Yucatán con mucho calor para hoy martes

31 marzo 2020
Noticias de Yucatán. 

Este martes el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe, en combinación con una vaguada sobre la Península de Yucatán, ocasionará condiciones de cielo parcialmente nublado.

Habrá probabilidad para lluvias ligeras en el oriente y sur de Yucatán, centro y sur de Campeche, así como en el norte y centro de Quintana Roo.

Las temperaturas serán de muy calurosas a extremadamente calurosas durante del día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas mayores a 40 km/h sobre costas.

Miércoles
Este miércoles, un nuevo frente frío se ubicará sobre el sur-sureste del Golfo de México, sin ingresar a la Península de Yucatán.

Sin embargo, la influencia de este sistema y su vaguada asociada, favorecerán el desarrollo de nublados desde la mañana, con probabilidad para intervalos de chubascos especialmente en sectores del norte y centro de Quintana Roo.

También, en el noreste, oriente, centro y sur de Yucatán, mientras que en el norte y centro de Campeche se prevén lluvias de menor intensidad.

Asimismo, las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer.

Los vientos en la costa de Quintana Roo se mantendrán del este-sureste de 15 a 25 km/h, mientras que en los estados de Campeche y Quintana Roo serán del noreste con rachas de hasta 40 km/h.

Selena: cómo fue el asesinato de "la reina del tex-mex" hace 25 años

Noticias de Yucatán. 

La joven de 23 años estaba en la cima de su carrera.

Era la "reina del tex-mex", género musical que combina los ritmos populares de México y Texas (EE.UU.) y que definió su carrera iniciada cuando apenas tenía 10 años de edad.

Vendía millones de copias de sus cinco álbumes y estaba por lanzar uno más cuando su voz fue apagada.

Yolanda Saldívar, la fundadora y presidenta del club de fans de la artista, se convirtió además en su asistente personal y gerente de ventas de su marca, Selena Etc.

Pero después de cuatro años de colaboración, la relación se había deteriorado.

En medio de una discusión, la mañana de aquel 31 de marzo, Saldívar disparó un revólver calibre .38mm que dejó herida de muerte a la cantante, como se determinó posteriormente en el juicio.

Saldívar declaró desde un principio que sí disparó en contra de su "hija", como la llamaba.

Pero desde entonces ha dicho que fue por accidente y que su motivación guarda un secreto que no ha querido revelar.

BBC News Mundo


Locatarios de la tercera edad bajan cortinas en el Lucas de Galvez

Noticias de Yucatán. 

Felipe estrella, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Lucas de Gálvez, dijo que se ha reportado una drástica disminución en las ventas, a causa de la contingencia por Covid-19.

“Algo de lo que me he percatado que algunos temporalmente han bajado su cortina, el motivo como todos sabemos a nivel mundial es el tema del coronavirus” dijo el entrevistado.

Explicó que la gran mayoría de las personas que han optado por cerrar son de la tercera edad, específicamente la zona de zapateros.

“En esa área la gran mayoría de los zapateros son personas de la tercera edad, por temor a enfermarse decidieron temporalmente llevar esas acciones, en otras zonas unos que otros, la gran mayoría está trabajando normalmente”

En es sentido, pidió a la sociedad no olvidarse de los mercados, y recomendó que al hacer sus compras acudan al Lucas de Gálvez, ya que ellos viven al día.

“Quisiera invitar a la gente a que sepa que aún el mercado está trabajando normalmente, la gran mayoría de los puestos están abiertos, nosotros como locatarios no tenemos ni un apoyo, vivimos de lo que vendemos”.

Fuente: Yucatán a la mano

Hoteleros prevén la peor ocupación en su historia en Semana Santa

Noticias de Yucatán. 

La emergencia sanitaria en el mundo por el COVID-19 ha llevado a la industria turística a tener la peor crisis en su historia. En México, conforme los contagios avanzan y las restricciones de viaje aumentan, el sector hotelero comienza a sentir el impacto en reservas, las cuales registran cancelaciones de hasta el 100 por ciento para el periodo vacacional de Semana Santa, que van del 4 al 13 de abril. 

Para las siguientes tres semanas, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) tiene registrada la cancelación total de las reservas en destinos como Acapulco, Puebla y Nuevo León. 

Los principales destinos de playa como Cancún, Huatulco, así como la filial de la Asociación Mexicana de Hoteles en Tabasco reportan índices de cancelación de reservaciones de entre el 80 y el 90 por ciento. 

La caída en la ocupación durante los últimos días debido al coronavirus ha obligado a los pequeños y medianos empresarios del ramo hotelero a cerrar las puertas de sus propiedades, suspensión de operaciones que coincide con el periodo de Semana Santa y Pascua. 

“Algunos de nuestros asociados han tenido que cerrar sus puertas, teniendo como resultado 153 hoteles (cerrados), mientras que otros 85 establecimientos están por hacerlo en el transcurso de estos días”, señaló Juan José Fernández, presidente nacional de la AMHM. 

Según datos de la Secretaría de Turismo, este periodo de asueto dejó una derrama económica por hospedaje de 7 mil 350 millones de pesos el año anterior y movilizó a 2 millones 745 mil turistas, que se concentraron principalmente en ciudades. 

El aumento en las suspensiones temporales de hoteles afectará también a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y al principal destino turístico del país, Cancún, en donde los despidos de trabajadores comienzan a figurar. 

“Estamos muy preocupados por la situación de despidos masivos en Cancún y Riviera Maya, tenemos información de trabajadores afectados”, advirtió a El Financiero el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons. 

La crisis en el sector hotelero afecta particularmente a micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, las cuales representan ocho de cada 10 establecimientos de alojamiento en México. 

De acuerdo con información de la AMHM, las pequeñas empresas emplean hasta 55 personas por hotel, mientras que las firmas medianas dan trabajo hasta 250 ciudadanos. 

En ese sentido, presidente nacional de la AMHM envió una carta a Miguel Torruco, titular de la Sectur, en donde advierte la preocupante situación del sector y propone medidas fiscales y apoyo crediticio para evitar la reducción de la plantilla de trabajadores, las cuales no han recibido respuesta por el gobierno federal. 

La crisis en la hotelería pone en predicamento el empleo de alrededor de 200 mil trabajadores, y en la industria turística la afectación llegaría a 1.2 millones de mexicanos sin empleo solo en el sector que aporta cerca del 9 por ciento del Producto Interno Bruto.

Las "grandes" también cierran 

No solo las Pymes sufren el impacto de la crisis financiera que ha traído el COVID-19, los grandes grupos hoteleros también han comenzado a cerrar las puertas de sus hoteles. 

Grupo Posadas, una de las firmas más grandes del país en el sector, tiene prevista una ocupación promedio del 16 por ciento para marzo, abril y mayo, por lo que prevé el cierre de 106 propiedades: 76 ya cerraron la semana pasada, 17 más desde el lunes 30 de abril y 13 más lo harán a partir de la segunda semana de abril, informó la empresa a El Financiero. 

Posadas, dirigida por José Carlos Azcárraga, también analizará eliminar gastos relacionados con la inversión de nuevas propiedades, que hasta el inicio del mes seguían adelante, según una entrevista realizada por este medio al CEO de la hotelera. 

“La compañía también ha revisado sus planes de gastos de inversión y actualmente espera eliminar o diferir su pronóstico de gastos de capital en 2020”, señaló Azcárraga. 

Hyatt es otra de las firmas con disminución de operaciones en el país. En una respuesta institucional, la empresa dijo a este diario que algunas de sus propiedades han suspendido ‘parcial o temporalmente’ sus operaciones hasta una fecha posterior, esto debido a mandatos gubernamentales, impacto comercial o restricciones de viaje. 

“Nuestro equipo está trabajando arduamente para seguir cuidando a los colaboradores afectados y apoyar sus necesidades”, indicó Hyatt a El Financiero. 

Sin embargo, ninguna de las hoteleras especificó si sus colaboradores serán despedidos o tendrán permisos sin goce de sueldo durante la contingencia sanitaria. 

Para saber 

El sector hotelero registra cancelaciones de hasta 100 % para las vacaciones de Semana Santa, que van del 4 al 13 de abril. 

Hoteles City Express analiza suspender nuevas propiedades de hospedaje en construcción. 

Fibra Hotel, que opera los Fiesta Inn, Fiesta Americana, Camino Real y Sheraton cerró 30 hoteles y analiza lo mismo para 20 más.

INORMADOR.

Vila: Si mantenemos el ritmo de contagio como hasta ahora, nos veremos rebasados

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 31 de marzo de 2020.- Para disminuir en todo lo posible el número de contagios por Coronavirus, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la implementación de nuevas medidas para incrementar la protección a la salud de los yucatecos, en especial de los grupos vulnerables, las cuales entrarán en vigor a partir de mañana miércoles 1 de abril.

En un mensaje dirigido a los yucatecos a través de sus redes sociales, Vila Dosal explicó que estas nuevas disposiciones son:

1. Deberán permanecer cerrados, hasta nuevo aviso, todo tipo de comercios y empresas de todos los giros con excepción de:

Hospitales, Clínicas, farmacias, supermercados, centrales de abasto, tiendas de abarrotes, industria de producción y distribución de alimentos, gaseras y gasolineras, bancos, tiendas de autoservicio, servicios de transporte público, servicios de paquetería y mensajería, laboratorios de análisis clínicos, servicios de seguridad privada, plataformas para entrega a domicilio de víveres y alimentos, medios de comunicación, fábricas de higiene e implementos médicos, compañías de seguros y minoristas de agua potable, los cuales deberán incrementar sus medidas de prevención e higiene para garantizar la seguridad de sus trabajadores y de sus clientes.

Todos los centros comerciales deberán permanecer cerrados, excepto los accesos a bancos, farmacias y supermercados. 

Quienes tengan que salir para comprar alimentos o medicinas deberán hacerlo solos.

2. Para el caso de restaurantes y cafés, a partir de mañana, sólo podrán ofrecer sus servicios mediante plataformas digitales en la modalidad de entrega a domicilio, en los mismos horarios que tienen autorizado.

3. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará un operativo para verificar en todo el estado el cumplimiento de estas disposiciones. 

El gobernador reconoció que estas nuevas medidas significan un esfuerzo adicional para muchos yucatecos, pero son necesarias, previamente analizadas con mucho detalle y urgentes de implementar para proteger la salud de todos.  

En ese sentido, Vila Dosal indicó que con base en un análisis de la capacidad del sector salud del estado, realizado por nuestro Comité con los mejores epidemiólogos y expertos de salud pública de Yucatán, las proyecciones advierten que las unidades de cuidados intensivos de los hospitales del estado se podrían ver rebasados en caso de mantenerse el ritmo de contagios que llevamos al día de hoy. 

"Por eso es indispensable que los yucatecos nos ayudemos los unos a los otros y nos quedamos en casa para disminuir lo más posible el ritmo actual de contagios, pues de no ser así no habrá sitio, ni personal suficiente que puedan atender a los yucatecos que se contagien. Necesitamos actuar ya para poder evitar esta situación. Quédense en casa para que no lleguemos a saturar y a colapsar nuestro sistema de salud. Depende de ti", aseveró el Gobernador.

Vila Dosal manifestó que hoy más que nunca se necesita de la colaboración de todos para prevenir al máximo la potencialidad de contagios en todo Yucatán, "porque el combate a esta enfermedad está en tus manos. Sé responsable y quédate en casa".

Permanezcamos en casa para que cuando esta contingencia termine no nos haga falta nadie. No tengan ninguna duda de que vamos a salir adelante ante esta adversidad, que seguiremos protegiéndolos con todo, siguiendo unidos como uno solo, finalizó el gobernador.

 

Me reuní con médico del IMSS, no con hermano del "Chapo": López Obrador

Noticias de Yucatán. 

Andrés Manuel López Obrador aseguró que no le importa que se difundan mentiras sobre sus acciones, luego de que trascendiera que se reunió con el hermano del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.

Durante su rueda de prensa matutina, el Mandatario aseguró que se reunió con un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no con el familiar del delincuente, como lo sugirió el ex mandatario Felipe Calderón en sus redes sociales (@FelipeCalderon).

"Escribió en Twitter que comí con el hermano de Guzmán Loera y era un médico del Seguro. Pero a lo mejor hoy ofrece disculpas, pero eso no importa porque la gente sabe distinguir, lo interesante es que busquemos la unidad en estos momentos", expresó.

NOTIMEX.


Conoce los lineamientos de higiene con un enfermo Covid-19 en casa

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- Ante la pandemia por coronavirus que se está viviendo en estos momentos, uno de los mayores temores de la población es el conocer de qué manera hay que proceder en caso de que un integrante de la familia o del hogar sea identificado con Covid-19. "Lo más importante es el aislamiento de la persona dentro del lugar, además de reforzar todavía más las medidas de higiene, como el lavado de manos y de objetos de uso común", detalló la titular de la Secretaría de Salud de CDMX, Olivia López Arellano.

De acuerdo con el portal de noticias Forbes, López Arellano sí recomienda el uso de cubrebocas cuando se tiene interacción con el enfermo, además de que tenga una limpieza frecuente de los trastes que utiliza, su toalla y el lavado de ropa, abundó la mandataria en conferencia de prensa.

La titular indicó que la entidad a su cargo como la secretaría federal cuentan con información general sobre cómo prevenir el contagio del coronavirus, así como algunos lineamientos y recomendaciones al respecto.

Insistió en que los picaportes de las puertas y lo sitios donde la gente prende y apaga la luz de una habitación son los espacios que más se deben sanitizar, puesto que son más propensos a contaminarse por el uso constante de toda la familia. Además, remarcó el uso de la sana distancia y de gel antibacterial. 

Mantenernos en casa, no contagiar

“La mayoría de los casos van a cursar con síntomas leves o no graves, el 90 por ciento; entonces qué tenemos de hacer, mantenernos en casa, cuidar a nuestros adultos mayores, no contagiar”, refirió la titular de la secretaría de salud.

Subrayó que algunos de los síntomas que se van a presentar las personas enfermas por Covid-19 son fiebre, tos, molestia en la garganta; así como posiblemente molestias musculares y “dolor de huesos”, médicamente conocido como artralgias.

Puntualizó que al pasar la enfermedad en casa cuando son síntomas leves se evita que sean saturados los hospitales, las salas de urgencia y los centros de salud. Por ello, reiteró el llamado a la población a reducir las salidas de casa y prevenir el contagio.

Con información de Forbes

Video: Poblana amarra a su hija y la abandona en banca de un parque público

Noticias de Yucatán. 

 El día de ayer se dio a conocer el caso de una madre que amarró a su hija a una banca y pretendía abandonar allí, sin embargo, los policías lograron capturar a esta mujer.

Los hechos ocurrieron en el Paseo Bravo, donde la madre amarró a la menor en una banca del parque junto a una cartulina que decía lo siguiente:

«Si no me dejaron tener a mis bebés juntos entonces no los quiero» decía la cartulina.

Varias personas que se encontraban en el lugar, lograron dar aviso a las autoridades que en una acción rápida detuvieron a la femenina cuando pretendía escapar de la zona.

Fuente: Redes sociales

"Congelarán" sueldos de altos funcionarios por contingencia, dijo López Obrador

Noticias de Yucatán. 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que como parte de su plan de recuperación económica para enfrentar la contingencia del coronavirus se incluye bajar su salario y el de los altos funcionarios.

"Vamos a hacer un esfuerzo los altos funcionarios, se van a reducir en términos reales, se congelan, no hay aumento".

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional de Ciudad de México, el titular del Ejecutivo señaló que el domingo dará a conocer el plan de reactivación económica y que esta medida solo aplica para los altos funcionarios públicos y se hará de manera proporcional.

"Va a ganar menos el Presidente y así hacia abajo", dijo.

El Mandatario explicó que para los servidores públicos de la Administración Pública Federal, que ganan menos de 30 o 20 mil pesos, no aplica, "es apretarnos el cinturón nosotros".

En ese contexto, el Presidente pidió a los partidos políticos que de manera voluntaria entreguen el 50% de las prerrogativas que reciben o lo que ellos decidan para enfrentar la contingencia.

"No le podemos sacar dinero al pueblo, al contrario, no les gusta a los conservadores, pero esto no debe ofender a nadie. Hay gobiernos que da y gobiernos que quitan, nuestro gobierno da, la justicia es darle más al que tiene menos".

Fuente: SUN

Jovencitas acusan a Mario Bautista de drogarlas y abusar de ellas

Noticias de Yucatán. 

 Mario Bautista vuelve a ser noticias, pero ahora no por algún tema musical, sino por cuatro chicas que lo acusan de supestamente drogarlas y posteriormente abusar de ellas en Acapulco.

De acuerdo con algunos reportes de distintos medios de comunicación, estas jóvenes fueron víctimas al parecer del famoso cantante de 24 años de edad, quien se ha hecho popular por su música, la cual ha sido bien recibida por el público juvenil durante los últimos años.

De acuerdo con las chicas, quienes tres de ellas son menores de edad y una es mayor, fueron invitadas por el artista para que realizaran un videoclip en Acapulco, al cual, accedieron, pues estaban emocionadas por verlo.

Estas supuestas víctimas relataron en una entrevista cómo fue que vivieron ese momento.

Las chicas mencionaron que fue una pesadilla pues en vez de realizar un video, todo fue para que asistieran a una fiesta donde otros youtubers acudieron, entre ellos Sebastián Arango y Anna Shpak.

Según la versión de las ya mencionadas, la situación se complicó cuando notaron que en la fiesta había droga y alcohol, el cual Mario les ofreció constantemente, incluso una de ellas dijo que el artista se molestó por que no le hacían caso a sus propuestas.

Hasta el momento, Mario Bautista no ha comentado nada al respecto, pero se espera que pronto diga algo y así conocer su versión.

Con información de Debate

Televisa suspende todas sus grabaciones por contingencia sanitaria

Noticias de Yucatán. 

La empresa Televisa suspendió las labores de grabaciones en telenovelas y unitarios, dio a conocer People en Español, esta medida es en respuesta a la pandemia de coronavirus.

La noticia afecta directamente a melodramas como Te Doy la Vida, la ficción protagonizada por José Ron que recién acaba de estrenarse en México con gran éxito de audiencia.

El nuevo melodrama de Angelique Boyer, Imperio de Mentiras, también detendrá de manera indefinida sus grabaciones como medida de prevención ante la pandemia, lo que probablemente obligue a cambiar su fecha de estreno, que estaba programada para el 4 de mayo.

Televisa también ha ordenado detener el arranque de las grabaciones de las telenovelas que estaban por comenzar a tomar forma estos días en su enorme centro de producción.

Un ejemplo de ello era La Mexicana y el Güero que protagonizará Itatí Cantoral, que se ha visto obligada a posponer de manera indefinida su rodaje hasta nuevo aviso.

"Dadas las circunstancias de la contingencia generada por el coronavirus La Mexicana y el Güero aplaza temporalmente el arranque de sus grabaciones. Seguimos trabajando desde nuestras casas en las diferentes cosas que se pueden hacer, pero las propias grabaciones por responsabilidad social y porque también es la encomienda de nuestra empresa lo tenemos que diferir", dio a conocer el productor, Nicandro Díaz, en las redes sociales.

El melodrama iba a comenzar a grabarse este lunes en la Ciudad de México.

Fuente: Reforma

¿Dañas tu teléfono al dejarlo cargando toda la noche?

Noticias de Yucatán. 

Tener la batería cargada de nuestro celular se ha vuelto algo de vital importancia en los últimos años por lo que es normal ver conectado nuestro smartphone más de una vez durante el día, pero ¿es buena idea tenerlo enchufado toda la noche?

La mayoría de los usuarios aprovecha las noches para dejar conectado su celular mientras duerme. De ese modo, el dispositivo móvil tiene la batería completa para rendir durante el resto del día sin tener que llevar el cargador a todos lados o sin la necesidad de estar conectándolo todo el tiempo.

No en todos los casos es igual. Dependerá de la temperatura que el dispositivo tenga al momento de agarrarlo mientras se carga.

Si notas que tu dispositivo se sobrecalienta, posiblemente no deberás dejarlo tanto tiempo porque la capacidad de la batería podría reducir su rendimiento y capacidad. Expertos recomiendan que cargues tu dispositivo sin funda para que el calor pueda disiparse, evitando daños a la batería.

Tu teléfono está a salvo

A la batería de tu smartphone no le va a pasar nada si tu celular está conectado durante mucho tiempo. No obstante, hay razones más allá de las propias baterías para evitar tener enchufado el smartphone toda la noche.

Cualquier aparato conectado a la corriente eléctrica puede sufrir por un simple fallo o sobrecarga en el transformador, así que es recomendable evitar tener cargado el smartphone muchas horas seguidas por una cuestión de precaución, pero las baterías de iones de litio podrían soportarlo sin apenas degradarse.

La buena noticia es que dejar el celular conectado toda la noche no afectará al rendimiento o a la autonomía de la batería. Es más probable que otros componentes del dispositivo móvil se degraden o queden obsoletos antes de que la batería muera por completo.

Información de Unocero

Cofepris: Aprueba medicamentos que podrían mitigar el Covid-19 en México

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México.- Tres de los cuatro ensayos clínicos en puerta para probar tratamientos que ayuden a combatir el coronavirus (Covid-19) han sido aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

En la conferencia de prensa diaria que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el primero consiste en el uso de Remdesivir, un antiviral que hasta ahora ha sido poco utilizado en el mundo pero que, de acuerdo con investigaciones preliminares, podría combatir el nuevo coronavirus.

El segundo, señaló, se trata de un ensayo clínico controlado sobre el medicamento Tocilizumab, un anticuerpo monoclonal que bloquea uno de los mecanismos que produce la inflamación del tejido pulmonar.

El tercer ensayo se basa en la hidroxicloroquina, un medicamento utilizado para tratar el paludismo y enfermedades reumáticas, y del cual existen evidencias preliminares de su posible potencial contra el Covid-19.

El último es la cloroquina en combinación con un antibiótico de amplio uso llamado acitromicina.

López Gatell señaló que en todos los casos se tienen que garantizar que no será dañino para su uso en personas, por lo que existen estándares internaciones que cuidan la protección de los seres humanos y la calidad de investigación.

Indicó que estos ensayos son producto de la colaboración de investigadores de diversas instituciones, en particular de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, con los cuales se ha tenido colaboración.

Con información de López-Dóriga Digital

Yucatán: Infonavit ofrece servicios presenciales sólo en trámites muy esenciales

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA, Yuc.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Yucatán continúa brindando atención de manera presencial a sus acreditados y derechohabientes durante la contingencia por el Covid-19 pero sólo en servicios esenciales.

Para ello, aplica el protocolo sanitario establecido por la Secretaría de Salud, cuidando en todo momento la salud de sus trabajadores. 

En sus Centros de Servicio Infonavit (CESI) en todo el país, el Instituto continúa brindando servicio de manera presencial para todos aquellos trámites esenciales que únicamente se pueden realizar por esta vía, como son:

Devolución del Fondo de Ahorro

Inscripción y Formalización del Crédito

Solicitud y aclaración de Reestructura del Crédito

Convenio de Pagos

Liberación de Auto Seguro por Invalidez

Liberación de Auto Seguro por Defunción

Devolución de Excedentes de Pago

 Solicitud de Cancelación de Crédito

Asimismo, el Infonavit exhorta a la población a quedarse en casa y realizar sus trámites a través de las plataformas digital y telefónica.

Para acceder a Mi Cuenta Infonavit los derechohabientes deben ingresar a la página https://micuenta.infonavit.org.mx, donde podrán realizar los siguientes trámites:

Conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda

Precalificación y puntos para acceder a un crédito

Adjuntar documentos para trámite de crédito

Seguimiento a solicitudes de crédito

Consulta de saldos y movimientos del crédito

Obtención de la constancia de intereses para la declaración anual ante el SAT

Aviso de suspensión, retención y modificación de descuentos

Corrección del RFC

Actualización de datos de contacto

Consulta de relaciones laborales

Calculadora de ahorro

El Instituto también brinda atención y asesoría a través de su línea Infonatel, marcando al 800-008-39-00 desde cualquier población del interior de la República.

Los presentes lineamientos relacionados con trámites del Infonavit se irán actualizando en conformidad con las directrices que dicten el Gobierno de México y la Secretaría de Salud en su debido momento.

NOVEDADES YUCATAN.

Mérida: Se quedan en prisión incitadores a saquear comercios durante contingencia

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA, Yucatán.- Los presuntos incitadores a saqueos en comercios del Estado, Emmanuel “N” y Ángel “N”, fueron imputados y vinculados en una sola audiencia por los delitos de robo calificado y difamación, ya que por sus comentarios en redes sociales provocaron robos en supermercados en Tizimín y Mérida.

Este caso es llevado por el juez segundo de control de Mérida, Luis Armando Mendoza Casanova, quien tras decretar el auto de vinculación, les aplicó la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso, permanecerán internos en el Centro de Reinserción Social del Estado.

Estos dos sujetos fueron detenidos la tarde del domingo en distintos puntos de la capital yucateca, incluso en el caso de Emmanuel fue tras la ejecución de una orden de cateo por los delitos de robo calificado y difamación.

En la audiencia realizada ayer en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron su teoría del caso en el que señalaron que en las primeras horas del día 24 pasado, estos dos imputados realizaron publicaciones en sus perfiles de los grupos de Facebook Yuca Ventas Premium y Que Todo Mérida se Entere, incitando a la gente a cometer saqueos en comercios del Estado, tal y como sucedieron en otras entidades del país, incluyendo Veracruz. Esto en plena contingencia sanitaria decretada por las autoridades para evitar la propagación del Covid-19.

Según la acusación de los fiscales, los ahora imputados lograron su cometido, pues a raíz de esas publicaciones en las redes sociales, comenzaron una serie de robos a comercios en la entidad: uno de ellos ocurrió alrededor de las 15:00 horas del 24 marzo, cuando un sujeto fue detenido por el hurto de mercancía diversa en la sucursal de Aurrera en Tizimín.

NOVEDADES YUCATAN.

Tabasco: Muertos por Covid-19 serán cremados y no tendrán velorio en casa

30 marzo 2020
Noticias de Yucatán. 

Las víctimas del Covid-19 en Tabasco serán cremados a más tardar 12 horas después del deceso y no podrán ser velados en sus casas, sino en funerarias y con poca gente, de acuerdo con un decreto publicado el fin de semana en el Periódico Oficial del Estado.

En el documento, la Secretaría de Salud estatal anuncia "las medidas que deberán aplicar los trabajadores sanitarios, así como cementerios, crematorios, funerarias y anfiteatros”.

Señala que el cadáver "deberá introducirse en una bolsa sanitaria con cierre hermético y plastificado, en la cual deberá ser colocada una ficha en el frente con los datos personales y una fotografía. Dicha acción, deberá realizarse dentro de la propia habitación de aislamiento, la cual posteriormente deberá ser desinfectada”.

El personal de los hospitales que entregue el cuerpo “deberá contar con el uso de delantal de manga larga, guantes de nitrilo y protección facial para evitar salpicaduras de líquidos corporales del cadáver”, indica.

Menciona que no se pueden embalsamar ni hacer autopsias, salvo indicaciones en contrario de clínicas o autoridades.

Establece que los fallecidos por la pandemia no podrán ser enterrados, sino cremados, y tampoco se permitirá que familiares tengan contacto con el cadáver que deberá estar en un féretro sellado.

Indica que “el proceso de cremación deberá realizarse dentro de las primeras 12 horas del deceso”, y “evitarse una gran reunión en el crematorio, velatorio y en el lugar de entierro”.

Agrega que una vez cremado el cuerpo, “solo se podrá permitir la velación en los velatorios de los servicios funerarios, donde también deberán tomarse medidas de distanciamiento social”, por lo que según el artículo 16 “no serán permitidos los velatorios en domicilios particulares”.

Asimismo, ante el fallecimiento de ciudadanos extranjeros por esta enfermedad “tampoco serán autorizados las salidas para traslados internacionales de los cuerpos, sino que estos también deberán ser cremados (en Tabasco)”.


La mamá de 'El Chapo'; merece todo mi respeto: AMLO y “sí la saludé”

Noticias de Yucatán. 

 Andrés Manuel López Obrador reconoció que ayer durante su visita a Badiraguato, Sinaloa, sí saludó de la mano a María Consuelo Loera Pérez, mamá de Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. 

Ayer el Presidente acudió a las inmediaciones del poblado de La Tuna, sitio que vio nacer y crecer al Chapo, para constatar avances en la edificación de la carretera que conecta esta demarcación con el municipio de Chihuahua, Guadalupe y Calvo. 

"Sí la saludé, hicieron también un escándalo nuestros adversarios los conservadores (...) Ella fue a donde se hizo la explicación sobre el camino y me dijeron que estaba ahí que quería saludarme, me bajé de la camioneta y la saludé. Es una señora de 92 años y ya dije la peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merece todo mi respeto, independientemente de quien sea su hijo", expresó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario se acercó a la camioneta en la que viajaba la madre del capo y la saludó de mano; además, le aseguró que ya recibió su carta. 

Carta de mamá de El Chapo será pública 

Anunció que hará pública la carta que le entregó la mamá de El Chapo, pues aseguró "no tenemos nada que ocultar"

"Para que se aclare bien les voy a dar a conocer la carta. Le pido a la señora que nos comprenda que no tenemos nada que ocultar. No hay nada que pueda avergonzarnos ni a ella ni a mí. Ella tiene todo el derecho como madre de defender a su hijo y tiene todo el derecho y yo tengo la obligación de escuchar a todos los mexicanos". 

En ese sentido, López Obrador pidió al canciller Marcelo Ebrard que hable con la embajada de Estados en México para pedirle "lo que la señora nos solicita en cuanto quiere visitar a su hijo".

En un video que circula en redes sociales se observa cómo la mujer se acerca a bordo de una camioneta blanca, pero el Presidente le pide que no baje. “Te saludo, no te bajes", le dice. 


Pizzas gratis para abuelitos en León por coronavirus

Noticias de Yucatán. 

Enmedio de la crisis por coronavirus Covid-19 y la propagación de su contagio, que conlleva a que todos se resguarden en casa, y significa un paro en la economía, que afecta sobre todo  a los más vulnerables, una pizzería en León, Guanajuato, decidió ofrecer pizza gratis a las personas mayores que más lo necesiten. 

La obra altruista les ha permitido sentir que colaboran con la sociedad para pasar juntos el periodo de aislamiento y la fase dos de contingencia sanitaria, 

Gerardo Gutiérrez, explica que la idea surgió cuando comenzaron a cerrar los negocios y se percataron de que quienes más sufrirían económicamente eran las personas mayores.

La lona se colocó desde el martes pasado en el negocio llamado "La pizzería", y han tenido buena concurrencia, sobre todo la idea se ha ganado los likes y la simpatía de los internautas. 


SEP amplía aislamiento hasta el 30 de abril: Moctezuma

Noticias de Yucatán. 

Esteban Moctezuma Barragán, el secretario de Eduación, informó que el sistema educativo en concordancia con la estrategia del Consejo de Salubridad General, ampliará la etapa de aislamiento hasta el 30 de abril. 

Mediante su cuenta de Twitter, el funcionario informó:

El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades, hasta el 30 de abril. 

El sector educativo, en favor de la salud de todos, acata esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del #RecesoEscolar al 30 de abril.

Previamente había alertado a la población sobre información no oficial referente al calendario escolar y fechas de reanudación de clases.

El funcionario compartió que ante esas falsedades, la única fuente autorizada para divulgar nuevas fechas es la página oficial de la Secretaría de Educación Pública, por lo que instó a los padres y madres de familia a verificar las fuentes autorizadas.

"#IMPORTANTE. Circula información no oficial sobre el Calendario Escolar y fechas de reanudación de clases. Ante esas falsedades reitero que la única fuente oficial de nuevas fechas es la @SEP_mx Federal", escribió.


México: Extienden hasta el 30 de abril suspensión de actividades por Covid-19

Noticias de Yucatán. 

La Secretaría de Salud federal dio a conocer siete nuevas medidas que se aplicarán en México a partir de este martes por la pandemia del coronavirus Covid-19.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que como primera medida se extiende hasta el 30 de abril la suspensión de actividades no esenciales en sectores públicos, privados y social (antes estaba al 20 de abril), excepto actividades esenciales.

Segunda medida, no realizar reuniones o congregaciones de más de 50 personas (antes era de 100). 

Tercera medida, detalló, es del 30 de marzo al 30 de abril resguardo domiciliario corresponsable.

La cuarta medida es el resguardo domiciliario corresponsable aplica de manera estricta a los mayores de 60 años, hipertensos, diabéticos, embarazadas, población vulnerable.

El regreso a las actividades, después del 30 de abril será escalonado, destacó como quinta medida.

Como sexta medida, se suspende levantamiento de censos/encuestas.

El subsecretario dijo que la séptima es que las medidas deberán aplicarse con respeto a los derechos humanos. 



Ya son 3 gobernadores con Covid-19; ahora es el de Querétaro

Noticias de Yucatán. 

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, comunicó que dio positivo a Covid-19; este lunes le entregaron resultados tras someterse a una prueba luego de presentar síntomas. 

A través de su cuenta de twitter, el mandatario y expresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dijo que ya está en su domicilio para cumplir con el aislamiento que marca el protocolo de salud. 

“Les informo que este fin de semana inicié con síntomas compatibles con el #COVID19, por lo que acudí al servicio médico de salud pública a realizarme la prueba correspondiente; hace unos momentos me confirmaron que arrojó un resultado positivo. Me encuentro bien; atendiendo los protocolos, permaneceré en casa durante el periodo de asilamiento”.

En su mensaje, agregó que estableció un mecanismo de comunicación permanente con su equipo de trabajo y asesores externos; y desde aquí "seguiré dirigiendo cada etapa del plan establecido en Querétaro para hacerle frente a esta contingencia sanitaria y enfrentar la epidemia en nuestro estado”.


Yucatán Covid-19 30 marzo 2020: Con 5 casos más positivos llegamos a 46

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 30 de marzo de 2020.- Desde que inició la contingencia y hasta el día de hoy, lunes 30 de marzo, se han detectado en Yucatán 203 casos sospechosos (ayer era 187).

De los cuales:                                                   Ayer

46 casos han dado positivo                         (41)

20 continúan en estudio y                           (25)

137 casos ya fueron descartados              (121)

De los casos confirmados, 20 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 16 están estables, aislados en sus hogares, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

10 de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. También está hospitalizada la paciente contagiada y diagnosticada en Canadá, cuyo caso no se incluye en las cifras oficiales. Todos ellos se reportan graves, pero estables.

El rango de edad de los casos confirmados es de 17 a 78 años.

Estos datos ya fueron reportados al Sistema Nacional de Epidemiología.

Los exhortamos: Quédense en casa. Así ayudan a prevenir y controlar el contagio del coronavirus Covid-19.

Cuidemos a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables.

Si regresas o estás de viaje, mantente aislado durante 14 días.

Exhortamos a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar difundir mensajes o audios con contenido falso, que no provenga de fuentes oficiales.

En la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Coronavirus Covid-19. Hay más información sobre el Covid-19 en la página de internet coronavirus.yucatan.gob.mx, también en maya y en español.

Estaremos actualizando esta información todos los días, por este mismo medio.

Gobierno de Yucatán pagará 2 meses de agua potable y basura, y 50% de luz

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán. El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, para beneficiar la economía y el ingreso las familias de los 106 municipios del estado durante la contingencia por el coronavirus, el Gobierno del Estado apoyará con el pago del 100% de la cuota por el servicio de agua potable y recolección de basura correspondiente a dos meses, al igual que con el 50% en sus recibos de luz durante un bimestre a quienes mantengan sus consumos hasta 400 kilowatts hora.

En un mensaje dirigido a la población yucateca, Vila Dosal informó que lo anterior forma parte de las acciones que medidas para hacer frente a los desafíos que se están presentando a las familias del estado a causa de esta emergencia sanitaria que está pegándole fuerte a la economía nacional y estatal, espacialmente a los bolsillos de quienes menos tienen.

“Esto lo hacemos de manera solidaria con todos ustedes y, que quede muy claro, que ante toda esta contingencia y ante esta adversidad, todos somos uno solo. Ustedes no están solos, cuentan con todo nuestro apoyo”, agregó el Gobernador,

De esta manera, Vila Dosal indicó que el Gobierno del Estado va a subsidiar a los ciudadanos de los 106 municipios del estado el costo de los servicios de agua potable y de recolección de basura durante los meses de abril y mayo, a través de recursos equivalentes al costo de estas prestaciones que serán entregados a los ayuntamientos, a fin de que no sean las familias las que se vean en la necesidad de pagarlo de su propia vuelta en estos días de dificultad económica.

Asimismo, el Gobernador señaló que, como parte de este esfuerzo adicional, se firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para apoyar la economía familiar de los yucatecos que menos ganan y más lo necesitan, el cual permitirá al Gobierno del Estado pagarles durante un bimestre el 50% del recibo de consumo de energía eléctrica a quienes se mantengan con un consumo de hasta 400 Kilowatts hora durante un bimestre.

En ese sentido, Vila Dosal detalló que este esfuerzo extraordinario permitirá apoyar alrededor de 507,000 hogares, lo cual representa el 63% de las casas de todo el estado de Yucatán con el pago directo del 50% de su recibo de luz, el cual se realizará directamente a la CFE, por lo que invitó a los yucatecos a moderar sus consumos de luz en estos días de contingencia para que puedan recibir este beneficio.

“En estos tiempos de adversidad, cuento con todos ustedes y ustedes cuentan conmigo. Tengan siempre presente y en todo momento, que seguiremos trabajando juntos para salir adelante, unidos como uno solo”, enfatizó el Gobernador.

“Ante la contingencia por el Coronavirus hay que empezar ya y cuanto antes a apoyar con todo lo posible a quienes menos tienen. Mientras esperamos la aprobación de los Diputados locales a nuestro Plan Estatal para impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos, he instruido esta ayuda en beneficio de todos”, finalizó el Gobernador.

México; Se dispara Covid-19; suman 28 muertos y 1,094 casos

Noticias de Yucatán. 

En México el número de casos de personas infectadas por COVID-19 aumentó a 1,094 pacientes confirmados, reportó la Secretaría de Salud (SSa). La cifra de víctimas fatales aumentó a 28.

Hay 2,752 casos sospechosos y 5,635 casos negativos en el país. En un día aumentaron 101 casos confirmados y 8 fallecimientos por coronavirus en México.

El gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que a partir de este lunes entregarán kits médicos a pacientes sospechosos de coronavirus.

El paquete médico incluye:

Un termómetro

28 tapabocas

Gel antibacterial

Jabón antiséptico

Paracetamol para 14 días

Un instructivo para cuidar al enfermo y a su familia

En rueda de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, dijo que el paquete médico será entregado por brigadistas directamente al domicilio de quienes son sospechosos portadores del virus.

Por otra parte, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que las personas con síntomas deben permanecer aisladas y someterse a las medidas de higiene como el usos de cubrebocas para evitar contagiar a sus seres queridos.

El funcionario agregó que el 30% de los contagios en Italia, Reino Unido y Estados Unidos fueron dentro de los hogares. “No nada más es romper la cadena de transmisión que se da en el transporte público, sino también la cadena de transmisión que se da con nuestros seres queridos", señaló Hernández Ávila.




OMS: Covid-19 no se transmite por aire o por material fecal, sólo por gotas

Noticias de Yucatán. 

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el nuevo coronavirus Covid-19 no se puede transmitir por el aire o por material fecal, sino por el contacto con gotas respiratorias que pueden expulsar las personas infectadas.

Mediante un informe técnico, la organización detalló que para que haya una transmisión debe haber una distancia de un metro o menor con una persona infectada con el virus y que esta estornude o tosa.

Igualmente, si el paciente infectado toca alguna superficie y acto seguido, una persona sana utiliza o toca los objetos y sin lavarse las manos toca su nariz o boca también puede resultar en un contagio, indicó.

Señaló que la transmisión aérea solo puede ser posible en circunstancias y entornos específicos en los procedimientos médicos que se realizan con soporte en aerosoles, como el uso de tratamiento nebulizado, la ventilación manual antes de la intubación, entre otros.

En cuanto a la transmisión por el material fecal, apuntó que si bien existe evidencia de que el virus Covid-19 puede provocar infección intestinal y estar presente en las heces, “hasta la fecha no ha habido informes de transmisión fecal-oral”.


Tabasco: Mujer con Covid-19 no hace cuarentena y tuvo contacto con 280 personas

Noticias de Yucatán. 

La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, informó que una paciente positivo al Covid-19, causada por el nuevo coronavirus, tuvo contacto con 280 personas más, a las que ya están localizando. “Como el caso 31 (de Corea del Sur), es una mujer que no hizo caso de las recomendaciones, se salió, anduvo por todas partes… ese fue el caso que desató la parte más importante de la epidemia. Bueno, nosotros también tenemos nuestro caso 31. Ese caso nos ha dejado 280 contactos”, detalló.

Ahora, la dependencia del gobierno de Tabasco trabaja en localizar a cada una de estas personas para aplicarles la prueba del Covid-19, a fin de limitar los contagios del virus al mantener a los positivos en cuarentena y bajo vigilancia para atender posibles complicaciones.

Mientras tanto, esperan que esta semana se pueda dar de alta a la primera paciente con esta enfermedad en la entidad, una mujer de 61 años que fue internada en el hospital de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús luego de que presentó un cuadro de tos con fiebre. No obstante, después de recibir el alta, se mantendrá bajo vigilancia para evitar que pueda tener una recaída.

Como medidas para prevenir más contagios, las autoridades han instalado cinco filtros sanitarios, cuatro en las principales carreteras de acceso a la ciudad de Villahermosa, y uno en la entrada del municipio de Paraíso, donde se toma la temperatura a los pasajeros para evitar que personas con fiebre entren o salgan del estado.

Hay 25 establecimientos diversos que fueron suspendidos por violar el decreto del 20 de marzo que ordenó el cierre de sitios públicos de esparcimiento, como cines, gimnasios, albercas y otros en los que se propicia la concentración de personas.


Diego Cruz, integrante de 'Los Porkys', es liberado “por falta de pruebas”

Noticias de Yucatán. 

 Un juez emitió una orden de liberación a Diego Cruz integrante de 'Los Porkys', por el delito de violación a una menor de edad en Veracruz.

Cruz fue capturado en España el pasado mes de junio, luego de haber escapado de México cuando el caso tuvo mayor difusión. Hoy un juez mexicano retiró los cargos contra el presunto delincuente por falta de pruebas.

Hace dos meses España había ordenado la extradición del joven de 21 años a México para proseguir con las investigaciones del delito por violación, que lo podría condenar hasta por 40 años de prisión.

El 2 de enero del año 2015 el grupo 'Los Porkys', integrado por 4 hijos de empresarios veracruzanos, habrían obligado a una menor de edad a subir a un coche para posteriormente llevarla a un domicilio y perpetuar la violación.

Con este amparo cualquiera podría tocar a una niña sin consecuencias penales, es inconcebible. Estoy sorprendido e indignadísimo”, dijo el padre de la víctima para el diario español El País.

Luego de interponer una denuncia por parte de la víctima, México solicitó una orden de captura a la Interpol, y en junio pasado Diego fue detenido en Madrid cuando salía de una fiesta.

Hoy Diego Cruz fue absuelto de los cargos por orden de un juez en México, solicitando su liberación en el país ibérico.


Sandra, la “sicaria” de 15 años que controló al crimen organizado en México

Noticias de Yucatán. 

La vida de Sandra dentro del narcotráfico duró solamente tres años. En su momento de mayor poder tuvo a más de 50 sicarios al servicio de Los Zetas, uno de los cárteles mexicanos más sanguinarios. Ordenaba secuestros y asesinatos y tenía una hija a quien mantener.

A los 15 años, Sandra se mudó de Tabasco a Cancún, Quintana Roo, para trabajar y poder mantenerse a ella y a su hija. Su primer trabajo fue como sexoservidora. En el informe Adolescentes: vulnerabilidad y violencia, publicado en el 2016 por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), cuenta que su primer intento por ser edecán fracasó. “Mis senos y mi vientre son mi orgullo porque, a pesar de mi embarazo, no tengo cicatrices”, relató.

Después de ser ignorada por una agencia de modelos que solicitaba jóvenes para promover productos en centros comerciales comenzó a desesperarse. Antes había vendido zapatos, ropa usada, y cuidado a niños a domicilio. Fue hasta que la amiga de una ex pareja la introdujo al mundo del crimen que comenzó, poco a poco, a escalar. “Esa amistad es clave para entender por qué estoy en prisión”, contó.

Primero trabajó como sexoservidora en una fiesta de criminales para luego ser halcón (persona que vigila y alerta a algún cártel sobre la presencia de enemigos y autoridades) y finalmente participar en grupos de secuestro. "Fui jefa de los halcones y, al final, me pasaron a secuestros y a ejecutar a los secuestrados. Mi grupo era de 53 personas”, aseguró. De acuerdo a Excélsior,las jóvenes “sicarias” del grupo de Los Zetas cobraban mil 200 pesos quincenales o por ejecución en el 2011.

 Me cansé de tanto abuso: un cliente me violó y quedé embarazada. Por eso regresé a Tabasco.

A Sandra nunca le gustó estudiar porque le aburría. Nunca sufrió de abusos ni maltratos pero sí de un entorno lleno de drogas y alcohol. Su papá, que sólo vivió con ella por un corto periodo de tiempo, murió de tuberculosis. Su mamá trabajó en plataformas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por lo que pasaba meses fuera de casa.

Cuando la detuvieron declaró que trabajaba con el Cártel del Golfo porque sabía que si decía Los Zetas su condena sería mayor. “Me agarraron en el último secuestro cuando iba por el rescate”, afirmó.

Hoy Sandra tiene aproximadamente 21 años de edad y está internada en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset). En la cárcel sufre de ataques de ansiedad y taquicardia. Quiere reiniciar su vida: estudiar para ser laboratorista dental, trabajar, cuidar a su hija, y crear una familia. Hasta el 2017 le quedaban cuatro años de su sentencia por homicidio y secuestro.

Pasa 22 horas al día dentro de una celda de tres por tres metros, donde intenta hacer ejercicio al lado de siete mujeres acusadas de los mismos crímenes. “Grito, lloro, siento que me hago humo. Hasta mi sombra se ha enfermado”, contó. Asegura que sufre de migrañas, pérdida de pelo, y gastritis cuando antes sólo se preocupaba por el maquillaje y la piel de su cara.

Afortunadamente, asegura, nadie la recibió con golpes ni amenazas. Nadie cumplió su miedo de ser chantajeada o esclavizada o golpeada de manera cotidiana.

Sólo una hora, una vez por semana, puede salir a un espacio abierto. Usa15 minutos para realizar llamadas telefónicas y el resto para caminar o jugar básquetbol y vóleibol. “El resto de los días pienso que afuera ya estaría muerta y que por eso Dios me trajo aquí”, relató.


Priista víctima de coronavirus en Guerrero compartió un video antes de morir

Noticias de Yucatán. 

Por medio de redes sociales circula el video del ex dirigente del PRI, José Luis Jaimes Altamirano, quien murió el pasado 29 de marzo y fue la primera víctima que falleció a consecuencia de coronavirus (Covid-19).

José Luis Jaimes Altamirano compartió un video antes de su fallecimiento, el ex priista explica los síntomas que tenía en ese momento y añade que se puso en cuarentena por él mismo.

El ex dirigente y empresario de la construcción detalla los síntomas los cuales son:

"Pues yo estoy en autocuarentena, tengo gripa, mucho dolor de cabeza, me duelen los ojos, calentura... ya siento menos calentura y preocupadito, la verdad preocupadito; suerte a todos, cuídense"

Más tarde el gobernador, Héctor Astudillo Flores confirmó el fallecimiento del dirigente del PRI.


“Una falta de respeto para las víctimas ejecutadas por el narcotráfico": oposición

Noticias de Yucatán. 

“Es una falta de respeto para las víctimas del narcotráfico y las Fuerzas Armadas”, así fue calificado por la oposición en México la deferencia que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con Consuelo Loera, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De gira por Badiraguato, Sinaloa, el mandatario visitó la localidad de La Tuna, población de donde es originario el infame criminal que purga un condena vitalicia en los Estados Unidos por tráfico de drogas y por liderar la organización del Cártel de Sinaloa. En plena contingencia por la pandemia de Covid-19, López Obrador sacudió el clima político con el saludo a la señora, que lo había contactado en el pasado, buscando que interviniera a favor de su hijo ante la justicia estadounidense.

“Te saludo, no te bajes. Te saludo. Ya recibí tu carta", expresó amablemente López Obrador a Consuelo Loera.

Dirigentes del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional manifestaron su condena por un gesto que calificaron como indignante.

“Presidente, su saludo a la madre del Chapo Guzmán indigna a todos, es una falta de respeto para las víctimas del narcotráfico y las Fuerzas Armadas que arriesgan su vida por nuestra seguridad. Urge que explique su nexo con esa familia y si hay relación con la liberación de Ovidio”, escribió el presidente del PAN, Marko Cortés, en su cuenta oficial de Twitter.

El encuentro tuvo lugar el mismo día en que Ovidio Guzmán celebró su cumpleaños. El hijo del Chapo fue el infame protagonista del llamado “Culiacanazo”, una jornada negra para las Fuerzas Armadas de México, que aprehendieron al presunto criminal y pocas horas después lo liberaron ante la toma de la ciudad por parte de la organización criminal.

“Solicitamos al Presidente de la República una explicación clara sobre los motivos para sostener un encuentro con la madre de un narcotraficante. Es lamentable que mientras los mexicanos luchamos contra el #Coronavirus, él mantenga una agenda que no es en favor de los mexicanos”, fue la postura del PRI.

Analistas y miembros de la sociedad civil, también condenaron la actitud de López Obrador, quien se ha negado a respaldar las petición del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para no salir de casa por actividades no esenciales en este momento.

Para el académico Edgardo Buscaglia, experto en temas de seguridad y combate a la mafia, las atenciones de López Obrador para con la señora Loera deberían extenderse a las miles de vícitmas del narcotráfico en México.

“Yo deseo que el #Presidente de México vaya caminando a saludar y a tratar a cada familiar de cada una de las miles y miles de personas desaparecidas o encarceladas sin justicia en #México de la MISMA MANERA que AMLO viene hace tiempo tratando a la madre de El Chapo Guzmán -”, escribió Buscaglia en su cuenta de Twitter.

El Dr. Buscaglia recordó el poder del Cártel de Sinaloa que le ha permitido perforar las estructuras de casi toda la vida política en México.

“Desde 2016 hice públicas mis criticas de las cúpulas y dedazos de #Morena y por prensa les dije que el Cartel de Sinaloa es un actor político que ha penetrado a TODOS LOS PARTIDOS de México- Por lo tanto, NO me asombra el vídeo de AMLO con la Mamá del Chapo".

“Si, la saludé. Hicieron también un escándalo nuestros adversarios, los conservadores, fui a la supervisión de un camino que estamos construyendo de Badiraguato en Guadalupe y Calvo , es un camino importantísimo, y el camino está hasta ahora en construcción adelante de un poblado que se llama La Tuna y ahí vive la señora, y ella fue a donde se hizo la explicación sobre el camino le dijeron que estaba ahí y que quería saludarme y me baje de la camioneta y la saludé”, aceptó López Obrador en su conferencia de prensa matutina del lunes.

"Es una señora de 92 años y ya dije , la peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merece todo mi respeto independientemente de quien sea su hijo, y lo seguiré haciendo. A veces tengo que dar la mano a delincuentes de cuello blanco, entonces cómo no se la vamos a dar a una señora, cómo le voy a dejar la mano tendida”, agregó desde Palacio Nacional.

El presidente López Obrador visitó la entidad que gobierna Quirino Ordaz Coppel para supervisar en persona la construcción del tramo carretero Badiraguato-Guadalupe y Calvo que termina en la comunidad de Parral.

López Obrador narró cómo se dio el encuentro y aceptó que intercederá por ella ante las autoridades de Estados Unidos para que pueda ver a su hijo.

Al partir rumbo a la Ciudad de México, López Obrador se negó a contestar a la prensa y ampliar detalles sobre el encuentro.


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada