Joven muere meses después de su boda; su hormigueo era por tumor cerebral

27 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

Michelle Noakes, una mujer originaria de una pequeña localidad de Londres, se casó con el amor de su vida, Simon, en agosto de 2019, en una ceremonia que representó la boda de sus sueños. 

Aunque el día estuvo lleno de nerviosismo y euforia, Michelle también notó un extraño hormigueo en la cara y las manos, que atribuyó a la emoción del momento.

A días de su boda, comenzó a sentir síntomas y fue diagnosticada con un tumor cerebral

Pocos días después de la boda, preocupada por la persistencia del hormigueo, Michelle acudió a su médico de cabecera para hacerse unos análisis de sangre, que no revelaron nada preocupante. 

Sin embargo, sus síntomas empeoraron y comenzó a sentirse mareada. Tras varias visitas al médico, fue derivada para una resonancia magnética y enviada a urgencias. 

"Recuerdo que mamá la animó a que no se preocupara por eso y le aconsejó que consultara a un médico de cabecera una vez terminada la boda. Su boda fue una ocasión muy feliz, llena de amor", recordó Sam Williams, hermana de Michelle a The Sun.

Un cirujano le comunicó que tenía un tumor cerebral ubicado profundamente en el tronco del encéfalo, lo que lo hacía inoperable.

"Nos sentimos agradecidos de no haber sabido antes sobre el tumor cerebral de Michelle".

En los meses siguientes, Michelle recibió radioterapia y quimioterapia, pero los resultados no fueron alentadores. Una semana después del diagnóstico, se confirmó que tenía un glioma de tronco encefálico, un tipo de cáncer particularmente agresivo. 

Sam relató: "Michelle estaba muy preocupada por su salud, así que saber que tenía cáncer nos pareció muy injusto, pero pronto nos dimos cuenta de cuán indiscriminados son los tumores cerebrales. Parecía muy injusto".

A pesar de los tratamientos, el tumor continuó creciendo. A principios de 2021, Michelle había perdido casi toda su movilidad, visión y capacidad de hablar.

"Toda nuestra familia buscó en Internet ensayos médicos o tratamientos de vanguardia que pudieran ofrecer sólo un rayo de esperanza después de innumerables callejones sin salida, todo lo cual tenía un precio enorme", explicó Sam. 

Además, reveló que su hermana recibió tratamientos muy costosos que fueron pagados gracias al apoyo de mucha gente que donó, lo que ayudó a Michelle a tener más tiempo con su familia.

"Ella logró una ronda de inmunoterapia, que costó decenas de miles de libras y la gente nos donó tan generosamente. Incluso si esto sólo le dio un poco más de tiempo con su familia, valió la pena".

Así fueron sus últimos días rodeada de su familia

La familia de Michelle buscó incansablemente tratamientos alternativos, incluyendo una costosa ronda de inmunoterapia financiada mediante donaciones generosas. 

A pesar de estos esfuerzos, su condición siguió deteriorándose. En junio de 2021, Simon dejó su trabajo para cuidarla en casa, asistido por el resto de la familia. Michelle falleció pacíficamente el 26 de junio de 2021, rodeada de sus seres queridos.

"Ella era consciente de que se estaba muriendo", recordó Sam. 

Su hermana recordó una de sus últimas conversaciones donde Michelle solo respondía que soñaba con abrazar a sus hijos. Sam aseguró que Michelle luchó por su vida hasta el último momento, sin embargo, el cáncer era demasiado agresivo.

"Le pregunté si quería hablar de algo y me habló de lo injusta que era la situación; dijo que soñaba con abrazar a sus hijos pero físicamente no podía. Le dije que intentara no tener miedo de morir. Ella dijo que no, pero que no quería ir. Luchó hasta el último aliento, pero finalmente no quedó nada de lucha en ella y se escapó pacíficamente el 26 de junio de 2021 con mamá y Simon en la habitación con ella".

A Michelle, que trabajaba en relaciones públicas, le sobreviven su esposo Simon y sus hijos, Otto y Poppy. Desde su fallecimiento, su familia ha recaudado más de 7 mil libras esterlinas para la investigación de tumores cerebrales en su memoria. 

Su hermana, Sam, la recordó como "la persona más encantadora, amable, reflexiva y divertida que era amada por todos los que la conocieron".

"Los niños tenían tres y seis años cuando Michelle murió. No había llegado al cuarto cumpleaños de Poppy ni a verla comenzar la escuela. Creo que la realidad de que su madre nunca volverá realmente se hizo presente más tarde. Es una reacción tardía. Afortunadamente, Simon ha sido increíble, al igual que sus amigos y la escuela. La escuela ha brindado asesoramiento a los niños y los maestros continúan vigilándolos", añadió Sam.

Sam explicó que Michelle siempre había querido ser madre y que fue más feliz en los años que estuvo con Simon y los niños. 

"Incluso en sus últimas semanas y días fue una buena madre, siempre preguntaba qué iban a cenar los niños, me decía qué libros le gustaban a Poppy y nos escuchaba mientras le leíamos sus informes escolares. Ella los amaba incondicionalmente y ese amor permanecerá con ellos para siempre", dijo Sam.

La familia de Michelle espera que al compartir su historia se pueda aumentar la conciencia sobre los tumores cerebrales y la necesidad de mayor financiación para la investigación. 

"Michelle se apasionó por crear conciencia sobre los tumores cerebrales después de su propio diagnóstico, por lo que me siento privilegiada de poder ayudar a hacerlo en su memoria y en la de otras personas que enfrentan esta terrible enfermedad", dijo Sam.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada