SCJN declararía inconstitucional el "Fondo de Pensiones para el Bienestar"

23 abril 2024
Noticias de Yucatán. 

López Obrador expresó este martes que hay posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare inconstitucional el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el jefe del Ejecutivo argumentó que lo anterior es debido a que el máximo tribunal del país está al servicio de las minorías y que los ministros son como "empleados de los potentados".

“Vamos a ver qué actitud asumen las ministras y los ministros. De todas maneras, nosotros tenemos la obligación moral de hacerlo (el Fondo). Y no quiero irme ni que digan ¿y por qué no resolvió esto? Ahora sí que va a depender del Poder Judicial (la aprobación)”, dijo AMLO.

Sin embargo, López Obrador compartió que no existe fundamento alguno para declarar la inconstitucionalidad.

El pasado, lunes, 22 de abril, luego de nueve horas de debate, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se financiará con 40,000 millones de pesos de ahorros para el retiro que no han sido reclamados por personas de 70 años o más.

Por otro lado, el presidente de la República detalló que el mencionado Fondo también, será financiado por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y aseguró que éste será operado por el Banco de México.

Por su parte, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que este nuevo Fondo mantendría las mismas condiciones que las Afores, pero con una diferencia significativa: los recursos invertidos serán retornados, incluso se mencionó que los fondos incluirían la subcuenta de vivienda del Infonavit.

AMLO indicó que, gracias a esta medida, los pensionados podrán jubilarse con un 100 % de su salario.

Las cuentas en paraísos fiscales de la Familia Nahle-Peña

Noticias de Yucatán. 

A los costosos terrenos, casas y departamentos en fraccionamientos de gran plusvalía que Rocío Nahle tiene en Veracruz, Tabasco y Nuevo León, se suma otro departamento en Nueva York. Además, se le han detectado cuatro cuentas bancarias en paraísos fiscales de Bahamas e Islas Vírgenes a la exsecretaria de Energía Norma Rocío Nahle García y su esposo José Luis Peña Peña

De acuerdo con documentos del Buró Federal de Investigaciones (FBI), las cuentas que fueron detectadas están a nombre de “José Luis Peña, Jeff Ferguson y Rocío Nahle (SIG CODE VDR00038/CD-000947856GGA TREASURE BOND FUTURE); a estás cuentas se tiene un depósito de más dos millones de dólares, fechados en enero de 2024.

Denuncian a Rocío Nahle ante FGR por enriquecimiento ilícito y hechos de corrupción

El código FPL9025R/HGRF00945 da a conocer una transferencia el 5 de agosto de 2021 de 2 millones 806 mil 974.16 dólares y otra de 2 millones 561 mil 971.74 dólares el 24 de febrero de 2024, sumando un total de 5 millones 368 mil 945.9 dólares; es decir, 91 millones 916 mil 353.80 pesos en dos depósitos. 

El FBI detectó exportaciones de divisas al First Caribbean International Bank, a Scotiabank Bahamas, Virgin Islands. Bank: Alhambra Bank y Bank of the Bahamas, por repetidos depósitos que oscilan entre los 100 mil y 370 mil dólares del 2021 a enero del 2024

Se suma otra propiedad de la familia de Rocío Nahle

Los documentos señalan que las transferencias alcanzan cifras superiores a los 5 millones de dólares de diversas instituciones bancarias de Estados Unidos, el Caribe y Sudamérica a nombre de José Luis Peña Peña; hay otra más donde aparece Rocío Nahle y una tercera donde se incluye a una persona de nombre Jeff Ferguson.

En otro apartado se muestra el presunto traslado de divisas a Virgin Islands. Bank: Alhambra Bank & Trust LTD, y se muestra un número de cuenta: ACC_NUMBER: #38106227 AUTH: JOSÉ LUIS PEÑA-ROCÍO NAHLE-JEFF FERGUSON”.

Nahle, la malquerida de Veracruz 

Los detalles de las cuentas bancarias, detallan los movimientos a las bancos de los paraísos fiscales del 2012 a enero de 2024: 200 mil dólares a través de MK Ventures; 210 mil dólares vía Kionas Holdings; 300 mil dólares por MK Ventures, al igual que otros 370 mil dólares por la misma vía, MK Ventures S.A. 100 mil dólares se movieron por la vía de Kioneas Holdings Limited; 150 mil dólares más por Cavoria Capital Investments INC. ID 99900882561BK: SCOTIABANK BAHAMAS ID: 0291 PMT y 100 mil dólares por UBS (Bahamas)”.

También se tienen movimientos monetarios por 250 mil dólares a través de CAVORIA CAPITAL INVESTMENT INC A “Scotiabank Bahamas” y 190 mil dólares a través de MKT VENTURA S.A. al FIRST CARIBBEAN INTERNATIONAL BANK. el 7 de noviembre de 2023”.

José Francisco Yunes denuncia a Rocío Nahle por enriquecimiento ilícito

Los permisos concedidos por Rocío Nahle

Del periodo de 2019 a 2023, la ahora candidata por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, Norma Rocío Nahle García, siendo secretaria de Energía y a través de la CRE (Comisión Reguladora de Energía), otorgó 100 permisos de expendio al público de petrolíferos a quien le vendió el departamento en Nuevo León.

De acuerdo con el empresario Arturo Castañé Couturier, las empresas beneficiadas con los permisos fueron Servifácil S.A de C.V. y Servicio Cúpula S.A. de C.V., ambas empresas propiedad del Sr Jesús Rogelio Lemarroy González, originario de Coatzacoalcos, Veracruz.

Rocío Nahle gasta 60 millones de pesos en 3 predios y dos mansiones

De acuerdo con los documentos difundidos en las redes sociales del empresario veracruzano, Lemarroy González fue quien le “vendió” el lujoso departamento de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Los permisos a nivel nacional de los años 2019, 2020 y 2021 fueron en su mayoría para las dos empresas Servifácil S.A de C.V. y Servicio Cúpula S.A. de C.V.

Aletta y Alberto, los primeros huracanes que espera México este año

Noticias de Yucatán. 

La temporada de huracanes 2024 está a la vuelta de la esquina y para México es fundamental su llegada, pues las lluvias asociadas a los ciclones tropicales son urgentes para revertir la crisis que ha generado la sequía en más de la mitad del territorio nacional.

La posición de México, rodeado por dos océanos, lo hace susceptible a la llegada de tormentas y ciclones tropicales y para este año se espera que los primeros en llegar sean Aletta, en la costa del Pacífico y Alberto en las aguas del Atlántico.

En la Cuenca del Pacífico Norte, a partir del 15 de mayo inicia la temporada de huracanes y en el Golfo de México y Mar Caribe esta empieza el 1 de junio.

Así, en la segunda quincena de mayo se espera la formación de la primera depresión tropical que podría propiciar la formación de Aletta. Estos ciclones tropicales son esenciales para trasladar humedad y generar lluvia en buena parte del territorio mexicano.

donde se esperan 17 tormentas tropicales de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Cabe recordar que en la temporada de 2023, la actividad llegó más rápido en la Cuenca del Atlántico Norte, pues desde el 3 de junio la Depresión Tropical Arlene se presentó en las aguas del Golfo de México.

Aunque en el año pasado la costa del Pacífico los ciclones tropicales demoraron un poco más, fue la de mayor intensidad, pues entre mayo y noviembre se formaron 8 huracanes superiores a categoría 3, además de dos huracanes de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En 2023, Adrían fue el primer fenómeno meteorológico en el Pacífico y rápidamente pasó de tormenta tropical a huracán frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

De acuerdo con el listado de ciclones, en la costa occidental Bud, Carlota serán los próximos en la lista, mientras que en el Atlántico Alberto será seguido de Beryl y Chris.

En 2023, Otis fue el huracán más poderoso y este se presentó en las costas del Pacífico mexicano.

Pronósticos de la temporada de ciclones tropicales 2024

Los modelos científicos anticipan un incremento en la actividad ciclónica para la temporada de huracanes de 2024, con un pronóstico de 20 ciclones tropicales en el litoral del Océano Pacífico y 17 ciclones en el Océano Atlántico.

Este notable aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos se asocia estrechamente con los cambios en el patrón climático ENOS (El Niño/La Niña), que se espera juegue un rol determinante en la gestación y evolución de estos sistemas durante este año.

El impacto de ENOS en la temporada de huracanes es significativo, dado que influye directamente en la formación de ciclones, afectando especialmente las regiones costeras de México y Centroamérica.

Históricamente, un promedio de la temporada de huracanes en el Pacífico oriental, basado en datos recogidos entre 1991 y 2020, contempla la formación de 15 tormentas nombradas, 8 de las cuales alcanzan la categoría de huracán y 4 se intensifican a huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5).

Según la tendencia, la primera tormenta de la temporada suele nombrarse a principios o mediados de junio, mientras que el primer huracán y los fenómenos más significativos aparecen hacia finales de junio y mediados de julio, o incluso en septiembre.

Este pronóstico refleja un incremento comparado con los promedios históricos, lo que sugiere una temporada más activa y posiblemente más destructiva.

Las comunidades costeras en las áreas de riesgo estarán prestando especial atención a estas previsiones para prepararse adecuadamente ante la llegada de estos sistemas.

La Dirección de Meteorología continúa monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones regulares para informar a la población sobre las condiciones climáticas que podrían afectar su seguridad y bienestar.

SFP investiga a Fonatur por daño ambiental en obras del Tren Maya

Noticias de Yucatán. 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) indaga al menos cuatro irregularidades en materia ambiental en la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, que correrá de Playa del Carmen a Tulum, cuya obra está a cargo de las empresas ICA, Mota-Engil Latinoamérica y Azvindi Ferroviario.

De acuerdo con una auditoría de seguimiento del organismo que encabeza Roberto Salcedo Aquino, a la cual El Sol de México tuvo acceso, a diciembre de 2023 Fonatur Tren Maya presentaba en dicha obra una “acreditación insuficiente de acciones derivadas de la autorización de Impacto Ambiental Regional”, así como “deficiencias en la implementación de los programas de manejo de flora y fauna, y de conservación de suelos y reforestación”.

Otras irregularidades documentadas por la SFP, según el oficio 21/W3N/TAAIDyMGP/021/2024, son “deficiencias en la implementación del programa de gestión hídrica integral para el monitoreo de la calidad del agua superficial y subterránea” y la “ausencia de pasos de fauna establecidos en el subtramo C del Tramo 5 Sur, del proyecto Tren Maya”.

Por ejemplo, en la auditoría 10/810/2023 sobre “deficiencias en la implementación del programa de gestión hídrica integral para el monitoreo de la calidad del agua superficial y subterránea”, la SFP detectó un “impacto potencial de afectación del suelo por generación, manejo, almacenamiento y disposición inadecuados de residuos sólidos, líquidos, de manejo especial y peligrosos”.

El acto de fiscalización destaca que se realizaron visitas in situ en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, entre el 21 y el 25 de agosto de 2023, para el monitoreo de la calidad del agua superficial y subterránea, donde se detectó que en el Subtramo A, que abarca el trazo entre Tulum y Akumal, “no se emplean tapetes absorbentes para la protección ante posibles derrames en la mayoría de las maquinarias en el sitio”.

La Organización Editorial Mexicana (OEM) buscó la versión de Fonatur Tren Maya a través de su área de Comunicación Social. Jorge Alberto Mendoza, hasta el viernes encargado de ese despacho, como lo señala su declaración patrimonial de Conclusión, con fecha del 19 de abril, canalizó la petición con Liliana Hernández Martínez, subgerente de la dirección de Administración y Finanzas.

Este diario dejó dos mensajes de voz a la funcionaria en su teléfono y extensión institucional para contar con la opinión de este organismo sobre dichas auditorías y en qué etapa estaban de cumplimentarse las observaciones realizadas por el ente fiscalizador. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Fonatur Tren Maya tiene diversas áreas y direcciones acéfalas debido a su paulatina transferencia a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con el decreto publicado el 1 de marzo, donde la Secretaría de la Función Pública (SFP) estableció los lineamientos para que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregue el proyecto Tren Maya a la institución castrense a más tardar el próximo 12 de septiembre.

La Función Pública también detectó durante su auditoría que en los tres Subtramos del Tramo Sur del Tren Maya (A, B y C) “no se identificaron obras de drenaje que permitan el flujo hidrológico adecuado”, además de que “no se informó ni se halló evidencia en el sitio que demostrara la construcción ni la delimitación para el establecimiento de todos los pozos hidrológicos programados”.

Apenas el 16 de febrero un juez federal de Yucatán ordenó suspender las obras en dicho tramo por las afectaciones que se están presentando en el subsuelo. La medida jurídica fue dictada con el carácter de “definitiva”, además de que se ordenó al gobierno federal entregar los estudios científicos que acrediten que no se están incumpliendo las leyes ambientales contra el sistema de cuevas y cenotes en la zona.

Respecto a la auditoría sobre la “acreditación insuficiente de acciones derivadas de la autorización de Impacto Ambiental Regional”, la SFP emplazó a Fonatur Tren Maya a fundar y motivar la razón por la cual no se han presentado los informes semestrales requeridos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para los programas de Manejo Integral de Residuos; de Monitoreo de Aves; de Establecimiento y Monitoreo de Pasos de Fauna, y de Manejo de Flora y Fauna, durante el periodo del 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2023.

En la auditoría “ausencia de pasos de fauna establecidos en el Subtramo C del Tramo 5 Sur del proyecto Tren Maya”, la Función Pública detectó que hay “ausencia de pasos de fauna establecidos en el Subtramo C del Tramo 5 Sur, que comprende de Puerto Aventuras a Playa del Carmen”.

Al 24 de agosto de 2023 —expone el documento— “no se identificaron pasos de fauna a lo largo de dicho Subtramo, pese a la existencia de dos señaléticas referentes al cruce y presencia de fauna en el mismo. De igual manera, en todo el Tramo 5 Sur del Tren Maya no fue posible identificar indicios del inicio de construcción de los pasos de fauna”.

Rivelino Rueda / El Sol de México


Mérida: Sujeto agrede con un hacha a extranjera en el centro

Noticias de Yucatán. 

La mañana de este martes se registró una intensa movilización de los cuerpos de emergencia en el centro de Mérida, luego que una turista fuera agredida con un arma blanca por un sujeto.

El incidente ocurrió en el cruce de la calle 61 con 60 a unos metros de la Catedral de Mérida, donde llegaron siete patrullas de la Policía Municipal.

Un testigo comentó que la turista, de unos 25 años de edad y origen canadiense, caminaba por la zona cuando de pronto el sujeto agarró un hacha y, sin más, la agredió.

Otro testigo, que se encontraba en dicho cruce, mencionó que después del ataque el hombre empezó a seguir a otra turista, pero un policía le pidió que se calmara.

Al hacer caso omiso, los oficiales y el testigo estuvieron al agresor.

Rápidamente los presentes se acercaron a auxiliar a la afectada y pidieron ayuda de los cuerpos de emergencia. Momentos después llegaron paramédicos, quienes trasladaron a la víctima al hospital ya que habría sufrido una herida a la altura de la ceja.

Unos 16 policías arribaron al lugar y detuvieron al sujeto. Después de unos minutos nuevamente abrieron la calle.- Nalleli Ladino / Megamedia

(VÍDEO) Acusan a Niurka de adoptar perros para sacrificarlos en ritos de santería

Noticias de Yucatán. 

Vaya polémica en la que se encuentra Niurka Marcos, quien tiene un albergue en Kanasín, Yucatán y ha sido acusada de adoptar perros para sacrificarlos en ritos de santería, religión que profesa abiertamente desde hace ya tiempo.

¿Por qué surgió la polémica?

A través de la red social “X” (antes Twitter), un usuario identificado como @R9Catalina publicó lo siguiente: “La actriz Niurka Marcos fue captada en un albergue de lomitos ‘Mano Canina’. La dueña informó a las autoridades sobre las masivas adopciones que hace la artista, investigación por parte de la FGR indica que son utilizados como sustituto de carne de res en la isla”.

¿Cómo reaccionaron las redes sociales?

Este hecho generó una gran indignación en redes sociales, por ello el nombre de Niurka Marcos se volvió tendencia y provocó que decenas de internautas se le fueran a la yugular a la actriz de origen cubano.

¿Por qué estuvo Niurka en el albergue de perros?

De acuerdo con una investigación realizada por los internautas, las imágenes eran verídicas y Niurka Marcos sí visitó el albergue Mano Canina, incluso las fotografías fueron difundidas en la página oficial de este el pasado 10 de abril.

En la publicación, la administradora del albergue reveló que la cubana había hecho una donación: “Y no me crean, la mismísima Niurka nos visitó personalmente y nos dejó varias cositas personales (valga la redundancia) para vender. Y como dato, nos comenta, que ella personalmente se ocupa de sus perros. Gracias Mamá Niu por tu apoyo”.

¿Una entrevista avivó los rumores?

A raíz de la publicación en “X” y de las imágenes difundidas en redes sociales, los rumores se avivaron todavía más cuando usuarios rescataron una vieja entrevista que Niurka concedió a Ventaneando y reconoció que sacrificaba animales para sus ritos de santería.

“¿Cuál es la novedad? ¿Ahora va a venir la que era mi muchacha a delatar que yo sacrifico? ¡Claro que le doy de comer a mis santos! ¡Eso no es novedad”, declaró en aquel momento.

¿Cómo reaccionó Niurka Marcos a la polémica?

Como era de esperarse, Niurka Marcos no se quedó callada y así reaccionó a las acusaciones en su contra sobre que adopta perros para sacrificarlos en ritos de santería; sin embargo, lo hizo de una forma más mesurada.

Niurka compartió diversas publicaciones orientadas a generar conciencia en las personas para tratar con respeto a sus animales y darles una vida digna. “FAVOR DE COMPARTIR. El abandono es maltrato animal”y un delito. ¿Alguien en 5ª región para ayudar a los alumnos de UVM a denunciar?”, publicó.

Propone Xóchitl retirar a Sedena en la construcción de obras

Noticias de Yucatán. 

Al presentar su plan de infraestructura, Xóchitl Gálvez prevé retirar al Ejército de la ejecución y operación de obras, para concentrar su actuación en las labores de seguridad interior. 

Además, anunció la revisión de las obras del Tren Maya y Dos Bocas, así cómo analizar la viabilidad del AIFA y qué obra se requiere para fortalecer el sistema de aeropuertos de la Ciudad de México.

"Con respeto, con mucho respeto, me dirijo a las Fuerzas Armadas, con muchísimo agradecimiento a las funciones y responsabilidades de las Fuerzas Armadas.

"Para nosotros, sus funciones están claramente definidas en nuestra Constitución. Pondremos en manos de civiles las obras de infraestructura, tanto en su ejecución como en su operación", planteó Gálvez, lo que generó aplausos de los asistentes al Centro Asturiano para conocer el Programa de Infraestructura.

Advirtió que el Ejército está "demasiado distraído", haciendo cosas que no le competen, porque no tiene que bachear carreteras ni construir trenes ni distribuir vacunas ni libros.

"El Ejército tiene facultades en la Constitución muy claras en la Seguridad Nacional. El Ejército tiene que ayudar a recuperar la soberanía nacional. Ese es el papel del Ejército, cuidar del país y ellos tienen los instrumentos, la inteligencia. Entonces, distraerlos en actividades es perder terreno en materia de seguridad", sostuvo.

Agregó que ya se vio que es necesario atender la seguridad del país, con lo que sucedió a Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, al ser retenida en Chiapas por u grupo de encapuchados.

En su mensaje, hidalguense sostuvo que el desarrollo de la infraestructura no puede responder a caprichos personales, ni ocurrencias, sino que tiene que proyectarse con una perspectiva técnica que escuche en todo momento a las regiones y a los distintos sectores de la población.

Citó que en el sexenio se invirtió 30 por ciento menos que en las administraciones anteriores, que pasaron del 4 por ciento al 2 por ciento del PIB.

"Por eso las carreteras están como están. Por eso los aeropuertos como el de la Ciudad de México se está cayendo a pedazos", comentó.

Dijo que la toma de decisiones en materia de infraestructura debe mejorar la calidad, acceso, eficiencia y cobertura, permitir el tránsito de personas y bienes con tranquilidad y confianza e impulsar el crecimiento económico, la integración del país y la prosperidad de las familias.

Explicó que el proyecto de infraestructura de su Gobierno será sostenible en cuatro dimensiones, la social, ambiental, económica y técnica.

"En la dimensión social: Habrá consulta y participación de la sociedad y de las comunidades, tanto en la definición de los proyectos, como en la adopción de medidas que armonicen la infraestructura en los entornos donde se ubique, cosa que no ocurrió con el Tren Maya.

"El Tren Maya fue un capricho que se tomó en Palacio Nacional. Nadie estaba en contra del Tren Maya de lo que no estábamos a favor era de que no se hicieran estudios de impacto ambiental, se omitieron los estudios de impacto ambiental y se omitieron las consultas a los pueblos y comunidades indígenas", destacó.

Sobre la dimensión ambiental, dijo que en el siglo de la crisis climática es indispensable el uso eficiente de recursos, la resiliencia y la compatibilidad con el entorno.

La dimensión económica, explicó, consistirá en un equilibrio adecuado entre las inversiones y los beneficios.

"Yo nada más quiero ver el nuevo modelo de negocios en la refinería de Dos Bocas, hiciste un modelo de negocio diciendo que costaba 8 mil millones de dólares y que empezaba a operar en julio de 2022.

"Ahora el nuevo modelo de negocios tiene que decir que costó 20 mil o 22 mil millones de dólares, cosa que todavía no sabemos y que no sabemos cuándo va a operar. Esa inversión ya no va a tener una tasa de recuperación viable y eso es lo que no puede pasar con el gasto público, no podemos usar el gasto público en caprichos y díganme quién en su sano juicio permitiría que se triplique el costo de un proyecto", cuestionó.

Sobre la dimensión institucional, explicó que las obras se fundamentarán en la legalidad y el rigor técnico, la eficiencia y la máxima publicidad.

"Nosotros no vamos a ocultar los contratos como se ha hecho en el caso del Tren Maya y en la refinería de Dos Bocas. He dicho claramente que en mi gobierno va a ser una caja de cristal, todo será público, son muy pocas cosas las que son.

"Hoy en esta administración con el pretexto de la seguridad nacional, prácticamente todo es oculto, todo se hace confidencial y eso es lo que está haciendo que la corrupción crezca. Ahí está el Tren Maya, los hijos del presidente, los sobrinos, los amigos, todo mundo involucrado en los negocios".

Agregó que el proyecto de infraestructura se guiará por seis criterios estratégicos, el primero, que los éstos respondan a la planeación regional y a la gobernanza que permita a las entidades federativas trabajar localmente y con proyectos que impacten dos o más de esas entidades con el apoyo del gobierno federal.

Planteó que se "recuperará" el potencial de los proyectos iniciados en este sexenio y se atenderán aquellos que están inconclusos bajo la premisa de maximizar su uso a efecto de evitar que se conviertan en una carga permanente para el erario público.

"Lo he dicho claramente lo que está bien se queda, lo que esta más o menos se corrige y lo que está mal se descarta", dijo.

"En el Tren Maya, por ejemplo, haremos una revisión cuidadosa y exhaustiva para tener certeza en cuanto a su impacto ambiental. Queremos saber realmente qué está pasando con las cavernas, qué está pasando con la selva.

"Calidad, seguridad y funcionalidad evaluando su vocación en la operación de carga y considerando tramos por separado, ya que no todos tienen la misma vocación", precisó.

Mencionó que preocupa la calidad de la obra del Tren Maya, porque a pocos meses de inaugurarse, ya se descarriló, lo cual es "increíble".

"Tenemos que ver si realmente la calidad del balasto es la que debe de ser, si los diseños están hechos con el rigor técnico, porque imagínense ese tren con esas cavernas abajo y con carga, pues sí es un tema muy delicado y muy peligroso", advirtió sin mencionar los señalamientos de corrupción en la contratación de la obra por parte de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La hora exacta para ver la luna llena rosa en abril

Noticias de Yucatán. 

Luego del Eclipse Solar del pasado 8 de abril, los eventos astronómicos del mes continúan con la primera Luna llena de la primavera en el hemisferio norte.

Se trata de la Luna Rosa, también conocida como la Luna Llena de Abril, la cual para las culturas nativas americanas tenía un gran significado.

¿Cuándo y a qué hora será la Luna Rosa 2024?

La Luna Rosa se llevará este 23 de abril en punto de las 17:48 (hora del centro), aunque a esta hora el Sol todavía brillará antes del ocaso por lo que habrá que esperar un par de horas más para verla salir imponente en el Oriente y apreciar su majestuosidad.

De acuerdo con el sitio Meteored, la Luna Rosa podrá ser vista desde las zonas horarias del Reino Unido, Irlanda y Portugal hacia el este a través de Europa, África, Asia y Australia hasta la línea de cambio de fecha internacional en el Pacífico medio.

¿Por qué se le llama Luna Rosa?

De acuerdo con National Geographic, el nombre de Luna Rosa proviene de la tradición de los nativos americanos y se le atribuye a la floración de una planta nativa de América del Norte llamada musgo rosa o Phlox subulata, que florece en tonos rosados durante la primavera.

De modo que la Luna no aparece de color rosa durante la Luna rosa, aunque sí se da la circunstancia de que es el momento en el que ocurre el punto más cercano entre el satélite natural y el planeta Tierra, por lo que aparece más grande y más brillante.

Su nombre solo tiene que ver con el hecho de que se trata del primer plenilunio que tiene lugar tras el equinoccio de primavera que tuvo lugar el pasado 21 de marzo, cuando coincide con el crecimiento de este musgo en el hemisferio norte del continente americano.

¡EL UNIVERSAL 

Cajera del Oxxo exhibe a cliente que intentó conquistarla

Noticias de Yucatán. 

Alejandra Silva, más conocida como Dua Lupita en las redes sociales, ha emergido como una de las tiktoker más destacadas gracias a los videos que comparte mientras desempeña su trabajo como cajera en una sucursal de Oxxo. A pesar de haber alcanzado la cúspide de popularidad y ser invitada a programas de televisión, su creciente fama ha traído consigo una serie de inconvenientes, ya que numerosos clientes acuden a la tienda específicamente con la intención de conquistarla.              

Recientemente, la tiktoker compartió un episodio peculiar en el que exhibió a un hombre que intentó impresionarla alardeando de sus negocios y posesiones. En una de sus publicaciones más recientes, Alejandra estaba grabando un video para mostrar un nuevo producto, cuando un cliente la interrumpió para realizar una compra. El hombre, al reconocerla como la tiktoker, no pudo resistir la tentación de entablar una conversación, revelando que había visto sus videos gracias a su hija.    

Durante la interacción, el cliente le preguntó sobre su éxito en TikTok, interesándose en sus ingresos. Ante la revelación de que sus videos aún no generaban grandes beneficios, el hombre no dudó en ofrecerle ayuda económica, destacando que él mismo era jefe en su trabajo y propietario de carretillas, además de poseer un Chevy azul estacionado afuera de la tienda.

A pesar de la evidente incomodidad en el rostro de Alejandra, esta trató de mantener la seriedad y concentrarse en su trabajo, mientras el cliente continuaba presumiendo de su posición económica. El video resultante de esta peculiar situación ha acumulado más de 2 millones de reproducciones en TikTok y ha generado más de 260 mil likes, provocando una variedad de reacciones entre los seguidores de la tiktoker.

La historia de Alejandra revela cómo la fama en las redes sociales puede transformar la rutina laboral de una persona común en un escenario donde los intentos de conquista no deseados se convierten en parte del día a día. La joven tiktoker, en la descripción del video, compartió que se esfuerza por contener la risa cuando se enfrenta a situaciones tan insólitas como esta.

Sheinbaum pregunta en Chiapas ¿Qué falta en los centros de salud? “¡Todo!”, responden

Noticias de Yucatán. 

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, realizó este sábado un mitin en Chilón, Chiapas, donde al preguntar a los asistentes sobre cómo se encuentran los centros de salud en la región, inmediatamente y entre rechiflas, le gritaron: “¡Mal!”.

Ante esto, la morenista hizo una pausa, para luego preguntar: “¿Qué les falta?”, a lo que la mayoría de concurrencia respondió casi a coro: “¡Todo!”.

Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que en su gobierno se ha cumplido con la cobertura médica gratuita para todos los mexicanos.

En tanto, los chiapanecos este sábado señalaron a Sheinbaum carencias importantes en el sistema de salud local.

Sheinbaum preguntó si requerían “médicos, enfermeras y medicamentos”, mientras enlistaba el equipo básico con el que debe de contar un centro de salud. La sonrisa en el rostro de candidata desapareció y su tono alegre cambió a uno serio, ya que la respuesta de los presentes era que faltaba “todo”.

Enseguida, les recordó que el gobernador Rutilio Escandón, morenista, había firmado anteriormente un convenio con el presidente López Obrador “para que entre en Chiapas un nuevo sistema de salud”, con ello evitó profundizar en las carencias que tiene esta entidad.

El mejoramiento del sistema de salud y la cobertura nacional fue desde el arranque del gobierno del presidente López Obrador una de sus principales promesas.

En el mitin de este día, Sheinbaum también mencionó que se impulsará las farmacias del Bienestar, para que se cumpla con la cubertura de medicamentos, aunque este fue otro de los compromisos que el mandatario federal aseguró que ya cumplió.

Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el senador Ricardo Monreal y por Eduardo Ramírez, candidato a la gubernatura de Chiapas.

(VÍDEO) Hombre descubre a su pareja siendo infiel con otra mujer

Noticias de Yucatán. 

 Son.- En las últimas horas, un video se ha vuelto viral en las redes sociales, donde un hombre relata con indignación cómo descubrió a su pareja con otra persona, sorprendentemente, una mujer.

El hombre, cuya identidad aún no se ha revelado, relata cómo descubrió a su pareja con otra persona.

Las primeras palabras del hombre expresaron su decepción al presenciar la infidelidad: “Yo no soy ningún loco, ningún pendejo”.

“Yo hubiera preferido que estuvieras con un hombre y no con esta”, afirmó.

A pesar de las acusaciones, la mujer implicada ha sostenido que se trató de un malentendido, insinuando que su pareja estaba celoso de una simple amistad. Sin embargo, el video ha logrado captar la atención de miles de usuarios, acumulando más de un millón de reproducciones en poco tiempo.

Feminicidio en Ecatepec: Pedían $50 mil por Karla y todo acabó mal

Noticias de Yucatán. 

El feminicidio de Karla en Ecatepec, Estado de México (Edomex), ha encendido de nueva cuenta las alarmas; presuntos delincuentes pedían 50 mil pesos por ella, para dejarla libre, pero todo terminó de la peor forma. 

Karla ’N’ fue secuestrada en Texcoco  y por su liberación pedían una suma importante de dinero, incluso para amenazar a su familia, les enviaron una foto de la mujer de 33 años maniatada. 

Tras cuatro días de la desaparición de la mujer, fue en una barranca ubicada en calle Naranjos y avenida Las Torres, en Ecatepec donde encontraron el cuerpo desnudo y con signos de violencia. 

La Fiscalía General de Justicia del Edomex investiga el feminicidio de Karla. Personal del organismo acudió al lugar para hacer el levantamiento del cuerpo e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Familiares de la mujer también acudieron al sitio y confirmaron que se trataba de Karla. En tanto, relataron que el viernes recibieron llamadas y mensajes de presuntos secuestradores, quienes les exigían dinero para liberarla.

Pasajero muestra sus genitales a mujer en Guadalajara

Noticias de Yucatán. 

Por medio de redes sociales, se difundió el video de un hombre que le mostró sus partes íntimas a una mujer, ambos iban a bordo de la ruta 615 del transporte público.

El hombre portaba, lentes y gorra e iba sentado a un lado de la pasajera, quien al percatarse de la acción de exhibicionismo, saco su celular y comenzó a grabarlo, el hombre inmediatamente se bajó del camión, por lo que la mujer le comienza a gritar frases altisonantes para mostrar su descontento e indignación.

El hombre descendió de la unidad, cuando esta transitaba por la colonia Centro Barranquitas, por lo que no se descarta pueda ser habitante de la zona.

El video fue compartido en redes sociales con la intención de prevenir a la sociedad, sobre todo a las mujeres que viajan en transporte público.

En los comentarios del video, los usuarios piden a las autoridades busquen y sancionen al sujeto.


Intendente del parador de Chichén Itzá halla un celular y lo devuleve a su dueña

Noticias de Yucatán. 

Ayer, nuestra compañera, Martha Maria Tec Cemé, quien labora en el área de intendencia en el parador de Chichén Itzá, se encontró, cuando hacía sus labores, un celular marca Xiaomi, pero como siempre lo ha hecho, lo devolvió a su propietaria Adayeli Ramirez Moren, quien nos visitó de la Ciudad de México

Cultur

Miles de colillas pasan de ser residuos altamente contaminantes a obras de arte

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, a 23 de abril de 2024. Cultur recibió dos nuevas obras de arte que fueron hechas con colillas de cigarro recolectadas en el parador de "El Corchito" y en el Museo del Meteorito, ambos espacios ubicados en Progreso y administrados por esta dependencia.

Como se informó, el 20 de diciembre de 2023, el director general de Cultur entregó 5,2575 colillas de cigarro, a la arquitecta Miranda Jacqueline Escalante Moguel, para que las transforme en dos obras de arte, específicamente en cuadros que hoy ya son una realidad.

Con estos dos nuevos cuadros artísticos, Cultur ya cuenta con cuatro, gracias a igual número de colillatones que ha realizado en, además de los señalados, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI -abarcando a los cines del mismo nombre- y en el parador de Chichén Itzá. 


En todos los casos, en cada uno de los sitios ya señalados, la dependencia ya obtuvo los reconocimientos respectivos como "Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones".

-Agradezco mucho el trabajo muy profesional que ha hecho Miranda, pues gracias a sus obras queda constancia icónica del esfuerzo que personal de Cultur realizó como una contribución para descontaminar de colillas de cigarro las cuatro unidades de sercicios en cuestión -expresó Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur.

También agradeció a los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) por haber otorgado a Cultur los referidos reconocimientos. "Seguimos en la lucha diaria para que la gente que nos visita respete estos espacios, de manera que no fume dentro de cada uno y tampoco tire sus colillas", expresó.

Como se informó, Cultur inició acciones para obtener el reconocimiento de "Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones" en varios de los espacios que administra. El primero fue en mayo de 2022 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, recolectando 12,9000.  

El segundo, en septiembre de ese mismo año, fue  en el parador de Chichén Itzá, con 5,125 residuos. El tercero, en agosto de 2023, en el Museo del Meteorito y el cuarto, a principios de noviembre de 2023, con 1,525 desechos. En suma, Cultur recolectó 23,300 colillas, las que en su gran mayoría ahora son obras de arte.


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada