“Reforma el Poder Judicial la hará la nueva legislatura de Morena”

08 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señala que una eventual reforma al Poder Judicial deberá ser analizada por la nueva Legislatura, pues no es un asunto que le corresponda a quienes están por concluir su periodo.

“No creo que en estos momentos la Legislatura saliente esté en condiciones de opinar. Ya viene una nueva Legislatura a partir de septiembre, entonces dejemos que el presidente Andrés Manuel [López Obrador] y la presidenta electa [Claudia Sheinbaum] se pongan de acuerdo”, sostiene en entrevista con EL UNIVERSAL.

Delgado añade que después habría que dialogar con los nuevos diputados y senadores para tratar el tema de las reformas.

Lo anterior, luego de que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que la reforma al Poder Judicial se discutirá y votará los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la 66 Legislatura del Congreso de la Unión.

La iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador plantea elegir ministros y jueces por medio del voto ciudadano, entre otros cambios.

“Conforme al reglamento de la Cámara [de Diputados], y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política, están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso General”, indica.

El dirigente de Morena califica la jornada del 2 de junio como “extraordinaria”, en la que Claudia Sheinbaum se colocó no sólo como la primera mujer presidenta de México, sino como la más votada, con 35.9 millones de votos.

“Es un aval muy importante para el proyecto que encabezará a partir del 1 de octubre, proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación. Pero, además, el pueblo fue muy claro diciendo: allí está la mayoría calificada para que se aprueben las reformas o se lleve a cabo el programa que nos están planteando”, apunta.

Mario Delgado refiere que tienen asegurada la mayoría calificada en Cámara de Diputados con más de 334 curules con el bloque de la Cuarta Transformación; mientras que en el Senado está por definirse el número de legisladores con la coalición que tienen con el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

“Es la consolidación de un movimiento de transformación que inició en 2018 con Andrés Manuel López Obrador como Presidente, que le ha dado la vuelta a la realidad mexicana: tiene más del doble de salario mínimo para todas y todos los mexicanos; tiene más de 22 millones de empleos formales; México es un imán de inversión extranjera, más de 36 mil millones de dólares llegaron el año pasado; tiene finanzas públicas sanas; no hubo aumento de impuestos y se acabaron los gasolinazos”, expone.

También subraya que hay nuevos derechos sociales, como la pensión de adultos mayores, para personas con discapacidad y para niñas, niños y jóvenes.

Sobre los resultados de la alianza opositora, afirma que es consecuencia de basar una campaña en guerra sucia, calumnias, mentiras y la ausencia de una propuesta para el país.

Además, indica que Xóchitl Gálvez trabajó sólo para que los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, aseguraran su senaduría plurinominal, mientras que el PRD podría perder el registro.

“Es realmente lo que querían, para eso trabajó Xóchitl Gálvez, para hacer plurinominales a una lista de personajes impresentables que representan lo peor en la política en México”, asegura el dirigente morenista.

En cuanto a la posible desaparición del PRD, responde: “Es normal. Un partido de izquierda poniéndose al servicio de la derecha corrupta, no hay mexicanos y mexicanas que quieran eso”.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada