Noroña: AMLO promovió sectarismo en Morena, se desdijo de su palabra

27 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Gerardo Fernández Noroña lanzó un contundente posicionamiento en contra de Morena y de los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus críticas a los acuerdos internos, pues sostuvo que promovió el sectarismo y se desdijo de su palabra pero además, lo calificó como una incongruencia monumental y anunció que ya no buscará ningún cargo.

Fernández Noroña, quien desde los últimos días a reclamado que por haber quedado en tercer lugar en la encuesta del proceso interno de Morena para seleccionar la candidatura presidencial, le debería corresponder ir al gabinete o tener la coordinación de una Cámara, lamentó que el propio López Obrador “promueva el sectarismo” desde dentro de la Cuarta Transformación.

“Escuché, no sin sorpresa, que el líder de nuestro movimiento, el excepcional compañero presidente López Obrador que se asumió a sí mismo como garante de la unidad de nuestro movimiento y del cumplimiento de los acuerdos en el proceso interno, se desdecía de su responsabilidad y de su palabra.

“Es inconcebible que el compañero presidente sostenga que los acuerdos eran sólo para Morena. No se da cuenta o no quiere ver que con ello descalifica a los partidos aliados y a su militancia, y que pone por encima del pueblo de México la militancia de Morena. Es un despropósito y una incongruencia monumental que un movimiento que se caracteriza por la igualdad pretende ahora plantear que hay militancias de primera y de segunda ¿cómo podemos combatir el clarísimo y el racismo si hacemos distingos al interior de la 4T?”.

El diputado incluso se comparó con López Obrador pues sostuvo que entendió lo que sintió en 2006 cuando “el Tribunal Electoral reconoció como presidente electo, a quien no había ganado la presidencia de la República, con la enorme diferencia de que los integrantes del Tribunal Electoral eran nuestros adversarios, no nuestros compañeros”.

Cuestionó que si él hubiera ganado la encuesta entonces no le habrían permitido asumir la candidatura, por lo que lanzó varias preguntas como si “¿El PT y el Partido Verde eran simples comparsas?, ¿quiere decir que cualquiera que no pertenezca a la cúpula de Morena está impedido a aspirar a alguna responsabilidad importante? O peor, ¿quiere decir que los acuerdos firmados no se cumplen?

“¿La palabra vale o no vale?, ¿los compromisos se cumplen o no se cumplen?, ¿para qué nos invitaron, entonces?, ¿para que se nos permitió participar si éramos de chocolate?, ¿para qué nos permitieron participar si podíamos ganarles a los de Morena?, Yo participé en las condiciones más adversas posibles y obtuve el primer lugar ¿o también eso se me va a regatear? ¿Me están diciendo que íbamos de adorno?”.

Noroña sostuvo que no busca ningún cargo y que este mismo jueves se reunirá con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, para aclarar que ya no buscará ni siquiera una coordinación en el Senado e incluso, ventiló que hasta llegó a plantearse ni siquiera asumir la senaduría plurinominal.

“Desde este momento anuncio que no solicitaré encabezar ninguna comisión o cargo, seguiré defendiendo los anhelos y sueños y lo haré desde el Senado. Es una paradoja el alto honor de ser senador y sin embargo, es excesivo que se considere que es el máximo cargo al que puede aspirar un compañero de Morena.

“Y lo único que exigiré con firmeza es el respeto a mi participación en tribunal. Lo único que he exigido es el cumplimiento de la palabra empeñada. Lejos he estado de despuntar un cargo, solo he buscado respetar la palabra”.

Y aunque llamó a que quienes participaron en el proceso interno, la militancia y la ciudadanía en general se manifiesten sobre este incumplimiento, también aseguró que no busca la división.

“A pesar de todo, esta situación no generará bajo ninguna circunstancia que yo rompa la unidad y que deje de apoyar hasta el último minuto de su mandato al presidente López Obrador ni me desviará. La convocatoria a que manifiesten su opinión no es para que cumplan los acuerdos, es obvio que ya se decidió no hacerlo, simplemente que se siente un precedente.

“No es la primera vez que se me cierran los caminos dentro del movimiento por pura mezquindad, deseo y exijo que sea la última, ¿Quién podría confiar en un movimiento si a una de sus figuras más destacadas se le incumple, se le descalifica, se le vitupera, se le falta al respeto y se le pretende tachar de ambicioso vulgar por el solo hecho de pedir que se honren los acuerdos? No puedo ni debo quedarme callado porque millones confiaron en nuestro movimiento”.

Pidió que no se distorsione su convocatoria a exhibir el incumplimiento de los acuerdos que insistió, en ningún lugar señalaba que sólo era para los militantes de Morena, pero remató señalando que al lema de la 4T sobre ‘no mentir, no robar y no traicionar’, ahora se le debe sumar ‘no simular’.

Insistió en que no renunciará al movimiento pero no dejará de señalar que López Obrador promovió la división, lo que calificó como “un error enorme desde una interpretación sesgada”.

“Yo no voy a renunciar por ningún motivo a ese movimiento porque el lugar destacado que tengo me lo da el pueblo, no un cargo. Sería ridículo que yo vaya en contra del movimiento, ninguna aspiración por importante que sea hará que yo me mueva un milímetro”.

Noroña reiteró que confía en que con la reunión con la virtual presidenta electa este jueves, pueda encontrarse un cauce “para que salgamos de esta crisis que hay sus reconocer pero que yo no provoqué, es un mensaje ominoso premiar a unos y hacer de lado a compañeros congruentes”.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada