Familia entera decide bajar de peso y meses después luce irreconocible

03 enero 2019
Noticias de Yucatán. 

Una familia que sufría de sobrepeso decidió poner fin a esta situación y todo inició con la determinación de dos de de sus integrantes.

Fueron Sarah Bentley y su esposo Dave, los que iniciaron con esta aventura. Tras acudir a un programa para bajar de peso, ella logró 22 kilos en tres meses.

Antes de iniciar con una vida saludable, Sarah Bentley y su esposo Dave solían comer en la calle y casi siempre pedían frituras. Además, entre ambos pesaban alrededor de 284 kilos juntos.

Es así que a base de una buena alimentación y ejercicios, lograron perder algunos kilos, motivando a dos miembros más.

Los padres de Sarah Bentley también se unieron. Debbie Hoffman pesaba 135 kilos, mientras Steve Hoffman 185. 

Luego de varios meses, la familia Bentley logró perder alrededor de 220 kilos juntos.

Locomundo.


VIDEO: Por un popote agrede a empleada de McDonald's en EE.UU.

Noticias de Yucatán. 

Daniel Taylor, residente de la ciudad de San Petersburgo (Florida, EE.UU.), ha sido detenido tras atacar a una empleada de un restaurante de McDonald's por la falta de sorbetes de plástico, informó la Policía de la urbe a través de un comunicado, publicado este miércoles en su perfil oficial de Facebook.

Un video del incidente, que tuvo lugar el 31 de diciembre, muestra cómo una discusión verbal entre Taylor y Yasmine James se convierte en una pelea. El hombre agarró a la empleada por el cuello de la camiseta, mientras que James trató de defenderse y comenzó a golpear al hombre. Otros trabajadores tardaron unos 15 segundos en separarlos. "Quiero que la despidan ahora mismo", grita Taylor, a lo que la mujer le responde que él "irá a la cárcel" y que le "puso las manos encima primero".

La grabación se hizo viral y acumuló más de 3,6 millones de visualizaciones y unos 34.000 comentarios. Su autora, Brenda Biandudi, afirmó al portal BuzzFeed News que la disputa empezó debido a la falta de pitillos de plástico en el dispensador donde se encuentran las servilletas, azúcar y demás. De acuerdo con la ley emitida por las autoridades de la ciudad, los empleados de los restaurantes pueden entregar pajillas solo a los clientes que las piden. La medida debe ayudar a las compañías a ajustarse antes de que en el 2020 entre en vigor la prohibición de los pitillos plásticos de un solo uso.

"Todo ocurrió por una pajilla", señaló Biandudi y citó a Taylor, que dijo que el personal "no quiere hacer su trabajo". Cuando los trabajadores del restaurante le explicaron al hombre que todo se debía a una medida legislativa de la urbe, aseveró que "no hay una ley como esa".

Según la Policía, antes de abandonar el local, el hombre golpeó en el estómago a otra empleada que estaba cerca de la salida.

El agresor fue detenido cuando los agentes acudieron al lugar de un robo sin arma e identificaron al denunciante como Daniel Taylor. Ahora afronta dos cargos de agresión.

En agosto del año pasado, se anunció que Puerto Rico y la Ciudad de México iniciaron una lucha contra los popotes, con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.

 

AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO


Remesas podrían lograr récord en 2018

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Las remesas que enviaron los mexicanos residentes en el extranjero sumaron 30 mil 527.29 millones de dólares a noviembre de 2018, un aumento de 10.89 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

Dicho monto ya superó el récord de transferencias de todo 2017, de 30 mil 290 millones de dólares, reportó el Banco de México. Con el resultado a noviembre se puede anticipar que al conocerse las cifras de diciembre de 2018, se habrá logrado un nuevo máximo histórico en la captación de divisas del exterior.

Las transferencias captadas en México el año pasado aumentaron 6.59 por ciento respecto de 2016, y a un máximo en dos décadas.

Economistas de Monex enfatizaron que hacia adelante “consideramos que la fortaleza que ha mantenido el mercado laboral en Estados Unidos hacia el cierre de 2018 mantendrá un nivel sólido de las remesas para diciembre”.

El Banxico detalló que en el periodo enero-noviembre las remesas crecieron 4.51 por ciento, al ubicarse en 322 dólares, monto superior a 308 dólares del mismo lapso de 2017, y el número de operaciones pasó de 89.24 millones a 94.68 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

Banxico precisó que únicamente en noviembre el envío de divisas a nuestro país ascendió a dos mil 910 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 20.2 por ciento a tasa anual, ubicándose como el segundo mayor incremento del año, sólo por debajo de junio, cuando la captación de remesas presentó una variación al alza de 23.1 por ciento.

Los expertos de Monex añadieron que analizando las cifras en pesos mexicanos, la captación de remesas aumentó 31.2 por ciento frente a noviembre de 2017.

Este fuerte incremento estuvo explicado principalmente por la depreciación que tuvo la moneda mexicana a lo largo del mes. El valor promedio del dólar medido por el tipo de cambio FIX fue de 18.92 pesos en noviembre de 2017, contra el promedio de 20.26 pesos en noviembre de este año.
SUBEN RESERVAS

El Banxico reportó, en su estado de cuenta de la última semana de 2018, que las reservas internacionales se elevaron en 215 millones de dólares, con lo que su saldo al cierre del año subió a 174 mil 609 millones de dólares. Fuente:Dineroeimagen

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada