Un perro convive con tres leones en un domicilio de la delegación Iztacalco, en la CdMx (FOTOS)

11 octubre 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un hombre que reside en la colonia Viaducto Piedad, en la delegación Iztacalco, en la Ciudad de México, respondió a denuncias en redes sociales que señalan que mantiene a tres ejemplares de león en la azotea de su casa; el sujeto aseguró que tiene permiso de las autoridades para poseer a los animales.

De acuerdo con información de medios, los leones, además, conviven con un perro en la misma azotea.

En redes sociales, abundan videos de los leones caminando en la azotea del inmueble; por este caso, una ciudadana levantó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

No obstante, el hombre, identificado como Omar Rodríguez, acreditó la propiedad de sus mascotas, y mostró los papeles que señalan que se encuentran en regla.

De acuerdo con el hombre, los leones fueron adquiridos en un criadero, pero no especificó la ubicación.

Los leones son un macho llamado Nohosh, y dos hembras identificadas como Numbi y Gorda; los tres tienen un año y medio de edad.

Omar dijo que los animales viven con él desde cachorros, que cuenta con las medidas de seguridad necesarias, y que los mantiene en el sitio para que sus nietos puedan conocer un león blanco.

Rodríguez añadió que personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acude regularmente a la casa para revisar el estado de los leones.
Los leones son un macho llamado Nohosh, y dos hembras identificadas como Numbi y Gorda; los tres tienen un año y medio de edad. Foto: Especial.
Los leones son un macho llamado Nohosh, y dos hembras identificadas como Numbi y Gorda; los tres tienen un año y medio de edad. Foto: Especial.

Los pobres no comen gasolina, comen tortilla: Guajardo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Ante las críticas de los senadores de oposición sobre la administración del presidente Enrique Peña Nieto, entre lo que destaca el gasolinazo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, respondió comparando cifras de inflación en la administración actual con las del PAN, y enfatizó que “lo pobres no comen gasolina, comen tortilla”.

En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, citó el alza de precios de diversos productos durante los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, comparándolos con la del presidente Enrique Peña Nieto; al mismo tiempo, dio el “beneficio de la duda” a Morena para dar resultados más positivos a futuro. 

El pollo, en la administración del presidente Calderón subió 58%, en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9% de acuerdo al INEGI; la tortilla, en el sexenio anterior subió 66.2%, en este sexenio subió a 17%. Así nos la podemos seguir. En el caso del huevo, en el sexenio anterior, claro, por la gripe aviar, dobló el precio, de acuerdo como lo recibimos el 1 de diciembre lo estamos entregando exactamente en el nivel que lo recibimos después de seis años. En fin, aquí hay que medir, los pobres no comen gasolina, comen tortilla, leche y huevo”, dijo Ildefonso Guajardo.

El secretario de Economía indicó que cuando el PAN gobernó “lamentablemente este partido quiso conducir este país con los mismos instrumentos de un partido hegemónico”, como lo hizo el PRI durante 70 años, dando como resultado “que los poderes fácticos se treparon encima” y tomaron el mando los monopolios y no el interés de la gente.

Para transformar hay realmente que comprometerse con el cambio; hay realmente que entender los instrumentos que hay que tocar para poder realmente lograr el beneficio colectivo. Y hoy frente a un nuevo reto, yo realmente creo que estamos en el lugar y en el momento apropiado. Hagamos de esta transición una verdadera reforma, que vuelva a balancear los poderes de la gente contra los poderes fácticos y eso está en manos del Estado mexicano”, señaló Ildefonso Guajardo.

La comparecencia de Guajardo duró alrededor de tres horas ante el Pleno del Senado con motivo del Sexto Informe de Gobierno. Excélsior

Presos 'ordenan' comida china y se las llevan en dron

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La gente que se encuentra en prisión hace de todo por conseguir cosas del exterior, desde ropa y artículos de higiene personal hasta comida y drogas. 

Hace unas semanas te contamos que un gatito fue detenido en Costa Rica por trasportar en una bolsita teléfonos y sustancias ilegales para los reos de la cárcel 'La Reforma' ubicada en Alajuela.

El caso que te contaremos hoy no involucra animales pero si una técnica muy inusual y tecnológica.

De acuerdo con el diario Mirror, presos de la cárcel dublinesa de Whearfield obtuvieron comida china con la ayuda de un dron.

Esto se descubrió luego de que las autoridades encontraran recipientes de comida vacíos y palillos en un contenedor del patio de la prisión.

No hay otra forma concebible de que la comida china pueda llegar a la prisión que no sea con un vehículo no tripulado", afirmó un portavoz del Servicio de Prisiones de Irlanda. 

Aunque el patio de la prisión está cubierto con rejas esto no impidió que los reos se dieran un festín. 

El portavoz, cuyo nombre no trascendió, señaló que no se trata de un caso aislado, ya que "muchas drogas parecen estar llegando de la misma manera". 

Luego del incidente, las autoridades comenzaron a tomar todas las medidas necesarias para evitarlo. Excélsior

Más de 4 mil pibes en la feria, el domingo 28 de octubre

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Por segundo año consecutivo se realizará en el barrio de San Sebastián la Feria del Mucbipollo, en esta ocasión como parte de las actividades por el Festival de las Ánimas que organiza el Ayuntamiento de Mérida. 

Se espera la asistencia de unas 15 mil personas a este evento a realizarse de nueve de la mañana a ocho de la noche del próximo domingo 28 de octubre, y se estima que habrá una venta total aproximada de cuatro mil pibes. 

Este jueves fue presentado en rueda de prensa esta evento, encabezado por el presidente de esta actividad, Henry Cetina, quien estuvo acompañado de funcionarios del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado. 

Ante todo, destacó que la Feria del Mucbipollo surge el año pasado como una manera de preservar y difundir una tradición tan yucateca como es el comer pibes para estas fechas de Día de Muertos. 
 Variedad de pibes 

Habrá pibes tradicionales de pollo y espelón, además de los de puerco, de kastakán, jamón y queso y hasta de mariscos. 

Fue tal la aceptación que en 2017 se tuvo una asistencia de 8 mil personas (esperaban 3 mil), y se vendieron 2 mil pibes, aunque reconoce que hicieron falta muchos más. En 2018 esto ya no pasará. 

Espectáculos 

Habrá 25 oferentes con un total aproximado de cuatro mil píbes que se venderán completos o por porciones, y se estima una asistencia de 15 mil personas durante todo el día. A temprana hora las autoridades harán el corte del listón inaugural en la calle 77 con 72, y a lo largo de esta y hasta la 75 estarán los oferentes, el área de comedor y un escenario en donde todo el día habrá espectáculos. 

Asimismo, en la cancha del parque de San Sebastián, habrá exposición y venta de artesanías y calzado de Ticul, pues incluso gente de otros municipios se sumó a esta actividad que amenaza con convertirse en toda una nueva tradición en Mérida. 

Pib tradicional 

Adelantó que va a haber además venta de chocolate, pan de muerto y hasta xek, y al mediodía habrá una ceremonia en el estacionamiento de una de las escuelas que está enfrente, en la cual se prepararán pibes, se van a enterrar en medio de un ritual de danza prehispánica con chamán incluido, y tres horas y media más tarde se sacarán cuando estén listos, para mostrar a los presentes cómo es la forma en que se cocina tradicionalmente un pib. Sipse

Buscan aumento del salario mínimo para el sur-sureste

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Yucatán se sumó al exhorto de la Cámara de Diputados para que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) incremente el sueldo mínimo a 176.72 pesos a partir de enero de 2019 a los estados del sur-sureste, y no exclusivamente a las entidades fronterizas del norte del país, con el objetivo de garantizar a los trabajadores “una vida digna”. 

En días pasados, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad un punto de acuerdo por el que la LXII Legislatura se sumó al exhorto de la Cámara baja. Actualmente el salario mínimo para esta entidad es de 88.36 pesos. 

El Congreso local informó que la población de Yucatán, junto con la de los estados del sur-sureste y centro del país como Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo son de los más afectados por la pobreza, con índices mayores al 40 por ciento, alcanzando niveles alarmantes hasta del 77 por ciento, como el caso de Chiapas, y del 70 por ciento en Oaxaca, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

La secretaria de la Mesa Directiva, Lila Rosa Frías Castillo, dijo que la pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo actual en los trabajadores es alarmante, agregó que el desempleo y los bajos ingresos de los trabajadores son de las principales causas de la pobreza y de la pobreza extrema en México, y que la grave situación que se vive hoy día es una de las principales causas de inseguridad. 

“Considero que sería un desacierto aumentar el salario mínimo a 176.72 pesos diarios a partir de enero de 2019 únicamente a los estados de la frontera norte de México, la pobreza y la pérdida del poder adquisitivo afecta hoy en día a todos los trabajadores del país, en particular a los de los estados del sur-sureste y del centro del país”, dijo la legisladora.
Sipse

Ayuntamiento de Mérida 'se mete al ruedo'

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Ante los hechos ocurridos en los últimos meses en los torneos de lazo, donde toros se han escapado del ruedo causando destrozos y lesiones a personas, la Comisión de Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida reforzará sus medidas de vigilancia para que este tipo de actividades no se realicen, como lo dicta el reglamento en el área y que la ciudad como sus comisarías queden libres de este tipo de eventos. 

Sobre el tema, Nora Argelia Pérez Pech, presidenta de esta comisión, adelantó que será en las comisarías meridanas donde se le dará especial atención y monitoreo a estos casos, con recorridos en esos puntos para vigilar que se cumpla el reglamento. 

En ese sentido, precisó que en el caso de la Plaza de Toros Mérida, los trabajos se enfocarán en que los empresarios cumplan con el ordenamiento que rige el espacio taurino y se acate la recomendación general que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), donde se prohíbe la entrada a menores de edad a este tipo de espectáculos. 

La funcionaria municipal recordó que en agosto de 2016 la Codhey emitió la recomendación 08/2016 en la que se exhortaba a cabildos y alcaldes de los 106 municipios a modificar sus reglamentos para prohibir que niños y adolescentes participen en espectáculos que promuevan la violencia. Sipse

Trabajadores del Gobierno fueron despedidos 'por error'

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un total de 70 trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado y del municipio de Kanasín serán reintegrados a sus puestos, luego de que “por error” fueran despedidos de sus cargos laborales como parte del “despido masivo” en dependencias. 

Jervis García Vázquez, dirigente del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas (Stspeidy), explicó que se trata de 40 empleados del Poder Ejecutivo y 30 del Ayuntamiento de Kanasín, quienes fueron despedidos sin que sus gobernantes respectivos estuvieran enterados y quienes, aseguró, tienen buena voluntad para reinstalarlos. 

“Hemos establecido buena relación con los gobernantes en ambas instancias, y es que en el caso Gobierno del Estado, Mauricio Vila Dosalnos informó que no estaba enterado del despido de nuestros compañeros sindicalizados. Pero hay buena disposición para restablecer en sus puestos a nuestros 40 agremiados”, dijo García Vázquez. 

Mismo caso en el municipio de Kanasín, donde el alcalde William Cabrera ofreció que serán restablecidos en sus puestos los 30 que fueron despedidos. 

Austeridad 

La “ola” de despidos, según el mismo García Vázquez, se debe al plan de austeridad del nuevo mandatario estatal, mediante el cual se realizará un recorte del 20 por ciento de la planta laboral de confianza en las diversas dependencias, pero sin afectar a sindicalizados. 

Ayer en las mismas oficinas de García Vázquez trascendió que al menos unos 80 trabajadores fueron cesados en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, prácticamente el doble de los sindicalizados que serán reincorporados, aunque esta cifra obedece a una sola dependencia. 

Según reportes los recortes afectan a personal de confianza, y el representante de los burócratas aseguró que en caso de que se presenten otros despidos de agremiados, estarán pendientes para solicitar su reingreso. Sipse

Desmienten hallazgo de cadáver en Edificio Central de la UADY

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) desmintió categóricamente el supuesto hallazgo de un cadáver en las instalaciones del Edificio Central de la institución.

Luego de que esa versión circulara en algunos portales de noticias, la UADY manifestó su extrañamiento por la forma en la que se señaló a las autoridades universitarias (en especial el rector José de Jesús Williams) como partícipes de hechos reñidos con los procedimientos legales, además emitir especulaciones que vician la práctica ética del periodismo.

“La Universidad Autónoma de Yucatán rechaza categóricamente las versiones publicadas en sitios de internet locales en las que aseveran, sin sustento alguno, que en días pasados falleciera una persona en las instalaciones del Edificio Central de esta casa de estudios”, se puede leer en el breve comunicado.

“La Universidad Autónoma de Yucatán reitera su compromiso con la legalidad y el estado de derecho, que garantizan la sana convivencia y armonía entre la sociedad”, agregó la institución educativa.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) también salió a desmentir el rumor del muerto en el Edificio Central, indicando que “personal adscrito al Servicio Médico Forense (Semefo) del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE no recibió ningún aviso por parte de las autoridades policiacas de Mérida o estatales, de integrantes de cuerpos de emergencia de la Secretaría de Salud estatal o de la propia UADY, en el que se reportara el fallecimiento de una persona en las instalaciones de esa casa de estudios”.

De esta manera, la FGE desestimó la información publicada y reiteró su compromiso de trabajar permanentemente a favor de los ciudadanos que radican en el estado de Yucatán.
Reporteros Hoy

Salva Slim a Sears de México de la quiebra

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
A pesar de que el diario The Wall Street Journal publicó que la cadena de tienda departamentales está a punto de declararse en bancarrota y podría acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebra de Estados Unidos, que le permitiría reorganizar el pago de sus deudas sin dejar de operar el negocio.

Los inversionistas castigaron a la empresa. Con un precio de 0.49 dólares por título al cierre de la sesión bursátil del 10 de octubre.

Sin embargo, de acuerdo al sitio “EL CEO”, en México no se verá ningún cambio en las tiendas locales porque el 100% de la operación pertenece a Grupo Sanborn´s, propiedad de Carlos Slim, ya que paga una licencia por el uso de la marca estadounidense.

El acuerdo actual prevé el pago a Sears de Estados Unidos del 1% sobre los ingresos por venta de mercancía, a través del cual se le permite a Sears en México la utilización del nombre.

Aunque comparten nombre, el negocio de Sears de Estados unidos es diferente al mexicano. El formato estadounidense se enfocó en electrodomésticos y tiendas de especialidad, mientras la cadena encabezada por Smolensky ha puesto foco en la venta de ropa y accesorios de marcas internacionales y marcas propias.

En 2017, las ventas totales de Sears crecieron 3.4%, un crecimiento positivo, aunque ligeramente por debajo del promedio de las tiendas departamentales asociadas al ANTAD que fue de 3.6% a tiendas iguales ( que se refiere a las ventas de tiendas que tienen al menos 12 meses de operación) y 7% a tiendas totales.
Con información de El CEO

Filtran video real del Chapo en el bautizo de su ahijada en Nayarit

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Presuntamente, Grecia Venegas Oviedo, hija de Julián Venegas Guzmán filtró un video en youtube hace varios años en donde se le observa con Joaquín Guzmán Loera (su padrino) en su fiesta de bautizo cuando tan solo tenía 4 años. 

En la grabación se ve al Chapo entrar a la casa donde festejaban el cumpleaños de su ahijada, sonaba la canción "Ya llegó", de 'Mi Banda El Mexicano', mientras las mujeres lo veían y saludaban.

Grecia narró para medios nacionales que ese día El Chapo la vio y le dijo "Gorda, mira lo que te traje", le entregó "una paca de dinero" y la cargó en sus brazos.
El Chapo disfrutaba de las fiestas familiares

La mujer también afirmó que Joaquín no temía a las cámaras, él simplemente disfrutaba de las fiestas y la compañía de su familia: 

"No, con nosotros era una persona súper normal como todo, tranquilo. Si te ve hasta sonríe. Nunca hizo nada para que no lo grabaran o que no hubiera fotos. Yo tenía muchas fotos de él, pero en los cateos que nos han hecho se las han llevado", dijo. 

Desde esa fiesta, Grecia no ve al capo, quien para ella siempre fue su padrino Joaquín, hasta que a los 10 años aproximadamente lo vio en televisión. Era El Chapo Guzmán y decían que era líder del cártel de Sinaloa. 

Aquí te dejamos el video:

Atropellan a presunto sicario tras intentar asesinar a hombre en Cancún

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El día de hoy aproximadamente a las 12:30 horas un presunto sicario intentó asaltar a un hombre en la avenida Bonampak, a un costado de Plaza las Américas, pero el escolta de la víctima lo defendió y disparó contra el delincuente, quien al intentar huir fue embestido por una ambulancia privada que transitaba en la zona.

El hombre fue trasladado a un hospital de la ciudad para recibir la atención médica pertinente mientras que hasta el momento se desconoce si el presunto atacante sobrevivió.  La Verdad Noticias

Mininarco se va a casa porque la policia no debió revisarlo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El conocido delincuente Víctor Alfonso Chan Barrientos libró la cárcel gracias a que el juez del caso consideró que los policías se extralimitaron al revisarlo y hallarle droga.

El juzgador señaló que no estaba justificada la revisión que hicieron los policías, por lo tanto no avaló la detención y por ende el decomiso de marihuana quedó sin validez

En audiencia celebrada este día, el el juez de control Luis Edwin Mugarte Guerrero declinó proceder legalmente contra el sujeto, quien lo procesaba por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión simple del narcótico denominado cannabis y/o mariguana.

Los hechos no son actuales, sino del 7 de diciembre de 2014, alrededor de las nueve de la noche, cuando el imputado se encontraba en la esquina de la calle 63 x 54 del Centro teniendo en su poder hierba seca con características de cannabis, en cantidad de 123.191 gramos en una bolsa de nylon, envuelta en su playera.

Fue liberado en el Ministerio Público, pero el proceso continuó con él en libertad, ordenándose su reaprehensión, misma que fue concretada en días pasados, aunque no sirvió de mucho porque el juez no avaló el proceso de la detención de 2014.

Chan Barrientos tiene amplio historial delictivo, incluso en abril de 2017 se le detuvo junto con Josué Geovani Vidal por robar en un predio de Sodzil Norte, aunque tampoco se quedó preso porque llegó a un acuerdo reparatorio que incluyó el pago del daño a la víctima.

Tiene en su haber abiertas varias carpetas de investigación y es reincidente.
Formal Prisión

¿Gracias, CFE? No habrá alza a la luz doméstica, solo en lo que resta del año

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Jaime Hernández, director de la Comisión Federal de Electricidad comprometió que no habrá aumentos a las tarifas eléctricas de usuarios domésticos en lo que resta del año.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del sexto informe de gobierno, Hernández detalló que en los últimos 46 meses esta tarifa no ha sufrido incremento a diferencia de años anteriores cuando venían aumentando 4 por ciento anual.

Señaló que actualmente el 99 por ciento de los hogares en México han tenido una disminución de esta tarifa del 16 por ciento en términos reales en relación al cierre del 2012.

Pedro Joaquín Codwell, secretario de Energía, aseguró que la historia no empieza ni termina en un solo sexenio.

Sin embargo, la política energética de este sexenio ha priorizado las energías limpias y la atenuación del cambio climático.

Detalló que actualmente uno de cada cinco hogares mexicanos tendrá elección verde gracias a las subastas de las energías limpias.

También, para los pequeños consumidores el esquema de generación distribuida les permitirá generar su electricidad en los techos de sus viviendas, comercios y pequeñas empresas.

De 2012 a la fecha se pasó de 2 mil a 63 mil contratos de esta naturaleza. “Si esta tendencia se mantiene, en 2023, habrá 600 mil techos solares en el país produciendo electricidad, es decir, un amiento de mil por ciento, respecto de lo que tenemos ahora” añadió Codwell. El Universal

VIDEO: Un hombre oculta pistola con una Biblia y asalta panadería de la CdMx

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La cámara de seguridad de una panadería, de la colonia Portales en la Ciudad de México, registró el momento en el que un hombre ingresó a dicho negocio para cometer un asalto, mientras ocultaba un arma de fuego con una Biblia.

El video que circula por las redes sociales muestra cómo el sujeto ingresa al negocio y con actitud amable comienza a platicar con el encargado del lugar.
Luego el presunto delincuente voltea una biblia que lleva en la mano y muestra el arma que lleva consigo, entonces comienza el atraco.

Intimidada, la persona detrás del mostrador, entrega al sospechoso varios billetes de 20 pesos y otro de 100, además de una tableta electrónica. Segundos después el asaltante huye tranquilamente del lugar.

Durante el asalto se puede ver que algunas personas pasan frente a la panadería, pero ninguna de ellas se percata de lo que sucede dentro del local. RT

Torero Paco Ureña pierde visión del ojo tras cornada

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El torero Paco Ureña no recuperará la visión de su ojo izquierdo, confirmaron los médicos que le operaron ayer en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo (norte de España), según informó un comunicado de la oficina de prensa del diestro español.

En la operación se pudo comprobar que el torero, de 35 años, salvará el ojo pero perderá la visión total del mismo debido a "la rotura ocular del globo", que, según los propios galenos, "es uno de los accidentes más graves que pueden ocurrir", tal y como recoge también el parte médico.

Debido al destrozo del globo ocular, tanto en la parte delantera como en la parte de atrás, en la exploración se pudo observar la pérdida de líquido intraocular, "con ausencia de iris, cristalino, de la mayor parte de la retina y con el nervio óptico destruido", añade el parte.
Debido a esto último, a la destrucción del nervio óptico y de la retina, la funcionalidad del ojo es "totalmente inviable".

No obstante, durante la intervención realizada ayer se consiguió la conservación del ojo y su apariencia estética. El equipo médico reconstruyó "el segmento anterior colocando un iris artificial y el segmento posterior inyectando silicona intraocular", concluye el parte médico.

En las próximas semanas se irá viendo la evolución y los plazos de recuperación de Ureña, que, según el mismo comunicado, se mostró "tranquilo y con la esperanza de poder volver pronto a los ruedos".

Ureña sufrió una gravísima cornada en el ojo en el transcurso del festejo celebrado el pasado 14 de septiembre en Albacete (sureste), cuando un toro de la ganadería de Alcurrucén le alcanzó de lleno mientras lo recibía de capote. Excélsior

Vila se deshace de camionetas de lujo para ahorrar dinero

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
A 11 días del inicio de su administración, el gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la aplicación de las medidas del Plan de Austeridad, con la reducción de 120 unidades del parque vehicular, de las cuales 60 eran consideradas de lujo. La devolución forma parte del primer paquete de 500 automóviles que se retirarán para permitir el ahorro de 60 millones de pesos anuales por concepto de renta, mantenimiento y consumo de gasolina.

El día de hoy, venimos a refrendar nuestro compromiso con el pueblo de Yucatán y, en este acto, de manera personal, vamos a devolver 120 vehículos, de los cuales, 60 de estos vehículos son camionetas catalogadas de lujo, que están destinadas al uso de funcionarios, y 60 vehículos que no tienen alguna utilidad y sólo representaban un gasto adicional a la ciudadanía, expresó Vila Dosal desde la explanada de la ex Penitenciaría Juárez de esta ciudad.

Ante la de titular de la Secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya y el subdirector Área de Gobierno Peninsular de Banco Mercantil del Norte (Banorte), Carlos García Ramos, el mandatario estatal señaló que estas unidades fueron adquiridas en arrendamiento a través de la mencionada institución bancaria, quien no cobró ninguna penalización por la finalización temprana del contrato, refrendado su compromiso con Yucatán.
Los titulares de las dependencias dejarán de contar con vehículos de lujo, que no son indispensables para su trabajo, y en su lugar tendrán vehículos utilitarios. Estoy convencido que debemos de quitarles los lujos, que los ciudadanos comunes no tienen, porque somos funcionarios públicos y el dinero que se utiliza es de los ciudadanos, enfatizó en presencia de Juan Carlos Rosel Flores, director de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Mauricio Tappan Silveira.

Añadió que otra parte de la flota pertenece a automotores asignados a trabajadores que, por sus funciones, no requerían de ellos y representaban un gasto extra para el Gobierno.

Vila Dosal señaló que el recurso ahorrado se destinará a la realización de obras y servicios en beneficio de los yucatecos y las yucatecas, además de que instruyó a la SAF para el redoble de esfuerzos para revisar el parque vehicular y devolver más vehículos, para lograr un recorte total de 500 autos valuado en 60 millones de pesos, que contribuirá al ahorro anual de mil millones de pesos en gasto público.

En su mensaje, el titular del poder Ejecutivo recordó que el Plan de Austeridad contempla la eliminación del seguro de gastos médicos para el gobernador y los funcionarios estatales, la cancelación de 300 líneas de telefonía celular que no son indispensables y la baja de 500 automóviles que generan más gastos que beneficios, debido a su antigüedad.

Con esta devolución de unidades cumplimos en los hechos nuestro compromiso con la austeridad y con el bienestar de los habitantes de Yucatán, a través de un gobierno que sea responsable con sus ciudadanos, que se aprieta el cinturón y que comparte con ellos los difíciles momentos económicos que afrontan muchos yucatecos, puntualizó.

En su turno, Rosas Moya señaló que el contrato de renta de algunos de gran parte de los vehículos ya estaba por finalizar, ya que a algunos solo les quedaban uno o dos meses.

Este es el mayor aumento que podría tener tu salario en 2019

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Las empresas que operan en el país prevén incrementar 5.3% los salarios en 2019, cantidad por encima de la inflación del año en curso estimada en 4 por ciento. 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Remuneración Total Salarial, elaborada por la compañía especializada en capital humano Mercer, las retribuciones que reciben los trabajadores ejecutivos aumentarán 5.4% en 2019, en tanto que las de gerentes y directivos, tendrán un ajuste de 5.3%, explicó Gerardo García Rojas, director de Consultoría en Compensaciones de Mercer México, publica el portal de noticias Dinero en Imagen. 

“Este incremento es el más alto reportado en las encuestas de los últimos 11 años, mismo que es atribuido a la intención de apoyar la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores luego de que en los últimos años han enfrentado niveles de inflación elevados”, dijo el consultor. 

De esta manera, los resultados del sondeo aplicado a más de 800 empresas en el país prevén que el alza salarial superará 1.3 por ciento la inflación estimada para 2018. 

Mejores sueldos 

Las áreas que mejor pagan de acuerdo con la encuesta de Mercer son producción y oficios calificados, finanzas y gestión de productos, ventas y marketing a nivel directivo, mientras que a nivel profesional son telecomunicaciones e internet, legal, cumplimiento y auditoría, ingeniería y ciencia. 

Beneficios Adicionales 

Para las empresas el salario ya no es una estrategia suficientemente efectiva para atraer y retener talento, de acuerdo con Rojas ahora las tácticas están basadas en el otorgamiento de beneficios adicionales. 

“México está sufriendo un marcado cambio entre el balance de vida y el empleo. Según la encuesta, 30.4% de los entrevistados cuentan con un programa de flexibilidad laboral, casi todos crecientes y enfocados a la mejora del salario emocional”, agregó. 

Explicó que, aspectos como la vestimenta casual, home office, transporte para empleados, racks para bicicletas, ausencias prolongadas sin goce de sueldo, guarderías, entre otros rubros, se han vuelto demandas fundamentales de la fuerza laboral mexicana.

Canadá se alista para comercializar la mariguana

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
A seis días de la legalización en Canadá del consumo de mariguana para uso recreativo el 17 de octubre, las autoridades intensifican las campañas informativas, mientras que el sector privado estudia formas novedosas para entrar a un mercado estimado en cinco millones de consumidores.

Aunque se prevé que se siga la misma restricción que el tabaco, que no puede ser fumado en interiores de oficinas, casas, escuelas, ni en autos con niños, cerca de parques o de entradas de edificios, se espera que la adaptación social a la novedosa legislación tardará meses.

Mientras el paso de adaptación será lento e irá resolviendo inconvenientes en el camino, el sector privado avanza aceleradamente en crear empresas conjuntas, las granjas comienzan a cambiar de cultivo y hay nuevos listados en las Bolsas de Valores. Walmart Canadá dijo que está analizando la posibilidad de vender productos a base de cannabis pero que no tiene planes inmediatos.

Coca Cola observa de cerca la potencialidad de vender bebidas con infusión de mariguana, mientras que la cervecera Constellation Brands, que produce Corona, ha invertido más de cuatro mil millones de dólares en la productora de cannabisCanopy Growth.

En el último año las acciones en la Bolsa de Valores de las firmas de cannabis (hasta ahora para tratamiento médico) se han incrementado 87 por ciento.

IMSS: Algunos niños nacen con parálisis cerebral; otros la adquieren después, conoce más sobre el tema

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Los signos prematuros de parálisis cerebral suelen aparecer antes de los tres años de edad
Frecuentemente, los bebés con parálisis cerebral son más lentos para voltear, sentarse, gatear, sonreír o caminar

El trastorno de parálisis cerebral (PC) es uno de los padecimientos que más preocupa a los padres de familia, ya que a nivel nacional según cifras de la Secretaría de Salud, se presenta en aproximadamente 12 mil casos nuevos por año, por lo que en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra el 4 de octubre, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán brinda información sobre este trastorno.

José Antonio Gien López, neurólogo del IMSS en el estado, señaló que afecta directamente al sistema motor de los niños, específicamente la capacidad demoverse, mantener el equilibrio y la postura.

La parálisis cerebral ocurre cuando las áreas del cerebro que controlan el movimiento y la postura no se desarrollan correctamente o se lesionan. Por lo general, no presenta cambios en los síntomas del niño a lo largo de su madurez.

El especialista del IMSS explicó que no se le considera como una enfermedad, sino un grupo de trastornos neurológicos (cerebrales) y suele manifestarse durante la lactancia o la primera infancia, a medida que se desarrolla el cerebro.

Está dividida en tres clases, la primera es la espástica, que es la forma más común y se caracteriza por causar rigidez de los músculos que dificultan el movimiento de la persona. Este tipo de parálisis puede afectar un sólo lado del cuerpo, las piernas o todo el cuerpo.

La discinética, provoca movimientos corporales descontrolados en la persona;   estos movimientos son repetitivos, imprecisos y descoordinados, debido a que hay contracciones involuntarias de los músculos tanto en reposo como al iniciar el movimiento, mismos que pueden ser lentos o rápidos y bruscos. Este tipo de parálisis afecta a todo el cuerpo y es poco frecuente.

Por último, se encuentra la parálisis atáxica, que afecta al equilibrio, la coordinación y la percepción de la profundidad. Esta es la forma menos común del trastorno.

Muchos niños con PC también sufren otras enfermedades. Entre las más comunes, está la discapacidad intelectual o dificultades del aprendizaje, convulsiones, retraso en el crecimiento y el desarrollo, deformidades espinales, pérdida visual o auditiva, trastornos del habla, infecciones y enfermedades prolongadas.

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de que se presente la parálisis cerebral; por ejemplo, durante el embarazo, por infecciones en la madre, como la rubeola; problemas con la circulación sanguínea antes del parto, o exposición a sustancias tóxicas; al nacer, por prematurez, bajo peso, posición de nalgas durante el proceso de nacimiento, parto complicado, o múltiple, infecciones o lesiones en la cabeza después de nacer.

No existe una cura para la parálisis cerebral, pero el tratamiento puede mejorar el desarrollo y la calidad de vida de quien la padece. El tratamiento incluye medicinas, aparatos y terapia física, ocupacional y del habla.

En caso de que su hija o hijo presente síntomas o signos de este trastorno, acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que sea canalizado con un especialista y se le brinde el tratamiento adecuado.

Ya puedes disfrutar de un 'impresionante' burrito al estilo Zague

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El restaurante ubicado en San Luis Potosí recuerda el episodio vivido por el famoso comentarista deportivo.

Resulta prácticamente imposible no recordar el escándalo en el que el ex futbolista y comentarista Luis Roberto Alves 'Zague' se vio envuelto a mediados de este año luego de que se hiciera viral un video supuestamente protagonizado por él en donde se masturba frente a un espejo. 

Como ya sabemos, las burlas y los memes no se hicieron esperar y aprovechando la situación hasta hicieron una piñata en su honor, pero esto parece no haber terminado aún pues recientemente abrió sus puertas un restaurante en San Luis Potosí que lleva por nombre "Burritos Za-gue". 

La clara referencia al miembro viril del comentarista deportivo llamó la atención de un usuario de Twitter que al pasar por el lugar no dudó en tomar una fotografía y publicarla en la red social donde se ha hecho muy popular. 

Por el momento no se ha reportado en comentario de ningún cliente que dé fe de que los burros servidos en el lugar sean realmente "impresionantis", pero tampoco ha habido quejas. 

Y por si lo tuyo más bien es estar del otro lado de la parrilla, aprovechamos para contarte que el establecimiento está buscando nuevos empleado. Puedes ver las ofertas en su Facebook.
Fuente SDP Noticias

¿Por qué se están derrumbando los mercados en todo el mundo?

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
CIUDAD DE MÉXICO.- Desplome total en los mercados. Un cóctel explosivo que generó ayer Wall Street, tras una jornada a la baja en Europa, y que ha contagiado al resto de plazas mundiales. ¿Por qué está pasando esto? Y, sobre todo, ¿qué puede pasar ahora?

Según los analistas de Link Securities, el cóctel explosivo que provocó ayer el desplome de Wall Street fue “la inestabilidad política en Washington, producto de una errática legislatura.

Se le suman: Las tensiones entre EE.UU. y China; la ralentización del resto de economías mundiales, confirmada recientemente por el FMI; el alza del precio del crudo que amenaza con impulsar al alza la inflación; la incertidumbre política en la Zona Euro con el ‘populismo galopante’; el inicio de la retirada de estímulos monetarios por parte de los bancos centrales; la debilidad de algunas economías emergentes y la proximidad de la temporada de resultados trimestrales”.

¿Cambio de ciclo?

Según destacan los analistas de Bankinter, ayer fue la peor sesión bursátil desde febrero.

Para ellos, “las bolsas caen porque temen que la curva de tipos americana se invierta y que eso indique, según la teoría clásica, recesión. Pero eso aún no ha sucedido y, aunque la curva se aplane, no tendría por qué estar indicando necesariamente un cambio de ciclo sino una normalización muy rápida de los tipos en Estados Unidos porque allí la economía se expande muy rápidamente y eso exige que el proceso de normalización de tipos también lo sea”.

Para Bankinter, no estamos ante un cambio de ciclo. Y, para UBS, tampoco.

Según Link Securities, aunque Wall Street está lejos de entrar en corrección, “salvo en el caso del Nasdaq Composite, que ha cedido ya un 8,5% desde sus recientes máximos históricos y la caída del -4,4% de ayer fue la peor desde agosto de 2011.

José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, destaca que “desde febrero no habíamos detectado entradas de manos fuertes en Wall Street pese a la subida y estamos en período de blackout de recompras”.
Efecto arrastre

Lo mismo ocurre en Europa, donde varios de los principales índices han entrado ya en fase correctiva al haber perdido más de un 10% desde su último máximo.

Al contagio de las caídas de ayer en Wall Street se une la rebaja en la previsión de crecimiento de Alemania. “Esta rebaja se debería tanto a las tensiones comerciales como a los riesgos relacionados con el Brexit y la situación en países emergentes como Argentina y Turquía”, advierten en Renta 4.

El dominó también se ha trasladado a Asia, con recortes en Japón y China del -4% y los futuros del S&P se dejan otro -0,7%. El Brent cae -2% hasta 82 dólares por barril tras caer ayer otro -2%.
¿Y a partir de ahora?

Vemos así cómo vuelve la volatilidad extrema a los mercados, con los inversores muy pendientes del alza de TIRes en Estados Unidos (a 10 años rebotó hasta el 3,23% aunque posteriormente se relajó hasta 3,15%) y de la presentación de resultados tercer trimestre, y la próxima semana será el turno de las principales compañías europeas.

En este escenario, en el foco de los inversores vuelve a colarse de nuevo el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que ayer arremetió de nuevo contra China y contra la Reserva Federal.

“Trump es un factor muy negativo para los mercados. Por un lado, por volver a amenazar a China con imponer aranceles sobre todos sus productos”, sentencia José Luis Cárpatos, de Serenity Markets.

Desde Banca March destacan el nuevo aviso de EE.UU. a China. “Según recoge hoy en portada Financial Times, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin advirtió ayer a China del peligro que supone la puesta en marcha de nuevas devaluaciones del yuan renminbi”.

Estos expertos recuerdan que “ayer ya hubo otra advertencia, lanzada por figuras relevantes de la administración estadounidense a China, en donde se exponía que Estados Unidos no reanudará las conversaciones comerciales en la cumbre del G-20 del próximo mes si antes Pekín no publica una lista detallada con todas las concesiones que está dispuesto a realizar”. Fuente:dineroenimagen.

Yucatán, último lugar en México con más embarazos de adolescentes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
CIUDAD DE MÉXICO.- El 38.6% de las mujeres que nacieron entre 1988 y 1997 tuvo su primer hijo antes de los 20 años de edad, frente al 41.4% de mujeres que nacieron entre 1962 y 1967; reducción que, sin embargo, es insuficiente para acabar con el círculo de la pobreza en el país, afirmó Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi.

En entrevista con Excélsior, el funcionario resaltó que los resultados de la Encuesta Demográfica Retrospectiva 2017 muestran un panorama poco alentador en cuanto a partos entre mujeres jóvenes, puesto que “la tasa no se reduce en los niveles que hubiésemos esperado. Vivimos cada vez más años y en una economía más compleja, por eso esperarías que se tuviera que retrasar la etapa reproductiva para enfrentar esa nueva economía”.

Expresó que la problemática se profundiza a nivel regional, con entidades pobres como Chiapas con 34.2% de las mujeres antes de los 20 años con su primer hijo y Guerrero con 40.1 por ciento.


Por qué las mujeres en Chiapas no pueden insertarse en un buen empleo, porque se embarazaron a los 15 años, y resulta que un buen empleo pide inglés, usar la computadora, pero como se embarazó y abandonó la escuela en la primaria, lo único que va a esperar es un trabajo manual de bajo salario”.

Vielma afirmó que esta situación ha venido acompañada con un aumento en los factores de riesgo del embarazo juvenil, como que cada vez más los jóvenes (72%) inician su vida sexual antes de los 20 y aunque usan más anticonceptivos, todavía no supera 20% del total.


Siempre nos imaginamos que tenemos menos hijos, pero eso sólo sucede aquí en la Ciudad de México, en el resto del país no pasa eso y sobre todo en las entidades más pobres. Por qué las encuestas reportan bajos ingresos y bajos niveles de la fuerza laboral, pues la explicación está acá”. Fuente:dineroenimagen

Critican PAN y PRD plan de AMLO para contratar 50 mil soldados, marinos y policías federales

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda coincidieron en que la propuesta debe venir acompañada de otras medidas para combatir la inseguridad.

México.- Miguel Ángel Mancera, senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática, alertó del alto costo que representa la contratación de 50 mil nuevos efectivos para el Ejército, Marina y Policías Federal, como propuso un día antes el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

En declaraciones a El Financiero, el ex jefe de Gobierno capitalino señaló que el plan del próximo mandatario debe estar acompañado de un plan integral para combatir la inseguridad, pues no se trata sólo de aumentar el número de elementos y esperar que con ello caigan los índices de delincuencia.

“Es decir, (se debe saber) cuál es el plan estratégico que está dando esta cifra de necesidad de reclutamiento. Soy un convencido de que se requieren más elementos no solamente en el Ejército y la Marina sino también en todas las policías del país”.

El panista Damián Zepeda se pronunció en el mismo sentido, al considerar que la noticia parece poco seria y no apunta a un plan integral de seguridad. “Nosotros esperaríamos que cuando acabe este proceso de transición y, finalmente, estén gobernando se acaben las declaraciones de ocurrencias. No hay calidad de cuál es su política”.

Por su parte, el morenista Martí Batres Guadarrama señaló que si López Obrador habló de esa cifra debe ser porque hay detrás de la declaración un análisis previo.

La idea detrás de contratar nuevos elementos, agregó, “tiene que ver con la incorporación de los jóvenes a distintas ocupaciones y también el equipo del próximo presidente ha estado haciendo estos análisis tanto presupuestales como institucionales”. Fuente:SDPnoticias.

Robo de limosnas en iglesia de San Servacio indigna a vallisoletanos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Hace unos días ocurrió un robo que indignó a la feligresía católica. Ladrones se llevaron todo el dinero que había en varias alcancías en la iglesia de San Servacio.

No se sabe el monto del robo. Armín Rivero Castillo, párroco del lugar, hizo la denuncia respectiva ante la Fiscalía. Pese a esto, las autoridades todavía no resuelven el caso.

Piden vigilancia
Representantes de la sociedad y servidores de Iglesia manifestaron descontento y exigen a los tres niveles de gobierno mayor vigilancia.

José Manuel Aguilar Méndez, forma parte de la dinámica de Matrimonios de San Servacio, y manifestó que el padre Armín Rivero Castillo, en sus misas del domingo, pidió a los presentes y a la sociedad que se unan para cuidar el templo, pues solo de esa manera se puede proteger.

Comentó que hay una descomposición social, no solo en Valladolid, sino en muchas partes, que con la falta de empleo, propicia el aumento de robos.

Miguel Ángel Díaz Alcocer, Ministro de Comunión y presidente de la Fundación Valladolid, explicó que las cámaras de vigilancia proveen evidencia pero no impiden el atraco.

La feligresía católica está indignada pues creen que el robo es una falta de respeto al templo de Dios.

Luis Miguel y Marc Anthony podrían realizar dueto musical

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Aseguran que los cantantes se reunieron para hablar de una posible colaboración.

El reguetonero Alex Sensation dio una noticia a la que no sabemos cómo reaccionar, este asegura que Luis Miguel y Marc Anthony planear lanzar un tema en conjunto. 

Alex asegura haber estado presente en la reunión que ambos cantantes sostuvieron, misma que no solo sirvió para pasar el rato sino para hablar de una posible colaboración. 

“Yo sé que han hablado y que hay interés de ambos de hacer algo, de hacer una colaboración, me imagino que solamente están buscando la canción perfecta y cuando menos piensen va a ser una sorpresa pues para todos, así como pasó con la canción que acaba de sacar Marc con Will Smith y Bad Bunny, que nadie sabía lo que venía”, contó a la periodista Nelssie Carillo del programa HOY. 

“De pronto voy a estar ahí checando cuando estén creándola”, insistió. 

Por otra parte, Sensation también reveló su deseo de realizar un dueto con Annita Fuente:programahoy.

Concluye la 20ª emisión del proyecto “Laboratorio de Creación Escénica Salas de Urgencia”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Implementación Mérida Yucatán

Ayer miércoles 10 se llevaron a cabo dos funciones muestra de la 20ª emisión y segunda en Mérida, Yucatán del proyecto artístico cultural “Laboratorio de Creación Escénica Salas de Urgencia. Implementación Mérida, Yucatán” el cual está siendo beneficiado por el programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales emisión 2017 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes liderado por el escritor, actor, director de escena y asesor vocal Alfonso Cárcamo.
La muestra de resultados tuvo lugar en la casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado” a las 7:00 pm y 8:00 pm correspondiente a la 2ª emisión de Salas de urgencia, en esta emisión se montó la segunda mitad de la obra “Escúchame” escrita por Alfonso Cárcamo líder del proyecto y dirigida por Cinthia Arrebola directora de “El círculo-Teatro” e interpretada por Marysol Ochoa y Jair Zapata con dobles personajes respectivamente Pilar (Alumna) /Mónica (Profesora) y Julio (Alumno) /Luis (Profesor).
La obra está enfocada principalmente a joven audiencia y expone la necesidad que existe de ser escuchados como jóvenes y adultos, el distanciamiento que pueden ocasionar las redes sociales así como la repercusión que se proyecta en el aula de clases, una obra con una temática cercana a nuestra actualidad, la obra Escúchame da voz tanto a los alumnos como a los profesores.
El proyecto en general aspira a formar una nueva red de espectadores para el teatro, realizando ensayos abiertos donde el público comparte opiniones y críticas sobre el montaje, haciéndose partícipe del proceso de creación de la obra que en consecuencia genera una complicidad e interés por asistir al teatro, de esta forma el espectador conoce y reconoce el trabajo del equipo creativo.
La respuesta hacia el proyecto en esta segunda emisión rebasó las expectativas logrando 21 intervenciones de 15 que se tenían programadas, mismas que se realizaron entre el 24 de Septiembre y el 6 de Octubre en predios, cafeterías, escuelas y lugares no convencionales para la escena teatral, se tuvo un alcance de aproximadamente 300 personas teniendo participación de alumnos de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, la Escuela Normal Superior de Yucatán e incluso el COBAY de Progreso.
Por lo anterior el equipo de Salas de Urgencia programó 2 funciones más las cuales se realizarán en el Foro Alternativo Rubén Chacón el día 19 de Octubre a las 7:00pm y 8:00pm con un cupo muy limitado ya que se le ha dado prioridad a los anfitriones y personas que estuvieron presentes en las intervenciones.
Al mismo tiempo iniciará el 2° módulo del Curso de Dramaturgia y Dirección Escénica enfocado en la metodología del proyecto impartido de manera gratuita por Alfonso Cárcamo, enviando una carta de motivos al correo alfonsocarcamo @icloud.com
Finalmente la agrupación del proyecto agradeció a la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, a la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”, al Foro Alternativo Rubén Chacón, la Negrita Cantina y al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes por hacer posible este proyecto por primera vez en el estado.

Piden cerrar prostíbulo en Tekantó por los daños a familias

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Madres de familia piden que el Ayuntamiento, que preside la profesora Liliana Elvira Guadalupe Araujo Lara como alcaldesa reelecta, clausure la conocida zona de tolerancia que pone en jaque a familias de este municipio.

Consideran que las autoridades municipales causan múltiples problemas a las familias al permitir ese prostíbulo y no clausurarlo.

Las inconformes, quienes piden conservar el anonimato, dicen lo siguiente:

“Somos madres de familia, nos da coraje que los esposos todos los fines de semana pasan primero ahí y luego llegan a la casa sin dinero.

“Nuestros hijos que tienen familia hacen lo mismo.

“Es un lugar clandestino, por decirlo así.

“Dicen que ahí venden droga y mariguana; a nosotras no nos consta porque una madre de familia ¿qué va a buscar a ese lugar?

“Ese don Eldo Canché (encargado de la zona de tolerancia) es gente de la presidenta (municipal). Por eso no hacen nada para que se cierre el prostíbulo.

“¿De qué sirve que la presidenta haga campañas de salud con platicas de orientación sexual, si ella fomenta, por decirlo así, una zona de tolerancia?

“Ella es maestra y madre de familia, ella debe saber qué problemas pasamos las madres de familia cuando los esposos llegan con poco o sin dinero a la casa.

“Debe hacer algo la autoridad, ya debe vigilar a la Policía que va a ese lugar.

“Algunos dicen que no hacen nada porque les hacen la ‘mochada’; la Policía es corrupta, así de fácil.

“Por eso no se hace nada, por los polis que van solo a buscar para sus refrescos.

“Deben estar pendientes los de (la Dirección de) Salud del pueblo, los del (Instituto Mexicano del) Seguro (Social); hay muchas enfermedades y creo que también ellos deben poner de su parte para prevenir los males sexuales”.
Fuente Megamedia

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada