VIDEO: Graban a futbolista argentino golpeando a una mujer

19 enero 2018

Un video difundido en redes sociales y por la prensa local muestra a Fernando Tobio, defensa argentino de Rosario Central, en aparente estado de ebriedad y golpeando a una mujer en el rostro.

En la grabación, de 38 segundos de duración, se observa al exjugador de Boca Juniors, insultado a una mujer. Cuando otra se acerca para intentar calmarlo, él la enfrenta y le pega en la cara, para luego empujarla.

Finalmente el futbolista de 28 años se retiró del lugar, donde hubo al menos una decena de testigos. Los usuarios que compartieron el vídeo aseguran que el hecho ocurrió la noche del pasado jueves a la salida de una cervecería en Rosario.


Por su parte Rosario Central emitió un comunicado en el que reprobó el acto de violencia que realizó el jugador y aseguró que será sancionado económicamente.

"Fernando asumió la responsabilidad respecto a su accionar reprochable, expresó su malestar a partir de verse involucrada una mujer en dicha situación, siendo que él está consustanciado con toda lucha contra la violencia de género, y sentidamente pidió las disculpas del caso.

"Tal cual se le fue comunicado al propio jugador se le aplicará una sanción económica, la cual a instancias de la C.D. y el futbolista será destinada a acciones de prevención contra la violencia de género y a nuestras Divisiones Inferiores para intensificar la formación y educación en la materia.

Nueva especie de reptil registrada en Yucatán

Noticias de Yucatán 
En su número más reciente, correspondiente a diciembre pasado, la revista internacional Mesoamerican Herpetology publica que por primera vez se ha visto y fotografiado en Yucatán a una llamativa lagartija, del género Neotropical Corytophanes.

Las lagartijas de ese género se caracterizan por tener un tamaño moderado (longitud máxima de hocico-respiradero, 125 mm), cola larga y cuerpo comprimido lateralmente.

Puede distinguirse de los demás miembros de la familia Corytophanidae por la presencia de una caja cefálica de forma triangular que proyecta más allá de la cabeza. Este género está compuesto por tres especies: C. cristatus (Merrem, 1820), C. hernandesii (Wiegmann, 1831) y C. percarinatus Duméril. Las dos primeras especies se encuentran en la Península de Yucatán.

El Basilisco turipache de Hernández (C. hernandesii) se encuentra en elevaciones bajas y moderadas (cerca del nivel del mar hasta 1,300 m) en la vertiente atlántica desde el sureste de San Luis Potosí, México, hasta el noroeste de Honduras.

En la Península de Yucatán, su rango de distribución es conocido en algunas localidades del sur de Campeche y se extiende hacia el norte (quizás discontinuamente) a través de los bosques de Quintana Roo.

Sin embargo, esta especie no ha sido reportada para el estado de Yucatán. Aquí, proporcionamos el primer informe de su presencia en el estado.

El 3 de agosto de 2017 a las 15:30 horas, un adulto C. hernandesii fue encontrado a 5.5 km al sur de X-Can, municipio de Chemax, Yucatán, México.

La lagartija estaba encaramada en el tronco de un árbol, a una altura de 1.5 metros del suelo, en bosque tropical semi-perenne no perturbado. El dosel del bosque alcanza un promedio de 11 metros, con algunos árboles prominentes que alcanzan una altura de 15 m.

Las principales plantas en el área son Vitex gaumeri (yaxnic), Albizia tomentosa, Sabal mexicana (huano) y Astronium graveolens (kulinché), así como también orquídeas epífitas como Catasetum integerrimum (chit kuuk), Epidendrum stamfordianum, Lophiaris teaboana (xikin burro) y Vanilla odorata (vainilla).

El individuo no fue colectado. Una fotografía de la lagartija se deposita en la Universidad de Texas en Colecciones de Biodiversidad de El Paso (UTEP), Observaciones de Herpetología (UTEPObs: Herp: 122). Este cupón de la foto representa el primer registro de esta especie y del género Corytophanes en el estado de Yucatán, y está ubicado a 10 km al suroeste (distancia de la línea aérea) del registro más cercano en los alrededores de “Pueblo Nuevo X-Can”, Quintana Roo.

Es importante recalcar, que este primer registro de la lagartija de turipache de Hernández se realizó en las inmediaciones de las áreas de pecoreo en los apiarios de la Empresa Forestal Comunitaria Lol X’takanil, de la localidad de X-can, Chemax, representada por Eladio Uc Hay.

Lo anterior, realza la importancia de la actividad apícola como proveedora de servicios ambientales, entre ellos la diversidad de especies. Otra especie protegida que vive en el área es el mono araña.

El trabajo de campo fue financiado por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN), en el marco del proyecto “Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas que operan en entornos forestales en ejidos-implementación del programa de inversión forestal en México”, bajo contrato con el P.I.M.V.S. Tumben Kuxtal, A.C. como prestador local de asistencia y acompañamiento técnico.

Esta asociación está representada por la bióloga Yariely del Rocío Balam Ballote, maestra en Ciencias, y complementan el equipo de trabajo: Humberto José Fuentes Burgos, Samuel Canul Yah, José Adrián Cimé Pool y Johan Alberto Acevedo Herrera. Yucatán Ahora

Piojo Herrera le responde a Nico Castillo



Como fuera de tono consideró Miguel Herrera la publicación en Instagram de Nicolás Castillo, delantero de Pumas, en la que afirmó que el próximo domingo habrá guerra en el Olímpico Universitario durante el Clásico Capitalino.

"Las declaraciones de Nico (Castillo) están fuera de tono, porque no es una guerra es una rivalidad deportiva al 100 por ciento", aseguró el timonel azulcrema.

Asimismo, el Piojo destacó el buen comportamiento que han tenido las aficiones de ambos equipos en los últimas ediciones del Clásico Capitalino.

"Las dos aficiones se han portado a la altura en los últimos Clásicos, eso es muy bueno, tanto la afición de Pumas como la nuestra se han respetado. Han sido consientes de lo que queremos en nuestro futbol, un futbol familiar", declaró Herrera.

Una publicación compartida de Nico Castillo (@castillo30__) el

Otro ejecutado en Cancún: hombre acribillado con armas largas cuando viajaba con su familia

Noticias de Yucatán

Una persona murió acribillada después que su vehículo fuera atacado con armas largas en la Región 95.
Un Chevy, en el que viajaba un hombre con su familia, fue rafagueado en la calle 10, entre las avenidas Comalcalco y Kinik, por un vehículo en movimiento que se dio a la fuga.
La víctima recibió siete impactos de bala. Al lugar llegó la Cruz Roja, pero el sujeto falleció en el lugar.

Muy cerca de ahí, en la Andrés Quintana Roo con Kinik, el pasado miércoles fueron rafagueados dos policías estatales aunque sólo uno de ellos resultó herido. (Noticaribe)

Militar hackeó servicio de Uber, se presentó como chofer y violó a la joven que abordó en Chihuahua

Noticias de Yucatán

Regeneración. Un militar fue detenido por el presunto abuso sexual en contra de una joven que solicitó el servicio de transporte Uber en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
La titular de la Fiscalía de la Mujer (FEM), Wendy Chávez, informó que el sujeto fue detenido, identificado como Ricardo Javier, de 21 años, parece ser que, por medio de un hackeo tuvo acceso a la solicitud de la usuaria del transporte privado, el pasado 29 de diciembre.
Ya que tuvo acceso a la información, el militar se presentó en el lugar a bordo de un vehículo diciéndole a la víctima que el chófer había cancelado el viaje en la plataforma, y que él le daría el servicio, detalló la titular de la Fiscalía.
Una vez que la chica subió a la unidad, el militar inició la marcha, pero se desvió de la ruta a la que la joven se dirigía originalmente y al llegar a las inmediaciones del Circuito , agredió sexualmente a la usuaria, además la amenazó con un cuchillo, luego se escapó y lo denunció. Esto fue posible gracias a que la joven memorizó parte de las placas del vehículo, así lo informa Proceso.
El pasado 16 de enero, cuando autoridades del estado detuvieron al presunto agresor en las instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana de la ciudad, mientras que la formulación de imputación por violación agravada se llevó a cabo el miércoles.
Según autoridades, el imputado es investigado por otro hecho de la misma naturaleza, por lo cual la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género pidió el apoyo de la ciudadanía para que, si identifica o ha sido víctima de esta persona, interponga una denuncia.

Uno de cada 20 egresados de la Uady, contratados en el extranjero

Noticias de Yucatán 
La calidad y competitividad de los egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán es valiosa, según datos de la institución, uno de cada veinte profesionales egresados son contratados en el extranjero.

Al realizar este día la ceremonia de bienvenida para estudiantes extranjeros que inician cursos en la institución, el rector de la Universidad José de Jesús Williams destacó que la Uady es la 8ª del país con mayor demanda de estudiantes extranjeros y en este momento da cabida a 246 jóvenes provenientes de 27 países.

La calidad educativa de la institución es significativa y una de las mejores de la zona peninsular apuntó.

“Si bien tenemos mucha demanda de jóvenes que buscan ampliar su capacidad enseñanza con intercambios universitarios y ahora vienen a estudiar a Mérida, los egresados de la Uady tienen opciones para colocarse laboralmente en otros países” precisó.

El rector Williams informó que la institución desarrolla un censo para ubicar a los profesionales egresados de la Uady que están cubriendo actividades en otros países, tanto en el sector empresarial, como académicos e investigadores.

En las últimas 10 generaciones de profesionales de egresados de la Uady, son numerosos los casos de jóvenes que tras completar cursos, intercambios, estudios de especialidades, maestrías y doctorados son requeridos en empresas internacionales.

Profesionales yucatecos egresados de la Uady trabajan en instituciones tan valiosas como la NASA, en Silicon Valley, en universidades europeas y asiáticas, así como en empresas del Caribe, Sudamérica e incluso Medio Oriente, agregó.

Las ramas profesionales de estos egresados son muy diversas, ya que jóvenes de las áreas de ciencias sociales, la salud y de diferentes ingenierías buscan colocarse en empresas internacionales y reciben oportunidades gracias a su capacidad profesional adquirida.

Finalmente, el funcionario universitario apuntó que en esta ocasión inician cursos de intercambio jóvenes provenientes de: Francia, España, Alemania, Colombia, China, Brasil, Chile y Estados Unidos, entre otros. Reporteros Hoy

Fortalece SSY labor de parteras tradicionales

Noticias de Yucatán


  • En coordinación con el Indemaya les  entregan herramientas para su tarea. 

En beneficio de las mujeres de las comunidades, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), entregó 30 kits a igual número de parteras tradicionales de las tres Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, para el desarrollo de sus funciones.
El titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que el trabajo de estas ciudadanas, sumado al esfuerzo del Indemaya, así como de personal médico, jurisdiccional y de cada municipio, ha contribuido a disminuir los índices de mortalidad materna a lo largo de estos cinco años de la administración que encabeza el  Gobernador Rolando Zapata Bello.
 Para realizar esta labor, continuó, las parteras tienen que entregarse de lleno a la vocación de servir a las mujeres de su comunidad y mediante su dedicación han logrado capacitarse para poder contribuir a dar incluso certidumbre jurídica a los nacimientos de los infantes, ya que ellas son las que validan y atestiguan que la progenitora ha tenido a su recién nacido.
 “Las parteras son conocedoras de los métodos del control prenatal, pueden determinar los factores de una presión elevada y hasta del estado de salud de las madres durante la gestación, valores vitales para tener un final feliz y con tiempos bien planeados”, aseveró.
Al hacer uso de la palabra, Rafaela Can Aké expresó que a pesar de no saber leer ni escribir, el deseo de ayudar fue lo que la impulsó a adquirir los conocimientos que hoy altruistamente comparte con otras compañeras para su formación y agradeció al personal médico de la SSY por “su experiencia para enseñarme, ya que ha permitido que me capacite para servir a las mujeres de mi comunidad”.
 Tras agradecer el otorgamiento de éstos insumos en Kanasín, el alcalde de dicha demarcación, Carlos Moreno Magaña, señaló que la tarea efectuada por el Gobierno del Estado para fortalecer la salud materna ha dado resultados y con esta entrega de equipos, las parteras ya cuentan con el material para realizar su noble labor.
En su intervención, la directora del Indemaya, Paulina del Rosario Cetina Amaya, aseveró que las parteras tradicionales se han ganado el respeto y reconocimiento de las personas, y las exhortó a perseverar en fortalecer sus conocimientos de la mano de las doctoras y doctores de sus localidades.
 En el evento estuvieron la presidenta del DIF municipal de Kanasín, Lucero Ojeda Barahona, el director del Centro de Salud de Kanasín, Héctor Maldonado Pacheco, y los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, María Esther Rangel Ramírez por la uno, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea de la dos y José Enrique Sandoval Castro de la número tres.

Perros buscaban refugio en “Hábitat”, santuario para canes, pero encontraron un infierno

Noticias de Yucatán

"Hábitat" se anunciaba como un “santuario para perros”abandonados, incluso recibía subsidio del gobierno estatal y donativos de negocios o particulares, sin embargo, lo que se desconocía hasta hace unos días es que los caninos estaban descuidados, sin comer, y enfermos.
El lugar, donde también "cobijaban" a mascotas cuyos dueños ya no podían conservarlos en sus hogares por cuestiones de espacio u otros inconvenientes, resultó un “infierno” para decenas de animales, que permanecían en condiciones deplorables de salud, famélicos, sin agua, ni alimentación suficiente; en condiciones de total insalubridad, e infestados de sarna, garrapatas y parásitos intestinales.
Al albergue habían ingresado perros que se quedaron sin dueño o se extraviaron durante el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México, pero al parecer no lograron sobrevivir por las malas condiciones que imperaban en el lugar.
Ya advertidos sobre el maltrato que sufrían las mascotas, por denuncias que recibieron a través de un video, un grupo de activistas defensores de los animales, acudió el martes a "Hábitat", en el municipio de Allende, al sur de Monterrey. Aunque se tenían noticias de que había 134 perros, sólo lograron a rescatar 27 animales.
De acuerdo con activistas, Luis Marroquín, el responsable y promotor del refugio, huyó del lugar para no encarar sus reclamos, ya que ellos mismos habían llevado al “santuario” perros que habían rescatado de las calles, una vez que los curaron de heridas o enfermedades. Los caninos se encontraban en condiciones a las que vivían cuando deambulaban en la vía pública.
Flor Jiménez, una de las personas que acudió al operativo de rescate, mostró fotografías del antes y después de un perro que llegó de la Ciudad de México, “en espera de un nuevo hogar”, y fue localizado el miércoles con la piel pegada a los huesos, con sarna “y seguramente enfermo”.
Expresó que supuestamente 15 perritos fueron traídos de la capital del país, pero desconocen qué ocurrió con los demás, pues no saben si los regalaron o murieron por el maltrato que recibían.
Citó que ella llevó al “santuario”, una perrita llamada Paloma, y la encontró “en los puros huesos”, pese a que cada mes entregaba 800 pesos al responsable del proyecto Hábitat para su cuidado, y además donaba bultos de alimento. Lo mismo hacían todas las personas que llevaban algún perro para dejarlo en custodia.
Además, dijo que presuntamente Luis Marroquín, recibía un apoyo anual de un millón de pesos del gobierno estatal, para sostener el albergue de animales abandonados, a donde eran llevados aquellos que sus dueños querían darlos en adopción. Asimismo, pese a que presentaron denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado, el caso no ha sido atendido.
El responsable del centro Hábitat, estaría incurriendo en violaciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León, por lo que se haría acreedor a sanciones administrativas.
Pero además, el Código Penal del Estado establece en su artículo 445, que: “Al que cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie de animal doméstico, causándole lesiones, se le impondrá de tres días a un mes de prisión y multa de tres a cinco cuotas”.
Si  las lesiones ponen en peligro la vida del animal doméstico, se asienta, “se aumentará en una mitad la pena señalada; en caso de que las lesiones le causan la muerte al animal doméstico, se impondrá de quince días a seis meses de prisión y multa de cinco a quince cuotas”.
La Autoridad podrá sustituir total o parcialmente la pena por tratamiento psicológico hasta de 60 días, o por la prestación de jornadas de trabajo en favor de la comunidad de 10 hasta 60 días, se establece en el Código Penal de Nuevo León. El Universal.



Gomita y Mauricio Clark muestran más de la cuenta con tanga en video

Noticias de Yucatán

Mauricio Clark estrenó su programa “Clarketazo” que se transmite en YouTube, y para sorpresa de todos su primera invitada fue la explosiva y sensual Gomita, con quien protagonizó varios momentos que dieron mucho de qué hablar a los cibernautas.
En el clip se aprecia a Araceli Ordaz retando al presentador a realizarse un aumento de los genitales, y si lo logra, él habrá ganado, pero si no, la influencer tendrá que pagar la apuesta y correr en lencería en el Zócalo de la Ciudad de México.
El episodio inició con el ex conductor de Televisa dando la bienvenida a los internautas desde el Ángel de la Independencia, acompañado por la hermana de Lapizito.
Su primera parada fue por un café en el establecimiento Coffee Kkot, ubicado cerca del Ángel de la Independencia y donde se toparon con un ex seleccionado mexicano de futbol.
La siguiente parada fue en una tienda de ropa para hombre, donde Gomita le compró de regalo navideño a Clark una tanga de hombre y lo obligó a posar ante la cámara.
Clark le regresó el favor a Gomita en otro establecimiento, donde él le compró un vestido de noche negro y la forzó a mostrar su figura en esta prenda para todos los caballeros, aquí te dejamos el video.


Pelé niega desmayo, cancela evento en Londres porque sería “estresante”

Noticias de Yucatán

El portavoz de Pelé negó el viernes los reportes que señalaban que un desmayo por cansancio había obligado al exfutbolista brasileño a cancelar un viaje planificado a Londres este fin de semana, como había informado más temprano la Asociación de Escritores de Fútbol (FWA, por sus siglas en inglés).
El asesor personal del tricampeón del mundo, José Fornos Rodrigues, sostuvo que “no viajó solamente porque la ida y vuelva a Londres para un homenaje sería muy estresante”.
La FWA tenía previsto celebrar el domingo una cena en honor de Pelé en el hotel londinense Savoy, pero informó que el brasileño de 77 años, considerado por muchos como el futbolista más importante de la historia, no podría estar presente a raíz de su estado de salud.
“En las primeras horas de la mañana del jueves, Pelé se desplomó y fue llevado a un hospital en Brasil, donde ha sido sometido a una serie de exámenes que parecen indicar un agotamiento severo”, dijo la FWA en un comunicado.
“Afortunadamente, no hay sugerencia de algo más serio que cansancio”, agregó.
Pelé, el único futbolista que ha ganado tres mundiales, ha sido hospitalizado por problemas de riñón y próstata en los últimos años. También se sometió a una cirugía de cadera.
Edson Arantes do Nascimento, el verdadero nombre del exfutbolista, fue visto en una silla de ruedas en su última aparición internacional en diciembre en Moscú en el marco del sorteo para la Copa del Mundo de este año.
Con información de Reuters

Avión realiza espectacular aterrizaje en medio del huracán Friederike (VIDEO)

Noticias de Yucatán 
En la Red se han difundido imágenes del dramático aterrizaje realizado por un avión de la aerolínea Eurowings (Germanwings) en el aeropuerto de la ciudad alemana de Dusseldorf, en medio de la tormenta Friederike, que azotó varios países de Europa.

Cuando la aeronave, un Bombardier Dash 8Q-400, se acercaba a la pista de aterrizaje las ráfagas de viento alcanzaban velocidades superiores a los 110 kilómetros por hora, informan medios alemanes. Por momentos parecía que la tormenta iba a llevarse al avión, pero los pilotos mantuvieron el equilibrio del aparato y lograron aterrizar exitosamente.
Este no fue el único avión que tuvo problemas para tomar tierra en el aeropuerto internacional de Dusseldorf durante la tormenta: otras aeronaves más grandes se vieron obligadas a realizar un segundo intento cuando prácticamente ya habían tocado pista o se dirigieron a otro aeropuerto.

Las fuertes rachas de vientos son uno de los peligros más temidos en la aviación comercial, debido a que cualquier descuido puede causar un desastre.

El temporal Friederike se cobró la vida de al menos ocho personas en Alemania y ocasionó cuantiosos daños materiales. Actualidad RT

Frente frío 24 entra a México y ocasionará marcado descenso de temperaturas

Noticias de Yucatán

Un nuevo frente frío ingresará sobre Baja California durante la tarde y noche de este viernes, por lo que se prevé un nuevo y marcado descenso de la temperatura, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
También ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Baja California y en Sonora.
Este día persistirá el ambiente de muy frío a gélido durante la mañana con posibles heladas en el norte y la Mesa Central, y bancos de niebla densa en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
También se prevé posible caída de aguanieve durante la mañana en las zonas montañosas de Nuevo León y Tamaulipas.
Se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y el Estado de México.
Temperaturas de -5 a cero grados Celsius en las regiones serranas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Así como de cero a cinco grados Celsius en las partes altas de Morelos y Chiapas.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca; lluvias locales fuertes en Puebla; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos en la región.
Ambiente templado a lo largo del día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h por la tarde-noche.
En el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado, ambiente templado a lo largo del día y viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h por la tarde-noche.
El Pacífico Centro espera cielo despejado. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Oaxaca, intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias dispersas en Guerrero.
Temperaturas templadas durante el día, se registrarán bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, así como viento de componente norte de 25 a 35 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.
En el Golfo de México predominará cielo nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en el resto de la región.
Ambiente muy frío con bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Viento del sur y sureste de 25 a 35 km/h.
La Península de Yucatán presentará cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias dispersas en Campeche y Yucatán.
Ambiente templado durante el día y viento del este y noreste de 25 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte el cielo permanecerá medio nublado, con lluvias dispersas en Nuevo León y San Luis Potosí.
Ambiente muy frío durante el día, viento del Norte con rachas superiores a 50 km/h y potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Nuevo León por la mañana.
El pronóstico para la Mesa Central indica cielo medio nublado con lluvias puntuales fuertes en Puebla y lluvias dispersas en Hidalgo.
Ambiente fresco durante el día, con la presencia de heladas en zonas montañosas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Con información de Notimex

Entre comer y dormir, los días de Javier Duarte

Noticias de Yucatán

L a condición médica del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, lo obliga a llevar una dieta especial, y por seguridad permanece en un área separada del resto de los imputados.
Desde su ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en julio de 2017, Duarte ve sus días pasar entre dormir, preparar su comida y comerla.
Como todos, porta el uniforme beige de los internos en el penal, y aunque permanece en el área de ingresos y medidas cautelares, una malla metálica lo mantiene separado del resto de los imputados, quienes lo recibieron como a cualquier otro “nuevo integrante”.
La separación del ex funcionario del resto de la población carcelaria fue implementada desde su entrada al reclusorio por razones de seguridad, tanto del penal como del propio Duarte.
Las medidas tomadas por el personal del Reclusorio Norteobedecen a las recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para garantizar que un personaje como el ex gobernador no sufra agresiones por parte de los reos.
Duarte ha sido acusado de desvíos millonarios en Veracruz; se le ha señalado como responsable del incremento de la violencia en la entidad e incluso de la aplicación de “quimioterapias falsas” a niños con cáncer.
Aunque puede ver al resto de los presos y ellos a él, no platica con ninguno, prefiere no convivir con sus compañeros de espacio.
Su contacto con el mundo exterior son sus abogados, equipo encabezado por Marco Antonio del Toro, y su hermano,Cecilio Duarte de Ochoa.
Regularmente sus defensores le llevan despensa, que incluye cebolla, jitomate y otros víveres, para que él mismo se prepare su comida, puesto que no tiene acceso al comedor comunitario del penal.
Por las mañanas, al igual que el resto de la población carcelaria, Duarte toma té de manzanilla, además de lo que se prepara en el desayuno.

Con los alimentos bajos en grasa, sal y azúcares, el ex gobernador no ha perdido peso, sino que mantiene la robusta complexión con la que llegó extraditado desde Guatemala. El Universal.

En plena precampaña, Anaya propone entregar dinero en efectivo a todos los mexicanos

Noticias de Yucatán 
Ricardo Anaya en el video les recuerda a sus opositores que su propuesta es respaldada por 3 economistas que han ganado el Premio Nobel: Milton Friedman, Christopher Antoniou Pissarides y Angus Deaton.

Menciona Anaya que no es un sueño guajiro, sino un planteamiento serio y absolutamente realizable, ya que afirma que se iniciaron los primeros ensayos del Ingreso Básico Universal en distintos países del mundo con excelentes resultados; como en: Finlandia, Holanda y Canadá pero también en países con mucha pobreza como La India.
En el video explica detalladamente porque es factible financiar el Ingreso: Reduce la Pobreza, se podrá erradicar por completo la pobreza extrema en México. En segundo lugar, reduce la desigualdad en esa brecha entre los que lo tienen todo y quienes no tienen prácticamente nada. En tercer lugar, elimina la trampa de la pobreza, ya que actualmente los beneficiarios de los programas sociales saben que si dejan de ser pobres dejarán de recibir los apoyos. Y eso ha tenido consecuencias nefastas. En cuarto lugar, Sin selección de beneficiado, por ser universal se eliminan muchos costos burocráticos, ya que el dinero se entrega directamente a los ciudadanos. En quinto lugar, se elimina el uso político y clientelar de los programas sociales, con esto la gente es más libre ya que desaparece el líder que da los apoyos y amenaza a la gente con quitárselos si no votan por el partido que el líder dice. En sexto lugar, Este ingreso le permite a la gente arriesgarse a emprender nuevos proyectos, sobre todo a los jóvenes y esto puede ser de gran beneficio a la economía. Séptimo, le brinda a los mexicanos acceso a un crédito. Octavo, estimula el mercado interno, la gente gasta más y eso que provoca que crezca la economía y se generen más empleos. Noveno, enfrenta el desempleo debido a la sustitución de las máquinas por personas. Décima razón, el ingreso básico universal valora trabajos que no se pagan, como las amas de casa o a quien cuida un familiar enfermo.

¿Cómo se va a financiar?

Anaya responde en el video la forma en que se va a financiar al puntualizar que los políticos de siempre van a decir que no hay dinero que alcance, “que no nos vengan con eses cuento” dice el precandidato y agrega: “Eso es mentira, si hay recursos, el problema es que actualmente el gobierno gasta mal ese dinero y los corruptos se lo roban”.

242 mil millones de pesos fueron los ingresos adicionales del gobierno en el 2015, enfatiza Anaya en el video. Y en el año 2016 fueron, 686 mil millones de pesos, esto es dinero adicional que no estaba comprometido.

Concluye diciendo que hay que reordenar la política social, actualmente existen 6500 programas sociales y muchos no cuentan con reglas de operación y sin padrones de beneficiarios, otros están duplicados y llenos de corrupción. Y añade que hay que hacer un programa de austeridad eliminando todos los gastos innecesarios, los privilegios de los altos funcionarios.

Google despide a un empleado por acoso sexual

Noticias de Yucatán

Las denuncias de acoso sexual van mucho más allá de Hollywood. En los últimos meses han salido a la luz varios casos de sexismo en startups y compañías de Silicon Valley, y Google no se ha librado del escándalo. Después de las acusaciones de que la empresa paga más a los hombres que a las mujeres y de la polémica por el manifiesto machista de James Damore, un empleado de la compañía ha sido despedido por acoso sexual.
Steven Scott era el director de estadísticas de Google desde 2008 y, al parecer, reunía varias denuncias de acoso por parte de compañeras de trabajo, informó Bloomberg. Un portavoz de la compañía añadió que Scott formaba parte de la unidad de Alphabet y confirmó que el investigador ya no forma parte de Google. La compañía está realizando una investigación interna sobre las acusaciones para poder arrojar más luz a los casos que supusieron el despido de Steven Scott.
Uno de los escándalos en torno al antiguo trabajador fueron publicados por la científica Kristian Lum en un blog, donde escribió que una persona identificada como "S" le había tocado de manera inapropiada en una conferencia en 2010. Además, señaló que había hablado con otras mujeres que explicaron cómo el investigador intentó seducirlas de manera inapropiada. Dos personas confirmaron que "S" hace referencia a Steven Scott.
Por su parte, el acusado escribió en un correo electrónico que le encantaría contar su versión de la historia, pero "me temo que tendrá que obtenerla de press@google.com", en referencia al departamento de comunicación y relaciones públicas de Google.
El gigante tecnológico ha tomado medidas drásticas ante las acusaciones en contra de Scott. Esta rápida respuesta puede deberse a que la compañía ha sido foco de varios escándalos sobre discriminación de género durante 2017. Tres antiguas trabajadores demandaron a Google el pasado mes de octubre por pagar sistemáticamente menos a las mujeres que a los hombres por un trabajo igual o similar, además de denegarles oportunidades de ascenso.
Por otro lado, Google despidió a James Damore, autor de un manifiesto en el que ponía en duda las políticas de diversidad de la empresa y alegaba motivos biológicos sobre por qué las mujeres no están suficientemente representadas en empresas de Silicon Valley. Posteriormente, Damore presentó una demanda colectiva contra Google por discriminar a hombres caucásicos con opiniones heterodoxas.

Pleito entre Morena y PES por culpa del "Cuau"

Noticias de Yucatán

Los partidos aliancistas Morena y Encuentro Social se han enfrascado en serias confrontaciones por la candidatura al gobierno de Morelos. Nos explican que el pleitazo ha llegado hasta los dirigentes nacionales, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y el líder máximo del PES, el diputado federal Hugo Eric Flores, pues cada uno tiene su propio gallo para la contienda electoral del primero de julio. Los morenistas aprietan la pierna con el senador con licencia Rabindranath Salazar y el PES apuntala al alcalde de Cuernavaca, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco. Nos comentan que don Rabindranath anda muy movido y presume estar arriba en las encuestas, al tiempo que circula la versión de que don Andrés Manuel no está muy convencido de las gambetas de don Cuau. Adivine usted quién ganará la pelea por la candidatura morelense: ¿López Obrador o Flores?

Gritos de “¡fuera Meade!” y “¡arriba el Peje!” persiguen al aspirante presidencial del PRI en la CDMX

Noticias de Yucatán

(apro).- Los gritos de “¡Fuera Meade!”“¡arriba el Peje!” persiguieron este jueves a Jose Antonio Meade por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue repudiado, por primera vez, en poco más de un mes de precampaña por algunos peatones de la capital del país que, al encontrárselo, levantaron la voz manifestándose contra la corrupción y a favor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato por Morena.
Tanto al llegar como al salir del Gran Hotel de México, en donde se reunió con Mikel Arriola, el precandidato del PRI en la capital del país, a Meade lo acorralaron gritos de protesta de los peatones que se lo encontraron en su camino.


Al terminar el evento y dirigirse junto con su coordinador de campaña, Aurelio Nuño, por la calle 16 de Septiembre, rumbo a la calle de Palma para subirse a su auto, la gente les comenzó a gritar a su paso: “¡Fuera el PRI!”, “corruptos”, “arriba Obrador!”.
El hecho fue registrado por los reporteros que asistieron al acto en el que Meade y Arriola firmaron el “Pacto para transformar la gran Ciudad de México” de cinco puntos: un millón de cámaras de vigilancia, 100 kilómetros nuevos de líneas del Metro, un nuevo Circuito Interior, dotación de agua y más escuelas.
Mientras se subía a su vehículo, junto con Nuño, en medio de un remolino de reporteros y fotógrafos, algunos simpatizantes de Meade trataron de opacar las exclamaciones de protesta de algunas personas que les gritaron en la calle “¡jodidos!”, “¡pinche ratero!”, mientras que un grupo de mujeres lo abucheó desde la ventana de un edificio: “¡Fuera Meade, fuera Meade, fuera Meade!”“¡Meade, te va a quitar tu propio partido!“.
Hasta ahora en ninguno de los actos que había realizado Meade como parte de su precampaña, que arrancó en noviembre pasado, había enfrentado a gente protestando por sus aspiraciones de ser presidente como candidato del PRI.


De Nayarit a Chihuahua para denunciar a Duarte y Sandoval

Noticias de Yucatán

Desde Nayarit arribó un grupo de personas a fin de interponer ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua una denuncia contra César Duarte y Roberto Sandoval.
Se trata de una denuncia contra César Duarte Jáquez y Roberto Sandoval Castañeda, ex gobernadores de los estados de Chihuahua y Nayarit.
La denuncia es por los delitos de enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, delincuencia organizada, peculado, operaciones con recurso de procedencia ilícita y los que resulten.
La misma fue interpuesta ante el propio fiscal general César Augusto Peniche Espejel.

Conmovedora carta de una hija a su padre que la abandonó por otra familia

Noticias de Yucatán

Una separación siempre implicará enfrentarnos a nuestros peores miedos como la soledad o la incertidumbre del futuro, pero también sacará lo mejor de nosotros. Pero cuando hablamos de una separación matrimonial y hay hijos de por medio, ellos también pueden llegar a sufrir más que uno como madre. 
Los hijos enfrentan diversas sensaciones comenzando con: duelo, perdida de padre, crisis de identidad, inseguridad, problemas de depresión, autoestima baja entre otros trastornos. 
Y las preguntas se hacen presentes y como madres en ocasiones no sabemos qué decir para no causarles más daño, entonces los cuestionamientos siempre rondarán su cabeza y su corazón…  ¿Por qué papá prefirió a otra familia? ¿Qué hice para que papá ame más a otras personas? ¿Por qué no puedo verlo tanto como antes?¿Algún día regresará?¿Me seguirá queriendo?¿Querrá más a sus otros hijos?¿Por qué se ve más feliz con ellos? Entre muchas otras interrogantes. 
Por lo anterior, cuando se atraviesa por un momento así es indispensable comenzar a trabajar en ello para evitar que los hijos piensen que ellos son los culpables de la separación, pues a la larga puede traer severos daños emocionales pues crecer con inseguridades no es lo más adecuado y siempre repercutirá en su vida. 
A continuación  les compartiré una emotiva carta de una pequeña que vivió una situación en la cual sus padres se separaron, pues su papá tenía otra familia y ese abandono que ella sintió, lo plasmó de la siguiente manera…
"Papá quiero que sepas que pienso en ti en todo momento, y no hay día que recuerde todos los momentos que me regalaste, a veces pienso que hubiera pasado si no te hubieras ido nunca.
Pero después pienso que no fue así y que decidiste no volver con mamá. Sé que nos vemos una vez cada dos meses o cada que tienes tiempo, siempre me recuerdas que tienes mucho trabajo o que estas ocupado en tu nueva casa. 
Papá siempre me haces falta, aun cuando a veces te odie por dejarme a mí y a mi mami, pero cuando te vuelvo a ver se me olvida el coraje y te abrazo con mucha fuerza.
Te necesito contar papi que detesto sentir tanto... de toda esta basura que paso. Lloré cuando eras indiferente con mamá o cuando te molestabas conmigo por sacarme a pasear. Pero el dolor no termino ahí porque cuando decidiste decir adiós sentí que algo en mí se quebró. Lloré  más cuando decidiste volver porque estabas inseguro, pero papá te volviste a despedir haciendo ver a mamá y a mí que ahora si era definitivo.
A veces  me dueles porque no te veo feliz, porque te veo más viejo y más cansado. Pero después olvido mi tristeza cuando veo a mamá por fin reponiéndose de todo lo que la hiciste pasar. Sé que tienes familia nueva e incluso un nuevo hijo, pero espero que con él sí puedas ser feliz para siempre.
Yo nunca te abandonaré, siempre estaré ahí en las buenas y en las malas  después de todo mamá me enseñó a ser fuerte y valiente. Admiro mucho a esa mujer que me sacó adelante con dificultad y con mucho temor de no saber si hacía lo correcto, nos las supimos arreglar juntas.  
Ella es una mujer de verdad y cuando la veo me cuesta trabajo entender tu partida, a veces pienso que le tenías miedo a ella, a su fortaleza y a sus ganas de salir adelante, y al no sentirte capaz huiste, pero no me corresponde juzgar.
Sólo digo que si me volvieran a preguntar con quién decido quedarme la volvería elegir a ella. Así que hoy te puedo decir papá… gracias por haber sido mi papá y por a verme regalado la vida.
Espero de todo corazón que seas feliz para con tu esposa e hijos, lo que no pudiste ser para nosotras: un padre y un compañero fiel. (Soy Carmín)


Localizan con vida a candidata a Reina del Carnaval de Sinaloa

Noticias de Yucatán


La madrugada de este jueves fue localizada en un domicilio de la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, la candidata a reina del Carnaval Angostura 2018, Alexia "N", de 17 años de edad, la cual se encontraba desaparecida.

Se conoce que la joven, residente de la comunidad de Playa Colorada, en Angostura, el pasado 5 de enero no participó en el desfile de candidatas, en el que estuvieron presentes las representantes de las comunidades de Campo Plata, Gato de Lara, San Isidro, la Esperanza y la Reforma.

La tarde del miércoles pasado, los padres de la adolescente presentaron en la Policía Municipal de Angostura el reporte de su desaparición; reportaron que no supieron de ella luego de haber viajado con una mochila a la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado.

Según los datos aportados, la joven subió a un autobús suburbano en la comunidad de Playa Colorada, con destino a Guamúchil, donde fue vista por última vez al descender de la unidad, frente a una plaza comercial.

Con auxilio de elementos de investigación, se logró la ubicación del domicilio en donde la joven Alexia se alojó con amistades en busca de tranquilidad, ante los problemas sentimentales que tiene con su novio.

La familia de la joven notificó a los medios de comunicación que su hija se encuentra bien de salud, con algunos problemas sentimentales que la hicieron alejarse del certamen de elección de la reina del Carnaval Angostura 2018.

De acuerdo con las crónicas del pasado 5 de enero, en la plazuela principal de Angostura, desfilaron las candidatas a reina del Carnaval: Dulce Hernández, representante de la cabecera municipal; Victoria Jiménez, de la comunidad de Campo Plata; Paola Pérez, de Gato de Lara; Valeria Elizalde, de San Isidro; Jeniffer Álvarez, de La Esperanza, y Monzerrat Verdugo, del campo pesquero de la Reforma.

Edel Domínguez, presidente del Patronato organizador del Carnaval, dijo que Alexia fue la primera aspirante a reina que se registró en diciembre pasado.

El CJNG acusa en narcomanta al gobernador panista de Puebla de proteger a Los Zetas

Noticias de Yucatán

(apro).- Presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colgaron una narcomanta en esta ciudad en la cual lanzan una amenaza directa contra el gobernador panista Antonio Gali Fayad y su secretario de Seguridad estatal Jesús Morales, a quienes acusan de proteger a Los Zetas.
“…el gobierno panista dio entrada a los mugrosos Z… Se le pide a la población no cooperar con ellos ya que todo aquel que se detecte será ejecutado, sea quien sea, en especialmente tú Gali y Chucho Morales que protegen al Bukanas y al Cachetes”, se advierte en el mensaje que fue colgado en un puente de Periférico Ecológico y la calle 16 de Septiembre.
El CJNG advierte que irá contra de El Bukanas, Jorge Aduna y El Cachetes.
El mensaje se refiere a Roberto de los Santos, El Bukanas, considerado el líder de los huachicoleros que operan en la zona del “triángulo rojo” y al empresario Othón Muñoz Bravo, El Cachetes, quien tras ser detenido porque supuestamente sus gasolineras vendían huachicol, se descubrió que también estaba ligado al morenovallismo.
En la narcomanta se asegura que hubo una rápida intervención para proteger y liberar a Muñoz Bravo y el empresario gallero Jorge Aduna, relacionados ambos con hechos delictivos y quienes finalmente obtuvieron su libertad prácticamente sin cargos.
El CJNG asegura en su mensaje que ha llegado a Puebla para hacer una limpia, y que eso incluirá el penal de San Miguel.
“Respétame gobierno y si no quieres cooperar no intervengas en las labores”, concluye.


De un mismo fondo, Gobierno federal dio a Edomex $5,300 millones en 2017 y a Chihuahua solo 61

Noticias de Yucatán

(SinEmbargo).– El Fondo de Fortalecimiento Financiero (Fortafin) perteneciente al Ramo 23, funcionó solamente en 2016 y 2017; en el primer año se le aprobaron mil 481 millones 010 mil 478 pesos y se ejerció una cantidad 41 veces mayor: 62 mil 258 millones 129 mil 860 pesos.
En 2017 se le aprobaron 3 mil 244 millones 754 mil 300 pesos y, hasta el cierra de septiembre pasado, se habían ejercido 35 mil 064 millones 129 mil 860 pesos, de acuerdo con México Evalúa. Esto es, 911 por ciento más de lo que se aprobó en el Congreso de la Unión.
En total, el presupuesto del que gozó el Fondo de Fortalecimiento Financiero fue de 95 mil 064 millones 129 mil 860 pesos.
Como quedó establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2016 –entregado todavía al Congreso por el entonces Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y negociado por su sucesor José Antonio Meade Kuribreña– dicho fondo se creó para promover acciones de desarrollo regional y se ejecutaría a través del Ramo 23, que es el único que se maneja con una lógica diferente al resto y cuya operación ha sido señalada por diversas organizaciones de transparencia como “opaco” y “discrecional”.
Un estudio de México Evalúa expone que para 2017, el monto aprobado en el PEF para el Fortafin fue de 3 mil 244 millones de pesos, tuvo un incremento de 108% por ciento real respecto a los aprobado en 2016. Y con la última información disponible, se sabe que a través de Fortafin se habían gastado 32 mil 806 millones de pesos.
Chihuahua fue el estado que menos recursos recibió, solo 61 millones de pesos, cuando en promedio los estados recibieron mil 023 millones.
De acuerdo con Paulo Díez Gargari, abogado encargado de la estrategia legal del Gobierno de Chihuahua en el conflicto con el Gobierno federal, el Fondo de Fortalecimiento Financiero es uno que la Secretaría de Hacienda administra con absoluta discrecionalidad.
La entidad que más dinero recibió del Fortafin fue el Estado de México: 5 mil 300 millones de pesos en 2017.
“Que no nos digan que no hay un castigo a un pueblo. No al gobierno, porque la lucha va más allá del gobierno”, sostuvo Díez Gargari.
El PEF 2018 ya no consideró recursos para dicho fondo y tampoco para el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, Programas Regionales, Programa de Seguridad y Monitoreo en el Estado de México, Fondo para Fronteras y Fondo de Apoyo a Migrantes, mismos que en 2017 se les aprobaron recursos hasta por un monto total de 17 mil 592.3 millones de pesos.
El problema de fondo sería el manejo del dinero del Ramo 23.
Un estudio elaborado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) plantea que el Gasto Federalizado propuesto en el PEF 2018 a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas ascendió a 14 mil 940.7 millones de pesos, lo que en términos nominales significó un decremento de 35 mil 094.2 millones de pesos respecto al monto aprobado en 2017, y en términos reales representa una caída de 71.5 por ciento.
En entrevista con SinEmbargo, el doctor Kristóbal Meléndez Aguilar, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que el Ramo 23 se maneja a una lógica diferente de otros ramos y se colocan ahí ciertos programas que varían de forma sustancial año con año.
Destacó que en el Ramo 23 hay dos conceptos importantes: uno, el gasto federalizado, que son los recursos que van principalmente a los estados, y el que no es federalizado, en el cual el Gobierno federal toma control de ello.
Y esa naturaleza del Ramo, continuó, es la que hace que sea normal el aumento del presupuesto ejercido frente al aprobado.
“Depende de si hay recursos mayores que se puedan distribuir; en los últimos años la recaudación que tuvo el Gobierno federal fue mayor a lo presupuestado, entonces hay excedentes de los cuales se pueden distribuir a los estados o que el mismo Gobierno federal decida qué hacer. Uno de esos fue utilizarlos en el Fortalecimiento Financiero, que algunos Estados han tenido justamente problemas financieros, por su nivel de endeudamiento.  Entre los más endeudados a nivel nacional, está Chihuahua y se podría pensar que se le debería de dar prioridad a estados más endeudados, como es el caso, pero no ocurrió”, comentó.


Celebran el 75 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social

Noticias de Yucatán 
Con motivo del 75 aniversario del IMSS, la Delegación Yucatán realizó la mañana del 19 de enero, una emotiva ceremonia en el Teatro “Joaquín Jimenez Trava” a la que acudió un gran número de trabajadoras y trabajadores, entre personal médico, de enfermería, higiene; así como personal administrativo; quienes entonaron de manera respetuosa los honores a la bandera y el himno IMSS conmemorativo, además de que constataron la entrega de seis reconocimientos, que fueron otorgados a personalidades destacadas por su trayectoria y aportaciones en el IMSS Yucatán.

Las personalidades galardonadas fueron: Dora Elia Faz Martínez, promotora Voluntaria que durante 40 años consecutivos ha ayudado a pacientes y a usuarios mediante acciones altruistas; las enfermeras Doris Eugenia Rivas y Ortiz, así como Magdalena Pastor Cruz Zapata, quienes se destacaron por el reconocimiento obtenido ante la calidez de los cuidados que otorgaron a sus pacientes durante toda su trayectoria.

También se entregó reconocimiento al Dr. Luis Alonso Fernández Sierra quien durante su trayectoria se destacó, entre otras cosas, por su ardua labor como pediatra en el Hospital General Regional No.1 del IMSS; además de que fue pionero y médico fundador en 1958 de la primera unidad médica, ubicada en el edificio conocido como “Casa Palomeque”, actualmente Unidad de Medicina Familiar No.52. Como médico jubilado del IMSS, a partir del año 2005, se desempeñó como médico investigador de quejas médicas, en la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, actividad que concluyó en diciembre del año 2016. El Dr. Fernández, es un ejemplo de dedicación, lealtad y reconocimiento al IMSS.

Otra personalidad reconocida fue el Dr. Eduardo Patrón Amador, quien ingresó en el IMSS en 1971 y que entre sus múltiples cargos fue en 1988 jefe delegacional de Servicios Médicos y que entre sus aportaciones logró, junto a su equipo de trabajo, iniciar la era de los trasplantes renales en el sureste de México; además de iniciar el periodo de cirugía cardiovascular a corazón abierto en el IMSS y también participó en el primer trasplante de páncreas en el sureste y segundo en el país, el cual, fue realizado en la ciudad de Mérida.

La señora Rubí Mendoza, viuda de Zumárraga, recibió el reconocimiento en representación de su esposo el Dr. Efraín Zumárraga Ramírez (+), quien se destacó por asumir de 1984 a 1987 el cargo como Delegado del IMSS en Yucatán, además de que durante su administración, inauguró la primera Guardería del instituto, a un costado de la Unidad de Medicina Familiar No. 56. Así mismo, participó en la apertura del Velatorio del IMSS, del Hospital Rural Modificado en Umán, actualmente Hospital General de Subzona con Medicina familiar No. 46; Hospital Rural Modificado No. 3 en Motul, hoy Hospital General de Subzona con Medicina Familiar. Entre otras acciones destacaron también sus gestiones para la construcción de la hoy Unidad Médica de Alta Especialidad y la remodelación del entonces hospital T 1, que actualmente es conocido como Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez”.

Para finalizar el evento, el titular de la Delegación del IMSS Yucatán, Dr. Jorge Herberto Méndez Vales, emitió un mensaje de clausura en el que externó su gratitud ante el trabajo que cada trabajadora y trabajador realizan día a día, ya que son ellos los pilares más importantes de esta institución y señaló que se seguirá laborando para lograr satisfacer las diversas necesidades que los usuarios van requiriendo y demandando durante el paso del tiempo.

“El IMSS cumple 75 años, lo que no hubiera sido posibles sin el esfuerzo y compromiso de muchas personas que dedicaron una parte de su vida a esta noble institución y aunque ha pasado por momentos difíciles, actualmente el Seguro Social cuenta con una sólida situación financiera, junto con la mejora en la calidad y calidez de los servicios que brinda, por lo que nos enorgullece decir que en el IMSS festejamos 75 años trabajando”, señaló Méndez Vales.

El presídium del evento estuvo conformado por el CP. José Alejandro Illescas Fernández, representante patronal por CONCANACO-SERVYTUR, C. Marlene Dittrich Gomez, representante obrero suplente por CROC, Dr. Pablo Ignacio Estrella Chan, representante obrero suplente por CROC, Dr. Orlando Piña Basulto, representante del Gobierno del Estado, Alejandro Castro Cordero, secretario del H. Consejo Consultivo y Norma Nemer de Méndez, Presidenta honoraria del Voluntariado IMSS.

El 19 de enero de 1943 fue promulgada la Ley del Seguro Social y publicada en el Diario Oficial de la Federación, por decreto presidencial de Manuel Ávila Camacho, esta fecha es considerada como la fundación del IMSS, institución con mayor presencia en la atención a la salud y protección social de las y los mexicanos, que combina la investigación y la práctica médica, con la administración de los recursos para el retiro de sus asegurados, brindando tranquilidad y estabilidad a las y los trabajadores y sus familias, por lo que este 2018 celebramos 75 años de su fundación.

Hoy en día, el IMSS brinda atención a más de 75 millones de derechohabientes a nivel nacional, y más de un millón 200 mil en Yucatán. La Institución es considerada la más grande en su género en América Latina.

Policías de Torreón quedan prensados al ocasionar accidente vial

Noticias de Yucatán

Una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón provocó un accidente vial en la zona centro de la ciudad, dos elementos resultaron lesionados.
El reporte sobre los hechos se recibió en el sistema estatal de emergencias en punto de las 9:50 de la mañana de este viernes.
El accidente ocurrió cuando la patrulla 35198, que circulaba sobre la calle Fernando Salinas (26), no respetó la señal de alto y fue impactada en su costado izquierdo por un vehículo Nissan Altima de color arena, que se desplazaba por la avenida Hidalgo.
Una camioneta Saturn de color blanco que tambien viajaba sobre la avenida, se impactó en la parte trasera del automóvil particular.
La llamada de auxilio fue canalizada a la sala de radios de la Cruz Roja, ya que se reportaron dos personas prensadas.
Paramédicos de la institución arribaron al lugar para atender a los agentes, un hombre y una mujer, de los cuales no se proporcionaron datos.
Las labores para liberar a los heridos se extendieron por cerca de 20 minutos, ya que las puertas del vehículo Jetta modelo 2015, quedaron bloqueadas por el impacto.
Los elementos policiacos fueron trasladados al hospital del ISSSTE de la ciudad de Torreón, donde su estado de salud se reportó como estable.
Cabe mencionar que la patrulla salió proyectada hacia la banqueta y derribó un árbol y una nomenclatura.
Al lugar acudieron dos unidades de la corporación para brindar apoyo a sus compañeros.
Elementos de Protección Civil también arribaron al sitio del accidente.
Se requirió la presencia de un elemento de la dirección de Tránsito y Vialidad municipal, ya que las calles permanecieron bloqueadas por varios minutos.

Se intoxican siete integrantes de una familia con... ¿Hot cakes?

Noticias de Yucatán 
Con signos de intoxicación fueron localizados siete integrantes de una familia en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.

Las autoridades investigan el motivo de su estado debido a que no se localizó fuga de gas; por lo que se analiza si la intoxicación se debió al consumo de algún alimento en mal estado.

Los hechos se registraron en un conjunto habitacional, ubicado sobre Diego Díaz de Berlanga, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en el referido ayuntamiento.

Las autoridades informaron que entre los afectados se encuentran cinco menores de edad, Jesús Moreno Castillo, de 7 años; Agustín Eduardo Moreno, de 4 años; Ian Castillo, de 2; Marcela Castillo, de 1 y Mateo Nicolás Moreno Castillo, de 8 meses.

También los adultos: Marcela Herrera Niño, de 53 años y Perla Abigail Castillo, de 22.

Las víctimas fueron trasladadas para su atención médica a las instalaciones del Hospital Universitario y al Metropolitano.

Al sitio acudió personal de Gas Natural y descartó la presencia de una fuga de gas.

Trascendió que en la mesa del departamento fueron localizados restos de hot cakes, por lo que se indaga si alguno de los alimentos habría sido lo que provocó la intoxicación.

En un principio trascendió la hipótesis de que los habitantes del inmueble habían buscado mitigar las bajas temperaturas y se habrían intoxicado con monóxido de carbono; sin embargo, ahora se investiga otra situación. Excelsior

Matan a Guadalupe Campanur, activista de la comunidad de Cherán, Michoacán

Noticias de Yucatán

(apro).- La activista social de esta comunidad indígena, María Guadalupe Campanur, fue localizada muerta la noche del pasado martes, sin embargo, las autoridades hasta hoy dieron a conocer la noticia de su asesinato.
Este día la mujer, la quinta asesinada en Michoacán en lo que va del año, fue identificada plenamente por las autoridades, quienes localizaron el cadáver de Guadalupe, de 32 años, en el predio de Irapo, poblado de Santa Cruz Tanaco.
Un reporte a las corporaciones policiacas y de emergencias alertó sobre el hallazgo del cadáver de una mujer, mismo que se hallaba en estado de putrefacción y con una herida de arma blanca en el cuello, sobre la carretera Carapan-Uruapan, a la altura del kilómetro 37.
Tras confirmar el hallazgo e iniciar con las primeras diligencias, finalmente se supo que la víctima era María Guadalupe Campanur T., activista social de este municipio y quien participó en la creación de los cuerpos de seguridad para la comunidad.
El hecho ya es investigado por las autoridades a fin de esclarecer el crimen, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.
La población de Cherán es el único municipio donde no hay elecciones, pues sus habitantes eligen a sus autoridades, a su Consejo, por medio de las costumbres y tradiciones indígenas.

Llevaba más de 800 mil pesos, ¡a bordo de una motocicleta!

Noticias de Yucatán

 Elementos de la VII Región Militar y la Policía Federal, en Chiapas, detuvieron a un joven que circulaba a bordo de una motocicleta y que en una mochila transportaba 810 mil pesos en efectivo, informó la Procuraduría General de la República (PGR). 
En un comunicado, explicó que la detención ocurrió en la vía Benemérito de las Américas-Palenque, a la altura del Crucero Palestina, del municipio de Ocosingo, Chiapas, donde los militares y policías pidieron al joven que detuviera su marcha. 
Al revisarle la mochila que llevaba a la espalda, los soldados encontraron que llevaba 810 mil pesos, “cuya procedencia no supo explicar” ante las autoridades.
El joven, el dinero y la moto fueron trasladados a la oficina de la PGR de Palenque, donde un agente del Ministerio Público, abrió una carpeta de investigación contra el detenido por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo al Código Penal Federal, un ciudadano mexicano puede transportar hasta 100 mil pesos más un peso, para no ser detenido, informó una fuente de la PGR. El Universal.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada