Mostrando las entradas con la etiqueta tarifas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tarifas. Mostrar todas las entradas

No subirán las tarifas de transporte

30 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(burla, medida electorera, transporte, estudiantes, alza, tarifas)

Más recursos del erario para apoyara los concesionarios
Publicada: 30 agosto 2011

Menos de una semana después de una solicitud de los concesionarios, el gobierno del Estado informó ayer que no habrá alzas en las tarifas del transporte urbano de pasajeros en Mérida.

Sin embargo, aunque los usuarios no pagarán más en los camiones, el gobierno sí usará más recursos públicos para beneficiar a los empresarios transportistas, ya que anunció que los apoyará económicamente para que hagan frente en mejores condiciones a los constantes incrementos en los precios de los combustibles dispuestos por el gobierno federal.

"Dicho apoyo se entregará previo cumplimiento de condiciones que el gobierno ha establecido, entre ellas garantizar la instalación del equipo validador de credenciales" en los camiones urbanos, dijo el Ejecutivo.

Empresarios del transporte urbano pidieron públicamente el miércoles un "aumento urgente" en las tarifas: de $2 en el boleto ordinario y de $1.50 en la llamada tarifa social (para estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados).

Al responder a esa solicitud, el gobierno del Estado dijo ayer que habrá otras medidas para compensar a los transportistas y algunos apoyos a estudiantes. Por ejemplo, habrá convenios con empresas y establecimientos para que los estudiantes obtengan descuentos al presentar la Credencial Inteligente del Transporte Urbano (Citur).

Esta credencial se distribuirá también entre alumnos de primaria de 6 a 11 años de edad que utilicen el transporte público para que paguen la tarifa social.

Además, habrá una campaña permanente de "sensibilización y promoción de valores" de los operadores y atención al usuario, y paraderos obligatorios.

También habrá credencialización efectiva de operadores de transporte para su clara identificación, que permita tener un mejor control de la autoridad.


"No nos metemos en política"
Los empresarios de transporte dicen defender su negocio
Publicada: 30 agosto 2011

El presidente de la Alianza de Camioneros de Yucatán, Agustín Escalante Gamboa, anticipó que los permisionarios del transporte urbano de Mérida están por aceptar el pacto que propone la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco para no aumentar el precio del pasaje.

El empresario camionero informó que el sábado, domingo y ayer lunes sostuvieron juntas de trabajo con un grupo de funcionarios que encabeza el director de Transporte del Estado, Henry Sosa Marrufo, para analizar conjuntamente el planteamiento del alza de tarifas de $6 a $8 el boleto de adultos y de $3 a $4.50 de la tarifa social. Sin embargo, dijo que el gobierno ofrece algunos apoyos y esquemas económicos a los permisionarios como un medio de ayuda para que afronten los problemas financieros que tienen por el alza del combustible y otros gastos de operación.

Escalante Gamboa no detalló en qué consiste el pacto ni el tipo de apoyo económico que recibirían los concesionarios porque no ha quedado totalmente firme la negociación. Sin embargo, al parecer el apoyo sería un subsidio o créditos gubernamentales a menores tasas de interés que las bancarias.

El reportero hizo notar al empresario camionero que en las redes sociales y comentarios ciudadanos creen que la petición de aumento fue una estrategia política del gobierno para favorecer la imagen de la gobernadora Ivonne Ortega porque de antemano se sabe que aquélla no accedería por los tiempos electorales venideros.

"Respetamos las opiniones ciudadanas y sabemos que cuando firmemos el pacto también habrá diversas expresiones.

"Nosotros tenemos problemas financieros, lo sabe la gobernadora y también entendemos que no hay las condiciones para un aumento porque afectaría la economía familiar.

"Si hicimos la propuesta es porque estamos mal económicamente, No nos prestamos a algo político. Defendemos el negocio".- Joaquín Chan Caamal



Tema: Transporte público

En contexto:
Transporte | Alzas

El miércoles pasado los dueños del 80% de los autobuses urbanos pidieron un aumento.

Rechazo

Alumnos y dirigentes del Instituto Tecnológico de Mérida advirtieron que harían movilizaciones para frenar la petición.

Postura oficial

La gobernadora Ivonne Ortega dijo desde el primer día que habló del tema que no había condiciones para un aumento. Luego ofreció un pacto y ayer confirmó que no habrá alza.

Contra arreglos "bajo la mesa" en transporte

28 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(alza, tarifas, transporte, prd)

El PRD dice que no hay condiciones para alzas en el transporte
Publicada: 28 agosto 2011

El PRD considera que no hay condiciones para un aumento a las tarifas del transporteurbano en Mérida y se pronuncia contra cualquier acuerdo bajo la mesa que implique otorgar a los permisionarios subsidios disfrazados o pagos por "servicios" a cambio de negarles el alza.

También dice que el Ayuntamiento debe considerar la posibilidad de crear una empresamunicipal que preste el servicio del transporte, que tendría doble objetivo: apoyar a los sectores con menos recursos y acabar con antiguos vicios y deficiencias.

Durante una entrevista, Ernesto Jesús Mena Acevedo, secretario general de la directiva estatal del PRD, reitera que las condiciones económicas de la población que utiliza el transporte no son propicias para un aumento de tarifas, como muestran recientes estudios.

"Es importante destacar que los permisionarios llevan 20 años o más con el argumento de que el servicio no es redituable para ellos y de que siempre están en números rojos", añade. "Si es así, entonces es increíble que hayan aguantado todo ese tiempo y sigan en el negocio".

También recalca que no es válido que sectores del PRI insistan en que el alza de la gasolina -otro argumento de los transportistas- es culpa del gobierno federal y el PAN, pues también los diputados priistas avalaron el aumento gradual.

"En 2008 se aprobó el paquete que consideraba el incremento mensual de la gasolina. En 2009 hubo otras alzas de otros productos y también las avalaron los priistas", subraya.

En cuanto a la propuesta de que el Ayuntamiento forme una empresa para prestar el servicio, Mena Acevedo recuerda que el transporte es una atribución municipal concesionada a particulares y, al incursionar en él, la autoridad puede regular mejor las tarifas sin afectar a las clases de bajos recursos.

Sin embargo, advierte que para concretar esta propuesta se requiere un estudio que la sustente.

Poco margen de maniobra en el transporte

Noticias de Yucatán

(alza, tarifas, mentiras, medida electorera, echadera de culpas, transporte)

Publicada: 28 agosto 2011

La alcaldesa Angélica Araujo Lara; la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco; la señora Emma Arcila de Torres y Nerio Torres Ortiz en el homenaje a este último, líder varias veces reelecto del Frente Único de Trabajadores del Volante
La alcaldesa Angélica Araujo Lara; la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco; la señora Emma Arcila de Torres y Nerio Torres Ortiz en el homenaje a este último, líder varias veces reelecto del Frente Único de Trabajadores del Volante Ver fotos(1)

Primero hay que mejorar elservicio del transporte, y luego pedir el aumento en las tarifas, pero el constante incremento de la gasolina tampoco nos deja mucha opción, manifestó ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortiz.

El veterano líder dijo que no ha participado con los transportistas que piden el aumento a sus tarifas, porque no lo habían invitado, quizás por error, pero también se sumaría a ellos si se lo piden.






"Mejorar y luego pedir"
Hay que demostrar que lo merecemos, dice Nerio Torres
Publicada: 28 agosto 2011

La alcaldesa Angélica Araujo Lara; la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco; la señora Emma Arcila de Torres y Nerio Torres Ortiz en el homenaje a este último, líder varias veces reelecto del Frente Único de Trabajadores del Volante
La alcaldesa Angélica Araujo Lara; la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco; la señora Emma Arcila de Torres y Nerio Torres Ortiz en el homenaje a este último, líder varias veces reelecto del Frente Único de Trabajadores del Volante Ver fotos(1)



El líder del Frente Unico de Trabajadores del Volante (FUTV) Nerio Torres Ortíz, consideró ayer que este no es el momentoadecuado para solicitar un aumento en las tarifas del transporte urbano de pasajeros, pero aclaró que si los otros permisionarios se lo solicitan, los apoyará en sus demandas de incremento ante el gobierno.


"Desde un principio sabíamos que las alzas al combustible nos obligarían a pedir aumento en el transporte urbano, pero pienso que primero debemos mejorar nuestro servicio, demostrarle al usuario que en verdad merecemos el incremento", expresó.

Entrevistado en el marco de un homenaje que le rindieron ayer deportistas en las instalaciones del FUTV en el Periférico, por su participación e impulso a los deportes, explicó que no ha participado con los transportistas que piden el aumento a las tarifas porque no lo habían invitado.

-Creo que fue por un error que no me invitaron -continuó-, quizás porque a veces convocaban y luego suspendían las reuniones, y yo dejé de ir a algunas, pero si lo desean, yo me sumo a ellos.

El veterano líder descartó que tenga desacuerdos con los camioneros y por eso no estuviera en las reuniones cuando pidieron el aumento a las tarifas.

Sin embargo, no se mostró muy convencido de pedir el aumento: No podemos estar pensando y pelear, para que no aumente el precio de la gasolina y nosotros sí elevemos nuestras tarifas.

En su opinión, los transportistas están peleando precisamente contra el alza de la gasolina, para evitar que aumenten los precios de los productos, y ahora ellos mismos piden incrementar sus tarifas..., "como que no suena bien".

Tambin señaló que desafortunadamente no se logró la participación de la ciudadanía esperada en el movimiento contra el alza del combustible.

Torres Ortíz consideró que se debió insistir en la lucha contra el alza del combustible ante las autoridades federales, antes de llegar a pedir este incremento. Aunque admitió que desde un principio se veía venir que por el incremento al combustible, los transportistas también se verían obligados a aumentar sus tarifas del transporte.

-Pero este no es el momento de pedir el aumento de las tarifas al transporte, primero deberíamos mejorar nuestro servicio, demostrarle y convencer a la ciudadanía que merecemos el incremento -insistió.

En cuanto a su homenaje, éste se realizó en el campo de béisbol del Deportivo del Volante, y lo encabezó la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien develó una placa en alusión a Torres Ortíz, quien estuvo acompañado de su esposa, hijos y nietos.

Beisbolistas y boxeadores destacados de Yucatán durante varios años fueron los principales que homenajearon ayer al líder de los taxistas -según dijeron-, como un reconocimiento por lo que él ha promovido a los deportistas yucatecos
.

En lugar del aumento, propone pacto

27 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(transporte, alza, tarifas, camioneros, "Ivonne Ortega")

La gobernadora descarta alza en la tarifa de transporte
Publicada: 27 agosto 2011

"No hay condiciones para el aumento", afirmó ayer la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco al descartar que su gobierno fuese a autorizar el alza a las tarifas del transporte urbano como lo piden los empresarios.

En vez del alza de tarifas anticipó que buscaría un "pacto del transporte", tras resaltar que está enterada de las condiciones financieras de los empresarios, y también de la ciudadanía.

Como hemos informado en los últimos días, los empresarios del transporte exigen al gobierno de Ivonne Ortega un aumento en sus tarifas, para pasarlas de $6 a $8 el boleto de adultos y de $3 a $4.50 la tarifa social.

Entrevistada en Palacio de Gobierno, al hablar ayer por segundo día consecutivo sobre este tema, la gobernadora insistió en que están trabajando para hacer un análisis de cómo entrar a un pacto del transporte.

"Entendemos las condiciones complejas que están viviendo los empresarios, pero también entendemos la situación muy compleja que tiene la sociedad en su economía familiar, y un aumento al transporte sería un golpe muy fuerte a su economía", comentó la jefa del Ejecutivo.

Por eso puntualizó que en su opinión no hay condiciones para aplicar un aumento de tarifas al transporte público.

Insistió que en vez de un alza ahora valoran la posibilidad de un pacto, donde el Estado pueda hacer un esfuerzo extraordinario de hacer que no se vayan a dejar de transitar algunas rutas, por no autorizar el aumento.

"Estamos en la evaluación, yo diría más que de un subsidio, podría ser un pacto por el transporte y estamos trabajando a ver qué propuesta podemos hacer, de tal manera que se lesione lo menos posible a la economía del Estado y obviamente a la economía de las familias", declaró la señora Ortega.

Reiteró para tranquilidad de la ciudadanía que de ninguna manera autorizaría un aumento en estas tarifas, no hay condiciones para hacerlo por ahora.

Para evitar el alza a las tarifas y más problemas en el transporte, se mantendrá en dialogo con los empresarios transportistas, porque también está enterada de que algunos tienen problemas financieros.

"Entendemos su situación y sabemos de algunos casos críticos, ya sea porque hicieron compromisos de pasivos para cambiar sus unidades, pero tenemos que buscar alguna alternativa que pueda permitir una solución que no afecte a la sociedad".

Aunque tampoco pudo decir cuándo tendría lista la propuesta del pacto, la gobernadora ofreció trabajar lo más rápido posible

Camioneros exigen aumento

Noticias de Yucatán

(transporte, alza, tarifas, estudiantes, afectación ciudadana, camioneros)

Señalan que no pueden con los gastos de operación
Publicada: 27 agosto 2011

Los camioneros insisten en que las tarifas del pasaje no aguantan para cubrir los gastos de operación y exigen alza
Los camioneros insisten en que las tarifas del pasaje no aguantan para cubrir los gastos de operación y exigen alza Ver fotos(1)

El secretario general de la Alianza de Camioneros de Yucatán, Agustín Escalante Gamboa, reiteró que es necesaria una actualización de tarifas en forma urgente para que los empresarios camioneros de Mérida afronten los problemas financieros de sus empresas.

El que no quiso hablar del probable aumento de tarifas ayer fue el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante, Nerio Torres Ortiz.

Su secretaria dijo que el líder de los taxistas priistas tenía muchos pendientes y no le era posible atender al reportero.

Pidió que llame por teléfono al FUTV el lunes "para ver si don Nerio tiene algún espacio en su agenda para la entrevista".

Hasta ayer el gobierno del Estado no había convocado a ninguna reunión a los permisionarios deltransporte urbano y el grupo que pide la actualización de tarifas continuaba en espera de una respuesta oficial.

"Ya me enteré de las declaraciones de la gobernadora, pero nosotros seguimos firmes en la demanda de un ajuste en las tarifas", señaló Raymundo Vargas Cruz, presidente de la Unión de Camioneros de Yucatán.

Admitió que el Ejecutivo tiene la decisión de decir sí o no a la propuesta, pero oficialmente no ha dado una respuesta a la petición de los permisionarios, que se basa en un estudio contable.

Escalante Gamboa recordó que desde 2008 los transportistas sufren el aumento del precio del combustible, que aunado a las alzas a las refacciones y llantas ha generado unas condiciones desfavorables a las empresas.

"Hemos hecho manifestaciones y reclamaciones al gobierno federal para que congele el aumento a los combustibles, pero no hay respuesta, dijo. Recurrimos a los diputados federales (del PRI) para que suban nuestra petición a la Cámara, pero seguimos sin ninguna respuesta".

Escalante Gamboa afirmó que la petición de ajuste a las tarifas del servicio de transporte de Mérida es en contra de la voluntad de los permisionarios, pero tienen la necesidad económica y por ello le piden al gobierno del Estado que tome una decisión urgente y favorable.

Un grupo de permisionarios, que representa al 80% de la flota vehicular del transporte, pidió al Ejecutivo un aumento de $6 a $8 en la tarifa de adultos y de $3 a $4.50 el de la tarifa social.

"Tenemos problemas financieros graves porque contratamos créditos para la renovación de los autobuses. La mayor parte del parque vehicular está renovado", afirmó.

El empresario dijo que urge una respuesta porque con el aumento de los gastos de operación la actualización de tarifas quedará obsoleta en los próximos meses.
-


Se pide el aumento por pura necesidad
Que el alza no gusta a los dueños de los camiones urbanos
Publicada: 27 agosto 2011

La solicitud de ajuste en las tarifas del servicio de transporte de pasajeros en Mérida “es contra la voluntad de los permisionarios, pero tenemos necesidad económica y por eso le pedimos al gobierno del Estado que tome una decisión urgente y favorable”, manifestó el secretario general de la Alianza de Camioneros de Yucatán, Agustín Escalante Gamboa.
El empresario admitió que el Ejecutivo tiene la decisión de aprobar o rechazar la propuesta para subir hasta a 8 pesos la tarifa de los autobuses.
Oficialmente el gobierno no ha dado una respuesta a la petición de los permisionarios, la cual está basada, dijo Escalante, en un estudio contable.

Camioneros afirman estar "arruinados" y por eso no mejoran

25 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(alza, tarifas, transporte, compromisos no cumplidos, afectación ciudadana)


Publicada: 25 agosto 2011

Ver fotos(2)

El proceso de modernización del transporte público de Mérida se cumple en parte porque ahora los permisionarios están muy mal económicamente, manifestó Raymundo Vargas Cruz, presidente de la Unión de Camioneros de Yucatán.

Recordó que su empresa Urbe estrenó 15 camiones en 2008, pero ahora es imposible continuar con la renovación vehicular porque el sector está casi arruinado por los altos costos de operación en Mérida.

Los problemas del servicio de transporte de pasajeros, como publicamos ayer, volvieron a surgir con el regreso a clases y ahora se ven unidades con sobrecupo, falta de cumplimiento de horarios, vehículos que no dan parada, autobuses en mal estado y validadores de credenciales aún no instalados o que no funcionan.

Vargas Cruz reconoció que no todas las unidades cuentan con el dispositivo electrónico para reconocer las credenciales inteligentes, sin embargo, alegó que las empresas fabricantes no las han entregado o las mandan de poco en poco.

"Es mentira que no funcionen los validadores, sí funcionan bien", aseguró.

Admitió que es posible que los choferes sigan negando el servicio a algunas personas, pero eso no lo pueden controlar y representa una pérdida para la empresa porque significa dinero que dejan de ganar.

habrá cambios

"Con el reglamento que diseñó el comandante Saidén (Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP) van a cambiar algunas cosas porque ahora sancionarán a los choferes por las infracciones o malas conductas", indicó.

"Antes lo sancionabas, iban a la Junta de Conciliación y Arbitraje y te reventaban con una indemnización".

"Estamos arruinados, esa es la palabra", reiteró. "Estamos sacrificando muchas cosas para cumplir las disposiciones, pero no nos alcanza ni para pagar los adeudos".

El propietario de Minis 2000, Rafael Canto Rosado, agregó que no pueden dar un servicio de primer mundo cuando la capital yucateca no tiene tarifas de ciudades de primer mundo.

"No nos gusta

"Sabemos que tenemos que seguir mejorando. No nos asusta, pero ahora sí estamos mal y por ello luchamos por un aumento en las tarifas", subrayó Raymundo Vargas.

El concesionario Ramón Cortazar Lara admitió que la tarifa social que fijó el Poder Ejecutivo afecta las finanzas de sus empresas por el número de beneficiarios y afirmó que el transporte urbano de la ciudad no es el más caro del país.- Joaquín Chan Caamal


Tema: Transporte público

En contexto:
5 puntos en conflicto

Transporte urbano

1) Ramón Cortazar Lara dijo que la tarifa ponderada de Mérida es de $4.80 (suma de las dos tarifas divididas por el número de usuarios) por lo que están debajo de la media nacional que es de $4.95. Ellos necesitan aumentar la tarifa ponderada a $6.80 y por ello piden un aumento de $2 al boleto ordinario y $1.50 a la tarifa social.

2) Los empresarios dicen que de los propietarios de las 1,500 unidades de transporte, 1,200 quieren el aumento que solicitan desde junio pasado al Ejecutivo.

3) Rafael Canto Rosado, dueño de Minis 2000, informó que el servicio colectivo que presta el FUTV tiene un costo más bajo de operación porque sus unidades son más baratas, al igual que el mantenimiento.

4) El último reporte del gobierno del Estado indicó que 111,731 usuarios tienen la credencial inteligente que les da derecho al pago de $3 por boleto, entre ellos estudiantes, egresados desempleados y personas en situación vulnerable. Personas con discapacidad viajan gratis y apenas en enero de este año la gobernadora anunció la inclusión de las madres de familia.

5) El estudio contable que llevó al cabo el Despacho Ojeda Hernández para pedir el aumento de las tarifas dice que actualmente los ingresos de una unidad son por el pago del 58% de boletos ordinarios y el 42% de la tarifa social. Con los validadores en plenitud sería de 65% y 35%.

Piden alza al pasaje

Noticias de Yucatán

(alza, tarifas, transporte, compromisos no cumplidos, afectación ciudadana)

El boleto de adulto llegaría a $8 y el de estudiante a $4.50
Publicada: 25 agosto 2011

Largas filas se forman todos los días, especialmente ahora, con el regreso a clases, en el Centro Histórico para poder abordar un camión. A la izquierda, integrantes del Círculo de Camioneros, durante la rueda de prensa que ofrecieron sobre el alza de transporte: Juan Carlos Chan, Rafael Canto, Agustín Escalante Gamboa, Raymundo Vargas Cruz y Arturo Rodríguez Berzunza
Largas filas se forman todos los días, especialmente ahora, con el regreso a clases, en el Centro Histórico para poder abordar un camión. A la izquierda, integrantes del Círculo de Camioneros, durante la rueda de prensa que ofrecieron sobre el alza de transporte: Juan Carlos Chan, Rafael Canto, Agustín Escalante Gamboa, Raymundo Vargas Cruz y Arturo Rodríguez Berzunza Ver fotos(1)

Empresarios del transporte urbano de Mérida exigieron ayer al gobierno de Ivonne Ortega Pacheco un aumento urgente en las tarifas del servicio: de $2 en el boleto ordinario y de $1.50 en la tarifa social.

De aprobarse la petición, presentada en el local del Círculo Camionero, el boleto de adulto llegará a $8 y el de tarifa social a $4.50, alzas de 33 y 50%, respectivamente.

Los presidentes de la Alianza y la Unión de Camioneros de Yucatán, Agustín Escalante Gamboa y Raymundo Vargas Cruz, afirmaron que "es insostenible la operación del servicio con las actuales tarifas" de $6 y $3 y aludieron a los graves problemas financieros a los que se enfrentan por las alzas en el combustible y las refacciones, los costos de operación y compromisos económicos, situación que los está llevando a una inminente quiebra financiera.

Rafael Canto Rosado, dueño de Minis 2000, pidió la comprensión de la sociedad por esta petición de aumento de tarifas.- J. Ch.C.


Tema: Transporte público

En contexto:
Los concesionarios del transporte urbano de Mérida dicen que el servicio es insostenible sin alza de tarifas:

usuarios tienen la credencial inteligente para pagar la tarifa social.

autobuses, minibuses y midibuses dan el servicio en Mérida.

de los usuarios pagan la tarifa ordinaria o de adulto, de $6

No bajarán las tarifas de la CFE

10 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(cfe, tarifas, alza, palo al PRI, ahorro)

Publicada: 10 agosto 2011

José Meade Kuribreña, secretario de Energía, con la gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco, en Palacio
José Meade Kuribreña, secretario de Energía, con la gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco, en Palacio Ver fotos(1)

El secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene entre sus programas federales el cambio de tarifas eléctricas.

El secretario federal llegó a Mérida para anunciar conjuntamente con la CFE el programa Luz Sustentable, que consiste en la entrega gratuita de un paquete de cuatro focos ahorradores Phillips a los usuarios que quieran cambiar sus focos incandescentes.

En 2 años cambiarán 45.8 millones de focos.


"No ve la luz" una demanda
Energía desconoce la lucha para bajar las tarifas eléctricas
Publicada: 10 agosto 2011

"No conozco la propuesta del diputado Ramírez Marín", respondió ayer el secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, cuando se le preguntó sobre la modificación de tarifas eléctricas que promueve el presidente de la Cámara de Diputados.

-Conozco al diputado (Jorge Carlos) Ramírez Marín y le tengo respeto -indicó.

-¿Es factible una reducción en las tarifas? -se le preguntó.

-Estoy dispuesto a reunirme y trabajar con él y compartir la información que tenemos -reiteró el funcionario federal.

-¿Una disminución de tarifas llevaría al quebranto a la CFE?

-No tenemos programado ningún cambio de tarifas hasta ahorita -enfatizó antes de iniciar su viaje a Campeche.

El doctor Meade Kuribreña concedió breve entrevista en el Palacio de Gobierno y afirmó que la crisis económica no afectará este año los programas de inversión del sector energético. Además, la Federación impulsa programas de eficiencia energética como la sustitución de focos en forma gratuita, la renovación de refrigeradores y de aires acondicionados.

Destacó que el 62% de la población yucateca paga menos de $100 de consumo de energía al mes y el 95% menos de $400 mensuales, pero pueden ahorrar más con los programas de la CFE.


Cambian de foco con tres objetivos
Lanzan en Mérida la nueva campaña Luz Sustentable
Publicada: 10 agosto 2011

Un joven entrega volantes para promover la campaña de cambio de focos incandescentes por lámparas ahorradoras, frente a Palacio de Gobierno
Un joven entrega volantes para promover la campaña de cambio de focos incandescentes por lámparas ahorradoras, frente a Palacio de Gobierno Ver fotos(1)

La Secretaría de Energía lanzó ayer en Mérida el programa nacional Luz Sustentable que tiene tres propósitos: reducir el consumo energético en los hogares, contribuir al mejoramiento del medio ambiente y que las familias paguen menos.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, y la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en Palacio de Gobierno ante numerosa asistencia, donde no se vio al sector empresarial.

El doctor Meade Kuribreña presenció el canje gratuito de focos incandescentes por lámparas ahorradoras en la tienda departamental Coppel de la calle 58, uno de los 27 centros de cambio en Yucatán.

En este año la CFE pretende el canje de 430,000 focos incandescentes por lámparas ahorradoras en Yucatán.

La sustitución de focos, informó el director general de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, es gratuita y mediante un trámite sencillo y rápido.

Los centros de canje se encuentran en las tiendas y súpermecados Coppel, Soriana y Chedraui de Mérida (22), Valladolid (3), Tizimín y Oxkutzcab.

"Con este plan los hogares ahorraran hasta un 77% de energía por foco", dijo.

Confían en bajar tarifas

30 julio 2011
Noticias de Yucatán

(cfe, tarifas, alza)

Tendrá que hacer cambios la CFE, afirma un diputado
Publicada: 30 julio 2011
La cámara de diputados aprobaría en septiembre las reformas a la ley que permitirán la disminución de las tarifas de luz
La cámara de diputados aprobaría en septiembre las reformas a la ley que permitirán la disminución de las tarifas de luz Ver fotos(1)

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, insistió ayer en que confía en que la Comisión Federal de Electricidad tendrá que bajar sus tarifas, no sólo en Yucatán sino también en otras partes de la República.

Luego de manifestar que en septiembre de este mismo año la Cámara de Diputados aprobará las reformas a la ley que permitirán la disminución de las tarifas de luz, el legislador yucateco afirmó: "Parece que a los de la CFE se les olvidó que no son una empresa privada, sino una entidad pública que presta servicios públicos y, en ese contexto, podemos exigir y ver que se den tarifas justas".

Ramírez Marín fue entrevistado en relación con unas declaraciones que publicamos ayer del coordinador del programa de ahorro de energía de la CFE, José Eduardo Ayala Fernández, quien afirmó que es poco probable lograr el anhelo del cambio de tarifas en Yucatán, como se ha solicitado desde hace ya varios años, no sólo ahora
.

Remota la baja de tarifas

29 julio 2011
Noticias de Yucatán

(cfe, tarifas, alumbrado)

La CFE no ve viable la idea del diputado Ramírez Marín de pagar menos
Publicada: 29 julio 2011
El joven Franklin Domínguez Pérez presenta su propuesta de energía solar para equipo de música, ayer en evento organizado por la UTM
El joven Franklin Domínguez Pérez presenta su propuesta de energía solar para equipo de música, ayer en evento organizado por la UTM Ver fotos(1)

El XV Seminario Uso Eficiente de la Energía Eléctrica que se inició ayer en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) planteó que el anhelado cambio de tarifas eléctricas en Yucatán es poco probable.

En lugar de una disminución en el cobro de tarifas, la Comisión Federal de Electricidad promueve el ahorro de energía en el país por medio de foros académicos, como el que organiza en la UTM, y alienta la creación de una maestría que enseñaría al ahorro de energía mediante un estudio de dos años y medio en Yucatán.

"En todo el país estamos trabajando por el ahorro de energía", señaló José Eduardo Ayala Fernández, coordinador nacional del programa.

Al complementar la información, el rector de la UTM, Ricardo Bello Bolio, informó que ese posgrado lo impartirían catedráticos del Instituto Tecnológico de Mérida y de la UTM.

Todavía está en fase de planeación y estructuración del plan de estudios y la maestría no tiene un nombre oficial.

El seminario concentró a varias empresas que promueven el ahorro de energía y el uso de la energía renovable, como las empresas Solar Pro que desde hace tres años instaló paneles solares en una residencia de San Ramón Norte que usa la energía solar y no paga a la CFE.

Ayala Fernández declaró que el cambio de tarifas en Yucatán, de la 1-C a la 1-D, que promueve el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín es una decisión difícil porque la producción de la energía es muy cara y esa petición no es de solución inmediata.


Ven difícil disminuir las tarifas eléctricas
Es una tarea poco viable que requiere análisis, opinan
Publicada: 29 julio 2011

El gerente peninsular de la CFE, Jorge Gutiérrez Requejo, manifestó ayer que esa empresa solamente aplica los conceptos y directrices que le marcan las autoridades superiores de las secretarías de Energía y de Hacienda federal.

Reconoció que no es fácil la reducción de las tarifas eléctricas, como promueven los diputados federales del PRI, porque se requieren de estudios específicos, rangos de temperatura y humedad y se requiere de una valoración del impacto en la afectación de los ingresos y egresos en el país.

Para un posible cambio de tarifas en Yucatán se requieren modificar algunos conceptos de ley que ahora contienen los lineamientos de los estudios y que las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público lo autoricen, señaló.

"Yo no me meto en las cuestiones políticas, yo soy técnico nada más", explicó cuando se le preguntó si son vanas las gestiones de los diputados federales, encabezadas por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín.

"Ellos aprueban las tarifas, manejan los conceptos del estudio. La CFE sólo aplica los lineamientos", reiteró el funcionario.

No habría alza en taxis

29 junio 2011
Noticias de Yucatán

(tarifas, alza, transporte, gasolina)

28 junio 2011
Pese al aumento de la gasolina, seguirán las mismas tarifas
Emma Arcila de Torres entrega  un  reconocimiento a Magaly Gorocica
Emma Arcila de Torres entrega un reconocimiento a Magaly Gorocica Ver fotos(1)

A pesar del incremento en el precio del combustible, Nerio Torres Ortiz, secretario general delFrente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), descartó que suban las tarifas de transporte.

En el marco de las celebraciones por el 75 aniversario del FUTV, indicó que hasta elmomento no hay la solicitud de alzas de parte de los socios trabajadores del volante.

Sin embargo, mencionó que el aumento al precio del combustible sí está repercutiendo en la economía de los trabajadores del volante.

"Es lógico que ocurra en los costos de operación", señaló.

Indicó que este año sólo 125 socios renovaron unidades mientras que en 2010 se remplazaron 220.

Torres Ortiz dijo que se espera que en breve cesen los incrementos al combustible, "en la medida que las campañas políticas se intensifiquen cuando se den cuenta del rechazo de la gente, los legisladores panistas van a solicitar al presidente del país que los frene", indicó
.

Surge un nuevo grupo ciudadano priista

10 junio 2011
Noticias de Yucatán

(farsa, paleros, cfe, tarifas)

10 junio 2011
Afirma no tener fin político aunque es apoyado por priistas
Víctor Tuz, Maximiliano Mina, Jorge Canto, José Cabrera, Julián Carrillo y Gilberto Rosado, integrantes de Fortaleza Ciudadana, ayer en reunión
Víctor Tuz, Maximiliano Mina, Jorge Canto, José Cabrera, Julián Carrillo y Gilberto Rosado, integrantes de Fortaleza Ciudadana, ayer en reunión Ver fotos(1)

Una nueva agrupación cuyos dirigentes se dicen apolíticos, ofrece defender únicamente causas ciudadanas, empezando por la reclasificación de las tarifas de electricidad en Yucatán, según dijo ayer su presidente, José Cabrera Villamil.

A pesar de que su dirigente indicó que él no tiene ninguna filiación política, en la reunión de presentación de Fortaleza Ciudadana Unida deMéxico se vio entre sus integrantes a alcaldes priistas, dirigentes sindicales y otras personas identificadas con el PRI.

La introducción de esta agrupación se hizo ayer por la mañana en el Café La Habana y estuvo a cargo de su presidente Cabrera Villamil, quien agregó que como parte de sus contribuciones ciudadanas planean salir a las calles para apoyar las modificaciones de las tarifas eléctricas.

Algunos asistentes

Entre los asistentes se encontraban los alcaldes de Timucuy y Telchac Puerto, ambos priistas, así como dirigentes sindicales de la empresa láctea Lala y de los mototaxistas de Kanasín, también identificados con el PRI.

El líder del organismo añadió que Fortaleza Ciudadana también está conformada por empresarios y profesionistas.

Cabrera volvió a recalcar que no tienen intenciones políticas, sin embargo, no descartó que en las próximas elecciones apoyen a algún candidato.

En caso de darse este situación, sería a la persona que se identifique con las causas ciudadanas, no al partido que represente ese candidato.- D.D.M.

En contexto:
Grupo ciudadano | Extras

Se organiza otra agrupación que se dice ciudadana, sin tintes políticos menos partidistas.

Dirigentes

Su presidente es el Ing. José Cabrera Villamil; vicepresidente, Máximo Mina Rodríguez; tesorero, Dr. Gilberto Rosado González; secretario general, Lic. Víctor Tuz Campos; también figuran en la directiva el líder de la unión de Comerciantes Fijos y Semi Fijos, Wíberth Parra Vargas, entre otros directivos de Fortaleza Ciudadana Unida de México.

Hoteleros definen tarifas de Shakira

Noticias de Yucatán

(shakira, frivolidad, turismo, hoteleros, tarifas)

10 junio 2011
Visitantes tendrán hospedaje, sus dos boletos y transporte
Una familia cruza sin un obstáculo ni maleza ni vagones los terrenos de Ferrocarriles la que antes era  imposible por el riesgo de los asaltos
Una familia cruza sin un obstáculo ni maleza ni vagones los terrenos de Ferrocarriles la que antes era imposible por el riesgo de los asaltos Ver fotos(1)

Jorge Carrillo Sáenz, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán, anunció que el lunes 13 de junio saldrán las tarifas de los paquetes de hospedaje que ofrecerán para el concierto de Shakira, los cuales incluirá dos boletos para asistir al evento.

"Las tarifas aparecerán en a página web de la asociación y adelantó que serán de diversos montos para que se ajusten a la economía de cualquier familia que quiera venir a pasar unos días al Estado", indicó.

El empresario adelantó que los precios de los paquetes por las tres noches y los dos boletos serán: $10,530 en haciendas; $5,781, Gran Turismo; $4,290, Hotel Boutique; $3,501, cinco estrellas; $2,730, cuatro estrellas; $2,145, tres estrellas; $2,049, dos estrellas y $975 una estrella.

Las entradas para las secciones platino se van a distribuir entre los visitantes que se hospeden en los hoteles Hacienda, Gran Turismo y Boutique; los hospedados en hoteles de cuatro y tres estrellas van estar en la zona dorada, y los de dos y una estrella en la zona plateada.

Carrillo Sáenz, recordó que el viernes 27 de mayo la Asociación de Hoteles que dirige, a la cual pertenecen unos 90 negocios, firmó un convenio con el municipio para promover el concierto y aumentar la estadía de los visitantes en la entidad.

El empresario hotelero destacó que una de las inquietudes como Asociación es ver que se hagan bien las cosas, que se le dé la seguridad y tranquilidad a los turistas que vengan a la ciudad, para que pasen una experiencia agradable, cómoda, sin problemas de ningún tipo y menos en el concierto.

"Por eso nos hemos esperado para sacar a la venta las promociones, para que estén bien afinados los detalles. Por ahora se trabaja en la logística para que desde los hoteles se traslade a los turistas al concierto.- Luis Iván Alpuche Escalante

En contexto:
"Una de las inquietudes como Asociación es ver que se hagan bien las cosas, que se le dé la seguridad y tranquilidad a los turistas que vengan a la ciudad"

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada