Pedirá Trump tres mil mdd para el muro fronterizo en nuevo presupuesto

12 febrero 2018
Noticias de Yucatán

La Casa Blanca anunció hoy que incluirá una partida cercana a los tres mil millones de dólares en el presupuesto de gasto que presentará esta semana al Congreso, como adelanto para la construcción del muro en la frontera con México.
El director de la Oficina del Presupuesto de la Casa Blanca, Nick Mulvaney, informó que adicionalmente, la administración solicitará el traslado condicionado de fondos del presupuesto anterior hacia el nuevo para este misma tarea, que calificó de prioritaria.
“El año pasado, en el presupuesto de 2018, pedimos algún dinero para el muro, creo que fueron 1.6 mil millones de dólares. Estamos pidiendo cerca de tres mil millones este año para el muro”, reveló Mulavney durante una entrevista en el programa Fox News Sunday.
Explicó que el traslado condicionado de fondos que su gobierno buscaría, estaría supeditado a la concreción de un acuerdo bipartidista para resolver la situación de los 690 mil beneficiarios del anulado programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
“Existe suficiente dinero para construir todo el muro, o casi todo, asumiendo que se haga el DACA”, precisó.
Cuestionado sobre la propuesta del presidente Donald Trump para que los demócratas en el Congreso apoyen su solicitud para una partida por 25 mil millones de dólares para financiar tareas de seguridad fronteriza y la construcción del muro, Mulvaney dijo que la idea sería asignar los fondos en dos partes este y el próximo año.
A cambio de la asignación de estos fondos, Trump ofreció respaldar una solución legislativa para el DACA y ampliar a 1.8 millones el número de inmigrantes que llegaron al país siendo niños, a quienes se daría una ruta a la ciudadanía.
En su propuesta, delineada el mes pasado y presentada de manera formal en su primer informe de gobierno, Trump planteó igualmente cambios en el sistema de migración, incluyendo limitar la migración familiar y eliminar el sistema de diversidad de visas, conocido como lotería de visas.
La iniciativa no ha generado apoyo suficiente debido a la negativa entre los demócratas para apoyar de manera total su solicitud de fondos para el muro y los cambios que propone, en tanto que el ala dura de los republicanos no favorece la ruta a la ciudadanía para los “soñadores.” (Notimex).

Indígena parió a gemelos a Chihuahua pero el IMSS sólo le entregó un bebé

Noticias de Yucatán

Angélica L. C. interpuso una demanda al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guachochi, Chiahuahua, ya que después de dar a luz a gemelos en el hospital sólo le entregaron a un bebé.
A cuarenta minutos de la cabecera municipal se localiza la comunidad “Laguna de Aboreachi”, de donde es originaria Loya Cruz, quien ha hecho pública la querella presentada ante al IMSS.
Tras lo sucedido, Angélica pidió el apoyo de la ciudadanía para lograr obtener una respuesta ante la gran duda de qué fue lo que pasó con su hijo, pues desde su sexto mes de embarazo durante su control prenatal le informaron que tendría gemelos, esto lo comprobó con documentos que también ha hecho públicos.
Ella narró que el pasado 8 de diciembre acudió a su revisión de rutina; sin embargo, los médicos le informaron que necesitaba una cirugía de urgencia, pues los dos pequeños se encontraban mal acomodados, lo cual haría imposible un parto natural.
Su sorpresa fue que al momento de la recuperación sólo le dieron a una bebé; en ese momento la mujer exigió una explicación, pero nadie se la proporcionó; 48 horas después la dieron de alta sin darle darle información sobre su otro hijo.
Ya han transcurrido un par de meses de aquél hecho y la familia aún no ha obtenido respuesta alguna de las autoridades, hace unos días la Ginecóloga que atendió el parto le dijo a la mujer y a sus familiares que el tamaño del vientre durante el embarazo y los movimientos se habían derivado de una bola de grasa que Angélica había generado durante su periodo de gestación, así lo detalla en una nota el medio Zócalo. (http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/tuvogemelos-pero-el-imss-le-entrego-solo-a-uno)
 Luego de esta información que le dio la ginecóloga, la mujer desesperada afirmó no haber tenido acceso a sus expedientes médicos pues cuando pidió verlos, los médicos y encargados le exigieron una orden judicial para poder darle acceso a los mismos documentos de la paciente.

"Pasado violento" de Oumuamua, el asteroide considerado nave alienígena

Noticias de Yucatán

Oumuamua, el primer objeto interestelar proveniente del exterior del sistema solar que llevó a los científicos a creer que pudiera tratarse en realidad de una nave extraterrestre, pudo haber tenido un "pasado violento". Oumuamua significa 'primer mensajero' en hawaiano.
Un estudio recientemente publicado en la revista Nature Astronomy ha intentado construir un perfil más preciso de Oumuamua y sugerir de dónde proviene y hacia dónde se dirige.
"Ahora sabemos que, más allá de su inusual forma alargada, este pepino espacial tiene orígenes alrededor de otra estrella, ha tenido un pasado violento y se tambalea caóticamente", ha asegurado Wesley Fraser de la Universidad de la Reina de Belfast (Irlanda del Norte, Reino Unido) y coautor de la investigación.
Origen, trayectoria y color
Tras analizar las medidas de brillo del asteroide y sus variaciones a través del tiempo, los científicos descubrieron que Oumuamua no gira periódicamente como la mayoría de los cuerpos del sistema solar, sino de forma caótica. Un estado en el que habría permanecido durante miles de años y en el cual podría continuar en el futuro ante de que la tensión interna lo haga rotar con normalidad.
Fraser subraya que aunque se desconoce la razón de su caída, los expertos predicen que hay sido producto de un impacto con un planetesimal — protoplaneta originado a partir de la materia interestelar resultante de la creación de la nebulosa solar— antes de ser eyectado al espacio interestelar.
En cuanto a su color, el análisis sugiere que se trata de un asteroide con una superficie irregular que produce una coloración neutra, "como nieve sucia". De esta forma refuta Los primeros informes que sugerían que el objeto era rojizo oscuro.
¿Qué es realmente?
Los científicos consideran muy probable que Oumuamua sea un asteroide y no una nave espacial alienígena, como han asegurado algunos entusiastas. Sin embargo, todavía queda mucho por conocer sobre este visitante interestelar. Los espertos sugieren que podría haber más de 46 millones de objetos interestelares similares cruzando el sistema solar cada año, recoge The Independent.
Si bien la mayoría de estos objetos estarían demasiado lejos como para verse con la tecnología actual, los futuros telescopios deberán permitir a los científicos comprender más acerca de ellos.
El asteroide, también denominado A/2017 U1, fue avistado el pasado 19 de octubre por el telescopio Pan-STARRS 1, que está situado en el volcán de Haleakala (Hawái, EE.UU.).
Aunque pasó cerca del Sol en septiembre y está camino de abandonar nuestra galaxia, los expertos estimaron "maravilloso y emocionante" analizar su trayectoria.
A pesar de que consideraban mínimas las posibilidades de que el Oumuamua tuviese un origen artificial, los científicos decidieron observarlo para despejar dudas. Su forma alargada y tono rojizo no es habitual, ya que los cometas presentan una forma redondeada.

Volcadura mortal la Puerto Morelos-Playa del Carmen

Noticias de Yucatán

Una mujer falleció, al volcar su automóvil en el tramo carretero de Puerto Morelos a Playa del Carmen, a la altura del kilómetro 303 de la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez.
Los paramédicos de la Cruz Roja trabajaron largos minutos para liberar a quien conducía la unidad Aveo Color Blanco placas 335ZXN de una arrendadora.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 13 horas de este domingo, donde se presume que la conductora perdió el control y se estrelló contra unas palmeras.

El tráfico es lento antes de llegar a la caseta de vigilancia de Solidaridad. (Noticaribe)

Cada 24 horas, se reporta el extravío de una persona en Yucatán

Noticias de Yucatán

Cada 24 horas, en promedio, se reporta el extravío de una persona en Yucatán; sin embargo, las desapariciones son de índole personal o sentimental y no por algún delito, según cifras de la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con la dependencia, en el 90% de los casos se encuentra a la persona reportada y se notifica a sus familiares.
El 85% de las víctimas son menores de 13 a 16 años de edad y los principales motivos de la desaparición son porque huyen con enamorados, se van de casa después de hacer un berrinche, por recibir regaños o sacar malas calificaciones.
Los adultos abandonan el hogar sin informar antes, principalmente es por problemas sentimentales.
La Fiscalía informó que este año ya se interpusieron 43 denuncias por extravío de personas.
Contrario a años anteriores, en los que había alta incidencia de extravíos en el interior del estado, ahora el 88% de las denuncias se interponen en Mérida.

La dependencia descartó que en Yucatán operare algún grupo criminal relacionado con la trata de personas pues aunque la mayoría de las personas reportadas son mujeres, “desaparecen” más bien por cuestiones personales o travesuras.

Anaya y Meade, hicieron suyas las reformas; uno niega de ellas, el otro carga su fracaso

Noticias de Yucatán

(SinEmbargo).- En el centro de la escena estaban Jesús Zambrano, Gustavo Madero y Enrique Peña Nieto. Eran los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) juntos.
Era 2 de diciembre de 2012 y el regreso del PRI a Los Pinos les traía expectativas. Ahí estaban esos tres hombres reunidos para firmar el Pacto por México, un conglomerado de 95 compromisos de los que resaltaba el paquete de Reformas Estructurales.
En esos días todos, desde funcionarios hasta políticos, se sumaron y festejaron su capacidad de negociar.
Ahí estaban los actuales precandidatos presidenciales José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés. Aunque ambos provenían del partido que regresaba el poder al PRI y del equipo del presidente saliente, ya miraban hacia nuevos horizontes: el primero sería el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el segundo ya era Diputado.
Luego de la firma del Pacto, Meade como secretario y Anaya desde el Congreso, tuvieron una participación sobresaliente en la aprobación y promoción de las reformas: Meade, como canciller, dio entrevistas sobre los beneficios de la Reforma Energética, y Anaya, como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dirigió las sesiones maratónicas que culminaron con la aprobación de las nuevas modificaciones constitucionales.
Pero los resultados, a distancia, son debatibles. El que más caro ha salido, social y políticamente, es el aumento en el precio de los combustibles y en la tarifa de luz.
Pero están también los resultados de la Reforma Educativa y de la Laboral.
Seis años después, esos dos personajes quieren ser Presidente de México y en la búsqueda de ganar la elección, los reclamos por las reformas han sido constantes.
En consecuencia, Meade en sus discursos insiste en los beneficios que trajo su aprobación, mientras que Anaya dedicó tiempo en criticarlas y denostarlas.
Pero el pasado ahí está y muestra a dos personas que las aprobaron, las celebraron y las promovieron. Una desde el PRI y otra por el PAN.
De acuerdo con el estudio “El Pacto por México: un intento de gobierno de coalición” elaborado por Pedro José Zepeda, investigador del Instituto Belisario Domínguez, el acuerdo partidista puede ser considerado como un intento para construir una agenda común, que bastó de 18 meses para aprobar las reformas.
En la LXII Asamblea Legislativa, cuando Anaya fue Presidente de la Mesa Directiva, fueron presentadas 3 mil 487 iniciativas, de las cuales 165 fueron aprobadas, 428 quedaron pendientes y 2 mil 894 fueron desechadas y retiradas.
En ese periodo, 52 iniciativas fueron presentadas por el Ejecutivo y 46 fueron aprobadas, es decir, el 88.8 por ciento.
Datos de esa investigación señalan que los presidentes a quienes les han aprobado un mayor número de iniciativas son: Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, cada uno durante la primera mitad de su mandato.
“Lo anterior confirma que es durante la primera mitad de las administraciones cuando el Ejecutivo envía el mayor número de iniciativas de reforma. Ese sería también el orden si se consideran los seis años de gobierno. Es al presidente Enrique Peña Nieto a quien le han aprobado más iniciativas de reforma constitucional (en la primera parte de su administración)”, señala el documento.
Ese periodo fructífero coincide con las actividades de Ricardo Anaya: “La primera reforma, la laboral, fue aprobada por el Congreso antes de la toma de posesión del presidente Peña Nieto, en noviembre de 2012, dentro del contexto de las negociaciones del Pacto […]. La educativa, fue ratificada en diciembre de 2012 por el Pleno de la Cámara de Diputados a los 19 días de iniciada la administración. El 22 de mayo, dos días después de la publicación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprueba la reforma de telecomunicaciones. A los nueve meses de gobierno se había concretado también la reforma sobre competencia económica y presentado al Congreso la reforma financiera. En agosto de 2014 se habían sumado a las anteriores: la nueva Ley de Amparo, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la reforma político-electoral, la reforma de transparencia, la hacendaria y la energética”.
En agosto de 2014, Peña Nieto dio por culminada la unión: “Con la aprobación de la Reforma Energética, culmina el trabajo legislativo del importante ciclo que iniciamos el segundo día de esta administración”.
Cuatro años después, el hoy como abanderado a la Presidencia a la República por una coalición entre el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, enfrenta la realidad: protestas ciudadanas por el incremento del precio de los combustibles y el alza del costo de la canasta básica –huevo, frijol, azúcar, arroz, pollo y papa, entre otros– en los primeros días de 2018.
Fue el 10 de diciembre de 2013, minutos antes de las 12 de la noche, cuando con 95 votos a favor del PRI, PAN, Verde y 28 en contra del PRD, PT y MC, los senadores aprobaron la Reforma Energética con la promesa de que bajarían, en un primer momento, el precio de la luz, el gas y la gasolina.
Luego, el 12 de diciembre antes de media noche, mientras los mexicanos celebraban el Día de la Virgen de Guadalupe, los diputados avalaron la reforma aprobada por los senadores.
Pero el tiempo y la historia no le dio la razón a los legisladores, como dijo en aquel discurso Ricardo Anaya: el Gas LP ha subido alrededor de 58.96 por ciento durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, mientras que al cierre de 2017 la tarifa de la luz para el sector residencial aumentó 0.65 por ciento y para el sector comercial 18.5 por ciento. Lo mismo ocurrió con las gasolinas, pues entre 2012 y 2016 la Magna y la Premium aumentaron 29.32 por ciento y 30.25 por ciento respectivamente. El diésel subió 30.97 por ciento.
Y aunque el PAN fue el segundo partido que más votos dio para aprobar esa reforma, después de los votos priistas, desde ese partido se le llamó a Meade “el padre del gasolinazo”.
LO QUE DIJO MEADE
Durante la administración de Peña Nieto, Meade ha dirigido tres secretarías: del 1 de diciembre de 2012-27 de agosto 2015, la de Relaciones Exteriores; del 28 de agosto de 2015 al 6 de septiembre de 2016, la de Desarrollo Social y del 7 de septiembre de 2016 al 27 de noviembre de 2017, la de Hacienda.
Cabe señalar que aunque los discursos íntegros de Meade como funcionario están en cada uno de los portales de las secretarías, no es posible acceder a ellos.
Como titular de la SRE, habló de la Reforma Energética. En entrevista con El Informativo en agosto de 2013, dijo que la reforma nos llevaría a buscar petróleo en lugares menos convencionales; que el sector puede aportar más al desarrollo y al empleo, que lo que la Reforma propone es tener una industria energética moderna, que nos permita tener empleos e inversión en el sector y que ese sector transforme al país y que ayudará a los consumidores tener menores tarifas eléctricas.
Ese mismo año, en entrevista con Grupo Acir, dijo: “[las reformas] Le van a beneficiar [a la población] y yo creo que es muy importante, en 3 o 4 formas. Una primera es un marco más moderno y un marco más flexible, se va a traducir en inversión y en empleos en el sector energético. Lo que estamos nosotros viendo en el mundo es que el sector energético es una fuente muy importante de buenos empleos, de buenas oportunidades de trabajo y de montos de inversión muy relevantes. El segundo componente más importante en el gasto de una tortillería es su consumo eléctrico. Si logramos por la vía de estas reformas que el costo de electricidad caída, ello implicará un beneficio también en materia de los costos y de productos tan importantes como la tortilla”.
En 2014, Meade pidió a los embajadores y cónsules, dar a conocer las reformas estructurales.
También dijo que no solo era percepción la imagen de México en el mundo; la imagen cambió por las reformas estructurales.
Como titular de la SHCP, el 8 de septiembre de 2016 sostuvo que “Un país crece cuando desahoga una agenda de reformas que cambian su estructura y le permite una mayor capacidad de atraer inversión y de generar empleo”.
Y reforzaba la idea: “Tenemos la capacidad de hacer reformas estructurales. Cada una de ellas en su dimensión ayuda” o “México es de los países de la OCDE, el que más adelantado está en materia de reformas estructurales”.
Ya para su último año como funcionario, en 2017, compartía las siguientes ideas justo cuando las protestas por las reformas se exaltaron:
“La economía tiene buena estructura. Las reformas que hemos venido haciendo sí se están traduciendo en una economía más moderna, más flexible, más resistente. Sí nos está ayudando los cambios que se dieron en el sector de telecomunicaciones, sí nos está ayudando la reforma energética […] hay interés de invertir en México, traer tecnología […] nos ayuda la reforma laboral, nos ayuda la reforma financiera. Las reformas que se hicieron nos están ayudando. Y se pone de relieve lo valioso de las reformas justo cuando uno la está pasando mal”.
Así como: “La Reforma Hacendaria fortaleció la recaudación y amplió la base de contribuyentes, y mantuvo la estabilidad de precios sin desalentar la inversión o la generación de empleos formales […] Si comparamos el promedio de los dos años previos a la Reforma Hacendaria con los tres años que le siguieron, tenemos un buen balance […] las reformas estructurales aprobadas han permitido captar nuevos y más ingresos, y que desde su aprobación”.
Y “la mejor defensa y garantía de las reformas estructurales son los resultados en creación de empleo, inversiones y proyectos”.
En cuanto a la Reforma Laboral, dijo que su aprobación permitió la creación de 3.3 millones de empleos formales, con seguridad social y prestaciones, de los cuales la mayor parte fueron para mujeres y en sectores altamente productivos.
Sobre la reforma fiscal, sostuvo que trajo consigo una digitalización que permitió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) tener la información de 4 mil 700 millones de facturas tan sólo en 2017.
“El entorno para la economía mexicana ha sido difícil, que no la ha tenido fácil la administración del Presidente Peña Nieto, que hemos pasado momentos muy complicados y que en esos momentos complicados las reformas han acreditado su valía. Nosotros hubiéramos pensado, nos hubiera gustado, como administración, que las reformas acompañaran al país en un buen ciclo del país. Y las reformas han acompañado al país en un ciclo bien complicado, pero en ese ciclo bien complicado han enseñado su valía y han puesto de relieve cómo cambiar la estructura de la economía, así he sentido, cómo modernizarla, abrirla, flexibilizarla, nos está empezando a dar buenos frutos”, argumentaba.
LO QUE HIZO ANAYA
En ese periodo, del 1 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2015, fue Diputado de la LXII Legislatura del PAN por Querétaro; el 1 de septiembre de 2013 al 5 de marzo de 2014 fue Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde sostuvo que “de manera responsable, impulsamos iniciativas para el bienestar de las familias mexicanas”.
En diciembre 2013, la Cámara de Diputados aprobó, con 354 votos a favor y 134 en contra, la reforma energética. Fue un debate de más de 20 horas, en medio de protestas dentro y fuera de la Cámara y se votó en una sede alterna. Anaya era el Presidente de la Mesa.
El 20 de diciembre 2013, frente al Presidente, dijo: “Ahora toca hacer realidad la Reforma. Y la historia sólo confirmará que hicimos lo correcto cuando la Reforma Energética se traduzca en inversión productiva, en crecimiento económico, generación de empleos, soberanía energética y disminución en el precio de los combustibles, empezando por el precio de la luz. Habremos triunfado cuando la reforma se traduzca en que mejore la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos.
Mantengo la firme convicción de que esta legislatura […] ha escrito una de las páginas más brillantes en la historia del Congreso Mexicano. Hemos deliberado y hemos acordado. Hemos discutido y nos hemos encontrado. En tan solo unos meses logramos las reformas que habían sido postergadas por décadas: la de telecomunicaciones, educativa, financiera, política-electoral y por supuesto, al reforma energética. Yo no tengo duda y ustedes tampoco deben tenerla: vienen tiempos mejores para nuestro país. Porque el futuro le pertenece a los que se atreven a cambiar”.
Sin embargo, años después, intentó deslindar a su partido de la aprobación y dijo que el aumento en las gasolinas fue consecuencia de la Reforma Fiscal.
Aunque en 2013, repetía que “Las iniciativas presentadas por las tres principales fuerzas políticas pueden diferir en muchos puntos, pero concuerdan en uno: el esquema actual ya no es funcional […] Ninguna reforma puede contribuir tanto como la energética a aliviar este agravio, a satisfacer esa necesidad de crecimiento económico y de generación de empleos”.
Sobre la Reforma Educativa, en 2015, dijo “Evitemos que la complacencia y debilidad mostrada por las autoridades del país continúen afectando a la niñez mexicana y sigan entorpeciendo la evaluación de los profesores y la realización de concursos de oposición, que son los principales instrumentos con que contamos para alcanzar la calidad educativa en nuestro país”.
A 10 meses de que concluya el sexenio de Enrique Peña Nieto las promesas siguen en el papel. No se concretaron.
Algunos de los partidos del Pacto por México se volvieron a unir, pero ahora en contra del PRI; los empresarios protestan contra las políticas de Peña Nieto y, entre otros graves problemas, México vive hundido en inseguridad, impunidad y corrupción. Sin Embargo.

Suman 31 ex funcionarios ligados a desapariciones en Veracruz

Noticias de Yucatán

Un total de 31 ex funcionarios, ex jefes policiales y ex agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz están presuntamente vinculados a la desaparición forzada de 15 jóvenes, quienes, según las autoridades ministeriales, serían “halcones” de la organización delictiva Los Zetas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló ante el Juez de Control el modus operandi con que actuaron estas autoridades y dio a conocer los nombres de los 15 jóvenesque desaparecieron supuestamente a manos de una estructura oficial que de manera sistemática emprendió una “limpia” contra el narcotráfico.
De los 31 implicados en la desaparición forzada, 19 se encuentran presos y el juez validó su detención y les imputó los cargos.
Las investigaciones presentadas ante el juzgador señalan que eran elementos de la Policía Estatal quienes capturaban en laciudad de Xalapa a jóvenes sospechosos de ser halcones de la banda delictiva Los Zetas, a quienes interrogaban bajo tortura. Posteriormente, eran entregados a agentes de la Fuerza Especial, de donde “desaparecían”.
Los jóvenes supuestamente desaparecidos son José Ulises Martínez Fernández, de 30 años; Jorge Leal Amaro y Liberio Hoyos Castañeda, de 20; Uriel Hernández Vega, de 18; Antonio Morales Marín, de 22; Bibiana Hernández Moguel y Cecilia de la Cruz Luján, de 17; Héctor Jesús Hoyos Barradas, de 16 años.
Así como José de Jesús Martínez del Ángel, de 21; Alberto Huerta Acosta, de 23; Héctor Campos Cornelio, de 16 años; José Cruz Peralta Nava, de 19; además de Carlos Alberto Ruiz Barbadillo, Humberto Ruiz Arcos, Andrés Aguilar Marín y Jaqueline Espejo Moctezuma.
El informe oficial señala que no había reportes oficiales de las detenciones de los jóvenes, sólo tarjetas informativas que eran enviadas a los mandos.
Hasta el momento los imputados son el ex secretario deSeguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, quien actualmente se encuentra preso, enfrentando los delitos de tráfico de influencias, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito.
El ex director general de Prevención y Readaptación Social, Óscar Sánchez Tirado, preso acusado del homicidio de la ex pareja de su novia; el ex comandante de la denominada Fuerza Especial, José López Cervantes, alias Comandante Black, y el ex director general de la Fuerza Civil, Roberto González Meza, además de 15 agentes y ex agentes de Seguridad Pública estatal.
Prófugos de la justicia. Las autoridades ministeriales consideran como prófugos a tres ex funcionarios de la SSP de primer nivel: el ex subsecretario de Operaciones y ex secretario de Seguridad en los últimos meses de 2016, José Nabor Nava Holguín; el ex delegado de la Región III en Chicontepec, Manuel Alejandro Trujillo Rivera, y el ex director de Operaciones, José Manuel Martínez Sánchez.
Otro de los señalados es el policía estatal Roberto Carlos López Flores, quien en junio de 2016 acusó al entonces senador Fernando Yunes Márquez, hijo del mandatario, de compra de votos.
En los últimos tres años del gobierno duartista, 2013-2016, autoridades estatales y federales investigaron un total de 145 casos de desapariciones forzadas, donde presumiblemente estarían involucrados agentes policiacos de diversos órdenes de gobierno, 87 casos del fuero común y 58 federales.
Y como consecuencia de la guerra en contra del narcotráfico que emprendió el gobierno de Duarte de Ochoa y la misma pugna entre cárteles de la droga se tuvo un registro de 5 mil 590 denuncias por personas desaparecidas, de 2011 a 2016. De ese total se logró localizar a 3 mil 278 personas y siguen en calidad de desaparecidos 2 mil 312 personas.
Además, hasta el cierre de 2017 han sido localizadas oficialmente 343 fosas clandestinas, donde el crimen organizado sepultó docenas de cuerpos de personas.

Servi-Limpia instala biodigestor que suple a antiguo sumidero

Noticias de Yucatán

En una acción más para coadyuvar con el cuidado del medio ambiente, Servi-Limpia instala un biodigestor con capacidad de 7,000 litros para sustituir el antiguo sumidero que ya representaba una afectación al manto freático, informó su director Gerardo Bolio de Ocampo.
En la empresa hay alrededor de 200 trabajadores que usan los baños y por ello resultaba urgente hacer este cambio.
Uno de los ejes estratégicos del actual Ayuntamiento es la sustentabilidad, y esta acción se suma a otra que consiste en la puesta en marcha de un lavadero automatizado que incluye tratamiento de las aguas contaminadas, que antes iban a parar al manto freático.

“La instalación del biodigestor se hace una inversión de alrededor de $200,000”, concluyó. 



Parque "La Plancha" se hará con una inversión inicial de $130 millones

Noticias de Yucatán

 En un hecho sin precedentes, autoridades estatales, sociedad civil y académicos lograron concretar un plan maestro para el rescate urbano de “La plancha”, que se transformará en breve en un gran parque donde, además de servicios ambientales, se contará con opciones de actividades educativas, culturales y físicas.
En un ejercicio de planeación participativa, promovido por el Gobierno del Estado en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vecinos, investigadores y funcionarios consensuaron sus inquietudes, necesidades y propuestas, para recuperar y revitalizar este sitio que ocupó el ferrocarril.
El proceso de transformación comenzó hace unos días, luego de que el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, puso en marcha los trabajos de liberación y rescate de dichos terrenos, cuya primera etapa abarcará 10 hectáreas y una inversión de más de 130 millones de pesos, con la creación de cuatro áreas para el disfrute de los habitantes de esta ciudad y de sus visitantes.
La ubicación estratégica de este lugar y su conversión en un gran parque público, que además será otro pulmón verde para Mérida, fortalecerá el circuito cultural de esta capital y su conexión con zonas como el emblemático Paseo de Montejo, al tiempo que marca el inicio de la modernización del Centro Histórico.
El plan contempla un área verde con árboles que ofrezcan sombra a los usuarios y un jardín etnobotánico con plantas endémicas de la región, el cual proporcionará un paisaje que retoma la selva tropical. De esta manera, se creará un punto de encuentro y se contribuirá a disminuir los efectos del cambio climático.
Las dimensiones extensas de este segmento permitirán desarrollar una gran variedad de actividades, como convivencia entre diferentes grupos; asimismo, será multifuncional al dar continuidad a la estructura espacial para el peatón y para otros medios de transporte, como la bicicleta. Al interior del corredor verde de cuatro hectáreas, se planea contar con colecciones botánicas y senderos que conectarán con las otras zonas.
Dentro de una visión de sustentabilidad, se considera para una etapa posterior el aprovechamiento de los recursos naturales, así como reciclaje de residuos sólidos y orgánicos, por lo que se evalúa instalar paneles solares, un sistema de captación y almacenaje de agua pluvial, y otro para separar desechos y elaborar composta comunitaria.
El espacio siguiente será de usos múltiples, de 1.8 hectáreas, donde se podrá encontrar juegos recreativos, comercio temporal y eventos artísticos. También, se prevé construir plazas de acceso con mobiliario, red libre de Internet, sanitarios, módulos de información y bici-estacionamientos, entre otros servicios.
Otra zona a intervenir es la de arte y cultura, con el rescate de los andenes y la antigua estación de ferrocarriles en un total de 2.7 hectáreas. Actualmente, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) ocupa 0.5 de estas hectáreas y, de acuerdo con lo anunciado por el mandatario en su quinto Informe de Gobierno, se transformará en la Universidad de las Artes de Yucatán.
Los espacios serán rescatados y modernizados para que estudiantes y ciudadanía se apropien de ellos, y los nuevos talentos creadores puedan expresarse a través de diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Además, contará con grandes jardines exteriores y arbolado abiertos a toda la sociedad.

Finalmente, estará el segmento de museos, de cerca de dos hectáreas, situado en la parte norte de los terrenos, cruzando la calle 43. Ahí, se edificará el de la Luz de la UNAM y se conservará el del Ferrocarril; para ello, fungirá como área articuladora el parque Artículo 123 Constitucional, con lo que se busca sumar a este proyecto todo el contexto urbano que rodea al sitio.

Terminaron su parranda chocando contra una pared en Hunucmá

Noticias de Yucatán

Tres sujetos en estado de ebriedad que iban a bordo de una moto taxi protagonizaron un accidente al estrellarse con la pared de un predio, tras perder el control de la unidad.
Un fuerte golpe en una pared despertó a los vecinos que al salir de sus casas se dieron cuenta de que tres personas a bordo de una moto taxi se habían estrellado en una pared, automotor que evidenció daños y los tripulantes lesiones menores.
Asimismo, en el interior de la nave adaptada la Policía Municipal halló varios envases de cerveza, lo mismo que latas.
El guiador no identificado y quien estaba muy alcoholizado perdió el control al tomar la curva a exceso de velocidad para doblar a la calle 28 por 29, y se estampó de lleno contra la pared del paradero del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
Tanto los dos tripulantes como el conductor del mototaxi dieron positivo a un alto grado de alcohol en la sangre, por lo que fueron arrestados.

Motociclista se estrelló contra una combi en Izamal; el casco le salvó la vida

Noticias de Yucatán

El motociclista José Francisco Pat May provocó un accidente cuando manejaba sobre la calle principal de la comisaría de Citilcum y por falta de precaución chocó por alcance al taxi de la ruta foránea Kimbilá-Izamal.
Erik Tamay era quien manejaba el taxi que según los curiosos maniobraba para bajar pasaje.
Ambos vehículos transitaban de oriente a poniente sobre la calle principal, pero de repente el chofer del taxi hizo su alto para bajar pasaje a la altura de una conocida agencia de bebidas embriagantes, lo que ocasionó que la moto que venía detrás lo chocara por alcance al no tomar su distancia.
La llanta delantera de la moto se impactó en la defensa trasera del taxi lo que propició que el conductor saliera prácticamente volando contra el panorámico trasero del taxi que quedó hecho añicos.
El motociclista traía su casco protector por lo que solo sufrió diversos golpes de consideración y la ambulancia lo llevó a la unidad rural No. 62 de Izamal para su atención médica.

En ambiente seguro meridanos disfrutaron domingo de bachata de Carnaval

Noticias de Yucatán

La alegría, el baile y la diversión se mezclaron en un día soleado que recibió a poco más de 135 mil meridanos en el “Domingo de Bachata” del Carnaval de Mérida 2018,  jornada que se vistió de coloridas comparsas, ritmos tropicales y la nutrida participación de familias, visitantes nacionales y extranjeros en Plaza Carnaval, sede que ofrece un ambiente seguro, limpio y la promoción de la convivencia familiar.
Poco antes del mediodía, miles de meridanos llegaron en autobuses de transporte público gratuito, o en sus vehículos para ocupar su lugar, de forma ordenada y gratuita  a lo largo de las gradas del derrotero que en punto de las 13 horas ya estaban al tope de su capacidad.
Momentos antes del inicio de los festejos, la presidenta municipal, María Fritz Sierra, visitó el módulo de la Policía Municipal de Mérida acompañada del comandante Arturo Romero Escalante quien le informó de la coordinación con la policía estatal y federal –que suman poco más de 700 agentes- y cuyo resultado ha derivado en un saldo blanco en lo que va de los festejos al Dios Momo en Xmatkuil.

Fritz Sierra también agradeció a los trabajadores de Servicios Públicos Municipales, cuyo director informó que 624 trabajadores asignados a Plaza Carnaval, trabajan en dos turnos para mantener las instalaciones limpias. Su director, Luis Jorge Montalvo Duarte, informó que hasta el día de hoy, dijo, ya se han recolectado 20 toneladas de desechos.
La alcaldesa también destacó la amplia participación familiar para asistir a las fiestas gracias al servicio de transporte gratuito. De acuerdo con Edgardo Bolio, director del Implan, hasta hoy se han trasladado a Plaza Carnaval poco más de 25 mil personas en los distintos paraderos ubicados en el Centro Histórico (69 x 58) Plaza El Patio (Antes Plaza Sendero) y la avenida Jacinto Canek.
El preámbulo de la alegría en el derrotero fueron las notas prestigiadas de la Marching Band de los Dragones de Jalapa, cuyas piezas arrancaron los aplausos de la multitud e iniciaron el contagio del ambiente festivo. Al calor de la fiesta, las familias se levantaban de sus asientos y bailaron también al ritmo de salsa, cumbia y reggaetón que los carros alegóricos imprimieron en el paso del derrotero.
El contingente abrió con la participación del carro de la Coca Cola alusivo a la película “Coco” en el cual estuvo la reina del Carnaval de Mérida 2018 “Mosk I”, quien saludó a la alcaldesa María Fritz.
Seguidamente diversas comparsas de colonias y academias de danza continuaron el recorrido luciendo coloridos y llamativos vestuarios, dando ejemplo de marcialidad, disciplina y belleza.
En el carro alegórico de “Moana” los reyes juveniles Abril I  y Adrián I estuvieron acompañados de la actriz Irina Baeva, quien  cautivó las miradas del multicéfalo  
Posteriormente los reyes infantiles Neydi I y Héctor I con su singular alegría saludaron a los visitantes desde el carro alegórico “California”, mientras que los reyes con discapacidad intelectual estuvieron en el carro de “Brasil”.
Seguidamente los reyes de la tercera edad Mirna I y Miguel I quienes acompañados del rey Tony I desfilaron en el carro alusivo a Grecia. 
Acto seguido, los reyes con discapacidad motriz Odalys I y William I desfilaron desde el carro alegórico “África” junto con el participante de Súper Shore Esteban, quien hizo suspirar a jóvenes y grandes que se encontraban en el derrotero. 
El recorrido se engalanó con la presencia de Marcelo Sanguinetti Briceño “Jacarandoso” quien junto con su comparsa conformada por más de 100 bailarines representando al Barrio de San Sebastián.
Sanguinetti Briceño lució un diseño de 90 kilos y seis metros de ancho en azul rey, rojo y plata que arrancó ovaciones del público.  Los animadores presentes informaron que mañana, en el Lunes Regional intervendrá con 400 personas en torno a “Un pueblo con tradiciones”, que incluirá estampas del mercado, el Paseo de las Ánimas, los gremios de San Sebastián, barrio del que es vecino, y una peregrinación guadalupana.
Al término del recorrido y para cerrar con broche de oro, los asistentes disfrutaron de la participación de Celso Piña y su Ronda Bogotá en el Centro de Espectáculos Montejo. 

Investigador yucateco del CICY recibe el "Premio de Investigación 2017"

Noticias de Yucatán

Un investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló un termistor (sensor de temperatura) con tecnología basada en nanoestructuras de carbono.
Esto permite al aparato ser flexible y adaptarse a diversas formas y aplicaciones, contrario a los termistores comerciales, fabricados con tecnología de silicio.
El doctor Francis Avilés Cetina señaló que este desarrollo tecnológico es resultado de sus investigaciones en el campo de los materiales inteligentes, y del apoyo de la oficina de vinculación y gestión tecnológica del CICY.
Gracias a su trayectoria científica fue reconocido con el Premio de Investigación 2017 de la Academia Mexicana de Ciencias en la categoría Ingeniería y Tecnología, galardón que recibió el mes pasado de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Según comentó, la categoría de Ingeniería y Tecnología de este premio requería el desarrollo de un dispositivo con aplicaciones concretas, por lo que registró su termistor nanoestructurado (con nanopartículas de carbono).
Este proyecto de ciencia básica se convirtió en un prototipo financiado por la Fondo Sectorial de Innovación (Finnova) y apoyado por la Oficina de Transferencia Tecnológica del CICY, institución integrante del Sistema de Centros Conacyt.
El doctor Avilés Cetina explicó que este dispositivo es un medidor de temperatura en forma de película que puede cubrir un área determinada.
Su tecnología se basa en cambios de resistencia eléctrica, por la modificación del polímero con nanoestructuras (nanotubos) de carbono, informa un comunicado.
A decir del investigador, una de sus grandes ventajas es que es flexible y se adapta a formas caprichosas, por lo que podría emplearse para la medición de temperatura en invernaderos, refrigeración de alimentos y en la industria automotriz, a diferencia de los termistores comerciales típicos con tecnología basada en el silicio, pues son rígidos y poco conformables.
Actualmente ese desarrollo está en etapa de pruebas y buscando un nicho de competitividad en el mercado.
El Premio de Investigación 2017 es el más alto reconocimiento nacional otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias a la trayectoria de los investigadores científicos.
El doctor Avilés Cetina es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Mérida; ejerció profesionalmente en la industria de la refrigeración con proyectos de ahorro de energía.
Posteriormente ingresó a la Maestría en Física Aplicada en el Cinvestav Unidad Mérida; cursó el Doctorado en Mecánica de Sólidos en la Universidad del Atlántico de Florida, en Estados Unidos, realizando una estancia posdoctoral en el Centro de Materiales Compuestos de la Universidad de Delaware.
Finalmente, se incorporó como investigador al CICY en la línea de investigación de materiales compuestos y nanocompuestos.
El científico compartió que una persona clave para el desarrollo de su carrera científica fue el Dr. Iván Oliva Arias, investigador del Cinvestav, quien fue su profesor guía en licenciatura y, posteriormente, director de tesis en la maestría.
El Dr. Pedro Herrera Franco, actual investigador del CICY, fue otro profesor yucateco de quien recibió apoyo en la etapa temprana de su desarrollo profesional. La candidatura para solicitar este premio la obtuvo del Dr. Alfonso Larqué Saavedra, colega del CICY a quien también le está agradecido.
Tecnología Yucatán
El doctor Francis Avilés Cetina recibió un reconocimiento por su trayectoria en investigación.
Recursos
El experto habló de la evolución de la ciencia en los últimos años, pues antes los financiamientos para ciencia básica eran mayores a diferencia de las políticas públicas actuales, que impulsan más los desarrollos tecnológicos y los proyectos multidisciplinarios.
De muchas ramas
De ahí parte la necesidad y la importancia de equipos de trabajo con integrantes de diversas áreas del conocimiento, expuso.
Docente
Compartió que alguien clave para el desarrollo de su carrera fue el Dr. Iván Oliva Arias, investigador del Cinvestav, quien fue su profesor guía en licenciatura.

Con anuncios sexuales buscan atraer turismo en Filipinas: "No importa si eres viejo o gordo"

Noticias de Yucatán

“No importa si usted es viejo o gordo“, “las filipinas son inseguras” y “adoran a los blancos.” Estos anuncios para atraer visitantes han encendido la polémica en Filipinas, donde el omnipresente turismo sexual es cada vez menos tabú e incluso objeto de bromas del presidente, Rodrigo Duterte.
Patrick’s on the Beach, un pequeño resort de la paradisíaca isla de Siargao en el sureste del país, ha incendiado las redes sociales filipinas por su peculiar modo de captar turistas occidentales en busca de pareja.
“Nuestro cliente de mayor edad tenía 75 años y encontró a su dulce amor de 21 años en la isla de Siargao“, aseguraba el hotel en la sección “Romance al estilo filipino” borrada de su página web tras desatar la indignación masiva en Facebook y Twitter la pasada semana.
La sección, dirigida a turistas en busca de pareja, explicaba que “la mayoría de las filipinas prefieren chicos mayores y maduros“, y “cuanto más blancos mejor” ya que “la piel oscura se asocia a la clase baja.”
“No importa si usted es viejo o gordo como la mitad de la población occidental. Las mujeres aquí respetan mucho la edad y a veces el peso es un plus“, rezaba el anuncio. Las filipinas, apuntaba, “tienen un gran problema de inseguridad por sus narices chatas y por eso les gustan los extranjeros con una nariz larga.”
El dueño del resort, el alemán Andreas Mikoleiczik, lamenta que “se han sacado de contexto algunas frases y se ha convertido en una increíble e incontrolable locura viral” con miles de insultos, amenazas y denuncias contra su persona, en un momento de especial sensibilización social en Filipinas sobre el fenómeno del turismo sexual.
“¿Cómo puede seguir abierto este resort? Vamos a asegurar que el cerdo que lo regenta se lleve su merecido“, clama la arquitecta filipina de 37 años V. M. en una de las publicaciones de Facebook, respaldada y compartida por centenares de internautas.
“Yo siempre pido a los turistas que traten bien a las mujeres filipinas y que sean honestos con ellas“, se defiende el empresario alemán de 73 años, y alega que fue en 2004 cuando subió a su página web el texto, una bomba de tiempo que ha tardado 13 años en estallar.
Mientras, autoridades locales han abierto una investigación en la que se baraja pedir la deportación de Mikoleiczic, asentado en Siargao desde hace una década y media con su esposa filipina Elizabeth y cuatro hijos menores, al considerar que promueve las visitas de turistas sexuales.
Filipinas, en pleno auge como destino de vacaciones -en 2017 aumentó un 11% el número de visitantes-, compite con Tailandia y Vietnam como destino de turismo sexual y prostitución en el sudeste de Asia, según denuncian organizaciones locales.
“La pobreza endémica, el desempleo, la indulgencia al aplicar las leyes y el crecimiento de la industria del turismo sexual han contribuido a los altos niveles de prostitución en el país“, denuncia Paulo Fuller, director de la fundación Renew, una ONG filipina que ayuda a las víctimas de tráfico de personas.
Debido a lo anterior “los turistas sexuales de otros países de Asia, EEUU, Australia o Europa están acudiendo en masa a Filipinas, donde pueden explotar a las jóvenes económicamente vulnerables para tener sexo“, sentencia Fuller en su entrevista con Efe.
Iniciado en los años 80 con las primeras oleadas de visitantes japoneses, el turismo sexual está poco a poco dejando de ser un tabú y a generar un debate social en Filipinas, un país de profundas raíces católicas fruto de más de tres siglos de colonización española.
El presidente del país, Rodrigo Duterte, conocido por sus comentarios fuera de tono, bromeó recientemente con ofrecer “42 vírgenes a cada extranjero que nos visite“, un comentario que también recibió oleadas de críticas en medios de comunicación y redes sociales.- (Por Atahualpa Amerise). (EFE).

Hay que disparar “en la vagina” a mujeres terroristas, dice presidente filipino

Noticias de Yucatán

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha dicho que hay que disparar “en la vagina” a las mujeres integrantes de un grupo terrorista del país, un comentario condenado hoy por organizaciones locales e internacionales.
“Decidle a los soldados: hay una nueva orden. No te mataremos. Te dispararemos en la vagina“, dijo Duterte en una reunión con antiguos militantes del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), una guerrilla comunista que se encuentra en las listas de grupos terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea.
El jefe de Estado, que pronunció esas palabras el día 7 aunque su contenido se reveló hoy en una transcripción oficial, añadió que las insurgentes del NEP “sin vagina, serían inútiles“, un comentario que ha sido calificado de “misógino” por Human Rights Watch (HRW) y varias ONG filipinas.
Duterte “está incitando a las fuerzas estatales a cometer actos de violencia sexual durante los conflictos armados, lo que constituye una violación del derecho humanitario internacional“, expresó HRW en su condena.
La organización feminista filipina Gabriela aseguró, en un comunicado, que Duterte “fomenta abiertamente la violencia contra las mujeres, contribuye a su impunidad y se confirma como el macho fascista más peligroso en el Gobierno en este momento.”
El presidente filipino, de 72 años, mujeriego confeso y conocido por sus habituales discursos fuera de tono, ya ha sido objeto de polémica en numerosas ocasiones por comentarios considerados sexistas, misóginos o despectivos hacia las mujeres.
Antes de llegar a la presidencia, en junio de 2016, desató fuertes protestas por contar un chiste sobre una monja australiana violada y asesinada en un motín en una prisión en 1989 y más recientemente se mostró dispuesto a ofrecer “42 vírgenes” a cada turista que visitara Filipinas. (EFE).

Cae árbol de cinco metros en la alemán: no hubo daños ni lesionados

Noticias de Yucatán

Un flamboyán que estaba en el camellón de la Av. Remigio Aguilar, entre las calles 26 y 28 de la colonia Alemán, se vino abajo y tapó por unas horas una arteria de circulación.
El dueño de la florería “El Príncipe Negro”, que se ubica en la dirección antes mencionada, se asustó al ver cómo el árbol que medía cinco metros de altura se cayó y estuvo a punto de dañar su combi, estacionada a las puertas de su local.
La arteria fue cerrada por agentes policíacos y el personal de bomberos de la SSP se encargó de talar el árbol para que se abriera la arteria de circulación.

Un muerto y cinco lesionados, saldo de accidente en la Mérida-Cancún

Noticias de Yucatán

Una persona muerta y cinco lesionados, uno de ellos con fractura de cráneo, fue el saldo de un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 65 de la carretera Mérida – Cancún.
El percance ocurrió cuando un coche tipo Caribe tuvo un problema mecánico cuando transitaba en el carril de baja velocidad, luego de dejar una espesa nube de humo blanco el auto compacto se detuvo y fue impactado por alcance por una camioneta tipo Captiva. El encontronazo fue brutal, proyectando al compacto 50 metros adelante fuera de la carretera. Terminó su trayecto impactándose contra un señalamiento vial.
En la Caribe viajaban dos personas. Con el impacto el copiloto salió disparado fuera del auto y murió en forma instantánea, el guiador se debate entre la vida y la muerte ya que sufrió fractura de cráneo entre otras lesiones graves.
En la camioneta tipo Chevrolet viajaban tres mujeres y el conductor, los cuatro fueron atendidos y trasladados al hospital Agustín O’Horán por paramédicos de la SSP con lesiones graves pero que no ponen sus vidas en riesgo.
El conductor de la camioneta dijo que de pronto vio una espesa neblina y bajó la velocidad pero cuando se dio cuenta que había un auto parado en medio de la carretera trató de esquivarlo pero no pudo evitar el choque.
Del choque la Caribe matrícula YZB-33-55 terminó prácticamente reducida a la mitad, mientras que la camioneta, con placas de Ciudad de México 889-AAH, fue perdida total ya que el motor prácticamente se partió a la mitad.
Los ocupantes de la camioneta son residentes de Cancún, viajaban en una caravana de diez vehículos, quienes habían asistido a una convención regional de la empresa Amway.

“Le pudo haber tocado a cualquiera”, indicó un conductor que era parte de la caravana.

Ex esposo de Jenni Rivera es detenido con más de 20 kilos de heroína y cocaína

Noticias de Yucatán

San Diego, California.- El domingo por la noche se dio a conocer que el ex beisbolista  Esteban Loaiza, habría sido detenido el viernes 9 de febrero a las 17:56 horas en San Diego California acusado de posesión de heroína y cocaína para su venta.
El ex esposo de Jenni Rivera, es acusado por autoridades estadounidenses poseer más de 20 kilos de droga.
Hasta el momento solo se conoce una fotografía cortesía de San Diego Sheriff Department donde se puede observar la ficha de Esteban, además de su cita a la corte la cual sería el próximo miércoles 14 de Febrero.
 Con información de Debate.

Sujetos irresponsables prenden fuego a una mujer indigente, en CDMX

Noticias de Yucatán

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX), inició una carpeta de investigación por lesiones dolosas y homicidio en grado de tentativa contra quien resulte responsable, después de que elementos de la Secretaría de Seguridad rescataron a una mujer en condición de calle a quien aparentemente le prendieron fuego.
La víctima de quien se desconoce su identidad fue trasladada de urgencias, presenta quemaduras de segundo grado en el rostro, hombro izquierdo y cuello. La mujer dijo a los paramédicos que no identificó a su agresor, pero mientras pernoctaba en una jardinera “alguien” pasó y le prendió fuego con un encendedor y como tenía “una mona con activo“, sus ropas se incendiaron.
Según el reporte de incidencias de la Secretaria de Seguridad Pública, el hecho se reportó poco después de las 10:00 horas del domingo.
A la caseta de vigilancia de la policía capitalina ubicada en las inmediaciones de la Glorieta de Cumbres de Maltrata, en la Colonia Narvarte, se acercaron vecinos a denunciar que “algo” se estaba quemando, por su aspecto, aseguraron incluso que se trataba de maleta o un árbol de Navidad.
La mujer, quien dijo tener 35 años de edad, aparentemente estaba dormida o inconsciente, a pesar que las llamas se extendían hacia su cabello y rostro, no reaccionó ni pidió ayuda, despertó hasta que llegaron los uniformados, quienes la rociaron con agua y después solicitaron una ambulancia.
Sin embargo, a pesar de que en toda esa zona existen muchos locales, cafeterías y fondas y que además es una de las arterias más usadas por los ciclistas que salen al Paseo Dominical, no hubo testigos presenciales de los hechos.
Algunos vecinos comentaron que se alertaron cuando se percataron que el fuego se extendió hacia la maleza y a la basura que había en la misma jardinera. Hasta el momento no han determinado si el incendio de la mujer fue un accidente, no se descarta que ella misma intentó prender un cigarro y debido a que su cuerpo estaba impregnado de una sustancia flamable, ardió rápidamente.
Las autoridades tampoco descartan si en verdad se trató de un hecho premeditado, por lo que solicitaron la revisión de las cámaras de vigilancia en la zona.
Otros casos. En el año pasado, tres personas en situación de calle que sufrieron accidentes similares. Dos en las inmediaciones del antiguo Teatro Blanquita recibieron atención médica al asegurar que alguien les prendió fuego con gasolina.
Otra víctima, de 30 años, falleció en un hecho similar al presentar quemaduras de tercer grado en 80% de su cuerpo.Organizaciones civiles que trabajan con la población vulnerable informaron que dichos actos son premeditados y tienen como objetivo realizar una “limpieza social.” No hay un solo detenido por estos casos.

Vecino agresivo, machetea a perrita en Puebla

Noticias de Yucatán

Vecinos de Misiones de San Francisco denuncian que un hombre de alrededor de 32 años macheteó a una perra en su cabeza y sus patas, lo que generó enojo ya que el supuesto responsable se caracteriza por ser una persona que constantemente ingiere alcohol y es agresiva.
Este lamentable hecho ocurrió en la Tercera Sección, entre la calle Goya y Empalme número 41, el sábado alrededor de las 7 de la noche.
De acuerdo con testigos, el hombre se dirigía a su domicilio cuando de forma intempestiva agredió con un machete a la cachorra.
Casi de forma inmediata, los vecinos auxiliaron a la perra y la llevaron a una veterinaria, donde recibió atención y se reporta estable.

La perra perdió mucha sangre, sin embargo se repone, en tanto, vecinos analizan interponer una denuncia penal contra el presunto responsable.

Aquí puedes ver al vídeo

Aumentan denuncias por robo de equipaje en aeropuerto

Noticias de Yucatán

Ante el incremento en el robo de maletas y artículos personales dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Consejo Ciudadano emitió una serie de recomendaciones para evitar la comisión de este delito.
La procuraduría capitalina informó que, durante el año pasado, aumentaron 25% las denuncias por robo.
Los usuarios de las aerolíneas VivaAerobus e Iberia denunciaron que durante el manejo de su equipaje los empleados del aeropuerto abren los equipajes para extraer algunos de sus objetos personales.
Según el informe del Consejo Ciudadano, la responsabilidad legal recae en la aerolínea por pérdidas y extravíos de objetos y del mismo equipaje, la cual asume la responsabilidad de la reparación del daño, pero no en subsanar este problema. En 2017 se registraron 60 denuncias por este delito, mientras que en 2016 se reportaron 48 casos, lo que representa un aumento de 25%.
El año pasado se observó y documentó que el robo es cometido por el personal de las empresas de seguridad que contratan las aerolíneas.
Por ello, se solicitó a las empresas mejorar los procesos de contratación de sus empleados porque el delito proyecta una imagen negativa de la terminal aérea.
Por lo que se refiere a las denuncias, de las 48 iniciadas en 2016, VivaAerobus cuenta con 11; seguida de Interjet, con 9 carpetas y Volaris con 7.
El resto se dividieron en las demás de empresas. De las 60 presentadas en 2017 Iberia sumó 17, VivaAerobus 15 y Volaris 7, el resto quedaron repartidas en el resto de aerolíneas. (El Universal)

Perros pitbull matan a una mujer en Tijuana

10 febrero 2018
Noticias de Yucatán

Una mujer de 33 años falleció esta tarde después de que fue atacada salvajemente por dos perros, de la raza pitbull, quienes son de su esposo.

De acuerdo a información obtenida por FRONTERA, alrededor de las 16:03 horas del viernes se reportó el ataque en una casa ubicada en la calle Braulio Maldonado de la colonia Agraristas.

En el lugar se encontró a la mujer lesionada, de nombre Brenda Guadalupe, quien presentaba múltiples lesiones en su cuerpo, provocadas por las mordeduras de los perros que se encontraban en el lugar.

Paramédicos atendieron a la mujer en el lugar y después la trasladaron a las instalaciones de la Clínica 1 del Seguro Social, en donde falleció a los minutos de haber llegado.

De acuerdo a la versión de las autoridades, los perros son propiedad del esposo de la mujer, los cuales fueron trasladados a las instalaciones de Control Animal por el personal de esa dependencia.

El caso ya está siendo atendido por las autoridades correspondientes.

"Bebé de 8 meses no murió en un ritual diabólico", el padre dice su verdad

Noticias de Yucatán

El pasado 29 de enero, en Chimalhuacán, Estado de México, un pequeño de tan solo 8 meses fue asesinado por su madre, y la pareja de ella,  quién se ha dado a la fuga.
En una entrevista exclusiva con el padre del menor, el hombre logró esclarecer algunos detalles del caso, pero el motivo y la manera en que el pequeño fue privado de su vida, permanece un misterio.
"Todo fue muy rápido, ha sido muy doloroso para mi. Ella cuando se llevó a mi bebé de mi lado, yo le dije que me dejara verlo, que quería estar con él los fines de semana y me dijo que no, que agarrara mi dinero y me lo metiera por donde... ya sabes, que no necesitaba nada" relata el padre, quien prefiere no revelar su nombre.
Hasta que llegó el fatídico día  que me marcaron para avisarme de mi bebé.
De acuerdo con la información proporcionada por el progenitor, las especulaciones que se han lanzado en distintos medios acerca de que su bebé ha sido descuartizado o sacrificado son totalmente falsas, y remarcó su intensión de levantar una queja o denuncia acerca de las historias fabricadas que se han viralizado.
Encontraron las cosas [de brujería] asi en su casa, pero no tiene nada que ver.
"Supuestamente son amarres de muerte y destrucción. Me enseñaron la fotografía los del perito, pero no", Relata el papá de Marduk Azazel.
Lo que sí comparte el hombre, es la gran impotencia que lo invade al enterarse de que su hijo había sido maltratado durante todo ese tiempo por la madre, y cómo tras ser privado durante 6 meses de cualquier tipo de contacto, su antigua suegra le informaba que todo estaba bien, y solo tomaba el dinero de la manutención sin revelarle la realidad de las cosas.
No sabia que maltrataba al niño, me acabo de enterar, por eso también estoy tan consternado. La suegra me avisó. Yo pensé que estaba bien mi bebé, yo le mandaba dinero a la señora.
Con respecto a Leticia "N", la madre del infante, su expareja relata como la joven durante su relación, comenzó a mostrar con el tiempo ciertos patrones y conductas de violencia e inestabilidad.
Leticia anteriormente había recibido una demanda por robo y daño de propiedad ajena, y tras ver varios de sus arrebatos de furia, decidió separarse de ella.
"No esta loca, es muy inteligente, es muy manipuladora" dijo.
A pesar de que ya tenían bastante tiempo sin estar juntos, el hombre asegura haber registrado al pequeño bajo sus apellidos, y siempre lo procuraba y deseaba de verlo. Añade que él lanzó una demanda en contra de la madre de su bebé, de la cuál las autoridades ya tienen copias.
Más el tema que lo tiene intranquilo, es le hecho de que el segundo agresor aun no ha podido ser localizado por las autoridades.
Ha sido un infierno porque he buscado hasta este tipo por cielo mar y tierra, pero y hasta abajo de las piedras, y no aparece. Parece que la tierra se lo tragó.
El padre relató durante la entrevista, cómo durante el proceso de averiguación, se dio a la tarea de subir en redes sociales una publicación en la cuál le solicitaba a las personas ayuda para localizar a este individuo. Más tarde, el juez encargado del caso le indicaría que borrara el anuncio, pues éste podría alertar al criminal y ayudarle en su fuga.
A pesar de esto, el hombre logró obtener por cuenta propia la dirección y el numero de celular del acusado, el cuál proporcionó a los agentes del Ministerio Público, pero parece ser que no ha ayudado de nada.
No me han dado razones de dónde está, primero me dijeron que se llamaba Dorian, Erick, Alex; le están cambiando el nombre a cada rato, creo que lo están protegiendo.
Tampoco se le ha proporcionado una declaración con la causa oficial de la muerte de su bebé, cuyo cuerpo fue recogido por él de las instalaciones de la SEMEFO.
Asegura que los investigadores del caso le avisaron que ya se ha abierto una búsqueda pública contra el homicida, pero él no sabe si esto sea cierto o no.
El afligido padre el bebé, insta a cualquier persona que sepa algo acerca del prófugo, o información que ayude a localizarlo, por favor lo informe a las autoridades que llevan el caso.
"Lo único que quiero es justicia para mi bebé", pide antes de finalizar la entrevista. Debate.

La Copred cita a Daniel Bisogno por comentario contra ciclistas

Noticias de Yucatán

 (apro).- El comediante y conductor de espectáculos Daniel Bisogno será citado a comparecer ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) como parte de un procedimiento de queja iniciado en su contra a raíz de las declaraciones públicas que hizo el miércoles 7 en el sentido de que “debería existir un permiso para arrollar a los ciclistas” que circulan en la capital del país.
En menos de 48 horas, la Copred recibió un total de 980 denuncias ciudadanas en contra de Bisogno por los comentarios vertidos en el programa vespertino de espectáculos “Ventaneando”, que se transmite por Televisión Azteca Uno.
“Este Consejo hace del conocimiento de la opinión pública y de las personas denunciantes, que se abrió expediente con número COPRED/CAyC/Q-032-2018 para dar cauce a la investigación relativa a este asunto; es importante subrayar que dicho expediente se encuentra abierto y en curso, toda vez que la televisora y el involucrado fueron notificados para asistir a comparecer al COPRED en días recientes”, dijo.
En el comunicado, el organismo recordó también que los medios de comunicación deben ser poderosos motores de cambio a favor de una cultura de paz, de igualdad y de no discriminación.
A pesar de que Bisogno pidió disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas –“se trató de humor negro”, adujo, TV Azteca se deslindó de los dichos de su conductor.
En un comunicado, sostuvo que “las opiniones de los conductores son responsabilidad de cada uno” y la empresa respeta la libertad que tienen de expresarlas.
Sin embargo, dijo que TV Azteca sostiene que “las alternativas de transporte, como la bicicleta, permiten mejorar el entorno urbano y avanzar en la construcción de un futuro sustentable en las zonas urbanas.
“La sociedad requiere que tanto ciudadanos como empresas sean agentes activos en la promoción del respeto y las libertades. TV Azteca así lo hace de manera permanente”, recalcó.

Alerta en siete estados por el robo de una fuente radioactiva en León

Noticias de Yucatán

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una alerta en siete estados por el robo de una fuente radioactiva, la cual puede ser peligrosa para la salud humana si se extrae de su contenedor.
El alertamiento se emitió para las Unidades Estatales de Protección Civil de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas, así como a las instancias federales de Seguridad Nacional integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.
Ello luego de que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) dio a conocer a la Coordinación Nacional de Protección Civil del reporte del robo de un densímetro nuclear que contiene las fuentes radiactivas AMERICIO-241/BERILIO y CESIO–137.
El robo, según las autoridades, fue a un vehículo propiedad de la empresa Geogrupo del Centro S.A. de C.V., en calle Francisco Murguía 2, comunidad Santa Ana del Conde, municipio León, Guanajuato, aproximadamente a las 9:00 horas del jueves 8 de febrero.
Ante ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer a la población que la fuente radioactiva es de alto riesgo en caso de ser extraída de su contenedor.
Si esa cantidad de material “no se encuentra blindado, no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría lesionar a quien la manipulara, estuviera en contacto con ella durante horas prolongadas o la conservara por semanas”, advirtió.
Por lo anterior la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias solicitaron evitar manipular el equipo o permanecer cerca de la fuente.
Además establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de cinco metros y notificar a la autoridad de orden federal el hallazgo de la fuente.
Autoridades de Protección Civil piden que en caso de localizar el materia, los ciudadanos se pongan en contacto mediante los siguientes teléfonos: el número de emergencias 911; el de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias 01 800 111 3168; también al 045 (55) 9199 8799, 045 (55) 5415 2918 y 045 (55) 2729 9726 y al Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil en el 01 800 00 413 00. Animal Político.

La guerra entre Waymo y Uber termina en acuerdo millonario

Noticias de Yucatán

Uber se lo aseguró a sus inversores: llegarían a un acuerdo con Google por el caso del robo de los datos de Waymo, la unidad de coches autónomos de la tecnológica. Posiblemente, parte de su operación histórica con SoftBank partía de la base de que podían asegurar que la cuestión del supuesto robo estaba bajo control. Alphabet no lo tenía tan claro. Ya en julio del pasado año, la compañía aseguraba que cualquier tipo de acuerdo era impensable. El tiempo ha demostrado que Uber tenía razón en confirmar la cuestión a sus inversores.
En un comunicado publicado en la web oficial de Uber y firmado por el nuevo CEO de la compañía, Dara Korosashahi, se confirma que a tres días del juicio que enfrentaría a ambas compañías en lo tribunales ha terminado en un simple acuerdo. En dicho texto explica que, "si bien Alphabet y Uber son competidores dentro de un sector muy complejo, también son socios en la misión del poder de la tecnología para mejorar el futuro de las personas". El CEO de la compañía argumenta que "el proceso de compra de Otto por parte de Uber se debió llevar de otro modo". Cuestión por la que, sin precedentes en el caso de Kalanick, pide disculpas a Alphabet.
¿Qué dice el representante de Uber respecto al robo de los documentos? La posición de la tecnológica, como no podía ser de otra manera, sigue siendo negativa:
"Si bien no creemos que ningún secreto comercial se haya abierto paso entre Waymo y Uber, ni creemos que Uber haya utilizado la información patentada de Waymo en su tecnología de autocontrol, estamos tomando medidas con Waymo para garantizar que LIDAR y el software representan solo nuestro buen trabajo".
Sin embargo, este acuerdo viene cargado de algo más que buenas palabras. Como era de esperar, este cuenta con una importante financiera detrás. Waymo pedía en primera instancia casi 1.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios; que, en algunas ocasiones, llegó hasta los 1.400 millones de dólares de compensación. El acuerdo no iba a dejar escapar esta oportunidad. Según ha comunicado la CNBC, el trato implica el pago de una participación del 0,34% de Uber a Waymo; lo cual supone una cantidad de 245 millones de dólares. Muy lejos la petición inicial, pero colocando a Alphabet en una posición de acceso a los beneficios futuros de los coches autónomos de Uber o de su división de camiones Otto.
Un caso con pocas vías de escape
El hecho de que Uber desease el acuerdo y Waymo estuviese firme en su posición daba lo suficientes datos como para entender que había demasiadas pruebas en contra de la compañía de transporte. De hecho, aunque el nuevo CEO de Uber no ha admitido el robo, sí que ha confirmado que se están revisando los procesos de la compañía.
Todo empezaba a principios de 2017, cuando Alphabet demandaba a Uber, y por extensión a Otto, por el robo de tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging). La matriz de Google tenía claro el proceso del robo: su antiguo empleado Anthony Levandowski descargó 14.000 archivos de la compañía para entregárselos a Uber, compañía para la que empezó a trabajar semanas después de abandonar Waymo.
Aquí es cuando empezó la guerra. Por aquel momento, Uber estaba dirigido por Travis Kalanick, el fundador de la propia compañía. A años luz del actual líder de la compañía, Kalanick no dudó en usar esta cuestión para abrir una gran vía de debate altamente polémica. Si el tema del espionaje y los casos de discriminación y acoso no eran suficientes para el empresario, se unió a la lista Waymo. Meses después de iniciarse la demanda, salían a la luz una serie de SMS entre Travis y Levandowskidonde se hacía chiste sobre el caso del robo.

Por primera vez en 90 años, Gerber elige vocero con síndrome de Down

Noticias de Yucatán 
En 1928 la marca de papillas, compotas y cereales para bebés Gerber lanzó por primera vez un concurso para encontrar la cara de un pequeño que inspirara sus campañas publicitarias y acompañara la imagen de sus productos.

Por 90 años, bebés muy diferentes de todo Estados Unidos concursaron pero este año es la primera vez que el emblemático concurso, que ya hace parte de la cultura popular americana, elige un bebé con Síndrome de Down.

Tiene un año, es de Dalton, Georgia, se llama Lucas Warren y su sonrisa y su gracia fueron elegidas entre 140,000 concursantes.

Cortney Warren, su madre, subió su foto al concurso sin muchas expectativas, pero con una gran certeza “puede que él tenga síndrome de Down, pero él siempre es sobre todo Lucas. Tiene una personalidad increíble y ha atravesado cada uno de los hitos de la infancia con mucha facilidad”, explica en el comunicado oficial del concurso.

Ningún bebé como él había sido elegido en casi un siglo de concurso, pero los tiempos cambian y las maneras como se representa la belleza y la diferencia parecen estar por fin haciendo mella en varias industrias.

“Cada año elegimos al bebé que ejemplifica de la mejor manera el legado que ha construido la marca en el reconocimiento de que cualquier bebé es un bebé Gerber”, ha explicado Bill Partyk, presidente de la compañía.

El padre del bebé, por su parte, más allá de que todo haga parte de una estrategia publicitaria, ha señalado la relevancia: “Esperamos que esto impacte a muchos y que traiga un poco de luz en la comunidad con necesidades especiales y, sobre todo, que ayude a que muchos más niños como Lucas sean aceptados, reconocidos y no limitados”.

Katie Driscoll, presidente de la ONG ‘Cambiándole la cara a la belleza’ (‘Changing the face of beauty’), que trabaja por la representación igualitaria de la gente con necesidades especiales en los medios de comunicación le dijo a USA Today que este tipo de iniciativas tienen la capacidad de cambiar el futuro de esta comunidad: “Creemos que si las marcas presentan a niños con discapacidades están dejando saber claramente que ellos son valiosos para la sociedad”.

Los padres de Lucas recibirán un premio de 50,000 dólares y el bebé aparecerá en las publicidades de la marca y en los productos que a diario millones de padres compran para sus bebés en todo el país.

“Creemos que cuando crezca, Lucas va a estar orgulloso de sí mismo y no avergonzado de su discapacidad”, concluyó la madre.

Selena Gomez es fan de Selena Quintanilla

Noticias de Yucatán

Selena Gomez siempre se ha mostrado orgullosa de sus raíces mexicanas, y esta vez, la cantante salió a la calle con un look que le rinde homenaje a otra estrella de ascendencia mexicana: la fallecida Selena Quintanilla.
Gomez estuvo de paseo por Calabasas, California, con un atuendo muy relajado de leggings, sneakers y denim jacket. Pero lo que más llamó la atención de su ropa fue su camiseta con el rostro estampado de la cantante de tex-mex.
Con el cabello desaliñado, sin maquillaje y con anteojos, la estrella de 25 años visitó un café local y salió del lugar con su bebida en la mano. Los paparazzi estaban atentos y lograron captar su oversized t-shirt de Selena Quintanilla.
Gomez nació en julio de 1992, así que tenía menos de tres añitos cuando Quintanilla fue asesinada en marzo de 1995, pero eso sin duda no le ha impedido conocer el legado de la primera "Selena" que conquistó al mundo. Telemundo.

Ejecutan a una mujer a plena luz del día en Iztapalapa

Noticias de Yucatán

 (apro).- Una mujer fue asesinada esta mañana en la transitada calzada Ignacio Zaragoza de la delegación Iztapalapa.
La víctima fue una mujer de entre 40 y 45 años de edad, quien recibió un disparo en la cabeza, según el parte oficial.
El homicidio ocurrió a la altura de la calle Cuauhtémoc, colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa.
De acuerdo con información de la policía capitalina, la mujer transitaba por la calle, cuando sujetos armados la interceptaron y le dispararon.
Tras la agresión, los delincuentes huyeron.
Ayer una enfermera fue asesinada en la delegación Gustavo A. Madero al resistirse a un asalto.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada