana

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Seis organizaciones convocantes esperan reunir a unas mil 500 personas hoy en la marcha por el Día Mundial por la Liberación de la Marihuana en México.

Con el lema "Cannabis legal, ¡cultivo ya!", las organizaciones Delta 9, Cáñamo, La Dosis AC, Movimiento Canábico Mexicano, AMECA y Cannabis México han hecho circular la convocatoria para demandar la legalización de la cannabis indica, mejor conocida como marihuana.

En su XVIII edición, esta marcha busca llamar la atención de la ciudadanía para la concienciación y aprobación de este enervante, como ya sucede en otros países.

Manuel Contreras, integrante de la agrupación Delta 9, señaló que las pruebas científicas que se han realizado a esta especie de flora han demostrado sus capacidades médicas.

La marcha está convocada para realizarse en el Monumento a la Patria, en Paseo de Montejo y se solicita a los asistentes ir disfrazados, llevar pancartas, mantas y globos a partir de las 4 de la tarde.

Contreras señaló que se busca una mayor comunicación con la sociedad y establecer la valoración social sobre un producto que ha sido denostado y perseguido por las autoridades.

Precisó que la manifestación será pacífica, respetuosa y festiva y el objetivo fundamental es cambiar la ley y no infringirla.

Los colectivos esperan reunir a unas mil 500 asistentes a esta caminata que cerrará en el remate de Paseo de Montejo aproximadamente a las 7 de la noche.

"Lo más importante es que la sociedad entienda el valor de este producto medicinal, la condición de las personas que fuman y la posibilidad de emitir una declaratoria de legalidad, lo que obligaría a reducir la persecución, abuso e intolerancia de las autoridades contra las personas que consumen este producto", dijo. La Jornada Maya

Por calendario, México no participará en la Copa América 2019

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Trofeo de la Copa América durante la presentación del Centenario
A partir del 2019 la Copa América regresará a disputarse con la participación de 12 selecciones, así lo informó la Confederación Sudamericana de Futbol a través de un comunicado, pues en la edición del Centenario estuvieron invitados 16 equipos y en la edición de Brasil, confirmaron su presencia las selecciones de Japón y Qatar, quienes reemplazarán los espacios que ocupaba la zona de Concacaf.
“La Copa América Brasil 2019 será una competencia apasionante, en la que cualquiera podrá llevarse el título. 
Además de contar con la participación de las selecciones nacionales de nuestras diez Asociaciones Miembro, le damos nuevamente la bienvenida a la selección de Japón, y por primera vez, contaremos con la participación de la selección de Qatar, que será anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2022”, menecionó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez en conferencia de prensa.
El certamen se disputará entre junio y julio, mes en el que Chile buscará refrendar los títulos obtenidos en 2015 y 2016.
Fuente:Récord

Negra semana para el peso

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El dólar se vende en ventanilla de banco a $19.55

Los participantes del mercado cambiario disminuyeron ayer sus posiciones en pesos siguiendo al avance del dólar frente a prácticamente todas las monedas pertenecientes a naciones emergentes.

El balance semanal para el peso fue negativo, al acumular una depreciación de 3 por ciento.

El dólar interbancario cerró a 19.1805 unidades, en su mayor nivel desde el pasado 11 de enero, con base en datos del Banco de México.

En el día, el peso perdió 11.15 centavos, semejante a 0.58 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende a 19.55 unidades, cifra mayor respecto de la reportada el jueves como cierre por Citibanamex de 19.35 unidades.

En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo en 19.25, mientras que el mínimo se reportó en 19.145 unidades, en el mercado de mayoreo.

El balance semanal negativo colocó al peso mexicano como la tercera moneda con el peor desempeño en este periodo, dentro de las pertenecientes a naciones emergentes, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

El primero y el segundo puesto fueron para el peso argentino y la lira turca con caídas de 6.06 y 4.46 por ciento, en cada caso.

La moneda mexicana fue afectada negativamente por una renovada fortaleza del dólar en el mercado internacional, como respuesta a la publicación de las cifras de empleo en Estados Unidos.

El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de diez divisas avanza 0.09 por ciento, aunque más temprano llegó a ganar 0.25 por ciento.

En Estados Unidos se reportaron cifras mixtas en materia del mercado laboral, pero con un sesgo positivo. Esta situación refuerza la expectativa de un nuevo aumento en la tasa de referencia de la Reserva Federal, cuya reunión se realizará el 13 de junio.

La tasa de desempleo cayó a 3.9% en el pasado abril, un nivel no visto desde diciembre de 2000, mientras que la generación de empleo se reportó en 168,000, por debajo de los 193,000 esperados de acuerdo con una encuesta realizada por Bloomberg.

El salario promedio por hora subió 0.1 por ciento en el cuarto mes del año, cifra menor al 0.2 estimado.

Como balón de fútbol: Un policía patea la cabeza de un detenido esposado en el suelo (VIDEO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Como un balón de fútbol: Un policía patea la cabeza de un detenido esposado en el suelo (VIDEO)
El violento comportamiento de un policía del estado de Miami (EE.UU.) durante la detención del ladrón de un coche le costó su puesto de trabajo, después de que la grabación de los hechos se difundiera por la Red.
El video difundido este jueves por un usuario de Facebook muestra cómo un agente se acerca al detenido, que está tendido en el suelo, y le pone las esposas, momento en que otro policía aparece en escena y le patea fuertemente la cabeza, igual que si le propinara una patada a un balón de fútbol.
El incidente tuvo serias consecuencias para el agente, identificado como Mario Figueroa, ya que fue suspendido después de que la grabación se hiciera viral en las redes.


ver el viddeo:https://youtu.be/kQiOC7diyAw

Fuente:actualidad.rt.com

Chicharito, fuera de la convocatoria de west ham por lesión

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Hernández y Otamendi durante el partido
Javier 'Chicharito' Hernández no figuró en la convocatoria de David Moyes para el partido de Leicester City vs West Ham dentro de la Jornada 37 de la Premier League debido a una lesión.
A través de su cuenta de Twitter, los Hammers dieron a conocer su once inicial para el duelo en el King Power Stadium, en donde dieron a conocer que el atacante mexicano no tendrá minutos de juego.


Asimismo, anunciaron que Joe Hart también estará ausente debido a una enfermedad.
West Ham buscará sumar puntos después de la derrota del domingo pasado a manos del Manchester City por 1-4 y posicionarse en la décimo quinta posición.
Fuente: Récord 

Abren la puerta a inmigrantes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Un grupo de activistas, en su mayoría anglosajones, abre las puertas de sus hogares para brindar refugio y bienvenida a los integrantes de la caravana de inmigrantes que lograron ingresar a Estados Unidos, un mensaje opuesto al que envió la administración del presidente Donald Trump al grupo de centroamericanos.

“Crecí aprendiendo el valor de la hospitalidad. Para mí, se trata de quiénes somos como país”, expresa Heather Cronk, codirectora de la organización Showing Up for Racial Justicie (Mostrándose por la Justicia Social, SURJ), que junto a la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (NDWA) impulsa una campaña para mostrar que Estados Unidos tradicionalmente da la bienvenida a los inmigrantes.

“¿Lo decimos en serio cuando decimos ‘libertad y justicia para todos’, o dejamos que el racismo de esta administración nos defina? Creo que tenemos que demostrar que Trump no habla por nosotros”, sostuvo Heather Cronk durante una entrevista.

De costa a costa del país decenas de anglosajones contestaron al llamado para brindar techo, comida, transporte, asistencia legal y emocional a las decenas de refugiados de la caravana que sean aceptados por las autoridades migratorias.

La campaña ha reunido a más de 100 voluntarios en todo el país, cuyas respuestas han llegado desde lugares cercanos a la frontera, como San Diego (costa oeste estadounidense), hasta otros tan lejanos de la demarcación como Charlottesville, Virginia, donde Grace Aheron ofrece un hogar para una de estas familias.

La joven de 27 años, que apenas habla español, decidió compartir su casa con uno o varios de estos inmigrantes que argumentan escapar de la violencia callejera y en algunos casos doméstica, o ambas.

“Tenemos espacio extra en la casa, y en nuestras vidas, para hacer la diferencia y ayudar a estas personas que vienen escapando de la muerte”, dijo Grace Aheron en una entrevista telefónica.

Afincada en la otra punta del mapa, en la costa Este, Grace Aheron está dispuesta a asumir esa responsabilidad y junto a otros voluntarios está lista para brindar el transporte hasta Charlottesville, una ciudad de casi 46,000 habitantes, donde más del 70% son blancos y se habla muy poco español.

Además de una cama limpia, un plato de comida caliente, y el servicio de un amigo de la activista que habla español, los inmigrantes que lleguen a esta ciudad podrán acceder a clases de inglés y otros recursos de educación y salud que Grace Aheron ha logrado conseguir.

En su vecindario, que queda a 274 kilómetros al sureste de la capital del país y también de la residencia del presidente Trump, según comenta, la joven se ha encargado de expandir el sentimiento de bienvenida a los inmigrantes.

“Aquí no hay ningún sentimiento negativo hacia ellos, por el contrario, todos con los que hablo están preguntándome cómo pueden ayudar. Ese es el espíritu estadounidense, de dar la bienvenida al que lo necesita”, recapitula.

Un total de 228 inmigrantes que llegaron a la oficina de inmigración de San Ysidro, en California, y que formaron parte de la caravana que atravesó México, lograron ingresar a las instalaciones del Control Fronterizo y Aduanas (CBP) para solicitar asilo.

El último grupo de casi 80 personas tuvo que esperar desde el domingo pasado en un campamento improvisado frente a las instalaciones, y en medio de las advertencias de la Administración Trump de que aplicará rigurosamente la ley.

Esas advertencias del gobierno son las que han impulsado a los activistas y voluntarios ha enviar un mensaje de bienvenida e incluso aceptar responsabilidades en los problemas que enfrentan los inmigrantes.

Para Jess Morales Rocketto, presidenta de la campaña “We Belong Together” y directora política de NDWA, la respuesta de jóvenes anglosajonas como Grace Aheron demuestra que existe una parte del pueblo estadounidense que comprende las razones por las que los integrantes de la caravana, provenientes en su mayoría de Guatemala, El Salvador y Honduras, están huyendo de sus países.

“Nadie quiere irse y dejar familia y amigos atrás; lo hacen porque les toca. Tenemos la responsabilidad de apoyarlos”, resalta Jess Morales Rocketto.

Fuente de Diario De Yucatán

(VIDEO) "¿Todavía quieren fumar?": Comprueba el terrible daño que causa a tus pulmones el cigarro

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
"¿Todavía quieren fumar?": Médica muestra cómo funcionan pulmones sanos y los de un fumador (VIDEO)

"¿Todavía quieren fumar?": Médica muestra cómo funcionan pulmones sanos y los de un fumador (VIDEO)
Esta filmación de pulmones humanos sobre una mesa ha sido compartida casi 600.000 veces.
Una médica estadounidense ha demostrado de una manera aterradora las consecuencias del hábito de fumar.

En dos video que Amanda Eller, una doctora de Carolina del Norte (EE.UU.), publicó en su cuenta de Facebook, se aprecian dos conjuntos de pulmones humanos sobre una mesa.
Uno de estos son rojizos y pertenecían a una persona sana. El otro conjunto es negro y canceroso, y pertenecía a alguien que fumó un paquete de cigarrillos al día durante 20 años.
La médica conecta cada uno a un tubo de aire. Los pulmones del fumador apenas se inflan, y luego se desinflan rápidamente mostrando falta de elasticidad.

Luego Amanda conecta los pulmones ennegrecidos a una válvula PEEP, que se utiliza para ayudar a abrir las vías respiratorias en pacientes con fibrosis quística. Aunque la capacidad de inflarse mejora un poco, los pulmones no reciben suficiente aire.

Luego la enfermera realiza las mismas manipulaciones con los pulmones sanos. Estos se inflan ampliamente, mantienen el aire y muestran buena elasticidad.

"¿Todavía quieren fumar?", pregunta Amanda en su publicación, que ha sido compartida casi 600.000 veces.

Fuente:Actualidad RT

Inventan novedoso chaleco para invidentes; mejor que el bastón

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


El joven mexicano Diego Roel, inventor del chaleco para invidentes “Strap”, cuyas características presentamos en la nota de portada, conoce de cerca las necesidades de las personas con esta discapacidad, ya que durante el desarrollo de los prototipos — hizo siete—  estos fueron probados durante semanas por más de 250 personas ciegas y alrededor de 300 que llevaban los ojos vendados.

“Todos han salido contentos. Realmente es impresionante la sorpresa que les provoca cuando se ponen eso por primera vez”, sostuvo el neófito empresario con el orgullo de pronto poder empezar a mejorar la situación de las personas.

Uno de los hallazgos durante las pruebas fue el de comprobar que una voz que indicara a la persona de dónde venía el obstáculo solo desestabilizaba la movilidad, ya que la atención se dirigía instintivamente al audio.

“Las personas que hicieron la prueba nos comentaban que no les gusta que sea una voz, ya que pierdes tiempo en escuchar lo que te está diciendo el dispositivo, pierdes atención y continúa siendo un asistente”, abundó.

Por tanto, los sensores fueron la mejor opción, buscándose la mayor precisión posible para el aviso, haciendo vibrar la parte del chaleco más cercana al obstáculo.

Cuando la vibración se siente en el hombro, es indicativo de que hay un obstáculo solamente a la altura de la cabeza; en cambio, si vibra el pecho quiere decir que hay un objeto grande delante de la persona. La vibración en las caderas, por su parte, alerta de baches u objetos en el suelo.

Si el chaleco tiembla de manera intermitente, el objeto a sortear en una escalera, y si lo hace de manera continua es en alusión a enseres como sillas, bancos o macetas, según ejemplificó el joven.

Lo que empezó como el sueño de un niño que quería hacerle la vida más fácil a la gente con capacidades diferentes se está convirtiendo en algo más grande, con vistas a poner a la venta el producto a finales de año a un precio de 300 dólares (5,700 pesos, según el tipo de cambio).

Roel competirá con su empresa Strap Tecnologies en la “Startup World Cup”, que se celebrará en Silicon Valley (Estados Unidos) el próximo 11 de mayo, luego de que su proyecto resultara victorioso en el “Talent Land 2018”, el evento de innovación y tecnología que se realizó en abril pasado en Jalisco. Megamedia

Veterano periodista meridano es asaltado en la puerta de su casa y el 911 ¡gracias!

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


José Manuel Erosa (Chichonal) escribió la siguiente denuncia pública en su Facebook:
Amigos y contactos: Me asaltaron en la puerta de mi casa en el Fraccionamiento Fidel Velázquez a la una treinta de la madrugada de este viernes.
Por más de media hora estuve hablando al 911 nunca respondieron, y cuando lo hacían colgaban.
Unos vecinos también estuvieron marcando y hubo la respuesta más tarde y fue cuando llego una patrulla de la SSP pero eso fue a la hora.
Recibí buen trato de los uniformados pero demasiado tarde.
Me dijeron que motosiclistas de esa dependencia estaban checando , incluso que los acompañe.
No se logro nada, los ladrones me golpearon llevándose mi maleta de cuero con mis documentos y dinero en efectivo.
A los vecinos de la Fidel Velázquez, San Camilo o Pscabtun les suplico si llegan encontrar una maleta café de cuero con documentos a mi nombre que me hagan el favor de rescatármela.
En cuanto al celeular es el 9999980242 si alguien sabe como localizarlo al través del internet le suplico me ayuden.
Me apena decirlo pero de todo esto culpo a la SSP por la nula vigilancia en esta colonia.
No puede ser posible que un número de emergencia no responda de inmediato, vecinos estuvieron marcando al 911 y fue tardía su respuesta lo que permitió que los asaltantes se alejaran con casi una hora de venyaja.
Solo les suplico me apoyen en la búsqueda de mis documentos.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada