Soldado pide matrimonio a mujer; ella lo rechaza por 'arruinar' su carro

22 noviembre 2021
Noticias de Yucatán. 

¿Cuál es la forma más romántica para pedir matrimonio? En redes sociales es común ver algunas formas creativas de hacerlo. Algunos lo hacen en público, otros en privado y otros más en complicidad de más personas. Sin embargo, no siempre éstas salen como se espera. Así le sucedió a un soldado que fue rechazado por su 'pésima' forma de pedir matrimonio.

Fue a través de la cuenta de TikTok del usuario kama_mai_savaii en donde este caso se hizo visible. ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿Por qué fue rechazado?

De acuerdo con lo presentado en el video, el soldado decidió rayar el automóvil de la mujer a la que le pediría matrimonio para sorprenderla a lo grande. Escribió sobre el auto: “Cásate conmigo”.

Como era de esperarse, la mujer con el auto rayado reaccionó de forma negativa, pues no le pareció tierno, lindo ni innovador que su pareja le "arruinara" el auto.

“¿Qué le hiciste a mi carro? ¿Esto se le va a quitar?”, preguntó la mujer completamente impactada.

“Sí, sólo debes llevarlo al autolavado”, respondió el soldado mientras estaba hincado con el anillo en mano.

“Esto es tan vergonzoso, tengo que ir a trabajar, voy a llegar tarde ahora”, respondió la mujer.

“Bebé, sólo va a tomar pocos segundos”, contestó el soldado.

La mujer continuó molesta, pues aseguró que llegaría tarde a su trabajo por su culpa. Además de que le pareció vergonzoso el 'detalle' de su pareja. 

“No, ahora debo ir al autolavado, no tengo tiempo, ya voy tarde... no puedo creer que hicieras esto cuando tenga que ir a trabajar”, siguió la mujer.

“Pero ¿no te encanta? Es tu color favorito”, siguió el soldado.

“Eso se ve muy mal, va a ser muy vergonzoso”, aseguró la mujer.

“Él te está proponiendo matrimonio”, intervino una mujer.

“Voy a llegar tarde por ti, podrían despedirme”, adelantó la mujer.

“¿Puedes hacer tu trabajo de lado por un segundo?”, pide el soldado.

“Tu jefe entenderá, te acaba de proponer matrimonio”, vuelve a intervenir la mujer que graba.

“Él sabe lo importante que es mi trabajo”, dijo la mujer.

Finalmente, la mujer s molesta por la imprudente forma de pedirle matrimonio y se sube al auto.

@kama_mai_savaii 😳😳😳🥺🥺 #fyp #viral #foryoupage ♬ original sound - JrIosefo🇼🇸🇹🇴🤞

Elon Musk estrellará un cohete contra un asteroide "para salvar al mundo"

Noticias de Yucatán. 

Elon Musk y SpaceX tienen un plan para ayudar a la NASA a salvar al mundo en el caso de que un asteroide amenace con destruirla.

En el cine, películas de ciencia ficción como Armageddon, The Fifth Element y Don’t Look Up (la más reciente película de Leonardo DiCaprio, en la que intenta advertirle a la humanidad que su destrucción es inminente) han explorado la posibilidad de que una enorme roca espacial viaje por el universo en dirección a la Tierra y la destruya. Todo eso es ficción, pero lo que es verdad es que los asteroides existen y definitivamente podría existir uno que ponga en riesgo nuestra existencia.

Es por esto que los científicos están estudiando el espacio constantemente y siguen con atención a todos aquellos asteroides que puedan acercarse demasiado y causar problemas. Después de todo, eso fue exactamente lo que le pasó a los dinosaurios y no es imposible que suceda de nuevo.

El plan de NASA y SpaceX: la misión DART

Ahora, Elon Musk, por medio de SpaceX, y NASA están por lanzar una misión que lleva el nombre de DART. Esta vez no es para llevar humanos al espacio, sino para ayudar a comprender cómo se podría redirigir a los asteroides que puedan amenazar a la Tierra en el futuro, además de que los expertos dicen que cambiará nuestra relación con el sistema solar.

El objetivo de la misión DART, que significa Double Asteroid Redirection Test, es defender a la Tierra de futuras amenazas y consiste en estrellar un cohete contra un asteroide para intentar cambiar su dirección y posición para evitar un posible choque contra nuestro planeta.

De acuerdo con SpaceX: "La NASA estrellará intencionalmente la nave espacial DART contra un asteroide para ver si esa es una forma efectiva de cambiar su curso, en caso de que se descubra un asteroide que amenaza la Tierra en el futuro".

La nave espacial DART pesa alrededor de 550 kilogramos y va a entrar en contacto con el asteroide, que en este caso se trata de una roca espacial llamada Dimorphos que tiene un diámetro de 160 metros, a finales de septiembre o principios de octubre de 2022, aunque será lanzada a finales de este mes.

Al hacer contacto, los científicos van a poder medir cómo y cuánto el impacto logra acelerar la órbita de Dimorphos alrededor de su gemelo más grande, llamado Didymos (780 metros de diámetro), y eso les va a dar información importante que puede ayudar a otros asteroides que se encuentren cerca de la Tierra.

Actualmente, los dos asteroides que forman parte del experimento no son una amenaza para el planeta, no tienen riesgo de chocar contra nosotros, pero van a pasar cerca en 2022 y 2024, por lo que son los candidatos ideales para el experimento.

La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, “ningún asteroide conocido de más de 140 metros de tamaño tiene una probabilidad significativa de golpear la Tierra durante los próximos 100 años”, pero agrega que "Hasta la fecha, solo se ha encontrado alrededor del 40 por ciento de esos asteroides".

Sobre el experimento, Ellie Armstrong, geógrafa del espacio exterior de la Universidad de Delaware (a través de Space.com), dijo que “Los humanos pensamos que: podemos hacer cualquier cosa en el sistema solar, incluso podemos mover cosas fuera del camino. La idea de poder mover, explotar y destruir o cambiar el capital natural como rocas y asteroides está fundamentalmente anclada a una cosmovisión imperial que considera que los humanos pueden hacer lo que quieran".


Otros expertos agregan que la tecnología se debería usar para resolver problemas más serios dentro de la Tierra, como la crisis climática, pero NASA y SpaceX creen que este experimento puede ser muy útil en el futuro.

Revelan identidad de conductor que embistió desfile navideño en Wisconsin

Noticias de Yucatán. 

a policía de Milwaukee aseguró que no se trató de un atentado el atropello que cobró la vida de cinco personas y dejó más de 40 lesionados en un desfile navideño. Las autoridades detallaron que el responsable, quien fue detenido casi de inmediato, habría estado en una pelea doméstica antes de embestir contra los participantes del evento.

Waukesha, Wisconsin, Estados Unidos, 22 de noviembre (AP/EFE).- El conductor de una camioneta que embistió un desfile navideño en los suburbios de Milwaukee, matando al menos a cinco personas y lesionando a 40 más, había estado involucrado en una pelea doméstica minutos antes del hecho, informó el lunes el jefe policial local.

La policía poco antes divulgó que estaba manejando la hipótesis de que el individuo huía de un delito.

El jefe policial, Dan Thompson, añadió que no hay evidencia de que se haya tratado de un ataque terrorista.

Las autoridades, añadió, piensan elevar cinco cargos de homicidio intencional contra Darrell Brooks, de 39 años y de Milwaukee.

Informó que los fallecidos son cuatro mujeres de entre 52 y 79 años de edad, y un hombre de 81 años de edad.

Thompson añadió que los policías no estaban persiguiendo al individuo cuando avanzó contra el desfile. Un agente sí le disparó en un intento por frenarlo, añadió, pero desistió por temor a balear a inocentes. El conductor de la camioneta no resultó herido.

El domingo, la alegre escena de bandas y niños bailando con gorros de Santa Claus y ondeando pompones se tornó mortal en un instante, cuando la camioneta arrolló barricadas y embistió a bailarines, músicos y otras personas.

En un video una mujer grita “¡Oh, Dios mío!” una y otra vez después de que la camioneta arrolló a un grupo de bailarinas. Un padre hablaba de ir “de un cuerpo retorcido a otro” para buscar a su hija. Entre los muertos había miembros del club Dancing Grannies (Abuelitas Bailarinas).

Según registros policiales en internet, una persona de nombre Darrell Brooks, con fecha de nacimiento que la hace de 39 años de edad, tiene dos casos penales abiertos en Milwaukee. En uno, fechado el 5 de noviembre, fue acusado de resistir a un oficial, poner en peligro a otra persona y alteración del orden público, evadir una audiencia judicial y agresión. Según los registros, se pagó una fianza de mil dólares el 19 de noviembre.


En otro caso, de julio de 2020, Brooks está acusado de poner en peligro a otra persona y de posesión ilegal de un arma.


El suceso quedó grabado por la retransmisión en vivo de la ciudad y los celulares de los espectadores. Un video muestra el momento en que el vehículo se abre paso entre las barricadas y el sonido de lo que parecen varios disparos.


En otro video se ve a una niña pequeña bailando en la calle mientras la camioneta aceleraba apenas a unos pies (aproximadamente un metro) de distancia, antes de arremeter contra los participantes del desfile más adelante. Un video de bailarinas con pompones termina con un grupo de personas atendiendo a una niña en el suelo.


Por lo menos seis de los menores de edad heridos estaban en condición crítica y otros tres están en condición seria, se informó.


Sobre las 16:39 hora local (22.39 hora GMT) del domingo, un hombre a bordo de un todoterreno rojo de tipo SUV derribó varias vallas colocadas para el desfile y embistió a la multitud, atropellando a decenas de personas, muchas de ellas menores de edad.


En ese momento, grupos de danza, bandas de música escolares y políticos desfilaban por la Main Street, de Waukesha, un suburbio de Milwaukee, después de que esta marcha navideña fuera suspendida el año pasado por la pandemia.


El sospechoso, identificado como Darren Brooks, de 39 años y originario de Milwaukee, fue detenido por la policía en un lugar cerca de donde se produjo por el incidente.


Para disipar cualquier duda sobre las motivaciones, el jefe del Departamento de Policía de Waukesha dijo nada más comenzar una rueda de prensa este lunes que “no existe ninguna prueba de que este sea un incidente terrorista”, ya que, presuntamente, antes de embestir contra el desfile el responsable estuvo implicado en “un altercado doméstico”.


El diario The Washington Post, que citó una fuente de seguridad, afirmó que el sospechoso estaba huyendo de una pelea con navajas, cuando arremetió contra el desfile, lo que no ha sido confirmado por la Policía.


Según Thompson, Brooks aceleró saltándose las vallas colocadas para el evento haciendo caso omiso de las advertencias de los agentes desplegados.


El alcalde de Waukesha, Shawn Reilly, expresó el trauma que experimenta esta comunidad tras el atropello. “Hemos sufrido una tragedia horrible, tenemos que cerrar heridas”, instó Reilly, con la voz quebrada por la emoción, al tiempo que invitó a los vecinos a acudir a una vigilia este lunes por la tarde en un parque de la zona.


En tanto, el grupo The Milwaukee Dancing Grannies (Las abuelas bailarinas de Milwaukee), que en el instante del atropello estaba desfilando, confirmó en su página de Facebook que varias de sus integrantes perdieron la vida en el incidente.


“Nuestro grupo estaba haciendo lo que le gusta, actuando frente a multitudes en un desfile para poner sonrisas en las caras de personas de todas las edades, alegría y felicidad”, indicaron en un comunicado, en el que señalaron que las fallecidas eran “abuelas apasionadas” por su labor, sin precisar su número.


Asimismo, entre los heridos hay muchos menores, al menos 18 y algunos de ellos en estado crítico.


El Hospital Infantil de Wisconsin, que sólo atiende a pacientes pediátricos, indicó este lunes en su página de Facebook que ha atendido a al menos 18 menores, de entre tres y 16 años.


Por el momento se desconoce si hay más niños o adolescentes ingresados en otros centros sanitarios del área.


En una rueda de prensa, médicos del Hospital Infantil de Wisconsin detallaron que las heridas de los menores atendidos van desde abrasiones faciales y huesos rotos a lesiones graves en la cabeza.


Seis de los pacientes fueron operados anoche, mientras que otros dos lo están siendo este lunes, y dos han sido dados de alta.


AL MENOS SEIS MENORES DE EDAD MUY GRAVES


Diez de los menores se encuentran en la unidad de cuidados intensivos: Seis de ellos están muy graves, tres graves y uno, estable.


Ante esta tragedia, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó el discurso que dio este lunes en la Casa Blanca para anunciar la nominación de Jerome Powell para un segundo mandato al frente de la Reserva Federal para ofrecer consuelo y asegurar que estaba siguiendo la situación en Waukesha “de cerca”.


“Anoche la gente caminaba y se congregaba para celebrar el comienzo de una estación de esperanza, unión y de Acción de Gracias. Esta mañana, Jill (Biden) y yo, y toda la familia Biden, y estoy seguro que todos nosotros, hemos rezado para que ese espíritu abrace y eleve los ánimos de todas las víctimas de esta tragedia”, dijo.


El mandatario también agradeció a los equipos de rescate, las fuerzas de seguridad y los médicos su labor, pese las difíciles condiciones en las que tuvieron que trabajar, ya que, debido a los fuertes vientos, hubo una caída de la corriente eléctrica en Waukesha, lo que retrasó la respuesta de los efectivos de emergencia.

Laura Bozzo ya pagó; juez confirma que la conductora no será detenida

Noticias de Yucatán. 

Un juez federal dejó firme la suspensión definitiva que impide por tiempo indefinido a la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutar la orden de aprehensión que existe contra la presentadora de televisión Laura Bozzo, a raíz del proceso que se le sigue por la presunta venta de un inmueble que estaba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Juan Miguel Ortiz Marmolejo, juez Noveno de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, notificó hoy que la mujer cumplió con todo los requisitos impuestos, motivo por el cual la medida cautelar que le fue otorgada continuará vigente.

“…téngase por recibido el oficio de cuenta, signado por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en su carácter de juez de control de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, a través del cual, informa que en fechas ocho de noviembre pasado, la quejosa se puso a disposición de dicho Centro de Justicia Penal Federal, y exhibió las siguientes documentales".

“En ese sentido, toda vez que la quejosa ha satisfecho los requisitos fijados por este juzgado de Distrito a efecto de que surtiera efectos la medida cautelar concedida, hágase del conocimiento a las autoridades responsables que seguirá surtiendo efectos la suspensión definitiva que se concedió en favor de la quejosa en fecha 29 de octubre del año en curso”, indica el acuerdo judicial.

En octubre pasado, el juzgador fijó una garantía de 2 millones 600 mil pesos, para que no perdiera efecto la suspensión.

El juzgador señaló que dicha cantidad se impuso en consideración al daño patrimonial que presuntamente provocó Laura Bozzo y que asciende a 12 millones 760 mil 71 pesos.

Ortiz Marmolejo mencionó que el monto fijado no eximía a la quejosa de garantizar ante el juez de la causa la reparación del daño y demás obligaciones procesales que, en su caso, se puedan tener.

Por su parte, Laura Bozzo informó a través de su cuenta de Twitter, que hoy fue notificada de la suspensión de la orden de captura por haber cumplido con los requisitos que le impuso el juez.

“…me apersone en el juzgado y se pagó lo solicitado, muy agradecida con el DR Diego Ruiz Durán y su equipo”, señaló en su mensaje.

En octubre de este año, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) emitió una ficha roja para dar con su paradero.

Lo anterior porque un juez federal ordenó su captura porque se rehusó internarse de manera voluntaria en el penal de Santiaguito, en el Estado de México.

Laura Bozzo tenía que ingresar al penal porque un juez de control la vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en la venta del inmueble embargado

El inmueble en manos del SAT garantizaba el pago de un adeudo de 12 millones 760 mil 071 pesos.

El delito que se le imputa no amerita prisión preventiva oficiosa, pero la FGR pidió al juez de control que impusiera la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por riesgo de que evadiera la justicia por su capacidad económica y por sus contactos con algunos personajes públicos.


Yucatán Covid-19: Hoy 5 muertos y 31 nuevos contagios

Noticias de Yucatán. 

Hoy se detectaron 31 nuevos contagios de Coronavirus.

  • 29 en Mérida
  • 1 en Chicxulub pueblo y Muna

De los 76,973 casos positivos, 604 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 46,953 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 21 de noviembre), que viven en:

  • 12,139 en la zona Norte
  • 11,595 en la zona Oriente
  • 4,547 en la zona Centro
  • 7,241 en la zona Sur
  • 11,431 en la zona Poniente

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 5 fallecimientos:

1.- Masculino 69 año de Mérida       HAS

2.- Femenino 75 años de Bokobá     DM/Enfermedad cardiovascular/HAS   

3.- Masculino 83 años de Mérida     DM

4.- Masculino 67 años de Mérida     DM/ Enfermedad cardiovascular

5.- Femenino 72 años de Mérida      Sin comorbilidades

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

En total, son 6,398 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

De los casos activos, 437 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya se mencionó, 52 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.

LOS INDICADORES SEMANALES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD MARCAN COLOR VERDE.

Laura Bozzo asegura que ya no será detenida en México

Noticias de Yucatán. 

La presentadora de televisión, Laura Bozzo, aseguró que este lunes fue notificada sobre la suspensión definitiva de la orden de aprehensión que había en su contra y agregó que ya pagó lo que le solicitaban. 

En un mensaje en Twitter, la peruana dijo que acudió al juzgado que la solicitaba y que cumplió con los requisitos impuestos por un juez. 

“El día de hoy fuimos notificados de la suspensión definitiva de mi orden de captura por haber cumplido con los requisitos impuestos por el juez, me apersone al juzgado y se pagó lo solicitado”, escribió. 

Mientras que en un video en su cuenta de Instagram señaló que aclarará con pruebas todas “las mentiras más grandes que se han hecho sobre este tema”. 

“Vamos a demostrar toda esa campaña difamatoria en contra mía. Ustedes me conocen, me conocen 30 años, yo les prometo que voy a regresar a la televisión pero con el programa original con “Laura en América” modernizado”, anunció. 

En un mensaje en Twitter adelantó que dará una conferencia de prensa con las pruebas del caso. 

“He soportado todo tipo de insultos, se han dicho mentiras pero la verdad siempre sale a la luz y confío en la justicia de mi país”, señaló. 

También lee: Suspenden orden de aprehensión contra Laura Bozzo; deberá pagar 300 mil pesos y entregar su pasaporte

Las autoridades acusan a la peruana Laura Bozzo de vender un inmueble embargado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) con el que pretendía pagar un adeudo fiscal mayor a los 13 millones de pesos.

El pasado 31 de agosto, el juez Noveno de Distrito de Amparo y juicios federales, Juan Miguel Ortiz Marmolejo, negó una suspensión definitiva con la que Laura Bozzo intentaba frenar por tiempo indefinido su captura, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) ya podía detenerla.

Se trata del mismo juez que el 23 de agosto, le otorgó a Bozzo un freno provisional para su detención, a condición del pago de una garantía de 300 mil pesos y la entrega de su pasaporte; sin embargo, Bozzo no acudió al juzgado, por lo que se desechó la suspensión. 

Así procedía la orden de aprehensión en su contra para ser recluida en el penal de Santiaguito, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Sin embargo, este lunes la conductora aseguró que ya pagó la cantidad impuesta por el juez y se suspendió definitivamente su orden de aprehensión. 

Ordenan arresto de 5 policías de Georgia por matar a un joven mexicano

Noticias de Yucatán. 

EFE.- Un gran jurado emitió este lunes órdenes de arresto contra cinco policías de Georgia tras ser encausados por la muerte de un joven mexicano a quien le dispararon más de 15 veces con sus pistolas eléctricas y luego asfixiaron al ser sometido durante su arresto en 2019.

La Fiscalía del condado de Henry, al sureste de Atlanta, informó a Efe de que los oficiales deben entregarse a más tardar el martes después de que el jurado los acusara el pasado viernes de asesinato por la muerte de Fernando Rodríguez, de 24 años, quien estaba desarmado y desnudo al momento de su detención.

Entérate: Al menos 18 niños están hospitalizados tras embestida en desfile en Wisconsin; investigan si el sospechoso huía de otro incidente

A los cinco policías, dos de ellos de Henry y los otros tres de la ciudad de Hampton e identificados como Robert Butera, Quinton Phillips, Mason Lewis, Marcus Stroud y Gregory Bowlden, se les impuso la posibilidad de pagar una fianza de 100 mil dólares cada uno, indicó a Efe la fiscal de distrito adjunta Megan Matteucci.

Rodríguez murió asfixiado el 20 de septiembre de 2019 después de que los oficiales lo sujetaran en el suelo mientras estaba “esposado y encadenado, y le aplicaran presión en su cuerpo”, de acuerdo con la Fiscalía.

Los hechos ocurrieron cerca del Atlanta Motor Speedway, donde el mexicano había asistido al “Imagine Concert Music Festival“, y fueron grabados por las cámaras corporales de los oficiales que lo detuvieron.

En el video de media hora se puede ver a Rodríguez caminando desnudo por media calle y se oye a los policías ordenando al mexicano que se detenga. Al no responder a las instrucciones, los oficiales le disparan con la pistola “taser” y el joven cae al piso, mientras le continúan aplicando las descargas eléctricas.

Te puede interesar: Entre tensiones políticas y raciales en EU, aumenta la portación de armas de fuego en público

Además de los múltiples cargos de asesinato y asalto agravado, los cinco agentes fueron acusados de violar sus juramentos como policías por la forma en la que el joven fue sometido en “el suelo en una posición boca abajo mientras estaba esposado y encadenado, sujetándolo y ejerciendo presión a su cuerpo”.

En julio de este año, las autoridades de la localidad de Georgia llegaron a un acuerdo con la familia del joven mediante el cual se comprometieron a compensarlos con tres millones de dólares.

De acuerdo con Page Pate, del bufete Pate, Johnson & Church, los familiares de Rodríguez acordaron aceptar el arreglo extrajudicial a la demanda que interpusieron contra la ciudad de Hampton.

Según Pate, Rodríguez no representaba ninguna amenaza para los oficiales, ni para nadie más, pues estaba desarmado, desnudo y necesitaba atención médica, y los agentes utilizaron fuerza excesiva y violaron sus derechos constitucionales cuando continuaron desplegando sus armas ‘taser’.

Human Rights Watch critica llamado del titular de la Sedena a unirse a la 4T

Noticias de Yucatán. 

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, advirtió que con el llamado a la ciudadanía del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, de unirse al proyecto de la Cuarta Transformación (4T), insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “la democracia peligra”.

“Cuando los militares se meten en política partidista la democracia peligra”, aseguró Vivanco en un mensaje difundido a través de sus redes sociales, publicación en la que incluyó el video de la declaración del general Sandoval hecha durante la ceremonia por el 110 aniversario de la Revolución Mexicana el pasado sábado.

Entérate: “Es una posición contradictoria y esquizofrénica” que AMLO defienda a migrantes mexicanos en EU: José Miguel Vivanco

El secretario de la Defensa Nacional invitó a la población a ser parte del movimiento que lidera el presidente López Obrador y el partido Morena. “Es un orgullo poder contribuir a la transformación que se está viviendo. Las bases están sentadas y se avanza con paso firme en el proyecto de nación que el presidente ha impulsado”, dijo.

Durante su intervención, Luis Cresencio Sandoval aseguró que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional ven en la actual transformación que vive el país el mismo propósito de las tres transformaciones pasadas: el bien de la patria.

“Como mexicanos es necesario estar unidos en el proyecto de nación que está en marcha porque lejos de las diferencias de pensamientos que pudieran existir nos une la historia, el amor por la tierra que nos vio nacer y la convicción que solo trabajando por un mismo objetivo podremos hacer la realidad de México que cada día sea más prometedora”, señaló.

Y agregó: “En lo que respecta a las Fuerzas Armadas, continuaremos poniendo todo el empeño en el cumplimento de las tareas que tenemos encomendadas porque estamos seguros de que ese es el camino para que el país siga desarrollándose”.

Los señalamientos del funcionario de HRW hechos este lunes se suman a los hechos este fin de semana por activistas, académicos y políticos, que criticaron también la postura del titular de la Sedena.

En redes sociales, activistas expresaron que era “preocupante” que un militar de alto rango apoyara un proyecto político de manera abierta.

“Muy preocupante esto. No tengo memoria de algún general abiertamente apoyando un proyecto político de esta forma. Que sea en medio de la entrega de poder por parte de AMLO a Sedena, y en el escándalo de corrupción, lo hace todavía peor”, tuiteó la activista Catalina Pérez Correa.

Por otra parte, el especialista en derecho penal internacional, Jacobo Dayán, calificó como “lamentable” que el ejército tomara partido. “Lamentable y muy preocupante. Las Fuerzas Armadas toman partido”, se lee en su cuenta de Twitter.

El legislador Emilio Álvarez Icaza también se sumó a las voces en contra de las declaraciones del titular de Sedena, pues afirmó que la milicia ahora ya no es una institución neutral en el país.

“Las FFAA (fuerzas armadas) se asumen ya no como una institución neutral de Estado, sino como bastión de la 4T. Con poder político y económico suficiente para intervenir en la sucesión de su protector. Grave”, opinó también el senador independiente.

Revocación de mandato suma casi 400,000 firmas, INE ve registros duplicados

Noticias de Yucatán. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 399 mil 374 apoyos de personas que quieren que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero detectó firmas duplicadas, datos no encontrados e inconsistencias en la información proporcionada.

Del 1 al 19 de noviembre, el INE recibió 399 mil 374 apoyos a través de promoventes y de la app “Apoyo Ciudadano”, de los cuales, ha validado 308 mil 771 registros en la lista nominal, sólo 77.3% de las firmas totales.

Entérate: INE tiene “presupuestazo” y se quejan de que no les damos dinero, reprocha presidente de la Cámara de Diputados

Entre los apoyos que hasta ahora no se han validado se encuentran 25 mil 109 registros con inconsistencias, 9 mil 288 apoyos duplicados por el mismo promovente, 4 mil 16 registros ciudadanos con datos no encontrados y 3 mil 910 bajas.

El Instituto reconoce a 22 mil 421 promoventes de la revocación de mandato. Hasta ahora, Jair Muñoz es el promovente que más apoyos ciudadanos ha enviado al INE, en total 54 mil 895 registros. La app que puso a disposición el órgano electoral ha captado 5 mil 732 registros.

El periodo de captación de firmas de apoyo de la ciudadanía terminará el 25 de diciembre próximo. Para que proceda la consulta el 10 de abril, se requieren al menos 2.85 millones de firmas validadas por el INE.

El INE precisa que la revocación de mandato es “el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.

“El INE llevará a cabo la promoción del voto, garantizando la observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género”.

Saldo del Atropellamiento masivo en desfile navideño: un muerto y 20 heridos

Noticias de Yucatán. 

Al menos una persona murió y más de 20 resultaron heridas cuando el conductor de una camioneta roja atravesó un desfile navideño en Waukesha, Wisconsin, Estados Unidos.

El jefe de policía de Waukesha, Dan Thompson, dijo que el vehículo sospechoso había sido recuperado y que no hubo más amenazas después del incidente.

Esta población se encuentra a unos 32 kilómetros al oeste de Milwaukee.

“Una camioneta roja entró en nuestro desfile de Navidad que estábamos llevando a cabo en el centro. Más de 20 personas resultaron heridas como resultado de este incidente”, declaró Thompson a periodistas.

Las autoridades han identificado a una persona de interés en el caso, agregó, sin dar más detalles.

Dijo que algunos de los heridos fueron trasladados al hospital en ambulancia, otros por la policía y aún más por familiares y amigos.

Un video publicado en línea sobre el incidente mostró un vehículo rojo atravesando el desfile, aparentemente atropellando a más de una docena de personas.

En un segundo video, la policía pareció abrir fuego contra el mismo vehículo cuando se estrelló contra las barreras de la calle.

Una mujer declaró a la estación de televisión Fox6 que la camioneta golpeó a un equipo de baile de niñas de entre 9 y 15 años. Dijo que la reacción inmediata fue el silencio, seguido de gritos, correr y controlar a los heridos, informó Fox6.

Las fotos y videos de Waukesha que circulaban en Twitter mostraban autos de policía y ambulancias llenando una calle adornada con luces navideñas después del incidente. Personas amontonadas se apiñaban en las aceras mientras caía el crepúsculo.

El incidente ocurrió poco antes de las 5 pm, hora local, informó el Milwaukee Journal Sentinel.

“Mientras caminábamos de regreso entre los edificios … vimos un todoterreno cruzar, simplemente pisar el acelerador y acelerar a toda velocidad a lo largo de la ruta del desfile. Y luego escuchamos un fuerte estruendo, y solo gritos ensordecedores y gritos de las personas que son atropelladas por el vehículo “, dijo al periódico Angelito Tenorio, un concejal de la cercana West Allis.

Los agentes de policía corrieron por la calle y les dijeron a los observadores del desfile que se refugiaran en las tiendas, publicó el periódico.

Un testigo dijo que el conductor golpeó a las “abuelas bailarinas” y al menos una persona volcó el capó de la camioneta, según WISN-TV, una afiliada de ABC.

Otro testigo estimó que la camioneta iba a unos 64 kph cuando golpeó a la multitud, dijo la estación de televisión. (Rts)

Gayosso comparte: los 5 tipos de Duelo tras las muerte de un ser querido

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2021 – Grupo Gayosso, empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México, comparte a través de su plataforma Vida y Bienestar información en su blog realizado por su grupo de especialistas en tanatología sobre temas y aspectos relevantes para la salud emocional. En esta ocasión, el tema presentado es sobre los tipos de duelo.

Por ello, al pasar por una pérdida de un ser querido se experimenta un proceso de duelo con sus etapas, y al transitar por ellas se puede llegar hasta la aceptación y la sanación que dará la oportunidad de continuar con la vida de una manera funcional.

Los 5 tipos de duelo que se pueden encontrar cuando se está pasando por una situación de pérdida son los siguientes:

Duelo Normal: Se experimenta dentro de los parámetros que regularmente han quedado estipulados, que pueden durar de entre 6 meses a 2 años, todo dependerá de cada persona; así como de factores como el ambiente emocional y mental en el que se encuentre, y de la intervención terapeútica que se haga. Sin embargo se espera que dentro este periódo haya altibajos emocionales, y que también paulatinamente se estaría logrando llegar hacia la sanación.

Duelo Patológico o Crónico: Aquí el doliente puede experimentar ciertas circunstancias que le obstaculizan para que pueda sanar su duelo en el tiempo que regularmente se tiene estipulado;  queda suspendido en el dolor, no logrando el trascender la pérdida de su ser querido; también puede ser que la persona tome alguna conducta desadaptativa como sería algún tipo de adicción para refugiarse o encontrar algún tipo de salida a la pena que le embarga, comportamiento que no le llevará a nada pues esto nunca le dará la posibilidad de sanación, solo de evitación o evación.

Duelo Anticipado: Se puede llamar así cuando se tiene la oportunidad de experimentar un duelo donde hay tiempo de poner en orden de cierta manera la pérdida que se podría estar a punto de vivir. Por ejemplo, la próxima pérdida de un ser querido, suceso del cual nos enteramos y tenemos la oportunidad de enfrentarlo antes de que suceda. Experimentar los sentimientos y pensamientos, a la par de poder expresarlos y quiza tener la viabilidad de cerrar el ciclo que se tenía con el ser querido.

Preduelo: En este caso el duelo viene cuando nuestro ser querido que se encuentra vivo pero que por alguna enfermedad ha desaparecido el ser que nosotros conocíamos y nos encontramos ante un ser que realmente ya no es nuestro ser querido. Ejemplo el Alzheimer.

Duelo Inhibido o Negado: Al pasar por la negación del duelo no nos permitimos vivir realmente la experiencia de la pérdida y podemos encubrir el dolor mediante una positividad artificial que trata de esconder la aflicción por la que se esta atravesando por causada del evento que se ha vivido.

“Conocer ésta información permite comprender el proceso de pérdida por el que se está viviendo ante la partida de un ser querido, ya que de esta manera podemos monitorear nuestras emociones, sensaciones; y aún por lo laborioso que pueda ser atravesar por el duelo, es importante tratar de lograr una sanación emocional (de preferencia con el apoyo de un profesional) para que nos permita vivir con tranquilidad y retomar nuestra vida de una manera más sana”, comentó Alejandro Salas, colaborador del Programa de Tanatología de Grupo Gayosso.

Para acceder al contenido de la plataforma Vida y Bienestar, le invitamos a consultar www.gayosso.com. Para seguir las transmisiones totalmente abiertas y gratuitas vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, visitar la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

Grupo Gayosso es una empresa mexicana que se ha caracterizado por marcar tendencia por su innovación desde su origen en el año 1875, creando productos y servicios que impulsan el sector funerario en el país.

80% de mexicanos está en contra que se fume y vapee en lugares públicos

Noticias de Yucatán. 

En espera de que le resulte de interés para su difusión, pongo a su consideración el comunicado “8 DE CADA 10 MEXICANOS APOYAN QUE SE PROHIBA FUMAR Y VAPEAR EN LUGARES PÚBLICOS”, en el que se destaca que con base en una encuesta levantada por Dinamia, experta en investigación social estratégica, 82% de las personas también está a favor de que se prohíba todo tipo de publicidad de productos de tabaco en México.

Omar Gutiérrez, director de Dinamia, precisó que el 93% de las personas que respondieron la encuesta consideran que el consumo de tabaco o nicotina es peligroso para la salud; el 61% lo identifican inclusive como un peligro grave. Resaltó el hecho de que 56% de las personas encuestadas son fumadoras activas y 10% son ex fumadoras; el 78% entiende que el tabaquismo agrava los casos de COVID 19, por lo cual el 85% apoya la prohibición de fumar y vapear en lugares públicos interiores.

A su vez Erick Antonio Ochoa, director general de Salud Justa Mx, subrayó que cada año el consumo de tabaco en México provoca 63,400 decesos, mismos que pudieron evitarse en su mayoría con buenas medidas regulatorias y mejores acciones preventivas.

Tianguis Turístico 2021: Importante derrama económica y mayor ocupación hotelera

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 22 de noviembre de 2021.- Empresarios del sector turístico en Yucatán afirmaron que el Tianguis Turístico de este año fue un completo éxito y marca el resurgimiento de esta industria, no sólo por los nuevos récords impuestos, sino también porque se registró importantes incrementos, como en la ocupación hotelera y una mayor derrama económica, tanto en Mérida como en el interior del estado.

Durante la presentación de resultados de la edición 45 de dicho encuentro, que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, destacó que ha sido un parteaguas para el turismo, por lo que sus representantes tienen muy altas expectativas para el futuro del sector en la entidad.

En ese sentido, agradeció a Vila Dosal por la apuesta al realizar dicho evento, aún con los retos que significaron la pandemia y la crisis económica. “Fue un gran acierto del Gobernador; si no hubiera existido su voluntad y visión, nada de lo que pasó esta semana y estará pasando en los siguientes años hubiese sido posible”, añadió.

Asimismo, Rodríguez Gasque señaló que el éxito y los excelentes resultados para la reactivación de este ramo, que se obtuvo del Tianguis Turístico 2021, fueron reflejo del trabajo coordinado entre autoridades y la iniciativa privada, dando paso al principio de una nueva ruta de prosperidad para el turismo local.

Detalló que, para la Cámara que lidera, fue un honor ser parte de esta actividad, gracias a la cual se percibió una importante derrama para Mérida, además de que sus socios tuvieron muy buenos resultados al concretar importantes ventas con compradores, casi 300 citas de negocios preestablecidas y un 20% adicional de manera directa; de todas ellas, el 60% fueron internacionales y el 40%, nacionales.

A su vez, el dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, mostró su agradecimiento hacia el Gobernador y su equipo de trabajo, por la organización del Tianguis Turístico en el territorio, ya que, además de mostrar los atractivos locales, luego de 2 largos años de pandemia y preparación, en materia de capacitación y bioseguridad, se volvió a ver sobreventas y números de tres cifras, puesto que, durante la semana de la muestra, todos los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de la ciudad registraron una ocupación promedio del 95%.

“Quiero que sepan que nadie se quedó sin hospedarse, se logró cubrir todas las necesidades y retos del Tianguis; el 16 de noviembre, día que inició, no pasará como una fecha más, sino será el día del resurgir del turismo en los hoteles de Yucatán”, destacó.

Como parte de las alianzas que resultaron de este encuentro, Martín Pacheco subrayó el logro de la nueva ruta aérea que conectará a Mérida con Guatemala, la cual implica una gran oportunidad comercial y turística para la entidad.

“Mis respetos para el Gobierno del Estado, porque esto es trabajo completo y nos fuimos con calificación de 11, no de 10, porque la gente se fue contenta, hablando del gran éxito de este Tianguis y lo bien que fueron recibidos en Yucatán; en mis 37 Tianguis en los que he tenido participación, esta edición ha sido la mejor”, aseveró.

Por su parte, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G. Cantón Barros, afirmó que la edición 45 quedará guardada en la historia, como el renacer de la industria sin chimeneas local, lo que era ya tan justo, necesario y bien merecido, luego de las afectaciones por la pandemia.

El empresario dio a conocer que 16 restaurantes regionales estuvieron en el pabellón gastronómico, donde dieron a conocer una variedad de platillos y sabores, atendiendo a más de 3,000 visitantes por día, “y las ventas superaron lo invertido, promoviendo las marcas, y atrayendo más derrama y visitantes, en los próximos meses y años”

En los establecimientos aledaños al Centro de Convenciones “Siglo XXI” y la zona de hoteles de Mérida, o sitios turísticos como Izamal, Progreso y Valladolid, la afluencia de comensales incrementó entre un 35 y 40% durante toda la semana, ya que muchos visitantes llegaron el fin de semana previo y otros tantos permanecieron unos días después de terminado, agregó.

“Continuaremos trabajando en conjunto y remando parejo, porque sabemos que lo que estamos viviendo es sólo el comienzo y los beneficios se irán viendo en los meses por venir, por lo que estamos ante una pronta recuperación del sector y, para ello, contarán siempre con la Canirac como un aliado”, finalizó.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que el éxito del Tianguis Turístico se ve reflejado en 2 cosas principales, independientemente de las ventas y los buenos resultados de esta semana, pues se mostró a México y al mundo todas las bondades que tiene Yucatán, y se pudo crear más producto turístico, que hoy se tiene, pero no estaba hace 3 años, lo que nos pone como uno de los mejores destinos del país.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal apuntó que la gente se llevó una muy grata experiencia y, como muestra de ello, recordó que Yucatán fue la tercera ciudad más buscada en el encuentro, siendo Cancún la primera y la Riviera Maya la segunda, quedando por encima de lugares como Los Cabos, Acapulco, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

“El Renacer del Turismo se da en Yucatán y esto abre las posibilidades para nosotros, y los resultados los vamos a ver a 3, 5 y 10 años, si nosotros logramos seguir manteniendo esta buena imagen; eso va a depender del esfuerzo de todos los prestadores de servicios y de las autoridades”, añadió el Gobernador, ante el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch.

En ese sentido, destacó la organización y trabajo de las diversas dependencias involucradas en que todo saliera bien, ya que, para ello, también se atendió temas relacionados con seguridad pública, protección civil y preparación de paradores turísticos, entre otros. “No es un evento de una sola secretaría, es de todo el Gobierno del Estado, porque para poderlo sacar y para que pueda ser un éxito, se necesita que podamos converger todos en la misma dirección”, comentó.

Por otra parte, el Gobernador hizo hincapié en que no sólo se promovió la imagen, sino también la infraestructura, como es la ampliación del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, cuya capacidad en metros cuadrados se duplicó para permitir a Mérida ser sede del Tianguis Turístico; ahora es una las únicas 6 ciudades del país que tiene recintos con las condiciones para albergar eventos importantes.

Asimismo, Vila Dosal agradeció a las y los yucatecos que hicieron posible este Tianguis: “Creo que, sin duda, nos sacamos 10 y puntos extras, y eso se debe a la amabilidad, a la disposición, pero, sobre todo, al gran trabajo que estamos haciendo las autoridades y la ciudadanía”.

Sobre el tema de recuperación económica, el Gobernador recordó que se ha alcanzado y superado el número de empleos perdidos por la pandemia, al tiempo que llamó a la sociedad yucateca a no bajar la guardia con las medidas sanitarias.

Finalmente, Fridman Hirsch aseveró que Yucatán brilló al organizar la mejor edición en la historia del Tianguis Turístico, por lo cual va a ser recordada como la más memorable, al imponer nuevas marcas en cifras de compradores, participación de empresas, expositores y citas registradas. “Yucatán ha puesto en alto el nombre de México, estamos muy orgullosos de lo que hicimos”, concluyó.

Estuvieron los presidentes de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), David Escalante Lombard; la Región Sur de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec), Gonzalo Novelo Luján; el Comité del Pueblo Mágico de Valladolid, Manuel Navarrete Correa, y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Eduardo Carrillo Sáenz.

De igual manera, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Yucatán, Eduardo Córdova Balbuena; el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, y la encargada de la Dirección General del Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (Fideture), Virginia Arana Pérez.

También, en representación del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República (Coparmex) Mérida, Enna Aguiar Padrón; de la Asociación Convivencia Femenina Turística (Confetur), Yari Gurbiel; del Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos (Cogatuy), Sara Amaud Gómez, y de la Asociación Mexicana de la Industria Turística Yucatán (AMIT), Rosa Isela García Pantoja.

Mérida: Permanecerá en prisión sujeto investigado por narcomenudeo

Noticias de Yucatán. 

En audiencia de formulación de imputación la Fiscalía General del Estado (FGE) informó a B.A.C.A. que se le sigue investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro del narcótico denominado cannabis, luego de que se le detectó con varias bolsas del narcótico.

Previo a la imputación, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial decretó de legal la detención del sujeto, realizada por agentes de la policía estatal en días pasados en calles de la colonia Mérida, luego de ser interceptado por cometer una posible infracción, cuando conducía un vehículo Ford, tipo Escape.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al sujeto se le decomisaron varias bolsas con hierba seca en el interior del automóvil que, de acuerdo con los estudios, resultó ser marihuana.

El próximo 26 de noviembre se realizará la audiencia de vinculación a proceso, ya que el encausado se acogió al plazo que lo otorga la ley para resolver su situación jurídica.

Mientras tanto, por todo el tiempo que dure el proceso, B.A.C.A. estará privado de su libertad, luego de que los fiscales de litigación solicitaron y justificaron la medida cautelar de prisión preventiva.

Mérida: Detenido con posesión de droga fue vinculado a proceso

Noticias de Yucatán. 

Delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple del narcótico denominado cannabis, fue el cargo por el que A.E.P.S. quedó sujeto a proceso, luego de que el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Momentos antes de la vinculación a proceso, la autoridad judicial decretó de legal la detención del sujeto y los fiscales de litigación procedieron a informarle que se le investigaba por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo pero en la variante de posesión con fines de suministro, el cual fue reclasificado por el Juez de Control a posesión simple.

Se dio a conocer en el desarrollo de la audiencia, que A.E.P.S. fue detenido en calle del fraccionamiento Gran Herradura, Ciudad Caucel, en donde estaba reunido con otras personas, cuando comenzó a discutir con uno de ellos.

Dicha situación propició la presencia de policías y la actitud evasiva del ahora vinculado, quien emprendió la huida, aunque logró ser alcanzado por los agentes.

En la inspección, al sujeto se le decomisaron varias bolsitas de plástico con hierba seca, que de acuerdo con estudios químicos resultó ser cannabis.

El juez concedió a los fiscales un mes de plazo para continuar la investigación complementaria, en tanto el encausado deberá portar un localizador electrónico, acudir a firmar periódicamente, no podrá salir del Estado y permanecerá bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.

Matan a mujer que se negó a bailar con desconocido en bar de Neza

21 noviembre 2021
Noticias de Yucatán. 

En diferentes hechos y con sólo siete cuadras de diferencia, Ana y Aidé fueron asesinadas ayer, la primera por resistirse al robo de su auto y Aidé por negarse a bailar con un extraño en un bar.

La noche del viernes, Aidé —de 18 años— y sus amigos acudieron a un bar llamado “Pacha”, ubicado en avenida Texcoco y calle Moneda, de la colonia Metropolitana 1, pero cerca de la medianoche ella declinó una invitación de un extraño.

 “Un hombre le pidió bailar con ella, al negarse, se inició una riña, provocando que tres hombres realizaran detonaciones de arma de fuego, que la lesionan en la cara”, informaron agentes en el lugar.

Disparon lesionan a 4

Las balas alcanzaron a Edgar, Alexis, Gael y Jonathan, de entre 18 y 27 años, quienes fueron trasladados a un hospital.

Sobre el piso quedaron 10 casquillos calibre 9 milímetros. 

Los agresores huyeron en un Beetle rojo, abandonando un BMW blanco, placas NDM7933 —que pertenecen a un VW Jetta—, aparentemente, con un arma en el interior.

Minutos después, el Beetle fue hallado en calles de la colonia El Paraíso, en Iztapalapa, vehículo que fue integrado a la carpeta que inició la Fiscalía mexiquense por el feminicidio de la joven.

Le roban auto y la matan a tiros

Horas antes, en el cruce de la avenida Texcoco y Tonatico, en la colonia Atlacomulco, Ana fue asesinada por sujetos que le robaron su auto cuando acudía a visitar a una amiga. 

Cerca de las 20:30 horas del viernes, la mujer de 35 años salió de su casa en la Colonia Ejército Constitucionalista, Iztapalapa, rumbo a Neza; viajaba en un Mazda 3 gris placas TPD680A, pero sujetos armados la amagaron en dicha intersección.

"Le quitaron su auto tras dispararle en el lado izquierdo de la cabeza”, informó la Policía.

 Ana murió en el pavimento mientras los sujetos escapaban con el auto rumbo a la CDMX.

"No son juguetes": Francia prohíbe la venta de perros y gatos en tiendas de animales

Noticias de Yucatán. 

Francia aprobó este jueves una propuesta de ley para "luchar contra el maltrato animal", que prohíbe la venta de crías de perros y gatos en las tiendas de animales, así como la presencia de animales salvajes en circos, entre otras medidas.

Los animales de compañía no son "ni juguetes, ni bienes, ni productos de consumo", señaló el ministro de Agricultura, Julien Denormandie, que celebró este "importante avance" en la lucha contra el abandono de estos animales.

La venta de crías de perros y gatos en tiendas de animales estará prohibida a partir del 1 de enero de 2024. Éstos ya no podrán exponerse en los escaparates, mientras que su venta en línea estará mejor regulada.

Además, para evitar las compras impulsivas, los futuros dueños de los animales deberán obtener un "certificado de compromiso y de conocimiento".

Se estima que uno de cada dos franceses posee un animal de compañía, pero cada año se abandonan unos 100 mil.

La propuesta aprobada este jueves por el Senado, tras el visto bueno del Parlamento, también endurece las penas por maltrato o abandono. Así, el hecho de matar voluntariamente un animal de compañía pasará a estar considerado un delito y no una simple infracción. Y los condenados por malos tratos deberán asistir a un curso de sensibilización.

El principal escollo del proyecto, que se negociaba hace casi un año entre las dos cámaras, era qué ocurriría con los cerca de mil animales salvajes presentes en los 120 circos itinerantes, que ya no podrán exhibirlos dentro de dos años ni poseerlos dentro de siete.

Además, en el caso de los delfinarios en Francia, que cuentan con 21 delfines y cuatro orcas, ya no podrán poseer estos cetáceos en el plazo de cinco años.

"Se trata de una ley arbitraria ya que no hay maltrato animal en nuestros circos", afirmó a AFP William Kerwich, presidente del sindicato del sector, que anunció una "movilización" a partir del lunes.

Sin embargo, para el Partido Animalista, los ecologistas y algunas formaciones de izquierda, la ley no va lo suficientemente lejos para luchar contra el maltrato animal en su conjunto. "Queda mucho por hacer, especialmente contra la ganadería industrial", dijo el senador ecologista Daniel Salmon.

El diputado de izquierda radical Bastien Lachaud apuntó, por su parte, a la caza, que ha sido "mimada". "Llegará inevitablemente el día en que (...) podremos debatir sobre temas delicados, como ciertas prácticas de caza, como las corridas o como ciertas prácticas ganaderas", dijo el martes Loïc Dombreval, ponente del texto en el Parlamento y miembro del partido gobernante.

Policía salva de ser linchado a presunto asaltante

Noticias de Yucatán. 

Agentes de Policía de la Ciudad de México resguardaron a un presunto asaltante de transporte público en la alcaldía Venustiano Carranza para evitar que fuera agredido físicamente por un grupo de personas.

Los hechos se registraron en la calle Ferrocarril Interoceánico, en la colonia 10 de Mayo, luego de que una mujer fuera despojada de un teléfono celular mientras viajaba a bordo de una unidad de transporte público.

Los agentes que atendieron el incidente realizaban patrullajes preventivos, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de una riña en proceso, por lo que de inmediato acudieron al lugar.

“Al arribar, observaron a un hombre que era agredido por varias personas, por lo que se acercaron para salvaguardar su integridad física, mientras que una ciudadana les narró que, momentos antes, el sujeto abordó el microbús donde viajaba y simulando traer un arma de fuego, la desapoderó de su teléfono celular”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Los uniformados efectuaron una revisión preventiva al posible responsable del asalto y le fue encontrado el dispositivo móvil, mismo que fue reconocido como suyo por la mujer denunciante.

El hombre de 38 años de edad fue detenido a petición de la afectada y de los vecinos del lugar, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Caen dos policías acusados de asesinar a su compañera

Noticias de Yucatán. 

Dos agentes de la policía municipal de San Luis Potosí fueron detenidos por el presunto feminicidio de una compañera de la corporación, en hechos registrados el pasado 28 de septiembre.

La Fiscalía General del Estado informó que la víctima, de 33 años, fue privada de la vida mientras realizaba labores de vigilancia afuera de un inmueble ubicado en la capital potosina. 

La policía recibió varios disparos de arma de fuego a bordo de su vehículo.

“Derivado de actos de inteligencia e indagatorias, elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron obtener datos de prueba en el caso e identificaron a Misael “N” de 43 años y Roberto “N” de 35 años”, dice el comunicado de la Fiscalía potosina.

El agente del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios y Feminicidios a cargo de la investigación solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión en contra de los imputados por el delito de feminicidio.

Los dos elementos se encontraban en activo. Tras su detención fueron trasladados al centro de reinserción social de La Pila para posteriormente ser conducidos a la audiencia inicial.

Integrante de la Guardia Nacional mató a joven estadounidense en Juárez

Noticias de Yucatán. 

Un elemento de la Guardia Nacional disparó contra un joven procedente de Estados Unidos, quien presuntamente intentó pasar por la frontera dos armas de fuego. 

Los hechos se registraron la noche del viernes en el cruce fronterizo de El Paso a Ciudad Juárez, Chihuahua. 

El estadounidense, identificado como Juan Carlos, de 18 años, llevaba una mochila al ingresar a México, por lo que se solicitó una revisión.

La versión oficial indica que el hombre intentó huir y en un momento sacó una de las armas de fuego; el elemento de la Guardia Nacional disparó para neutralizarlo.

El joven de 18 años fue llevado a un hospital, donde finalmente falleció al recibir la atención médica.

El elemento de la Guardia Nacional está plenamente identificado y será sometido a una investigación para determinar si su actuación respetó el protocolo de uso de la fuerza.

Con información de: El Diario y Reforma.

Conductor arrolla a asistentes de un desfile navideño en Wisconsin; varios heridos

Noticias de Yucatán. 

EFE.- Un automovilista se abalanzó este domingo contra una multitud que participaba en un desfile navideño en Wisconsin (EU), y atropelló a varias personas, según informaron medios de comunicación locales, que hablan de decenas de heridos.

El suceso se produjo por la tarde en la localidad de Waukesha, cuando un coche se saltó el control policial y se precipitó contra las personas que participaban en este desfile.

Según contó una testigo a la cadena de televisión CNN, había varios heridos tendidos en el suelo sin poder moverse.

La misma testigo aseguró que la policía había admitido, en el lugar de los hechos, que podía haber al menos treinta heridos.

En redes sociales hay algunos videos que muestran, aparentemente, el citado coche dirigiéndose a gran velocidad hacia donde se estaba celebrando el desfile. En uno de esos videos se pueden escuchar disparos dirigidos al coche cuando se salta el cordón policial.

INE tiene “presupuestazo” y se queja de que no les damos dinero, diputado de Morena

Noticias de Yucatán. 

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reprochó que los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), aún cuando perciben un salario mayor al del presidente de México y cuentan con un total anual de 475 millones de pesos de presupuesto en prestaciones, “siempre se quejan de que no les damos dinero”.

“La Constitución dice que nadie puede ganar más que el presidente, y el presidente gana 112 mil pesos mensuales. Y Lorenzo Córdova, presidente del INE, se paga 224 mil pesos mensuales”, expuso el legislador de Morena en un video publicado en sus redes sociales este domingo.

El diputado federal dijo que además de sus salarios, los consejeros electorales perciben un total de 475 millones de pesos al año en prestaciones.

Detalló que cuentan con “188 millones de pesos donde compran desde ropa hasta artículos deportivos, a parte, 259 millones de pesos de un seguro de separación, (…) seguro de gastos médicos privados, estímulos, previsiones y otras prestaciones que dan un total de 475 millones de pesos al año”.

“Como ven tienen un dineral y siempre se quejan de que no les damos dinero, y aquí en la Cámara de Diputados les recortamos, porque tienen que ahorrar y tienen que bajarse el sueldo”, expresó Gutiérrez Luna.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado el pasado 14 de noviembre en San Lázaro, y que para el próximo año reparte 7 billones 88 mil millones de pesos, contempla un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto del INE y la baja de 43% al sueldo de los consejeros electorales.

El órgano electoral solicitó un presupuesto de 24 mil 649 millones de pesos, pero le asignaron 19 mil 736 millones de pesos para 2022. Los diputados aprobaron que los consejeros tengan una remuneración total anual de un millón 736 mil 437 pesos, aunque el INE pidió que fuera de 3 millones 53 mil 966 pesos.

Sheinbaum niega campaña anticipada en medios internacionales

Noticias de Yucatán. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó este domingo que las publicaciones sobre su persona en medios internacionales sean actos de campaña anticipados y aseguró que son entrevistas que les han pedido, no que su equipo haya buscado.

“Son entrevistas que nos han estado solicitando no es que nosotros las hemos buscado, en The Economist desde hace mucho tiempo me habían solicitado el artículo, finalmente tuve tiempo de escribirlo y se publicó”, dijo durante evento del gabinete de seguridad en Azcapotzalco.  

Enlistó también que la BBC estuvo en el país haciendo varias entrevistas, entre ellas la suya. “Y en el caso de El País también nos habían estado buscando”, dijo.

Sheinbaum aseguró que dichas entrevistas se han aceptado para comunicar qué se está haciendo a tres años del comienzo de su gobierno en la Ciudad de México. 

“Finalmente como vienen además los tres años que se cumplen del gobierno de la Ciudad decidimos aceptar la entrevista, pero no tiene nada que ver con otra cosa, sencillamente con comunicar lo que estamos haciendo en el gobierno”, dijo.

Por último, descartó que dichas publicaciones hayan sido pagadas.

Este domingo, Sheinbaum aparece en la portada de El País Semanal, un suplemento del periódico español El País.

En dicha publicación, la jefa de Gobierno se define como: “universitaria, investigadora, científica y gobernante obsesiva”. 

Sheinbaum habla de el colapso de la Línea 12 y el punto más crítico de la pandemia de Covid-19 en la capital, también menciona su cercanía con el presidente López Obrador pero descarta hablar de sus aspiraciones para el 2024.

El pasado 10 de noviembre, Sheinbaum publicó un artículo en The Economist “una mirada hacia la transformación histórica que vivimos en la Ciudad de México”, escribió a través de Twitter.

El miércoles 17 de noviembre, Sheinbaum apareció en entrevista con la cadena BBC, en la cual presumió logros de su gobierno como la vacunación contra la Covid-19, la recuperación económica de la capital y el combate contra la violencia y los feminicidios.

Covid-19: Jóvenes de 12-17 años con comorbilidades recibirán 2a. dosis desde 29 de noviembre

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2021.- Adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves recibirán, del próximo 29 de noviembre al 1 de diciembre, la segunda dosis contra el Coronavirus en Mérida y 6 municipios del interior del estado, con lo que el proceso de vacunación en Yucatán no se detiene y continúa avanzando de forma favorable, informó la Secretaría de Salud (SSY). 

La dependencia estatal indicó que también se estarán aplicando primeras dosis a este sector de la población para lo cual es indispensable que la persona esté previamente registrada en la plataforma del Gobierno federal y presentar la constancia médica que certifique el diagnóstico expedida por su médico tratante. Para los que reciban la segunda dosis, sólo deberán contar con su comprobante de vacunación de la aplicación de su primera dosis.  

Esta nueva etapa de vacunación, en la que se aplicarán dosis de la farmacéutica Pfizer, se desarrollará en Hospitales públicos de los municipios de Mérida, Tizimín, Valladolid, Maxcanú, Tekax, Izamal y Oxkutzcab.

Por disposición del Gobierno federal, la vacunación de este sector de la población se llevará a cabo en Mérida, en los hospitales Susulá del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y de la Amistad Corea México de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), así como en el Centro Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado a un costado del Hospital General Regional “Lic. Ignacio García Téllez”, mejor conocido como T-1.

En tanto, en los municipios del interior del Estado, se vacunará en los Hospitales generales de Valladolid y Tekax; y en los del IMSS de Tizimín, Maxcanú, Izamal y Oxkutzcab.

De igual forma, se precisó que este proceso de vacunación será únicamente para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves.

Se reitera que no se estará aplicando vacunas a quienes no cumplan con los requisitos, por lo que se invita a no acudir sino cuentan con la documentación porque no serán vacunados y para evitar aglomeraciones.

Se recomienda a la población lo siguiente:

-No es necesario llegar con horas de anticipación.

-Tomar los medicamentos como de costumbre.

-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

-Usar ropa cómoda y de manga corta.

Yucatán Covid-19: Hoy 4 muertes y 36 nuevos contagios

Noticias de Yucatán. 

Hoy se detectaron 36 nuevos contagios de Coronavirus.

  • 30 en Mérida,
  • 1 en Izamal, Kanasín, Motul, Progreso, Seyé y Umán

De los 76,942 casos positivos, 604 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 46,923 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 20 de noviembre), que viven en:

  • 12,132 en la zona Norte
  • 11,590 en la zona Oriente
  • 4,542 en la zona Centro
  • 7,236 en la zona Sur
  • 11,423 en la zona Poniente

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 4 fallecimientos:

1.- Masculino 72 años de Mérida Inmunosupresión

2.- Masculino 93 años de Mérida HAS/IRC   

3.- Femenino 53 años de Ticul   DM/Inmunosupresión

4.- Masculino 69 años de Valladolid DM/Obesidad

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

En total, son 6,393 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

De los casos activos, 477 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya se mencionó, 53 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.

LOS INDICADORES SEMANALES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD MARCAN COLOR VERDE.

Médicos de Carmen Salinas anuncian triste noticia sobre la actriz

Noticias de Yucatán. 

El equipo médico que se encuentra atendiendo a Carmen Salinas finalmente rompió el silencio y comunicó cómo se encuentra la actriz mexicana, sin embargo, dio un lamentable anuncio que dejó a todos los fanáticos muy conmovidos.

Y es que hace una semana, la actriz sufrió una hemorragia cerebral cuando se encontraba en su domicilio, por lo que ahora se encuentra en estado de coma en un hospital de Ciudad de México.

Ante esto, el equipo médico informó que la mexicana, de salir del estado de coma, no podrá retomar su actividad habitual hasta tanto no cumple un periodo de rehabilitación.

“Informamos que por instrucciones de los médicos, la señora Carmen Salinas, en el caso de que recuperará el conocimiento, tendría que hacer una rehabilitación que no le permitiría tener una actividad laboral a corto plazo“, informaron a través del perfil de  Instagram de la actriz.

Cabe resaltar que, Salinas había estado sufriendo de estrés por los diversos proyectos en los que se encontraba trabajando a pesar de su avanzada edad. Pues además de interpretar un personaje en la telenovela Mi Fortuna es amarte, también actuaba para una nueva serie llamada Ana.

Actriz de Televisa hace fuerte comentario

Hace unos días, las redes sociales se encendieron cuando la actriz Azela Robinson, de Televisa, dio una polémica declaración por la que los fans de Salinas se enfurecieron y expresaron su molestia en las plataformas digitales.

Resulta que esta actriz, quien interpretó el papel de Martina Fernández en “La Desalmada”, dijo que lo mejor que le podría pasar a Salinas en estos momentos es “fallecer” para que pueda estar mejor “en otro plano”.

“Creo que para Carmen, lo mejor sería que se fuera porque lo que tiene es muy grave, y ella no es feliz si no está trabajando, si no tiene comunicación con la prensa, a la prensa a la que tanto ha amado, a la que tanto ha apapachado. Entonces, si ella no puede tener eso, es mejor que pase a otro plano y sea feliz allá; y haga reír a la gente allá, apapache a la gente allá y proteja a la gente allá como lo hizo aquí”, manifestó en plena transmisión del programa “Hoy”.

Según ella, prefiere que Carmen pueda partir en paz y reunirse con sus seres queridos en el cielo. “Quiero que se vaya en paz, que se vaya feliz, que se vaya tranquila. A reunirse con sus amados, como su hijo [Pedro Plascencia], como el Chatito [Cejudo, su mano derecha y gran amigo]; con la gente que tanto la amó y la cuidó”, expresó.

Mueren hombre y su perro tras choque en la México-Toluca

Noticias de Yucatán. 

Un hombre y su perro murieron en la autopista México-Toluca tras chocar contra la barrera de contención.

El accidente se registró la madrugada de este domingo en el kilómetro 27, a la altura de La Pila, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.

Se presume que el conductor circulaba a exceso de velocidad con dirección a la Ciudad de México y que perdió el control en una curva.

El automóvil rojo se impactó contra la barrera de contención, saliendo disparados el conductor y su perro, cuyos cuerpos quedaron sobre la cinta asfáltica.

Cofre destrozado de auto tras choque en la México-Toluca. Foto de @alertasurbanas

El carro, por su parte, continuó avanzando hasta volver a impactarse contra la barrera de contención, de lado contrario del primer impacto.

La unidad quedó prácticamente destrozada, sin llantas, motor ni cajuela, partes que quedaron regadas a lo largo de la autopista México-Toluca.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

Los cuerpos del conductor y su perro, así como la zona donde quedó el auto, fueron acordonados por personal de la Guardia Nacional en espera de la llegada de peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

La circulación no fue cerrada, sin embargo, se exhorta a las personas a disminuir la velocidad y extremar precauciones.

Con información de Foro Tv

(VÍDEO) Miles de australianos protestan contra las medidas por COVID-19

Noticias de Yucatán. 

Miles de personas participaron en protestas en diversas ciudades de Australia contra las medidas anticovid y la obligatoriedad de la vacunación en algunos sectores.

Los manifestantes respondieron así a un evento internacional llamado “Protesta mundial para la libertad” que ha sido convocado en numerosos países para criticar las restricciones y la política de vacunas con motivo de la pandemia.

“Vacunar a niños es genocidio” o “No a la obligatoriedad de las vacunas” eran algunos de los mensajes que portaban los manifestantes en las protestas en Australia, que en general fueron pacíficas, en ciudades como Sídney, Melbourne y Perth.

Las autoridades australianas, que han conseguido vacunar a más del 70 por ciento de su población contra el COVID-19, exige la vacunación en algunos sectores como la educación y la sanidad, aunque las normas varían de estado a estado.

El pasado septiembre se produjeron decenas de detenciones de manifestantes antivacuna en protestas contra las medidas del COVID-19 en las que se produjeron escenas de violencia en Melbourne, capital del estado de Victoria.

Las marchas del mes pasado fueron convocadas por sindicatos de trabajadores de la construcción por la obligatoriedad de estar vacunado contra el COVID-19 para acceder a un puesto de trabajo en la industria.

Las autoridades australianas, que cerraron sus fronteras en marzo de 2020, permiten desde el 1 de noviembre la entrada de australianos y residentes permanentes vacunados sin tener que realizar cuarentena en las ciudades de Sídney y Melbourne.

Australia, que el mes pasado un rebrote de COVID-19 vinculado a la variante delta, acumula más de 196 mil infecciones y unos mil 933 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Con información de EFE

Veracruz: INM halla a más de 600 migrantes hacinados en dos tráileres

Noticias de Yucatán. 

Autoridades mexicanas descubrieron a 600 migrantes de Latinoamérica, Asia y África que viajaban hacinados en dos tráileres en Acayucan, Veracruz, en el sureste del país, según informó este sábado el Instituto Nacional de Migración (INM).

Los migrantes son 145 mujeres y 455 hombres de 12 países: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, El Salvador, Venezuela, Bangladesh, Ecuador, Ghana, India, República Dominicana y Camerún, expuso el INM en un breve comunicado.

Aunque el “rescate”, como llaman las autoridades mexicanas a la interceptación de migrantes, ocurrió el viernes, se informó del mismo durante la tarde del sábado.

El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó de que “inició el proceso administrativo” de los extranjeros “con apego y respeto a los derechos de las personas en contexto de movilidad”.

“Se realiza el procedimiento administrativo migratorio y se notifica a las instancias de protección a la infancia para el caso de los núcleos familiares o menores de edad solos, sobre la presencia y condición de estancia de esta población en territorio mexicano”, aseveró el organismo.

El hallazgo ocurre mientras dos caravanas migrantes, una en Veracruz y otra en Chiapas, en la frontera con Guatemala, han acaparado la atención nacional en las últimas semanas.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “encontró” más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México ha detectado más de 190.000 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de haber deportado a casi 74.300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De los migrantes descubiertos en estos dos camiones, la mayoría eran de América Central y del Sur.

En total, 401 eran de Guatemala, 53 de Honduras, 40 de República Dominicana, 27 de Nicaragua, 18 de El Salvador, ocho de Cuba, cuatro de Venezuela y cuatro de Ecuador.

Pero también había 37 hombres de Bangladesh, seis hombres de Ghana, un hombre de India y otro de Camerún, según lo detallado por el INM.

El organismo avisó de que los agentes migratorios analizarán “la resolución que corresponda, misma que puede consistir en un retorno asistido o la oportunidad de permanecer en el país a través de un procedimiento de regularización”.

Las autoridades no precisaron quiénes fueron los responsables de esta operación de tráfico de migrantes.

Con información de EFE

SSA admite que hay indicios de una cuarta ola de Covid-19 en México

Noticias de Yucatán. 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que hay indicios de una cuarta ola de coronavirus en México. Durante el Congreso Internacional de Salud Mental y Prevención de Adicciones en la Construcción de la Paz, el funcionario dijo que no quería que su declaración trascendiera a medios de comunicación, pues señaló que muchas veces estos se convierten en “distorcionadores de la verdad”.

“Me quité el cubrebocas para poder hablar y como cierta sana distancia exite, porque hoy se nos presentan pqueños inidicios de una curta ola. No quiero que esto pase a la prensa, esos distorcionadores de la verdad”, manifestó.

De acuerdo con los datos de la dependencia sanitaria, la semana epidemiológica número 44 cerró con una disminución de solo 3% en casos estimados de coronavirus. Lo anterior salta a la vista debido a que se habían presentado decrementos más pronunciados, lo que podría significar un ligero repunte de la transmisión del virus SARS-CoV-2.

Desde que comenzó la epidemia en México, se han confirmado 3,862,137 contagios de coronavirus. En cuanto al número de fallecimientos, hasta el día de hoy se reportó un total de 292,372 defunciones. Con estos números, en las últimas 24 horas se registraron 3,306 nuevos contagios y 227 muertes por COVID-19.

De acuerdo con los datos de la dependencia sanitaria, la semana epidemiológica número 44 cerró con una disminución de solo 3% en casos estimados de coronavirus (Foto: EFE / Joebeth Terriquez)

De acuerdo con los datos de la dependencia sanitaria, la semana epidemiológica número 44 cerró con una disminución de solo 3% en casos estimados de coronavirus (Foto: EFE / Joebeth Terriquez)

Además, se contabilizaron 555,991 casos sospechosos, 7,281,257 negativos y un total de 21,189 casos activos estimados de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (07 de octubre al 20 de noviembre del 2021). De acuerdo con el comunicado técnico diario, las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Ciudad de México, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Asimismo, la SSa ha registrado el total de contagios acumulados por entidad residencia desde que inició la pandemia, en este rubro, los estados con mayor número de casos reportados son: Ciudad de México (980,197); Estado de México (377,543); Nuevo León (206,152); Guanajuato (194,154); Jalisco (162,714); Tabasco (143,380); Puebla (124,780); Veracruz (123,552); Sonora (115,523) y San Luis Potosí (104,648). Estas entidades representan el 66%, más de dos tercios, del total de casos acumulados en la República Mexicana.

Mientras que los estados con mayor número de fallecidos son: Ciudad de México (52,439); Estado de México (32,595); Jalisco (17,323); Puebla (15,492); Veracruz (14,451) y Nuevo León (13,295).

En tanto, la dependencia indicó que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestran un predomino del 62% en hombres, con un promedio de edad en los decesos de 64 años; por parte de las mujeres, ellas predominan los casos confirmados de contagios, con un 50.2% y el promedio de edad general es de 39 años.

Avance en la Jornada Nacional de Vacunación

Sobre la Jornada Nacional de Vacunación contra el COVID-19, la Secretaría de Salud informó que se han aplicado 272,914 dosis hasta el 20 de noviembre.

De ese total, 64,131,916 personas cuentan con el esquema completo, es decir, el 85%, mientras que 11,653,138 (15%) tienen al menos una dosis. Además, la dependencia detalló que 75,785,054 personas han sido vacunadas.

Respecto a la cobertura, la dependencia indicó que la Ciudad de México tiene el 99% de su población mayor de 18 años vacunada, le sigue Quintana Roo con 97% y Querétaro con 95%.

Finalmente, detalló que el país ha recibido un total de 167,962,255 vacunas desde el pasado 23 de diciembre del 2020, de ellas, 70,334,200 corresponden a Astra Zeneca, 38,964,705 a Pfizer BioNtech y 20 millones a SinoVac.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada