Niño de 9 años se va a la escuela conduciendo el camión de sus padres

10 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

Un niño de solo 9 años de edad dejó claro que por nada del mundo deja de ir a la escuela, pues desesperado porque el autobús de la institución no lo había esperado, decidió conducir el camión de sus padres para ir a clases.

Un increíble suceso tuvo lugar en Maize, Kansas, un suburbio de Wichita, cuando un niño de tan solo nueve años decidió conducir el camión de sus padres hasta la escuela primaria para no faltar a clases tras perder el autobús. La policía local confirmó el incidente después de recibir una llamada de un ciudadano preocupado por un conductor que "parecía demasiado joven para conducir".

Según el sargento de policía de Maize, Braden Blackburn, la persona que llamó estimó que el conductor aparentaba tener entre 10 y 11 años y se desplazaba en una camioneta Chevy blanca. Inicialmente, los agentes no pudieron localizar el vehículo, pero finalmente encontraron el camión y al niño en el estacionamiento de su escuela primaria.

¿Por qué el niño decidió conducir el camión de sus papás?

El niño explicó a los oficiales que había perdido el autobús escolar y que su padre ya se encontraba en el trabajo, mientras que su madre estaba fuera de la ciudad. Ante esta situación, tomó la decisión de conducir el camión por aproximadamente tres millas desde su casa hasta la escuela.

Lo sorprendente del caso no terminó ahí. El sargento Blackburn señaló que el niño estacionó el camión correctamente en un puesto, llegando incluso a comentar que "aparcaba mejor que la mayoría de la gente".

Blackburn también destacó que este tipo de llamadas suelen involucrar a jóvenes de instituto, algunos recién licenciados para conducir, por lo que este caso les resultó novedoso. Afortunadamente, el corto trayecto realizado por el niño no causó colisiones ni problemas de tráfico.

Finalmente, la policía decidió no emitir ninguna citación, indicando Blackburn que están "seguros de que tiene montones de problemas con sus padres" y que dejarán en manos de ellos la forma de abordar la situación. Sin duda, esta peculiar historia resalta la determinación de un joven por no faltar a la escuela, aunque la forma de lograrlo haya sido completamente inusual e inapropiada.

Sara Millerey pidió ayuda, pero sólo la grabaron

Noticias de Yucatán. 

 El asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, ha reactivado la exigencia de justicia y protección para personas LGBTIQ+ en Colombia. El crimen ocurrió el 4 de abril de 2025 en el municipio de Bello, Antioquia, cuando fue atacada por un grupo de personas que la golpearon, fracturaron sus extremidades y la arrojaron a la quebrada La García.

De acuerdo con José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello, citado por Blu Radio, Sara fue hallada aún con vida por los bomberos, aferrada a unas ramas en el río para evitar ser arrastrada. Fue trasladada al hospital La María, en Medellín, donde murió al día siguiente debido a la gravedad de las lesiones y a infecciones provocadas por el agua contaminada.

¿Quién era Sara Millerey?

Según información publicada por Teleantioquia el 8 de abril, Sara nació y creció en el municipio de Bello. Desde temprana edad expresó su identidad de género femenina y enfrentó violencia sexual por parte de un familiar. Durante la adolescencia abandonó sus estudios por casos de discriminación escolar y vivió en situación de calle.

Con el tiempo, enfrentó también problemas de consumo de sustancias. De acuerdo con el testimonio de su madre, recogido por El Colombiano, Sara inició un proceso de rehabilitación con su apoyo y logró obtener su título de bachillerato validando en una institución educativa nocturna en Bello.

El ataque y la falta de ayuda

El 4 de abril por la tarde, según información de France 24, Sara fue interceptada por un grupo de hombres que la golpearon hasta fracturarle los brazos y las piernas. Posteriormente, la arrojaron al agua. Testigos informaron que la víctima gritaba pidiendo ayuda, mientras intentaba mantenerse a flote.

Videos difundidos en redes sociales muestran a personas grabando la escena sin intervenir. En uno de ellos, citado por Blu Radio, se escucha una voz diciendo: “Vea, aquí no se paren”, mientras otra repite la advertencia. La presencia de los agresores, ubicados en una parte alta del terreno, habría impedido que los transeúntes intentaran ayudar.

Según testimonios obtenidos por El Colombiano, fue la madre de Sara quien llegó al lugar y, con apoyo de dos personas, logró sacarla del agua. La trasladaron al hospital, pero no sobrevivió.

Investigación y medidas de las autoridades

La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Nacional y la Sijín, abrió una investigación para esclarecer los hechos. Las autoridades analizan cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables. El secretario de Seguridad de Bello confirmó a Blu Radio que ya se han delimitado áreas prioritarias con apoyo de las cámaras del municipio.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, anunció el ofrecimiento de una recompensa de 50 millones de pesos colombianos por información que permita capturar a los responsables. La Gobernación de Antioquia se sumó, elevando la cifra a 100 millones. En declaraciones públicas recogidas por France 24, González Ospina señaló que el crimen debe ser esclarecido con celeridad.

Un caso que no es aislado

Según la organización Caribe Afirmativo, en lo que va de 2025 se han registrado 25 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia, de los cuales 15 corresponden a personas trans. Trece de estos crímenes han ocurrido en Antioquia, departamento que concentra el mayor número de casos.

Harley Córdoba Rodríguez, codirector de Derechos Humanos de la Alianza Social LGBTI, declaró a la revista Semana que ya se había emitido una alerta en febrero para el municipio de Bello, debido a “dinámicas de limpieza social dirigidas a población trans”.

El caso de Sara no es el primero en el municipio. La misma organización documentó al menos dos hechos similares en meses recientes.

Reacciones y seguimiento

El Ministerio de Igualdad y Equidad convocó una mesa de casos urgentes junto al Ministerio del Interior para dar seguimiento a la investigación. El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, calificó el crimen como un acto de “fascismo”, en referencia al intento de eliminar a personas por su identidad o condición.

Desde el Congreso, la representante Jennifer Pedraza condenó el asesinato y criticó a la Alcaldía de Bello por haber usado el nombre legal de nacimiento de Sara en comunicaciones oficiales. Según expresó en el pleno del Congreso, esta omisión también constituye una forma de violencia.

Despedida y exigencia de justicia

La familia de Sara Millerey realizó una ceremonia de despedida en la parroquia La Epifanía, ubicada en el barrio La Aldea de Bello. Según El Colombiano, vecinos y amigos acudieron al sepelio, donde se reiteró el llamado a que el crimen no quede impune.

Sandra Borja, madre de la víctima, dijo en entrevista con medios locales que su hija “buscaba respeto y una segunda oportunidad”. También expresó que desea que el caso se conozca no solo como un acto de violencia individual, sino como parte de una problemática estructural contra las personas trans.

Adolescente es asesinado a disparos desde la ventana de la regadera de su casa en Atlixco

Noticias de Yucatán. 

El municipio de Atlixco fue el escenario de un hecho violento en el que murió un adolescente mientras se bañaba, en su casa. El responsable, de acuerdo con la familia, no tenía motivos para atacar a Jaziel.

El joven se encontraba dentro de la regadera cuando resultó herido de bala desde la ventana del baño, aunque fue llevado a un hospital, el menor de edad perdió la vida, mientras que el victimario quien se encuentra identificado, logró escapar; ahora, familiares y vecinos del hoy occiso exigen justicia.

David, el presunto asesino, fue visto paseando por la comunidad con arma de fuego

El ataque armado ocurrió la noche del miércoles 9 de abril, cuando vecinos de la Junta Auxiliar de San Juan La Sabana aseguraron haber visto a David “N” de 20 años, pasear por la comunidad con un arma de fuego y bajo el influjo de narcóticos.

Poco después, David habría acudido a un domicilio donde comenzó a disparar por una ventana, al interior, Jaziel tomaba un baño mientras recibía los múltiples impactos de bala.

El victimario escapó de inmediato mientras que los ciudadanos de la zona y familiares de Jaziel lo intentaba ayudar; la víctima fue subida a un vehículo y llevado a un hospital de la capital poblana, pero ahí, solo se confirmó su deceso.

Fiscalía General del Estado inicia investigación por asesinato de menor

Luego de dar a conocer lo ocurrió a las autoridades, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de cadáver y la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó las investigaciones por el delito de homicidio doloso.

Por su parte, policías municipales resguardaron la zona del ataque, mientras que pobladores de La Sabana tocaban las campanas para reunirse y comenzar la búsqueda del presunto asesino.

Además de esto, los ciudadanos advirtieron a la policía que en caso de encontrar al responsable lo iban a linchar, debido a que en múltiples delitos y agresiones se ha reportado la presencia de David.

Sin embargo, hasta ahora se sabe que el criminal logró escapar, mientras que la familia afectada se encuentra pendiente de la entrega del cuerpo de Jaziel y continúan pidiendo justicia.

Cabe mencionar, que las autoridades han indicado que pondrán su mayor esfuerzo para que el joven Jaziel obtenga justicia, debido a que, de acuerdo con la familia, el asesino no tenía ningún motivo para disparar en su contra, no había ningún tipo de problema y tampoco estaba involucrado en alguna disputa.

Por este motivo han señalado a David como una amenaza para cualquier habitante del municipio.

Nodal sí quiere tener un hijo con Ángela Aguilar; "cuando ella esté lista, yo estoy listo"

Noticias de Yucatán. 

Christian Nodal sí desea tener un hijo con su esposa, la también cantante Ángela Aguilar, con quien se casó en julio de 2024, el intérprete de regional mexicano ajustó la respuesta que hace unas semanas le dio a la prensa cuando le preguntaron si deseaba tener un hijo con ella.

En aquel momento, Nodal dijo que ambos estaban muy jóvenes para tener un hijo, declaración que le valió críticas porque él ya es papá de Inti, nacida en septiembre de 2023, fruto de su relación con la trapera Cazzu.

Para muchos, Christian ignoró a su hija con esa respuesta, y de paso negó la posibilidad de volver a ser padre ahora alado de su esposa; ahora, Nodal modificó un tanto su respuesta sobre si desea agrandar la familia.

La declaración del intérprete de "Botella tras botella" llega después de que hace unos días se dejara ver muy enamorado de Ángela en pleno Palenque de Texcoco, donde la buscó entre el público para cantar "Dime cómo quieres" y además intercambiar muestras de amor como apasionados besos.

Christian Nodal ríe nervioso cuando le preguntan sobre si desea agrandar la familia con su esposa Ángela Aguilar, la respuesta inmediata es un "no", pero no es una negativa definitiva, pues asegura que es un hecho de que tendrá bebé con Ángela, pero no ahora, sino en el futuro.

En entrevista con el Canal 6, Nodal dejó claro que Ángela, quien es menor que él cinco años, aún está muy chica para ser mamá, por lo que ahora no piensan en tener un bebé, pero seguro más adelante, dijo, cuando ella esté lista, pues cuando eso ocurra, asegura que él también lo estará.

"No... no señor, yo creo que en algún futuro, Ángela está muy joven, estamos disfrutando el amor y creo que eso va a pasar, de que va a pasar va a pasar, pero sí tenemos que disfrutar más tiempo, disfrutar la vida, conocernos más, encontrar más, y cuando ella esté lista yo estoy listo", expresó.

Con ayuda de la Inteligencia Artificial, en redes sociales circulan fotos de cómo serían los hijos que tendría Ángela Aguilar y Christian Nodal, quien ya cumplió uno de sus mayores sueños en la vida: ser padre.

Policía arresta a joven músico por tocar su guitarra y pedir dinero en Metro CDMX (Video)

Noticias de Yucatán. 

Un video que circula en redes sociales ha generado controversia. En las imágenes se observa a un joven músico identificado como César, quien es esposado y escoltado por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) al interior del Metro CDMX, específicamente en la estación Chabacano de la Línea 9.

El incidente, que fue difundido en la plataforma X, muestra cómo el músico es detenido por portar una guitarra sin funda mientras transitaba por las instalaciones. Según relató el propio César, los oficiales le argumentaron que esta situación constituía una falta administrativa. Posteriormente fue esposado y retirado del sitio bajo custodia.

La reacción en redes ha sido inmediata. Cientos de usuarios han manifestado su inconformidad ante lo que consideran un uso desproporcionado de la fuerza policial para una infracción menor, mientras que otros señalan la necesidad de respetar las normas dentro del transporte colectivo.

Ante la creciente polémica, el STC Metro emitió una tarjeta informativa aclarando que los hechos ocurrieron el pasado sábado 4 de abril. De acuerdo con el comunicado oficial, el personal de seguridad atendió una queja ciudadana por la presencia de una persona que tocaba un instrumento musical y solicitaba dinero dentro de las instalaciones, conducta que está prohibida por el reglamento del Metro.

“La persona fue retirada por realizar actividades no permitidas dentro de la estación. Actualmente se realiza una revisión del procedimiento policial para verificar que los elementos hayan actuado conforme a los protocolos establecidos”, informó el STC.

Cae en México hombre por acoso sexual de menores en internet; los enganchaba con un juego

Noticias de Yucatán. 

Una operación policial internacional culminó con la detención en México de un hombre por ciberacoso a quince menores repartidos en España, México, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, a los que engañaba con promesas de recompensas en juegos de una app a cambio de retos sexuales.

Hasta el momento se han localizado quince víctimas, con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, si bien se estima que podría haber otros treinta menores afectados, informó la policía española en un comunicado.

Se trata de una actuación conjunta de seis países coordinada por la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) tras iniciarse una investigación por la Policía española cuando en mayo de 2024 un hombre denunció que su hijo había compartido fotografías de índole sexual con el detenido a través de una plataforma de juegos y mensajería instantánea.

El destinatario de las imágenes había planteado el menor un serie de retos de responder preguntas y envío de fotografías sexuales a cambio de enviarle una serie de recompensas para que pudiera utilizarlas en un juego de la plataforma.

Ante la denuncia, la policía española estableció contacto con la plataforma en la que se detectaron los hechos y encontró más víctimas que estarían sufriendo el mismo tipo de delitos por parte del investigado.

Tras la primera fase de localización y declaración de los menores, cuya situación desconocían sus padres, se pasó a localizar al ciberdelicuente.

Las indagaciones permitieron averiguar que el presunto autor de los hechos estaría actuando desde México, por lo que a través de AMERIPOL se comunicaron los hechos a los países afectados para iniciar una investigación conjunta.

Gracias a las pesquisas de la Fiscalía de México y la agencia estadunidense Homeland Security Investigations, se llevó a cabo la detención del investigado y la incautación del material informático en su poder, que tras su análisis permitirá a los investigadores su esclarecimiento y descubrir otras posibles víctimas que hasta el momento no hayan sido detectadas.

Una vez que el arrestado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales mexicanas se decretó su ingreso en prisión aunque la investigación continúa abierta y no se descarta que se encuentren más víctimas de esta modalidad delictiva conocida como 'grooming'.

Absuelven a Karla Fernanda, acusada de ultimar a su madre y a su tío

Noticias de Yucatán. 

Después de más de dos años tras las rejas y una historia marcada por el abandono, el abuso y la enfermedad mental, Karla Fernanda Hernández Gorostieta, una joven diagnosticada con autismo y esquizofrenia, fue absuelta este 9 de abril por un Tribunal de Enjuiciamiento en la Ciudad de México.

La joven había sido acusada del feminicidio de su madre y del homicidio de su tío, hechos ocurridos en agosto de 2022 dentro de un departamento en la alcaldía Álvaro Obregón.

La decisión del juez Alfredo Cárdenas Delgado marcó un giro total en el caso: “no demostró su participación en el hecho que la acusó”, aseguró su abogado, Héctor Pérez Rivera, al salir de la audiencia.

A las 17:20 horas, el tribunal decretó su liberación inmediata. Karla Fernanda, de 21 años, abandonará el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan tras permanecer dos años y ocho meses recluida junto a la población general, donde intentó quitarse la vida en al menos dos ocasiones.

Un proceso judicial marcado por la ausencia de pruebas

El caso comenzó el 11 de agosto de 2022, cuando la policía capitalina localizó a Karla con la ropa ensangrentada, conviviendo con los cuerpos de su madre, Paola Georgina Gorostieta, y su tío, Juan Carlos Gorostieta. Ambos cadáveres llevaban varios días en el departamento, y fue el olor fétido lo que alertó a los vecinos.

Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Karla había permanecido en el lugar con los cuerpos en descomposición antes de su detención. Durante el proceso, las autoridades la acusaron de haber cometido los crímenes con un arma punzocortante y pidieron una “medida de seguridad” de 120 años en prisión.

Sin embargo, tras un debate judicial de más de cuatro horas, el tribunal demostró que la Fiscalía no logró acreditar su responsabilidad. La falta de pruebas contundentes debilitó por completo el caso. El mismo tribunal que en su momento la vinculó a proceso terminó por absolverla.

Entre la violencia y la negligencia institucional

Karla arrastraba desde la infancia una cadena de violencias. Fue entregada al DIF cuando tenía apenas cuatro años, luego de que su madre fuera denunciada por maltrato. Durante su paso por la institución, habría sido víctima de abuso sexual. Años más tarde, ya adolescente, fue diagnosticada con esquizofrenia y autismo, pero no recibió el tratamiento ni el acompañamiento necesario.

Su detención y posterior reclusión revivieron esa historia de abandono. Internada en Tepepan sin acceder a un entorno especializado para su salud mental, su estado se deterioró rápidamente, al punto de intentar quitarse la vida en dos ocasiones. Su defensa denunció que Karla había sido víctima de una cadena de omisiones del Estado que terminó con su encierro injustificado.

“Anhela una nueva etapa sin violencia”

Tras su liberación, la defensa de Karla emitió un comunicado: “Ella está agradecida y feliz de recuperar su libertad, además de anhelar iniciar una nueva etapa sin violencia y en acompañamiento”. Solicitaron también apoyo social y médico para cubrir sus necesidades básicas y garantizar una transición digna hacia la vida fuera del reclusorio.

El abogado Héctor Pérez Rivera confirmó que Karla “quedó en libertad y se integrará a la sociedad con el apoyo de las personas que la han acompañado en este proceso”.

'La Güereja' rompe el silencio: su hija fue víctima de discriminación en clases de natación

Noticias de Yucatán. 

María Elena Saldaña, mejor conocida como ‘La Güereja’, es una de las figuras más queridas y recordadas del entretenimiento mexicano. Su carisma y talento la convirtieron en un ícono de la televisión, pero recientemente, dejó a un lado el humor para compartir una experiencia personal dolorosa: la discriminación que vivió su hija Belén cuando apenas tenía tres años.

¿Cómo fue que la hija de ‘La Güereja’ sufrió discriminación?

Durante una reciente entrevista, la actriz reveló un episodio que marcó profundamente su vida como madre. Saldaña recordó que cuando su hija era pequeña, decidió llevarla a una clase de natación en un centro reconocido del país.

La intención era aprovechar el tiempo libre, ya que ese día Belén no asistió a la escuela por un asunto con la institución. Al llegar al lugar, la actriz recibió una buena atención inicial: “Me dijeron ‘sí, tenemos lugar’, me dieron informes y todo parecía ir bien”, relató.

Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando regresó al lugar acompañada de su hija para la clase de prueba. Aunque Belén participó en la sesión, al momento de preguntar por los horarios y la inscripción, el personal le respondió de manera tajante:

“Estamos saturados”. Saldaña intuyó de inmediato que se trataba de un pretexto. Para ella, fue evidente que no querían aceptar a su hija.

Este acto tuvo un fuerte impacto emocional pues fue la primera vez que María Elena enfrentó directamente el temor de que su hija pudiera ser rechazada por la sociedad. A pesar de ese trago amargo, decidió tomar un camino distinto: el de la resiliencia. En lugar de llenarse de rencor, eligió enfocarse en lo positivo.

“Todos tenemos algo en esta vida, lo que usted quiera. Pero si nos sentamos a llorar, ya se fregó la cosa. En cambio, si observamos lo que sí tenemos, se abre un camino largo por recorrer”, expresó con sabiduría y fortaleza.

Con esa filosofía ha criado a sus hijos, inculcándoles seguridad, amor propio y felicidad, sin importar los prejuicios de los demás. A lo largo de los años, María Elena ha enfrentado críticas y chismes en torno a su familia, pero eso no la ha detenido pues ha compartido con orgullo momentos junto a sus hijos en redes sociales, mostrando que el amor y la aceptación comienzan en casa.

El testimonio de Saldaña no solo visibiliza un acto de discriminación, también envía un poderoso mensaje: la importancia de no permitir que los prejuicios de otros definan la valía de una persona. Hoy, como madre y figura pública, alza la voz para inspirar a otros padres a defender a sus hijos, a celebrar lo que los hace únicos, y a construir un mundo más justo y empático.


@laguerejaof #laguereja #guerejademivida #guerejayalgomas #mariaelenasaldaña #recetas #comedia #gracias #alegria #recetasfaciles #cocinaparaniños #alegria #divercion #parachicosygrandes #cocinaparachicosygrandes #postres ♬ sonido original - María Elena Saldaña

Ladrón irrumpe en casa de Puebla y se pone a desayunar frente a las cámaras de seguridad

Noticias de Yucatán. 

Un caso insólito surgió en el estado de Puebla, luego de que una familia captara el momento exacto en que un hombre de aproximadamente 30 años irrumpe en su vivienda y roba varias de sus pertenencias. Sin embargo, esto no fue lo que captó la atención a los usuarios de las redes sociales.

De acuerdo al material recabado por las cámaras el pasado 9 de abril, el joven, vestido de una playera azul y una gorra negra, ingresó por la puerta principal portando un pico. Al momento de ingresar a la sala, supervisó la televisión, y se percató de una cámara de seguridad situada en el techo.

Captan a ladrón disfrutando de la cocina en casa de Puebla

Al darse cuenta, intentó esconderse, mientras se acercaba para mover el lente de la cámara, con el objetivo de evitar que la familia recolectara evidencia. Lo mismo ocurrió dentro de la cocina, donde levantó un par de bolsas amarillas con objetos de valor y, de un momento a otro, decidió servirse una taza de agua, mientras todo era captado por las cámaras de videovigilancia.

Tras la difusión del material, los denunciantes solicitaron apoyo para identificar al ladrón, quien presuntamente realiza trabajos de jardinería, pues ingresó a la vivienda portando un pico. A través de las plataformas digitales, los usuarios expresaron su inconformidad con el "descaro" del ladrón, quien además de apropiarse de bienes ajenos utilizó la cocina de sus víctimas.

Los hechos ocurren luego de que Carlota N, una mujer de 74 años de edad, se volviera viral en las plataformas digitales por presuntamente asesinar a dos sujetos que invadieron su vivienda en Chalco, en el Estado de México. Tras ambos casos, los despojos de vivienda se han vuelto un constante tema de conversación entre las problemáticas que sufren los mexicanos.

Durante enero de este 2025, aumentó en 8 por ciento el robo a casa habitación en la capital poblana, revelaron cifras de la Fiscalía General del Estado de Puebla. De acuerdo a las cifras oficiales, denunciaron 63 casos de robo a casa habitación, de los cuales 6 fueron con violencia.

Canelo se prepara para la pelea contra William Scull con un ritual argentino

Noticias de Yucatán. 

Hace dos años y medio, durante la Copa del Mundo 2022 en Qatar, el campeón mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez tuvo un enfrentamiento en redes sociales con usuarios argentinos, tras acusar a Lionel Messi de patear el jersey de la Selección Mexicana. En ese entonces el boxeador tapatío le dedicó una serie de mensajes al ganador de ocho Balones de Oro que fue defendido por sus compatriotas e incluso por jugadores mexicanos, quienes le hicieron ver su error de juicio al tapatío.

Sin embargo, la "mala relación" entre Canelo y el público argentino llegó a su fin, gracias a un nuevo ritual que adoptó el mexicano del pueblo argentino para prepararse rumbo a su siguiente pelea.

Álvarez se mostró llegando al gimnasio con el mate en la mano y compartiéndolo con su equipo.

"Sirve para tener energía, para desinflamar... Sirve para muchas cosas, eso dicen", expresó canelo a Eddy Reynoso, su entrenador, quien también probó el mate.

A pesar de los roces del pasado entre el tapatío y el público argentino, esta publicación parece ser que limó las asperezas y mexicanos y argentinos se unieron para celebrar al Canelo.

"Si el mexicano y el Argentino se une !! Creo que podemos conquistar el mundo" comentó un usuario en redes sociales. "Ya está, si Canelo era el mejor, ahora con mate es imparable" agregó otro. "Nuevo objetivo en la vida: tomar unos mates con Canelo" comentó otro usuario argentino.

¿CUÁNDO ES LA PRÓXIMA PELEA DEL CANELO?

Día: 3 de mayo del 2025

Ciudad: Riad, Arabia Saudita

Rival: William Scull

Hora: 21:00 horas

Joven es drogada en el Metro de la CDMX

Noticias de Yucatán. 

Una joven usuaria del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro denunció un posible intento de intoxicación tras sentir un piquete en la espalda mientras viajaba en la Línea 2. El incidente ocurrió el pasado 8 de abril y ha generado preocupación en redes sociales por la seguridad dentro del transporte público capitalino. Aquí te contamos lo que se sabe hasta el momento. 

La joven narró su testimonio al medio Metro Viral, en donde relató que ingresó al Metro con prisa al ver que el tren ya estaba por llegar. “Yo lo que hago es bajar las escaleras e irme a la parte de los hombres porque ya iba llegando y corrí. Me subí al Metro y en eso que cierran las puertas, sentí como que me hubieran picado en la espalda”, explicó.

En un principio, no lo tomó en cuenta  porque creyó que había sido como parte del tumulto que se vive día con día en las instalaciones del medio de transporte “No le tomé importancia porque dije ‘pudo haber sido un empujoncito’. Me fui a la parte donde se cierra el Metro y ahí me quedé”, indicó. Sin embargo, pocos minutos después, comenzó a sentirse mal.

“Me empezó a dar sueño, me estaba quedando dormida y una señora se me acercó y me dijo que si me sentía mal y le dije que me sentía mareada”, recordó. La mujer desconocida se mantuvo cerca de ella durante el trayecto y le ofreció ayuda.

La víctima indicó que se negó a sentarse pese a que la otra pasajera insistía. “La señora me había dicho ‘si quieres siéntate porque te veo muy mal’ y yo le dije que no quería”. Ambas descendieron en la estación Ermita, donde la joven intentó trasladarse hacia la Línea 12. “Se bajó detrás de mí”, dijo. 

Fue en ese trayecto, al subir las escaleras, cuando el malestar se intensificó. “Me empecé a marear y le marqué a mi mamá, pero no me contestó. Luego mi mamá me devolvió la llamada y me dijo que fuera a buscar a un policía, pero que no le colgara”.

Al encontrar a un agente, le narró lo ocurrido. “Al policía le conté, me ayudó y me tomaron mis datos. Empecé a vomitar, como si tuviera cansancio. Me llevaron con el jefe de estación y ahí me estuvieron revisando”, agregó, aunque después dijo no recordar nada de lo que pasó. 

Hasta el momento, las autoridades del Metro no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. La joven advirtió a otras mujeres que extremen precauciones y no confíen de inmediato en quienes aparentan ayudar.“Que no se confíen de las personas que quieren ayudarlas”, dijo.

Las estaciones más peligrosas del Metro CDMX

Además, este tipo de hechos se suma a la creciente preocupación por la inseguridad en el Metro. De acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, entre 2019 y 2022, la estación Pantitlán concentró el mayor número de víctimas por “robo a pasajeros a bordo del Metro, con y sin violencia”.

El reporte Incidencia por robo a pasajeros a bordo del Metro CDMX señaló que en 2022 se registraron más de 11 mil 500 robos sin violencia dentro y fuera del Metro. Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las estaciones con mayor probabilidad de sufrir un robo son: Pantitlán, Hidalgo, Tacuba, Guerrero, Pino Suárez, Tacubaya, Balderas, Universidad, Indios Verdes, Cuatro Caminos y Constitución de 1917.

Por segundos, familia se salva que ladrones armados ingresen a su casa

Noticias de Yucatán. 

En Buenos Aires, Argentina, una familia se salvó por segundos de ser asaltados con armas de fuego por un grupo de delincuentes que intentaron ingresar de forma violenta a su vivienda aprovechando que la calle se encontraba vacía y que tenían la cochera abierta.

El video fue tomada por la cámara de videovigilancia de su domicilio que aparentemente se encuentra en un vecindario tranquilo, ahí se ve como la familia se estaciona frente a su casa tras salir de paseo, comienzan a bajar las cosas mientras tienen la puerta de la vivienda abierta.

Se ve a un hombre, una mujer y el presunto hijo bajar varias cosas del vehículo como termos, mochilas, la mamá le daría las cosas al papá y al menor para que las ingresen a su hogar, hasta que finalmente ella toma las últimas maletas. 

En ese momento un automóvil blanco llega a toda velocidad frente a su casa, pero ella que todo el tiempo se mantuvo atenta de la calle se mete rápidamente a su hogar y cierra la puerta mientras los ladrones descienden del carro con las armas e intentan detener la puerta para ingresar al domicilio sin éxito.

Después abren el coche estacionado frente a la cochera y bajan algunas cosas y huyen a toda velocidad mientras la familia desde adentro le pone el seguro al automóvil. De acuerdo a la fecha del video, los hechos habrían ocurrido el pasado 5 de abril pasadas las siete de la noche en la ciudad de El Palomar.

“Aunque sea entréguenme un huesito”; 3er. encuentro entre madres buscadoras y la Segob

Noticias de Yucatán. 

“Aunque sea entréguenme un huesito, un huesito para tenerlo conmigo”, clamó entre lágrimas Gustavo Hernández, padre de Abraham Zeidy Herández, desaparecido hace un año en Nuevo León, a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez al inicio de la tercera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda encabezada por la Segob.

La titular de la Secretaría de Gobernación inició la reunión con el saludo personal a cada una de las 170 personas presentes en un salón de la Expo Reforma, cada madre y padre buscador le comentó a grandes rasgos su caso; pero destacó Gustavo Hernández por las sentidas súplicas que hizo a Rosa Icela Rodríguez frente a frente.

Este jueves, la mesa de diálogo tendrá a 32 expositores, representantes de al menos 26 colectivos de búsqueda a nivel nacional. Por la cantidad de madres y padres buscadores que han solicitado unirse al diálogo, se abrió una cuarta mesa de diálogo este viernes.

En las dos primeras mesas de diálogo, colectivos de personas buscadoras han exigido a la Secretaría de Gobernación sanciones penales y despidos a funcionarios que han sido omisos a sus casos, así como fortalecer las fiscalías locales y las comisiones de búsqueda.

No es política, es humanidad: Desde el PAN, estamos con las familias de los desaparecidos

Noticias de Yucatán. 

No hay dolor más profundo que perder a un ser querido. Quienes lo han vivido lo saben: el vacío que dejan es imposible de llenar. Pero lo más devastador es no saber qué ocurrió. No poder despedirse, no saber dónde están, no tener respuestas. Y cuando se trata de un hijo o una hija, ese dolor es simplemente indescriptible. Es una herida que nunca cierra.

En México, más de 70 mil personas han desaparecido en los últimos seis años. Eso equivale a 30 personas cada día. Y no son solo cifras: son padres, madres, hijas, hermanos. Son familias rotas. Detrás de cada número hay una historia, una vida, una ausencia que duele y que no deja vivir.

Esto no es un tema de política, es un tema de humanidad. Como sociedad, no podemos seguir guardando silencio. No podemos mirar hacia otro lado mientras miles de madres buscadoras arriesgan su vida, cavan con sus propias manos, hacen el trabajo que deberían estar haciendo las autoridades. No podemos acostumbrarnos al horror.

Desde el PAN lo decimos con claridad: no están solas. Vamos con toda nuestra fuerza a impulsar leyes, reformas y acciones concretas para que cada familia que busca a un ser querido cuente con el respaldo del Estado, y no con su indiferencia.

Proponemos la creación de un fondo y un programa nacional de apoyo a las madres buscadoras, con recursos, asesoría legal y herramientas reales para seguir en su lucha. Porque ellas merecen más que promesas. Merecen acción. Merecen resultados.

El acceso a la verdad es un derecho. Por eso proponemos que las familias puedan consultar de forma real y oportuna las carpetas de investigación, y que tengan acceso a los lugares donde crean que podrían estar sus seres queridos. No puede haber trámites ni excusas cuando se trata de encontrar a los nuestros.

Pero también sabemos que las leyes no deben ser solo reactivas. Deben prevenir. Y para lograrlo, es fundamental escuchar a quienes viven este dolor. Proponemos un Parlamento Abierto, donde los familiares, las madres buscadoras y las organizaciones civiles sean el centro del diálogo.

Y aquí surge una pregunta ineludible: ¿Cuándo va a recibir el oficialismo a las madres buscadoras? ¿Por qué no las han escuchado? No lo comprendemos. Esas madres llevan años gritando, caminando, excavando… ¿y todavía no hay tiempo para recibirlas? También nos preguntamos: ¿Por qué están detenidas las leyes que supuestamente iban a ayudar en estos casos? Fueron propuestas por el propio gobierno. ¿Dónde están ahora los legisladores que las impulsaron? ¿Qué están esperando? Desde el PAN les decimos con firmeza a las madres buscadoras: las vamos a acompañar. Les damos nuestro respaldo, nuestro aliento y toda nuestra fuerza. No están solas. Cuentan con nosotros. Con nuestra voz, con nuestros votos y con la convicción de que esto no puede seguir así. Queremos una Comisión Internacional de Expertos, objetiva e independiente, como la que se conformó en el caso Ayotzinapa y que todos apoyamos. Si fue posible entonces, ¿por qué no habría de serlo ahora? Y sí, también creemos que hay que proteger los derechos de todos. Las tecnologías, como los datos biométricos, deben usarse sólo cuando sea estrictamente necesario, con controles adecuados y sin abusos. Se puede prevenir sin reprimir. Desde el PAN ofrecemos soluciones concretas. No queremos más discursos vacíos. No queremos más indiferencia. Queremos justicia. Queremos verdad. Queremos resultados. POR MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN Y PRESIDENTA DE LA ORGANIZACIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA DE AMÉRICA (ODCA).

¿Cuántos ajos al día necesitas para prevenir el cáncer de próstata?

Noticias de Yucatán. 

El ajo, más que un condimento esencial en la cocina, se ha posicionado como un aliado en la prevención de enfermedades, incluyendo el cáncer de próstata. 

Según la doctora Odile Fernández, especialista en nutrición y autora de varios libros sobre alimentación saludable, este alimento milenario puede ser clave para reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, gracias a sus compuestos bioactivos.

La doctora Fernández afirma que consumir al menos un diente de ajo al día puede reducir el riesgo de cáncer de próstata en un 10%. 

Sin embargo, para quienes buscan un efecto más significativo, recomienda aumentar el consumo a cuatro dientes diarios, lo cual, según estudios, podría prevenir hasta el 50% de los tumores de próstata. Este pequeño pero poderoso cambio en la alimentación podría tener un impacto notable en la salud masculina.

Para aquellos a quienes les resulta difícil consumir ajo crudo debido a su sabor fuerte, la experta propone alternativas prácticas. Una opción es macerar un diente de ajo en aceite de oliva, lo que permite usar este aceite en tostadas o como aderezo para ensaladas, aprovechando los beneficios del ajo sin necesidad de comerlo directamente. 

Otra alternativa es optar por ajo negro, un producto fermentado que conserva sus propiedades nutricionales y presenta un sabor más suave y dulce, facilitando su inclusión en la dieta diaria.

Además del ajo, la doctora Fernández destaca la importancia de complementar la alimentación con otros alimentos ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. 

Entre ellos, la cebolla, que también es conocida por reforzar el sistema inmunológico, y los frutos rojos como fresas, moras, cerezas y arándanos, que combaten el estrés oxidativo y contribuyen a la prevención del cáncer.

Pequeños cambios en la dieta, como la inclusión de estos alimentos, pueden marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades graves como el cáncer de próstata. 

¿Por qué el cáncer de próstata es cada vez más común en hombres?

Noticias de Yucatán. 

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en hombres, y en los últimos años se ha observado un aumento en su incidencia. ¿A qué se debe esta tendencia? ¿Existen factores de riesgo que están pasando desapercibidos? 

Ante este tema tan relevante en la salud, el Doctor Pedro C. Barata, un especialista en oncología e investigador, respondió a estas preguntas clave y explicó cuáles son los tratamientos más efectivos actualmente.

¿Quién es el Doctor Pedro C. Barata?

El Dr. Pedro C. Barata es un oncólogo e investigador. Está certificado en oncología por el Centro Oncológico Seidman y es Profesor Asociado de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

Actualmente, el Dr. Barata ocupa los cargos de director de investigación clínica del Programa de Investigación en Oncología Médica de Genitourinarias y codirector del Equipo de Enfermedades Genitourinarias del Centro Seidman.

Se describe a sí mismo como un "trialista", lo que significa que dedica gran parte de su tiempo a buscar formas de ofrecer nuevos tratamientos e intervenciones a pacientes diagnosticados con cáncer de próstata. 

Su trabajo implica el desarrollo de ensayos clínicos para evaluar de manera objetiva y científica la eficacia de estas nuevas intervenciones

Durante una entrevista exclusiva para MILENIO, el doctor explicó datos relevantes y de suma importancia sobre el cáncer de próstata, uno de los padecimientos más frecuentes en hombres.

¿Por qué el cáncer de próstata es común en los hombres?

De acuerdo con lo abordado por el Dr. Pedro C. Barata, el cáncer de próstata es el cáncer más prevalente en hombres cuando se diagnostica un tumor. 

Universalmente, tanto en América Latina como en México, esta afirmación también es válida. De hecho, se nos menciona que es un problema mundial que afecta a muchos hombres de todas parte de la Tierra.

Asimismo nos señala que la edad es un factor de riesgo importante para este tipo de cáncer, pues, a medida que los hombres envejecen, aumenta la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de próstata?

El especialista en oncología de genitourinaria señaló el tratamiento para el cáncer de próstata y las nuevas intervenciones en dicha área para los pacientes diagnosticados.

Su trabajo implica el desarrollo de ensayos clínicos para evaluar de manera objetiva y científica la eficacia de estas nuevas intervenciones, pues como "trialista" dedica gran parte de su tiempo a buscar formas de ofrecer estas novedades a los pacientes.

Parte de su trabajo consiste en desarrollar ensayos clínicos para probar de forma objetiva y científicamente validada si una intervención o tratamiento es mejor o no para los pacientes con cáncer de próstata. 

Dichos ensayos pueden ser de prueba de concepto, que son más pequeños para probar si una hipótesis tiene sentido y justifica un esfuerzo mayor, o ensayos grandes de larga escala, que buscan confirmar si una nueva intervención es mejor que la forma actual de tratar a los pacientes. 

El Dr. Barata considera que a todas las personas se les debería ofrecer un ensayo clínico, ya que representa la medicina del futuro y la mejor forma de tratamiento.

Asimismo, destacó algunas terapias o enfoques terapéuticos prometedores para tumores genitourinarios, que incluyen:

Tratamientos dirigido/Inhibidor de PARP: que son una consecuencia del mejor conocimiento de las alteraciones del ADN de los tumores. Estos tratamientos se desarrollan cuando se detectan determinadas alteraciones en el tumor, como mutaciones de genes como NIH 2 o PARP.

Un ejemplo específico que mencionó el Dr. Barata es el de los inhibidores de PARP, que funcionan mejor en pacientes cuyos sistemas de reparación del ADN están defectuosos, actuando como un "caballo de Troya" para matar las células cancerosas.

Sobre la quimioterapia, el especialista destaca que funciona, y es que, si bien mata células cancerosas, también puede dañar células buenas del cuerpo.

Además de estos enfoques, mencionó otros tipos de tratamiento en relación con diferentes aspectos del cáncer de próstata:

Tratamiento hormonal: se utiliza para inhibir la testosterona, ya que esta hormona puede alimentar los tumores de próstata.

Cirugía y la radioterapia: como opciones de tratamiento, aunque se contrasta su impacto en la calidad de vida en comparación con la vigilancia activa en casos de bajo riesgo.

A pesar de que en la actualidad hay más formas de tratar este cáncer tan frecuente en hombres, es crucial entender que la decisión sobre el tratamiento debe ser siempre individual, es decir que se deben considerar aspectos específicos de cada persona que pueden no ser generalizables. 

Laura Flores explota contra rumores de su supuesta muerte: "Sigo en el mundo de los vivos"

Noticias de Yucatán. 

Laura Flores se convirtió en tendencia hace un par de días, cuando en las redes sociales comenzaron a circular fuertes rumores sobre su presunta muerte.

La falsa noticia alarmó a seguidores, colegas y medios de comunicación; incluso, sus cuentas oficiales comenzaron a llenarse de mensajes de condolencia.

Ante esta situación, la actriz y cantante decidió desmentir esta información.

La noche del domingo 6 de abril, Laura apareció en su perfil de Instagram para dar pruebas de que continúa con vida y proyectos en puerta.

“Es increíble que tenga que hacer esto. Otra vez me andan matando en las redes, pero pues no, aquí estoy vivita y coleando todavía, ¿cómo ven?”, dijo visiblemente molesta.

En el mismo clip, Flores mandó un mensaje a quienes fabrican y difunden este tipo de noticias falsas.

“Espero que la gente deje de ser tan creativa, porque no está padre lo que están haciendo”, expresó, dejando entrever el cansancio que le provocan estos rumores recurrentes.

En medio de toda esta situación, Flores aprovechó para anunciar que está a punto de regresar a México para participar en una nueva telenovela.

“Estoy preparándome para irme a México a hacer una telenovela, me voy ya en estos días”, agregó.

Los fans de la intérprete no tardaron en reaccionar y hasta le recomendaron que no se tome tan en serio a quienes suelen inventar mentiras como esta.

Esta no es la primera vez que la también cantante se enfrenta a este tipo de rumores; incluso, figuras como Julio Iglesias, Yolanda Andrade y Jorge Ortiz de Pinedo han tenido que desmentir públicamente su supuesta muerte.

¡Se nos casa! Niurka dijo que sí a propuesta de matrimonio en LCDLF All Stars

Noticias de Yucatán. 

En una emotiva y sorpresiva gala transmitida en vivo el miércoles 9 de abril, Niurka Marcos vivió un momento inolvidable dentro del reality La Casa de los Famosos All-Stars, programa de Telemundo en el que participa junto a Lupillo Rivera y Paty Navidad. 

Durante la gala de ayer, miércoles 9 de abril de 2025, la vedette cubana fue sorprendida por su novio Bruno, quien le propuso matrimonio durante una dinámica especial del programa.

¿Cómo fue la propuesta de matrimonio para Niurka?

Todo comenzó cuando Niurka participó en una prueba que exigía sacrificar puntos de nominación ,es decir, otorgarse dos votos en su contra, para poder acceder a una recompensa sorpresa. Sin dudarlo, la artista decidió sumar esos puntos a su propia cuenta al enterarse de que la recompensa era convivir con su pareja durante algunos minutos en una habitación especial.

Ya e el lugar, Niurka se abalanzó emocionada sobre los brazos de Bruno, con quien mantiene una relación sentimental desde mediados de 2024. Luego de casi dos meses sin verse, la pareja se reencontró en un sillón rojo donde el ambiente se llenó de amor y lágrimas de emoción. 

Fue entonces cuando Bruno, visiblemente nervioso tomó la palabra:

“Escúchame, vengo a confirmarte que te amo con toda mi alma, con todo mi corazón. Lucho por ti todos los días y que elegimos desde hace mucho tiempo ser compañeros de vida. Te traigo una sorpresa bien bonita.

“¿Te quieres casarte conmigo?", declaró bruno

Sin pensarlo dos veces, Niurka aceptó emocionada, fundiéndose en un abrazo con su ahora prometido. Poco después, regresó a la casa para mostrarle con orgullo a sus compañeros su anillo de compromiso, lo que generó alegría y felicitaciones entre los habitantes del reality.

Hijo de doña Carlota va por ley contra despojos e invasión de casas

Noticias de Yucatán. 

Arturo Santana, hijo de la señora Carlota N quien asesinó a dos personas que invadieron su casa en Chalco, señaló que presentará una iniciativa de ley en materia de despojos, en el marco de la tercera audiencia que tendrá su madre, de 74 años, junto con dos de sus hermanos, Mariana y Eduardo, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.

Hoy se reanudará la audiencia en la que se prevé que la abuela y sus hijos sean vinculados a proceso por el homicidio de dos personas en Chalco, quienes supuestamente invadieron una propiedad de la adulta mayor y su hija el pasado 1 de abril en la Unidad Habitacional Hacienda de Guadalupe.

En su llegada al juzgado del centro penitenciario, Arturo Santana dijo que: "Esto puede servir para crear nuevos ordenamientos que le den atención inmediata porque las estadísticas en el país en materia de despojo son muy altas y esto indica que la delincuencia organizada está metida y que colusión de autoridades. Vamos a presentar también pronto una iniciativa en el Congreso de la Unión y en los Congresos locales, gracias".

Arturo Santana fue exdiputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y es abogado, por lo que asistirá a su madre, Carlota, y a sus hermanos en su defensa jurídica ante los delitos que enfrentan de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

"Esperamos buenos resultados y que haya la posibilidad de resolver la situación legal de mi mamá y de mis hermanos, también quería agradecer a toda la gente que se ha estado manifestando a favor de mi familia y la estrategia jurídica espero que lo podamos lograr, también creo que esto puede servir para crear nuevos ordenamientos que le den atención inmediata porque las estadísticas en el país en materia de despojo son muy altas y esto indica que la delincuencia organizada está metida y hay colusión de autoridades. Vamos a presentar también pronto una iniciativa en el Congreso de la unión y en los Congresos locales, gracias", mencionó Santana para los micrófonos de El Heraldo de México.


Donald Trump quiere que los iPhones se hagan en EEUU, pero Apple lo considera imposible

09 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

WASHINGTON.-La Casa Blanca, bajo el mandato de Donald Trump, ha estado presionando para que Apple fabrique sus teléfonos iPhone insignia en Estados Unidos. A pesar de esta insistencia, tanto analistas del sector como ejecutivos de Apple, incluyendo al actual director ejecutivo Tim Cook y al fallecido director ejecutivo Steve Jobs, han expresado serias dudas sobre la factibilidad de este plan. Aunque la empresa ha anunciado una inversión de 500 mil millones de dólares en la expansión de sus instalaciones de fabricación en EEUU, expertos argumentan que el trabajo calificado y la infraestructura necesarios no existen aún en el país para apoyar tal cambio, cita The Guardian.

Postura de la Casa Blanca

Declaración de la Portavoz: Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, afirmó durante una rueda de prensa que el presidente cree que la reciente inversión de Apple y los costos de importación crecientes debido a las tarifas arancelarias de Trump impulsarían a la empresa a aumentar la manufactura doméstica. Ella argumentó que EEUU tiene el personal, la fuerza de trabajo y los recursos necesarios para hacerlo.

Comentarios de Trump: En su red social Truth Social, Trump reiteró su creencia de que “ahora es un gran momento para trasladar tu empresa a EEUU”, citando tarifas cero y conexiones eléctricas rápidas como incentivos para que las empresas se muden.

Escepticismo de los expertos

Falta de trabajadores calificados: Los expertos, incluyendo a Tim Cook y Steve Jobs, señalan que EEUU carece del gran número de trabajadores altamente capacitados necesarios para la producción masiva. Por ejemplo, Apple emplea a 700,000 trabajadores en fábricas en China, respaldados por 30,000 ingenieros en el lugar. El fallecido Steve Jobs dijo en el 2010 que encontrar un tal grupo de trabajadores en EEUU es imposible.

Limitaciones de la automatización: Howard Lutnick, secretario de Comercio de Trump, imaginó un ejército de trabajadores estadounidenses, potencialmente ayudados por automatización, tomando el control de la producción de iPhones. Sin embargo, los expertos argumentan que la automatización sola no puede llenar el vacío dejado por la falta de mano de obra calificada.

Posición de Apple

Comentarios de Tim Cook: Cook destacó en una entrevista de 2017 con Fortune que las compañías confían en países como China no por mano de obra barata, sino por la calidad y cantidad de trabajadores calificados. Subrayó la herramientería avanzada y la precisión requerida para los productos de Apple, notando que EEUU carece de la profundidad de experiencia necesaria para la fabricación a gran escala.

Estrategia actual: Para evitar las altas tarifas impuestas por Trump, Apple está transfiriendo parte de su producción a India y solicitando exenciones. Esta estrategia busca prevenir aumentos de precios en los iPhones, que representan aproximadamente el 50% de los ingresos de la empresa, dice el Washington Post.

Impacto de las tarifas en Apple

Problemas en el mercado: El precio de las acciones de Apple ha caído aproximadamente un 31% este año, en parte debido a la ansiedad por las tarifas. El 2 de abril, Trump anunció una tarifa base del 10% para todos los productos importados, con tasas más altas para ciertos países. Además, elevó las tarifas sobre productos chinos a un 104%, complicando aún más la cadena de suministro de Apple.

Comportamiento del consumidor: A pesar de los esfuerzos de la empresa por evitar aumentos de precios, la percepción del consumidor sigue siendo cautelosa. Un sondeo de WalletHub reveló que el 63% de los estadounidenses está evitando comprar nuevos teléfonos debido a la inflación, y el 90% cree que los iPhones son demasiado caros. Sin embargo, el miedo a futuros aumentos de precios ha llevado a una oleada temporal de actualizaciones de iPhones.

Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara, recupera su libertad t al cumplir su sentencia

Noticias de Yucatán. 

Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como Don Neto y uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, ha recuperado su libertad tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.

De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, la condena de Fonseca Carrillo concluyó el pasado 5 de abril.

En los últimos años, el narcotraficante purgaba su pena en modalidad de prisión domiciliaria en una residencia del Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

¿Por qué estaba en prisión domiciliaria Don Neto?

El caso de Don Neto se remonta a 2015, cuando el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito, con sede en Guadalajara, le impuso junto a Rafael Caro Quintero una pena de cuatro décadas por su responsabilidad en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, en 1985.

Esta resolución judicial se derivó de un fallo anterior, cuando Caro Quintero fue liberado en agosto de 2013 tras obtener un amparo que dejó sin efecto su sentencia.

No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó dicha libertad en noviembre del mismo año, al considerar que el agente estadounidense gozaba de protección internacional y ordenó una nueva sentencia tanto para Caro Quintero como para Fonseca Carrillo.

Cabe recordar que Camarena Salazar fue reconocido como agente intergubernamental por los gobiernos de México y Estados Unidos, motivo por el cual los tribunales federales mexicanos tenían competencia para juzgar a los involucrados.

Fonseca Carrillo, quien es tío del fallecido narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, intentó obtener su libertad mediante un amparo ante la Corte, pero la solicitud fue desechada por los ministros.

La resolución judicial también implicó la reaprehensión de Rafael Caro Quintero, quien fue capturado nuevamente el 15 de julio de 2022 y extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2024.

En otro frente legal, Don Neto obtuvo un amparo en 2022 que anuló la orden de pagar más de 20 millones de pesos por concepto de reparación del daño a las familias de Camarena Salazar y Alfredo Zavala.

Esta sentencia abrió la posibilidad de revisar también el monto impuesto a Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como “El Jefe de Jefes”, quien fue condenado junto a Caro Quintero y Fonseca Carrillo bajo responsabilidad solidaria.

El amparo fue otorgado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco, que de forma unánime revocó la decisión previa del Quinto Tribunal Unitario del Tercer Circuito.

Vendedor de pollo celebra que se graduó de la universidad

Noticias de Yucatán. 

En esta vida, cualquiera puede superarse a base de esfuerzo. Esto lo demostró un vendedor llamado Jair Torres, que recientemente presumió su graduación y se volvió viral en Instagram. ¿Por qué su caso fue especial y logró conmover a cientos de internautas? Aquí te contamos..

El vendedor de pollo viral

En su cuenta de Instagram, Jair subió un video que emocionó a los usuarios de dicha red social. En el clip, el joven primero grabó un puesto vacío dentro de un mercado.

A esto le añadió la leyenda: "Los del mercado: ¿Por qué no habrán venido a vender pollo hoy?", dando a entender que él trabaja en ese local.

Posteriormente, en el mismo video, Jair mostró que se graduó, por eso él y sus padres no acudieron a vender pollo. Resalta que el joven lució con el atuendo de recién graduado, y sus padres, al lado, se mostraron muy sonrientes.

"Desde antes de los 12 despachando, hoy con 23 seguimos trabajando pero ya me dicen Lic. las clientas", señaló el universitario en su publicación, que tiene más de medio millón de Me gusta.

Internautas se emocionan

​La publicación de Jair se volvió viral en Instagram, emocionando a otros usuarios que con comentarios demostraron que la historia del recién graduado los inspiró e incluso hizo llorar.

@lacasa.debianca: "Llorar por desconocidos es mi pasión".

@angeel.palacios: "No sé quien eres, pero felicidades".

@nesrasgado: "Razones por las que aún no cierro mi cuenta de Instagram".

@paty_villa17: "Me hizo llorar. Con mi mamá, mi hermana y yo empezamos a vender pollo desde mi casa por la pandemia y el desempleo".

Autoridades desmantelan 6 laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Choix

Noticias de Yucatán. 

En un operativo conjunto realizado en tres municipios de Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lograron el aseguramiento y desmantelamiento de seis laboratorios clandestinos destinados a la producción de drogas sintéticas.

Las acciones se llevaron a cabo como parte de recorridos terrestres en las zonas rurales de Culiacán, Cosalá y Choix, donde se detectaron asentamientos ocultos entre la vegetación, utilizados para actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Laboratorios detectados en zonas serranas

En Culiacán, los laboratorios fueron localizados en los poblados de Sanalona, Los Cedros, Tachinolpa y El Pozo. En Cosalá, se ubicó uno en el poblado de Santa Anita, mientras que en Choix, el hallazgo se dio en la comunidad de Canamaca.

En todos los puntos intervenidos se encontraron sustancias químicas, bidones, tambos, costales, tinas y utensilios empleados para la elaboración de drogas sintéticas, los cuales fueron asegurados por las autoridades.

Combate frontal a la producción de drogas

Cada uno de los laboratorios fue desmantelado siguiendo los protocolos establecidos por la autoridad competente, con el objetivo de impedir que estas instalaciones pudieran continuar operando. Las evidencias quedaron bajo resguardo para las investigaciones correspondientes.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Federal y Estatal con la lucha contra el narcotráfico, atacando directamente los centros de producción clandestinos que representan un riesgo para la salud pública y la seguridad de las comunidades.

Participación ciudadana como herramienta clave

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para colaborar en la prevención del delito a través de reportes al 911 en casos de emergencia y al 089 para denuncias anónimas. La coordinación entre sociedad y gobierno es esencial para mantener entornos seguros y libres de violencia.

Bombero de Irapuato dona sus órganos como última voluntad

Noticias de Yucatán. 

A sus 27 años, Christian Fabián Rodríguez Cisneros entregó su vida cumpliendo su deber como bombero y paramédico. Pero su vocación de servicio no terminó con su último aliento: tras sufrir un accidente que le causó muerte cerebral, sus órganos fueron donados para salvar otras vidas, cumpliendo así su última voluntad.

El 30 de marzo de 2025, Christian acudió al llamado de emergencia tras la explosión de un tanque de diésel en una pensión de tractocamiones ubicada sobre la avenida Camino Real. 

Christian siguió salvando vidas

Durante las maniobras de enfriamiento, sufrió quemaduras y cayó desde una altura de seis metros. Las lesiones fueron graves y, tras ser atendido en el Hospital General de Irapuato, se le declaró con muerte cerebral.

De acuerdo con información de Milenio, Christian había expresado en vida su deseo de ser donador de órganos, por lo que su familia autorizó el procedimiento de procuración. El secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, confirmó que el joven héroe donó su corazón, ambos riñones, córneas y tejido músculo-esquelético.

El corazón de Christian fue trasladado en una operación especial a Monterrey, donde fue trasplantado a un paciente que se encontraba en estado crítico. Sus riñones fueron implantados en receptores atendidos en el Hospital General de León y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. 

Un joven trabajador, solidario y entregado en su vocación

Las córneas fueron destinadas también al Hospital General de León, mientras que el tejido músculo-esquelético fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología en Guadalajara, Jalisco.

Christian Fabián Rodríguez no solo fue bombero municipal, sino también paramédico voluntario de la Cruz Roja. Durante más de siete años, sirvió a la comunidad de Irapuato en situaciones de alto riesgo y emergencia, lo que le ganó el respeto de sus colegas y vecinos. 

Tras conocerse su fallecimiento, fue despedido con aplausos por familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes lo recordaron como un joven trabajador, solidario y entregado a su vocación.

En México, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), más de 20 mil personas se encuentran en lista de espera por un órgano. Casos como el de Christian Fabián no solo representan un acto de amor en medio de la tragedia, sino que también visibilizan la urgente necesidad de fomentar la cultura de la donación.

Cae sujeto que transportaba 4 kilos de fentanilo en un autobús

Noticias de Yucatán. 

Detienen a hombre que transportaba fentanilo. Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue detenido un hombre que transportaba más de 4 kilogramos de fentanilo.

Por medio de su cuenta de X, destacó que la detención es parte de los trabajos de seguimiento e investigación para evitar el tráfico de drogas en Sonora.

Detalló que la acción la encabezó la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete Federal.

Explicó que el fentanilo estaba siendo transportado a bordo de un autobús; la detención se llevó a cabo en Sonora.


Reportan que banda de Memo Garza ex vocalista de La Adictiva tuvo un grave accidente

Noticias de Yucatán. 

La tarde de este miércoles 9 de abril, se reportó un fuerte accidente en la carretera que va de Mazatlán en dirección a Durango a la altura del kilómetro 158. Se trata del autobús en el que viajaban los integrantes de la banda de Memo Garza, quien es ex vocalista de La Adictiva.

De acuerdo con la información que circula en estos momentos, los músicos se encuentran sin lesiones graves, en perfecto estado de salud, trasciende que no cuentan con señal de teléfono para dar aviso a sus familiares.

Memo Garza está bien tras accidente

De acuerdo con medios locales, el accidente habría sucedido alrededor de las 10 de la mañana de este miércoles 9 de abril, primero se pensó que se trataba de un autobús de pasajeros pero horas más tarde se confirmó que se trata del camión en el que viaja la banda del intérprete de “Soy un diez”.

Al lugar del accidente llegaron los servicios de emergencia para apoyar a los tripulantes que sí resultaron con lesiones, pero ninguna de gravedad. Cabe señalar que hasta el momento se desconoce si Memo se encontraba también entre los que viajaban en dicho autobús.

El Heraldo de México se comunicó con la oficina de prensa de Memo Garza para conocer su estado de salud tras darse a conocer el accidente que sufrió su autobús y sin más detalles solo nos confirmaron que el cantante se encuentra bien.

“Sí, él está bien”, dijo Mario González de la oficina de prensa de Memo Garza.

Tras darse a conocer el accidente, y hasta el momento de la redacción de esta nota, el intérprete de temas como “Retornable”, “Apoco no”, “Toca”, entre otros más no se ha pronunciado en redes sociales para dar más información de lo que sucedió.


Leticia Calderón revela que llevó a su madre a un asilo y que ésta está feliz

Noticias de Yucatán. 

Segura y tranquila con la decisión que tomó Leticia Calderón reveló que decidió llevar a su madre a un asilo de ancianos, para que esté cuidada y atendida. La actriz aseguró que su progenitora está feliz de la vida en dicho lugar.

La protagonista de Esmeralda reveló que tomó la decisión de que su madre viviera en una residencia para personas mayores, y con la sinceridad que la caracteriza comentó que a pesar de todas las críticas su madre está muy feliz.

Porque mi papi murió hace 4 años y mi mami vivía sola en una casa en Xochimilco, donde ahora haces casi 2 horas y media para llegar, y sobre todo que nos daba muchísimo miedo eso de que hace que ahí. Si se fuera a caer, que se sentía mal, ¿cómo llegábamos? Estábamos angustiados y la verdad es que empezamos a buscar asilos

Con todo respeto lo digo, hay muchos asilos muy lindos, pero no era lo que nosotros buscamos ni queríamos para mi mamá. Hoy en día también ya se están abriendo más estas casas de retiro que, sobre todo en Europa, en España particularmente, yo las vi. Es como el Seguro Social acá, allá pagas por tu retiro y entonces son casas impresionantes

Como si eso no fuera suficiente, mencionó que se encuentra muy tranquila porque tiene completa libertad de visitar a doña Carmen León cuando así lo desee.

Ayer fui por mi mamá y está en su clase de yoga. Es como un hotel donde tienen su restaurante, su room service, pero la gran diferencia es que tienen enfermeras y doctores 24/7. Está superbién cuidada, los martes nos acompaña al súper. Hay residentes que manejan, entonces van y vienen, pueden salir, pueden entrar a la hora que quieran. Yo puedo quedarme a dormir con mi mamá, puedo entrar a la hora que se me dé la gana

Como si eso no fuera suficiente, Leticia Calderón respondió de forma contundente a los que la siguen señalando por la forma en la que ha decidido educar a sus hijos Carlo y Luciano, fruto de su relación con el abogado Juan Collado.

Sí, mira, el día que quieran meterse en su educación y a comentarme algo, pues este les paso la cuenta, de que me ayuden a mantenerlos, a educarlos. Entonces, necesito que estén 24/7 conmigo, por favor, para que me ayuden a educarlos, y a mantenerlos, y entonces pensaré, pensaré, en tomar en cuenta las opiniones de los demás

Aparte de que no quiso dejar pasar la oportunidad de asegurar que las criticas no le afectan en nada.

No, fuera de broma, pues a nadie, no soy monedita de oro y no voy a complacer a todo el mundo ni estoy para complacer a nadie, mucho menos en educación de mis hijos

Para finalizar ese encuentro con la prensa, Lety comentó que por ahora no tiene ningún proyecto en puerta, sin embargo tiene la intención de regresar lo más pronto posible a las telenovelas.

Ojalá, ojalá, te digo, ojalá que salga algo este año, no hay propuestas. Sigo en la ANDI y este y mi trabajo de mamá nada más. Ojalá salga algo

Graban fuerte reyerta entre turistas en playa de Acapulco, Guerrero

Noticias de Yucatán. 

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa comenzarán el 14 abril para estudiantes y docentes de educación básica en todo el país; mientras que para bachillerato darán inicio el 11 del mismo mes.

Pese a lo antes dicho, hay personas que deciden adelantarse a los turistas y toman un descanso antes del inicio de Semana Santa con el fin de conseguir mejores lugares a menor costo y así tener paz, pero ¿Esto es posible? Si bien la pregunta tiene muchas respuestas, en las últimas horas se comenzó a popularizar, mediante X, la grabación de pocos segundos que muestra el preciso momento en que un grupo de vacacionistas comenzaron a pelear a la orilla de una playa en Acapulco, Guerrero.

En el video, que ya suma muchas reproducciones en X, se puede ver cómo los involucrados optaron por resolver sus conflictos a golpes. Pese a que algunos presentes intentaron calmar la situación, los sujetos se negaron calmarse. La misma fuente que difundió el hecho colocó el siguiente mensaje: “Así captaron una pelea entre prestadores de servicios y turistas en la playa Icacos de Acapulco, Guerrero”.

La fuente antes citada expresó que según testigos, todo comenzó con una discusión ya que los turistas se negaban a pagar por los servicios de locatarios. Hasta el momento, el video suma más de 300 mil reproducciones en redes sociales, donde se pueden leer comentarios como “Yo fui apenas hace unos días y los prestadores de servicios en verdad son muy groseros , despotas y los precios están carísimos”, “Yo por eso a ese lugar jamás iría , no es la primera vez que pasa eso” o “Acapulco no está chido y todos los lugareños buscan la forma de sacarte dinero, lo mejor es ya dejar de ir a ese lugar”.

Muere youtuber "Zacatecano soy"; compartía historias y lugares de su estado

Noticias de Yucatán. 

Zacatecas está de luto debido a la muerte de un hombre que destacó la historia y los lugares de la entidad, Ramón De León Ornedo, el youtuber conocido como “Zacatecano soy”, quien llegó hasta los hogares de Estados Unidos por medio de sus videos en YouTube y Facebook.

A través de la cuenta oficial de “Zacatecas y su historia”, su hijo confirmó que “Zacatecano soy” había perdido la vida, después de pasar por una enfermedad con la que vivió por los últimos siete años.

“Lamentamos la noticia del sensible fallecimiento de mi papá, del Zacatecano Ramón De León Ornedo. Se aferró a la vida y nos llenó de su alegría e inteligencia el mayor tiempo que pudo, tanto él como nosotros hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos, sabemos que ahora está al lado de su padre quien lo recibió con un abrazo”, compartió.

Ramón De León Ornedo abrió una cuenta de YouTube con el nombre “Zacatecano soy”, en la que compartía historias de Zacatecas, las costumbres y tradiciones de sus pobladores, así como algunos lugares poco conocidos de la entidad. 

“Soy un Zacatecano que ama su tierra y la convivencia con la gente, además me gusta hacer videos para mostrarle al mundo nuestras costumbres y tradiciones, pero sobre todo para llevarles un pedacito de Zacatecas hasta dónde estén”, señaló en la descripción de su canal.

Desde el 11 de junio de 2021 a la fecha, la cuenta “Zacatecano soy” tiene 548,000 suscriptores y 1,399 vídeos. Más allá de ser un canal visto por residentes de Zacatecas, sus mayores seguidores son migrantes zacatecanos que se encuentran en Estados Unidos, Canadá y hasta Latinoamérica.

Cabe recordar que el pasado 7 de marzo, en un mensaje publicado en sus redes sociales, Ramón De León Ornedo había anunciado que se sometería a un trasplante de corazón. A pesar de lo desafiante que sería el proceso, expresó su fe y esperanza de superar este difícil momento. 

“Mi familia es mi más grande fortaleza, el pilar que me sostiene en este momento tan complicado. Sé que no será un proceso sencillo ni rápido, pero estoy convencido de que pronto volveremos a sonreír con más fuerza que nunca”, escribió, transmitiendo su inquebrantable ánimo a sus seguidores.

Su legado, sin embargo, perdurará más allá de su partida. Con mensajes de aliento de sus seguidores, quienes agradecieron su contribución al rescate de lo mejor de Zacatecas y México.

El lamento por su partida fue expresado por diversas figuras públicas, como el senador Saúl Monreal Ávila, quien también expresó su dolor ante la pérdida de un amigo cercano y un hombre que siempre defendió la identidad de Zacatecas con pasión y dedicación. 

“Lamento profundamente la partida de José Ramón de León Ornedo, mejor conocido como ‘El Zacatecano’. Fue una persona a la que apreciaba mucho; compartimos una amistad sincera”, declaró Monreal Ávila.

“Gracias Amigo por rescatar lo bueno de Zacatecas y de México, gracias Amigo por tus enseñanzas, tus valores pero sobre todo mil gracias por brindarme tu Amistad y haber convivido en viajes, videos, compartiendo el pan, siempre pensando en la ayuda a todo Zacatecano”, escribió el bloguero “El Paisano”.

“Ramón fue un apasionado de su gente, de nuestras tradiciones y de todo lo que hace único a Zacatecas. A través de su contenido, logró conectar con miles de personas y poner en alto el nombre de nuestro estado”, compartieron en la cuenta “Fresnillenses”.

Hombre dio $3,500 a niños por vender gomitas sin saber que lo hacían por hobbie

Noticias de Yucatán. 

Un video que ha capturado la atención de miles de usuarios en redes sociales muestra a unos niños que, mientras vendían gomitas enchiladas cerca de su casa, tuvieron una sorprendente experiencia que ni sus propios padres podían creer. La familia, en un gesto de asombro, grabó a los pequeños mientras contaban cómo ocurrió el insólito suceso.

“¿Qué pasó, Regina?”, le pregunta su madre a la niña, quien, junto a su hermano, se encuentra sentada en las escaleras de su casa. La niña, con la cara aún reflejando la sorpresa, comenzó a relatar: “Pues hagan de cuenta que yo llegué y le vendí al señor y le dije: ‘¿No gusta unas?‘.”

Según la niña, el hombre aceptó, pero no tomó las gomitas. En lugar de eso, abrió su cartera y, sin mediar más palabras, les ofreció dinero: “Tomen para que se vayan a su casa ya”.

La niña, algo confundida, le mostró su hogar y le aseguró que vivían cerca. Sin embargo, el hombre, al parecer en rechazo, se subió rápidamente a su coche y se fue sin decir más.

La sorpresa de un emprendimiento inesperado

Pero lo más impactante llegó al final de la historia, cuando la niña reveló la cifra que recibió del hombre: “Me dio 3 mil 500”, dijo, visiblemente impresionada por la generosidad inesperada del cliente.

La familia, entre risas y asombro, no pudo evitar preguntar: “¿Qué le puedes decir a ese señor?”. A lo que la niña, sin perder su buen humor, respondió entre risas: “No pues, muchas gracias, que venga más seguido, que voy a hacer con tanto dinero”.

El video, que ha alcanzado miles de visualizaciones y comentarios, ha generado una ola de reacciones divertidas y curiosas. Algunos usuarios han expresado: “Pero digan dónde es para mandar a mi hermano.”, “¿Dónde es para ir a vender?” y “Todos piensan que los emprendedores son pobres.”

Este acontecimiento ha puesto en evidencia no solo el espíritu emprendedor de los niños, sino también cómo, en ocasiones, la vida puede sorprendernos de formas completamente inesperadas.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada