Ocurrió en enero de 2018.
Fue la séptima vez en 40 años en que esa parte del desierto del Sahara se vistió de blanco.
Ocurrió en enero de 2018.
Fue la séptima vez en 40 años en que esa parte del desierto del Sahara se vistió de blanco.
La directora del DIF Mérida, Brenda Ruz Durán, destacó la importancia del trabajo en equipo para ofrecer atención de calidad. “Como nos ha pedido la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, estamos acercando mejores servicios a las familias de Mérida y sus comisarías”, señaló. Durante la jornada, especialistas realizaron estudios completos de audiología, incluyendo otoscopia, timpanometría y audiometría tonal, con el objetivo de detectar y atender problemas auditivos de manera oportuna.
Desde hace 20 años, AYPRODA ha impulsado la Campaña Anual de Salud Auditiva, brindando estudios sin costo a la población. Este 2025, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, se atenderá a 200 personas en el Centro de Desarrollo Familiar Roble Agrícola. Además, un equipo de 27 doctores especializados estima atender a cerca de 800 pacientes a lo largo del año, contando con el apoyo de universidades nacionales e internacionales.
Yucatán es el estado con mayor índice de sordera en el país, por lo que estas acciones son clave para la prevención y el tratamiento de la pérdida auditiva. La Feria de la Salud Auditiva forma parte del Plan Estratégico para una Ciudad Amigable con las Personas Mayores, impulsado por la OMS. Con estas iniciativas, Mérida sigue avanzando hacia una ciudad más inclusiva y con mejores servicios de salud para todos.
#SaludParaTodos #DIFMérida #EscucharEsVivir #MéridaIncluyente
Mérida y los pueblos de Yucatán son dos mundos diferentes, pero ambos tienen su encanto. Mientras unos disfrutan de la tranquilidad de un pueblito donde todos se conocen (y también saben qué comiste ayer 🤭), otros prefieren la modernidad de Mérida con sus plazas, tráfico y tacos a domicilio a las 2 AM. ¿Pero cuál es mejor? Aquí te dejamos los pros y contras, con mucho sabor yucateco. 🌮🔥
🏡 Vivir en un pueblito yucateco:
El paraíso (casi) perfecto
1️⃣ La paz y la tranquilidad: Aquí los
ruidos fuertes son los gallos, los triciclos y las doñas chismeando en la
esquina. No hay cláxones ni vecinos haciendo fiestas hasta el amanecer.
Pero ojo, si hay una vaquería… olvídate de dormir temprano, ¡ahí sí dura toda
la noche! 🐓🎶
2️⃣ La comida más rica y barata: Si crees que
en Mérida se come bien, en los pueblos se come mejor y más barato. La
cochinita del mercado es de receta secreta, el frijol con puerco tiene el sazón
de la abuela y las panucheras ya saben cuánto pides sin que tengas que hablar. 😋
3️⃣ La gente te conoce mejor que tú mismo: En
un pueblo, todos saben quién eres, qué hiciste y hasta con quién andabas en
la plaza anoche. No puedes salir en pijama a la tienda sin que al rato tu
tía te llame preguntando si todo está bien. 📞😂
4️⃣ El transporte es… complicado: Aquí los autobuses pasan “cuando Dios quiere” y si te apuras, te lleva el triciclo del vecino. Si necesitas ir a Mérida, más vale que tengas paciencia en la terminal, porque los horarios son un misterio digno de los mayas. ⏳🚲
🌆 Vivir en Mérida: La ciudad
blanca (y a veces caótica)
5️⃣ Todo lo tienes cerca: Si vives en Mérida, tienes
hospitales, escuelas, tiendas y hasta Starbucks en cada esquina. Si te da
antojo de marquesitas, hay como 50 puestos cerca. Y si quieres pizza a las 3
AM, hay servicio a domicilio (aunque te la traigan fría 😅).
6️⃣ El tráfico… ese enemigo mortal: En Mérida, el
tráfico ya parece de CDMX en hora pico, y si llueve, se arma el
apocalipsis. Entre mototaxis, bicis, triciclos y los que manejan como si
estuvieran en la Fórmula 1, salir a la calle es una prueba de supervivencia.
🚦🏎️
7️⃣ Menos chisme, pero más anonimato: Aquí
puedes salir en pijama a la tienda y nadie te juzga. Pero si piensas que
puedes hacer travesuras sin que te cachen, aguas, porque siempre hay un
vecino chismoso con cámara de seguridad. 📹😆
8️⃣ Más entretenimiento, pero menos aire puro: Mérida tiene cines, conciertos y centros comerciales, pero si buscas aire fresco, a veces solo encuentras humo de panuchos. En los pueblos, en cambio, puedes respirar aire limpio sin que huela a gasolina. 🌳💨
💡 Entonces… ¿dónde es mejor vivir?
Si amas
la tranquilidad, la comida casera y que todos te saluden por tu nombre, el
pueblo es tu lugar. Pero si prefieres tener todo cerca, comida rápida a
cualquier hora y más privacidad, Mérida es tu opción.
Ahora
dime, ¿tú qué prefieres? ¿Eres team "pueblito yucateco" o team "Mérida
moderna"? ¡Déjanos tu comentario y comparte con tus amigos para ver
qué opinan! 🔥🏡🌆
#MéridaVsPueblo
#VidaYucateca #YucatánEsHermoso #TeamMérida #TeamPueblito
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha iniciado acciones en contra de la criminalización de la protesta en Quintana Roo. Esta medida surge tras diversas denuncias sobre la represión de manifestaciones pacíficas en el estado.sipse.com
La CNDH
busca garantizar el derecho a la libre expresión y a la protesta, fundamentales
en una sociedad democrática. Se han documentado casos donde manifestantes
fueron detenidos arbitrariamente, lo que ha generado preocupación a nivel
nacional e internacional.
Las
autoridades de Quintana Roo han sido exhortadas a respetar los derechos humanos
y a establecer protocolos que permitan la manifestación pública sin recurrir a
la violencia o a detenciones injustificadas.
Organizaciones
civiles y activistas han respaldado la intervención de la CNDH, esperando que
con ello se garantice el respeto a las libertades fundamentales en el estado.
Fuente:
Novedades Quintana Roo
¿Crees
que en tu comunidad se respetan los derechos a la protesta y a la libre expresión?
¿Qué medidas consideras necesarias para proteger estos derechos? ¡Comparte tu
perspectiva!
#DerechosHumanos
#LibertadDeExpresión #ProtestaPacífica
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025. Un hombre con órdenes de captura en seis países por delitos contra menores fue detenido en una operación conjunta entre autoridades locales e internacionales. La captura se llevó a cabo en Cancún, donde el individuo se ocultaba desde hace varios meses.
El
sujeto, cuya identidad no ha sido revelada, es acusado de múltiples delitos
graves relacionados con la explotación infantil. Su detención representa un
logro significativo en la lucha contra el crimen internacional y la protección
de los derechos de los menores.
Las
autoridades destacaron la importancia de la cooperación internacional para
lograr esta captura, subrayando que la justicia no tiene fronteras cuando se
trata de proteger a los más vulnerables.
La
comunidad internacional ha aplaudido esta acción, esperando que el detenido
enfrente las consecuencias legales correspondientes en cada uno de los países
donde cometió sus crímenes.
Fuente:
Infobae
¿Qué
opinas sobre la eficacia de la cooperación internacional en la captura de
delincuentes? ¿Qué más se puede hacer para proteger a nuestros niños de este
tipo de amenazas? ¡Déjanos tus comentarios!
#JusticiaGlobal
#ProtecciónInfantil #CooperaciónInternacional
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025. Un individuo en estado de ebriedad fue detenido en Cancún por alterar el orden público. El sujeto causaba disturbios en la vía pública, lo que llevó a las autoridades a intervenir para mantener la tranquilidad en la zona.sipse.com
Los
oficiales trasladaron al individuo a las instalaciones de la policía para las
diligencias correspondientes. Este tipo de acciones buscan garantizar la
seguridad y el bienestar de la comunidad, evitando situaciones que puedan
escalar a hechos más graves.
Las
autoridades locales han reiterado su compromiso de mantener el orden y la paz
en las calles, exhortando a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y
moderación, especialmente en espacios públicos.
La
comunidad ha expresado su apoyo a las acciones de la policía, reconociendo la
importancia de intervenir en situaciones que puedan afectar la convivencia y la
seguridad de todos.
Fuente:
Novedades Quintana Roo
¿Consideras
que las autoridades están actuando de manera adecuada para mantener el orden
público? ¿Qué otras medidas podrían implementarse para mejorar la seguridad en
nuestras ciudades? ¡Comparte tu opinión!
#OrdenPúblico
#SeguridadCiudadana #ResponsabilidadSocial
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025. Las autoridades han reportado un incremento preocupante en los delitos sexuales en el estado de Yucatán durante el primer trimestre de este año. Este aumento ha encendido las alarmas entre la población y ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y atención a las víctimas.
Según
datos oficiales, se han registrado más de 30 casos en lo que va del año, lo que
representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del
año anterior. Las víctimas, en su mayoría mujeres y menores de edad, han
recibido atención especializada por parte de las autoridades competentes.
La
Fiscalía General del Estado ha implementado una campaña de concientización y
prevención, además de fortalecer las unidades de atención a víctimas. Asimismo,
se ha exhortado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia sexual
y a no guardar silencio ante estos delitos.
Este
panorama resalta la importancia de la educación y la sensibilización en temas
de violencia de género y abuso sexual. La sociedad yucateca está llamada a
unirse en la erradicación de estos delitos y a promover una cultura de respeto
y equidad.
Fuente: Diario de Yucatán
¿Qué
acciones consideras necesarias para frenar el aumento de delitos sexuales en
nuestra comunidad? ¿Cómo podemos apoyar a las víctimas y prevenir futuros
casos? ¡Comparte tus ideas!
#NoMásViolencia
#YucatánSeguro #JusticiaParaLasVíctimas
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrenda su compromiso de atender oportunamente los reportes ciudadanos y realizar las verificaciones correspondientes para garantizar el orden y la seguridad en espacios públicos.
Durante labores de vigilancia en el
estacionamiento de Plaza Galerías, ubicada en la colonia Revolución de Mérida,
personal de la SSP recibió el reporte de una ciudadana sobre una persona que
retiraba placas de vehículos frente al módulo de licencias.
El elemento procedió a verificar la situación,
constatando que algunos conductores realizan este procedimiento como parte de
trámites vehiculares, sin identificarse alguna situación irregular.
Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier
hecho sospechoso o situación inusual a través de la línea de emergencia 9-1-1,
para su pronta atención.
La SSP agradece a la ciudadanía por sus reportes y
participación activa, que contribuyen al fortalecimiento de la seguridad
pública.
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025. Un reporte ciudadano ha encendido las alarmas entre los conductores de Mérida, luego de que se denunciara el presunto robo de placas en el estacionamiento de una conocida plaza comercial ubicada al norte de la ciudad. Este incidente ha generado preocupación y llamado la atención de las autoridades.
Según la
denuncia, el afectado estacionó su vehículo en el área designada y, al
regresar, descubrió que las placas habían sido sustraídas. Este modus operandi
podría estar relacionado con actividades delictivas, como el uso de las placas
en vehículos robados o para cometer otros ilícitos.
La
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha emitido un comunicado informando que
se están realizando las investigaciones pertinentes para dar con los
responsables. Asimismo, se ha reforzado la vigilancia en las zonas comerciales
y se exhorta a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier actividad
sospechosa.
Este
suceso pone en evidencia la necesidad de aumentar las medidas de seguridad en
los estacionamientos públicos y privados de la ciudad. Los conductores también
deben tomar precauciones adicionales, como verificar el estado de sus vehículos
al estacionarse y al retirarse.
Fuente: TV Azteca Yucatán
¿Te has
sentido inseguro al estacionar tu vehículo en plazas comerciales? ¿Qué medidas
crees que deberían implementarse para evitar estos robos? ¡Déjanos tu
comentario!
#RoboDePlacas
#SeguridadVial #MéridaAlerta
Mérida,
Yucatán, a 23 de marzo de 2025. La mañana de este domingo, un conato de incendio
en el mercado de San Roque, ubicado en el sur de Mérida, generó una rápida
movilización de bomberos y autoridades locales. El incidente, que alarmó a
comerciantes y clientes, fue controlado sin que se reportaran heridos.
Según
testigos, el fuego inició en uno de los locales de comida debido a un
cortocircuito en una freidora eléctrica. Las llamas se propagaron rápidamente,
pero la pronta intervención de los bomberos evitó daños mayores. Los locatarios
colaboraron evacuando el área y siguiendo los protocolos de seguridad.
Las
autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas
del incidente y evaluar los daños materiales. Se espera que en los próximos
días se realicen inspecciones en todos los locales del mercado para garantizar
el cumplimiento de las normas de seguridad y prevenir futuros accidentes.
Este
suceso resalta la importancia de mantener en buen estado las instalaciones
eléctricas y seguir las medidas de seguridad en lugares concurridos. Las
autoridades hacen un llamado a todos los comerciantes a revisar sus equipos y
estar atentos a cualquier anomalía que pueda representar un riesgo.
Fuente: Diario de Yucatán
¿Qué
opinas sobre las medidas de seguridad en nuestros mercados locales? ¿Crees que
se deben intensificar las inspecciones para evitar tragedias? ¡Comparte tu
opinión!
#IncendioMérida
#MercadoSanRoque #SeguridadCiudadana
Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. Fuerte encontronazo, en el kilómetro 13 de la carretera a Valladolid entre vehículos dejó un saldo de dos personas muertas y cinco lesionados de gravedad.
Al parecer la causa
fue por la imprudencia de unos de los guiadores que invadió el carril
contrario.
Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. Las autoridades investigan un robo ocurrido en una escuela ubicada en el norte de Mérida, donde sujetos desconocidos sustrajeron equipos electrónicos y material didáctico.
El
personal docente descubrió el hurto al llegar al plantel y notar la falta de
varios objetos de valor.
Este incidente
ha generado preocupación entre padres de familia y docentes, quienes solicitan
mayor vigilancia en las instituciones educativas.
La
policía ha iniciado las pesquisas correspondientes para dar con los
responsables y reforzar la seguridad en la zona.
EstamosAquí
MX
¿Qué
medidas propones para mejorar la seguridad en nuestras escuelas? Comparte tus
sugerencias con la comunidad.
Tizimín, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. Autoridades municipales de Tizimín detuvieron a varios jóvenes que realizaban arrancones y acrobacias peligrosas con sus motocicletas en vías públicas.
Los
vecinos habían reportado previamente estas actividades ilegales que ponían en
riesgo la seguridad de transeúntes y conductores.
Los
detenidos fueron trasladados a la comandancia local, donde se les impusieron
sanciones administrativas y se les exhortó a evitar conductas que pongan en
peligro la integridad de la comunidad.
Las
autoridades reiteraron su compromiso de mantener el orden y la seguridad en las
calles de Tizimín.
De Peso
Yucatán
¿Has
presenciado actividades similares en tu comunidad? ¿Qué acciones crees que
deberían tomarse al respecto? Comenta abajo.
Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. Ramón B.R., alias "Mauri", y Miguel A.C., vinculados a proceso por encubrir a los presuntos responsables del asesinato del empresario José Ángel Dávila Bernal, obtuvieron su libertad.
Dávila
Bernal, conocido por la venta de autos de lujo en Mérida, fue víctima de un
crimen que involucró a sicarios de Tijuana, Baja California.
La
liberación de los implicados ha generado controversia y preocupación entre la
comunidad empresarial yucateca.
Las
autoridades continúan las investigaciones para esclarecer completamente el caso
y llevar a todos los responsables ante la justicia.
Diario de
Yucatán
¿Qué
opinas sobre la liberación de los implicados en este caso? Comparte tu
perspectiva en los comentarios.
Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. Tras una intensa búsqueda, autoridades locales hallaron sin vida a un adulto mayor que había sido reportado como desaparecido en Mérida. El cuerpo fue localizado en un área apartada de la ciudad, y las primeras investigaciones sugieren que no hubo indicios de violencia.
Familiares
y amigos se encuentran consternados por el desenlace de esta tragedia. Este
lamentable suceso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las redes de
apoyo y atención a nuestros adultos mayores para prevenir situaciones similares
en el futuro.
¡Al
chile!
Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. Un individuo originario de Quintana Roo fue detenido en la avenida Hidalgo de Mérida tras ser reportado por intentar abrir vehículos estacionados. Al ser confrontado por los agentes, el sujeto reaccionó de manera violenta, agrediendo a los oficiales.
La rápida
intervención de la policía permitió su detención sin mayores incidentes. Este
suceso resalta la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la
seguridad en nuestras calles. Las autoridades han instado a la población a
reportar cualquier actividad sospechosa para prevenir delitos.
Por Esto!
¿Has
presenciado situaciones similares en tu comunidad? Cuéntanos tu experiencia.
Fecha: Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. En un operativo conjunto, las fuerzas de seguridad lograron la captura de "Reme", un peligroso delincuente con un amplio historial delictivo, en la colonia Piedra de Agua de Mérida. La detención se llevó a cabo sin incidentes mayores, y las autoridades destacaron la importancia de esta aprehensión para la seguridad de la comunidad.
"Reme"
era buscado por múltiples delitos, incluyendo robos y agresiones, lo que había
generado temor entre los vecinos de diversas colonias. La policía continúa las
investigaciones para desmantelar posibles redes delictivas asociadas a este
individuo.
¿Te
sientes más seguro con la captura de "Reme"? Comparte tu sentir con
nosotros.
Tixkokob, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. En la comisaría de Nolo, perteneciente al municipio de Tixkokob, dos hombres fueron detenidos tras ser sorprendidos robando en la comunidad. Debido a la falta de una denuncia formal y al monto menor de lo sustraído, las autoridades locales implementaron una medida alternativa, obligándolos a realizar trabajo comunitario.
Los
individuos fueron asignados a labores de limpieza y mantenimiento en áreas públicas
bajo la supervisión de la policía municipal. Esta acción ha sido bien recibida
por los habitantes, quienes consideran que este tipo de sanciones contribuyen
al bienestar de la comunidad y a la reintegración social de los infractores.
Fuente: Yucatán Ahora
¿Crees que el trabajo comunitario es una medida efectiva para combatir la delincuencia menor? Déjanos tu comentario.
Mérida, Yucatán, a 22 de marzo de 2025. En la madrugada del lunes, tres individuos encapuchados irrumpieron en un colegio privado del fraccionamiento La Florida, al norte de Mérida. Las cámaras de seguridad captaron a los sujetos recorriendo las aulas de primaria, secundaria y preparatoria en busca de objetos de valor.
Este
incidente ha generado preocupación entre la comunidad educativa y los padres de
familia, quienes exigen mayores medidas de seguridad en las instituciones
escolares. Las autoridades locales ya investigan el caso para dar con los
responsables de este acto delictivo.
Fuente: Diario de Yucatán
¿Qué medidas consideras necesarias para mejorar la seguridad en nuestras escuelas? Comparte tu opinión en los comentarios.
7 señales de que eres 100%
yucateco ¿y no lo sabías? 🌴😂
Si alguna
vez has tomado refresco en bolsa, dormido en hamaca o gritado
"¡Bomba!" sin pensarlo dos veces, entonces este post es para ti. Ser
yucateco es un orgullo, pero también es un estilo de vida. Hay cosas que
solo nosotros entendemos, y hoy te traigo las 7 señales definitivas de
que llevas la esencia de Yucatán en la sangre. Si te identificas con más de
tres, ya eres yucateco certificado. 😎💛
1️⃣ Si escuchas "¡Bomba!" y te sale un verso
automáticamente 🎤🔥
Aquí en
Yucatán, "Bomba" no significa explosión, significa arte, poesía y
albures. Si cada vez que alguien dice "¡Bomba!" te preparas para
soltar un verso, es porque el ADN yucateco ya corre por tus venas. Y si al
final dices "¡y qué bonito!", ya pasaste el examen. 😂
2️⃣ El refresco en bolsa es la mejor forma de beberlo 🥤😆
No
importa si hay botella o lata, en Yucatán el refresco se toma en bolsa con
popote. ¡Y sabe mejor así! Todos lo sabemos. Además, si has logrado hacerle
un nudito perfecto sin derramar una gota, eres un maestro del arte
yucateco.
3️⃣ "¿Qué pasó, puch?" puede significar mil
cosas 🤨😂
Este
clásico puede ser saludo, advertencia o hasta chisme. Si tu mamá te dice
"¿qué pasó, puch?" con los brazos cruzados, mejor ponte a temblar.
Pero si te lo dice un amigo en la calle, es simplemente un "¿qué
onda?" versión yucateca.
4️⃣ Dormir en cama es opcional, en hamaca es
obligatorio 🌙😴
Si nunca
te has dormido en hamaca con el ventilador en turbo, no has vivido la
experiencia completa de Yucatán. Aquí las camas son decoración, porque el
verdadero descanso está en mecerse hasta caer rendido. Y ojo, si no te has
enredado al bajarte de una, te falta práctica.
5️⃣ "¡Se cayó el niño!" y el terror se
apodera de todos 🍾😱
Los
yucatecos sabemos que este grito no tiene nada que ver con un niño real… sino
con una botella de licor que está a punto de caerse. En una fiesta, no
importa lo que pase, pero si una botella de Xtabentún o ron se tambalea, todos
entramos en modo rescate. 😂
6️⃣ La cochinita es sagrada y se come a cualquier hora
🌮🐷
No
importa si es desayuno, comida o cena, la cochinita SIEMPRE es opción.
Si alguien dice "vamos por tacos", todos sabemos que se refieren a
cochinita. Y ojo, si no tiene suficiente achiote o la carne no se deshace,
no es cochinita, es una falta de respeto.
7️⃣ Google Maps no existe, las direcciones son con
referencias 🗺️😆
Si
alguien te dice "nos vemos en la calle 62 con 63", seguro te pierdes.
Pero si te dicen "frente a la tortillería de don Pepe, pasando la casa
de la doña que vende tamales", llegas sin problema. En Yucatán, las
esquinas y los chismes son el mejor GPS.
🎯 ¿Cuántas de estas señales
tienes? ¡Demuéstralo!
Si te
identificaste con más de tres, eres yucateco de pura cepa. Y si no,
todavía hay tiempo de aprender, solo necesitas una marquesita, una hamaca y una
buena "Bomba".
💬 Comenta cuántas tienes y comparte con tus
amigos para ver si ellos también son yucatecos de corazón. Vamos a ver quién
tiene más orgullo peninsular. 💛🔥
La mañana del 21 de marzo de 2025, una fuerte movilización policiaca se registró en el fraccionamiento Manzana 115 de Mérida, tras el hallazgo de una persona sin vida en la vía pública.
Vecinos
de la zona alertaron a las autoridades al descubrir el cuerpo, lo que generó
conmoción entre los habitantes.
Elementos
de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar y acordonaron el
área para realizar las diligencias correspondientes.
El 21 de marzo de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la vinculación a proceso de E.M.G. por narcomenudeo de metanfetamina, tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Akil.
El pasado 8 de marzo, en horas de la noche, el encausado se encontraba en calles de la colonia 20 de Noviembre, cuando mostró una conducta evasiva al percatarse de la presencia policiaca.
Dicha actitud propició que los agentes policiacos municipales procedieran a realizar una inspección de rutina en la que se encontraron varias bolsitas transparentes que contenían el narcótico, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.
El Juez Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
El 21 de marzo de 2025, una fuerte movilización policiaca se registró en la comisaría portuaria de Sisal, Yucatán, alarmando a los habitantes del municipio.
Elementos uniformados acudieron al lugar para atender un reporte de deforestación en una zona natural, presuntamente realizada por habitantes del lugar.
La presencia policial no fue bien recibida por algunos pobladores, quienes se manifestaron en contra de las autoridades e intentaron impedir su entrada a la localidad, lo que elevó la tensión en la zona.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades sobre el incidente.
Fuente: Azteca Yucatán
Algún servicio que no este bien en tu comunidad
Actos indebidos de la policía o cualquier autoridad
Te trataron mal en el hospital o alguna dependencia
Fraudes en oficinas públicas, etcétera