Joven asesinado en Culiacán fue atacado tres veces en nueve minutos

02 febrero 2018
Noticias de Yucatán

(apro).- El subsecretario de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que Francisco Javier León Tizón, el joven asesinado en el fraccionamiento Canaco de Culiacán, el pasado 31 de enero, fue atacado en tres ocasiones distintas por hombres que viajaban en diferentes vehículos.
Detalló que de acuerdo con la cronología establecida mediante las imágenes que captaron las cámaras de vigilancia, las agresiones ocurrieron en un lapso de nueve minutos.
Según el funcionario estatal, la víctima viajaba en un automóvil Mercedes Benz y fue agredida a las 14:26 sobre el bulevar José Limón. De una camioneta Cherokee descendieron tres hombres con armas cortas y le dispararon.
Francisco Javier continuó la marcha y metros adelante chocó contra un poste. A las 14:34 horas se acercó un automóvil Jetta del que bajó un hombre encapuchado y disparó contra el conductor del Mercedes.
Un minuto después, a las 14:35, llegó un automóvil Versa gris, desde donde volvieron a dispararle.
Castañeda Camarillo mencionó que el reporte al número de emergencias 066 fue a las 14:33 y la primera patrulla arribó a las 14:38. Pasaron siete minutos entre la primera agresión y el reporte al número de emergencias, y la policía tardó cinco minutos en llegar, puntualizó.
De acuerdo con el subsecretario, los ciudadanos que se encontraban en el lugar, primero tomaron imágenes con sus celulares y después reportaron al número de emergencias.
Si se hubiera reportado la agresión desde el momento en que ocurrió, dijo, podrían haber encontrado a la víctima aún con vida con vida.
(Con información de Ríodoce)


Una joven crea tutorial para que su abuelita aprenda a usar WhatsApp

Noticias de Yucatán

En redes sociales se comenzó a viralizó un peculiar tutorial de WhatsApp que una joven realizó para que su abuelita aprendiera a utilizar la app.
En twitter, la chica llamada Meli Corbetto realizó una publicación en la que comparte cuatro imágenes en las cuales muestra el proceso a seguir para poder entrar a la aplicación, enviar mensajes y audios.
“Le hice una guía a mi abuela de 82 años para que me mande audios cuando esté de viaje. Ahora tengo miedo de que el Moma o algún museo me reclame esta obra de arte moderno y que mi abue no pueda aprender”, Meli acompañó con un mensaje el tutorial.
La joven nombró el tutorial como “guía para el celular de Chicha”, hasta ahora ha logrado sumar más de 2 mil retweets y más de 6 mil me gusta.




Denuncian hostigamiento de la UADY a simpatizantes de Marichuy

Noticias de Yucatán 
Ciudadanos simpatizantes con la posibilidad de que María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, aparezca en la boleta electoral de Presidente de México el primero de julio, como candidata independiente, denunciaron que personal de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) hostigaron a las personas que recabaron firmas en la vía pública, junto a la Facultad de Ingeniería, el miércoles pasado. 

Los integrantes de la Red de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena (CNI) en Yucatán recabaron firmas por Marichuy el miércoles en la vía pública, cuando personal de la Facultad de Ingeniería de la UADY, representado por el jefe de servicios generales, Christian Domínguez, solicitó que no estuvieran cerca de las instalaciones universitarias.

“Las y los simpatizantes de la propuesta del CNI y el EZLN se habían instalado en la vía pública, cerca de la entrada de la Facultad, en virtud de sus derechos ciudadanos consagrados en la Carta Magna y el Código Federal de Procedimientos e Instituciones Electorales, mismos que consignan el libre ejercicio como auxiliares/gestores de apoyo ciudadano a cualquier precandidatura independiente por cualquier puesto de elección popular”, expresó Sebastián Liera, miembro del CNI, en su muro de Facebook tras el hecho.

Realizó un llamado a las autoridades de la UADY para que se informe a sus trabajadores, sindicalizados o de confianza, que la recabación de firmas para un aspirante a un cargo de elección popular por la vía independiente no viola ningún estatuto o reglamento de la institución, pero “su hostigamiento sí atenta con libertades democráticas larga y duramente conquistadas”.

También solicitó a las autoridades electorales federales y de Yucatán para que manifiesten a la UADY un extrañamiento por la práctica contraria a derecho. 

Así también indicó a la comunidad universitaria que “esté de acuerdo en la justeza que asiste a la propuesta de que una mujer indígena aparezca por primera vez en las boletas electorales representando la voz de los pueblos originarios de México, a que esta vele por sus derechos ciudadanos apoyando los trabajos legales y pacíficos de recabación de firmas que la Red de apoyo al CNI en el estado vendrá realizando en las inmediaciones de sus centros educativos”.

No es la primera vez que en una facultad de la UADY se impide recabar firmas por Marichuy. Hace unas semanas, en Antropología, la directora Celia Esperanza Rosado Avilés se negó a dar el permiso para instalar la mesa, sin ofrecer explicaciones. La mesa se montó fuera de la facultad.

Para mañana sábado, en el parque de San Juan, se instalará una mesa que se complementará con actividades culturales en el Moloch por Marichuy. Se presentarán el rapero yucateco Mr. Martínez y el conjunto de cumbia y fusión de ritmos populares Emiliano Buenfil y la Chancil Tropical. Marichuy requiere recabar 14 mil 965 firmas en Yucatán. 
Con Información de La Jornada Maya

Temperaturas calurosas y bajo potencial de precipitaciones para este fin de semana: Conagua

Noticias de Yucatán

Temperaturas calurosas y bajo potencial de precipitaciones es lo que se pronostica para el fin de semana en la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

No se prevé que el sistema frontal 26, ubicado esta tarde en el noreste del Golfo de México, afecte a la Península de Yucatán.

De acuerdo con los pronósticos, para este sábado se pronostican temperaturas máximas de 30.0 a 34.0 grados Celsius para los tres estados de la región, mientras que las mínimas oscilarían entre los 11.0 y 15.0 grados Celsius en Yucatán, de 13.0 a 17.0 grados en Campeche y de 15.0 a 19.0 grados en Quintana Roo.

Se prevén condiciones de cielo de despejado a parcialmente nublado y si bien el potencial de lluvias es bajo, no se descartan lloviznas en el oriente de Yucatán; sur de Campeche; y, sur de Quintana Roo. Se anticipan vientos del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

El Frente Frío 26 se ubicaría sobre el norte del Golfo de México y en etapa de disipación.

El domingo, de acuerdo con el CHRM, se pronostican temperaturas máximas de 31.0 a 35.0 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán. Se prevén mínimas de 14.0 a 18.0 grados en Yucatán, de 15.0 a 19.0 grados en Campeche y de 17.0 a 21.0 grados en Quintana Roo.

Sistema de alta presión sobre la Península de Yucatán favorecerá condiciones de tiempo estable, por lo que el potencial de precipitaciones es bajo. Los vientos dominantes serían del este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a los 45 km/h en la zona costera.

Para el lunes, se prevén de nuevo registros máximos de 30.0 a 34.0 grados Celsius en la región. Las mínimas serían de 16.0 a 20.0 grados en Yucatán, de 17.0 a 21.0 grados en Campeche y de 19.0 a 23.0 grados en Quintana Roo.

El ingreso de aire marítimo tropical, en interacción con una vaguada, pudieran favorecer condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado. Se anticipan lloviznas en las porciones centro y sur de Quintana Roo; oriente de Yucatán; y, centro y sur de Campeche.

Los vientos serían de componente este de 15 a 25 km/h con rachas mayores al os 45 km/h en la zona costera.


Paramédicos de Kanasín atienden parto de jovencita de 16 años

Noticias de Yucatán

Durante la madrugada de este viernes, paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín atendieron un parto urgente en la vía pública de una jovencita de 16 años de edad quien trajo al mundo a una bebé y posteriormente fueron trasladadas al centro materno de Mérida, ubicado en la calle 50 por 65 y 67 Centro donde fueron diagnosticadas estar en perfectas condiciones.
La policía y paramédico Arely Pech Valdez, narró que al llegar a la llamada de auxilio en la calle 75-E por 66 del fraccionamiento Cerritos de Mulchechén, encontró a la menor L. L. A. en labores de parto ante la vista y preocupación de su mamá, por lo que rápidamente se colocó sus guantes de látex, extrajo el producto y dio los primeros auxilios a un mujercita que de inmediato empezó a respirar sin complicación alguna.
El parto se llevó a cabo en la vía pública debido a que la joven, acompañada de su madre, salió  a buscar un taxi para trasladarse a Mérida, pero al no llegar el vehículo una vecina llamó a la Policía Municipal de Kanasín para que se realice el traslado.
Durante el alumbramiento la paramédico Arely Pech fue apoyada por el policía Ramón Fuentes Campos y Saturnino chan chan, a bordo la unidad de trasladó K-1 de la corporación municipal.
Los agentes manifestaron sentirse muy satisfechos de ayudar a su comunidad más allá de los recorridos de seguridad que realizan por las calles del sector al cual se encuentran asignados.
En cuanto a su trayectoria en la corporación, Arely Pech Valdez, acumula 3 años de antigüedad y 5 como paramédico, tiempo en el que ha servido generosamente en instituciones de auxilio médico. Le ha tocado atender 4 partos en Kanasín y adicionalmente ha rescatado a víctimas de accidentes viales ocurridos en la ciudad y en carreteras.


Accidente en Ciudad Caucel: les destrozaron el auto pero no perdieron la actitud

Noticias de Yucatán

Una familia no dejó escapar su felicidad a pesar de que chocó contra un camión de trasporte urbano esta mañana.
Sarahí Gómez Rodríguez, estaba llevando a sus dos hijos a la escuela en compañía de su esposo, cuando colisionó de frente contra un autobús en la calle 65 con 102 de Ciudad Caucel.
El guiador del camión de la ruta 17-Almendros circulaba sobre la calle 65, y al llegar a la 102 hizo su respectivo alto, pero al dar vuelta a la derecha no se fijó que venía el Tsuru con placas YYN-458-B.
Los vehículos se impactaron de frente y el auto familiar se metió a bajo de la pesada unida, por lo que resultó con severos daños.

A pesar de ello, y de que los niños no llegaron a la escuela, la familia se mostró contenta, e incluso posó para la foto de PRESIDIO “para el recuerdo”.
Al sitio llegó la Policía Estatal para tomar conocimiento del hecho y ambas partes llegaron a un acuerdo por medio de sus aseguradoras. (Presidio).

Mujer Luna Bella ¡en serie de Televisa!

Noticias de Yucatán 
Mujer Luna Bella presumió en su Twitter que incursionará en la actuación, gracias a la invitación que le hizo la productora Carla Estrada, para formar parte de su próxima serie. De momento la ahora youtuber no precisó de qué producción se trata, aunque se rumora que es en la serie biográfica de Silvia Pinal.

En su cuenta de Twitter, la ex actriz porno escribió: “Me salió de imprevisto, yo ni actriz soy, pero siempre hay una primera vez. La producción de Carla Estrada me invitó a grabar para una serie y yo fascinada. Soy una mujer de los años 50”.
La noticia sorprendió a todos, incluso a los seguidores de Luna Bella, aunque algunos la felicitaron y desearon mucho éxito para ella, hubo quienes hicieron comentarios en contra, recordándole que “sí es actriz”, e incluso publicaron fotografías de sus shows.

“¿Cómo negar la cruz de tu parroquia, sí eres actriz …. Pornográfica pero actriz al fin de cuentas ….. si que no?”.
“Aquí tus actuaciones, pero en tugurios de mala muerte donde ma#%& miembros como si no hubiera mañana, me gustabas más cuando eras actriz porno”, fueron algunos de los comentarios.

Pero pese a las críticas, al parecer Mujer Luna Bella va con todo rumbo al negocio del espectáculo, en un tuit anterior se le ve junto a personalidades como Adela Micha y Omar Chaparro.
Eso sí, no deja de compartir candentes fotografías.

Policías de Progreso bajo investigación por muerte de conocido ladrón del puerto

Noticias de Yucatán 
Elementos de la Policía Municipal de Progreso estarían involucrados en la muerte, bajo extrañas circunstancias, de un conocido delincuente porteño. La comuna progreseña confirmó la versión.

A días de los hechos que se han manejado con cautela, el alcalde progreseño, José Isabel Cortés Góngora, aceptó que sus policías están siendo investigados por los delitos de privación ilegal de la libertad y otras garantías, además de homicidio calificado y abuso policiaco.

Cortés Góngora no ha proporcionado los nombres de sus elementos implicados en este incidente, aunque dijo que se han separado de sus cargos mientras son investigados.

El ahora occiso es el queretano José Luis Otero Huerta, de 36 años, quien contaba con amplio historial delictivo. Tan solo en enero pasado realizó tres robos en un mismo expendio de cerveza del malecón.

Al respecto, el encargado del lugar y testigo, Julio C. T. también está siendo investigado.
Otero Huerta, adicto al alcohol y drogas, se había convertido en un “dolor de cabeza” para la sociedad porteña.

Siempre que era detenido y puesto a disposición de los jueces de control, estos lo liberaban porque el Nuevo Sistema de Justicia Penal no contempla como grave y sancionado con pena de prisión el delito de robo.

Supuestamente, cuando se le arrestó en el último de sus robos en el expendio de cerveza al que acostumbraba visitar, los agentes lo habrían golpeado fuertemente en el cráneo.

Ante esto fue ingresado en un hospital de Progreso, de donde lo sacaron a la fuerza los elementos municipales. Incluso lo despojaron del catéter con el que se le mantenía con vida. Sipse

Por donde te muevas de verá la policía: instalan más cámaras en el Centro de Mérida

Noticias de Yucatán
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició la instalación de cámaras de videovigilancia de última generación en elCentro Histórico de Mérida, comenzado en Mejorada, San Juan, Santa Ana, el mercado Lucas de Gálvez y la estación de autobuses CAME, como parte de la estrategia Escudo Yucatán para inhibir la delincuencia en la capital yucateca.

Estas cámaras se suman a las que ya funcionan en la salida hacia la comisaría meridana de Cholul, en la calle 22 a un costado de plaza comercial Altabrisa y sobre la avenida Correa Rachó.

La SSP informó que en total se instalarán 66 cámaras, de las cuales 22 estarán en diversos puntos del centro y las restantes en sitios estratégicos de la ciudad.

El 19 de enero pasado, el gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del titular de la SSP, Luis Saidén Ojeda, realizó un recorrido para constatar el avance de los trabajos de instalación de los arcos de videovigilancia y en el norte de Mérida.

En total se instalarán mil 466 cámaras en el territorio estatal, de las cuales ya se instalaron 621. Esto incluye la renovación de 122 equipos análogos que existían antes del inicio de la presente administración, que ya se ha cubierto al 100 por ciento.
Mérida tendrá 74 arcos con cámaras de videovigilancia: 22 en el periférico y 54 en puntos estratégicos de la capital yucateca.

El miércoles y jueves, personal del Departamento de Tecnologías de la Información de la SSP instaló postes y sus respectivas cámaras en los cruzamientos de las calles 59 por 50 (Mejorada), 64 por 69 (San Juan) y 69 por 70 (Terminal del ADO); así como en las calles 70 por 49, 60 por 47 (Santa Ana) y 56 por 67 (Mercado Lucas de Gálvez).

Cada crucero tiene tres cámaras, dos fijas y una con movimiento de 360 grados.
La SSP prevé que en un plazo de cuatro semanas se habrán instalado 66 cámaras en 22 intersecciones de Mérida para reforzar la seguridad en esta ciudad capital.

Desde la Umipol 
El monitoreo de las cámaras se realiza en la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) de la SSP, de manera coordinada con la Policía Municipal de Mérida.

Las cámaras transmiten señal en full HD, lo que permite ver con precisión y en tiempo real las características de vehículos y personas.

Además, en los arcos se cuenta con equipos LRP, es decir, con capacidad lectora de placas, a una distancia de 13.50 metros de los automotores. Simultáneamente pueden detallar rasgos de las unidades, como color, modelo, trayecto y velocidad, entre otros.
Para el funcionamiento de las cámaras, las estructuras cuentan con líneas de fluido eléctrico y de transmisión de datos en tiempo real.

YouTube Go, la aplicación para ver vídeos sin conexión a Internet

Noticias de Yucatán 
Google quiere dar un fuerte impulso a YouTube, su gran almacén de vídeo. Los cambios son constantes. Desde las condiciones de uso para los usuarios más populares, los youtubers, la revisión de contenido y publicidad relacionada, a la emisión en directo para competir con Facebook Live. El último paso ha sido lanzar YouTube Go, una aplicación dedicada a ver vídeo sin conexión a Internet, pensada para países en los que la red no funciona tan rápido como sería deseable.

El estreno de esta aplicación se da en 130 países, con especial interés por conseguir público de América Latina. Con México, Brasil, Colombia, Chile y Argentina como prioridades, esta plataforma no está disponible en Estados Unidos. Las primeras pruebas se hicieron a finales de 2016 en India. Después la lanzaron en Sudáfrica y ahora llega a 130 países.
YouTube Go se puede descargar para móviles Android, cuya cuota de mercado supera el 85% de los teléfonos inteligentes en todo el mundo. Por ahora no hay una versión similar para iPhone.

Diseñada para aquellos usuarios que tienen escaso acceso a Internet o de baja capacidad, permite elegir la resolución de la descarga y ver después el contenido sin gastar datos. Una de las opciones más ingeniosas es la de compartir vídeos con amigos que estén cerca, sin necesidad de Internet. Se hace creando una red para compartir contenido entre ambos.

YouTube tiene dos versiones de pago. Red, por 10 dólares al mes, y TV, por 35 dólares. Go es gratis. No se espera que tenga coste por visionado, sino que se ve cómo una herramienta para llegar a los siguientes mil millones de usuarios adicionales.

Una tanda de tamales y de memes en el Día de la Candelaria

Noticias de Yucatán

Hoy es 2 de febrero, Día de La Candelaria, justo cuando quienes sacaron su "muñequito" en la rosca de Reyes, deben dar su tanda de tamales.
Y como ocurre en cada evento, no falta el humor y picardía de los mexicanos para conmemorar esta fecha con una buena tanda, además de los tamales, de memes.
Aquí el ingenio mexicano:




















Hijo asesina a su madre después de llevarlo a consulta en Argentina

Noticias de Yucatán 
Una familia sigue consternada por el asesinato de su madre de 68 años de edad a manos de su hijo, que le propinó 10 puñaladas hasta dejarla sin vida. Hasta la fecha se desconoce los motivos que provocaron el homicidio.

Los hechos se registraron en Guadalupe de Cartago en una vivienda que habitaba en compañía de su mamá, en donde el joven se ha negado a aceptar los hechos, pero era la única persona que estaba junto con la mujer.

La señora fue identificada con el nombre de Sonia "N" y hasta el momento su hija no puede entender que pasó, porque no podía creer lo que le contaba una sobrina que acudió a avisarle de los hechos.

La joven ha sido identificada con el nombre de Jenny y dijo que: "estaba en mi casa haciendo la comida y me llamó mi sobrina, de una vez me dijo que habían matado a mi mamá, fue impresionante, yo no lo creía hasta que llegué aquí y vi todo, la policía, las ambulancias, las cintas, fue muy difícil, no lo podía creer”.

A los cuerpos policíacos, la muchacha comentó que desde los 13 años el presunto responsable del homicidio de su madre presentaba problemas psicológicos, como esquizofrenia o trastornos de personalidad. Una vez tuvieron la necesidad de internarlo en el hospital psiquiátrico.

También narró que es común la medicación y que en algún tiempo consumió drogas; aunque reconoció que tenía un tiempo ya muy estable.

Se veía normal, mi mamá lo llevó a las citas que tenía cada 6 meses donde los psiquiatras y la doctora lo vio tan bien que le quitó el medicamento principal que lo mantenía prácticamente bien y él fue retrocediendo, dijo Jenny.

Menciona que desde hace un mes presentó una depresión terrible, no comía, no se bañaba, ni se levantaba, en realidad mi mamá era la que luchaba con él todos los días.

Añadió que mi mamá le estaba dando tiempo al medicamento que la doctora le había puesto, había que darle tiempo, pero cada día lo veíamos peor, detalló.
El día que ocurrieron los hechos, su madre lo llevó a consulta en donde le inyectaron el medicamento y no había sucedido algo fuera de la normalidad.

Fue entonces hasta la noche cuando se presentó el homicidio

Ante el drama que enfrenta la familia Jeny manifiesta que: No sabemos que pasó en la tarde, por qué él hizo eso, ni nosotros que somos familia sabemos qué pasó en realidad solo él, mi mamá y Dios sabrán lo que pasó, finalizó.

Las autoridades de Policía investigan los hechos para determinar el móvil de los hechos.

“Te lo advertí, te dije que te iba a matar”, escuchó Angélica de su pareja

Noticias de Yucatán

“Te lo advertí, te dije que te iba a matar”, es lo que Angélica P.M., de 41 años, escuchó antes de que su pareja sentimental intentara asesinarla con un objeto punzocortante en la colonia Francisco I. Madero, en Puebla, lugar hasta el cual llegó el acusado para tratar de convencer a la víctima, de que retomaran su relación. Angélica llevaba seis días fuera del domicilio conyugal luego de que el sujeto la golpeara por no darle el vaso de agua que él quería.
Fue la madre de la mujer violentada durante casi ocho años, quien evitó que su hija pasara a formar parte de la lista de feminicidios en la entidad poblana, sin embargo, durante estos hechos, Esperanza M.T, de 65 años de edad, resultó herida cerca del abdomen, por lo que requirió de atención especializada en un nosocomio del cual ya fue dada de alta. La agresión ya fue denunciada ante las autoridades correspondientes, quienes dieron inicio a la carpeta número 362/2018 de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales, pero solo por violencia familiar y no por tentativa de homicidio.
Angélica, quien tiene un hijo de cinco años de edad, producto de la relación de ocho años con su ahora verdugo, dijo en entrevista para El Sol de Puebla, que los hechos se registraron el pasado viernes al filo de las 15:00 horas, en la casa de su madre, es decir, en la calle Benito Juárez de la referida colonia, donde el acusado llegó para tratar de convencerla de que retomaran su relación, pues llevaban seis días separados.
“Mi expareja sentimental Roberto Carlos M.A, de 37 años, primero me mandó mensajes para tener comunicación conmigo, pero yo no le contesté; me imagino que eso lo hizo explotar. El viernes llegó muy agresivo a la casa de mi mamá, quien tiene una miscelánea, le dijo que quería hablar conmigo y mi mamá le dijo que sí pero que se tranquilizara, pues no iba a hablar con esos modos, aparentemente él había aceptado; cuando mi madre entró a avisarme, él ya estaba adentro en las escaleras, incluso le estábamos hablando a un tío para que me acompañara en lo que hablaba con él (Roberto), pero en eso sacó un cuchillo para intentar apuñalarme, dijo que ya me lo había advertido que me iba a matar”, narró la entrevistada todavía con la voz temblorosa y un poco de temor.
Sin embargo, el agresor no consiguió su objetivo ya que la señora Esperanza, madre de Angélica, se encontraba en medio de los dos. En su acción por evitar que su hija fuera lesionada, la mujer de 65 años fue quien recibió dos puñaladas. El acusado, quien a decir de su expareja sentimental, es dueño de la Academia de baile Simbao, ubicada en la colonia Aquiles Serdán, incluso cerró las puertas de la tienda para encerrarlas y evitar que pidieran ayuda.
Después de cometer el ataque, el sujeto escapó a bordo del automóvil de Angélica, un Ford Figo color negro con placas UAZ7446 del estado de Puebla, del cual el hombre tenía unas llaves, mientras que la presunta arma utilizada en la agresión fue tirada en el domicilio, encontrada dos días después y entregada a las autoridades, quienes evaluarán si se toma o no como parte de las evidencias.
Esperanza tuvo que ser llevada a bordo de otro vehículo particular al área de urgencias del Hospital de Traumatología y Ortopedia, mientras que Angélica y su pequeño de cinco años de edad, se resguardaron en la casa de un tío. Horas después, el acusado, quien anunció a través de su cuenta de Facebook que se quitaría la vida, con una herida en la muñeca izquierda y la ropa llena de sangre, llegó al mismo nosocomio donde era atendida su suegra.
Aunque la sexagenaria dio aviso a las autoridades de que ahí se encontraba el responsable de la agresión, nadie acudió para detenerlo, aseveró la entrevistada.
“Mi mamá le habló a las autoridades para decirles que el agresor estaba ahí para que mandaran a alguien a arrestarlo, dijeron que no podían hacer nada, mi mamá no tenía ni un policía que la resguardara”, acusó Angélica, quien de igual manera sostuvo que al día siguiente de los hechos se presentó en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales para denunciar lo ocurrido, sin embargo, en ese instante no le levantaron la denuncia.
“El joven que me atendió me pidió que le platicara a groso modo lo que había ocurrido, le dije que mi expareja sentimental me había golpeado, porque le llevé un vaso de agua y no era el que él quería, lo cual resultó en lesiones, me contestó que no tenía heridas o golpes, por lo que en cuanto yo levantara la denuncia ellos iban a proceder legalmente, que él (Roberto Carlos) iba a estar arrestado de dos a ocho años, que entonces que lo pensara porque si quería solicitar una pensión alimenticia u otra cosa, no lo iba a obtener de él”, contó la declarante.
La entrevistada a su vez dijo que en ese instante preguntó por el tema de la patria potestad del menor, a lo cual quien la atendió, le respondió que eso tenía que verlo en Ciudad Judicial y que solo podían emitirle un oficio para que acudiera allá, en lo que pensaba si quería o no demandar a su agresor.
Aunque se giraron oficios y notificaciones de restricción para que en 60 días el acusado no se acercara a las víctimas, a decir de Angélica, hasta ayer que su madre y ella se encontraban ampliando su denuncia, los agentes estatales investigadores no habían acudido al lugar de los hechos para realizar inspecciones oculares, sentenció la entrevistada, quien confesó que su hijo también era violentado por Roberto Carlos, el cual a veces hasta llegaba a meterlo a un bote de basura para castigarlo, y otra serie de agresiones físicas y verbales.
Hoy, Angélica y su madre piden justicia, que el agresor sea detenido y pague por su acción, pues de no haber intervenido Esperanza, ahorita sería una más de las mujeres asesinadas por sus parejas sentimentales.
“Hago un llamado a las autoridades porque venimos, denunciamos, incluso decimos dónde se encuentra el agresor y no los arrestan el mismo día o al siguiente de la agresión, luego nos matan y ya sacan el reporte de otro feminicidio más, por eso existen los feminicidios”, externó la mujer de 41 años, quien después de varios años, se atrevió a denunciar. El Sol de Tampico.

Una mujer duerme a su pareja durante juego sexual y le corta los testículos en Kazajistán

Noticias de Yucatán 
Zhanna Nurzhanova, de 36 años y oriunda de Kazajistán, tenía todo planificado. En su enferma mente había proyectado cómo haría que nadie más gozara con su novio. Si no era con ella, no lo haría con ninguna otra. Fue por eso que lo engañó para poder someterlo sexualmente y luego ejecutar la venganza.

Durante una noche de pasión y un juego peligroso, Nurzhanova sedó a R. Suleimanov, tomó un filoso bisturí y cortó sus testículos mientras este dormía. La mujer, maquilladora de profesión, enfureció cuando supo que su novio tenía una amante. Su nombre era Karina y él se lo había confesado a la hermana de quien luego lo castraría.

Zhanna comenzó a enloquecer. Revisó su teléfono celular y encontró fotos de otras mujeres bellas. Ciega de furia, planificó el ataque contra Suleimanov. La noche del 21 de enero, Nurzhanova pretendió estar “desesperada” por tener sexo con él.

“Le ofreció hacer un juego sexual y atar sus piernas y manos con cuatro bufandas. Luego sacó dos pastillas, barbitúricos, y lo forzó a tomarlas. A las 2 a. m., le sacó su ropa interior y lo acusó de estar en contacto con otra mujer. Golpeó su cabeza, su rostro y su pecho con un palo de aluminio. Luego tomó tres ampollas (de anestesia) y una jeringa, y se la inyectó alrededor de la ingle”, contó una fuente con acceso al expediente, según consignó el diario inglés Mirror.

Fue allí cuando comenzó su operación más drástica. Tomó un bisturí y comenzó a hacer incisiones cortándole el testículo izquierdo y atando el cordón espermático con un hilo. Luego fue al testículo derecho, pero algo salió mal y la víctima comenzó a sangrar.
La entrada policial de Zhanna Nurzhanova —dada a conocer por los medios de Kazajistán— luego de ser detenida en el hospital donde llevó a su novio cuando la hemorragia que le provocó no pudo ser frenada. Foto: Infobae

Alarmada, intentó frenar la hemorragia, pero no pudo. Fue por eso que lo trasladó de urgencia ella misma a un hospital para que le salvaran la vida. Y allí mismo donde quedó detenida. Ahora enfrenta cargos que podrían costarle diez años de sentencia tras las rejas.

Según los registros hospitalarios, el hombre, aun con la profunda herida, podrá seguir manteniendo relaciones sexuales. A pesar de que sus testículos fueron removidos, su pene permaneció intacto. “Si su pene todavía está en su lugar, no tendrá hijos, pero podrá tener sexo. Su cuerpo pasará inevitablemente por cambios hormonales, declinará su libido, le provocará obesidad y fatiga crónica”, explicó Bulat Shalekenov, director de la Asociación de Salud Masculina de Kazajistán.

Asesinan en su propia casa a ex funcionario del gobierno de Oaxaca

Noticias de Yucatán 
El exfuncionario del gobierno de Oaxaca, Luis José Larumbe Mendoza, fue asesinado esta noche en la vía pública, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca.

El homicidio ocurrió en la calle Las Flores, esquina José López Alavés, en la colonia Reforma, al parecer afuera de la residencia de la víctima.

Versiones preliminares reportaron que agentes policiacos encontraron en el lugar cinco casquillos de proyectil.

Larumbe Mendoza se desempeñó como jefe de la Unidad de Atención Ciudadana de la Secretaría de Salud de Oaxaca al arranque de la administración del exgobernador, Gabino Cué Monteagudo, pero renunció tras ser exhibido en redes sociales por su afición a la cacería de especies en peligro de extinción.

Después de su separación del cargo público se retiró a actividades personales y profesionales. Excelsior

La desidia del yucateco: 4,300 acudieron en el último día para actualizar sus micas

Noticias de Yucatán

En el último día para solicitar la credencial de elector y reportar cambios a la misma, se cuadruplicó la demanda de estos servicios y se rompió el récord de la cantidad de personas atendidas en un solo día, con un total de 4,301 trámites.
Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal Electoral en Yucatán, agregó que se entregaron 270 fichas para electores que por la hora ya no fue posible atender.
El funcionario informó que al concluir la jornada laboral del 31 de enero pasado, en los 14 módulos del Estado se captaron 4,301 solicitudes de credencial.
Únicamente en tres sedes fue necesario un mecanismo previsto: entregar fichas o solicitudes de trámite que se programaron para atenderlos en los días siguientes.
El vocal señaló que ayer se atendió a los 270 ciudadanos que quedaron pendientes la noche anterior, en los módulos de Kanasín y Mérida, en Plaza Dorada y en el de la colonia México.
Serrano Rodríguez comentó que, adicionalmente, en la jornada de ayer se entregaron 715 credenciales a sus titulares, con lo que en total se dio atención a 5,016 personas.
El vocal mencionó que los trámites captados el día anterior representan más de cuatro veces el promedio diario que se atendía en la entidad desde el inicio de la actualización del padrón, y no tienen registro de cantidad similar en procesos pasados.

Permite Gran Bretaña engendrar bebés con ADN de 3 personas

Noticias de Yucatán 
La autoridad británica en materia de fertilidad informó que ha dado permiso a una clínica en el noreste de Inglaterra para engendrar bebés con el ADN de tres personas, a fin de impedir que dos mujeres transmitan enfermedades genéticas fatales a sus hijos. La técnica emplea ADN de un hombre y dos mujeres.

Es la primera vez que se emplea la técnica en el Reino Unido, pero no en el mundo: un bebé nació en México en 2016 utilizando la terapia experimental.

El tratamiento repara problemas vinculados con las mitocondrias, las estructuras productoras de energía que se encuentran fuera del núcleo de la célula. Las mitocondrias defectuosas pueden provocar distrofia muscular, insuficiencia de órganos vitales y otros trastornos.

El año pasado se otorgó a la Universidad de Newcastle una licencia para emplear la técnica, pero las personas deben solicitar autorización individual. AP

Mujer irrumpe en evento del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán para externar una injusticia y la sacan

Noticias de Yucatán

Una persona de la tercera edad irrumpió en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, donde se realizaba la mesa panel “Principales reformas y cambios de paradigma desde la Constitución de 1918 a la actualidad”, para manifestar sus quejas y el “robo” de sus fondos de ahorros desde el año 2005.
Ante la mirada indiferente de los participantes, doctores Francisco José Paoli Bolio y Dulce María Sauri Riancho, el maestro Renán Solís Sánchez y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Dr. Marcos Alejandro Celis Quintal, la mujer interrumpió la sesión para externar sus demandas.
El Dr. Celis Quintal, moderador de la mesa, indicó a la mujer que no era el lugar adecuado para manifestarse y que por respeto a los asistentes se retirara del lugar para poder seguir con el evento, y le prometió que la ayudaría para atender sus quejas.
Posteriormente, personal del Tribunal se acercó a la persona de la tercera edad para acompañarla a la salida y reiterarle que la apoyarían, pero la mujer indicando que sólo venía para que la gente sepa lo que le sucedió. Megamedia.

Peña pide a víctimas de los sismos “no usar tarjetas de reconstrucción para comprar cervezas” (VIDEO)

Noticias de Yucatán 
El Presidente de la República Enrique Peña Nieto pidió a mujeres vigilantes adscritas a la Sedatu que cuiden que sus esposos “no gasten el dinero de las tarjetas de apoyo en cervezas” y lo utilicen para reconstruir sus viviendas.

“Échenle los ojos a los maridos, para la buena aplicación de los recursos y no se lo gasten en otras cosas que no sea para la reconstrucción, que no sea un desvío distinto que no sea la reconstrucción (…) Que se apliquen a tal fin, por eso bien decía Rosario Robles, queríamos que fueran las mujeres. Estas vigilantes, están las esposas que siempre les recomendé échenle ojos a los maridos con la buena aplicación, porque son monederos electrónicos que podían aplicar para una buena cerveza y que no fuera la reconstrucción.”
Este jueves 1 de febrero, Peña Nieto visitó el estado de Puebla para entregar las obras de reconstrucción del Hospital de Izúcar de Matamoros y supervisar la entrega de casas a familias afectadas por los terremotos de septiembre pasado.

Peña Nieto informó que en los nueve estados afectados por el fenómeno telúrico, existen 30 mil mujeres vigilantes, de esa cantidad hay cinco mil en el estado, quienes se encargan de que los recursos no sean desviados.

Sin embargo, el pasado 15 de enero una investigación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) halló irregularidades en el programa de tarjetas para los damnificados de los sismos. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) localizó a cinco damnificados a cuyo nombre se emitieron entre 34 y 14 tarjetas.

La titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga fue la moderadora del evento y dio la palabra a cuatro mujeres de distintas comunidades de Puebla que agradecieron el apoyo del Gobierno Federal. Además, como si tuvieran un discurso ensayado, defendieron a las fuerzas armadas y pidieron a todos los mexicanos “tenerles respeto”.

El ejecutivo federal aprovechó también para pedirle a los gobernadores que concluyan de manera “exitosa” las labores de reconstrucción en beneficio de la población.

También prometió que en este año regresará a Puebla a inaugurar la primera etapa del Centro Internacional de Medicina (CIMA), hospital que sustituirá a San Alejandro dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Por su parte, el Gobernador Tony Gali aseguró que el Presidente de la República siempre será bienvenido a Puebla.

La visita del mandatario federal sucede a un día de que arranquen las precampañas del proceso electoral de este año y en el lugar estuvieron la mayoría de los Delegados Federales y el Diputado y Dirigente Estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac. 
Información de Periódico Central

En Yucatán, por estafa de $4 millones condenan a constructores a 5 años de cárcel

Noticias de Yucatán 


A cinco años, siete meses y 15 días de cárcel condenó el Juzgado Segundo de Enjuiciamiento al arquitecto Raúl H. T. S. y al ingeniero Guilibaldo F. G. Z. por el delito de fraude en contra del Dr. Edwin E. F. G., al que le estafaron casi $4 millones con la construcción de una casa en Montes de Amé.

También les impuso 237 días multa; que paguen en concepto de reparación del daño a favor del querellante la cantidad de 2 millones 562 mil 300 pesos, como también al resarcimiento del perjuicio, que debe serlo mediante una indemnización a favor del afectado y que sea suficiente de todo aquel gasto efectuado con motivo de los hechos. La lectura y explicación de la sentencia se efectuará el martes 6.

Los hechos ocurrieron a principio de 2014, cuando el arquitecto Trueba ofreció a la víctima construir su casa en un terreno en la colonia Montes de Amé por un precio menor de lo que le habían ofrecido en la constructora “Inmobinversión”, donde antes laboraba.

Para llevar a cabo el proyecto, el arquitecto tendría el apoyo de Guilibaldo F. G. Z., quien se presentó como ingeniero.

Sin embargo, los sujetos no cumplieron y al ser confrontados, y señalaron que no tenían fondos para concluir la obra, por lo que fueron denunciados. Sipse

El yucateco Miguel “La Joyita” Herrera, peleará el 17 de febrero en Chiapas

Noticias de Yucatán

El boxeador Vallisoletano Miguel “la Joyita” Herrera, se está preparando intensamente en la ciudad de México, para su pelea que realizará el próximo 17 de febrero en Comitán de Domínguez Chiapas.
Tras una entrevista a este medio, el destacado boxeador informó que hace unas semanas está entrenando en la ciudad capital del país, para su próximo encuentro el día 17.
Está centrado mentalmente y físicamente para lograr el triunfo esa noche, esperando poder vencer a su rival que es el clasificado mundial Jorge “el chino” arguelles proveniente de Veracruz.
Señaló que el compromiso es poder ganar la pelea donde tiene el apoyo y confianza de su familia de sus padres y hermanos, más que nada de su hermano Aarón quien también es boxeador, donde también le aconseja y le instrucciones pese a la distancia que se encuentran ambos pero eso lo alienta y lo motiva para lograr su meta.
Dijo que sus amigos Vallisoletanos y la sociedad en general le tiene plena confianza de que pueda lograr a ser el vencedor por eso está entrenando mucho, donde considera que gracias al apoyo de su entrenador Ignacio Beristaín, quien con diversas técnicas profesional que posee le permite contribuir para estar bien preparado.

El sitio donde entrena indica es en el gimnasio Romanza, donde espera poder traer a Valladolid el ansiado triunfo.

El caso de la mujer asesinada en Maxcanú: identifican al asesino pero no a la víctima

Noticias de Yucatán

La Fiscalía identificó al presunto autor del homicidio de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado en montes de la población de Chan Chocholá, comisaría de Maxcanú.
Se trata del taxista Fredy Can Ortega, quien ayer por la tarde fue detenido luego de que un juez de Control emitió una orden de aprehensión.
Lo curioso es que el homicidio se esclareció, pero la víctima no ha sido identificada de manera oficial.
Lo único que se sabe de la fallecida es que ofrecía servicios sexuales en cantinas de Maxcanú y Chocholá.
De acuerdo con las indagatorias asentadas en la Carpeta de Investigación, el encuentro entre el presunto asesino y su víctima fue de manera casual. El domingo por la noche, día de los hechos, el taxista subió a la víctima en el centro de Maxcanú; la mujer se encontraba en estado de ebriedad.
Luego de unos minutos de transitar sin rumbo fijo acordaron sostener relaciones sexuales a cambio de $200.
La pareja se fue a un paraje, a la salida de la población, donde tendrían el encuentro sexual.
En un momento dado comenzó una discusión, presuntamente porque el taxista quiso sostener relaciones de una manera que la víctima no quería y se negó.
La ahora occisa golpeó al taxista, lo que ocasionó que su victimario tomara una piedra de gran tamaño y le pegara en la cabeza.
El golpe le fracturó el cráneo y le ocasionó a la mujer traumatismo craneoencefálico, lo que finalmente la llevó a la muerte.
Tras los hechos, el chofer subió el cuerpo a su vehículo y lo llevó a tirar en montes de la población de Chan Chocholá, donde fue descubierto a las siete de la mañana del lunes, es decir, ocho horas después del crimen.
El cuerpo estaba desnudo y no presentaba huellas de violencia sexual, ya que la pareja nunca concretó el encuentro intimo que habían acordado.
Ayer, luego de concretarse la detención, Can Ortega fue presentado ante el juez de Control con sede en Umán, por lo que hoy se realizará la audiencia de imputación.
El detenido sería acusado de feminicidio y se espera que el juzgador le impute los delitos y otorgue la prisión preventiva oficiosa.

Es el primer feminicidio de 2018 y la pena máxima es de hasta 50 años de prisión.

Recuperan armas de EE.UU usadas en crímenes

Noticias de Yucatán 
Más de 50 mil armas estadunidenses fueron recuperadas en investigaciones criminales de 15 países entre 2014 y 2016.

Así lo mostró un estudio del Center for American Progress publicado este viernes en Washington.

Una quincena de países de Norteamérica, Centroamérica y Caribe recolectaron un total de 50 mil 133 armas de fuego involucradas en la actividad criminal de su entorno y procedentes de EU durante este período.

El informe se titula "Más allá de nuestras fronteras: Cómo la débil regulación de armas de EU contribuye al crimen violento en el extranjero".

Muchas de esas armas fueron exportadas legalmente y no fueron concebidas para el crimen hasta que cruzaron la frontera, ya que EU es uno de los grandes exportadores de armas de fuego a nivel mundial con una media de casi 300 mil vendidas a otros países cada año.

El texto, sin embargo, pone el foco en los vacíos legales y la laxitud de las normas estadunidenses en esta materia que contribuyen al tráfico ilegal de armas en su territorio, pero que también favorece a que este se dé más allá de sus límites en estados cercanos.

Entre los casos más destacados, el estudio recoge el de un grupo que compró en 2015 un centenar de armas mediante el llamado método de "compra fantasma", que es cuando un comprador adquiere un artilugio en aras de traspasarlo a un tercero en Texas para luego llevarlas a México.

Con objeto de revertir esta situación, el centro de pensamiento progresista incidió en la aplicación de algunos mecanismos como establecer revisiones universales y obligatorias del historial de la persona que quiera adquirir un arma.

Otro de los consejos que ofrece es considerar como un delito federal el tráfico de armas y el método de "compra fantasma".

También, acabar con los esfuerzos por debilitar la revisión de las exportaciones de armas, en referencia a la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump cambiara esta competencia del Departamento de Estado al de Comercio.

El estudio señala directamente a la Administración y los legisladores, ya que, según indica, tienen una obligación moral de actuar para fortalecer las regulaciones de armas en un esfuerzo por mejorar la seguridad pública dentro y fuera de EU. EFE

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada