Noticias de Yucatán.
Las tradiciones y creencias religiosas en Yucatán incluyen la celebración de santos patronos, la festividad de Hanal Pixán y la vestimenta típica.
Santos patronos
- La Virgen de
la Asunción de Tetiz es una imagen mariana venerada en Yucatán. Se le
trasladan a comunidades como Hunucmá, Kinchil, Sisal, Celestún y Samahil
para celebrar sus fiestas patronales.
- La Virgen de la Candelaria
se celebra en Tecoh del 26 de enero al 3 de febrero.
- San Antonio de Padua se
celebra en Tinum del 7 al 15 de junio.
Janal Pixán
- Es una
festividad que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre.
- Se honra a los difuntos con
altares llenos de comida y flores.
- Se cree que las almas de los
difuntos regresan al mundo de los vivos para convivir con sus seres
queridos.
Vestimenta típica
- El terno y la
guayabera son símbolos de identidad y elegancia.
- El terno es una muestra de
la destreza y el arte de las bordadoras yucatecas.
- La guayabera es un ícono de
la vestimenta masculina en todo el Caribe.
Otras tradiciones
- La Feria de la
Virgen de la Asunción
- El paseo de las flores
- La jarana, un baile
tradicional con trajes vibrantes