Impactante foto de la novia del Chicharito que paralizó las redes

15 octubre 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Impactante foto de la novia del Chicharito que paralizó las redes
la actual novia del delantero mexicano del West Ham United, Sarah Kohan, publicó una imagen en las redes sociales que ha conmocionado a sus seguidores.

En la cuenta oficial en instagram, la australiana aparece cabalgando en una de las playas de la Isla Fiji totalmente desnuda, acompañado de un mensaje directo y simple: "Libertad".

Kohan es una auténtica influencer en la famosa red social, donde ha superado con creces el millón de seguidores. Precisamente en el mismo perfil confirmó hace unos días que estaba saliendo con el futbolista con dos fotografías, una de ellas capturando un bonito beso entre ambos con el Stonehenge de fondo.
"Loca por ti... Agradecida por este amor que tenemos. Cada día contigo es una aventura llena de libertad, felicidad, risas y mucho amor. Gracias por ser tú. Te amo mucho mucho mucho mucho guisantito", escribía. 
Las primeras noticias y rumores sobre su relación se produjeron poco después de que terminara elMundial de Rusia, cuando se les pudo ver juntos en las playas de Miami.
Fuente:soyfutbolista.

¡Por fin! Facebook Messenger te dejará recuperar tus mensajes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Recuperar mensajes en Facebook Messenger es una de esas características que ha ido demandando la comunidad durante los últimos tiempos, algo que ya tienen otras aplicaciones populares como WhatsApp.

Y es que todos somos humanos, y seguramente alguna vez hemos enviado algún mensaje a una persona del que nos hemos arrepentido un minuto después. Pues bien, Facebook está probando la posibilidad de que podamos recuperar mensajes en Messenger dentro de un espacio de tiempo determinado.

El funcionamiento es muy sencillo y es similar a lo que sucede en WhatsApp. Cuando enviamos un mensaje y nos arrepentimos, podemos pulsar sobre el mismo dándonos la posibilidad de recuperarlo. En ese momento podrás borrar este mensaje tanto de tu ventana como el de la otra persona, aunque aún se desconocen los requisitos para ello, indica el portal de noticias Computer hoy en su sitio web.

De momento no se sabe cuánto tiempo debería pasar desde el envío del mensaje para saber si lo podemos recuperar o no, o si la otra persona ya lo ha leído es probable que no lo podamos recuperar y tengamos que acatar las consecuencias. Evidentemente mensajes que has enviado horas después no podrán ser recuperados. 

También podremos elegir borrar el mensaje, pero en este sentido únicamente desaparecerá de nuestra ventana pero no de la del destinatario.

De momento la función de recuperar mensajes del Facebook Messenger no está habilitada para todos, pero si es algo que se está probando. De esta manera dentro de poco podríamos tener una segunda oportunidad en muchas conversaciones que acaban mal.
Fuente Xataka

Muere arrollado tras quedarse dormido en las vías del tren

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Un joven de 19 años de edad fue arrollado por el tren, tras quedarse dormido luego de salir con sus amigos y dirigirse a su casa en Santiago del Estero, Argentina.

De acuerdo con el portal de noticias El Debate, se trata de Marcelo "N", fue hallado sin vida y totalmente mutilado en las vías de la ciudad de Forres al ser embestido por el tren tras quedarse dormido en el lugar.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, la joven víctima fue hallada por un vecino del lugar quien caminaba por la zona, por lo que alertó a la Policía. El cuerpo fue encontrado mutilado e irreconocible. Horas después uno de sus hermanos lo reconoció por la ropa que llevaba puesta. Así lo informó el Nuevo Diario Web.

Según versiones de las autoridades el joven de 19 años de edad, había salido con sus amigos y el accidente habría ocurrido cuando volvía a su casa; informó el fiscal de turno de la a circunscripción Banda y Robles, Dr. Pablo Moya, mismo que ordenó que se trasladara el cuerpo a la morgue judicial para que le practicara la autopsia correspondiente.

En tanto que los peritos de la División Criminalística realizaron las diligencias pertinentes en el lugar.

Karem Achach, la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2018

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La nadadora yucateca Karem Achach Ramírez con 27 unidades fue la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2018. 

En segundo sitio fue para la karateca Guadalupe Quintal Catzín con 16 puntos y Luis Armando Loría Cetina de Gimnasia Trampolín finalizó con 8 unidades.

Como entrenador, el triunfador fue José Luis Nuñez de Gimnasia Trampolín al sumar 24 unidades, relegando al segundo sitio a David Carrillo Baranda de Pesas con 14 puntos y Ana Crisanto Espinoza de Tiro con Arco con 12.

En Fomento Deportivo, Effy Lugo Sanchez de la disciplina de Gimnasia fue la ganadora con 22 unidades, mientras que en segundo sitio hubo un empate entre José Caballero Delgado de Béisbol y Pedro Celestino Pool de Atletismo ambos con 13 puntos.
Fuente Sipse

La sensual foto de Geraldine Bazán, ahora como mujer soltera

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
“Gabriel no vio lo que tenía, qué tonto”, fue uno de los comentarios que recibió la actriz en su ardiente publicación.Tras vivir un controvertido divorcio con Gabriel Soto, la actriz Geraldine Bazán se dio "una pequeña escapada" donde lució su sensual anatomía en traje de baño.
La hermosa Geraldine Bazán causó furor en redes sociales al lucir todos sus encantos en muy poca ropa.
En su perfil de Instagram, la actriz Geraldine Bazán compartió una fotografía en la que presume su abdomen plano y sus estilizadas piernas con un diminuto bikini.

“Una pequeña escapa”, escribió Geraldine Bazán en su post, consiguiendo en menos de 24 horas más de 57 mil corazones rojos (likes) y cientos de comentarios.
Sus seguidores destacaron que lucía más guapa que nunca, ahora que recuperó su soltería y precisaron que Gabriel Soto fue muy tonto al dejar ir a un mujer como ella.
“Disfruta de la vida, lo mejor esta por venir”, “una belleza de mujer”, “estás hermosa y muy delgada”, “tan bonita, parece que no tuvieras dos hijas”, “como siempre guapa”, “eres una guerrera, te mereces lo mejor”, “Gabriel no vio lo que tenía, qué tonto”, “pobre Gabriel jamás se dio cuenta lo que perdía”, fueron algunos de los mensajes que recibió Geraldine Bazán. Fuente:Debate

Apresurada maestra destroza camioneta en Polígono 108

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Una profesora que se dirigía al trabajo protagonizó un fuerte accidente en el fraccionamiento Polígono 108, al chocar por alcance una camioneta en la calle 20 con 31.

Esta mañana, la maestra, que se identificó como Silvia, estrelló su Aveo, placas YWG-994-C, contra una camioneta Toyota Rav4 (UTW-438-E), cuya conductora estaba haciendo su alto en el camellón central para dar la vuelta, despedazando por completo la parte trasera del vehículo.

Tras la fuerte colisión, la guiadora del Chevrolet descendió de su unidad y empezó a pedir disculpas, aceptando su responsabilidad al decir que “venía un poco rápido” porque se le estaba haciendo tarde para llegar a su trabajo.
Ambas guiadoras fueron atendidas por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por los golpes recibidos.

No obstante, no fue necesario trasladarlas a una clínica, ya que solo se llevaron el susto y un buen sacudón.
Fuente Reporteros Hoy

Eiza González retó a Yanet García en ajustado bikini

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La también cantante paralizó a todos con tremendo cuerpazo que se carga.

Eiza González dejó en claro que nadie le quitará el trono de las mujeres más ardientes en redes sociales, y prueba de ello fue la fotografía que compartió hace unas horas en bikini.
Resulta que la actriz de Hollywood se encuentra de vacaciones en Sudáfrica, y como era de esperarse decidió tomar el sol, pero muy a su estilo con un ajustado bikini el cual dejaba ver su excelente anatomía.
La imagen cuenta con más de 500 mil likes hasta el momento y miles de comentarios donde aluden su buen físico además del buen gusto a la hora de ponerse prendas playeras.
Cabe mencionar que la mexicana tiene ya algún tiempo en Estados Unidos, donde le ha ido de maravilla como actriz, pues en más de una ocasión la veremos en la pantalla grande con grandes estrellas de Hollywood. Fuente:Debate.

Son ya 260 personas las que han muerto por tomarse una ‘selfie’

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El número de personas muertas por tomarse un selfie aumentó a 260 con la caída de una joven desde el piso 27 de un hotel en Panamá.

Una investigación del ‘Journal of Family Medicine and Primary Care’ reveló que desde 2011, año en que empezó la fiebre por las ‘selfies’ han muerto 259 personas, siendo el 2016 el año con más fallecimientos por conseguir ‘la selfie perfecta’, al acumular 98 muertes.

Según el reporte de la asociación, ahogamiento, accidentes viales y caídas de alturas considerables se encuentran entre las causas de muerte principales.

En conferencia de prensa, también se comentó que el país con el mayor número de muertes, es la India, seguido de Rusia, Estados Unidos y Portugal, mientras que norteamérica es el único país que tiene registro de muertes por accidentes con armas al tomar selfies.

Más hombres que mujeres
En el estudio realizado en 2018, también destacan que la mayoría de fallecidos son hombres, representando un 72.5% del total, mientras que las mujeres fallecidas por selfies equivalen al 27.7%.

“Los jóvenes y los turistas se ven frecuentemente afectados por el deseo de ser cool, publicar fotos en redes sociales que obtengan recompensas en formas de ´Me gusta´ y comentarios” señala el estudio y destaca que las selfies en sí mismas son dañinas, pero el comportamiento humano que las acompaña es peligroso, pues los individuos deben ser educados con respecto a ciertas conductas de riesgo y lugares riesgosos donde no deben tomarse fotos o selfies.

Dentro de las causas de fallecimiento también se encuentran ataques de animales, electrocución, fuego y armas de fuego.
Fuente Excélsior

Asfixia a su esposa y luego vivió con el cadáver en la cama durante 3 días

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Argentina.- Un hombre asesinó a su esposa y vivió con su cadáver 3 días hasta que finalmente acudió a la comisaría para informar sobre el homicidio a las autoridades.
Se trata de una mujer de 56 de años, esposa de su asesino, quien fuera encontrada sin vida y en avanzado estado de descomposición en su cama.
De acuerdo a la información revelada por el medio La Voz del Interior, Jesús N de 52 años de edad acudió a la comandancia en la ciudad de Córdoba, para confesar el feminicidio.
Según relata el medio, Jesús asfixió a su esposa y luego dejaría el cadáver en la cama durante tres días, para finalmente entregarse este domingo.
Por su parte, las autoridades no han ofrecido mayor información sobre los hechos, por lo que aún se desconocen cuales pudieron ser las causas que provocaron el feminicidio. Mientras tanto, Jesús N ya fue detenido por las autoridades y está siendo vinculado.
Fueron agentes policíacos quienes al acudir al domicilio del asesino confirmaron el hallazgo del cadáver de la mujer.

"Estoy bien mamá, no llores"; presa e hijo con cáncer se reencuentran

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy





  • Claudia fue arrestada por haber traficado droga para pagar las quimioterapias de su hijo. Le brindaron 30 días para estar con él después de un año de no verlo

Bolivia.- Una madre hace lo impensable por ver a su hijo fuera de peligro, como Claudia, quien fue arrestada por traficar droga en Argentina. ¿La causa? Su hijo de 13 años tenía cáncer y tenía que financiarle sus costosos tratamientos. Tras un año de no verlo, recibió el beneficio de la excarcelación, regresó a Bolivia, tuvieron un emotivo reencuentro y permanecerá con él durante 30 días.
La fémina ingresó a la cárcel en octubre de 2017, tras haber sido descubierta intentando pasar dos valijas con poco más de un kilo de cocaína a Buenos Aires. Ahí recibiría 500 dólares por dicho trabajo.
Cuando fue entrevistada por los policías, la madre confesó que lo hizo para pagar la quimioterapia de su hijo que ahora permanece en terapia intensiva.
El consulado de Bolivia en Salta informó que realizó las gestiones ante el juzgado Federal N° 2 de Jujuy, donde se encuentra el expediente de Claudia S.E, para que ella pueda salir del país con este permiso especial. Finalmente retornó al país con su bebé de meses, nacido mientras cumplía la condena y se encontró con su hijo.
"Atendiendo a estrictas y elementales razones de naturaleza humanitaria, en virtud del delicado estado de salud del hijo de la causante, corresponde de manera extraordinaria y excepcional autorizar a salir temporalmente del país y trasladarse a Santa Cruz de la Sierra a los efectos de ver a su hijo y acompañarlo y asistirlo", escribió el juez federal de Jujuy, Ernesto Hansen, en la resolución de salida.
Estoy bien mamá, no llores, le dijo el menor a su madre, a quien no había visto desde hacía un año en el momento de su conmovedor encuentro.
"Voy a estar con mi hijito y ayudarlo, y podrá conocer a su hermanita. Estoy feliz y agradecida con todos los que me ayudaron", comentó.
Una vez pasados los 30 días, Claudia deberá volver a la prisión de General Güemes.

Rescatan a oso que pasó 3 días con cubeta atorada en la cabeza

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Un oso que tenía una cubeta atorada en la cabeza fue rescatado en un área silvestre de Maryland, Estados Unidos, gracias a funcionarios de un parque local.
El oso fue rastreado durante tres días hasta que funcionarios de vida silvestre del estado lograron identificarlo para inyectarle tranquilizante y quitarle la cubeta que tenía atorada en la cabeza.
De acuerdo con el Servicio de Patrimonio y Vida Silvestre de Maryland, el osezno de 45 kilos fue liberado cerca del centro turístico Wisp Resort en McHenry durante el festival anual de otoño.
Paul Peditto, director del servicio de vida silvestre informó:
“Nuestro equipo realizó un trabajo sobresaliente lidiando con esta situación y la manejó de la manera más profesional y responsable posible”.
El contenedor de plástico que fue removido de la cabeza del oso. (Facebook/Maryland Department of Natural Resources- Wildlife & Heritage Service).
Posteriormente, un grupo de observadores en el centro turístico quedó cautivado al ver cómo el osezno regresaba a la libertad tras el incidente con el bote de plástico, según reportó el periódico local , Cumberland New-Times.
Con información de Cumberland New-Times.

El error de un ladrón que aprovechó la policía para detenerlo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




  • El sujeto ofrecía estupefacientes a través de la red social más importante del mundo

Argentina.- Un hombre utilizó Facebook para vender droga, sin pensar que dicha acción lo pondría en “bandeja de plata” a las autoridades.
El hoy detenido de 30 años ofrecía estupefacientes a través de la red social deFacebook, realizaba pedidos y los entregaba en una moto.
Un reporte alertó a la Policía fomoseña, y fue días antes de su captura que efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron una investigación más profunda del hombre que "ofrecía y comercializaba estupefacientes a través de Facebook, invitando a los potenciales clientes a que se reúnan en diferentes puntos de la ciudad".
Tras las investigaciones correspondientes lograron la detención del hombre que entregaba cocaína por las calles Marcial Rojas y Coronel Bogado de la capital norteña y con él tenía varios gramos de cocaína.
El hombre quedo detenido en la dirección de drogas peligrosas donde se le inició una causa judicial por Infracción a la Ley 23.7373.

Cumpleaños de bebé termina en balacera entre familiares; hay 4 muertos, en Texas

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Texas.- La fiesta de un bebé que cumplía su primer año degeneró en una balacera en Texas, en la que cuatro hombres murieron y otro resultó herido, informaron autoridades a la Agencia AP.
El suceso ocurrió poco después de las 5 de la tarde del sábado en Taft, 19 kilómetros al norte de Corpus Christi, informó el Departamento de Seguridad Pública de Texas.
El sargento Nathan Brandley dijo que un altercado entre dos familias desató la balacera.
Hay un detenido en relación al caso, dijo Brandley. Añadió que otro individuo es sospechoso de haber participado, pero no ha sido arrestado.
Los fallecidos fueron identificados como: Juan Espinoza Sr., de 62 años; JuanSandoval III, de 20; Jeremy Sandoval de 22 y Nicky Sandoval, de 25.
Brandley no sabía por el momento cuál era el parentesco entre ellos.
El herido, Juan Espinoza Jr., de 43 años, fue llevado en helicóptero a un hospital de Corpus Christi.

Vecinos de Ecatepec golpean a presuntos asaltantes; uno muere

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Ecatepec, Estado de México.- Tras una persecución policiaca, dos presuntos asaltantes de bancos fueron golpeados por vecinos de Ecatepec; uno de ellos murió.
A través de videos que circulan en redes sociales se muestra el momento en que uno de los supuestos delincuentes yace en el suelo, herido de bala, luego de ser neutralizado por un policía.
Varios hombres se acercan corriendo a él y comienzan a golpearlo, recriminándole que "solo es una niña". Momentos más tarde murió.
A decir de algunos usuarios de redes sociales, durante su huida los sujetos habrían herido a una menor de edad.
En otra grabación aparecen más personas corriendo hacia donde se encuentra el otro presunto asaltante siendo golpeado por ciudadanos.
Trascendió que una patrulla arribó al lugar para llevarse al sujeto que se hallaba en la acera con diversas lesiones a causas de los golpes que le propinaron los vecinos.
Hasta el momento se desconoce en qué zona de Ecatepec ocurrió.

Se hacía pasar como mujer para intimar con hombres que conocía en Tinder

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Londres.- Un hombre de nacionalidad portuguesa que se hacía pasar por mujer para tener relaciones sexuales con hombres heterosexuales fue declarado culpable de 6 cargos relacionados con falsear identidad.
Duarte Xavier con residencia en Reino Unido utilizaba la red social Tinder para cambiar su identidad masculina por una femenina y así atraer a sus víctimas. Se hacía pasar por un ama de casa aburrida de nombre "Ana" que buscaba algo de diversión.
Mediante la aplicación les envió fotografías y finalmente pactó el encuentro. Una vez que ellos llegaban a su casa, Duarte Xavier les pedía que se pusieran una venda en las ojos, argumentando timidez en algunos casos y curiosidad por el juego de roles en otros. Algunos hombres se daban cuenta del engaño y salían de lugar. Sin embargo, al menos cuatro mantuvieron relaciones sexuales con Duarte sin conocer su identidad.
Una de las víctimas, de 26 años, él fue atraído al lugar por una sugerente invitación. Él ingresó al domicilio, cerró la puerta y luego le pusieron una funda de almohada en la cabeza. Cuando iniciaron el acto sexual, el joven pidió ver a ‘Ana’, ante la negativa se dio cuenta que no era mujer y huyó. Posteriormente llamó a la policía para denuncia el hecho.
No todas las víctimas de Duarte declararon sobre lo ocurrido, la policía piensa que se debe a que algunos sienten pena por lo que les pasó.

¡Insólito! Una policía muy hermosa se escapa con un reo luego que éste fue liberado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




  • La relación entre Kristi y Jamie causó sorpresa, a tal grado de viralizarse

Una historia de amor que sorprendió y que se formó de la manera menos imaginada fue la de una chica que era policía del servicio penitenciario escocés y un ex preso que ella debía cuidar. Su amor se ventiló en redes sociales, después de que ella publicara imágenes en Instagram muy juntitos y ventilando su amor a los cuatro vientos.
Kristi Davidson, de 24 años, trabajo hasta julio de este año en la cárcel HMP Addiewell, que se ubica en el condado de West Lothian, pues sorpresivamente presentó su renuncia, y dos días después Jamie Bunting, de 31 años, fue liberado.
Tal parece que la policía y su amado habrían planificado todo para que cuando él saliera vivieran su romance plenamente. Y así fue. Después de que el ex preso saliera libre los dos se fueron de viaje a Turquía.
El hecho de se hayan ido juntos tan rápidamente después de haber dejado la cárcel sugiere que era algo que venía de antes, cuando ella aún trabajaba allí, contó una fuente del sistema penitenciario consultada por The Sun.
Las imágenes que compartió Bunting, iban acompañadas con frases como: “Las mejores dos semanas de mi vida” y “Te amo”.

Chiquis Rivera es hospitalizada de emergencia

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




La hija mayor de Jenni Rivera no pudo ofrecer un concierto este domingo, en Michoacán, Morelia. Este lunes, temprano, su prometido compartió una imagen en la que muestra su presunta habitación en el hospital en el cual se recupera.
Temprano este lunes, poco se sabe de la condición específica de salud de la cantante y empresaria Chiquis Rivera, quien este domingo tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital, donde sigue recibiendo tratamiento.
Su prometido, el cantante Lorenzo Méndez, compartió en Instagram Stories una imagen en horas de la mañana del lunes donde muestra la que sería la habitación de hospital donde descansa Chiquis Rivera. Debajo, escribió: "Gracias por sus oraciones. Ya está recuperándose 'mi trooper' (mi soldado)", como le llamó a la que pronto se convertiría en su esposa.
Este domingo, Luz Records, empresa a cargo de las presentaciones de Chiquis Rivera, emitió un breve comunicado de prensa para explicar que "por cuestiones médicas", la intérprete de 'Entre botellas' no se presentó en concierto en Morelia, Michoacán, como estaba pautado.
"Les pedimos su comprensión y los mantendremos al tanto de la situación. Chiquis está bien, bajo tratamiento médico", consignó el comunicado.


El domingo en la noche, Lorenzo Méndez no estaba muy al tanto de cuál era la condición médica de su prometida. En declaraciones que publicó la revista People en Español, el cantante senaló que su novia estaba "en un hospital de emergencia y ahorita la llevaron a otro hospital, parece que está más grave de lo que pensábamos".
“No quiero pensar mal pero se acaba de operar hace seis meses de un problema en los ovarios. Entonces no quiero dar mucha información porque es algo muy personal pero parece que va a ser eso”, especuló en esos momentos.
El año pasado, a finales de septiembre, Chiquis Rivera generó preocupación entre sus fanaticada porque también fue hospitalizada. En esa ocasión, la artista declaró que un quiste en su ovario derecho había crecido demasiado y su doctor decidió que había que removerlo "de emergencia". Se desconoce si este domingo la hija mayor de Jenni Rivera tuvo que ser hospitalizada por el mismo motivo, como dio a entender su novio, o si se trata de alguna otra condición.

“Te lo echaste para ser Miss Universo”: insolente comentario para Alicia Machado quien responde jocosamente

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




El post, que fue publicado el pasado 11 de octubre y supera los mil comentarios, fue acompañado del siguiente mensaje: “¡Mi #TBT favorito! El jefe siempre tan 🤗 cariñoso😊 ¡¿Qué pasó mi gente?! 🎈”.
La imagen muestra a la venezolana en compañía del presidente Donald Trump y corresponde a 1996, año en el que la también actriz fue coronada como Miss Universo y Trump dirigía dicho certamen.
Una usuaria le hizo el siguiente comentario: “¡Qué asco de viejo! Te apuesto a que te lo echaste para ser Miss Universo”, al que la también actriz de 41 años no dudó en responder: “No linda, ¡sería la primera dama! Jajajajajaja”.
Esta no es la primera vez que la exreina de belleza genera polémica al compartir imágenes al lado de Donald Trump.

México sufrirá más que otros países los efectos del cambio climático: expertos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




El aumento de la temperatura generado por la actividad humana tiene un potencial catastrófico para México, por problemas como la pobreza y falta de infraestructura.
Un aumento mínimo en la temperatura del planeta tendrá repercusiones catastróficas tanto para el ambiente como para las sociedades, y México debe encender las alarmas porque será uno de los países que sufrirá más estos efectos, coinciden especialistas que participaron en el nuevo reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).
Hoy el planeta es en promedio 1 grado centígrado más caliente que en tiempos preindustriales, por ello el informe especial – comisionado por la ONU y publicado el pasado lunes – hace un llamado a los gobiernos para que adopten medidas urgentes que limiten el aumento de la temperatura. Este incremento continuará y de llegar a 1.5 grados, provocará un desastre, pero ese no es el peor de los escenarios.
Según los expertos del IPCC, que el planeta sea 2 grados más caliente llevaría a la desaparición casi total de los arrecifes de coral, al aumento del nivel del mar en 46 centímetros, acidificación del océano, la caída en la productividad del maíz, arroz o trigo y llevará a que el 37% de la población mundial esté expuesta a calor severo al menos una vez cada 5 años.
México será testigo de “impactos importantes” derivados del cambio climático debido, entre otras cosas, a que es un país con un alto porcentaje de de personas en situación de pobreza (54 millones, según cifras del Coneval), así como niveles de desarrollo y capacidades diferenciadas en cada región y ciudad del país, explica Fernando Aragón-Durand, investigador del Programa LEAD de El Colegio de México y uno de los autores líderes del reporte.
“En México existe una vulnerabilidad diferenciada a los distintos impactos del cambio climático como pueden ser lluvias extremas, inundaciones, sequías, ondas de calor. Uno de los objetivos que me parecen centrales de la política climática de este país debería ser conocer las vulnerabilidades, a qué riesgos estamos expuestos y estaremos expuestos de aquí a 2030”, detalla.
Aun cuando se alcance el objetivo del 1.5 grados que recomienda el reporte, explica Aragón-Durand, “nosotros vamos a ser testigos de impactos importantes. Y los podemos ver actualmente”.
Tras la adopción del Acuerdo de París en 2015, Naciones Unidas encargó el reporte al IPCC, que tomó en cuenta más de 6 mil artículos científicos y busca demostrar que el aumento de una fracción aparentemente mínima en la temperatura del planeta puede originar cambios drásticos en el planeta.
“Cada porción extra de calentamiento tiene importancia, especialmente en la medida en que un calentamiento de 1.5 grados o más incrementa el riesgo asociado a cambios duraderos o irreversibles, como la pérdida de algunos ecosistemas”, dijo Hans-Otto Pörtner, Copresidente del Grupo de trabajo II del IPCC, durante una conferencia de prensa en Corea del Sur.
México, de ojos cerrados ante el cambio climático
Para Roberto Sánchez Rodríguez, investigador del Colegio de la Frontera Norte y uno de los revisores editores del texto del IPCC, es esencial que México se adapte al proceso de calentamiento global. Aún llegando al 1.5 grados que es la meta, señala, “es inevitable que los impactos están encima de nosotros y no hemos dado la atención suficiente en cómo nos podemos adaptar a lo que viene en términos de retos en el marco de cambio climático”.
“Tenemos problemas críticos que se nos vienen de manera directa porque somos un país muy vulnerable, estamos muy expuestos a los eventos climáticos, los vemos año con año con los huracanes, por el Océano Atlántico y el Pacífico, tenemos problemas de sequía, ondas de calor”, comenta.
Según el investigador, no les hemos dado atención suficiente a los impactos actuales de los efectos del cambio climático ni nos hemos planteado a futuro cómo hacer que resulten menos catastróficos y en cómo reducimos la vulnerabilidad.
A México le conviene mucho que los objetivos a nivel internacional sean los más estrictos posibles, porque es uno de los más vulnerables a nivel mundial, comenta Omar Masera Cerutti, investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM y colaborador del reporte.
“Es un país megadiverso, donde hay pobreza, cuestiones de infraestructura que hacen que un futuro de 1.5 grados sea mucho menos catastrófico para México que un futuro de 2 grados”, comenta.
Además de la falta de atención, también hay falta de recursos para atender las necesidades que trae el calentamiento global.
Entre las medidas planteadas en el estudio para limitar el aumento en la temperatura del planeta, se encuentra reducir las emisiones de CO2 en un 45% de aquí a 2030 –con respecto al nivel registrado en 2010– y que las energías renovables pasen de 20% a 70% hacia 2050. Además, los especialistas señalan que se necesitarán inversiones anuales de 2 mil 400 millones de dólares entre 2016 y 2035 para transformar los sistemas energéticos.
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) señaló en un comunicadoque para México, la atención al reto del cambio climático “sigue siendo un asunto urgente y de prioridad nacional” aunque “actualmente estamos estimando el costo que enfrentará nuestro país para adaptarnos al cambio climático”.
Según el INECC, se necesita una inversión de 130 mil millones de dólares para alcanzar los objetivos de mitigación –acciones para reducir los efectos potenciales del calentamiento global– al 2030. En caso de no tomar alguna acción, explica, el costo para el país será de 143 mil millones de dólares para la misma fecha.
¿Quedarnos de brazos cruzados?
Aunque el texto del IPCC está dirigido a líderes mundiales y tomadores de decisiones, muestra que hay acciones en distintos sectores que pueden reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero. Como ejemplos se encuentran la generación de energía con emisiones bajas o cero; el cambio de los sistemas alimentarios; la electrificación del transporte y el desarrollo de “infraestructura verde”.
Lo que es esencial, dice Roberto Sánchez Rodríguez, es adaptarnos algo que no hemos hecho suficientemente bien.
“Aún llegando al 1.5 que es la meta, lo que es inevitable es que los impactos están encima de nosotros y no hemos dado la atención suficiente en cómo nos podemos adaptar a lo que viene en términos de retos en el marco de cambio climático”, explica.
Aragón-Durand recomienda por su parte que la política científica en México “fomente la investigación no nada más meteorológica y climatológica, sino de cambio climático, es decir para poder conocer las interacciones entre atmósfera, biosfera y antropósfera”.

Los asesinos de casos recientes en Ecatepec, Puebla o Veracruz buscaban en Facebook a sus víctimas

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



(SinEmbargo).- Los asesinatos de José Andrés, Lizty Sarahí, Jenny Judith y Jessica Gabriela, ocurridos en diferentes estados, tienen un común denominador: las víctimas fueron contactadas, investigadas o monitoreadas por sus asesinos a través de Facebook. Además, en el caso de las mujeres, las tres fueron privadas de la vida para extraer o robar a sus bebés.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta que utilizan algunos criminales como parte de su modus operandi.
José Andrés de Larrañaga Canalizo tenía 20 años de edad. Era originario de Tuxtepec, Oaxaca, y se encontraba en Puebla estudiando en la Universidad de Ciencias y Desarrollo (UDES). El pasado 1 de octubre desapareció y cuatro días después fue localizado en el interior de la cajuela de un auto abandonado en un terreno de Santa María Nenetzintla en el municipio de Acajete. José fue asfixiado.
Las autoridades detuvieron el 5 octubre a tres jóvenes: Abraham, Francisco Arturo y Luis Pablo, éste último llamado “Cabos”. El trío también estudiaba en la UDES. Eran conocidos de la víctima y confesaron el asesinato del universitario.
–”Ya tenemos un plan, vamos a levantar a alguien”, dijo Luis Pablo.
– “¿A quién?”, preguntó Francisco Arturo.
– “Al ‘güero’, ya tenemos tiempo investigándolo. Sube fotos en Facebook de motos y viajes”, dijo “Cabos”, quien fue compañero de primer y segundo cuatrimestre de José Andrés en la UDES, ubicada en la colonia Volcanes de la capital poblana”.
La conversación fue presentada en una audiencia de cinco horas ante el juez de control la madrugada del pasado miércoles 10 de octubre. Los tres jóvenes fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio doloso; los tres ingresaron al penal de San Miguel en la ciudad de Puebla.
El caso de José Andrés se suma a varios asesinatos donde las víctimas habrían sido monitoreadas o contactadas en redes sociales.
Hoy en día las herramientas digitales han sido adaptadas por parte de criminales como una de sus estrategias para operar. Pero no solo para planear asesinatos, secuestros sino para múltiples delitos.
José Flores, director de Comunicación en R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, señala que lo delitos más comunes vinculados con internet tienen que ver con la suplantación de identidad y fraude..
LA FALSA AMIGA QUE LA CONTACTÓ EN FB
Brenda salió el pasado lunes de su casa en la Ciudad de México para ir a una exposición de arte cerca de una estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La adolescente, a la que se le cambió el nombre por razones de seguridad, había acordado de verse con una “amiga” de Facebook. No la conocía en persona. Pero ya tenía al menos dos meses que había entablado comunicación con ese perfil que la contactó dentro de un grupo de la red social.
“Jamás la vio en persona ni nada. Unicamente hablaba con ella [el perfil] sobre las cosas que le gustaban. Esa persona pidió que se vieran ahí [en la exposición arte], pero le dijo que no avisara a nadie, pues sólo irían al lugar”, platicó una familiar de la jovencita.
La menor aceptó acudir a la exposición con su ciber-amiga: salió de casa sin avisar a nadie y llegó al sitio acordado. No la encontró. Sin embargo notó que un sujeto la observaba y después la abordó. La jovencita desconfió de inmediato y sin mediar palabra corrió hacia un policía y pedir ayudar para regresar a su casa.
La familia, que ya había notado la atípica ausencia de la menor, inició con la búsqueda; hasta que Brenda regresó a casa y contó lo sucedido.
Ese mismo día, la cuenta que contactó a Brenda fue eliminada.
“El punto es que se ganan su confianza hablando de sus gustos generales, comida, música, cómo les va en la escuela, lo que les gusta hacer”, dice la familiar de la menor.
José Flores, de la organización R3D, señala que es importante sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de la información que proporcionan en sus cuentas personales. Promover el cuidado y privacidad de sus datos.no son muy sofisticados”, explicó.
FEMINICIDAS EN FACEBOOK
Juan Carlos “N” y Patricia “N”, la presunta pareja feminicida de Ecatepec, utilizaban las redes sociales, principalmente Facebook, para promocionar o vender diversos artículos. Versiones trascendidas en medios de comunicación señalan que por lo menos a una de sus víctimas la contactaron por esa misma red social.
Sus perfiles aparecían en numerosos grupos de compra-venta de artículos en la zona de Jardines de Morelos, en Ecatepec, Estado de México.
Gabriela Espinoza, quien tiene un negocio de telefonía –venta de equipo y reparaciones – en el fraccionamiento Las Américas, en Ecatepec, dijo a SinEmbargo que Juan Carlos participaba con basta frecuencia en los grupos de bazares o venta de artículos en Facebook, en los que ella también es miembro.
Señaló que Juan Carlos también publicaba notas sobre secuestros, desapariciones, feminicidios, y compartía imágenes de armas, como navajas, cuchillos y pistolas.
Incluso, contó Gabriela, debido a esos grupos, Juan Carlos contactó a su negocio vía Facebook para preguntar sobre los precios y la fecha en que podía llevar a reparar dos teléfonos celulares.  Juan Carlos estuvo en su negocio el pasado 1 de octubre.zona”, agregó.
EL MODUS OPERANDI
En un contexto donde la violencia feminicida va en aumento, y los niveles de impunidad siguen por encima del 90 por ciento, enganchar a mujeres por medio de las redes sociales con el ofrecimiento de ropa, gratis o a precio bajo, es un modus operandi que se ha repetido en múltiples casos, todos espeluznantes.
María Salguero, creadora del Mapa de Feminicidios en México, comentó en entrevista con Sin Embargo que en la mayoría de los casos que ella ha documentado sobre mujeres desaparecidas y asesinadas para robar a sus hijos (ya sea embarazadas o con bebés recién nacidos), a las víctimas les prometieron ropa y a algunas las contactaron por redes sociales.
“Hay un patrón, en esos casos, de que los agresores les ofrecían ropa o cosas para el bebé”, dijo.
La Red por los Derechos de la Infancia en México destacó en un comunicado de prensa que las instancias del Estado de México tienen por obligación prevenir, atender y brindar acceso a la justicia a las víctimas, sin embargo, es la entidad donde ocurre el mayor número de homicidios en contra de niñas y mujeres adolescentes.
ALGUNOS CASOS
A lo largo de todo el país se han presentado historias de personas víctimas de asesinato que fueron enganchadas por las redes sociales.
El caso de Jessica Gabriela Hernández, de 20 años, fue el primero que se difundió en el presente año. La joven desapareció el 27 de marzo de 2018.
Cynthia “N” y Omar “N” fueron detenidos como los presuntos responsables.  Ellos contactaron a la víctima, que tenía 8 meses de embarazo, por Facebook. La invitaron a su casa, en la colonia Nuevo Progreso, en Tamaulipas, ofreciéndole ropa nueva para su bebé. Y la mataron.
De acuerdo con sus propias declaraciones, los agresores habrían utilizado un cuchillo de cocina para abrir, aún cuando estaba consciente, a la joven.esa mujer no era la madre.
El segundo feminicidio, muy simular al de Jessica, es el de Jenny Judith Seba Velasco, de 22 años, desaparecida el 5 de abril. La joven había comprado toallas húmedas, jabón para recién nacido, zapatos, juguetes y cosas para recibir a su hijo, detalló el diario local BlogExpediente.
También la asesinaron. También la contactaron por redes sociales. El cuerpo de la joven, quien era el sustento de dos viejitos, fue abandonado en un paraje del rancho Santa Rita en Alvarado, en la entidad gobernada por Miguel Ángel Yunes Linares.
Dos días después encontraron al bebé con vida en un parque en el estado de Aguascalientes. El 31 de julio, Lizti Sarahí fue localizada sin vida el municipio de Genaro Codina, en Zacatecas.
Sin embargo, este modo de operar no es nuevo. No tiene un mes, ni siquiera un año. Este estilo de operar se ha presentado desde hacer varios años, y no sólo en Estado de México, sino diferentes puntos de la república.de León, de 20 años, tenía ocho meses de embarazo y
Rocío, una chica de 17 años, contactó a Nathaly, le prometió ayuda y la citó en el centro Comercial de Soriana. De ahí, con engaños, la llevó a una casa que rentaba en la colonia Santa Fe.
La golpeó y la apuñaló cinco veces en el cuello. Después tomó un cuchillo, le realizó un corte horizontal en el viente para extraerle al bebé y posteriormente tiró el cuerpo de la madre en un llano.
Francia Ruth Ibarra Ramírez tenía de 26 años de edad cuando desapareció, el pasado 3 de diciembre de 2016. El 19 de diciembre de ese año, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato informó de la detención de Emmanuel, quien  había contactado a la joven por medio de una red social llamada Tinder.
En la azotea del departamento de Emmanuel encontraron restos de la joven y tambos con ácido, donde la disolvió.formas.
LAS RECOMENDACIONES
Indira Cornelio del Colectivo #SeguridadDigital destacó que debido a la violencia del país los ciudadanos han tenido que aprender a tomar ciertas precauciones en el espacio físico y vivir con ellas; sin embargo esta cultura aún no está generalizada en el ámbito digital.
lNo obstante, Cornelio enfatizó que aunque hay que tomar precauciones, eso no significa que el cuidado recae sólo en las mujeres o ciudadanos y que si se dan recomendaciones de seguridad tampoco se debe de pensar que con esas medidas ya te salvaran de todo. La responsabilidad de los ataques siempre será de los agresores y jamás de las víctimas
José Flores e Indira Cornelio compartieron una serie de consejos a la ciudadanía para manejar sus redes sociales.
Flores sugiere, primero que nada, no confiar en personas desconocidas que hagan contacto por redes sociales, aunque estén en un grupo de Facebook, Whataspp, y otra red social compartido.caer en trampas”, dijo.
Ambos  especialistas recomiendan explorar, revisar y utilizar las herramientas de configuración de privacidad.
Proteger a quién y dónde dejamos nuestros datos personales y no conectarse ni trasmitir información través de redes inalámbricas abiertas, son otros consejos en los que  coincidieron los especialistas.
José Flores pone especial énfasis en que es importante no dar a conocer ciertos patrones de conducta: “si van todos los días al mismo café, no poner esa información o que no se note.
La privacidad es un derecho colectivo y se ejerce en colectivo, comentó el infoactivista. “Si tú eres prudente, habla con tus amigos y pide que también sean mesurados en la información que comparten”.
También recomiendan preguntar a tus conocidos antes de compartir su número telefónico: “Decirle a alguien que no pase tu número de celular a todas las personas”.
En el caso de los hijos, el especialista dijo que lo mejor que pueden hacer los padres y madres es tener comunicación e informar a los hijos sobre riesgos que hay en compartir información delicada en sus redes de manera abierta.
–Con información de Periódico Central

Indigna el asesinato de una doctora en Acapulco

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Gro. (proceso.com.mx).- En un crucero vial localizado en plena zona urbana del puerto de Acapulco, ante decenas de testigos, un grupo armado ejecutó ayer por la tarde a una doctora que trabajaba en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Secretaría de Salud estatal.
La víctima identificada como Reyna Valenzo, médico con especialidad en oftalmología, conducía su auto sobre la calle Solidaridad cerca de las 18:00 horas cuando sujetos se acercaron para acribillarla y escapar impunemente, indican reportes oficiales.
La mujer de 58 años, quedó al interior de la unidad y presentaba lesiones graves en la cabeza, mientras que las autoridades llegaron solo para acordonar el área y llevarse el cuerpo de la doctora.
Este feminicidio que desató indignación en redes sociales de familiares y trabajadores del sector Salud en la entidad, ocurrió frente a la mirada de decenas de automovilistas y personas que transitaban por la zona.
Los compañeros de trabajo de la doctora Reyna Valenzo anunciaron una marcha programada para mañana domingo en la principal vía turística de Acapulco para exigir seguridad y un alto a la ola de impunidad.
Mientras que Oscar Mercado Valenzo, hijo de la mujer profesionista víctimada, escribió una carta de despedida en su cuenta personal de Facebook donde recapitula momentos de la vida de su madre que se reproduce de forma textual:
“Reyna Valenzo Pérez, médico oftalmólogo, amiga y, sobre todas las cosas, la mejor madre del mundo. Me es muy triste tenerte que decir adiós para siempre. Extrañaré abrazarte, acompañarte durante todo el día en tu incesante trabajo, llamarte y saber que siempre tendrás una manera de hacerme reír para mejorar mi vida.
Los que te conocían sabían que eras una mujer extremadamente trabajadora, llena de amor por su oficio y sus pacientes; nunca le negaste consulta o atención a nadie porque sentías el dolor de esas personas.
Eras una mujer fuerte, llena de valor, que luchaba por cumplir sus metas sin importar los obstáculos. Gracias por haberme dado tanto, por criarme como lo hiciste, por quererme infinitamente. Sin duda, viviremos con la incertidumbre de saber por qué tú, madre, siendo una persona llena de alegría, pasión y amor.
México, perdón, lamento decirte que estás enfermo. Tus calles están llenas de sangre de personas inocentes, tus callejones ya no son seguros, tus avenidas están cerradas por una banda amarilla, patrullas y ambulancias, ya ni siquiera la luz del sol puede calmar tus dolencias. Tu diagnóstico (como decía mi madre): Humanos. Humanos que buscan una vida fácil por medio de la violencia; personas de todo tipo, sin color, sin forma, tamaño, ni raza específica, que consideran que su existencia está por encima de la de aquellos que se esfuerzan día con día por seguir adelante solo por tener un arma de fuego.
Acapulco, lo siento, acabas de perder a una joya, una médica más que excelente, alguien que de verdad se preocupaba por el bienestar de los demás. Nos arrancaron de las manos a alguien que se quedó contigo, aun cuando tenía oportunidad de irse a otro lugar, porque sentía que tenía muchas cosas que hacer ahí, y tenía esperanza de que lo que te está sucediendo se va a remediar algún día.
Madre, donde quiera que estés en este momento, te amo. Y no te preocupes, descansa, le diste a todos el amor que merecía, no dejaste nada inconcluso”.
“Descansa en paz”, remata el texto del hijo de la doctora Reyna Valenzo.

VIDEOS: Mujer denuncia que un niño de 9 años abusó de ella y una grabación la desmiente

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




Una mujer que acusó a un niño negro de nueve años de haberle tocado el trasero se ha disculpado ante el menor después de ver unas imágenes de cámara de seguridad que desmienten su denuncia, informa The New York Times.


La denunciante, una mujer blanca llamada Teresa Klein, llamó el miércoles al 911 para reportar un presunto asalto sexual por parte del niño. En un video grabado inmediatamente después del incidente y compartido en Facebook —donde se viralizó— se ve a la mujer hablando por teléfono con la Policía cerca de una tienda en Nueva York. El niño acusado, su madre y su hermana pequeña se encuentran a pocos metros de ella, y los dos menores están llorando.

"El hijo me agarró el trasero y [la madre] decidió gritarme", se oye a Klein en el video. Más tarde, las denuncias de la mujer fueron desmentidas por la grabación de la cámara de la seguridad del local. Las imágenes dejan claro que el niño la había rozado con su mochila cuando pasó por detrás de ella en un estrecho pasillo cerca de la salida de la tienda.

Después de ver las imágenes, Klein se disculpó ante el niño a través de los reporteros presentes. "Joven, no sé cómo te llamas, pero lo siento", anunció la mujer citada por The New York Times.

El video de Klein ha desatado una ola de indignación y críticas en las redes. Muchos internautas observaron que un niño de nueve años ni siquiera entiende el concepto de manosear a alguien.

Tampoco faltaron los internautas que caracterizaron el incidente como el último ejemplo de una situación en que una persona blanca hipersensible llama a la Policía para denunciar a personas de piel negra por razones dudosas. Muchos detractores atribuyen motivos racistas a Klein.




Roban a cuentahabiente 110 mil pesos; lo siguieron hasta su casa, en Tabasco

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Después de que el hombre saliera del banco, fue perseguido y a punta de pistola lo despojaron del dinero.
El día de hoy, cerca de las 14:00 horas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, arribaron a un domicilio ubicado en la calle Guadalupe Victoria esquina con Morelos en la colonia Josefa Ortiz perteneciente al municipio de Macuspana, ya que reportaban un robo con violencia, tras retirar del banco 110 mil pesos en efectivo.

El afectado narró que al llegar a su domicilio un auto se le acercó y sujetos lo encañonaron exigiéndole la cantidad que minutos antes había retirado del banco y aunque un familiar logró romper el parabrisas del auto donde viajaban los delincuentes, tras efectuar unos disparos, lograron escapar con el botín.

Elementos de la policía municipal realizaron el reporte y el afectado acudió a presentar la denuncia correspondiente. Tabasco Hoy.

Solo 3 minutos: Abren la frontera México-EE.UU. para que las familias divididas se abracen

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Se llevó al cabo un evento conocido como 'Abrazos, no muros', que dos veces al año reúne en la frontera entre México y EE.UU. a familias separadas entre ambos países para que compartan breves momentos sin un muro de por medio.
Esta quinta edición del encuentro, organizada por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR, por sus siglas en inglés), convocó a unas 250 familias en un punto fronterizo entre la ciudad estadounidense de Sunland Park y la mexicana Ciudad Juárez, para que se abrazaran durante tres minutos.
Con cinco metros de valla metálica de fondo, este corresponde a un nuevo punto de encuentro, pues el sitio en El Paso que se utilizó en ediciones anteriores se encuentra ahora —irónicamente— cerrado por los trabajos de construcción del muro prometido por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Las cerca de 3.000 personas que participaron vistieron respectivamente camisetas azules, si asistieron desde el lado estadounidense, o blancas si lo hicieron desde el lado mexicano de la frontera.
"Una política migratoria que no merecemos"
El director ejecutivo de BNHR, Fernando García, precisó que varias personas lograron reencontrarse tras años de separación. "Esta es la consecuencia de una política migratoria bárbara, injusta, que no merecemos", aseveró García, subrayando que dividir familias nunca debería ser una política de Estado.
Sin embargo, Trump pronunció una postura contraria el mismo día del evento, dando a entender que la separación de familias que previamente se había revocado es en realidad efectiva para frenar la inmigración ilegal. "Diré esto: si [los migrantes] sienten que habrá separación, no vendrán", acotó el mandatario.

Miles de pakistaníes exigen la muerte de mujer condenada solo por declararse cristiana

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Varios miles de personas han salido a las calles de Pakistán para exigir que Asia Bibi sea ejecutada. La mujer se encuentra a la espera del resultado de su apelación tras haber sido condenada a muerte por blasfemia.
La ciudad de Lahore fue el centro de las protestas de este viernes, organizadas por el partido de ideología islámica Tehreek-e-Labaik Pakistan (TLP). Las manifestaciones también se llevaron a cabo en otras ciudades del país, como Karachi y Rawalpindi.
Bibi, una obrera cristiana y madre de cinco hijos, había sido acusada de blasfemia contra el profeta Mahoma en 2009 luego de un incidente ocurrido cuando fue por una taza de agua a un pozo durante un día caluroso de recolección de frutas.
Según recuenta en su autobiografía, unas mujeres musulmanas con las que trabajaba le llamaron "cristiana sucia"tras haber recogido agua del pozo, y le aconsejaron convertirse al islam. Bibi entonces pronunció unas palabras por las que fue condenada a muerte por ahorcamiento un año después.
"No voy a convertirme. Creo en mi religión y en Jesucristo, quien murió en la cruz por los pecados de la humanidad. ¿Qué hizo su profeta Mahoma para salvar a la humanidad? ¿Y por qué debería ser yo la que se convierta en lugar de ustedes?", aseveró.
Desde entonces, la mujer sufre la suerte de otras personas que también han sido condenadas a la pena capital por blasfemia en ese país. Sin embargo, ninguna de ellas ha sido efectivamente ejecutada por ese cargo al día de hoy.

Arqueólogos descubren en Italia el entierro de un supuesto “niño vampiro”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy





El hallazgo del cuerpo de un niño con una piedra insertada en su boca en un antiguo cementerio romano supuso a un equipo de arqueólogos estar frente al ritual conocido como "entierro de un vampiro", según el cual los cuerpos podían levantarse otra vez, dijo hoy la Universidad de Arizona.
Los restos óseos fueron descubiertos por arqueólogos de la Universidad de Arizona (UA) y la Universidad de Stanford, junto con arqueólogos italianos, y el tipo de enterramiento sugiere que se tomaron medidas para prevenir que el menor,posiblemente infectado con malaria, "se levantara" ytrasmitiera la enfermedad a los vivos.
Los investigadores creen que la piedra pudo haber sido colocada en su boca como parte de un ritual funerario diseñado para contener la enfermedad y el cuerpo mismo.
El descubrimiento, calificado como "poco usual", se realizó durante el pasado verano en la comunidad de Lugnano in Teverina, en la región italiana de Umbria, donde el arqueólogo de la UA David Soren lleva supervisando excavaciones arqueológicas desde 1987.
"Nunca había visto algo así. Es extremadamente curioso y extraño", dijo Soren en un comunicado difundido hoy.
A nivel local, en Italia lo han comenzado a llamar como "El "vampiro de Lugnano".
El descubrimiento tuvo lugar en el Cementerio de los Bebés(La Necropoli dei Bambini), que data de mediados del siglo V, cuando un brote de malaria azotó la zona matando a muchos infantes.
Los cuerpos fueron enterrados en el sitio de una villa romana abandonada que se construyó originalmente a finales del siglo primero A.C.
Hasta ahora, los arqueólogos creían que el cementerio estaba diseñado específicamente para bebés, niños pequeños y fetos, pues en excavaciones anteriores de más de 50 entierros una niña de 3 años fue el cuerpo de mayor edad encontrado.
Pero el descubrimiento de este de 10 años, cuya edad se determinó en función del desarrollo dental -el sexo aún no se ha confirmado-, sugiere que el cementerio también podría haber sido utilizado para niños de edad mayor.
David Pickel, director de la excavación, con una maestría de arqueología de la UA y ahora estudiante de doctorado en Stanford, dijo que este descubrimiento tiene el potencial de contarle a los investigadores mucho más sobre la devastadora epidemia de malaria que afectó a Umbria hace casi 1.500 años, así como la respuesta de la comunidad.
"Dada la edad de este niño y su disposición única, con la piedra colocada dentro de su boca, representa en este momento una anomalía dentro de un cementerio. Quizás la brujería fue utilizada como un remedio para controlar la enfermedad", dijo Pickel.
Entierros similares han sido hallados en otros lugares como Venecia, donde en el 2009 se encontró el cuerpo de una mujer, fallecida en el siglo XVI, con un tabique en la boca. Ahora es conocida como "La vampiresa de Venecia".
Los arqueólogos regresarán el próximo verano a Lugnano para completar las excavaciones del cementerio y aprender más sobre su historia.

Más de mil hondureños inician marcha hacia Estados Unidos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Más de 1,000 personas iniciaron el sábado en Honduras una marcha con la intención de llegar a Estados Unidos, atravesando México, para huir de la pobreza y la violencia que azotan al país.
Familias completas, mujeres cargando bebes en brazos, niños y jóvenes iniciaron una caminata en el oeste de la nación luego de que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, pidió el jueves a los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador frenar la migración en masa, la corrupción y la violencia.
La llamada Caminata del Migrante, autoconvocada en redes sociales, partió de la norteña San Pedro Sula, la ciudad más activa comercial e industrialmente pero también la más violenta de Honduras, un país donde el 64 por ciento de los hogares viven en la pobreza.
Unas 1,300 personas pretenden atravesar Guatemala y llegar a Tapachula, en México, donde solicitarían refugio o una visa humanitaria para cruzar ese país, dijo Bartolo Fuentes, uno de los organizadores de la marcha.
“Yo confío en que vamos a llegar a los Estados Unidos,” dijo Fanny Barahona, una maestra desempleada de 35 años, que cargaba en brazos a una niña de 2 años y caminaba junto a otro hijo de 9. “En Honduras no hay empleo y uno vive con miedo de que lo vayan a matar a uno o a sus hijos”, agregó.
El país centroamericano es asolado en barrios y colonias por las pandillas que imponen violentamente un llamado “impuesto de guerra” o extorsión a pobladores, comercios y negocios, autobuses y taxis.
Autoridades mexicanas dijeron en un comunicado divulgado el sábado que la legislación mexicana no contempla un documento que conceda el ingreso a México sin cubrir requisitos para transitar hacia un país vecino.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) dijeron que los migrantes deberían informarse sobre los requisitos antes de iniciar cualquier traslado.
Honduras junto a Guatemala y El Salvador impulsan con el apoyo de Estados Unidos un programa denominado Plan de Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de América Central, dirigido a mejorar los niveles de desarrollo y seguridad para desalentar la migración.
Miles de personas migran hacia Estados Unidos desde estas tres naciones golpeadas por la violencia de pandillas y cárteles del narcotráfico y la pobreza acentuada por el insuficiente crecimiento económico y la corrupción.
“Me voy porque aquí la vida está tremenda, no se encuentra trabajo y hay tanta violencia que a uno lo pueden matar caminando en una calle,” dijo Javier Solís, de 25 años que hace un año no tiene empleo y residía en las cercanías de San Pedro Sula, que cerró el 2017 con una tasa de 43.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, una de las más altas del mundo.
“Vamos con un buen grupo de amigos y queremos llegar hasta los Estados Unidos”, dijo Solís entusiasmado, en su segundo intento por llegar a ese país tras uno fallido en el año 2011, cuando fue capturado en México y deportado a Honduras.
Con información de Reuters

Rescata SEMAR a hombre que estuvo 12 horas en mar abierto en Los Cabos, BCS

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy




 Un hombre fue rescatado por elementos de la Armada de México, luego de que cayera de un buque y fuera reportado como desaparecido en el municipio de Los Cabos.
Según confirmó la Secretaría de Marina Armada de México, esta mañana elementos pertenecientes a la Estación Naval de Cabo San Lucas realizaron la búsqueda y rescate de este hombre “quien durante más de 12 horas estuvo desaparecido”.
Precisó que cayó de un buque pesquero en mar abierto, a 88 kilómetros aproximadamente al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
“Se recibió una llamada en el Centro de Mando y Control de la Armada de México en donde se informaba de que el buque pesquero “Don Antonio Pérez” activó su sistema satelital de alerta, debido a que durante su travesía a Punta Estrada se percataron de la ausencia de una persona de su tripulación”, añadió la dependencia en un comunicado.
A partir de ello se activó el Sistema Regional de Búsqueda y Rescate.
Para hacerle frente a la emergencia zarpó una embarcación de rescate Tipo MLB perteneciente  a la Estación de Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Los Cabos, con personal especializado, quienes finalmente localizaron a la persona, al sureste de Cabo San Lucas.
Una vez rescatado se le brindó atención médica y luego fue trasladado a un hospital, y fue reportado como estable.
“Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, reitera su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en el mar”, concluyó la SEMAR.

Exigen aplicar todo el peso de la ley a acosadores callejeros en Mérida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



El acoso callejero, pese a las múltiples iniciativas, campañas de equidad de género y peticiones de recrudecimiento de sanciones, continúa imparable, por lo que ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y representantes de grupos apostólicos de las parroquias de San Cristóbal, San Juan, Mejorada, Santa Ana, Tercera Orden, Santa Lucía y Catedral, enclavadas en el primer cuadro de la ciudad, exigen operativos para terminar con este flagelo, y con las modificaciones a la legislación vigente las autoridades están obligadas a nuevas estrategias para castigar este delito.
Es un problema de muchos años, sobre todo por el gran volumen de meridanos que a diario atraviesan el centro de la ciudad, el cual se estima en más de 400 mil.
“Deben realizar operativos y utilizar más videovigilancia, pues quienes le faltan al respeto a las mujeres son reincidentes; lo hacen porque no se les castiga”, señala, Maribel Puc, quien trabaja en una tienda de ropa del centro.
Agrega que “deberían poner stands especializados para denunciar, atendidos por mujeres, porque los hombres, quienes generalmente atienden estos casos, no tienen sensibilidad para manejar las denuncias y la víctima termina retirándose molesta y avergonzada y su victimario es soltado a unas calles o 24 horas después”.
Para el padre Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, para acabar con este problema, que puede derivar en consecuencias mayores, se deben tomar en cuenta tres ejes.
“Debe hacerse una campaña de concientización para que las personas estén conscientes de que al acosar están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel; concientizar a las víctimas de que deben denunciar y no por desidia y por pena dejar pasar este tipo de delitos, y que haya mayor sensibilidad por parte de la autoridad, que haya más mujeres involucradas en la atención a este tipo de ilícitos, para crear mayor confianza en la ciudadanía y que se sienta más protegida”, señaló.
Carlos Montero Ávila, subdirector de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal de Mérida, indica que “el castigo que está previsto es leve, es amonestación, porque así lo dispone el reglamento, recordemos que es un reglamento emitido en 2003; y seguramente, así como se han hecho muchas modificaciones (a las leyes), este amerite una revisión adicional y un análisis, creo que es necesario”.
“Definitivamente el acoso sexual, o el abuso sexual, que son dos temas muy parecidos, son problemas severos, son conductas antisociales, y donde en una inmensa mayoría las víctimas son mujeres; esta conducta que es antisocial, pude tener dos vertientes para castigarse: uno, si la vemos solo como una conducta que es violatoria de reglas administrativas, nosotros al castigar la falta administrativa lo que hacemos es aplicar el reglamento de Policía y Buen Gobierno, que contempla justamente esta conducta, en artículo 15 se establece el castigo para quienes asedien verbal o físicamente a una persona, con una connotación sexual, está perfectamente establecida la conducta que se castiga”.
“En donde hay acoso existe un motivo para proceder, y cuando se altera el orden, aparece una segunda falta administrativa que es el disturbio, para el disturbio si es permitido castigar de 24 a 36 horas de arresto; y hay una situación, que no es la ideal, pero para nosotros como autoridad tenemos la posibilidad de castigar el tocamiento o el asedio verbal, con la amonestación que es lo que estable el reglamento, o derivado de que también se originó un disturbio, se puede aplicar un castigo más severo que es el de 24 a 36 horas de arresto, que es el que usualmente seguimos nosotros cuando se genera una perturbación del orden público, derivado de la discusión que se da en la vía (pública), del alboroto que se organiza. Pero ahí nos nuestra la normatividad que hay una inconsistencia, porque está resultando más grave el castigo para el disturbio, que para el acoso sexual”, refirió.
Mayor sanción
Destacó que las víctimas tienen la opción de presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, ya que ahí “se toma en cuenta lo que establece el Código Penal de Yucatán, en sus artículos 308 y 309, ya condenan la misma conducta, pero ya tipificada como un delito; y en donde se pueden aplicar penas de 1 a 5 años. Pero en estos casos se requiere que la víctima presente su denuncia”.
Lamentablemente, subrayó, lo que sucede en el primer cuadro de Mérida es que muchas de las veces las víctimas no acuden a denunciar, y todo queda en un castigo de carácter administrativo.
“Creo que cuando menos en nuestro reglamento de Policía y Buen Gobierno, sería bastante bueno para sociedad que se elevara el castigo, para que haya o no disturbio, con el simple hecho de que una persona asedie o acose a otra aplicara el arresto”.
De igual manera expresó: “Nuestro reglamento no estable todavía como penas el trabajo en beneficio de la comunidad, algunos especialistas recomiendan que se deben sujetar a las personas que tienen este tipo de conductas a un tratamiento, a un apoyo psiquiátrico o psicológico. Es difícil evaluar la respuesta que se pueda tener resultados positivos, a un paciente que se obliga a tomar un tratamiento para cambios y conductas, el principio no es muy adecuado; pero hay otras opciones como charlas más cortas, talleres, pero sí podría ser una opción. Algo se podría establecer, pero hoy no está previsto en nuestra ley”.
“Hay lo que llamamos justicia cívica, que es ese conjunto de herramientas que sirven para que una vez que un hecho ocurre, se aplique justicia y se ve desde reparación del daño, el castigo, la reinserción; y son juicios que no llegan a un juzgado penal, sino el juez calificador del Ayuntamiento; pero hoy el juez no tiene el marco jurídico que le permita imponer este tipo de sanciones o medidas de corrección, sería muy útil”, recalcó Montero Ávila. La Verdad.

Segob: En Yucatán se comete un homicidio cada cuatro días, en promedio

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



La Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que en Yucatán se comete, en promedio, un homicidio cada cuatro días, ya que según sus registros se genera 1.12 casos cada 96 horas.
De acuerdo con la incidencia delictiva del fuero común, de enero a julio del presente año se cometieron 406 delitos contra la vida y la integridad corporal, de los cuales 60 fueron homicidios en sus diferentes agravantes, y dos de ellos fueron catalogados como feminicidios.
Hasta julio pasado, 30 homicidios fueron dolosos, de los cuales cuatro fueron con arma de fuego, 10 con arma blanca y 16 con otros elementos.
Otros 28 homicidios se encuentran clasificados como culposos, todos han sido en situación de accidente de tránsito. Y los dos feminicidios cometidos el primero en enero y el segundo en marzo, están considerados en la descripción que fueron ejecutados “con otro elemento”.
Cabe señalar que en la clasificación no aparecen delitos recientes, como el caso de la niña asesinada en Tahdziú, ya que el corte fue hasta julio, y ese ilícito fue cometido el 20 de agosto.
En la clasificación de delitos sexuales, hasta julio pasado se reportó solo un caso de incesto en la entidad.
Como se recordará, en este caso específico, cinco días después, el 25 de agosto, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que el imputado por el crimen, un joven de 19 años, fue arrestado por fuerzas estatales bajo haber cometido el presunto delito de feminicidio.
Vinculado al término de agresión sexual se han cometido 177 abusos, donde seis casos son por hostigamiento, 61 violación simple, tres violación equiparada y un caso de incesto. En la clasificación que realiza la Segob aparecen también las lesiones que no necesariamente terminaron en la muerte de la víctima, pero que pusieron en riesgo la vida de la misma, cometidas de diversas formas.
En total en siete meses se han cometido 281 lesiones de diversas magnitudes, y la mayoría fue considerada como lesiones dolosas, es decir, que llevaban la intención de ocasionar el daño a la víctima.
De esta cifra, 173 fueron clasificadas como “con otro elemento”, 82 con arma blanca y 10 con arma de fuego. En cuanto a lesiones culposas, solo figuran 16, todas cometidas en accidentes de tránsito.
Existe una última categoría que especifica delitos cometidos como lesiones que atentan contra la vida y la integridad corporal, considerado como “otros”, los cuales la Segob reporta 65 casos.
Fuente: Milenio.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada