México.- China anunció la apertura de la Oficina Provincial de Enlace del Consejo Empresarial México-China (provincia de Shandong) en la Ciudad de México, con la que el paÃs asiático busca estimular el intercambio inversor entre ambos paÃses, anunciaron los organizadores.
El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dijo que las dos naciones comparten intereses, en una relación sólida que ha dado frutos, como elevar la relación bilateral en 2013 a una asociación estratégica integral.
Esperamos colaborar más en materia de inversión. México es un mercado muy ventajoso y tiene muchas relaciones económicas y comerciales con varias naciones
Dijo el diplomático chino.
Yo espero que muchas empresas chinas puedan explorar más oportunidades de colaborar con México, especialmente en la manufactura y la alta tecnologÃ
Agregó Zhu en el marco del Foro de Cooperación Económica y Comercial México-China.
Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior de la SecretarÃa de EconomÃa de México, Luz MarÃa de la Mora, subrayó el enorme potencial que tiene México para atraer inversión extranjera de China, la cual ha representado menos de medio punto porcentual del total que ha recibido el paÃs latinoamericano en los últimos 20 años.
De acuerdo con datos del gobierno mexicano, el intercambio comercial entre ambas naciones supera los 90.000 millones de dólares.
De ahà la importancia para nosotros para seguir articulando una relación de comercio, de inversión y de producción, en donde los empresarios de China vean a México como una plataforma exportadora
De la Mora consideró que México y China tienen mucho hacia adelante por ganar, dentro de la estrategia comercial mexicana de fomentar la innovación, la inclusión de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas globales de valor, asà como la diversificación de mercados.
En tanto, el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Julián Ventura, indicó que el gobierno mexicano está buscando vÃas para elevar el crecimiento económico a través de la apertura.
"Una de nuestras prioridades en polÃtica exterior ha sido fortalecer nuestra asociación estratégica integral con China, uno de los socios más importantes de México", dijo Ventura, en el evento organizado por la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC).
Entre los ejes de acción, el funcionario mencionó el fomento constante a la interlocución polÃtica en todos los niveles, asà como el impulso al comercio y a la inversión productiva.
La Oficina Provincial de Enlace del Consejo Empresarial México-China está respaldada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) desde la provincia de Shandong, en el este del paÃs asiático.
Debate.