Gobierno de Honduras entrega ayuda humanitaria a migrantes en Tijuana

09 diciembre 2018
Noticias de Yucatán. 

El Gobierno de Honduras entregó ayuda humanitaria a nacionales de la caravana migrante que permanecen en el albergue El Barretal en la ciudad mexicana de Tijuana, informó una fuente oficial.

El embajador hondureño en México, Alden Rivera, indicó en un comunicado de la Presidencia que la ayuda incluye alimentos y productos para el cuidado personal.

Este es el segundo lote de ayuda humanitaria que el Gobierno de Honduras entrega a sus nacionales en Tijuana a través del Fondo de Solidaridad con el Migrante Hondureño (Fosmih) que administra la Cancillería, añadió.

Señaló que el Gobierno entrega ayuda cada dos semanas como una manera de dar asistencia a los hondureños y colaborar con México, que brinda “los insumos básicos necesarios” a los migrantes centroamericanos que desde hace semanas forman parte de la caravana que en Honduras, dijo el diplomático.

Rivera agregó que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, ordenó que la red consular tanto en México como en Estados Unidos “vele permanentemente por la protección de los derechos humanos de los migrantes hondureños”.

Destacó que el Gobierno hondureño instaló hace varias semanas un consulado móvil en Tijuana, donde los hondureños están solicitando la documentación necesaria para tramitar sus peticiones de asilo o refugio o para poder optar al programa de empleo que el Gobierno de México puso a disposición de los migrantes.

Además, el Gobierno hondureño continúa gestionando solicitudes de retorno voluntario de nacionales que decidieron no seguir en la caravana que salió el 13 de octubre hacia Estados Unidos a través del plan “Retorno Seguro” que impulsan Honduras, México y Guatemala.

Unos 7,164 hondureños de la caravana han regresado al país desde Guatemala y México mediante el plan “Retorno Seguro” lanzado por las autoridades de Honduras el pasado 20 de octubre.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó esta semana prorrogar hasta el 31 de enero la misión de las tropas desplegadas en la frontera con México, en respuesta a la llegada de las caravanas de miles de migrantes centroamericanos, tal y como había solicitado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El Pentágono tiene desplegados a cerca de 5,600 militares en la frontera con México, repartidos entre los estados de Texas (2,400), Arizona (1,400) y California (1,800).

La misión de estas tropas es prestar apoyo logístico al DHS y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) para evitar la entrada de migrantes irregulares en el país.

Con información de EFE.

Frente Frío 16 favorecerá frío: hasta 10 grados a media semana

Noticias de Yucatán. 

La influencia del Frente Frío16 favorecerá durante los siguientes días descenso en las temperaturas mínimas, especialmente en el cono sur de Yucatán, donde se pudieran presentar registros de hasta 10.0 grados Celsius para mediados de semana, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se recomienda a la población, especialmente niños y personas de la tercera edad, a tomar las precauciones necesarias por las noches y mañanas muy frescas que se presentarán durante los próximos días.

De acuerdo con los pronósticos, se prevé que la línea frontal del sistema antes mencionado haya cruzado la Península de Yucatán este lunes, aunque seguirá favoreciendo nublados y chubascos en las porciones noroeste, centro y noreste de Yucatán.

Este día se seguirá presentando evento de Norte con vientos máximos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas de hasta los 60 km/h, por lo que se recomienda a la navegación marítima estar al pendiente de los avisos de Capitanía de Puerto.

Los valores máximos oscilarían entre los 24.0 y 28.0 grados Celsius y mínimas de 15.0  19.0 grados.

Para el martes, la masa de aire frío que da impulso al sistema frontal 16 favorecería mañanas y noches muy frescas, por lo que se prevén para Yucatán registros mínimos de 13.0 a 14.0 grados Celsius, mientras que los valores máximos serían de 24.0 a 28.0 grados.

Si bien el potencial de lluvias es bajo, no se descartan lloviznas en las porciones norte y oriente del estado. Se pronostican vientos de componente noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta los 45 km/h en la zona costera.

El miércoles, seguirá sobre la región la masa de aire frío, por lo que se anticipan registros mínimos de 10.0 a 14.0 grados Celsius en Yucatán, esperándose que las temperaturas más bajas se presenten en el cono sur del estado. Las máximas serían de 27.0 a 31.0 grados Celsius para la entidad.

Para este día no se esperan precipitaciones en Yucatán y los vientos serían de componente este noreste de 15 a 20 km/h con rachas de hasta los 40 km/h en la zona costera.

Yucatán se consolida como importante destino aéreo

Noticias de Yucatán. 


 Con la puesta en marcha del vuelo Mérida – Bajío y las rutas que próximamente entrarán en operación hacia Villahermosa, Chihuahua, Oaxaca, Hermosillo y Tijuana, Yucatán se consolida como un importante destino y punto estratégico de conexión aérea.

Durante la sesión del Consejo Consultivo del Aeropuerto Internacional de esta ciudad "Manuel Crescencio Rejón", que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, destacó que el trabajo conjunto entre el Gobierno estatal y las aerolíneas se refleja con el establecimiento de seis nuevas conexiones entre diversos puntos de México, unas en el cierre 2018 y otras a inicios del próximo 2019.  

Asimismo, indicó que la recién inaugurada ruta Mérida – Bajío, operada por la aerolínea Volaris, no solo permite la llegada de más turistas del centro del país, sino que funge como un enlace directo entre la entidad y el corredor industrial más grande de América Latina.

En ese sentido, el directivo recordó que el pasado 27 de noviembre WestJet inició la temporada de vuelos estacionales a la entidad, que se extiende hasta el 27 de abril de 2019, lo cual es prueba de que Yucatán está figurando en los ojos de turistas internacionales.

También, la aerolínea VivaAerobus mantiene su compromiso con Yucatán al inaugurar el próximo día 15 la ruta Mérida – Villahermosa, que despegará hacia dicha ciudad del sureste mexicano los días martes y sábados, añadió.

Posteriormente, continuó, en marzo del año que viene, Volaris pondrá en operación vuelos a Chihuahua, Oaxaca, Hermosillo y Tijuana, éste último convirtiéndose en un enlace de punta a punta dentro del país, además de que abre la posibilidad a las y los yucatecos de generar vínculos con uno de los mercados más importantes del mundo, como lo es Estados Unidos, a través de las ciudades de San Diego y Los Ángeles, ambas en California.

Navarrete Muñoz explicó que otro motivador para que las empresas de aerotransporte inviertan en el estado ha sido la calidad en infraestructura, medidas de seguridad y la alta capacitación del personal del que goza el Aeropuerto Internacional de Mérida, administrado por ASUR.

Lo anterior es muestra  de que la entidad ya no solo es un destino de turístico, sino que también se está encaminando hacia su establecimiento como un punto estratégico para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, así como una zona para la realización de congresos y convenciones de primer nivel.

En este marco, el mandatario estatal recibió de manos del director Regional de ASUR una medalla conmemorativa por los 20 años de existencia del grupo aeroportuario.

De igual manera, se presentó a Vila Dosal un informe de la actividad en el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde se resaltó que de enero a la fecha, más de 2.2 millones de pasajeros han arribado al "Manuel Crescencio Rejón", cifra que se espera incremente en lo que resta del 2018 durante la temporada vacacional de invierno.

Además, se señaló que la apertura de nuevas rutas a destinos nacionales e internacionales, que junto con las ya existentes conforma una oferta de 14 destinos, a través de 12 líneas aéreas, propició un incremento del 14 por ciento en la llegada de pasajeros a esta terminal aérea hasta el mes de noviembre, comparado con el mismo periodo del 2017.

En este encuentro también estuvieron presentes el director el de la Unidad de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega; el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Oscar Carrillo Maldonado, y el subdirector de Transporte del Centro Yucatán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Francisco Escalante Romero.

Asimismo, asistieron los comandantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil de esta terminal aérea y de la Cuarta Región, José Márquez Moller y Alejandro René García Pascual, respectivamente; el gerente Regional Sureste de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Julio Interián Díaz; la directora General de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turísticos (Canaco-Servytur) de Mérida, Dalia Millán Vela; así como el jefe de Estación Mérida de United Airlines y representante de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Fernando Butrón Heredia.

Segey y Siies firman convenio para la promoción del cuidado de la salud

Noticias de Yucatán. 


Estudiantes normalistas se integrarán al Programa de Educación para la Salud

Estudiantes de escuelas normales de Ticul, Valladolid, Dzidzantún y Mérida tendrán acceso a proyectos enfocados al cuidado de la salud, prevención de enfermedades y buenos hábitos para una alimentación equilibrada, a través del convenio de colaboración signado entre las Secretarías de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y de Investigación, Innovación, y Educación Superior (Siies).

Desde el auditorio de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña”, la titular de la Segey, Loreto Villanueva Trujillo, indicó a las y los docentes en formación que la administración encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal concibe a la educación como una suma de voluntades, por lo que la coordinación es esencial para alcanzar objetivos comunes.

“Una de las principales tareas que estamos impulsando es la realización de diversas Jornadas de Salud Familiar en todas las escuelas de Yucatán y es necesario llevarlas a cabo en todas las escuelas normales del estado. Por eso es importante este convenio: porque se trata de trabajar juntos para que ustedes, que dentro de poco estarán compartiendo lo que aquí aprendieron, cuenten con la metodología necesaria para activar programas de salud en sus planteles laborales”, enfatizó.

Por su parte, el titular de la Siies, Bernardo Cisneros Buenfil, recalcó que, con este esquema, se busca brindar información útil a estudiantes normalistas, que puedan compartir con sus alumnas y alumnos, desde el momento en que inicien sus prácticas profesionales.

“En nuestros laboratorios, trabajamos para apoyar estas estrategias, investigando alimentos que puedan ser incluidos en la dieta habitual de los yucatecos; ejemplo de esto son las propiedades de las semillas del árbol de ramón. Y es que la prevención es un tema importante: México es el sexto país con mayor índice de obesidad; en Yucatán, el 43 por ciento de la población de niños entre seis y 12 años tiene este problema, y el 47 por ciento se encuentra con una mala alimentación. Ustedes son los mejores multiplicadores para promover buenos hábitos en todo el estado”, explicó.

Durante el acto, la directora de la sede, Landy Padrón Solís, agradeció el apoyo de las autoridades estatales, por acercar herramientas que permitan a las y los próximos docentes recibir una mejor preparación, base de la filosofía de quienes egresan de este plantel. Recientemente, el colegio recibió un galardón nacional, por conseguir que el 100 por ciento de su matrícula curse programas de calidad.

“La presencia de todos ustedes en este evento, esta firma de convenio tan importante, nos deja claro que sus compromisos no son de palabras sino de acciones concretas, y ese es el ejemplo que debe permanecer en nuestros estudiantes, porque el ámbito de desarrollo personal y social da énfasis al modelo de desarrollo escolar, y ustedes, queridos alumnos, estarán promoviendo en sus aulas lo que aquí hayan adquirido”, comentó.

Finalmente, Villanueva Trujillo platicó con estudiantes y profesores de esta Escuela, y les alentó a fortalecer la coordinación con instancias del ramo para continuar con la excelencia académica.


Detienen al presunto violador de una niña de 7 años en Cancún

Noticias de Yucatán. 


 Elementos de la Policía Municipal aseguraron a una persona quien dijo llamarse Jesús Manuel “N” de 23 años de edad, por el delito de violación.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada en la supermanzana 101, manzana 37, cuando elementos policiales que realizaban su recorrido de vigilancia, atendieron un reporte del 911, por violación a una menor en dicha dirección. Por lo que al llegar al lugar se entrevistaron con E.A.P.T., quien señaló a un masculino y refirió que momentos antes había violado a su hija de 7 años de edad, misma quien fue valorada y trasladada al hospital general.

Asimismo, la madre de la menor refirió que salió a comprar comida para sus hijas, pero que al regresar al domicilio, se percató que se encontraba un sujeto en el interior sin camisa y con el cierre del pantalón abierto, por lo que comenzó a pedir auxilio.

Ante este hecho y tras el señalamiento directo, los oficiales procedieron a la detención de quien indicó llamarse Jesús Manuel “N” para certificarlo medicamente y ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente. (Con información de SSP)


Los otros hijos de Lucero que permanecían ocultos

08 diciembre 2018
Noticias de Yucatán. 


La familia que hace más de cuatro años decidieron formar la cantante Lucero y el empresario Michel Kuri Slim es de gran tamaño, ya que ambos tuvieron hijos con sus anteriores parejas antes de encontrar el amor entre ellos.

Lucero tuvo dos hijos con el cantante Manuel Mijares: José Manuel Mijares y Lucero Mijares, a los cuales adora y mantiene una gran relación.

Por su parte, Michel Kuri Slim tuvo tres hijos con Ana Paula O’farril: Ana Paula, Michel y Santiago

De acuerdo con lo reportado por una revista, Lucero mantiene una excelente relación con los hijos de su pareja, y a pesar de que todos son sobrinos de uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo, nos referimos al empresario Carlos Slim Helú, los Kuri son una familia sencilla que prefiere permanecer en el anonimato. 

Lo poco que se sabe de los hijastros de Lucero, gracias a las redes sociales, es que les encanta viajar en familia, denotando que son un clan muy unido, ya que todos suelen aparecer en fotografías de los viajes que realizan juntos mientras realizan diferentes actividades al aire libre. 

Es bueno saber que esta historia de ‘los míos y los tuyos’, haya resultado bien para la cantante, quien ahora es parte de una gran familia compuesta.

Fueron testigos de un asalto y los asesinan a balazos en Puebla

Noticias de Yucatán. 


Un automovilista y un joven de 26 años de edad fueron asesinados a balazos, tras atestiguar el atraco a una gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Sanctórum, municipio de Cuautlancingo.

Los responsables fueron entre cuatro y seis sujetos, quienes a bordo de dos automóviles, en primera instancia entraron a robar a la Gran Bodega de la unidad habitacional Volkswagen 2, donde también hirieron de bala a una cajera y un cliente, para luego delinquir en la abastecedora de combustible, matar a dos testigos y huir del sitio.

Todo inicio alrededor de las 17:00 horas, cuando los hampones llegaron a la Gran Bodega que se localiza en calle Ocampo, a la entrada de la mencionada unidad habitacional. Ahí, los delincuentes sometieron a una cajera de 41 años de edad así como a un cliente de 36 años, para luego apoderarse de la cuenta del día.

No conforme con lo anterior, los ladrones y ahora homicidas, balearon a la mujer en la pierna mientras que el cliente de 36 años, recibió un proyectil de arma de fuego en la espalda, por lo que ambos fueron atendidos y llevados a un hospital. En tanto, el grupo de malhechores se dirigió a una gasolinera que se ubica a unos diez minutos de la tienda, es decir, sobre la calle Revolución esquina con Guerrero de la misma junta auxiliar.

En este segundo punto, los amantes de los ajeno asaltaron a los despachadores, sin embargo, al darse cuenta de testigos, balearon en muslo y tórax a un joven de 26 años identificado como Jesús Eduardo N, quien hoy deja en la orfandad a dos pequeños pero además, era hijo del dueño un local de venta de materiales para construcción que se encuentra junto a la gasolinera referida. Vecinos del lugar aseguraron que el joven se encontraba en este sitio, sin embargo, al momento del atraco se asomó y por ello fue baleado.

De igual forma, el conductor de un Jetta azul con placas de Puebla, que se encontraba en la gasolinera, fue perseguido, interceptado calles adelante y herido de bala en el abdomen, por lo que murió al interior de su vehículo. Luego de cometer todo lo anterior, los asesinos huyeron de la zona, la cual fue ampliamente restringida mediante acordonamiento por parte de las autoridades policiacas.

Ante tales hechos, vecinos de la referida junta auxiliar exigen mayor vigilancia y pronta intervención de los elementos policiacos ya que aseguran, siempre llegan tarde cuando se les pide un auxilio.

El Sol de Puebla


"Se puso pend..." y disparé contra Karla Fernanda, dijo el asesino material

Noticias de Yucatán. 

Brayan y su cómplice rondaron varias colonias por cinco horas hasta que vieron a la universitaria 

 “Se puso pendeja”, es la justificación que G.B.M., de 17 años de edad, dio a su cómplice tras haber pateado, tirado en el suelo y baleado en el pecho a Karla Fernanda N, de 23 años de edad, joven a la cual también le arrebataron mil 500 pesos para después huir.

Lo anterior, según las manifestaciones realizadas este viernes por el agente del Ministerio Público, durante la audiencia en la que únicamente Brayan fue vinculado a proceso por los delitos de robo agravado y homicidio, ya que se estableció que el presunto autor material, es decir G.B.M., es menor de edad.

Por tal motivo, el joven que disparó contra la estudiante de la licenciatura en Derecho, quedó a disposición de una jueza especializada en Justicia para Adolescentes, mientras que Brayan fue llevado al penal de San Miguel luego de que la togada le impusiera la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con lo expuesto por la representación social, Brayan N., declaró a las autoridades que desde 2017 conoce a G.B.M., alias “El Pajarito”, toda vez que ambos estuvieron anexados durante ocho meses en un centro de Alcohólicos Anónimos. Sin embargo, tras su rehabilitación, los dos jóvenes siguieron en contacto.

Pese a que Brayan contaba con trabajo, según lo dicho en audiencia, este lo abandonó en el mes de noviembre para luego cometer tres asaltos por quincena en las colonias Roma, San Pedro y Loreto.

No obstante, el pasado 26 de noviembre, fue el primer atraco que Brayan perpetró en complicidad de “El Pajarito”; antes de ejecutar su crimen, los hoy procesados quedaron de reunirse en el Parque de La Tortuga.

Después de rondar por cinco horas, a bordo de una motocicleta por las colonias Tepeyac, Malinche y Roma, y no hallar a una víctima, los sujetos ubicaron a la estudiante del Universitario Cristóbal Colón, quien se dirigía hacia la parada de la Ruta 19 que la llevaría hacia a la escuela.

Con base en las indagatorias, se sabe que un hombre que se encontraba en el parque, observó el momento del atraco sin de alguna manera intervenir para evitar el crimen.

Mientras Brayan ya fue llevado al penal de San Miguel, donde deberá permanecer el tiempo que dure la investigación en su contra, aún se está a la espera de que una jueza especializada en Justicia para Adolescentes, resuelva la situación legal de G.B.M., a quien las autoridades, durante el cateo realizado en su domicilio, le fue descubierta una credencial y un trabajo escolar de la víctima. El SOl de Puebla.


SRE retiró apoyos para pagar renta y colegiatura a diplomáticos

Noticias de Yucatán. 

Con el inicio del nuevo gobierno, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comenzó a quitar prestaciones a trabajadores para hacer frente a sus gastos diarios. Entre los recortes están la ayuda para renta y colegiatura, además de que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) ya deberá pagarlo el trabajador, lo que representa una disminución de 30 por ciento de su salario.

De acuerdo con Milenio, a los trabajadores que están en el país también les anunciaron que para 2019 ya no contarán con el Seguro de Separación Individualizada, el cual permite al trabajador ahorrar hasta 10 por ciento de su salario y la cancillería ponía otro tanto igual. Así los empleados afectados son embajadores y ministros hasta los que están contratados bajo el artículo 7 de la Ley del Servicio Exterior y que son considerados como trabajadores temporales que radican dentro y fuera del país.

Dichos recortes se suman a la incertidumbre por reducción de sueldos y la desaparición de plazas en la dependencia y en el Servicio Exterior Mexicano. Para los trabajadores locales de las embajadas y consulados de México no les ha representado cambios significativos, pues solo cuentan con seguro de gastos médicos, que no incluyen a integrantes de su familia.

En Estados Unidos hay mil 700 trabajadores locales que desde hace años han solicitado mejores prestaciones y estabilidad laboral, pues cada año se ven obligados a renovar contrato. Los empleados que hay en consulados y embajadas solo en EUA cuentan con las mínimas prestaciones.

Encontronazo en la Villahermosa-Cárdenas con saldo de 21 heridos

Noticias de Yucatán. 

El grave accidente ocurrido esta mañana sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, a la altura de La Isla por la volcadura de una unidad del servicio público de transporte, dejó como saldo 21 personas heridas, los cuales fueron trasladados a hospitales locales.

Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Luego del encontronazo, el cuerpo de una persona quedó tirado en el piso, mientras que transeúntes ayudaron a salir a los pasajeros de la unidad volcada.

Se sabe además que todos los heridos viajaban dentro de la unidad, con sobrecupo, y a exceso de velocidad.

Tabasco Hoy.

Denuncian brutal agresión contra estudiante en Cancún

Noticias de Yucatán. 

A través de las redes sociales, familiares de un joven cancunense reportaron la brutal agresión que sufrió, presuntamente a manos de otro joven identificado como Gerardo Hernández Toledo.

De acuerdo a la publicación hecha por el usuario Ray Ibáñez, quién se identificó como el tío de la víctima que responde al nombre de Alejandro, los hechos habrían ocurrido este viernes 7 de diciembre. Relata que Gerardo Hernández –al parecer estudiante de la Universidad Humanitas–agredió y golpeó a su sobrino en reiteradas ocasiones, “al grado de dejarlo inconsciente, quebrándole sus costillas, a punto de perder un dedo por su hinchazón y no poderle sacar un anillo de su mano, con el rostro totalmente golpeado, desfigurado y denigrado, con fracturas en la mano y con lesiones graves”, escribió.

En la publicación –que ha sido compartida casi 800 veces hasta el momento en que se escribía está nota– la madre del joven agredido describió algunas situaciones que ocurrieron durante la agresión, “los testigos de la golpiza aseguran que previo a que el joven decidiera atacar a Alex, precisamente le dijo que es una persona a la que le gusta hacer cosas que no son ni honestas ni derechas (…) y para soporte de las palabras, está la brutal agresion de la que lo hizo objeto, porque al darle el primer golpe en el ojo, cayó (su hijo) inconsciente y después de eso fue que el personaje en cuestion decide masacrarlo en el suelo”.

Por su parte hasta el momento ni las autoridades ni el presunto agresor han emitido alguna postura o versión de los hechos. Mientras tanto los familiares, amigos y usuarios en general, exigen justicia para Alex, quién se encuentra internado en un hospital de la ciudad donde se reporta como delicado. (Noticaribe)

Formal prisión a Alejandro "R", acusado de torturar Lydia Cacho

Noticias de Yucatán. 

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el juez Segundo de Distrito con residencia en Cancún, Quintana Roo, dictó auto de formal prisión en contra de Alejandro “R”, señalado de torturar a la periodista Lydia Cacho.

En un comunicado, señaló que la determinación deviene de la orden de aprehensión concedida a la agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) de la PGR.

Refirió que en este caso, el juez de la causa valoró que fueron suficientes y adecuadas las pruebas presentadas por la PGR para acreditar la probable responsabilidad de Alejandro “R”.

Ello, resaltó, luego de que la periodista fue sujeta a tortura en 2005, cuando agentes policiales de Puebla y Quintana Roo la detuvieron y retuvieron por más de 20 horas. Vanguardia.

El metal más valioso que el oro, que creció por los escándalos automotrices

Noticias de Yucatán. 

Existe un floreciente mercado que debe gran parte de su éxito a uno de los mayores escándalos de la industria del automóvil: el mercadodel paladio.

El precio de este metal raro se viene disparando desde hace un año, pero esta semana llegó a superar el valor del oro por primera vez en 16 años.

El paladio tocó un nuevo récord máximo de US$1,253.30 el miércoles, superando al lingote en cerca de US$10, y posteriormente cerró a US$1,249.50 según la Bolsa de Metales de Londres (LME, en inglés), el mayor mercado de metales del mundo, informó la BBC.

Hace solo dos años, en cambio, no había que pagar más de US$681 por la misma cantidad de paladio. Uno de los principales motivos de este incremento se encuentra en la polémica desatada en la industriaautomotriz por la manipulación de autos con motor diésel. 

HA AYUDADO LA DESCONFIANZA

La empresa alemana de automóviles Volkswagen admitió en 2015 que había utilizado un software en millones de vehículos para que pudieran pasar los controles medioambientales. Su presidente, Martin Winterkorn, tuvo que renunciar. Desde entonces, la firma se ha enfrentado a juicios, inspecciones y multas millonarias.

Pero las acusaciones de haber alterado motores se extendieron a otras compañías como Daimler y PSA Peugeot-Citroen, a las cuales las autoridades de países como Francia y Alemania abrieron investigaciones por un posible fraude.

Como consecuencia, la imagen de los autos que funcionan con diéselquedó muy dañada y el público empezó a desconfiar de estos productos. Sobre todo en Europa, como aseguró a BBC Mundo el analista del sector metalúrgico del ICBC Standard Bank, Marcus Garvey.

Desde el año pasado, las ventas en Europa de automóviles que consumen gasolina sobrepasaron las de aquellos que usan diésel, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés). Esto no ocurría desde 2009. Y el paladio es un elemento esencial para la fabricación de los catalizadores que se colocan en los sistemas de escape de los vehículos a gasolina.

DIESEL VS GASOLINA

"En Europa, el diésel se había vuelto el tipo de motor más extendido. Pero lo ocurrido en los últimos años ha influenciado", explicó Garvey.

A esto SE le suma el incremento de las compras de autos en China e India, donde se venden más los de gasolina.

Estos factores hicieron que la demanda de paladio creciera. "Pero la oferta, que se estima en un millón de onzas, apenas ha variado en los últimos cuatro años", afirmó.

El año pasado, los autos diésel fueron el único tipo de vehículo que registró una caída de ventas en este continente.

Los europeos compraron más autos híbridos, eléctricos, de gas natural y hasta de gasolina, algo que preocupa a la patronal, ya que emiten más CO2.

"Las autoridades deben ser conscientes de que un viraje repentino de la tecnología diésel a la gasolina conllevará a un incremento en las emisiones de CO2, ya que la penetración de motores que funcionan con energías alternativas permanece baja", señaló el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert.

La preocupación de Jonnaert se debe a que los vehículos a gasolina le quitaron cuota de mercado a los que van a diésel.

Los primeros pasaron de representar el 45,8% de las nuevas matriculaciones en 2016 al 48,5% en 2017. Los de diésel, en cambio, pasaron del 49,9% al 46,3%.

Entre el 75% y el 80% del paladio que se extrae de las minas se utiliza en la fabricación de convertidores catalíticos, según los datos que maneja ICBC Standard Bank.

Estos dispositivos se encargan de convertir gases dañinos como los hidrocarburos o el monóxido de carbono en vapor de agua y CO2, un compuesto que también contamina, aunque en menor medida.

A diferencia de lo que sucede con otros metales como el cobalto, cuyo precio aumentó mucho porque algunos inversores lo almacenaban para hacer que se revalorizara, Garvey cree que los altos precios del paladio están "justificados".

El analista explicó que, pese a su encarecimiento, la maquinaria actual de la industria automovilística no admite otro material distinto al paladio. Y si bien puede adaptarse a otros metales, esto tomaría "por lo menos dos o tres años".

Además, la mayoría de productores no han respondido al incremento de la demanda. 

¿DE DÓNDE VIENE?

El paladio, como recordó el experto, suele extraerse como un subproducto del platino en Sudáfrica y del níquel en Rusia, donde se encuentran los principales yacimientos de este metal precioso.

Garvey aseguró que no habrá nuevas minas de paladio hasta dentro de dos o tres años y que, sin embargo, la demanda se mantendrá.

"Nosotros tomamos de referencia a Suiza, donde está el mayor mercado de paladio. Allí es donde se almacena y se vende este metal". Las exportaciones de paladio saltaron a niveles no vistos desde agosto del año pasado, según datos de la aduana suiza.

El pasado mes de octubre, las exportaciones del metal en el país europeo alcanzaron las 1.3 toneladas. En comparación con octubre de 2017, el aumento fue del 60%.

Por el contrario, las importaciones del metal en octubre fueron de 1.2 toneladas, según la agencia Reuters.

Asesinan a madre frente a sus hijas y dejan un cadáver en su auto

Noticias de Yucatán. 

El cuerpo de una mujer asesinada a bordo del vehículo que tripulaba fue descubierto la mañana de este viernes en la colonia Guadalupana, en San Pedro Tlaquepaque. La mujer aún estaba en compañía de sus hijas y además dejaron un cuerpo en ese mismo auto.

Poco antes de las nueve de la mañana se recibió el reporte del hecho tras lo que unidades de la Policía Municipal acudieron al cruce de las calles Fray Juan de Zumárraga y La Villa, en la citada colonia, informó la Comisaría.

Los oficiales encontraron que a bordo de una camioneta Honda negra, en el asiento del copiloto, el cuerpo de una mujer de 26 años reclinado hacia su costado izquierdo. Fue que se percataron de que en los asientos de atrás había un par de niñas de cuatro y cinco años de edad, quienes al parecer eran las hijas de la mujer.

Paramédicos confirmaron que la mujer estaba sin vida a causa de una lesión de bala en el cráneo, el cual la había dejado irreconocible. Personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense llegaron al sitio para levantar indicios del suceso.

Según señaló una de las niñas, por la noche un grupo de sujetos se llevaron a su papá; fue que se percataron las autoridades de que en la cajuela del vehículo se hallaba el cuerpo de un hombre, también asesinado. Se investiga si esta persona se trata de la pareja de la mujer y padre de las menores. Informador MX.

Destinarán $100,000 millones en programa para “ninis”

Noticias de Yucatán. 

Con la consigna "Más becarios ni un solo sicario" arrancó el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" que tendrá un costo de 100 mil millones de pesos, mediante el cual se becarán y capacitarán a 2.3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan.

Al presentar el programa, Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, detallo que el programa vinculará a jóvenes entre 18 a 29 años con empresas, talleres, negocios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, otorgándoles una beca de 3 mil 600 pesos mensuales, servicio médico y un certificado que acredite la adquisición de habilidades y competencias.

Comentó que hasta el momento participan en el programa 230 empresas y que a partir de enero los jóvenes podrán inscribirse; resaltó que mediante este programa se pretende reducir los factores de riesgo para que los jóvenes se involucren en el crimen organizado mediante el desarrollo de sus capacidades y la ampliación de oportunidades laborales.

"Este es un esfuerzo para que toda persona joven que quiera capacitarse lo pueda hacer, tenemos la posibilidad de cambiarle la vida a millones de jóvenes para que comencemos a caminar juntos. Si pudiera describir con una palabra este programa sería: Inclusión. Incluir a los jóvenes para que no caigan en el ciclo de la violencia", expresó.

Enfatizó que este no es un programa "clientelar" ni "asistencialista", sino que se le brindará a los jóvenes para que puedan desarrollar habilidades y capacidades, con el fin de facilitar su ingreso al mercado laboral.

Resaltó que se tiene que aprovechar el bono demográfico que representan los jóvenes para que México alcance las tasas de desarrollo deseadas.

"Fueron México y los Gobiernos los que les fallaron a los jóvenes, este programa nace con profunda convicción de que estamos a tiempo de dar oportunidades a los jóvenes. La juventud no es un grupo vulnerable, ha sido vulnerado y olvidado de las políticas de gobierno", dijo.

Resaltó que sólo con la inclusión de los jóvenes en el desarrollo México cambiará. "No tenemos derecho a fallarle a los jóvenes, si sacamos adelante a los jóvenes este país cambia porque cambia. Me canso ganso".

Explicó que los jóvenes que participen en el programa serán vinculados con lasempresas de acuerdo a sus intereses y hasta por un año recibirán una beca de 3 mil 600 pesos y seguro médico.

"Cien mil millones de pesos es lo que costaría el programa para becar a 2 millones 300 mil jóvenes eso es el pago de la beca a través del pago directo sin intermediarios, ese presupuesto es tan fundamental. Por eso los esfuerzos que se van a hacer en la secretaría justamente para apostarle a la juventud en México", subrayó.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que las graves condiciones económicas en el país desde hace tres décadas generaron que los jóvenes constituyera el "ejército de reseca del narcotráfico".

"Iniciar este programa es cumplir una de las deudas históricas que tenemos como sociedad y país con los jóvenes", dijo.

Juan Pablo Castañón presidente Consejo Coordinador Empresarial, comentó que este programa va dirigido a mejorar las oportunidades de los jóvenes y apostar por su talento.

"Nos convertiremos en tutores, impulsaremos habilidades técnicas, así como socio emocionales para que los jóvenes se desarrollen personalmente con éxito en el mundo del trabajo", dijo. Informador MX.

La “3de3” de Sheinbaum: 2 departamentos, un auto y $1.258,000 de ingresos en 2017

Noticias de Yucatán. 

 (apro).- En su labor como investigadora científica, accionista empresarial y funcionaria pública, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum informó que en el 2017 tuvo un ingreso neto anual de un millón 258 mil 405 pesos, además de ser propietaria de dos departamentos en Coyoacán, un auto y tener una deuda bancaria de menos de 15 mil pesos.

Así lo indicó en su declaración “3de3”, presentada el pasado 15 de marzo y que, desde ayer, colocó en el portal de internet del gobierno de la Ciudad de México con acceso libre.

Declarada soltera y militante de Morena, dijo que por “cargos públicos” -es decir, jefatura delegacional de Tlalpan- el año pasado obtuvo 751 mil 074 pesos, mientras que por “actividad financiera” recibió cuatro mil 881 pesos.

Y es que Sheinbaum Pardo dijo ser dueña de 8% de las acciones de las empresas Eli Cami y CIA y Sintacrom de México, respectivamente, desde 2015. La primera es un negocio de la industria curtidora y la segunda, una fábrica de productos químicos y farmacéuticos para la curtiduría.

Ambas participaciones las heredó de su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, de origen lituano nacido en Jalisco, quien las fundó con otros participantes. El ingeniero Sheinbaum falleció en septiembre de 2013, a los 80 años de edad.

Por “servicios profesionales” declaró haber recibido 58 mil 658 pesos correspondientes a 5% de ingresos por la plaza de investigadora titular B PRIDE D, “autorizado por Consejo de la Investigación Científica de la UNAM”. Sheinbaum Pardo aclaró que a partir del 5 de diciembre de 2017 -día en que renunció a la jefatura delegacional en Tlalpan- pidió licencia sin goce de sueldo al organismo.

Por “otras actividades” declaró 443 mil 792 pesos, de los cuales 54 mil 500 fueron correspondientes a tres meses de beca del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-II) de acuerdo con su reglamento, 333 mil del préstamo de su madre para pagar una deuda FOVISSSTE, 51 mil 148 de una deuda de su excónyuge y 8 mil 144 pesos de devolución de impuestos.

No obstante, la suma de los rubros anteriores difiere por tres mil pesos de la declarada, pues da un total de 446 mil 792 pesos.

Departamentos, autos, cuentas bancarias

En cuanto a sus bienes inmuebles, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum dijo ser dueña de un departamento de 90 metros cuadrados en la alcaldía Coyoacán, adquirido a crédito en 1999 y valuado en 400 mil pesos.

PUBLICIDAD

También declaró una casa en Tlalpan comprada al contado, pero construida entre 1985 y 1988. El inmueble está a nombre de Carlos Imaz Gispert, su exesposo y está “en proceso de regularización”. La funcionaria dijo que la reportó por ser la casa donde vive.

Otra casa declarada está en Cuernavaca, Morelos, comprada al contado, construida entre 2002 y 2005. Dicha propiedad está a nombre del hijo de su excónyuge, aunque en esta también habita él.

Por último, mencionó otro departamento en Coyoacán, de 80 metros cuadrados, comprado a crédito en entre 2009 y 2010 que fue adquirido por herencia de sus padres y crédito FOVIIISTE. Aunque está a nombre de ella y de su excónyuge, está en proceso de escrituración a nombre de su hija. Esa propiedad costó un millón 800 mil pesos.

Sheinbaum Pardo aseguró que es dueña de un auto Chevrolet año 2012 que compró a crédito por 125 mil pesos. Además, dijo que a lo largo de 30 años adquirió el menaje de casa al contado y con un valor calculado en 150 mil pesos y agregó una nota: “la última adquisición fue en 2017, un centro de lavado de 15 mil pesos”. Lo compró a crédito.

Respecto a las cuentas bancarias a su nombre, declaró que tiene una en BBVA Bancomer con hasta 100 mil pesos y un Fondo de Inversión en la misma institución de entre 100 mil y 500 mil.

En su declaración fiscal, la exsecretaria de Medio Ambiente capitalino anotó una devolución del Impuesto Sobre la Renta en el ejercicio 2017 por 28 mil 027 pesos.

“Nota 5: Tres meses beca SNI de acuerdo a su reglamento (54 mil 500); préstamo de madre para pago de deuda FOVISSSTE (333 mil 000); deuda de excónyuge (51 mil 148); devolución de impuestos (8 mil 144)”, cita otro apunte.

El portal donde aparece la “3de3# (https://www.cdmx.gob.mx/3de3), destaca que “la información presentada es voluntaria, responsabilidad de los declarantes y no exime del cumplimiento de las declaraciones exigidas de Ley. Este ejercicio cumple con el compromiso realizado con la ciudadanía de contar con un gobierno abierto y transparente.

PUBLICIDAD

El pasado 5 de diciembre, cuando tomó protesta en el cargo, Sheinbaum pardo presentó a su gabinete y anunció que cada uno haría pública su declaración “3de3”.

Y la mañana de este viernes lo recordó: “Ya están todos los 3de3 de secretarios, subsecretarios del gobierno actual en la página, en el portal para que puedan ser consultados por cualquier persona de la ciudadanía”.

Agregó que con estas acciones, “el nuevo gobierno de la Ciudad de México cumple con la exigencia de la ciudadanía para contar con mayor apertura, cerrar espacios para la corrupción y pone a su disposición herramientas para el ejercicio de un gobierno abierto y honesto”.

Matan a empleada de la fiscalía de Guerrero en zona Diamante de Acapulco

Noticias de Yucatán. 

(apro).- En la zona Diamante del puerto de Acapulco, un grupo de sujetos armados ejecutó a América Díaz Pavón, empleada de la Fiscalía General del estado (FGE).

De acuerdo con reportes oficiales, la víctima, quien se desempeñaba como auxiliar administrativo adscrita en la segunda sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se desplazaba a bordo de una camioneta gris de la marca Mazda, con placas del Estado de México, cuando sus agresores le dispararon desde un auto en movimiento sobre el bulevar de las Naciones, frente a decenas de testigos.

El gobierno estatal emitió un comunicado para informar que en el lugar del crimen se encontraron casquillos percutidos calibre .9 milímetros, y adelantó que el asesinato será investigado con perspectiva de género, aplicando el protocolo de feminicidio.

Trece lesiones tenía el cuerpo del niño asesinado en Mexicali

Noticias de Yucatán. 


Durante la autopsia de Ignacio Rafael, menor de 10 años quien fue asesinado, se reveló que el cuerpo contaba con trece lesiones, en su mayoría por mecanismo punzocortante, informó el Coordinador de Servicio Médico Forense en Estado.

César Raúl González Vaca, precisó que el cuerpo del menor presentaba huellas de lucha y forcejeo, y dos heridas en las manos.

“La causa del fallecimiento es un choque hipovolémico, se desangró, secundario a un degüello, presentaba un corte de cara lateral derecha a izquierda, la cual seccionó varios vasos del cuello”, precisó.

Se dijo sobre la ausencia post mórtem de la oreja derecha, que fue una amputación parcial, dejando solamente el lóbulo adherido a la cabeza.

Los familiares del niño ya reclamaron el cuerpo. 

FUENTE: La Crónica.

Comando “levanta” a seis hombres de un bar en Cuernavaca

Noticias de Yucatán. 

 (apro).- Un comando ingresó ayer por la noche a un bar de Cuernavaca y, con lujo de violencia, se llevó a seis jóvenes que se encontraban departiendo. Unas horas más tarde fueron localizados los cuerpos de tres personas en la autopista La Pera-Cuautla que, se presume, podrían ser parte de los jóvenes “levantados”.

Alrededor de las 21:00 horas de este jueves, según reportes de testigos, un grupo de hombres armados ingresó con lujo de violencia al bar El Farallón, ubicado en la avenida Morelos, a la altura de la colonia Chipitlán, a escasos dos kilómetros del centro de Cuernavaca.

Ahí, los hombres armados tomaron con violencia a las seis personas y luego los subieron a vehículos no identificados y se los llevaron con rumbo desconocido. Luego de la denuncia a la policía, elementos del Mando Único realizaron un operativo sin haber podido localizar a los hombres armados o a los desaparecidos.

Sin embargo, horas más tarde, fue reportado el hallazgo de tres personas sin vida en el libramiento La Pera-Cuautla, a la altura del kilómetro 1, justo en el retorno a la Autopista del Sol.

Los cuerpos fueron encontrados con impactos de bala y, según algunos reportes, maniatados y con signos de violencia.

Hasta el momento no se ha determinado si estas víctimas corresponden a tres de las seis personas levantadas en el bar El Farallón de Cuernavaca.

Exreina de belleza intenta vender a su hija a pedófilo

Noticias de Yucatán. 

Una mujer, que fue reina de belleza fue detenida luego de tratar de vender la virginidad de su hija de 13 años a un hombre millonario pedófilo, a quien le mostró un certificado médico que indicaba que la niña era virgen.

El diario The Sun, reportó que Irina Gladkikh fue condenada a cuatro años y medio de prisión en Rusia y le fue retirada la custodia de su hija, así como de otro hijo menor.

La mujer fue detenida justo en un fuerte operativo policial luego de que volara desde Chelyabinsk a Moscú para verse con el hombre que le pagaría 439 mil pesos por tener sexo con la niña.

Las mujer tomó a la menor una serie de fotografías con posiciones sugerentes y se las envió al hombre.

La exreina de belleza inclinó la cabeza para evitar que las cámaras la vieran y no dejaba de mover las manos, nerviosa, frente a los jueces.

Además, había obtenido un certificado médico que indicaba que la niña era virgen, de acuerdo con el tribunal de Lyublinsky en Moscú.




Retiran fotografía de Felipe Calderón en la sede del PAN

Noticias de Yucatán. 

El Partido Acción Nacional (PAN) retiró la fotografía del expresidente Felipe Calderón que colgaba en el vestíbulo de su sede nacional.

La fotografía lucía a Calderón Hinojosa con la banda presidencial.

Actualmente, el partido blanquiazul decidió retirarla y colocar en su lugar un collage con imágenes de Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos y su líder moral Luis H. Álvarez.

La renuncia del expresidente

Felipe Calderón renunció al PAN el pasado 11 de noviembre. En su carta de renuncia, el expresidente aseguró que un “consorcio” destruyó la democracia interna del partido y dicha situación es irreversible.

Un día después de su renuncia, en el espacio de Ciro Gómez Leyva, el expresidente declaró que luchará para fundar su propio partido político y añadió que podría ser posible con la colaboración de su esposa y excandidata presidencial, Margarita Zavala.

Con información de Reforma.

“Los gays son una plaga a exterminar”, expresa Dario Larralde, boxeador mexicano

Noticias de Yucatán. 

Dario Larralde, boxeador mexicano, aseguró que las personas homosexuales son una “plaga” y que por eso apoya a Hitler.

En redes sociales circula un video en el cual Larralde señala que los “gays” no intentan ligar con él, sino que lo“acosan”.

Aseveró que odia a los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ, que les tiene “fobia y a cada parte a la que yo voy siempre hay uno en cada esquina. “Todo lo que hace su comunidad, todo lo que representa nunca lo voy a aceptar”, declaró el deportista.

En su cuenta de Instagram asegura que participó en los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro en 2016 y se lee la frase “Tokio 2020”, por lo cual algunos usuarios asumen que es un seleccionado mexicano para la próxima justa olímpica. Sin embargo, las eliminatorias aún no concluyen.

Yo sé que Hitler era una muy mala persona, pero en eso sí lo apoyo, los putos gays son una plaga, son algo que me caga, algo que me enferma, que nunca voy a entender”, declaró el deportista.

Las reacciones en redes sociales han sido de quitarle la supuesta selección para participar en la comitiva mexicana en los olímpicos en Japón y hacer llamados a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación.

Larralde admitió en un tuit que es homofóbico y ofreció disculpas si lastimó a alguien. Afirmó que hoy a las 8 PM ofrecerá un mensaje para “aclarar la situación” ya que no quiere “polémica” y afirma que de verdad está arrepentido.

No le deseo el mal a nadie, no deseaba que se hiciera viral lo que dije. Soy homofobico y la verdad no hay mucho que pueda hacer sobre eso  así soy. Me nace ser así. Lo que dije estuvo mal y le debo una disculpa a todos. Así que perdon si lastime a alguien. Pero es mi opinion.

— Dario Larralde (@dario_larralde) 7 de diciembre de 2018

Hoy hare una disculpa por video a las 8pm. Porfavor denle rt. Es demasiado drama el que se causo y quiero explicar la situacion. No quiero polemica o atencion, no lo hago solo por mi carrera, no lo hago por hacerlo. De verdad me arrepiento. Porfavor esten al tanto. #sorry

— Dario Larralde (@dario_larralde) 7 de diciembre de 2018

Corral persigue a funcionarios peñistas porque “quiere esconder que no sirve pa’nada”: Polevnsky

Noticias de Yucatán. 


(apro).- La dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, acusó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de perseguir a funcionarios del gobierno anterior porque “quiere esconder que no sirve pa’nada”.

Tras señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no es agente policíaco para proceder penalmente contra su antecesor, Enrique Peña Nieto, agregó:

 “Esas posturas déjaselas a gente como Corral, que quiere convertirse en polizonte, pero porque no tiene capacidad de gobernar, entonces, como es inepto, es incompetente, hace como que anda persiguiendo al enemigo”, soltó Polevnsky, en el marco de reuniones con alcaldes, síndicos y regidores de los tres municipios gobernados por Morena en el estado.

Y remachó: “Lo que pasa es que (Javier Corral) quiere esconder que no sirve pa’nada”.

Tras señalar que a Morena como partido no le toca y no es su función meter a la cárcel a Peña Nieto, expresó que el presidente López Obrador “se va a dedicar a gobernar” y “no es Ministerio Público, no es fiscal” para hacer las investigaciones.

“Andrés Manuel ha dejado un tema muy claro: él va a gobernar. A él no lo contrataron de fiscal ni de polizonte. Entonces no se va a meter en esas cosas, él se va a meter a construir para que toda vaya mejor”, recalcó.

Dan prisión vitalicia a ex policía por feminicidio de su esposa e hijas

Noticias de Yucatán. 

 (apro).- El expolicía federal José de Jesús López Bautista fue condenado a prisión vitalicia por el feminicio de su esposa y sus dos hijas.

La sentencia fue emitida en los juzgados estatales de Ecatepec, y en ella además se le condena al pago de un millón 330 mil 701 pesos por concepto de reparación del daño ante el triple feminicidio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) especificó que la jueza encargada del caso le fijó una multa 441 mil 800 pesos, más el pago de reparación de daño. Adicionalmente, quedaron suspendidos los derechos civiles y políticos del sentenciado.

López Bautista fue detenido el 7 de enero del 2018 -cuando contaba con 34 años de edad- al interior de su casa ubicada en el número 4 de la manzana 68, lote 47, Colonia Héroes de Tecámac, tras el aviso de sus vecinos, quienes vieron fuego en la vivienda.

La madre del exagente dio aviso a los familiares de Esther sobre su ausencia y la de sus hijas, pues José de Jesús evadía las llamadas y aseguraba que la mujer se había ido de la casa llevándose a las pequeñas.

De las indagatorias, se desprende que el hombre acuchilló a su pareja y asfixió a las dos niñas de 5 y un año de edad, respectivamente. Luego, descuartizó los cuerpos y fue detenido cuando pretendía prenderles fuego para deshacerse de la evidencia.

“Esta es la segunda sentencia de prisión vitalicia por feminicidio que consigue la Fiscalía de Justicia mexiquense en este 2018; la primera fue obtenida en marzo pasado en contra de Fernando González García, quien asesinó a dos mujeres en el municipio de Naucalpan, en septiembre del año 2016”, refirió la Fiscalía.

El 12 de diciembre los bancos estarán cerrados, entérate porqué

Noticias de Yucatán. 

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), el miércoles 12 de diciembre de 2018 las sucursales bancarias permanecerán cerradas.

No abrirán los bancos en todo el país el 12 de diciembre debido al Día del Empleado Bancario.

Uno de los días inhábiles para el sector que establece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores es el Día del Empleado Bancario.

Las operaciones bancarias y bursátiles del sector financiero se reanudarán el día 13 de diciembre en los horarios acostumbrados.

Con información de Radio Fórmula


SLP: Lo confunden con Uber y le dan una golpiza

Noticias de Yucatán. 

El conductor particular agredido por inspectores de la SCT acudió ante la Fiscalía General del Estado a denunciar los hechos; aseguró que su hijo estaba enfermo

En entrevista, Enrique dijo haber sido detenido y golpeado por inspectores de la SCT luego de que estos lo confundieran con un conductor de Uber; hoy se presentó ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para denunciar estos hechos en contra de la dependencia estatal.

La víctima aseguró que circulaba hacia Avenida Seminario cuando su esposa y él se percataron de que su hijo de dos años se estaba ahogando luego de unos días de estar enfermo, “empezó a vomitar y aventar la comida, se estaba ahogando, por lo que opte por salirme de los carriles y meterme a los laterales y me pare a unos metros del hotel Real de Minas”.

Ante esta situación, Enrique le indicó a su esposa se quedara en la parte trasera del automóvil para monitorear a su hijo y así llevarlo al hospital; tras avanzar unos metros, el entrevistado señaló que un carro blanco tipo Sentra empezó a seguirlo, “me empieza a cerrar el paso y hacer señas con la mano para que me orillara y yo le digo que no, no traía rótulo ni nada y le di más recio hacia el puente Colorines y dos coches me cierran el paso totalmente”.

Luego de ello, detalló: “me bajo del carro para proteger a mi esposa y a mis hijos y uno de ellos me grita: ¿por qué no te quieres bajar pinche Uber?, ya andas de hambriado, (…) ya mamaste, te vamos a quitar el carro; entonces siento que me dan un golpe en la nuca y mi reacción fue defenderme porque yo no sabía qué y me empezaron a golpear (…) y una persona que alcancé a escuchar que dicen era el subdirector operativo de ellos fue el que me agarró a patadas en la cara y todavía se burlaron y me dijeron: “no te vamos a soltar hasta que llegue la patrulla”.

Al cuestionarle qué es lo que solicita con la denuncia, respondió: “ya no puede uno traer a la gente atrás porque piensan que son Uber, no se puede quedar así, ojalá hagan caso de todo esto, (…) son prepotencias al máximo, (…) si yo hubiera visto que una patrulla me marca el alto con todo gusto me paro y les digo que vengo con mi familia, pero me paran dos vehículos que yo no sé quién son, no se vale”.

Finalmente, agregó: “mi error fue pasar a mi esposa al asiento trasero, y no es un error, yo puedo subir a quien sea en la parte trasera y eso no significa que soy Uber; he visto en redes sociales que no es la primera vez que lo hacen, pero conmigo sí se ensañaron, espero que tomen cartas en el asunto”.

Por: José Luis Vázquez / La Orquesta

 

La pirotecnia verdadero martirio para las mascotas ¿cómo ayudarlas?

Noticias de Yucatán. 

Aunque para humanos pueden ser motivo de alegría por sus colores y formas, para muchos animales no es el caso; los cohetes y la pirotecnia son un martirio. No sólo porque no conceptualizan su uso lúdico y su origen, sino porque sus sentidos más agudos son mucho más sensibles a los altos decibeles.

No todos los animales reaccionan igual, y aun entre una misma especie cada individuo tiene una tolerancia diferente. Si tu mascota es de las que sufre con el fuerte ruido de los cohetes, hay unas sencillas acciones que puedes realizar para que el mal rato sea más llevadero. También hay preparaciones más elaboradas que les explicaremos al final.

Básicamente hay tres pasos a tomar para ayudar a un animal a pasar levemente una sesión de pirotecnia:

Cerrar puertas, ventanas y cortinas de la casa.

Construirle un refugio aislado; preferentemente en un lugar donde el animal se sienta seguro.

Acompañarlo y contagiarle tu calma.

Lee más:

Perro aterrado por pirotecnia se lanza del undécimo piso de un edificio

Roma prohíbe pirotecnia para proteger a mascotas y humanos

1. Cerrar puertas, ventanas y cortinas de la casa

Asegúrate de que todas las puertas y ventanas de tu casa estén cerradas, al igual que todas las cortinas. Esto tiene un doble objetivo. Por un lado, es un primer paso para aislar lo más posible el ruido exterior, al igual que los estímulos visuales. Pero principalmente esto evitará que tu mascota pueda escapar de casa –y perderse o ser lastimado– en su frenesí.

2. Construirles un refugio aislado

Lo más seguro es que el animal busque refugio en algún lugar cubierto o cerrado (como debajo de una cama o dentro de un armario) en cuanto empiece el ruido. Si ya tienes identificado el lugar donde to mascota suele esconderse cuando está asustada, ese es el lugar perfecto para construirles un refugio antiruido. De lo contrario, toma la cama de tu mascota o una jaula donde se sienta a gusto y acomódala en la habitación más silenciosa.

Una vez que hayas elegido el lugar, créale un fuerte de cojines, cobijas o toallas. De esta manera no sólo aislarás aún más el ruido, sino que ayudarás a la sensación de confort y protección del animal. Acércale sus juguetes favoritos, u otros objetos que el animal asocie con emociones positivas; esto puede ayudar también.

En caso de conejos o aves que estén en jaulas, puedes cubrir su hábitat pero dejando siempre una apertura para que fluya aire fresco.

3. Acompañarlo y contagiarle tu calma

Lo ideal será que puedas hacerle compañía a tu mascota mientras permanezca oculta, siempre y cuando tú te mantengas sereno. Si el animal te nota alterado, podrían empeorar sus emociones.

Es muy importante que no castigues a tu mascota si se hace del baño, rompe objetos o en general se comporta frenéticamente. Recuerda que está fuera de sí por un episodio de extremo estrés, y al regañarla sólo reforzarás lo negativo de la experiencia. Al contrario, premia constantemente su calma.

4. Técnicas avanzadas y  preventivas

Los pasados pasos son las acciones más básicas que puedes hacer. Sin embargo, si quieres ir un paso más allá o tienes tiempo antes de la temporada de cohetes, puedes intentar dar unos pasos extras.

4.1 Tranquilizantes y vendajes compresores

Si el médico veterinario lo receta, es posible darle medicamentos a las mascotas para tranquilizarlas antes de una sesión de cohetes.

Para perros y gatos, también existen vendajes compresores y fajas –también conocidas como camisas antiansiedad– diseñadas para presionar levemente el torso. En la mayoría de los perros y gatos, esta presión tiene un efecto calmante y no lastiman al animal. Sin embargo, es mejor consultar primero con el veterinario antes de aplicar uno de estos vendajes o productos.

4.2 Acondicionamiento al ruido

El método más tardado pero más efectivo a largo plazo es desensibilizar a tu mascota contra el ruido de la pirotecnia. La técnica básica consiste en reproducir una grabación de cohetes a un volumen moderado durante cierto tiempo, preferentemente mientras el animal realiza actividades agradables como jugar o comer. Gradualmente deberá de reproducirse la grabación a mayor volumen, hasta que el animal no se inmute ante decibeles cercanos a la pirotecnia real. Pero ojo, este es un proceso lento que podría tardar meses. Televisa.

Selección paralímpica yucateca, lista para el Nacional en San Luis Potosí

Noticias de Yucatán. 

Un total de 10 atletas, tres guías y tres entrenadores participará en el Nacional Paralímpico que se realizará del 14 al 18 de diciembre en San Luis Potosí, donde intervendrán los mejores exponentes del país, ya que este certamen es clasificatorio al Parapanamericano y el Mundial Juvenil en Suiza.

Posterior a las palabras de bienvenida del administrador del Centro Paralímpico de Yucatán (CPY), René Ledesma Abdala, el presidente de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales, Miguel Aguilar Cárdenas, habló de la importancia de este evento en el que atletas locales tendrán la oportunidad de foguearse con otros grandes de sus respectivas disciplinas.

"El evento es clasificatorio al Parapanamericano, y Mundial Juvenil en Suiza, y acuden deportistas de todos los estados del país e incluso vienen de otros países a buscar marcas", enfatizó en presencia de la directora de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte (IDEY), Astrid Novelo Rosas.

Junto a la metodóloga de deporte adaptado Marisol Ponciano Flores y el entrenador de atletismo Vicente Zúñiga Guisado, Aguilar Cárdenas agregó que "llevan un buen equipo que ha dado de qué hablar en la Paralimpiada y creemos que harán un buen papel".

En su oportunidad, Novelo Rosas dijo a la delegación local que espera su regreso con medallas, pues aseguró que pueden hacer un gran papel en este certamen que les servirá de fogueo, ya que intervendrán los mejores exponentes de cada disciplina, que son discapacidad visual, discapacidad física, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual.

Finalmente, la metodóloga dio a conocer los nombres de quienes nos representarán en la justa nacional y son: Jonathan Chi Xool, en lanzamiento de jabalina; Karla Esquivel Chac, en 100 y 200 metros; Adrián Rodríguez Ortiz, en 100, 200 y 400 metros, y José Duran Balam, en 400 metros y salto de longitud.

Asimismo, tomarán parte del encuentro Eduardo Cruz López, en lanzamiento de bala y disco; Rodrigo Águila Lara, en 100 y 400 metros; Mariel Carrillo Escalante, en 100 y 400 metros; Josué Carrillo Escalante, en salto de longitud; Juan Adonay Poot Uitz, en 100 y 200 metros y Luis Angulo Rodríguez, en lanzamiento de bala y jabalina.

Feria de la pirotecnia en Conkal, Yucatán con el visto bueno de Protección Civil

Noticias de Yucatán. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), junto con autoridades de Conkal, inspeccionó cada uno de los puestos que integran la Feria de la Pirotecnia, para garantizar la seguridad los asistentes.

La feria, que inició hoy y finaliza el próximo 31 de diciembre, se realiza en un terreno ubicado en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Motul, a la altura de las poblaciones de Conkal y Tekat.

En el lugar se pondrán encontrar artículos pirotécnicos acordé a la temporada decembrina, como cometas, chifladores, bombitas, voladores hasta las baterías de luces multicolores.

Los precios oscilarán desde los 3 hasta 2 mil pesos.

Durante la visita de Protección Civil, se constató que los locales tienen un permiso en general vigente expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que es la competente para permitir y regular este tipo de actividades.

Sin embargo, y en apego a sus facultades de inspección y vigilancia, el personal de Procivy acudió a revisar las medidas y los equipos con los que cuenta el sitio. Como resultado, no se encontró graves deficiencias que ameriten el cierre del mismo.

Esta Feria no ofrecerá ningún espectáculo pirotécnico, solo se expenderá una variedad de productos de artificio que cumplen con las normas mexicanas requeridas para su uso recreativo.

Al respecto, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, subrayó que se corroboró la presencia de extintores, tambores de agua, arena, señalización y botiquines de primeros auxilios, entre otras medidas de prevención. Además, se les realizó observaciones para mejorar las condiciones de seguridad.

También se confirmó, continuó el funcionario, que fue construido con el propósito de que las características y las distancias de las edificaciones estén apegadas estrictamente a la reglamentación que establece la Sedena.

No obstante, se seguirá con las labores de inspección y vigilancia, no solo de este lugar, sino de todos los establecimientos de este tipo, puntualizó Alcocer Basto.

Cabe mencionar que en esta comercialización de pirotecnia, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Motul, no se podrán adquirir cantidades mayores a 10 kilogramos y queda estrictamente prohibida la venta a menores de edad o a personas en estado inconveniente.

Umán: Accidente con suerte; motociclista se estampa contra pesado camión

Noticias de Yucatán. 

Por incorporarse sin el cuidado debido a la carretera Umán-Mérida, el chofer de una camioneta de carga de la empresa Acerofertas terminó con un motociclista lesionado y ensartado en una de sus llantas.

El percance se registró este sábado por la tarde a la altura del kilómetro 19, con dirección a la capital yucateca, cuando José Antonio U.G. (al mando de su vehículo placas YR-4876-B) no se fijó que sobre el mismo carril se aproximaba Erick Alexander G.S. en su motocicleta matrícula KVS8E.

Por lo rápido de la maniobra, Erick Alexander no pudo esquivar a la pesada unidad, por lo que terminó estampándose justo en la llanta izquierda del mismo, entre el neumático y el guardalodo.

Tras el fuerte impacto, el motociclista cayó al pavimento y sufrió cortadas y raspones en ambas piernas.

Al lugar llegaron agentes de la policía municipal de Umán, que solicitaron la presencia de un paramédico para auxiliar al joven motociclista.

Luego de aplicarle los primeros auxilios, tanto Erick como José Antonio fueron llevados a la comandancia de Umán para el deslinde de responsabilidades.  (ACOM)

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada