Nodal confiesa su mayor arrepentimiento: “Me hubiera ahorrado mucho dolor”

08 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

Christian Nodal, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, está de regreso y promete un espectáculo inolvidable con su gira “Pal’ Cora Tour 2”. El intérprete de “Adiós Amor” volverá a conectar con el público mexicano, que lo espera con expectación en cada presentación.

Durante una rueda de prensa ofrecida en el Auditorio Telmex de Guadalajara, mismo donde se presentará el próximo 25 de mayo, el artista no solo anunció con entusiasmo sus nuevas fechas en la ciudad, sino que también habló con inusual sinceridad sobre aspectos de su vida y carrera.

¿Cuál es el mayor arrepentimiento de Nodal?

Uno de los momentos más llamativos del encuentro con los medios ocurrió cuando se le preguntó si hay algo de lo que se arrepienta en su vida. Sin rodeos, Nodal confesó:

“Me arrepiento de haberme tratado la cara, me hubiera ahorrado mucho tiempo y mucho dolor”, declaró Nodal.

La declaración sorprendió a muchos, pues aunque el cantante ha sido objeto de atención constante por sus cambios de imagen, pocas veces había abordado el tema de forma tan abierta.

A pesar de esta confesión, Nodal evitó entrar en detalles sobre otros aspectos de su vida privada. Cuando se le intentó cuestionar sobre su matrimonio o posibles difamaciones, respondió con humor: “Que soy mal cantante”, esquivando así la polémica y dejando claro que quiere mantener ciertos límites entre su vida pública y personal.

Nodal también reconoció que había mantenido cierta distancia con los medios y su audiencia en los últimos tiempos.

“Muchas veces lo que se dice de mí no es la realidad, y por eso sentí la necesidad de alejarme un poco”, explicó. 

Sin embargo, aseguró que ahora se encuentra en una etapa de mayor estabilidad emocional y desea recuperar el vínculo con su gente:

“Me siento bien, contento con lo que estoy haciendo, y con muchas ganas de reencontrarme con ustedes”.

¿Cuál es la postura de Nodal ante los narcocorridos?

Otro tema que generó interés fue su opinión sobre los narcocorridos y la reciente controversia generada por la agrupación Los Alegres del Barranco, quienes proyectaron imágenes de narcotraficantes durante su presentación en el mismo auditorio. Nodal fue claro al expresar que cada artista es libre de cantar lo que desee, pero también destacó la responsabilidad que conlleva esa libertad.

“Cada quien tiene la responsabilidad de mostrar lo que quiere en sus visuales, pero también hay un público que elige a quién escuchar. Yo canto románticas, de verdad, estoy muy desprendido de todo ese tema”, señaló. 

Así, Christian Nodal se mostró dispuesto a seguir conectando con su público desde la autenticidad y el amor por la música. Su regreso a los escenarios no solo promete un gran espectáculo, sino también una nueva etapa en la vida de un artista que, pese a las críticas y altibajos, sigue firme en su camino.

Confirman fallecimiento de menor contagiada con influenza aviar en Coahuila

Noticias de Yucatán. 

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó el deceso de la niña duranguense de tres años que fue diagnosticada con influenza aviar H5N1 y que permanecía internada en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El secretario informó que la causa del fallecimiento fue una falla múltiple orgánica derivado de la afectación del contagio.

Fue el pasado 4 de abril que el gobierno federal informó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, detectado en la niña de tres años que tenía su residencia en Gómez Palacio, Durango y que fue hospitalizada en Torreón, Coahuila.

Desde un inicio se reportó la gravedad de la salud de la menor, quien estuvo internada en el Seguro Social. Fue esta mañana que se confirmó su deceso.

El secretario de Salud de Coahuila añadió que han estado monitoreando las acciones, pero hasta el momento no se tiene registro de ningún caso sospechoso.

Recordó que el cerco epidemiológico se estableció a 10 cuadras alrededor de la vivienda de la niña. Las autoridades de salud, tanto de Coahuila como de Durango, están en coordinación con las autoridades federales del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Desaparece menor afromexicana de Oaxaca; familiares piden apoyo

Noticias de Yucatán. 

 Marbella Galindo López de 18 años fue vista por última vez desde el pasado 26 de marzo, en la colonia 20 de noviembre en el municipio de Pinotepa Nacional, en Costa de Oaxaca; familiares piden apoyo para su localización.

De acuerdo a la ficha de búsqueda de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Marbella Galindo, afromexicana originaria de Pinotepa Nacional, llevaba puesto pantalón de mezclilla color azul, una blusa negra de manga larga, una gorra negra y calzaba sandalias color verde militar.

Marbella Galindo López es de complexión robusta, tez morena, frente pequeña, ojos grandes, cejas depiladas, nariz grande, boca grande, labios gruesos, mentón redondo, cabello lacio, color negro y corto.

Como seña particular tiene tatuajes en el pecho de lado izquierdo, con la figura de un corazón latiendo, tatuajes en los dedos de la mano izquierda con los números 07 y 11, en la pierna izquierda con las letras Victoria y una figura de corazón en el pecho de lado derecho.

La búsqueda de la menor comenzó desde el pasado 26 de marzo, sin embargo, no ha sido posible su localización, en esta situación, los familiares y pobladores de Pinotepa piden a la ciudadanía unirse a la búsqueda o si tienen algún dato de la menor, lo hagan saber a las autoridades.

“Se pide la colaboración de la ciudadanía para ayudar en su búsqueda, cualquier información verídica que pueda ayudar para dar con su paradero, hay que comunicarse a los siguientes números telefónicos: 954 181 1111 y 954 160 1127”.

Apenas, a mediados del mes de febrero también desapareció Mayra Colón Silva de 38 años del municipio de Pinotepa Nacional, originaria del pueblo afromexicano Cerro la Esperanza, quien hasta ahora no se sabe nada de ella.

A Mayra Colón Silva se le vio por última vez el 15 de febrero del 2025 en su comunidad Cerro la Esperanza, llevaba una mochila pequeña de color negro y vestía de blusa color rosa, pantalón negro y tenis blancos.

Recuerdan al fotógrafo Roberto Clavijo, quien también murió en el Parque Bicentenario

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el reciente fallecimiento de los fotoperiodistas Miguel y Berenice durante el festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, se ha reavivado la memoria de otro accidente ocurrido en el mismo lugar en julio de 2023, cuando el fotógrafo Roberto Clavijo perdió la vida mientras realizaba una cobertura profesional.

El caso más reciente ocurrió el sábado 5 de abril de 2025, cuando Miguel y Berenice, quienes documentaban la presentación de Meme del Real, fueron aplastados por una estructura metálica de más de 2,500 kilos que colapsó dentro del festival Ceremonia. El accidente causó indignación en la comunidad periodística y obligó a la cancelación del segundo día del evento.

El hecho generó una ola de exigencias por parte de periodistas, fotógrafos y asistentes, quienes reclaman protocolos más estrictos para garantizar la seguridad de quienes laboran en coberturas de conciertos y festivales. También se ha pedido a las autoridades una investigación profunda para deslindar responsabilidades y evitar que tragedias similares se repitan.

En medio de esta indignación, se recordó el caso de Roberto Clavijo, fotógrafo de origen español, quien murió el 14 de julio de 2023 en el mismo recinto. Clavijo se encontraba cubriendo un evento privado del grupo RBD cuando cayó desde una altura aproximada de cuatro pisos, al pisar un área no señalizada dentro del Parque Bicentenario.

Según reportes, el accidente se debió a la ausencia de señalizaciones que advirtieran sobre el peligro del sitio. La estructura falsa sobre la que caminó el fotógrafo no tenía protección visible ni advertencias de riesgo, lo que derivó en una caída mortal. El suceso fue reportado en su momento por el conductor Daniel Bisogno, quien también señaló deficiencias en los protocolos de emergencia.

Bisogno explicó que los servicios de auxilio enfrentaron dificultades para acceder al lugar debido a la falta de rutas designadas y la presencia de una multitud que excedía el aforo permitido. Aunque Clavijo fue trasladado a un hospital, los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento tras el impacto.

Ambos casos han puesto en entredicho las condiciones de seguridad dentro del Parque Bicentenario, un espacio utilizado regularmente para eventos masivos. Diversos colectivos han exigido una revisión a fondo de las instalaciones, así como mayor supervisión por parte de Protección Civil en cada evento autorizado.

Es oficial: Trump eleva aranceles a China hasta 104% por represalias de Beijing

Noticias de Yucatán. 

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104% a partir de la próxima medianoche por las represalias de Beijing, informó la Casa Blanca a la cadena Fox Business.

El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a EU al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.

La represalia de China vino después de que la semana pasada Trump anunció un arancel al país asiático de 34% Estos volúmenes se superponen a su vez al 20% de impuestos aduaneros con los que el gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano.

La mañana de este martes, el mandatario estadounidense afirmó que China, al igual que otras naciones como Corea del Sur, busca un acuerdo arancelario, pero "no sabe cómo iniciarlo".

Sin embargo, Trump indicó que "esperamos su llamada. ¡Sucederá!"

Lo anterior luego de que en su red Truth Social informó que habló por teléfono con el presidente interino surcoreano, Han Duck-soo, sobre los aranceles impuestos por EU a varias naciones, incluido el país asiático.

China quiere "desesperadamente" un acuerdo, dice Trump

Según el periodista de Fox Business, Edward Lawrence, que cita a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esos nuevos aumentos en los aranceles a China entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de hoy.

Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario había asegurado este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles "desesperadamente", pero consideró que no saben cómo empezar" a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su "firme condena" a lo que tacharon de "naturaleza chantajista" de Estados Unidos.

China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.

China responde a los aranceles de Trump, con más aranceles

Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano.

China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.

Masacre en centro de rehabilitación de Culiacán por disputa Chapitos-Mayos

Noticias de Yucatán. 

Irrumpen en centro de rehabilitación en Culiacán cinco pacientes resultan heridos; suman 9 muertos. Foto: Especial Luego que un comando armado atacó un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, donde fallecieron nueve personas y hay cinco heridos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que reportes preliminares señalan que fue causado por la cédula criminal de "Los Chapitos" agrediendo a integrantes de su antagónico "Los Mayos".

"Los homicidios no fueron en vía pública, llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación, como bien usted menciona, centro de adicciones, de nombre SHADDAI. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad", destacó.

Agregó: "Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como 'Los Chapitos', agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de 'Los Mayos'", destacó.

Dijo que están trabajando con las autoridades locales también para dar con esta investigación, y por las características del hecho lo está investigación la Fiscalía General de Justicia del Estado "y nosotros estamos, también la Fiscalía General de la República, Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, estamos trabajando en colaboración con la Fiscalía Local".

Muere atleta a los 18 años tras ser castigado con 100 flexiones; su corazón colapsó

Noticias de Yucatán. 

El suceso en el que Calvin Dickey perdió la vida sigue generando polémica por su caso, ahora se busca justicia para el joven deportista quien sufrió el castigo de un inquebrantable entrenador que debido a sus métodos de aprendizaje provocó el fallecimiento del estudiante de 18 años.

Calvin Dickey fue un estudiante estadounidense que murió en julio del 2024 en su primer entrenamiento con el equipo de futbol americano de la Universidad Bucknell, en Pensilvania, la razón fue por recibir un duro castigo por parte de uno de sus entrenadores quien lo obligó a hacer 100 burpees.

Las burpees son descritas como una serie de movimientos en donde se combinan saltos, flexiones y sentadillas, pero aunque el joven estudiante era una promesa deportiva, en ese momento su corazón no aguantó la cantidad de ejercicio por lo que colapsó y murió.

¿Cuál fue la causa de muerte de Calvin Dickey?

Calvin Dickey padecía de una condición que suele ser extraña de sobrecarga en los músculos, esto le impedía al deportista realizar los entrenamientos del equipo de manera adecuada, situación que le fue suficiente al entrenador para castigarlo con burpees.

El cuerpo de Calvin no resistió y se desplomó, en cuanto sufrió el ataque fue llevado a urgencias, pero su corazón no aguantó y falleció dos días después de que entrara al hospital, a causa de una rabdomiólisis relacionada con células falciformes, es decir una lesión poco común en la que los músculos se desgastan.

Buscan justicia para Calvin Dickey

Según información del medio estadounidense “Today” los padres buscan justicia por la muerte de su hijo, ya que mencionan que la universidad conocía sobre la condición del joven y había sido notificada, con el objetivo de cuidar su salud y que no hiciera ejercicio sin descanso.

Los padres del deportista presentaron una demanda contra la Universidad Bucknell en el Tribunal de Primera Instancia de Filadelfia el 2 de abril, ya que reiteran que ellos habían especificado las indicaciones de salud de su hijo e incluso también el entrenador las conocía, pero no tomó las medidas necesarias y expresan que fue por negligencia.

Mientras que la Universidad de Bucknell también se pronunció sobre la demanda de los padres del deportista y expresaron que el fallecimiento del estudiante es algo trágico, agregaron que reiteran el pésame a la familia de Calvin y que seguirán enfocándose en la salud y la seguridad de todos los estudiantes.

Madres buscadoras se reúnen con senadores del PAN; buscan ser tomadas en cuenta

Noticias de Yucatán. 

Integrantes del colectivo “Madres en Resistencia” de Chiapas se reunieron por separado con el coordinador del PAN, Ricardo Anaya. Foto: Especial Madres buscadoras de Chiapas sostienen una reunión con el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por el senador Ricardo Anaya para escucharlas y tomar en cuenta sus demandas ante la crisis de desaparición que se vive en México, la cual acumula 127 mil personas desaparecidas.

Desde la semana pasada, legisladores panistas y priístas recibieron a madres buscadoras que exigían ser integradas a foros de diálogo para discutir las propuestas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desapariciones.

Por su parte, en entrevista con medios de comunicación, el senador priísta Alejandro Moreno aseguró que no tienen reuniones previstas con las buscadoras, pero se dijo dispuesto a recibirlas cuando ellas lo soliciten.

“No tenemos una petición, por lo menos que lo hayan hecho con un servidor, pero lo hemos señalado nosotros, el grupo parlamentario del PRI, las y los legisladores del PRI, estamos abiertos, listos a las órdenes para coadyuvar, para apoyar, para respaldar, porque lo que hacen las madres buscadoras no sólo es un hecho valiente, es un hecho heroico de ir a buscar a sus familiares, de arriesgarse, encontrando fosas, encontrando sus seres queridos y con el riesgo de que las maten y asesine”, dijo esta mañana.

Agregó que el gobierno es el responsable de garantizar paz y tranquilidad y las más de 125 mil hombres y mujeres desaparecidas es responsabilidad del gobierno: “estos crímenes que hace el Estado Mexicano porque los permite, los tolera y eso no debe suceder porque ellos deben garantizar paz a las y los mexicanos”, mencionó.

Gobierno alista ley para “desaparecer a los desaparecidos”: Madre buscadora

Noticias de Yucatán. 

La activista Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acusó este lunes al Gobierno de México de preparar una ley para “desaparecer completamente” a las personas no localizadas, en medio de la crisis por desapariciones que atraviesa el país.

Flores sostuvo una reunión con Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, para conocer el paquete de reformas que el Legislativo prepara ante la problemática de las desapariciones en México, puesta sobre el relieve tras el hallazgo de presunto campo de adiestramiento y exterminio en Jalisco.

“Quieren hacer una ley que va a desaparecer completamente, por completo, a los desaparecidos”, advirtió Flores, al salir de la reunión en la Ciudad de México.

La activista señaló a medios que ella misma buscó el encuentro porque considera que las leyes deben prepararse escuchando a las víctimas, y acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de ignorarlas y no tomar en cuenta sus demandas.

Debe pensar en tomarle la voz a las víctimas, no nada más lo que ella (Sheinbaum) diga, porque la verdad todo lo hacen para minimizar y perjudicar la búsqueda.

La madre que busca a dos de sus hijos desaparecidos consideró que estas leyes “lamentablemente van a perjudicar más, y van a empezar a desaparecer por completo las personas”.

A juicio de Flores, lo que necesitan los colectivos de buscadores es que se agilice la búsqueda, investigación y localización de inmediata ante una desaparición.

“Ellos (el gobierno) tienen todas las herramientas y los recursos para hacerlo, lo que no tienen es disponibilidad, sensibilidad, empatía en el tema (…) porque es un trabajo que estamos haciendo sin recursos, sin herramientas, sin tecnología y que lo hacemos mejor que ellos como autoridad”, agregó.

Flores participó en la reunión en el Legislativo con varias personas buscadoras, que pedían ser tomadas en cuenta para la construcción de las reformas anunciadas por la presidenta del país hace unos días.

A la par, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió por primera vez con colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, la mayoría de Jalisco, donde no estuvo Flores.

Según Rodríguez, este es el inicio de una serie de mesas de diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para atender “como prioridad de Estado” el problema de las desapariciones, como le instruyó Sheinbaum.

“Ese es un primer compromiso que nosotros queremos hacer y queremos que nos ayuden a hacer esta agenda de trabajo, que nos lleve a la localización de sus seres queridos”, afirmó Rodríguez.

El hallazgo de un rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, ha elevado la presión para que el Gobierno atienda la crisis de desapariciones en el país.

México acumula a la fecha más de 120,000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1950. 

“No captó la indirecta”: Pide a su esposa que se vista de enfermera para reavivar la relación

Noticias de Yucatán. 

ESTADOS UNIDOS-. Recientemente, un video protagonizado por una pareja de esposos ha alcanzado gran popularidad en las redes sociales, luego de que el esposo le pidiera a su esposa un gesto creativo para reavivar la chispa en su relación.

La sorpresa fue que la esposa interpretó la solicitud de una manera completamente diferente a lo que su marido había esperado.

El malentendido que se convirtió en viral

Con la intención de sorprender a su esposo y darle un toque divertido a su relación, el hombre le pidió a su esposa que se vistiera de enfermera para sorprenderlo. Sin embargo, lo que él tenía en mente era algo mucho más atrevido y sexy, tal como podría imaginarse en un escenario romántico.

Pero la mujer, tomando la petición de manera muy literal, se enfundó en un uniforme clínico completo: un conjunto azul con gorro y cubrebocas, tal como lo usaría una enfermera en un hospital.

Risas y vergüenza: el momento que todos esperaban

Al ver a su esposa vestida de esa manera, el esposo no pudo evitar reír a carcajadas ante el malentendido, mientras ella, avergonzada, se daba cuenta de que había interpretado mal la petición. A pesar de la confusión, la escena resultó entrañable y provocó muchas risas entre los usuarios de las redes sociales.

El video rápidamente alcanzó las 69 mil reacciones y se llenó de comentarios como: “Alto, ella es inocente, jajaja”, “Definitivamente ella entendió la tarea”, y “La risa de su esposo es contagiosa”.

Este divertido momento ha puesto de manifiesto cómo, a veces, los malentendidos en una relación pueden crear momentos genuinos de risa y ternura, dejando claro que el amor también se construye a través de estos pequeños y cómicos desacuerdos.

Joven hace su propio kit forense por si desaparece

Noticias de Yucatán. 

El caso de una joven adolescente que decidió preparar un kit forense personal ha conmovido y alarmado a miles de usuarios en redes sociales. 

Su iniciativa, tan impactante como desgarradora, busca garantizar su identificación en caso de desaparecer o ser víctima de un crimen.

En un video publicado en TikTok, una joven explicó que había reunido elementos clave para su identificación, incluyendo cabellos, recortes de uñas, muestras de saliva, fotografías actuales, registros dentales y una carta detallando señas particulares de su cuerpo, como lunares, cicatrices o tatuajes. 

Todo fue guardado cuidadosamente en una caja rotulada como “Kit forense”.

“Sé que suena macabro, pero si algún día desaparezco, quiero que mis papás puedan encontrarme. No quiero ser solo una más sin nombre”, dijo la joven en el video, que rápidamente se volvió viral y generó un intenso debate en redes sociales.

¿Qué contiene su kit forense?

El kit preparado por la joven incluye elementos que facilitarían una identificación en caso de muerte o desaparición:

Cabello con raíz: útil para pruebas de ADN.

Uñas cortadas: también pueden contener restos de ADN bajo ciertas condiciones.

Fotografías actuales: rostro, cuerpo completo y marcas visibles.

Carta descriptiva: con datos sobre estatura, peso, tipo de sangre, grupo étnico, señas particulares, alergias, etc.

Registro dental: una copia de sus radiografías dentales, obtenidas en su última consulta con el odontólogo.

El video ha generado miles de comentarios, algunos de ellos de apoyo, pero otros también de tristeza e indignación. 

Muchas mujeres compartieron en los comentarios que han pensado en hacer lo mismo, mientras otras madres expresaron su temor de que sus hijas estén sintiendo esta clase de miedo desde tan jóvenes.

“Esto no debería ser necesario. Pero lamentablemente lo es”, escribió una usuaria. “Mi hija tiene 14 años y ya no quiere salir sola ni al supermercado”, comentó otra.

También hubo quienes destacaron la valentía y la conciencia de la joven. 

“Es horrible que tenga que hacerlo, pero también es una muestra de una generación que no quiere quedarse callada. Que quiere tener el control de su historia, incluso en la peor situación”.

El trasfondo de una realidad alarmante

Este gesto refleja un miedo latente que viven muchas mujeres, especialmente adolescentes y jóvenes, en distintos países de América Latina y otras regiones del mundo donde la violencia de género y las desapariciones siguen siendo una problemática alarmante.

En México, las desapariciones forzadas y la violencia de género han alcanzado niveles escalofriantes. En México hay 125 mil 287 personas desaparecidas, según el registro de la Secretaría de Gobernación, que recoge datos del último siglo.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las desapariciones forzadas y la impunidad han sido un problema persistente en México, afectando principalmente a mujeres jóvenes, adolescentes y personas pertenecientes a comunidades vulnerables. 

La NASA se alarma por trágico resultado de experimento con ratones en el espacio

Noticias de Yucatán. 

La agencia del espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) recibió los resultados de un experimento en ratones que fueron enviados al espacio exterior, mismos que alarmó a la agencia por el cambio severo que sufrieron los roedores en su composición física.

Los ratones fueron enviados a la Estación Espacial Internacional (EEI) y tras permanecer durante 37 días, regresaron a la Tierra, pero con un extremo cambio en su fisonomía, dado que el impacto se vio reflejado de manera directa en la estructura ósea de los agentes de prueba.

Luego de estar por poco más de un mes en el espacio, los roedores presentaron una severa degradación en su fémur, hecho que preocupó a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense sobre los astronautas que permanecen en misiones con largos periodos de tiempo.

Lo anterior es un impacto directo que causa la falta de gravedad cuando los astronautas y en este caso los ratones, aunque pueden estar cómodos y sentirse en libertad al flotar en la zona, su condición ósea en sus pies pueden resentir el cambio abrupto durante un largo tiempo.

Los efectos negativos del espacio en los astronautas

Ante los resultados en los roedores enviados a la Estación Espacial Internacional, la agencia espacial de Estados Unidos puso especial atención en los astronautas que también presentan un desgaste en su cuerpo, como se pudo ver con el regreso de los cosmonautas atrapados en la EEI, Sunita Williams y Butch Wilmore.

En el caso de Williams y Wilmore, tuvieron un cambio radical en su rostro como si hubieran envejecido. Sunita Williams presentó el notable cambio que se vio reflejado en el color en su cabello, el cual es de un evidente color gris.

En ese sentido, la NASA explicó que  los astronautas pierden cerca del 1 por ciento de su densidad ósea, que en caso de ser expuesto por varios meses, equivale al deterioro que una persona experimenta en décadas.

¿Para qué sirve comer jitomate crudo?

Noticias de Yucatán. 

Incluir jitomate en las comidas diarias puede aportar increíbles beneficios a la salud. Esta fruta, originaria de América Central, es una excelente fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes. Por ello, instituciones como la Fundación Española del Corazón recomiendan ampliamente su consumo.

Si aún no conoces las ventajas de comerlo crudo, Menú te explica las razones por las que deberías darle una oportunidad a este alimento.

¿Cuáles son las especies más consumidas del jitomate?

El jitomate, cuyo nombre proviene del náhuatl jitomatl y significa “tomate con ombligo”, es una fruta originaria de América y domesticada en México. Prácticamente, se ha convertido en un alimento esencial en las cocinas de todo el mundo, tanto por su versatilidad como por su valor nutricional.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lo destaca por su contenido de azúcares simples, mayor al de otras frutas y hortalizas, lo que le confiere un ligero sabor dulce que realza los platillos. Según datos de la misma institución, en México se consumen hasta 13.8 kilogramos de manera anual por habitante, ya sea fresco o en productos industrializados como salsas, purés y jugos.

En nuestro país, los tipos de jitomate más comercializados son el saladette (Roma), cherry, pera y beef. De ahí que se encuentre presente en diversas recetas, pues posee una versatilidad para salsas, caldos, adobos, etcétera.

¿Qué nutrientes aporta el jitomate?

De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, los principales componentes del jitomate son el agua y los hidratos de carbono. También destaca su contenido de vitaminas A y C: una sola ración puede cubrir hasta el 61 % de la ingesta diaria recomendada de ambas vitaminas.

Además, el sitio especializado en medicina y salud WebMD señala que uno de los mayores beneficios del jitomate es su aporte de licopeno, antioxidante que le da su característico color rojo y que combate las moléculas llamadas "radicales libres", mismas que pueden dañar las células y afectar el sistema inmunológico.

En cuanto al licopeno, la Fundación Española del Corazón explica que este compuesto nos protege contra la hipertensión, previene la formación de coágulos y reduce el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Por ello, recomienda consumir entre 3 y 7 miligramos diarios, equivalente a 7 comidas semanales que contengan jitomate.

¿Es mejor comer jitomate fresco o crudo?

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de México sugiere que consumir jitomates crudos permite aprovechar al máximo sus nutrientes. Y es que esta fruta también es fuente de calcio, fósforo, potasio y sodio.

Asimismo, se le atribuyen propiedades curativas como "antiséptico, alcalinizante, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizante", señala la dependencia en su blog.

Por su parte, la British Tomato Growers' Association señala que cocinar los tomates puede reducir su contenido de vitamina C y flavonoides. Aunque enfatiza que, al cocinarlo, el calor rompe las paredes celulares del fruto, lo que facilita la absorción del licopeno.

Consumir jitomate crudo te permite obtener su porcentaje completo de nutrientes. Ya sea que lo integres en ensaladas, a manera de snack o en jugos; el secreto es no saturarlo de condimentos (sal, pimienta y picante).

De preferencia, agrégalo en tus desayunos porque su densidad calórica es baja y su contenido de fibra es abundante, así que mejorará el transito intestinal y combatirá la sensación de pesadez en el estómago.

Recuerda siempre consultar a un médico o nutriólogo para conocer la porción que debes consumir de los alimentos y obtener un plan adaptado a tus necesidades.


Madre denuncia amenaza de director con supuesto audio tras caso de bullying a su hijo

Noticias de Yucatán. 

Fátima Rodríguez, madre de familia de la escuela secundaria número 15 de Torreón, estuvo presente en el estudio de Telediario Matutino en entrevista con Ángel Carrillo, para hablar de la situación de su hijo quien lleva más de un mes suspendido de la escuela tras el caso de Bullying de su hermano, el cual se viralizó en redes sociales.

Sobre el supuesto audio del director del plantel la madre dijo lo siguiente: “yo no tengo comunicación con el director por teléfono, el único contacto es el del subdirector (…) lo que ocurrió fue que 3 chicas le hicieron bullying a mi hijo Carlos, yo tengo vinculado el celular de mi hijo y veo que hay un video en el que le dice a una chica, ‘si me vuelves a molestar te voy a matar’”.

Madre denuncia amenaza de director con supuesto audio 

La madre asegura que le dijo al subdirector que fue una reacción a que constantemente molestaban al menor:

“No nada más graban a mi hijo, también a mi y a mi hijo Emilio cuando voy a dejar a Carlos, hay una página de Tiktok en donde suben los videos (…) yo cuando le digo al subdirector lo tomó como algo normal”.

Ella afirma que su hijo fue suspendido después de que ella preguntara que pasaría con las 3 chicas que molestaban a su hijo.

A mi hijo le dicen: “ay eres autista, eres un retrasado”.

"Pues mire señora, usted y sus gatos de Multimedios no saben con quién se están metiendo, vengo de una familia de abogados, usted qué va a poder en contra mía, usted cree que va a poder contra mi, me voy a encargar de que a su hijo no lo acepten en ninguna secundaria de Coahuila", se puede escuchar en el supuesto audio con la voz del director del plantel.

Madre denunció que molestaban a su hijo por tener un hermano con autismo

A tan solo unos días de que se diera a conocer el caso de un alumno de la escuela secundaria General Número 15 de Torreón que sufrió de una pesada broma en su cumpleaños, pues le arrojaron cloro y jabón en los ojos, una madre de este mismo plantel denunció el acoso escolar que vive su hijo menor en este plantel.

De acuerdo con lo señalado por la madre, el hermano mayor del afectado tiene autismo, lo cual es utilizado por tres compañeras para burlarse del menor. Según relató, las jovencitas graban videos y los suben a TikTok a manera de burla por la condición del joven.

Según contó la madre, tras un mes y medio de acoso, el menor reaccionó en contra de sus compañeras, buscando terminar las burlas a su hermano mayor, sin embargo, debido a que presuntamente amenazó a las agresoras, el director del plantel no permitió al menor regresar a la escuela durante este tiempo.

Agresoras no reciben castigo y menor tiene clases en línea

La madre acudió a diversas instituciones como CNDH, Pronif y el área jurídica de la SEP para buscar solución.

"El útero que me donó mi hermana me permitió el milagro de tener un bebé"

Noticias de Yucatán. 

Una bebé "milagro" se ha convertido en la protagonista de una historia de amor entre hermanas, además de ser la primera en nacer de un útero donado en Reino Unido.

La madre de la niña, Grace Davidson, de 36 años, había nacido con un útero que no podía funcionar y recibió uno en 2023 gracias a la donación de su hermana, en lo que hasta la fecha ha sido el único trasplante exitoso de este órgano en el país.

Dos años después, Grace dio a luz a su primer bebé. Fue el pasado febrero y le puso por nombre Amy, como la hermana de Grace.

Para ella toda esta experiencia ha sido "increíble y surrealista".

"Fue bastante abrumador porque nunca nos habíamos permitido imaginar cómo sería para ella estar aquí", explica la madre.

"Fue realmente maravilloso", añade.

Tanto Grace como su esposo Angus esperan tener un segundo hijo con el útero trasplantado.

Aunque en un principio la pareja quiso permanecer en el anonimato, finalmente se decidió a contar su historia.

La primera bebé crecida en un útero trasplantado nació en 2014 en Suecia y en 2018, en Brasil, nació el primero en América Latina.

Desde entonces se han realizado unos 135 trasplantes de este tipo en más de una decena de países, incluidos EE. UU., China, Francia, Alemania, India y Turquía. Y han nacido unos 65 bebés.

"Bebé milagro"

Grace nació con un raro trastorno conocido como el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), por el que el útero no se desarrolla (o no se desarrolla completamente) pero sí lo hacen los ovarios.

En 2018 Grace habló con la BBC y contó que esperaba que su madre pudiera donarle su útero para poder tener hijos. Pero resultó que no era compatible.

En 2019 la BBC volvió a conversar con Grace y en ese momento estaba evaluando si una de sus hermanas, Amy Purdie, le donaba su útero. Ella tenía dos hijos y con su esposo no querían tener más.

Antes del trasplante, ambas hermanas estuvieron en terapia. Tanto Grace como Angus se habían sometido a tratamientos de fertilidad y, de hecho, todavía tienen algunos embriones congelados.

Además, Grace consideró otras opciones como la subrogación y la adopción, pero para ella era importante quedar embarazada.

"Siempre he tenido un instinto maternal. Pero lo había reprimido por años porque era muy doloroso intentar hablar de eso", contó.

Aunque la idea era hacer el trasplante de útero en 2019, debido a varios problemas -incluyendo la pandemia del covid-19, la cirugía se aplazó por varios años.

Finalmente se realizó en febrero de 2023. Duró 17 horas y contó con la presencia de 30 médicos en el proceso.

Isabel Quiroga, la cirujana que lideró el equipo de trasplante en el Hospital Churchill de Oxford, dijo que, a pesar de que se trataba de un procedimiento delicado, fue una operación "creadora y promotora de vida". "Y no puedes tener algo mejor que eso", comentó.

Amy asegura que ella no sintió la sensación de pérdida que algunas mujeres experimentan tras una histerectomía, debido a los "enormes" beneficios inmediatos que vivió su hermana.

Grace tuvo su primer periodo dos semanas después del trasplante y quedó embarazada en el primer tratamiento con fertilización in vitro.

"Fue muy especial. Sentir su primera 'patada' fue una sensación increíble", explica.

La hija nació el 27 de febrero por cesárea en el hospital Queen Charlotte de Londres,.

Como ambos padres esperan tener un segundo hijo, el útero será retirado una vez ocurra esto. La idea es que Grace deje de tomar los inmunosupresores que debe ingerir a diario para que su cuerpo no rechace el útero donado.

Pero tomar esa medicación puede incrementar los riesgos de sufrir de cáncer, por lo que se recomienda retirar el útero donado una vez se haya logrado concebir.

El profesor Richard Smith, cirujano ginecólogo del Imperial College Healthcare, quien dirigió el equipo de recuperación de órganos, lleva más de dos décadas investigando los trasplantes de útero.

Afirma que su equipo está entusiasmado con el nacimiento de la pequeña Amy y que ello dará esperanza a muchas de las 15.000 mujeres de Reino Unido en edad fértil que no tienen un útero funcional, 5.000 de las cuales nacieron sin útero.

Smith dirige una organización benéfica externa llamada Womb Transplant UK, que financió los gastos del Servicio Nacional de Salud, el NHS, para la operación de trasplante de Grace.

Todo el personal médico dedicó su tiempo sin cobrar honorarios.

Smith le contó a la BBC que unas 10 mujeres tienen embriones almacenados o se someten a tratamientos de fertilidad, requisito indispensable para ser consideradas para un trasplante de útero.

Cada trasplante cuesta alrededor de US$35.000, y la organización benéfica cuenta con fondos suficientes para realizar dos más.

El equipo quirúrgico tiene autorización para realizar 15 trasplantes de útero como parte de un ensayo clínico: cinco con donantes vivas y 10 con donantes de personas que han muerto.

No se han hecho públicos detalles sobre las tres mujeres que hasta ahora han recibido úteros de órganos de donantes fallecidos.

El Servicio Nacional de Sangre y Trasplante de Reino Unido le explicó a la BBC que se solicita el consentimiento adicional de las familias para donaciones tan poco frecuentes.

El padre de la bebé Amy, Angus, afirma que él y Grace nunca podrán agradecer lo suficiente a la hermana de su esposa por permitirles ser padres.

Fue una decisión obvia que llamaran a Amy en honor a su tía, afirma Angus.

El segundo nombre de la bebé es Isabel, en honor a la cirujana que dirigió el equipo de trasplante de útero

Para Grace, tener a la bebé Amy la ha acercado aún más a su hermana.

"Fue increíblemente difícil dejar que hiciera eso por mí", dice, ""El útero que me donó ella me permitió el milagro de tener un bebé ".

Captan a cocodrilo nadando y tomando el sol en playas de Cancún frente a turistas

Noticias de Yucatán. 

Recientemente, en las hermosas playas de Cancún, un inesperado visitante sorprendió tanto a turistas nacionales como internacionales, ya que se trataba de un cocodrilo tomando el sol en lo que parece ser la zona hotelera de la ciudad. Este fenómeno, que se registró a plena luz del día, generó asombro y preocupación, ya que el enorme reptil se encontraba disfrutando del mar muy cerca de los visitantes.

La presencia del cocodrilo fue grabada en video por uno de los turistas que se encontraban en la playa, y en las imágenes captadas por el testigo se ve al enorme reptil nadando en la orilla del mar, mientras observaba a los visitantes que estaban parados a unos cuantos metros de distancia de él. 

En el video se escuchan a menores de edad y adultos que están sorprendidos por la presencia del animal. Hasta el momento no se ha dado a conocer el lugar exacto de su avistamiento y tampoco las autoridades han profundizado con la información de su aparición en la playa.

Avistamientos de cocodrilos en Cancún son más comunes de lo que se cree

El avistamiento del cocodrilo en Cancún y su presencia en la playa no es algo tan inusual si se considera el entorno natural que rodea la ciudad. Aunque estos reptiles suelen ser más comunes en zonas de agua dulce, la cercanía con el mar y la temperatura cálida de la región pueden atraerlos a las zonas donde se bañan los turistas. 

De acuerdo con la Dirección de Bomberos del municipio de Benito Juárez al año intervienen en alrededor de 15 avistamientos de cocodrilos que salen del manglar y caminan en las calles de Cancún. La mayor parte de estas apariciones se da en la colonia Lombardo Toledano y en Corales, donde los lagartos caminan sobre las vialidades, incluso hay ocasiones en las que los bomberos han tenido hasta tres o cuatro reportes en una semana. Afortunadamente estos avistamientos no han terminado en ataques hacia la ciudadanía debido a que estos animales se asustan al ver a una persona

Sin embargo, la recomendación para la población es que en caso de que encontrarse con un cocodrilo, lo primero que se debe hacer es avisar de inmediato a las autoridades al número de emergencias para que se brinden la atención de inmediato.

Hallan en Guadalajara a adolescente de Edomex, vivía en la calle buscando trabajo

Noticias de Yucatán. 

Localizan a adolescente en Guadalajara, viajó desde el Estado de México para buscar trabajo pero terminó viviendo en las calles. 

La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que la adolescente junto con un hombre, acudieron a la base regional de la Policía del Estado solicitando apoyo.

La menor de edad señaló que hace dos semanas llegó a Jalisco procedente del Estado de México para buscar trabajo, sin embargo, no lo logró y se agotó su dinero. 

La adolescente se vio obligada a vivir en las inmediaciones de la Clínica Número 14 del IMSS, ubicada en la colonia Electricistas en Guadalajara. 

Tras esto, decidió pedir ayuda. Los policías estatales le brindaron comida y bebida. La joven fue revisada por un paramédico y se confirmó que está en buen estado de salud. 

Se informó el hecho a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, cabe mencionar que contaba con un reporte por desaparición desde el 22 de marzo. 

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco contactó a su homóloga en el Estado de México para regresar a la menor de edad con su familia. 

Tijuana: Pareja estropea a sus gemelas de 8 meses; una murió

Noticias de Yucatán. 

Una pareja fue detenida este lunes por la policía municipal de Tijuana, Baja California, por presuntamente maltratar a sus hijas gemelas de ocho meses de edad, al grado de ocasionarle a una de ellas la muerte.  

La detención ocurrió luego de que, durante la madrugada, los agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) fueron notificados sobre el ingreso de dos menores de edad al Hospital General de la Zona Este, ubicada en la colonia Hacienda Las Fuentes.  

“Donde indicaban que una de las niñas se encontraba sin signos vitales y la otra con múltiples lesiones visibles en rostro, cráneo, y otras partes del cuerpo”, según el reporte oficial.  

Las gemelas fueron trasladadas al sitio por su madre, identificada como Cecilia “N”, de 32 años, y su pareja sentimental, Jorge “N”, de 42 años.  

De acuerdo con el reporte del médico encargado del área de urgencias, las niñas presentaban lesiones múltiples aparentemente causadas por golpes, tanto en el rostro como en el cráneo y diversas partes del cuerpo, por lo que al encontrarse frente a un posible caso de abuso infantil se notificó de inmediato a las autoridades. 

Por lo anterior, los adultos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE). 

Conforme a datos divulgados por la prensa local, la pareja llegó con el pretexto de que una de las pequeñas tenía una herida en la cabeza y que, supuestamente, “se había caído de la cuna”; sin embargo, las revisiones médicas detectaron desnutrición y presunto maltrato, además de que el tipo de lesión no era compatible con el supuesto accidente.  

Debido a esto, Cecilia y Jorge fueron arrestados, mientras que la gemela sobreviviente quedó bajo resguardo de las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 

Muere Gattoo Moreno, reconocido tatuador mexicano a los 26 años

Noticias de Yucatán. 

Hablar de tatuajes y modificaciones corporales actualmente es algo muy común y poco a poco ha dejado de ser un tema tabú gracias a hombres como César Moreno, mejor conocido como Gatto Moreno quien llevó su talento y arte a diferentes partes del mundo con su proyecto “Calipso Tatto”, sin embargo, desafortunadamente el joven artista falleció este fin de semana.

A través de sus redes sociales oficiales, se confirmó la noticia de su muerte con un comunicado en el que amigos y familiares del artista piden respeto ante el momento de dolor que viven.

¿De qué murió Gatto Moreno?

Como se mencionó en los párrafos anteriores, su muerte fue confirmada a través de un comunicado el cual fue publicado en sus redes sociales, en el que dejan claro el vacío y la tristeza que invade los corazones de quienes conocieron a César, nombre real del artista.

"Con profundo dolor, compartimos esta noticia: Hoy, el mundo ha perdido a un ser humano excepcional. Nuestro querido Gattoo Moreno ha partido de este plano, dejando un vacío inmenso en nuestros corazones y en toda la comunidad del arte corporal". Se lee en el primer párrafo

Además de la confirmación del fallecimiento del reconocido tatuador, resaltaron la gran calidad de ser humano que fue pues lo describieron como: “un alma generosa, auténtica y profundamente comprometida con su arte y con cada persona que tuvo la dicha de conocerlo".

Pese a los detalles que dieron sobre la vida y memoria de Gatto, en dicho documento no se menciona las razones por las que el tatuador perdió la vida el pasado 6 de marzo, sin embargo, en algunos comentarios de sus seguidores aseguran que un amigo cercano a Moreno habría revelado que se debido a un ataque fulminante al corazón. Aunque en redes se rumorea que lo anterior es la causa a la muerte de Gatto, familiares no han confirmado esta versión.

Tras confirmarse el fallecimiento de Gatto Moreno, como era de esperarse, en redes sociales no tardaron en aparecer comentarios en los que amigos y clientes del tatuador lo recordaron con gran cariño y admiración.

Algunos de quienes lamentaron el fallecimiento del artista, al mismo tiempo, agradecieron que su talento lo llevan plasmado en algún tatuaje, perforación y hasta modificación que Gatto hizo en su cuerpo.

Alumnos arman falso explosivo en la Prepa 5: El ‘dispositivo’ que desató el caos

07 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

La tarde de este lunes 7 de abril de 2025, la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos”, ubicada en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, vivió momentos de tensión luego de que se reportara la presencia de un artefacto sospechoso en sus instalaciones.

De inmediato se activaron los protocolos de seguridad, se evacuó a toda la comunidad escolar y llegaron cuerpos especializados para atender la emergencia.

El supuesto artefacto: agua, cables y un celular

Lo que parecía un explosivo improvisado terminó siendo una caja que contenía dos botellas con líquido azul (presuntamente agua), un teléfono celular antiguo, varios cables conectados y una tarjeta electrónica con apariencia de circuito. Las imágenes, compartidas por el periodista Carlos Jiménez, muestran cómo el montaje fue lo bastante elaborado como para simular un verdadero artefacto explosivo.

Intervención inmediata de la SSC-CDMX

Al lugar arribaron elementos del grupo antibombas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, agentes tácticos, binomios caninos y una unidad especial. Tras revisar minuciosamente el artefacto, se descartó cualquier riesgo real para estudiantes, docentes y personal administrativo. Las clases fueron suspendidas por el resto del día como medida preventiva.

¿Broma o acto de sabotaje?

Hasta el momento, no hay un posicionamiento oficial por parte de la UNAM sobre sanciones a los alumnos involucrados. Sin embargo, fuentes extraoficiales apuntan a que el dispositivo fue creado por un grupo de estudiantes como una posible broma pesada. Expertos advierten que este tipo de acciones podrían acarrear consecuencias legales por generar alarma pública.

Aunque no hubo explosión ni heridos, este tipo de actos representan un riesgo grave para la seguridad escolar y pueden provocar crisis innecesarias. Además de la movilización de cuerpos de emergencia, se interrumpió por completo la jornada académica, lo que afectó a cientos de alumnos.

¿Quién es el esposo de Yuri? Así ha sido su historia de amor

Noticias de Yucatán. 

Yuri conquista a la audiencia todos los domingos por la señal de Las Estrellas gracias a su participación de ‘Juego de Voces’, el programa musical que encanta a todos.

El pasado domingo 6 de abril, la cantante recibió en el escenario a su esposo y con él realizó un dueto que puso la piel chinita a todos los presentes.

¿Quién es Rodrigo Espinoza y cómo conoció a Yuri?

Rodrigo Espinoza es un cantante y músico chileno que formó parte del grupo pop Aleste, famoso en los años 90 en Latinoamérica.

Fue en 1995, durante un evento musical en Miami, donde conoció a Yuri, quien ya era una estrella consolidada. En ese momento, ninguno buscaba una relación: él tenía pareja y ella también.

Sin embargo, la conexión fue inmediata. La amistad creció a tal grado que, tras reencontrarse meses después, ambos decidieron comenzar una relación amorosa. Dos años más tarde, en 1997, se casaron en una ceremonia privada que marcó el inicio de una de las relaciones más sólidas del espectáculo.

Además de ser marido y mujer, Rodrigo es mánager, productor y el apoyo incondicional en giras de la cantante.

“No somos el matrimonio perfecto, pero sí uno real. Hemos luchado por estar juntos”, ha asegurado la intérprete de ‘La Maldita Primavera’.

De acuerdo con Yuri, su matrimonio con Rodrigo Espinoza tuvo algunos contratiempos en sus primeros años, pues enfrentaron inseguridades y problemas de comunicación.

De hecho, la cantante se retiró un tiempo del mundo artístico.

Ahí fue cuando la cantante se refugió en la fe cristiana y, tiempo después, su esposo también abrió su corazón a la religión, transformando así su matrimonio por un camino de bien.

En el año 2009, Yuri y Rodrigo adoptaron a Camila, su única hija y a la que consideran una bendición en sus vidas.

Julio César Chávez comparte video junto a Yolanda Andrade y se lanza contra detractores

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México.- Entre especulaciones y rumores sobre la salud de Yolanda Andrade y su posible diagnóstico, uno de sus amigos compartió unas fotos con la presentadora.

Por medio de sus redes, Julio César Chávez compartió un clip junto a Yolanda y se pronunció sobre quienes han difundida notas falsas sobre la presunta muerte de Andrade.

Amigos, aquí estoy con Yolanda, cabr*nes, ustedes que ya la matan, la entierran, aquí está vivita y coleando, miren, echando ching*dazos. Para todos esos mala leche. A Yolanda la tenemos para rato”

Expresó Julio César

Aunque se desconoce la fecha exacta en que se grabó el video donde el ex deportista aparece abrazando a la famosa, mientras ella no duda en enviar un beso y darle otro a él, Chávez lo publicó las últimas horas del domingo 6 de abril.

Asimismo, la que fuera actriz de telenovelas apareció un día antes en su cuenta de Instagram dando esperanzas sobre su bienestar, aunque un detalle delató que en ese momento se encontraba en Bogotá, Colombia, pues el vehículo que estaba detrás de ella portaba una placa de aquel país.

Junto a la grabación se escucha un tema de la cantante mexicana Thalía, quien también es una de sus personas más cercanas de Andrade, titulado “Enséñame a vivir”, cuya letra dice: “Hoy la vida me ha dicho que nunca es tarde”.

De esta manera, la conductora de Montse & Joe parecen brindar buenas noticias sobre su mejora de salud, aunque todavía no hay un diagnóstico confirmado por ella misma que explique el deterioro en este sentido, después de que hace unas semanas se dijo que padecía esclerosis múltiple.

Exmaestro de “La Academia” envía mensaje a Yuridia tras su éxito en la Plaza de Toros México

Noticias de Yucatán. 

Han pasado 20 años desde que Yuridia participó en "La Academia", el reality show con el que saltó a la fama y que dejó huella en su carrera por dar a conocer su talento y por las feroces críticas que recibió tanto de los jueces como de otras personalidades. Pese a ello, la cantante se abrió paso sobre el escenario y este fin de semana hizo historia al convertirse en la primera artista femenina en lograr un lleno total en la Plaza de Toros México, un logró que su exmaestro Beto Castillo reconoció con un emotivo mensaje. 

La intérprete de “Ya te olvidé” sigue sumando triunfos en su carrera, pues este fin de semana logró un arrollador éxito con su concierto en la Plaza de Toros que coincide con su paso por “La Academia” como  alumna de la cuarta generación en la que obtuvo el segundo lugar. La cantante destacó con su impactante talento vocal, mismo que ahora la coloca como una de las grandes estrellas de la música en México. 

Orgulloso, Beto Castillo dedica conmovedor mensaje a Yuridia 

Beto Castillo, quien ha sido maestro de “La Academia” en más de una generación, tomó sus redes sociales para dedicar un emotivo mensaje a Yuridia ante el éxito de su reciente concierto. El profesor de canto y actor de doblaje fue el encargado de adaptar algunas canciones para que Yuridia brillara en el reality show, además de que le brindó apoyo en momentos difíciles en los que la cantante dudó de su talento. 

"Sé que es poco probable que me leas, pero te quiero y admiro tanto desde tu casting hasta hoy y para siempre. Deseo que todo sea como mereces y que sobre todo tú seas la más feliz en esta noche tan especial. Felices 20 años, Yuridia, yo me siento afortunado de saber que coincidí contigo en ese proyecto donde te conocí y te disfruté tanto. Quiero agradecerle a todas las personas que aman a mi Yuri y que son sus fans (como yo) por apoyarla, cuidarla, defenderla y estar con ella siempre. Gracias por amarla tanto y por tener tan buenos gustos musicales, los Yuri fans son lo máximo. Y a ti, mi Yuridia, Te admiro infinito pero también te adoro. Ojalá lo sepas. Aquí estoy para ti siempre", escribió Beto Castillo. 

Exalumnos de "La Academia" en el concierto de Yuridia 

Yuridia conquistó a los más de 40 mil asistentes a su concierto tanto en solitario como junto a otras estrellas que invitó al escenario. Entre ellos algunos exparticipantes de “La Academia”, como Mario Girón, ganador de la edición 2024 del programa, que fue el encargado de abrir la presentación de la cantante. 

La también compositora compartió el escenario con Majo Aguilar y con Reyli Barba, con quien interpretó el tema “¿Qué nos pasó?” que lanzaron hace 16 años. También estuvo acompañada de Carlos Rivera, quien también fue alumno de “La Academia” en donde obtuvo el primer lugar de la tercera generación. 

Lía Cueva, clavadista mexicana de 14 años, termina en quinto lugar en la Copa del Mundo

Noticias de Yucatán. 

Lía Cueva, quien hace unas horas conquistó junto a su hermana Mía, la medalla de plata en la final de trampolín sincronizado de 3 metros en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara, volvió este domingo al Centro Acuático Metropolitano, para dar una nueva muestra de su calidad en la alberca.

La mexicana de apenas 14 años de edad, quien sorprendió al mundo al avanzar a la final de trampolín de 3 metros individual, terminó su participación en tierras tapatías en el quinto lugar, que la hizo merecedora del reconocimiento de los fanáticos mexicanos.

Luego de un primer clavado de bajas calificaciones que la mandó a la novena posición, Lía tomó aire y con el impulso de se familia en las tribunas, dejó atrás los nervios para mostrarse segura y empezar a escalar lugares.

Con buenas ejecuciones en su segundo y tercer clavado, Cueva mejoró sus aspiraciones al llegar al quinto sitio, teniendo una dura batalla con la australiana Maddison Keeney, que generó la ilusión de ver a la representante de la delegación mexicana en el podio.

El cuarto clavado para Lía repitió las buenas sensaciones de los juece, llevando a la mexicana al cuarto lugar y dejando la posibilidad en sus manos de pelear las preseas.

Con todo que ganar y nada que perder, Lía Cueva subió al trampolín concentrada y dejando una sonrisa antes de su ultimó clavado, finalizando su competencia con un total de 322.20 unidades.

El podio de la competencia quedó con el 1-2 de China, quien se mostró muy superior y dejó en claro la razón para ser consideradas una potencia, la presea de bronce fue para Maddison Keeney.

ONU evaluará a México en materia de migración

Noticias de Yucatán. 

Shielove Pierre es un haitiano que trabaja en la Central de Abasto. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL En el marco de su cuadragésima sesión, del 7 al 17 de abril, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) hará una evaluación de México.

La evaluación de nuestro país está programada para el 7 y 8 de abril, y también se prevé una revisión de la situación de Jamaica y Níger.

México, Jamaica y Níger están entre los 60 Estados parte de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.

El Comité de14 expertos internacionales independientes examina periódicamente la forma en que están aplicando la Convención, además que ha recibido informes de estás naciones.

Al Comité también se han presentado comunicaciones de instituciones nacionales de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales. Debatirá en Ginebra una serie de cuestiones en diálogos públicos con las delegaciones de los tres Estados.

Cabe señalar que los integrantes de este Comité son expertos independientes en derechos humanos, procedentes de todo el mundo que actúan a título personal y no como representantes de los Estados Partes.

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles de 50% a China

Noticias de Yucatán. 

El presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a China de 50% , si Beijing no retira su aumento de 34% de aranceles adicionales a las importaciones provenientes de Estados Unidos. “Si China no retira su aumento de 34% sobre sus abusos comerciales de largo plazo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China de 50%, a partir del 9 de abril”, publicó Donald Trump en redes sociales.

El mandatario estadounidense también señaló que todas las conversaciones con China se terminarán. Mientras que las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán de inmediato. “China ha tomado y continuará tomando medidas decididas para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China en un comunicado el sábado. Esto después de que, el viernes, China contraatacó con aranceles de 34% a todos los productos estadounidenses, en represalia a las tarifas adicionales de 15% que Trump impuso a China en el llamado 'Día de la Liberación'. Además de estos nuevos gravámenes, China también ordenó restricciones inmediatas a las exportaciones de siete elementos clave de tierras raras, prohibió las exportaciones claves para las industrias de defensa y aeroespacial y puso a 11 empresas estadounidenses en la lista de entidades no confiables.

Nacen los primeros lobos de una especie extinta hace 10,000 años, reporta Time

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO. 7 DE ABRIL DE 2025.- Rómulo, Remo y su hermana menor, Khaleesi, no son cualquier tipo de lobo. Son lobos terribles, una especie que desapareció de la Tierra hace más de 10.000 años y que ahora, gracias a la biotecnología de la empresa Colossal Biosciences, vuelve a caminar entre nosotros.

La revista Time reveló la noticia dedicando la portada del 7 de abril de 2025 al acontecimiento. En su artículo, relatan cómo lograron observar a los lobos mayores y entrevistar a los científicos responsables de su resurrección.

Con apenas 6 meses de vida, Rómulo y Remo ya alcanzan 1.20 metros de altura, pesan 36 kilogramos y se estima que podrían llegar a medir 1.80 metros y pesar hasta 70 kilogramos.

Su comportamiento es receloso. Mantienen una clara distancia con los humanos y se alejan si alguien intenta acercarse. Incluso uno de los cuidadores que los ha criado desde el nacimiento apenas puede aproximarse antes de que los animales se tensen y se retiren. Esta actitud no corresponde a la de un perro domesticado, sino a la de un auténtico lobo salvaje.

Una hazaña sin precedentes en el campo de la desextinción

El lobo terrible habitó vastas regiones del continente americano, extendiéndose desde las gélidas tierras de Canadá hasta los trópicos de Venezuela, antes de extinguirse hace más de 10.000 años.

Según Rick McIntyre, un investigador de lobos retirado del Servicio de Parques Nacionales de EU. y asesor de Colossal, los lobos gigantes desaparecieron porque eran cazadores especializados que se alimentaban de animales grandes como el mamut y el bisonte de la Edad de Hielo, que pesaban hasta 1680 kg. Cuando estos animales desaparecieron, también lo hicieron los lobos gigantes.

A pesar de su extinción, se han hallado numerosos restos fósiles en diversos puntos del continente.

Gracias al ADN antiguo extraído de estos fósiles, científicos de la empresa Colossal lograron descifrar el genoma completo de esta especie extinta. Con base en ese código genético, reescribieron el código genético de lobos grises modernos para replicar las características del lobo terrible. Posteriormente, emplearon perras domésticas como madres sustitutas para gestar a los primeros cachorros de esta nueva generación, que marca el regreso del legendario depredador.

Los lobos nacieron en tres partos distintos entre el otoño de 2024 y el invierno de 2025 en una ubicación confidencial de Estados Unidos, donde actualmente viven bajo estricta protección.

Otras especies que podrían regresar a la vida

Colossal no solo quiere traer de vuelta al lobo terrible. En su ambicioso listado figuran también especies como el mamut lanudo, el dodo y el tilacino, o tigre de Tasmania. De hecho, en marzo de este año, la empresa sorprendió al mundo anunciando la creación de un “ratón lanudo” con características del mamut, como su pelaje dorado y su metabolismo adaptado al frío.

La empresa, fundada en 2021 y que cuenta con más de 130 científicos, asegura que esta tecnología no solo mira al pasado, sino también al futuro. Según sus directivos, lo aprendido al restaurar especies extintas podría servir para fortalecer especies actuales en peligro, haciéndolas más resistentes al cambio climático o a enfermedades. Por ejemplo, los avances con el lobo terrible podrían ayudar a proteger al lobo rojo, una especie actualmente en peligro de extinción.

“Somos una fuerza evolutiva en este momento”, dice Beth Shapiro, directora científica de Colossal. “Estamos decidiendo qué especies tendrán futuro”.

“Si queremos un futuro bionumeroso y lleno de gente (...) deberíamos darnos la oportunidad de ver qué pueden hacer nuestros grandes cerebros para revertir algunas de las consecuencias negativas que ya hemos causado al mundo”, agregó.

Según el Centro para la Diversidad Biológica, el planeta podría perder el 30% de su diversidad genética para 2050. Shapiro y el director ejecutivo de la compañía, Ben Lamm, ven la ingeniería genética como una herramienta moralmente necesaria para revertir este desastre ecológico.

La investigación recibe críticas

Aunque el avance es impresionante, no todos están convencidos. Hay quienes advierten sobre los riesgos éticos, biológicos y ecológicos de traer de vuelta a especies extintas. Algunas especies reintroducidas en el pasado se volvieron invasoras, afectando gravemente a los ecosistemas. Además, la clonación y edición genética todavía presentan desafíos: defectos al nacer, problemas inmunológicos o sufrimiento para las madres sustitutas.

“Existe riesgo de muerte. Hay efectos secundarios graves”, afirma Robert Klitzman, experto en bioética de la Universidad de Columbia.

La tecnología de clonación sigue generando complicaciones en los animales clonados, como un tamaño excesivo al nacer, malformaciones en los órganos, envejecimiento acelerado y trastornos en el sistema inmunológico. Asimismo, el proceso de clonación puede resultar perjudicial para la madre sustituta que lleva al embrión clonado.

“Eso conlleva mucho sufrimiento. Habrá abortos espontáneos”, dijo Klitzman.

A pesar de ello, los científicos de Colossal siguen adelante con entusiasmo. Uno de ellos, Matt James, relató un momento que lo marcó profundamente: cuando Rómulo y Remo eran aún muy pequeños, una veterinaria comenzó a cantar “La Sirenita”, y los cachorros respondieron con un aullido. Era un sonido que no se había escuchado en la Tierra en más de diez mil años.

Acerca de los lobos

Desde que nacieron, los lobos terribles viven en una reserva ecológica de 817 hectáreas en un lugar secreto de Estados Unidos, protegido por Colossal para asegurar su bienestar. Esta área es mucho más grande que la pequeña zona que visitó Time.

La reserva está cercada por una valla de 3 metros y cuenta con una pequeña área de 2,4 hectáreas que incluye una clínica veterinaria, refugios para climas extremos y guaridas naturales, donde los lobos pueden estar seguros. Un equipo de veterinarios se encarga de ellos las 24 horas.

Los lobos se alimentan principalmente de carne de res, caballo y ciervo, junto con vísceras y pienso para cachorros para cubrir sus necesidades nutricionales. Cuando eran pequeños, la carne se les daba en puré, pero ahora la reciben entera para que puedan desgarrarla como lo harían en la naturaleza. Aunque no han cazado presas vivas en su recinto, sus cuidadores se sienten atentos a cualquier cambio en su comportamiento.

Paige McNickle, encargada de la cría, explica que no les dan presas vivas, pero si fueran ciervos, no se acercarían a la reserva. Shapiro, de Colossal, asegura que estos lobos son muy afortunados porque viven en un lugar protegido, donde pueden moverse libremente. Fueron criados a mano y no podrían sobrevivir en la naturaleza. La idea es estudiar su comportamiento para entender mejor cómo sus modificaciones genéticas podrían influir en su vida.

Hasta ahora, los lobos muestran comportamientos naturales, como aullar a las pocas semanas de nacidos y acechar cualquier movimiento, pero también tienen una gran cautela, escondiéndose si se sienten alarmados.

Canelo sorprende con nuevo hábito para tener energía y desinflamar músculos

Noticias de Yucatán. 

A menos de un mes para su próxima pelea en contra del cubano William Scull, el famoso campeón mexicano del boxeo Saúl "Canelo" Álvarez se mantiene preparándose para el encuentro, sorprendiendo a sus seguidores al compartir un nuevo hábito que ha adquirido durante su entrenamiento.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el pugilista publicó un video acompañado de la frase "nuevos rituales" en donde explica que está consumiendo una bebida llamada mate, la cual tiene propiedades desinflamatorias, además de otorgarle la energía que necesita para realizar su rutina.

"Mate, para la energía, desinflamar, sirve para muchas cosas, eso dicen. Dicen que todo empieza con la fé", comenta en el video.

"Canelo" le gana el primer round a William Scull; se llevó la conferencia de presentación en NY

Y es que tal y como lo explicó Saúl "Canelo" Álvarez, el mate es una bebida hecha a base de las hojas de una planta originaria de Sudamérica que tiene propiedades estimulantes, antioxidantes y digestivas, además de que aporta minerales y vitaminas, siendo una manera natural de obtener todos los nutrientes necesarios para su entrenamiento.

¿Cuándo será le pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez vs William Scull?

La pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez contra William Scull se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo y tendrá como sede la ANB Arena ubicada en Riad, Arabia Saudita, siendo el primer combate en toda su carrera que ofrecerá fuera de América.

Dicho enfrentamiento representará su primer compromiso de los cuatro que fueron acordados entre el boxeador mexicano con la promotora Riyadh Season, propiedad del reconocido asesor saudí Turki Alalshikh, una de las figuras más importantes en el boxeo mundial en los últimos años.

Joven llora por cancelación del Festival Ceremonia AXE 2025 tras muerte de 2 personas

Noticias de Yucatán. 

El Festival Ceremonia AXE 2025 fue interrumpido de forma definitiva luego de un trágico accidente ocurrido durante su primer día, el sábado 5 de abril.

La caída de una estructura metálica en el Parque Bicentenario, en la Ciudad de México, provocó la muerte de los jóvenes periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández. Ambos se encontraban cubriendo el evento cuando fuertes ráfagas de viento hicieron colapsar parte de la infraestructura.

El incidente provocó conmoción entre el gremio periodístico y asistentes, pero también desató indignación por la reacción de una joven identificada como Karen, quien publicó videos llorando porque no podría asistir al segundo día del festival, especialmente por perder la presentación del rapero estadounidense Tyler, The Creator.

En su video, declaró que “cada año muere gente en el Ceremonia, es parte del sacrificio”. Estas palabras, vistas por muchos como insensibles y frívolas, provocaron una ola de críticas.

La reacción de Karen desató una avalancha de mensajes en redes. Los usuarios criticaron duramente su aparente falta de empatía, señalando la gravedad del incidente.

Mientras algunos pedían respeto por las víctimas, otros resaltaban la necesidad de tomar conciencia sobre la forma en que la cultura del entretenimiento puede insensibilizar a las personas frente a tragedias humanas.

De igual forma, el pasado 6 de abril, decenas de periodistas y fotógrafos se manifestaros frente al Parque Bicentenario. En el sitio improvisaron un memorial en honor a sus colegas fallecidos, encendiendo veladoras y exigiendo justicia, así como una investigación a fondo que determina las responsabilidades en torno a las condiciones de seguridad del festival.

Las declaraciones de la joven no sólo despertaron indignación por su tono, sino que abrieron una conversación más profunda sobre los límites de la tolerancia en contextos de duelo público.

El concepto de “sacrificio” atribuido a las muertes en un evento masivo como un festival musical ha sido ampliamente rechazado por usuarios, especialistas en derechos humanos y organizadores de eventos que insisten en que toda producción debe anteponer la vida y seguridad de los asistentes y trabajadores.

Acusan a aficionados de Cruz Azul por golpear a fans que llevaban gorra de los Pumas

Noticias de Yucatán. 

Dos aficionados del equipo Pumas, fueron golpeados por al menos diez hinchas del Cruz Azul afuera del Estadio Cuauhtémoc en Puebla; las víctimas de encuentran lesionadas y les fue robado un celular.

La noche del 5 de abril, al salir de un encuentro entre los equipos Pumas y Cruz Azul, que se desarrolló en el Estadio Cuauhtémoc, dos hombres fueron golpeados y despojados de artículos de valor, por supuestos fanáticos de "La Máquina".

Lo anterior, fue dado a conocer por Fernando Jara, comunicador y víctima de este evento, quien señaló que al caminar por la zona cercana del estadio al final del partido, él y su cuñado fueron intercepados por hinchas del azul, quienes los agredieron por llevar gorras de los Pumas.

Según el propio afectado, fueron cerca de diez las personas que los golpearon y le robaron un teléfono celular, por lo que estaban completamente a su merced ante la inacción del personal de seguridad que se encontraba cerca del lugar de los hechos.

Ante esta situación, Fernando publicó algunas fotografías de como quedó su rostro ante los múltiples golpes que recibió, mientras que pidió a la sociedad en general y autoridades, no permitir que los encuentros deportivos se manchen de sangre por actos de violencia.

Durante el domingo 6 de abril, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) dio a conocer que al tomar conocimiento de esta agresión tumultuario, activaron operaciones y lograron detener a Alan 'N', participe de la golpiza en cuestión.No obstante, es importante destacar que el señalado, solo fue presentado ante un Juez Cívico por alteración al orden público al participar en una riña, pero no existieron cargados en su contra por lesiones dolosas o el robo que también informó Fernando.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada