(VÌDEO) Q. Roo: Rescatan 15 mujeres argentinas víctimas de trata

20 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

En un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo en Playa del Carmen, 15 mujeres argentinas fueron rescatadas de una red de trata de personas.

En total, las autoridades reportaron que se hallaron 17 mujeres, 15 argentinas y dos mexicanas, que eran explotadas sexualmente en un establecimiento botanero ubicado en la avenida Constituyentes, entre la vía federal Cancún-Tulum.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la FGE de Quintana Roo detalló que las víctimas llegaron a Quintana Roo como turistas, pero fueron abordadas por criminales que les ofrecieron “empleo” con jornadas laborales exhaustivas en bares y restaurantes.

Es decir, estas mujeres fueron atraídas con falsas ofertas de trabajo en establecimientos de la zona, prometiendo un futuro mejor en una de las plazas más importantes del turismo mexicano y aprovechándose del estado de vulnerabilidad en la que vivían en su país de origen.

"Al llegar a México, supuestamente de vacaciones, fueron reclutadas para laborar jornadas exhaustivas en bares-restaurantes, aprovechándose del estado de vulnerabilidad derivado de la falta de empleo y pobreza en la que vivían en Argentina", indicó mediante su cuenta de ‘X’.

Asimismo, la FGE de la demarcación explicó que, durante el operativo, tres hombres mexicanos fueron detenidos por su probable participación en este ilícito cometido en el municipio de Solidaridad, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.

Detalló que las tres personas supuestamente implicadas en este delito fueron identificadas como Luis Alfredo 'N', Emmanuel 'N' y Ángel Alberto 'N', todos señalados por su presunta responsabilidad en el delito de explotación sexual.

A su vez, la Fiscalía de Quintana Roo compartió un video e imágenes de los detenidos, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes, además de que clausuraron el establecimiento donde se encontraban las mujeres retenidas y explotadas, esperando que se resuelva la situación migratoria de las mujeres que fueron víctimas de esta aparente red de trata de personas.

“Al concluir el cateo, los agentes participantes colocaron los sellos de aseguramiento respectivos, en tanto que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien el término legal previsto definirá su situación legal”, concluyó.

La trata de personas es una problemática persistente en México, especialmente en zonas turísticas de alto flujo como Quintana Roo. Las víctimas son frecuentemente engañadas con promesas de empleo y mejores condiciones de vida, solo para encontrarse atrapadas en redes de explotación laboral y sexual, por lo que las autoridades mexicanas continúan realizando operativos y rescates en un esfuerzo por erradicar estos delitos y brindar justicia a las víctimas.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada