Semar: Aún hay 31 desaparecidos en Guerrero tras huracán 'Otis'

17 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

López Obrador y  el secretario de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, presentaron un informe de las acciones tras el paso del huracán Otis en Guerrero.

En este sentido, el secretario detalló que hasta la fecha siguen desaparecidas 31 personas, sin embargo, aclaró que continúa la búsqueda de las mismas de la mano de los familiares de las víctimas.

Les podemos indicar que tenemos 31 desaparecidos, no hemos recuperado a alguno, las reuniones con los familiares se han dado a partir del 28 de noviembre casi inmediatamente de que el meteoro tocó tierra el 24 de octubre”, expresó.

Bajo esta premisa, Ojeda Durán explicó que se han llevado a cabo 30 reuniones con familiares, cinco de ellas en el último mes con el fin de dar con el paradero de las personas, además se han desarrollado 88 búsquedas con los mismos, de las cuales tres se han realizado en el último mes.

En todo este operativo de búsqueda, se han recuperado 17 cuerpos, después nos pusimos de acuerdo con familiares, 30 búsquedas con familias este mes; cinco de ellas recientemente”, comentó el titular de la Semar.

Entrega de enseres domésticos concluyó

En más sobre los trabajos de las Fuerzas Armadas tras el paso de Otis, el titular de la Secretaría De la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, explicó que ya se concluyó con la entrega de los enseres domésticos tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez.

De acuerdo con el secretario, 2 mil 500 paquetes de enseres fueron entregados por elementos de la Sedena a la población, los cuales incluyen refrigeradores, estufas, colchones, vajillas, ventiladores y licuadoras.

Además, Cresencio Sandoval refirió que se han construido 4 batallones de la Guardia Nacional (GN), integrados con 1 mil 100 elementos, asimismo, se hizo mención de la construcción de 23 instalaciones, las cuales estarán concluidas el 30 de septiembre.

Por último, el titular de la Sedena informó sobre el avance de recuperación de inmuebles militares, mismo que es del 79.06%.


compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada