Estudiantes alertan sobre falsos trabajos como edecán para la Feria de Puebla 2025

13 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

A través de Facebook en el grupo de “Empleo para estudiantes Puebla (Fines de Semana, Medio Tiempo)”, un participante anónimo alertó a todas las integrantes por una supuesta oferta de trabajo falsa que podría poner en riesgo la integridad de sus participantes.

De acuerdo con la denunciante, quien prefirió el anonimato por miedo a represalias en su contra, es a través del perfil con el nombre Michelle Sánchez que se realizan algunos anuncios llamativos en grupos de esta red social.

La intención es atraer a las mujeres que están en búsqueda de una oferta laboral hacia lo que, en apariencia, son propuestas totalmente falsas y que llevan otra intención.

“Es falso este empleo, la supuesta chica que ofrece trabajo de edecán o stand, no es cierto, te cita en un lugar que no, según para entregar solicitud y luego te das cuenta su perfil es falso, contrata edecanes para la Feria de Puebla, se llama Óscar Montes, no caigan niñas este pendejo les puede hacer algo, a mí me estuvo insistiendo, pero no caí”, alerta la afectada a través de la publicación.

Hasta 2 mil pesos por día ofrece dudosa oferta para ser edecán de la Feria de Puebla

De acuerdo con la agraviada el perfil es falso y no corresponde a la persona de la fotografía de esta cuenta, ya que lo maneja un hombre llamado Óscar Montes y quien, a su decir, es muy insistente y presuntamente busca perfiles para edecanes de la Feria de Puebla.

El modus operandi es convencer a las víctimas a través de mensajes por Facebook, citarlas en lugares desconocidos o poco concurridos para supuestamente entregar una solicitud de empleo.

Mediante una búsqueda que realizó TELEDIARIO Puebla en diversos grupos en los que ofertan empleo, dicho perfil ofrece 2 mil pesos por trabajar tres días.

La oferta es clara, ya que aparentemente no tienen problema en contratar a chicas a pesar de que no cuenten con experiencia alguna.

Las interesadas que comentan únicamente son abordadas por mensaje directo, evadiendo publicar la información en la caja de comentarios.

"Alerta con la Oferta": la campaña en Puebla que busca evitar falsas ofertas de empleo para mujeres

Ante los recientes casos de ofertas de trabajo falsas en Puebla, el Gobierno del Estado ha lanzado la campaña "Alerta con la Oferta", una propuesta que nace con el objetivo de prevenir y atender los casos de fraudes en la entidad.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Virginia González, detalló que esta iniciativa se realiza en colaboración con la policía cibernética para detectar posibles ofertas de trabajos falsos que están circulando en redes sociales, así como en otras plataformas digitales.

"Como autoridades tenemos la responsabilidad de alertar a la población ante situaciones que pueden representar un peligro (...). Tenemos el firme propósito de garantizar los derechos de las mujeres, las adolescentes y trabajar para erradicar todas las formas de violencia. Nos indigna y nos ocupa tener la comisión de estos delitos que han comprometido la integridad y la vida de algunas mujeres que han sido cooptadas por redes criminales y que operan con esta modalidad", expresó este jueves.

Videos, citas en parques o altos salarios: así puedes reconocer ofertas de empleo falso en Puebla

Virginia González enfatizó que la finalidad de esta campaña es que aquellas mujeres que están buscando un trabajo tengan precaución en caso de que les ofrezcan incluso una remuneración económica mayor de la que solicitan.

La secretaria también llamó a desconfiar de estas ofertas si las o los empleadores no se identifican plenamente o son una empresa establecida.

Aquí también llamó a tener precaución si las mujeres solicitantes son citadas para una entrevista de trabajo en un parque o un estacionamiento; si les solicitan fotos, videos o datos personales, o les piden que depositen algún dinero en alguna cuenta; de ser así, solicitó denunciar de manera anónima al número 089.

En tanto, reiteró que se brinda acompañamiento a posibles víctimas y atención personalizada en sus oficinas ubicadas en la 2 Sur 902, colonia Centro. Y donde también está disponible la línea directa 222 232 37 38 y las redes sociales oficiales de la dependencia.

El Corán eclipsa idea de la crucifixión de Jesús

Noticias de Yucatán. 

De acuerdo con la Biblia, Jesús fue crucificado en el Monte del Gólgota, en Jerusalén, y resucitó tres días después; sin embargo, el Islam difiere al señalar que Jesús, hijo de María (Isa Ibn Mariam), fue elevado por Dios (Alá) al cielo antes de llegar a la cruz.

El Corán dice que Jesús fue un profeta, pero no el hijo de Dios, a quien se le dio un mensaje especial, El Evangelio, para transmitirlo a todas las personas. Este mensaje confirmó lo que enseñó La Torá y predijo la venida del último profeta: Mahoma.

Al igual que en los Evangelios y el libro de El Apocalipsis, en El Corán se profetiza que Jesús regresará para el Juicio Final de la humanidad y precederá el fin de los tiempos.

Pero, la prédica de El Corán que hace irreconciliable el Islam con el cristianismo es que la crucifixión de Jesús como tal fue una ilusión y él fue elevado por Dios al cielo antes del sacrificio.

Y por haber dicho: nosotros matamos al ungido, hijo de Mariam, mensajero de Alá. Pero, aunque así lo creyeron, no lo mataron ni lo crucificaron.

Y los que discrepan sobre él tienen dudas y no tienen ningún conocimiento de lo que pasó, sólo siguen conjeturas. Pues con toda certeza que no lo mataron, sino que Alá lo elevó hacia sí, Alá es poderoso y sabio”, dice El Corán, capítulo 4, versículos 157-158.

El Corán menciona a Jesús 25 veces y explica que Jesús nació de la Virgen María (Capítulo 19, versículos 20-21) y es “muy honrado en este mundo y en el venidero” (Capítulo 3, versículos 45-47). Por eso se llama Jesús hijo de María.

Asimismo, El Corán se refiere a Jesucristo como “Espíritu de Dios”, “el Mesías”, “alguien bendecido por Dios”, “Palabra de Dios” y “Profeta-Mensajero de Dios”.

¿JESÚS MURIÓ EN UN MADERO?

Pero también entre las denominaciones cristianas existe discrepancia acerca de si Jesús fue crucificado o murió atado a un madero para resucitar al tercer día.

Los Testigos de Jehová en la traducción de la Biblia que utilizan, Biblia del Nuevo Mundo, afirman que Jesús no fue crucificado, sino que fue colgado en un madero.

Los Testigos, de acuerdo con su publicación La Atalaya, indican que en Los Evangelios no se describe el instrumento de ejecución que se usó en el caso de Jesús. Al referirse a dicho instrumento, la Biblia suele usar el término griego “staurós”, por lo que establecen que Jesús no murió en una cruz, sino en un madero vertical.

Así, en sus enseñanzas, los Testigos señalan que la Biblia usa los términos  griegos “xýlon” o “staurós”, para referirse al madero donde Jesús fue atado. Estas palabras significan “madera”, “leño”, “estaca”, “palo” o “árbol”, por tanto, esta denominación religiosa enfatiza que Jesús no murió en una cruz.

El Dios de nuestros antepasados resucitó a Jesús, a quien ustedes mataron colgándolo en un madero”, dice la Biblia del Nuevo Mundo, en Hechos de los Apóstoles 5:30.

En tiempos antiguos había la costumbre de fijar a la víctima a un madero mientras estaba viva o también una vez muerta, señalan los Testigos de Jehová en su página web.

Si bien los Testigos reconocen la resurrección, la fecha significativa en su culto es la muerte de Jesús, que representa el máximo sacrificio del Hijo de Dios para limpiar los pecados del mundo. 

El Mesías tenía que sufrir y morir para expiar o quitar los pecados del ser humano”, recuerdan al citar los libros bíblicos de Isaías 53:5 y Daniel 9:24,26.

A diferencia de católicos, ortodoxos, y cristianos evangélicos, los Testigos de Jehová llaman a Jesús “persona que reina el Reino de Dios”. De la misma forma no aceptan el dogma de la Santísima Trinidad, distintivo común de las demás denominaciones cristianas. Para los Testigos, Dios es sólo uno: Jehová.

EL SÍMBOLO DE LA CRUZ

De acuerdo con la creencia más amplia en el cristianismo, entre católicos, cristianos-evangélicos, anglicanos y ortodoxos se toma como dogma de fe el concepto Sanísima Trinidad, del Concilio de Nicea en el año 325, en el cual se estableció que Dios existe en tres manifestaciones; Dios Padre, Dios Hijo (Jesucristo) y Dios Espíritu Santo.

Desde aquellos tiempos, en el siglo IV, en Jerusalén se tiene registro de las primeras celebraciones litúrgicas de la Pasión de Cristo, que eran jornadas dedicadas a la oración itinerante, la flagelación y la oración frente al madero de la cruz.

De acuerdo con la creencia predominante en el cristianismo, Jesús fue crucificado para resucitar tres días después y la cruz presente en sus iglesias y templos es símbolo de su fe.

Aunque las confesiones del cristianismo utilizan diferentes versiones de la Biblia, como por ejemplo, La Biblia de Jerusalén, que usan los católicos, o la Biblia Reina-Valera, de uso común en las iglesias cristianas, coinciden en que Jesús fue crucificado.

Y le llevaron a un lugar llamado Gólgota, que traducido es lugar de la Calavera. Y le dieron a beber vino mezclado con mirra, mas él no lo tomó. 

Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno. Era la hora tercera cuando le crucificaron”, señala la Biblia de Jerusalén en el Evangelio de San Marcos 15:22-25.

En la creencia popular de las iglesias católicas, cristianas y ortodoxas, la cruz representa el sacrificio de Jesús por los pecados del mundo. 

Antes de la resurrección de Jesús, la cruz era un símbolo de condena y vergüenza, ya que era un instrumento utilizado por el Imperio Romano para ejecutar a los criminales. 

Tras la crucifixión de Jesús, la cruz se convirtió en el símbolo más utilizado del cristianismo. 

Católicos, ortodoxos y coptos (en Egipto), se persignan moviendo su mano derecha y dibujando una cruz sobre ellos mismos.

( VIDEO) Wendy Guevara es criticada por participar en spot para la Secretaría de las Mujeres

Noticias de Yucatán. 

La influencer leonesa Wendy Guevara, al salir de La Casa de los Famosos México y coronarse como la primera mujer trans en ganar un concurso de esta naturaleza, se abrió las puertas de muchos proyectos y también muchas marcas la voltearon a ver para realizar campañas a través de sus redes sociales o bien ser la imagen de algunos productos.

Sin embargo, recientemente ha sido tema de conversación, pues participó en una campaña para el Gobierno Federal a través de la Secretaría de las Mujeres, en la que junto con la actriz Michelle Rodríguez aparece en un video concientizando a las mujeres sobre sus derechos.

Pero esto no fue bien visto por muchos internautas, pues no tardaron en comenzar a dejar comentarios en los que critican al gobierno por dejar que la influencer participe en una campaña de este tipo.

“La comunidad a la que ella representa tiene su propio escenario donde pueda participar. Ojo GOBIERNO DE MÉXICO…”.

“¿Enserio? ¿Wendy es la mejor representación de mujeres que tiene México?”.

“Y él por qué está ocupando un lugar que no le pertenece ya hasta en la sopa no es influencia no tiene estudios no se aprende nada de él””.

Pero en los comentarios del video también abundan los que apoyan a Wendy y aplauden la manera en la que aborda el tema y que no se incluye como mujer a la hora de emitir el mensaje.

“Wendy es una mujer trans, el video trata de que todas llegamos juntas, con derechos, sororidad y sin discriminación, ella se incluye y fue incluida por la secretaria de las mujeres, es hija, amiga”.

“Que respetuosa mi Wendy, pudo decir "nuestros derechos", pero no sé incluyó y eso se reconoce”

“Me encanta que Wendy siempre reconoce y le da su lugar a las mujeres, nunca se iguala con ellas, y por eso la gente la ama”

En el spot en el que participó la originaria de León, Guanajuato menciona lo siguiente:

“Mujer mexicana, madre, hija o abuela, donde quiera que estés, desde el espacio que habites, estos son tus derechos (...) ¡Es tiempo de mujeres!”.

En días anteriores, la influencer también fue centro de atención al dar su opinión sobre la participación de mujeres trans en competencias deportivas para mujeres biológicas pues de acuerdo con ella existen diferencias físicas que podrían representar una "desventaja" al momento de la competencia, generando controversia en redes sociales.

"La fuerza física de una mujer transgénero es muy diferente a la de una mujer biológica (...) " la fuerza es muy distinta, afirmó, agregando que esto presenta una desventaja injusta en competencias deportivas dentro de las categorías femeninas.

Guevara también agregó que dentro de dichas competencias debería existir una categoría que fuera exclusiva para mujeres transgénero, aclarando que pese a ser respetuosa con la identidad de género, aseguró que "las mujeres biológicas son aparte".

"Yo sé que hay certámenes de belleza y en este caso el deporte y todo eso. Creo que debe haber algo que sea específicamente para chicas trans. Discúlpenme, no estoy diciendo que no estoy de acuerdo con la sexualidad y todo eso, no, yo respeto, si tú eres chica una trans y dices que eres mujer te respeto, pero la mujer biológica es aparte y sé que muchas se van a molestar".

@mujeresgobmx El cambio cultural de México es tarea de todas y todos. Tu voz, tu acción y tu participación son clave para lograrlo. 💜 ¡Conoce y ejerce tus derechos! 🔗 Descarga la cartilla: cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx #ConoceTusDerechos #CartillaDeLasMujeres ♬ original sound - Secretaría de las Mujeres

Desmantelan cártel colombiano

Noticias de Yucatán. 

Santafé de Bogotá. La policía capturó a 47 supuestos capos de las mafias de la heroína, entre ellos a un sobrino del fallecido "rey de la cocaína" Pablo Escobar; de los demás detenidos no se entregaron detalles. Se trata de la "Operación Milenio Dos", realizada en forma conjunta por autoridades colombianas y estadounidenses y cuya fase central se cumplió entre anoche y esta madrugada. Las capturas de produjeron en las ciudades de Medellín, Cali, Popayán, Cúcuta y cuatro municipios del departamento del Cauca. La coordinación de las operaciones estuvo coordinada por el director de la Policía Nacional, general Rosso Serrano y por el fiscal general, Alfonso Gómez. En los allanamientos participaron 1,500 oficiales, suboficiales y agentes policiales, así como 65 fiscales especializados en asuntos de narcotráfico. La operación estaba planeada desde hace varias semanas y era del conocimiento del presidente, Andrés Pastrana, quien se encuentra de visita en Estados Unidos, donde defiende un programa de ayuda económica para la lucha antidrogas. La acción permitió además el decomiso de armas, documentos sobre narcotráfico y grandes cantidades de dinero en efectivo.


Chuck Norris, ícono clandestino en Rumanía

Noticias de Yucatán. 

 Durante la dictadura comunista de Ceaușescu, Chuck Norris se convirtió en el actor favorito de los rumanos, con proyecciones clandestinas de sus películas consideradas actos de rebeldía.

EITB

Perrifiestas: celebraciones de cumpleaños caninos en Bilbao

Noticias de Yucatán. 

 Nerea Pérez organiza fiestas de cumpleaños para sus perras Kala y Kiss, incluyendo tartas de repostería canina y decoraciones especiales.


EITB

Gata aventurera acompaña a su dueña en excursiones

Noticias de Yucatán. 

Begi, una gata de Zalla, acompaña a su dueña Jone de la Calle en paseos diarios por el monte, convirtiéndose en una sensación en redes sociales.


EITB

Loro tiktoker canta himno de la Real Sociedad

Noticias de Yucatán. 

 El loro Berritxu, residente en Donostia, se ha vuelto viral en TikTok al cantar el himno de la Real Sociedad, acumulando más de medio millón de seguidores.


EITB


Ataque ruso en Sumi deja decenas de víctimas

Noticias de Yucatán. 

 Un ataque con misiles balísticos en la ciudad ucraniana de Sumi ha provocado decenas de muertes, intensificando el conflicto entre Rusia y Ucrania.


ElHuffPost

Coachella 2025: Post Malone encabeza el cierre del primer fin de semana

Noticias de Yucatán. 

El festival Coachella culmina su primer fin de semana con actuaciones de Post Malone, Megan Thee Stallion y otros artistas destacados.

Diario AS

Inteligencia Artificial predice eliminado en 'La Casa de los Famosos 2'

Noticias de Yucatán. 

 La IA de Google, Gemini, ha pronosticado que 'Peluche' será el próximo eliminado del reality show, basándose en su bajo apoyo en votaciones anteriores y limitada conexión con la audiencia.

Tropicana Colombia


Salma Hayek confiesa que fue obligada a casarse con François-Henri Pinault

12 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

Quien ha dejado a todos con la boca abierta con su confesión es Salma Hayek, pues reveló que fue obligada a casarse con su ahora esposo, el conocido empresario francés François-Henri Pinault, por su familia. Ella quería ser libre más tiempo.

Más de quince años después de formalizar su relación y con una hija en común, Valentina Paloma, la reconocida actriz Salma Hayek ha revelado detalles sorprendentes sobre su matrimonio con François-Henri Pinault, el empresario francés propietario del conglomerado de lujo Kering, que alberga marcas de renombre como Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga.

Salma Hayek confiesa que fue obligada a casarse con François-Henri Pinault

En una reciente entrevista concedida a la revista "Glamour", la actriz mexicana confesó que su familia jugó un papel determinante, incluso de "obligación", en su decisión de contraer matrimonio con Pinault en una boda sorpresa. Hayek, quien hasta el día de hoy sigue casada con el empresario, explicó que la ceremonia civil se llevó a cabo de una manera inesperada para ella.

"La razón por la que fue en un juzgado es porque me arrastraron hasta allí. Fue como una intervención", comentó la actriz originaria de Veracruz. Hayek admitió que al momento de la ceremonia, desconocía por completo que ese día se convertiría en esposa de Pinault.

A pesar de la inusual circunstancia, la actriz decidió dar crédito a su familia, señalando que la unión de sus seres queridos en su contra fue crucial para que finalmente aceptara casarse. "Mis padres, mi hermano, todos se unieron en mi contra. Tenía una fobia al matrimonio. Nunca creí en el matrimonio. No quería casarme con él", confesó Hayek.

La actriz también reveló que, si bien Pinault le había propuesto matrimonio en varias ocasiones y ella siempre respondía afirmativamente, al acercarse la fecha, se arrepentía de su decisión. La intervención familiar, según sus declaraciones, fue el factor decisivo que la llevó al altar de manera inesperada.

Mujer denuncia quedar ciega, sorda y paralítica tras operación de senos en Brasil

Noticias de Yucatán. 

Una mujer de 27 años identificada como Luciene de Souza, residente de Río de Janeiro, Brasil, denunció públicamente haber quedado paralítica, ciega y sorda luego de someterse a una cirugía estética de implantes mamarios. El caso, que ha generado conmoción en redes sociales y medios brasileños, fue reportado ante la Policía Civil, que ya abrió una investigación para esclarecer lo sucedido.

Según relató la propia víctima a través de un video difundido en plataformas digitales, su vida cambió radicalmente tras despertar de la intervención quirúrgica a la que se sometió en un hospital privado. Luciene aseguró que la cirugía, realizada hace 10 meses, derivó en complicaciones severas que la dejaron sin poder ver, oír ni caminar. Con el tiempo, logró recuperar parcialmente la vista, aunque solo en un 70%, según su testimonio.

Luciene explicó que decidió realizarse el procedimiento estético luego de convertirse en madre por segunda vez. Con la ilusión de mejorar su apariencia, ahorró más de 20 mil reales brasileños —equivalentes a aproximadamente 3,400 dólares— para costear la operación. "Fui a operarme feliz, porque quería ponerme los implantes después de ser madre. Ahorré dinero y lo pagué todo. Pero cuando desperté, comenzó la pesadilla", expresó entre lágrimas en su denuncia.

La joven señaló que aún no ha recibido respuestas claras por parte del hospital ni del equipo médico responsable del procedimiento. Mientras tanto, las autoridades ya han iniciado las diligencias correspondientes para determinar si hubo negligencia médica y quién sería el responsable legal de las secuelas que hoy enfrenta.

El caso ha encendido el debate en Brasil sobre la seguridad en las clínicas estéticas privadas y la falta de supervisión en procedimientos de este tipo, además de visibilizar los riesgos asociados a intervenciones quirúrgicas con fines estéticos.

Mujer denuncia quedar ciega, sorda y paralítica tras operación de senos en Brasil

Noticias de Yucatán. 

Una mujer de 27 años identificada como Luciene de Souza, residente de Río de Janeiro, Brasil, denunció públicamente haber quedado paralítica, ciega y sorda luego de someterse a una cirugía estética de implantes mamarios. El caso, que ha generado conmoción en redes sociales y medios brasileños, fue reportado ante la Policía Civil, que ya abrió una investigación para esclarecer lo sucedido.

Según relató la propia víctima a través de un video difundido en plataformas digitales, su vida cambió radicalmente tras despertar de la intervención quirúrgica a la que se sometió en un hospital privado. Luciene aseguró que la cirugía, realizada hace 10 meses, derivó en complicaciones severas que la dejaron sin poder ver, oír ni caminar. Con el tiempo, logró recuperar parcialmente la vista, aunque solo en un 70%, según su testimonio.

Luciene explicó que decidió realizarse el procedimiento estético luego de convertirse en madre por segunda vez. Con la ilusión de mejorar su apariencia, ahorró más de 20 mil reales brasileños —equivalentes a aproximadamente 3,400 dólares— para costear la operación. "Fui a operarme feliz, porque quería ponerme los implantes después de ser madre. Ahorré dinero y lo pagué todo. Pero cuando desperté, comenzó la pesadilla", expresó entre lágrimas en su denuncia.

La joven señaló que aún no ha recibido respuestas claras por parte del hospital ni del equipo médico responsable del procedimiento. Mientras tanto, las autoridades ya han iniciado las diligencias correspondientes para determinar si hubo negligencia médica y quién sería el responsable legal de las secuelas que hoy enfrenta.

El caso ha encendido el debate en Brasil sobre la seguridad en las clínicas estéticas privadas y la falta de supervisión en procedimientos de este tipo, además de visibilizar los riesgos asociados a intervenciones quirúrgicas con fines estéticos.

Organizan boicot contra aerolínea que firmó contrato con EE.UU. para deportaciones

Noticias de Yucatán. 

Más de 30 mil personas han pedido en una campaña digital boicotear a la aerolínea texana de ultra bajo costo, Avelo, por haber firmado un contrato con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para comenzar a operar vuelos de deportación, según muestra este sábado la plataforma Change.org.

La cifra de firmantes supera hoy los 30 mil 200, cerca del objetivo de 35 mil que se ha propuesto la campaña, "¡No volaremos con Avelo hasta que detengan los vuelos de ICE!" abierta el 7 de abril en la mencionada plataforma.

Aerolínea defiende contrato

La compañía, con sede en Houston, comenzará a operar a partir de mayo para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) vuelos para transportar a personas que el gobierno federal haya decidido deportar, o bien a instalaciones de detención intermedias en Estados Unidos, o a los destinos finales de expulsión.

La firma del contrato, considerado poco convencional porque el gobierno estadunidense suele subcontratar a fletadores privados de vuelos chárter, ha deparado, además de la campaña en internet, la condena de muchos congresistas demócratas.

Decenas de miles han firmado la petición:

La compañía ha defendido, por su parte, que el acuerdo es vital para garantizar su estabilidad financiera medio plazo.

¿En qué consiste el acuerdo?

El contrato, por un valor un mínimo estipulado de 67.6 millones de dólares, implica operar vuelos desde el aeropuerto de Mesa Gateway de la localidad de Mesa, en Arizona, donde ICE tiene su centro estratégico de operaciones.

Grupos de defensa de los derechos humanos han denunciado las pésimas condiciones de estos vuelos para deportaciones que está fletando el gobierno del presidente Donald Trump en un momento en el que la Administración está centrada en el endurecimiento de la política migratoria, una de las grandes promesas del magnate neoyorquino en las presidenciales del año pasado.

Trabajadores del Inai obtienen liquidación; aprueban 150 mdp para finiquitos

Noticias de Yucatán. 

Ayer, los 759 trabajadores del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), de carrera profesional y de libre designación, recibieron su liquidación y finiquito, para lo cual se aprobó un presupuesto de alrededor de 150 millones de pesos.

Según el acuerdo aprobado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que asumirá las funciones del instituto, cada trabajador recibió el equivalente a tres meses de sueldo, más 20 días por cada año laboral, pero sólo a partir de 2022.

“El día de hoy [ayer] recibirán su finiquito y su indemnización, que son tres meses, más 20 días trabajados por año, pero es a partir del año 2022 que entró el servicio profesional de carrera; por ejemplo, hay trabajadores de aquí que tienen 15 años, 14 años, ¿no? O sea, les aplica a partir de 2022, ya inició el servicio profesional de carrera en el Inai”, explicó la comisionada Norma Julieta del Río en entrevista con EL UNIVERSAL.

Para agilizar los pagos, los trabajadores fueron divididos en cuatro bloques para presentarse a las instalaciones del instituto —10:00, 13:00, 15:30 y 18:30 horas— para recoger su cheque y firmar un convenio con la Junta de Conciliación y Arbitraje.

De los 759 trabajadores que laboraban en el instituto, y fueron indemnizados este viernes, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno recontratará a 450.

Con el resto integrarán un directorio con nombres, teléfonos, correos y currículum, para que aquellas autoridades que necesiten personal con experiencia en transparencia y protección de datos personales puedan contactarlos y, en su caso, contratarlos.

Entregan registros

El 10 de abril se entregaron a la Secretaría Anticorrupción los registros, padrones, sistemas externos e internos, infraestructura, seguridad aplicativos, licenciamientos y bases de datos que integran la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

“Yo ayer [antier] hice entrega a la Secretaría Anticorrupción de todos los sistemas de este instituto. Entregamos el centro de datos, esto es de acuerdo al decreto por el que se expidió la nueva ley general de transparencia y las de datos. Ahí viene establecido que deberíamos entregar el día de ayer los registros, patrones, sistemas internos y externos que integran la PNT, y todos los demás sistemas, entonces ayer entregamos infraestructura, seguridad, aplicativos, respaldo de datos, licenciamientos, bases de datos y la Plataforma Nacional de Transparencia sigue operando, está trabajando bien”, informó la comisionada Norma Julieta del Río.

Sin embargo, el módulo de recursos de inconformidades no está en funcionamiento, hasta que termine el plazo marcado en la ley para que la Secretaría Anticorrupción retome las funciones del Inai.

“Hay una suspensión de plazos de 45 días a partir de que se expidieron estas leyes, para dar paso a todo lo que se está haciendo en esta transición, la entrega general de los comisionados a la secretaria Buenrostro”, explicó la comisionada.

Después de que terminó la liquidación de los trabajadores, sólo queda pendiente la entrega de algunas de las 29 bodegas con las que contaba el instituto y que administraban los comisionados.

Tienen como fecha límite hasta el próximo 20 de abril para terminar con dicho proceso, ya que es la fecha en la cual se extinguirá el Comité de Transferencia, encargado de trasladar todos los recursos del desaparecido Inai a la Secretaría Anticorrupción.

La comisionada Norma Julieta del Río expuso que en la entrega de las hojas de liberación, con la que los trabajadores comprobaron la entrega de bienes del instituto a su resguardo, se detectaron seis trabajadores que no pudieron comprobar que laboraban en las oficinas del Inai.

“Se encontraron seis personas que no tienen resguardos bajo su nombre, no tienen resguardos de bienes muebles, entonces tenemos esa duda, porque si no tienen resguardo de bienes, no sabemos si estaban aquí o no”, refirió.

Finalmente, la entrega general de los comisionados a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será el 13 de mayo.

“El 13 de mayo es la fecha final para hacer la entrega oficial del Inai a la secretaria Buenrostro, y ahí termina nuestra labor de los cuatro comisionados”, dijo Del Río.

¿Quién ganará? Ángela y Majo Aguilar vuelven a competir en importante premiación

Noticias de Yucatán. 

Aunque ambas cantante insisten en que hay una buena relación familiar entre sí, usuarios en redes sociales aseguran que entre Ángela y Majo Aguilar hay enemistad. Ahora, ambas artistas de la 'Dinastía Aguilar' se enfrentan en una nueva entrega de premios.

Majo y Ángela Aguilar están nominadas en la categoría de Mejor Artista o Agrupación Regional Mexicano Femenino en los Latino Music Conference & Awards, que se realizarán en Colombia el próximo 11 de junio.

Cabe resaltar que en la categoría hay más artistas nominadas, sin embargo, internautas buscan que sea una de las integrantes de la Dinastía Aguilar, la que se quede con el galardón.

Además de Ángela y Majo, también se encuentran nominadas Yuridia, Ana Bárbara, Karina Sofía, Lupita Infante y Aída Cuevas, por lo que cualquiera podría ganar este premio, aunque será hasta el próximo 11 de junio cuando se den a conocer a los ganadores.

No es la primera vez que las primas Aguilar se enfrentan en una importante premiación; la última ganadora en esta 'competencia' fue Majo, en febrero de este año, tras ganar el Premio Lo Nuestro a Artista Femenina del Año de Música Mexicana.

Los Latino Music Conference & Awards se realizará en Colombia  el próximo 11 de junio.

¿Cómo votar en los Latino Music Conference & Awards?

Sigue estos sencillos pasos para votar en esta premiación y ayudar a tu artista favorito; recuerda que las votaciones se realizan a través del sitio web de los premios.

1. Haz click en la categoría de nominado

2. Elige a tu artista favorito

3. Podrás registrar un nuevo voto cada categoría transcurrida una hora


Condenan a más de 63 años de prisión a feminicida de adolescente en Tecámac

Noticias de Yucatán. 

TECÁMAC, Estado de México.- Alejandro Cervantes Melitón, de 19 años, fue sentenciado a 63 años y 3 meses de prisión por el feminicidio de su pareja sentimental, una adolescente de 17 años, ocurrido el 17 de junio de 2024 en la colonia San Francisco Cuautliquixca, Tecámac.

Según la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el crimen ocurrió al interior de una vivienda donde la víctima fue agredida físicamente y posteriormente asesinada por el ahora sentenciado.

La FGJEM destacó que la sentencia se logró gracias a las pruebas recabadas y presentadas por el MP

Elementos de la Guardia Civil de Tecámac detuvieron al responsable y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, quien integró la carpeta de investigación por feminicidio en grado de parentesco o relación sentimental. Tras un proceso judicial, un juez determinó la condena, que incluye:

La FGJEM destacó que la sentencia se logró gracias a las pruebas recabadas y presentadas por el Ministerio Público, que demostraron la responsabilidad de Cervantes Melitón en el crimen.

SLP: Vinculan a proceso a tres policías municipales de Tamuín por desaparición forzada

Noticias de Yucatán. 

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. (apro).- Tres agentes de la Policía Municipal de Tamuín, incluyendo al exdirector de la corporación, fueron vinculados a proceso como presuntos responsables de la desaparición forzada de dos jóvenes en este municipio de la Huasteca potosina.

Los elementos son acusados de privar de su libertad a dos hombres el 15 de marzo pasado. Las víctimas fueron localizadas y rescatadas por autoridades estatales.

Los policías fueron detenidos el 7 de abril por agentes de la FGE. Uno de los detenidos es el, hasta ese día, director de la misma Policía, Eduardo Maldonado Torres, quien fue destituido de su cargo a fines de marzo, en medio de la investigación del caso.

Según lo que se sabe, el 15 de marzo dos jóvenes fueron presuntamente detenidos por agentes de la Policía, por presuntas faltas administrativas, pero posteriormente, se les dejó salir, y de inmediato fueron privados de su libertad afuera de la Comandancia por civiles, integrantes de un grupo criminal.

Ambos estuvieron una semana privados de su libertad, fueron liberados el 23 de marzo, con huellas de golpes.

La Fiscalía general del estado informó en un comunicado que este viernes 11, un juez penal resolvió dictar la vinculación a proceso y prisión preventiva para los tres policías, Eduardo N, Daniel N y José N, imputados por dicho delito.

Según el comunicado, los policías fueron ingresados a un centro penitenciario por los próximos tres meses en prisión preventiva, mientras se desahoga la investigación complementaria.

La Unidad de Búsqueda de Personas de la Fiscalía fue la encargada de presentar el caso ante el juez penal, mismo que determinó que había elementos suficientes para imputar el delito de desaparición forzada de personas.

Maltrataba bebés en guardería estalla contra la prensa: "Me han despedido por su culpa"

Noticias de Yucatán. 

Un nuevo caso de maltrato infantil sacudió a la población en España luego de que se exhibiera en videos de cámaras de seguridad la actuación de una cuidadora que trabaja en una guardería diciendo groserías obligando a un bebé a comer a ingerir sus alimentos, las imágenes y palabras causaron tal indignación que derivó en una denuncia pública. 

Luego de que se hiciera viral el video de la cámara de seguridad, las autoridades acudieron a la institución y anunciaron que tenían una orden de arresto contra la mujer que se observa en el video identificada como Nicole y otras tres cuidadoras que tenían antecedentes de realizar los mismos tratos. 

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Madrid, específicamente en Torrejón de Ardoz, en el clip que está en las redes sociales en este se observa que lo obliga a comer y le dice:  "No me escupas la comida, me tienes harta", mientras toma la cuchara con fuerza. 

Las mujeres fueron detenidas este viernes 11 de abril para continuar un proceso legal, tras unas horas de revisión fueron liberadas y suspendidas de su trabajo. 

Profesora de kinder acusa a la prensa de su despido tras maltrato infantil

Después de que se informara que se tomaron medidas en legales y en la institución, la prensa intentó acercarse para obtener alguna declaración o explicación de la mujer, sin embargo, salió enojada con bolsas en las manos acusándolos de tener la culpa de su despido.

"Ha sido porque van a quitar a todos los niños de la guardería por vuestra p*** culpa. Estoy en la calle y yo tengo dos hijas que mantener y una hipoteca que pagar", expresó con enojo la profesora de la guardería. 

Pese a la negativa de la mujer exhibida en cámaras de una televisora, la reportera la persiguió e insistió: "¿Usted quiere decir algo en relación al video?".

Por el tipo de acoso, la profesora se detuvo en la calle y amenazó con llamar a la policía para que la dejaran caminar en paz. 

Mujeres desaparecidas de Coacalco: ¿Quiénes son, dónde fueron vistas por última vez?

Noticias de Yucatán. 

En una protesta realizada en la vía José López Portillo se dio a conocer la desaparición de 6 mujeres en el municipio de Coacalco, Estado de México, en su mayoría menores de edad, que habían sido reportadas como no localizadas en las últimas dos semanas. 

¿En dónde desaparecieron?

De acuerdo con la información emitidas en sus fichas de búsqueda, las jóvenes fueron vistas por última dentro del municipio, sin embargo, los puntos de su desaparición fueron en diferente zonas  las cuales son Fraccionamiento Rinconada de San Felipe, colonia República Mexicana, Villa de las Flores, Los Héroes Coacalco, Fraccionamiento Bosques del Valle y Parque Residencial Coacalco.

De acuerdo con lo emitido, aparentemente las mujeres desaparecidas no tenían relación alguna, puesto que las fichas indican que los hechos ocurrieron en distintos días y locaciones, y tampoco compartían apellidos que pudieran indicar un parentesco entre ellas. 

​¿Quiénes son la jóvenes desaparecidas?

En Coalcalo se han desplegado brigadas de búsqueda comunitarias para localizar a 6 mujeres, de las cuales 5 eran menores de edad y que responden a los nombres de Romina, Fernanda, Tabata, Brenda, Geraldine y Mía; te damos los detalles de su persona y respectiva desaparición:

Fernanda Leticia Flores Chagoya

Fernanda es una mujer adulta de 36 años que fue reportada como desaparecida el 28 de marzo. Tiene cabello castaño claro y le llega a los hombros; es de tez blanca y sus ojos son cafés claros y medianos. Su nariz es recta con base ancha y su boca es mediana; su estatura es de 1.70 metros. Además, tiene una cicatriz quirúrgica en el abdomen y un lunar en el mentón de lado izquierdo.

Cuando desapareció usaba una bolsa color vino, botas cortas negras, una blusa vino con lentejuelas en las mangas y un mallon negro.

Romina Bautista Meza

Romina tiene 16 años y no ha sido localizadas desde el 31 de marzo, tiene cabello negro y lacio; es morena y sus ojos son cafés oscuros y grandes. Su nariz es recta y su boca es mediana; mide 1.59 metros. La menor podría ser identificada porque tiene una cicatriz en el empeine del pie izquierdo.

La última vez que la vieron usaba un pants negro, una blusa gris de manga larga y tenis color azul claro de bota.

Brenda Geraldine Sosa Sánchez

La joven de 15 años fue vista por última vez el 5 de abril, tiene cabello castaño oscuro y ondulado; es de tez blanca y sus ojos son cafés y chicos. Su nariz es respingada y su boca es grande, mientras que su estatura es de 1.64 metros. Además, tiene una seña particular para que sea más fácil localizarla ya que cuenta con lunar debajo del ojo derecho.

El día de su desaparición iba vestida con pantalón negro de tela delgada, blusas y tenis negros y una sudadera color gris.

Tabata Guadalupe Acosta García

La menor de 14 años fue reportada como desaparecida el 7 de abril, tiene cabello negro y le llega a la cintura; es morena clara y sus ojos son cafés oscuros y medianos. Su nariz es chata con base ancha y sus labios son medianos; en tanto que su estatura es de 1.73 metros. Tiene un lunar arriba del labio superior izquierdo que podría ayudar a identificarla más fácil.

El día de su desaparición llevaba una mochila azul marino con estampado de estrellas de color azul claro, zapatos negros y calcetas escolares blancas, sudadera y blusas escolar blanca, y una falda a cuadros color mostaza y azul marino.

Mia Sofía Aldana Robles

Mía, adolescente de 17 años, no ha sido localizadas desde el 9 de abril, tiene cabello negro y le llega a media espalda; es tez blanca y sus ojos son cafés oscuros y medianos. Su nariz es achatada con base delgada y sus labios son medianos; mide 1.40 metros. 

La menor podría ser identificada porque tiene una perforación en la nariz, lengua y pómulo izquierdo, un tatuaje con la letra "p" en el tobillo izquierdo, otro con la frase "siempre juntos" y un corazón en color rojo en el brazo izquierdo

La última vez que la vieron usaba un rosario de madera café, mariconera negra, tenis deportivos de gamuza rosa marca Puma, playera blanca de manga corta y pantalón de mezclilla azul.

Hermana de Romina promete encontrarla

La hermana de la adolescente de 16 años, Mía Bautista realizó un vivo a través de su cuenta de Facebook para solicitar el apoyo para localizar a Romina, indicando que siente temor por ella ya que podría ser víctima de algún delito como trata de blancas.

"No quiero imaginar el infierno que está viviendo, no quiero pero lo sé. Es imposible no ponerme a pensar en eso porque sé que lo que está pasando es un infierno. Romina no voy a descansar hasta encontrarte, voy a hacer lo que está en mis manos para encontrarte hermanita porque te amo mucho", declaró la joven.

De igual forma, detalló que las últimas tres desapariciones tienen detalles en común, por lo que creen que es una persona quien está detrás de los casos. Además informó que han detectado páginas que difunden información falsa para desviar la búsqueda asegurando que según ya las localizaron o que habían huido con su pareja. 

Familiares y colectivos han denunciado la falta de apoyo por parte de las autoridades locales, ya que aseguran no se han realizado los patrullajes correspondientes en las zonas de alto riesgo.

El colectivo Mujeres de Coacalco organizaron brigadas de búsqueda y la difusión masiva de las fichas oficiales. 

CDMX: Fiscalía halla restos óseos de 2 personas en excampamento migrante de la GAM

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que los restos óseos hallados ayer en la alcaldía Gustavo A. Madero, corresponden a dos personas.

A través de una tarjeta informativa señalaron que los avances en la investigación relacionada con el hallazgo de restos humanos en un sitio donde estuvo instalado un campamento de población migrante, arrojó que "uno de ellos presenta características coincidentes con las de la persona reportada como desaparecida el 25 de febrero, caso que dio origen a esta investigación".

Fiscalía halla restos óseos de dos personas

Derivado del análisis realizado por personal multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales de esta institución, se determinó que los restos corresponden a dos hombres.

Por su parte, el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO) continúa con los estudios correspondientes para determinar la causa de muerte y llevar a cabo la entrega del cuerpo a sus familiares, conforme a los protocolos establecidos.

Señalaron que se mantiene abierta la investigación para determinar la identidad de la segunda persona encontrada y esclarecer los hechos.


Para qué sirve tomar jugo de arándanos

Noticias de Yucatán. 

El jugo de arándano ha ganado popularidad no solo por su sabor ligeramente ácido y refrescante, sino también por los beneficios para la salud que se le atribuyen.

Este fruto destaca por su capacidad para prevenir infecciones, fortalece el sistema inmunológico y preserva la salud cardiovascular. ¡Eso no es todo! En Menú te explicamos los motivos por los que incluir esta bebida en tu dieta es una gran decisión.

¿Cuáles son los beneficios del jugo de arándano?

El jugo de arándano es una fuente rica en compuestos bioactivos, especialmente proantocianidinas, flavonoides, ácidos fenólicos y vitamina C. De acuerdo con la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, dichos nutrientes tienen un efecto antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo celular.

Recordemos que los radicales libres se encuentran vinculados al envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas, entre ellas, el asma, las cataratas o la disminución de las capacidades cognitivas.

Además, según la Revista Mexicana de Urología, las proantocianidinas tipo A (presentes en el arándano) son particularmente importantes por su capacidad para evitar la adhesión de bacterias en las paredes del tracto urinario, mecanismo clave en la prevención de infecciones urinarias.

Por si fuera poco, la revista Avances en Nutrición destaca que el consumo regular del jugo de arándano mejora el perfil lipídico, reduce la presión arterial y disminuye la oxidación del colesterol LDL, lo que favorece a la salud del corazón.

En tanto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos señala que el arándano tiene efectos positivos sobre la salud digestiva. Al mejorar la microbiota intestinal y contribuir al control de los niveles de glucosa en la sangre, su consumo resulta beneficioso para personas con síndrome metabólico.

¿Cómo tomar jugo de arándano para aprovechar sus nutrientes?

Para obtener los beneficios del jugo de arándano, es importante tener en cuenta estas recomendaciones de consumo:

Evitar jugos con azúcar añadida: Opta por jugos 100% naturales o endulzados con ingredientes naturales, esto evitará picos de glucosa.

Cuida la cantidad de consumo: Se recomienda tomar entre 240 ml y 300 ml de este jugo al día para obtener sus beneficios.

Supervisa el momento de consumo: Consumir arándanos antes de la comida podría potenciar su efecto antioxidante y metabólico, además de facilitar la absorción de nutrientes.

Complemento, no sustituto: El jugo de arándano puede ser un complemento a una dieta saludable, pero no debe reemplazar tratamientos médicos prescritos.

El jugo de arándano representa una opción natural y accesible para la prevención de diversas enfermedades, siempre y cuando se consuma de manera responsable. Visita a un especialista para descartar intolerancia o posibles reacciones.

Hija de Rubby Pérez demandará a dueños de la colapsada discoteca Jet Set en Santo Domingo

Noticias de Yucatán. 

La hija del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo el martes mientras amenizaba una fiesta, reveló que demandará a los propietarios del establecimiento al considerar que la causa del siniestro fue por negligencia.

Zulinka Pérez dijo a la cadena Univisión que demandará "sin pensarlo" al dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, a quien dijo tenerle "cariño", pero que su decisión no está fundamentada en asuntos personales.

"Antonio es responsable ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá, de tantas madres sin sus hijos", dijo la cantante, al asegurar que Espaillat no la ha llamado.

Afirmó que la tragedia ha sido lo más trágico e impactante que ha visto. Ella, como corista, estaba cerca de Rubby Pérez al momento del colapso.

"Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes (...) ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie", agregó.

Zulinka narró que al momento del suceso, que ocurrió minutos después de la madrugada del martes, cantaba con su padre la canción Color de rosa y que dijo a su esposo, también corista de la orquesta, que algo ocurría entre el público, pues veía a personas empujándose.

"Traté de advertirle (a su padre) que tuviera cuidado pero él no me escuchaba, tal vez por el sonido, él cerraba los ojos para cantar y se tapaba sus oídos para escucharse", agregó.

Espaillat es también dueño de una amplia red de emisoras radiales, algunas de ellas de las más escuchadas en el país.

En la tragedia, además de Rubby Pérez, han resultado muertas 224 personas, según el más reciente balance dado a conocer este sábado por las autoridades de salud dominicanas, así como más de 180 heridos.

Este número podría aumentar, afirmó el ministro de Salud, Víctor Atallah.

Entre los fallecidos también están el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel; la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste), Nelsy Cruz, así como un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

¡No caigas! El nuevo modus operandi para robarte el auto

Noticias de Yucatán. 

En México, una de las principales preocupaciones para los automovilistas es la seguridad de su vehículo, pues los índices de extorsión y robo han ido en aumento.

De acuerdo con el reporte "Incidencia Delictiva del fuero común Nacional", del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2025 se han registrado 5,782 robos de vehículos automotores.

Dentro de este contexto ha surgido un nuevo modus operandi en el que los delincuentes no hacen uso de violencia y, por el contrario, muestran gestos de amabilidad para manipular a las víctimas. ¿Cómo operan? En Autopistas te damos los detalles.

¿En qué consiste el nuevo modus operandi para robar autos?

Imagina este escenario: regresas al lugar donde dejaste estacionado tu auto y te encuentras con un retrovisor roto o un rayón en la pintura y una nota del responsable "disculpándose", en la que incluye un número telefónico para que lo contactes y, aparentemente, reparar el daño.

¡Ten cuidado! Se trata de la estafa del "buen samaritano", un tipo de engaño en el que los delincuentes fingen amabilidad y honestidad para generar confianza en la víctima y manipularla, con el fin de obtener sus datos personales.

Cuando la víctima se comunica con el presunto responsable, éste mantiene una actitud de amabilidad y disposición para pagar la avería. Es posible que envíen un código QR que llevará al propietario al portal de una "aseguradora" y se le solicite llenar un formulario para iniciar el proceso.

También es probable que el estafador le pida al conductor que le pase sus datos y documentos para recompensarlo.

Sin embargo, es el gancho para robar su información y hacer mal uso de ella en trámites de préstamos, usurpación de identidad o extraer los datos de cuentas bancarias.

En casos extremos, los delincuentes utilizan este modus operandi para rastrear y encontrar la ubicación del conductor con la intención de robar el auto y sus pertenencias.

¿Cómo proteger tu auto de la "estafa del buen samaritano"?

Para mantener la seguridad de tus datos y de tu vehículo, lo recomendable es hacer caso omiso a cualquier nota o recado que dejen en el auto.

Si por error te comunicaste con el estafador, no le brindes la información que te solicite. Recuerda que ninguna institución ni aseguradora piden datos personales vía electrónica o telefónica.

¿Caiste en el engaño? Realiza tu denuncia de inmediato ante el Ministerio Público y presenta todas las evidencias que puedas acumular para iniciar la investigación: capturas de pantalla, mensajes o comprobantes de pago si es que hiciste alguna transferencia.

También puedes levantar un reporte con la Policía Cibernética a través de sus canales de comunicación: 55 5242 5100 extensión 5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

¡Pareja robó tenis de un millón de pesos en CDMX! Ofrecen recompensa de $100 mil

Noticias de Yucatán. 

Una pareja perpetró el robo de un par de tenis de edición limitada valuado en 1.2 millones de pesos en la boutique Gallery, especializada en calzado de lujo, ubicada sobre la avenida Presidente Masaryk, en la colonia Polanco, Ciudad de México.

El hurto, que ocurrió dentro del área VIP del establecimiento, fue registrado por cámaras de seguridad y ya circula en redes sociales como parte de una campaña para identificar a los responsables.

Las zapatillas robadas pertenecen a una edición especial de Nike Air Force 1 realizada en colaboración con Louis Vuitton, reconocida casa de moda francesa.

La singularidad de este modelo, considerado una pieza artística dentro del universo del "sneaker culture", radica no sólo en su diseño exclusivo, sino en su manufactura: fue tallado en madera y su elaboración tomó más de 1,300 horas de trabajo, según explicó el propietario del comercio, Andrés Simg.

De acuerdo con el testimonio de los responsables de Gallery, el robo fue ejecutado con un alto grado de coordinación. El hombre, vestido con camiseta blanca y jeans negros, fingió ser un comprador interesado mientras recorría la tienda. A su lado, la mujer, quien portaba un conjunto blanco con manchas negras y una pequeña bolsa al hombro, se mantuvo cerca del área de exhibición.

La tienda explicó que el presunto comprador ingresó al área VIP con una actitud aparentemente serena, donde comenzó a fotografiar el calzado. Durante esos momentos, ambos lograron distraer al personal. Aprovechando el descuido, la mujer ocultó las zapatillas en su chamarra y abandonó el lugar de espaldas, sin levantar sospechas inmediatas.

Gallery ha difundido imágenes del momento del robo y los rostros de los implicados con el fin de obtener información que permita su localización. Como incentivo, la tienda ha ofrecido una recompensa de 100 mil pesos a quien proporcione datos relevantes que conduzcan a la captura de los responsables.

Toluca: Caen 18 integrantes de "Los Pizzeros", acusados de robar motocicletas a repartidores

Noticias de Yucatán. 

Este viernes 11 de abril las autoridades del Estado de México confirmaron la detención de al menos 18 personas vinculadas a una banda delictiva conocida como "Los Pizzeros", relacionada con delitos de narcomenudeo y dedicada principalmente a robar los vehículos de los trabajadores repartidores de comida. 

El operativo que terminó con la detención de los presuntos criminales fue encabezado por la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículos. Se trabajó en diferentes puntos estratégicos como: 

San Lorenzo Tepaltitlán

San Cristóbal Huichochitlán

San Mateo Otzacatipán

San Andrés Cuexcontitlán.

De acuerdo con los informes de la fiscalía mexiquense, dichos sitios representaban un punto rojo para los hombres y mujeres que laboraban como repartidores de comida. Los mismos habitantes denunciaban que los repartidores no querían laborar en la zona por el nivel de violencia. 

Así fue la detención de Los Pizzeros en el Estado de México 

En un primer aseguramiento se logró la aprehensión de Alejandro “N” (21 años), Georgina ‘N’ (26 años) y Bernardo ‘N’ (38 años). Todos fueron sorprendidos en posesión de una motocicleta con reporte de robo, una arma de fuego y diveras dosis de estupefacientes. 

En una segunda fase cayeron María Guadalupe ‘N’, Donovan ‘N’, Daniel ‘N’, Carlos ‘N’, Jaime ‘N’ (alias El Jaime ), Álvaro ‘N’ y Saúl ‘N’ (de entre 19 y 45 años). Un aspecto a destacar es que a los implicados se les decomisaron motocicletas robadas, algunas con los números de identificación alterados. 

Posteriormente se materializó la captura de Javier ‘N’, Orlando ‘N’, William ‘N’, Hugo ‘N’, Jesús ‘N’, Maricruz ‘N’ y José ‘N’. El último arresto fue el de José Trinidad ‘N’ (alias El Greña , de 48 años), señalado como posible cabecilla de la banda. En ambos casos se localizaron motocicletas con reporte de robo. Los acusados fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Declaración anual 2025; ¿qué gastos deducir ante el SAT?

Noticias de Yucatán. 

Con la llegada del periodo para presentar la declaración anual 2025, miles de contribuyentes en México se preparan para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Una de las dudas más comunes en esta temporada es saber qué gastos se pueden deducir ante el SAT para reducir la carga tributaria de forma legal y eficiente.

Ya seas asalariado, profesional independiente o tengas actividad empresarial, conocer qué conceptos son deducibles puede marcar la diferencia en el saldo final de tu declaración.

¿Qué gastos deducir ante el SAT?

Por medio de la plataforma X, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) compartió los gastos que se pueden deducir.

De acuerdo con la dependencia las deducciones personales son las siguientes:

Honorarios médicos

Gastos hospitalarios

Lentes graduados

Gastos funerarios

Donativos

Interés por créditos hipotecarios

Aportaciones al sistema de ahorra para el retiro

Primas por seguros de gastos médicos

Gastos de transporte escolar

Colegiaturas

Asimismo, entre los requisitos que aplican están:

Que te generen factura

Que pagues con medios electrónicos como: tarjeta de crédito o débito, cheques o transferencia electrónica de fondos

El Kia Tasman Weekender se convierte en el Raptor coreano

Noticias de Yucatán. 

El robusto ejercicio de diseño tiene pasos de rueda sobredimensionados y neumáticos de 35 pulgadas.

El Tasman Weekender, que parece sacado de una caja de Lego Technic, es la versión coreana de la Ford Ranger Raptor. Este pick-up, de diseño demasiado anguloso, está causando sensación esta semana en el Salón de la Movilidad de Seúl 2025.

Es bastante diferente del polarizante modelo de producción, y nos atreveríamos a decir que Kia ha abordado el principal problema de diseño. Los guardabarros son ahora del color de la carrocería, lo que mejora mucho la estética del conjunto.

Por supuesto, también ayuda que los pasos de rueda sean considerablemente más anchos en este prototipo. El Weekender monta unos robustos neumáticos todoterreno BF Goodrich de 35 pulgadas y ofrece un mejor ángulo de aproximación después de que Kia 'afeitara' las esquinas del paragolpes delantero.

El aventurero Tasman también cuenta con un cabrestante, asideros robustos en los pilares B y una gran caja de almacenamiento en la parte trasera. Lo único que le falta es un tubo de escape, aunque está disponible como accesorio oficial para el modelo de producción.

Otro cambio sutil se encuentra en la parte delantera, donde las ópticas principales ya no parecen estar empujados hacia los extremos de la carrocería. Esto se debe en parte a los guardabarros delanteros más grandes, pero Kia también ha añadido un embellecedor de plástico negro. Este funcional retoque de diseño no sólo altera las proporciones, sino que también reduce el riesgo de que los faros se dañen al circular fuera del asfalto.

Pero incluso con estas modificaciones, el Tasman sigue siendo inmensamente peculiar. El concepto Weekender elevado es un paso en la dirección correcta, y esperemos que le siga una versión de producción.

Tendría sentido un motor más potente, aunque el pick-up mostrado en Seúl llevaba de serie el turbodiésel de 2,2 litros y cuatro cilindros con 207 CV y 440 Nm de par motor. Algunos mercados también tienen un motor de gasolina de 2,5 litros con 277 CV y 420 Nm. Se ha descartado un bloque V6 de mayor cilindrada debido a las estrictas normativas sobre emisiones, aunque las marcas rivales ofrecen pick-up de tamaño medio con mecánicas de seis cilindros.

Aunque el consejero delegado de Kia, Ho Sung Song, afirma que la empresa está "estudiando seriamente" un pick-up para Estados Unidos, no será el Tasman. En breve se conocerán más detalles sobre este proyecto.

Papá carga el ataúd de su bebé para sepultarlo acompañado de sus otros hijos

Noticias de Yucatán. 

En un acto que ha conmovido a todo internet es la historia de don Braulio, un supuesto trabajador de limpieza urbana que habría sepultado a su hijo menor en ropa de trabajo, al no poder ausentarse más de su empleo por temor a ser despedido. El menor, de quien se dijo tenía apenas 6 meses de edad y quien padecía Síndrome de Down y problemas pulmonares, falleció recientemente tras una larga lucha médica, de acuerdo con la historia que ha circulado en redes, sin embargo no ha sido confirmada.

En la imagen que ha circulado en redes sociales, se observa al padre, acompañado únicamente por sus dos hijos mayores y vecinos solidarios, despidió al pequeño con una ceremonia modesta, sin darse a conocer en que fecha o en que ciudad, incluso no se conoce exactamente si ocurrió en México cargándolo en sus hombros rumbo al panteón. Después del sepelio, don Braulio retomó su jornada laboral nocturna barriendo las calles, como lo hace cada día para sostener a su familia.

Sin embargo la historia que causó tristeza en los usuarios no terminó ahí, y es que se dio a conocer que presuntamente la madre del menor decidió abandonar a la familia tras el nacimiento del niño con discapacidad. Alegó que ya no podía continuar con esa carga emocional y optó por irse. Don Braulio no la detuvo y desde entonces habría enfrentado solo la crianza de sus tres hijos.

Durante la enfermedad del menor, vecinos del barrio se organizaron para brindar apoyo económico, especialmente mientras el niño permanecía hospitalizado, hasta que desafortunadamente el pequeño perdió la vida.

El gesto de este padre, quien no detuvo su jornada laboral tras sepultar a su hijo con Síndrome de Down, ha generado admiración en redes sociales. 


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada