Confirman desaparición de Ceci Flores; piden localizarla

17 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Desde la cuenta de X de la madre buscadora Cecilia Flores se solicitó a autoridades del gobierno federal que se trabaje para localizarla: 'Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar...', se lee en el mensaje publicado esta tarde.

Minutos antes de ese mensaje, Adrián LeBarón, activista en favor de la paz y participante de organizaciones sociales a favor de que se solicione el clima de violencia en el país, demandó que se le localizara a la activista. 'Pedimos por favor a @SEGOB_mx y a @SSPCMexico que localicen a @CeciPatriciaF , Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido. Por favor, esperamos que esté bien'. Milagro Flores, hija de la madre buscadora, también compartió un video en X donde autoriza que se abran las cerraduras de la casa donde habita su mamá. 'Yo, hija de Ceci Flores, autorizo que se abran las cerraduras de la casa en la que vive mi mamá para que puedan entrar y checar si ella se encuentra adentro. Este video es del lunes 17 de junio de 2024 a las 1:37 de las tarde', señaló en el video. Esta es la segunda vez que Ceci Flores es reportada como desaparecida. En abril de 2023, el colectivo Madres Buscadoras de Sonara también reportó la presunta desaparición de la activista y publicó a través de redes sociales una ficha de búsqueda de Ceci Flores, quien según se detalló estaba realizando búsqueda en el estado de Sinaloa y fue vista la última vez mientras iba bordo de una patrulla de la policía estatal que le brindaba protección. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó entonces que la activista fue localizada 'sana y salva' y explicó que 'se trató de una falla mecánica del vehículo en un lugar sin señal para utilizar los teléfonos celulares'.

¿Quién es Cecilia Patricia Flores Armenta?

Cecilia Patricia Flores Armenta, conocida por muchos como Ceci Flores, es una madre buscadora y activista, originaria de Los Mochis, Sinaloa. Ceci Flores, de 51 años, fue un ama de casa dedicada a cuidar de su familia, es madre de seis hijos, dos de ellos se encuentran desaparecidos. El primer hijo de Ceci Flores reportado como desaparecido fue Alejandro Guadalupe Islas Flores, visto por última vez el 30 de octubre del año 2015, en Los Mochis, Sinaloa. El segundo hijo desaparecido de Ceci es Marco Antonio Sauceda Rocha, visto por última vez en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019. Marco Antonio fue secuestrado junto con su hermano Jesús Adrián, de 15años, por un cártel en Bahía de Kino. Jesús Adrián fue liberado, pero Marco Antonio aún se encuetra desaparecido. En 2019, tras la desaparición de su segundo hijo, Ceci Flores fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a partir de entonces su trabajo y activismo cobró notoriedad nacional e internacional. En 2022, fue nombrada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México. Mientras que en diciembre de ese mismo año, su nombre apareció en la lista la BBC de Londres, de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Ceci Flores fue acogida por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación por amenazas de muerte, desde el 18 de julio del 2021. En diciembre de 2023, Ceci Flores publicó su libro “Madre Buscadora. Crónica de la desesperación”, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el cual relata el origen y motivos que la empujaron a levantar la voz junto a sus compañeras, y reflexiona acerca del dolor de sus interminables pesquisas.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada