Zach Miller, de los Bears de Chicago, corre el riesgo de perder la pierna izquierda tras aparatosa lesión (VIDEO)

30 octubre 2017
Noticias de Yucatán 

Los doctores tratan de salvarle la pierna izquierda al ala cerrada Zach Miller, de los Bears de Chicago, después que el domingo por la noche fue sometido a una operación quirúrgica de emergencia.

Los doctores tuvieron que hacer la intervención para intentar evitar que pueda perder la pierna debido a que la lesión que sufrió durante el partido ante los Saints de Nueva Orleans le daño la arteria.
La operación, que se llevó a cabo en Nueva Orleans, donde el domingo los Bears jugaron el partido ante los Saints, que perdieron por 20-12, fue considerada exitosa, pero tendrán que ver como evoluciona en las próximas horas.

Miller se dislocó la rodilla izquierda durante el tercer cuarto del partido y el daño que sufrió fue mucho más grave de lo que en principio se consideró como una dislocación regular.

Cirujanos vasculares tuvieron que participar también en la operación en un esfuerzo de reparar la pierna, lo que incluyó el sustraer tejido suave de la otra para reconstruir la arteria afectada por la lesión.

Miller se lesionó cuando intentó atrapar un pase del mariscal de campo Mitchell Trubisky en las diagonales.

El entrenador en jefe de los Bears, John Fox, declaró que “los pensamientos y las oraciones del equipo están con él” tras revelar que el veterano ala cerrada seguía internado en el hospital local de Nueva Orleans.

Miller, de 33 años, tuvo una buena recepción sobre el hombro tras un pase del novato Trubisky en la zona de anotación, pero cuando cayó al piso, la pierna se dobló de forma extraña.

Dada la naturaleza de la lesión, integrantes del cuerpo médico del equipo corrieron a la asistencia del jugador, quien se mantuvo en el campo varios minutos antes de ser retirado en el carrito para que no caminase.

Los árbitros del partido después de ver la acción de Miller determinaron que no mantuvo posesión del balón, quitándole la anotación, que en principio le habían concedido a los Bears.
Con Información de EFE

Arde Facebook con fotos de 3 jovencitas en cementerio

Noticias de Yucatán 
Enfado y diversión han desatado en Facebook las fotografías de tres jóvenes que posaron entre las tumbas de un cementerio ubicado, supuestamente, en Cárdenas, Tabasco.
Hasta la tarde de este sábado, la publicación había sido compartida 20 mil 449 veces; tenía 12 mil 853 reacciones y 5 mil 971 comentarios.
Las imágenes fueron subidas desde la cuenta de Egso Ortega, originaria del municipio de Cárdenas, y quien, al parecer, es maestra de maquillaje, al grupo público “Panorama Sin Reservas”, que tiene cerca de 400 mil seguidores.

anncy Hernández, una de las usuarias de la red social, aseguró que la tumba donde las jóvenes posaron es de su abuelo y advirtió que ya informó a las autoridades para que las castiguen.

¿Quién te crees tú, niña, al subirte a la sagrada tumba de mi abuelo y posar de esa ridícula forma?”, reclamó.

“Tal parece que no les enseñaron a respetar en sus casas, pero ntp, yo te daré unas clases sobre cómo hacerlo (sic)”.

Otros usuarios han tomado la sesión como un motivo más para reírse y no tomárselo nada en serio.

Pinches locas con los fieles difuntos no se juega!! (sic)”, lanzó en los comentarios del post Maa Jó Silva.

Hasta el momento, no ha habido ningún pronunciamiento de parte de alguna autoridad.
Con Información de Excelsior

El crimen organizado usa bases de datos del Gobierno federal para extorsionar y secuestrar, revela Reforma

Noticias de Yucatán 

El crimen organizado ha usado información de bases de datos del Gobierno federal para elegir a sus víctimas, según un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la PGR, informó el diario Reforma.

De acuerdo con los datos revelados, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, fue precursor de esta actividad en los años 90 para seleccionar a sus objetivos de extorsión y secuestro que ya había sido utilizada en Colombia.

El grupo delictivo de los hermanos González Valencia, conocido como “Los Cuinis”, comenzó a secuestrar a aguacateros a través de la información que obtenían de la desaparecida Secretaría de Agricultura. Según el informe, se buscaba a los agricultores acaudalados a quienes se les imponía una cuota que debían pagar, en caso de negarse a hacerlo se procedía a secuestrar o matar al campesino o a sus familiares. Convirtiendo así las zonas de producción de aguacate, como Tancítaro, “como fuente de financiación paralela al tráfico de drogas”. en “fuente de financiación paralela al tráfico de drogas”.
Tancítaro se convirtió en una “fuente de financiación” paralela al tráfico de drogas. Foto: Juan José Estrada Serafín, Cuartoscuro

“Se trataba de un ‘sistema de inteligencia’, que consistía en revisar el registro de sanidad de la entonces Secretaría de Agricultura para conocer quiénes eran los agricultores con amplias extensiones de producción de aguacate -donde estaban localizadas sus huertas- y cuánto reportaban sus ventas por exportación”, reprodujo el diario capitalino de acuerdo al documento, suscrito el 4 de julio de 2016 por Víctor Hugo Pérez Castro, director de área del Cenapi, y entregado a un juez federal.

Otros grupos delictivos como “La Familia Michoacana” y “Los Caballeros Templarios” copiaron dicha estrategia, el primero desde mediados de la década pasada y el segundo a principios de esta.

Reforma informa que las autoridades tienen identificadas 9 personas como parte de la estructura del grupo de “Los Cunis”. Abigael González Valencia conocido como “El Cuini” o “El Cachetón” detenido en Puerto Vallarta en el año 2015 sería la figura principal, su hermana Rosalinda González; además de José María, “El Chema”; Luis, Érika, Édgar, Ulises, Elvis y Gerardo González Valencia.

“Los Cunis” es considerada por el Gobierno de Estados Unidos como una de las organizaciones de tráfico de drogas más ricas del mundo.
Con Información de El Universal

Por 3 mil pesos, coyotes gestionan créditos del Invi

Noticias de Yucatán

Tras recibir varias denuncias por el cobro hasta de 3 mil pesos por coyotespara hacer trámites para obtener créditos del Instituto de Vivienda (Invi) de la Ciudad de México, el presidente de la Comisión Registral y Notarial en la Asamblea Legislativa, Luis Mendoza Acevedo, pidió a los damnificados por los sismos en la capital denunciar cualquier extorsión por presuntos gestores.
Asimismo, pidió a Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica local, implementar, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, un operativo en las inmediaciones del Invi para ahuyentar a los coyotes, que se han apostado en calles aledañas
Nos hemos enterado de casos donde la población damnificada paga por trámites que son gratuitos durante los procesos para adquirir algún crédito de reconstrucción en su vivienda, advirtió.
Recordó que los trámites del Invi son gratuitos y quienes han tenido la mala experiencia de pagar por alguna gestión, acudan a denunciar a la Consejería Jurídica capitalina o bien visiten las oficinas de la Comisión Registral y Notarial de la Asamblea Legislativa.
Mendoza Acevedo señaló que en ocasiones los damnificados han llegado a desembolsar hasta 3 mil pesos por desconocimiento de los protocolos para adquirir el crédito del gobierno.


¡Isis amenaza de nuevo a Cristiano Ronaldo!

Noticias de Yucatán

El Estado Islámico lanzó una nueva amenaza contra el astro del Real Madrid y de la Selección de Portugal, Cristiano Ronaldo.
En un nuevo póster, ISIS amenazó al Mundial de Rusia 2018 y utilizó al futbolista lusitano para exponer su mensaje.
“Nuestras palabras son las que ves, no las que oyes. Así que solamente espera, nosotros estamos esperando también”, reza el mensaje en donde Cristiano Ronaldo aparece de rodillas y golpeado por un miembro de ISIS.

Profesor del IPN convierte su coche de gasolina en uno eléctrico; sólo gasta 4 pesos por cada 25 km

Noticias de Yucatán

César Gómez Sierra tiene un Sentra 2002, de transmisión manual a cinco velocidades y 130 caballos de fuerza; ahora, gracias a las modificaciones que hizo, su vehículo es completamente eléctrico y en él sólo invierte 4 pesos para un trayecto de 25 kilómetros, a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora.
Ciudad de México, 29 de octubre (SinEmbargo).- César Gustavo Gómez Sierra, académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), convirtió su vehículo modelo 2002 en uno carro completamente eléctrico.
A través de su cuenta de Facebook, el IPN resaltó el logro del profesor, quien equipó a su viejo Sentra con un banco de ocho baterías de litio y otros accesorios para lograr que funcionara eléctricamente.
El profesor tiene que recorrer 25 kilómetros para asistir a sus clases y volver a casa. Gracias a las modificaciones que le hizo a su vehículo, sólo invierte 4 pesos en recargar su automóvil– tarifa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)– y logra viajar a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora.
“El académico César Gustavo Gómez Sierra recorre diario desde hace un año, 25 kilómetros a una velocidad de 80 km por hora en un automóvil que era de gasolina y lo convirtió 100 por ciento en eléctrico para impartir clases en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE)”, compartió el IPN su Facebook.
La recarga de las baterías debe ser con un contacto de toma corriente de 110 volts o en las tomas autorizadas de centros comerciales, donde la recarga es gratuita.
De esta manera, Gómez Sierra deja de producir– o lo hace en menor medida– emisiones de gases de efecto invernadero, y no requiere hacer uso de aceites y lubricantes requeridos por un automotor convencional.
El profesor del IPN invirtió 180 mil pesos en lograr un vehículo completamente eléctrico. Además, con el apoyo de sus colegas Leslie Gómez Ortiz y Alejandro Sandoval Ramos, Gómez Sierra ahora tiene un vehículo semiautomático con un freno regenerativo y que puede transportar hasta cinco personas sin que se vea afectado su desempeño.
“Es importante mencionar que este es un trabajo difícil que se inicia por quitar los fluidos como anticongelantes, aceite de motor, retirar la dirección hidráulica, tornillería de soporte, pero con cuidado porque con cada elemento se puede obtener un beneficio al vender dichos componentes y deberán estar en perfectas condiciones para ello”, detalló la casa de estudios.
También fue necesario quitarle el motor de gasolina y los componentes relacionados, como el radiador, el motor de arranque, alternador, tubo de escape, silenciador, convertidor catalítico, tanque de gasolina, conexiones eléctricas y computadora. Con información de Sin Embargo.


La gasolina tendrá precios liberados ¿buena noticia?

Noticias de Yucatán

La liberalización de precios de gasolinas en México es una realidad; a partir del 30 de noviembre, nueve de cada 10 estaciones de servicio van a vender gasolina con precios que fijará la oferta y la demanda, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México, los mayores consumidores de combustibles automotores.
De estas gasolineras, aproximadamente 2 mil 578 operan o están por operar bajo 25 nuevas marcas —diferentes a la Franquicia Pemex— y representan 22% del universo total de estaciones en el país, que hasta este mes contabilizaba 11 mil 735.
Por eso, en la mayor parte del país los precios máximos que venía fijando la Secretaría de Hacienda dejarán de operar, señaló Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Para ese mes, sólo 494 estaciones de servicio que operan en Campeche, Quintana Roo y Yucatán seguirán ajustándose a los precios que marcan autoridades hacendarias.
Actualmente cada fin de semana sube centavos la gasolina. Foto: Temática
Así, 96% de la población del país (alrededor de 118 millones de personas) tendrá acceso a precios liberalizados el 30 de noviembre.
Señaló que la conformación del nuevo mercado de petrolíferos, surgido a partir de la reforma energética, avanza a pasos acelerados y descartó un gasolinazo.
En entrevista con El Universal, García Alcocer dijo que a finales del próximo mes, cuando se presente la Cuarta Etapa de la Estrategia de Flexibilización del Mercado de Gasolinas y diesel, los precios máximos que ha venido estableciendo Hacienda dejarán de operar.
En adelante, precisó, “el precio de cada litro de gasolina en su tipo Magna, Premium y diesel comercializado estará determinado por la oferta y la demanda, como ocurre en Estados Unidos o en Centroamérica”.
A partir de ese momento y específicamente a partir del 1 de enero de 2018, cuando el mercado quede totalmente liberalizado, México tomará como precio de referencia los valores de las gasolinas en Texas, “que es el mercado más robusto, profundo, de refinados en el mundo”.
A ese precio, añadió, tendremos que agregarle el costo de internación, que es la logística para llevar los combustibles a terminales de almacenamiento, la de detalle que es la de la pipa, que generalmente debería ser para la última milla, pero en nuestro país son muchos kilómetros los que se recorren y el margen comercial de quien realiza la transacción, además de los impuestos.
¿Pero no se corre el riesgo de un gasolinazo porque todavía hay un diferencial de precio entre México y Estados Unidos? Aquí sigue siendo un poco más cara, se le preguntó.
“Siempre va a haber una diferencia de precio entre el mercado relevante y el punto de su consumo, porque debemos agregar todos estos costos, lo que va a ser interesante es cómo los distintos actores van a buscar minimizar esos costos”, indicó.
Si alguien compra el producto en Houston va a tener que pasar por el método de transporte más eficiente que encuentre, pagar los impuestos, y el margen de comercialización.
Va a determinarse un incentivo para que los costos logísticos sean los más baratos posibles.
Para entonces, detalló, “estaremos recibiendo diariamente los precios de cada gasolinera de la región y estaremos supervisándola en paralelo con otras autoridades para ver que haya un comportamiento razonable, pero ya es una supervisión en la que se busca privilegiar el piso parejo, en la que se busca que las prácticas comerciales sean adecuadas y ya es una supervisión moderna.
Algunas gasolineras que empiezan a abrir en México. Foto: El Universal
Ahora vamos a establecer el precio libre y después haremos las preguntas dependiendo de cómo se vaya comportando el mercado, dijo el titular de la CRE.
Esperamos, agregó, como ocurrió con la apertura en el norte “que no haya cambios abruptos de precios en los 23 estados en donde se lleva a cabo la tercera y la cuarta etapa de liberalización entre el 30 de octubre y el 30 de noviembre.
En esas primeras etapas “lo que vimos fue algunos centavitos abajo y algunos centavitos arriba y consumidores que se están empoderando, que están pudiendo optar por servicios diferentes, por tiendas de conveniencia diferentes, por descuentos, por tarjetas de fidelidad y creo que es algo a lo que no estábamos acostumbrados”, agregó.
Mercado internacional. El Departamento de Energía de Estados Unidos está esperando llegar al 28 de diciembre con un precio de la gasolina regular, similar a la magna, de 2.29 dólares por galón (3.74 litros). Si se consideran los parámetros actuales de 19.20 pesos por dólar, el precio sería de 11.61 pesos por litro.
Actualmente, y si no hay cambios abruptos de precios de la gasolina Magna, que es la de mayor consumo, cada litro se está vendiendo en 16.67 pesos, un diferencial de 5.04 pesos con el mercado estadounidense.
Es decir que el precio de la Magna tendría que bajar para estar a la par del de Estados Unidos alrededor de 30% en diciembre.


Tras cuatro meses de búsqueda hallan asesinada a niña de 5 años, en SInaloa

Noticias de Yucatán

Ciudad de México. La última vez que se le vio a Dayana había salido a la tienda en el municipio de Navolato, Sinaloa. Alguien vio cuando un hombre la raptó y se la llevó en una camioneta. La niña de 5 añosestuvo desaparecida durante cuatro meses, hasta la semana pasada, cuando la policía encontró su cadáver.
PUBLICIDAD
La historia de Dayana también está acompañada de irregularidades desde su búsqueda, tal como que la Alerta Amber fue activada después de 24 horas, según familiares. La Fiscalía afirmó que la ficha se emitió el mismo día de la desaparición. Sin embargo, cuando por fin fue activada su nombre venía mal escrito: decía Dayanara. 
De acuerdo con la Alerta Amber, el 6 de junio Dayana iba a la tienda en la sindicatura de San Pedro cuando fue privada de la libertad por un hombre que viajaba en una camioneta Pick-Up Chevrolet, de color tinto, modelo viejo, sin placas de circulación.
"La alerta se activó después del tercer día. (Las autoridades) Dijeron que tenían que pasar 24 horas", afirmó Verónica López, tía de Dayana, el 13 de junio en entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión.
Cuatro meses de búsqueda concluyeron hace una semana.
El 23 de octubre, la policía recibió una alerta anónima sobre el hallazgo de restos óseos entre los ejidos Buenos Aires y Campo Balbuena, en la misma localidad donde Dayana fue raptada. Era un lugar abierto de terracería y zona de cultivo.
"Tenemos elementos suficientes para pensar que los restos óseos encontrados fueron dejados de manera deliberada en el lugar del hallazgo y que evidentemente no es el mismo lugar en el que se le pudo haber privado de la vida", dijo ayer el fiscal de Sinaloa, Juan José Ríos Estavillo.
La Fiscalía aplicó pruebas de genética a los restos para determinar si se trataba de la niña de 5 años.

"Hoy podemos concluir que los restos óseos sí corresponden a Dayana,de quien la fiscalía tiene en trámite una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad", dijo.

Se disfraza de "santa claus" para asesinar en un Halloween

Noticias de Yucatán

Un hombre disfrazado de Santa Claus abrió fuego hoy en una fiesta de Halloween en Austin, Texas, e hirió al menos a cuatro personas, antes de ser arrestado, informó hoy la Policía.
El detective de la policía del condado Austin-Travis, Lee Knouse, indicó que el hombre fue arrestado la mañana del domingo sin incidentes en una casa en la misma calle que la escena de los disparos, según detalló el diario Downtown Asutin Patch.
Funcionarios del Servicio Médico de Emergencia del condado informaron que tres de las víctimas fueron hospitalizadas, dos de ellas en condición crítica y una tercera con heridas graves que no ponen en peligro su vida. Una cuarta persona fue herida en el lugar, pero rechazó ser atendida.
Los oficiales dijeron que los cargos específicos relacionados con los disparos serán presentados una vez que las autoridades completen su investigación.
El tiroteo no fue un acto de violencia al azar pues el sospechoso era conocido por las víctimas, puntualizó Knouse.

Arabia Saudí permitirá que las mujeres entren a recintos deportivos a partir del próximo año

Noticias de Yucatán

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Arabia Saudí permitirá que las mujeres entren a recintos deportivos a partir del proximo año. Esta es la más reciente iniciativa del reino para flexibilizar las normas sobre segregación por género, aunque las mujeres deberán sentarse en la llamada “sección familiar”, un área separada de la grada exclusiva para hombres.
La decisión, anunciada el domingo, marca otro importante paso hacia el camino de obtener más derechos para las mujeres en el país de Medio Oriente.
ADVERTISING
La Autoridad General de Deportes dijo que la decisión permitirá la presencia de “familias” en los estadios, un término que las autoridades saudíes emplean para referirse a los espacios públicos que admiten a mujeres.
Estas llamadas secciones “familiares” son para mujeres que están solas o para aquellas que están acompañadas por un familiar varón. Muchos restaurantes y cafeterías, los cuales generalmente tienen entradas separadas para las mujeres, tienen asientos específicamente designados para ellas de forma similar a lo que se hará en los estadios.
Tres importantes recintos deportivos en la capital Riad y en las ciudades Jiddah y Dammam realizarán reformas para dar cabida a las familias tras años en los que el acceso estaba limitado únicamente a los hombres.
La decisión se produjo después de la buena recepción que tuvo la decisión de permitir, por primera vez, la entrada de mujeres en el estadio de Riad para las celebraciones de la fiesta nacional el mes pasado.
Hace dos años, una mujer saudí fue arrestada cuando asistió a un partido de fútbol en el estadio de Al-Jawhara en la ciudad de Jiddah, el cual abrió sus puertas en 2014. Los medios de comunicación locales citaron a la policía e informaron que los elementos de seguridad vieron a la mujer en el estadio “vestida deliberadamente” con pantalones, una playera de manga larga, una gorra y lentes para evitar ser descubierta.
La mayoría de las mujeres en Arabia Saudí cubren su cabello y su cara con un velo y a todas las mujeres se les exige usar una abaya _vestimenta amplia parecida a una túnica negra_ cuando están en lugares públicos.
Con el paso de los años, ha habido algunas excepciones para las mujeres extranjeras. En 2015 una mujer australiana fanática del equipo de fútbol Western Sydney Wanderers pudo ingresar al estadio principal de Riad y un grupo de mujeres estadounidenses que viajaron con miembros del Congreso de Estados Unidos también asistieron a un partido de fútbol en la capital.


Admite haber descuartizado a la periodista sueca Kim Wall

Noticias de Yucatán
El inventor Peter Madsen admitió que fue él quien descuartizó a bordo de su submarino a la periodista sueca Kim Wall, desaparecida a mediados de agosto, y que arrojó sus restos al mar, informó la policía danesa.
Madsen ha cambiado además su declaración sobre la muerte de Wall, que según él había sido provocada al caerle de forma accidental la escotilla del submarino, y afirma ahora que falleció por intoxicación de monóxido de carbono mientras él estaba en la cubierta de la nave.
La policía danesa ha localizado de forma separada en los últimos meses partes del cuerpo de Wall, vista por última vez la noche del 10 de agosto a bordo del Nautilus, el submarino de fabricación casera en el que iba a entrevistar a Madsen.
Las revelaciones del inventor, en prisión preventiva acusado de homicidio y trato indecente con cadáver, llegan después de que pidiera ser interrogado de nuevo tras los hallazgos policiales a mediados de mes: la supuesta sierra usada para trocear el cuerpo, una bolsa con la ropa de Wall y un cuchillo, otra con la cabeza y, por otro lado, las piernas, atadas con trozos de metal para aumentar el peso.
Aunque todavía no se ha difundido el resultado de la autopsia con los nuevos fragmentos ni se ha determinado la causa de la muerte, la policía ya había informado hace tres semanas de que el cráneo no tenía fractura ni signos de violencia, lo que desacreditaba la declaración del golpe en la cabeza.
Madsen, que sigue declarándose inocente del cargo de homicidio, ha aceptado voluntariamente que le sea prolongada la prisión preventiva.
Por su parte, la fiscalía ha decidido añadir el cargo de “trato genital distinto al coito en circunstancias agravantes” contra él, por las 14 lesiones con cuchillo causadas en el abdomen del cuerpo de Wall.
Durante las últimas semanas la policía ha realizado varias inmersiones en la bahía de Køge, al sur de Copenhague y donde Madsen arrojó el cuerpo troceado, pero no se han encontrado ni los brazos de Wall ni los teléfonos móviles de ambos.
El inventor y la periodista estuvieron desaparecidos varias horas hasta que Madsen fue visto de nuevo el 11 de agosto por la mañana en Køge, donde fue rescatado antes de hundirse la nave.
Madsen sostuvo inicialmente haber desembarcado a la reportera unas horas después del inicio del viaje y que la nave zozobró por un fallo, aunque luego cambió su declaración y se supo que el hundimiento del submarino fue intencionado.
En su segunda versión apuntó a la muerte accidental por golpe en la cabeza y señaló que después navegó horas sin rumbo y pensando en el suicidio, aunque también tuvo tiempo de echar una siesta, antes de arrojar el cadáver por la borda, entero y con ropa.
La investigación policial ya había concluido con anterioridad que el cuerpo fue cortado de forma intencionada, que el torso llevaba tubos de metal fijados y que presentaba heridas para extraer el aire de su interior para que se hundiese y no saliera a la superficie.
En la computadora del inventor fueron hallado videos de mujeres ejecutadas y torturadas, que él asegura que no son suyos. La policía informó que la investigación está casi acabada y de que ha reservado de forma provisional ocho días para el juicio, que se podría celebrar entre marzo y abril del año próximo.
“Cohete” Madsen, como le llama la prensa danesa, es conocido por sus diseños de submarinos y por ser el cofundador de la firma Copenhagen Suborbitals, creada en 2008 con el objetivo de lanzar al espacio monoplaza tripulados y que ha hecho despegar con éxito cohetes experimentales sin personas a bordo.
Con información de EFE


Presidente cesado de Cataluña se refugia en Bélgica tras ser acusado de rebelión por la Fiscalía española

Noticias de Yucatán
MADRID (apro).— El presidente cesado de Cataluña, Carles Puigdemont, y cinco miembros de su Govern, viajaron este lunes a Bruselas, el mismo día que la Fiscalía General del Estado presentó querellas ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo contra Puigdemont, su gobierno y los miembros de la Mesa del Parlament catalán por rebelión, sedición y malversación de caudales públicos, por su responsabilidad en la declaración de independencia de Cataluña.
Algunos medios españoles (la televisora LaSexta y El Periódico de Cataluña) afirman que Puigdemont y su equipo podría solicitar asilo político en Bruselas.
Sin embargo, fuentes independentistas afirman que Puigdemont y su equipo buscan “internacionalizar” las acciones judiciales del gobierno de Rajoy en su contra. Por recomendación de sus abogados, se trasladó a Bélgica, país que tendría que posicionarse en torno a las acusaciones contra Puigdemont.
Se espera una comparecencia pública de Puigdemont en el transcurso de la tarde.
La atención pública de este lunes estaba centrada en el primer día laborable tras la declaración de independencia de Cataluña y de la decisión del gobierno de Mariano Rajoy de intervenir la comunidad autónoma y cesar a todo el gobierno catalán.
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza informó que presentó dos querellas contra Puigdemont, los miembros del hoy gobierno cesado y la mesa del Parlament y que se perseguirán otros “delitos conexos” a los citados anteriormente, lo cual podría llevar a aplicar medidas cautelares como el ingreso a prisión.
La querella presentada en el Tribunal Supremo incluye a todos los acusados que tienen fuero constitucional, es decir, a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell y los otros diputados miembros de la Mesa Directiva, en tanto que la presentada en la Audiencia Nacional está dirigida contra veinte miembros del Govern, encabezados por Puigdemont y el vicepresidente Oriol Junqueras.
En la lista está Santi Vila, conseller de Empresas que dimitió el jueves por estar en desacuerdo con la Declaración Unilateral de Independencia. Su caso tiene un amplio simbolismo, porque es amigo cercano de Puigdemont, pero fijó una posición contraria a la del president.
Maza dijo que en las querellas se pide la declaración de todos ellos y se pedirá medidas cautelares.
Asimismo, la querella pide se imponga a los acusados una fianza de 6.2 millones de euros para “asegurar las responsabilidades pecuniarias en que pudieran incurrir los ahora querellados”.
Precisa que esta suma –que es lo que se estima costó la organización y celebración del referéndum del 1 de octubre (1-O)— la deberían abonar en forma solidaria todos los querellados.
En la comparecencia, sin preguntas, el fiscal Maza señaló que los miembros del Govern cesados el viernes pasado, produjeron “una crisis institucional” que terminó con la proclamación de la independencia.
A la par, Puigdemont emitió un mensaje el sábado pasado, en el que no asumía su cese y el de su Govern, ni el resto de las medidas que el gobierno de Mariano Rajoy aprobó para intervenir Cataluña, y pidió una “resistencia democrática”.
El mensaje, grabado previamente y difundido por la televisión pública catalana, TV3 (que lo consideró aún como President), se transmitió mientras una televisión española lo encontró comiendo en Girona, el ayuntamiento que gobernó antes de ocupar la presidencia catalana.
Sin embargo, todos los medios esperaban su aparición pública en su despacho en el Palacio de la Generalitat, en la plaza Sant Jaume de Barcelona, pero no se supo de él hasta el mediodía, cuando se conoció que se encontraba refugiado en Bruselas acompañado por varios miembros de su gobierno.
El exconseller de Territorio de la Generalitat, Josep Rull fue el único que se presentó en su despacho y publicó una imagen en redes sociales donde está en su escritorio y frente a la computadora, con el mensaje: “En el despacho, ejerciendo las responsabilidades que nos ha encomendado el pueblo de Catalunya” y con la etiqueta #seguim (seguimos, en catalán).
Eldiario.es aseguró que Puigdemont tomó la decisión de viajar a Bruselas asesorado por un equipo jurídico que le recomendó permanecer en ese país para forzar a la justicia española a profundizar en las acusaciones que le señalan como el máximo responsable de la comisión del delito de rebelión.
Con esta medida buscaría internacionalizar las decisiones judiciales de España en su contra, debido a que eso obligaría a la justicia belga a posicionarse sobre la posible emisión de una euroorden de detención promovida por España. Una opción sería pedir asilo político.
El domingo, el secretario de Estado de Asilo y Migración belga, Theo Francken abrió la puerta a darle asilo político a Puigdemont, lo que provocó polémica. Después, el primer ministro belga, Charles Michel, corrigió.


La reacción de Donald Trump tras la imputación a su ex jefe de campaña

Noticias de Yucatán

Donald Trump se despegó de las acusaciones formuladas este lunes por la Justicia contra su ex jefe de campaña Paul Manafort, asegurando que las imputaciones son por hechos anteriores a su vínculo en 2016, e insistió sobre la necesidad de investigar a su ex rival Hillary Clinton.
Manafort y su ex socio comercial, Rick Gates, fueron acusados de conspiración contra los Estados Unidos, conspiración para lavar dinero, trabajos no registrados como agentes en el exterior, declaraciones falsas y engañosas bajo FARA (acrónimo en inglés de la ley de registro de agentes extranjeros, Foreign Agents Registration Act), declaraciones falsas y siete cargos por no entregar reportes de cuentas financieras y cuentas bancarias en el exterior. Ambos se entregaron a la Justicia.
"Perdón, pero esto es de hace años, antes de que Paul Manafort sea parte de la campaña Trump. ¿Pero por qué el foco no está sobre la corrupta Hillary y los demócratas? … Además, ¡NO HAY COLUSIÓN!".
Paul Manafort (Reuters)
Paul Manafort (Reuters)
Durante todo el fin de semana, Trump había vuelto a tildar en Twitter de "caza de brujas" a la investigación de Mueller sobre sus supuestos lazos con Rusia y pidió que se "haga algo" contra las irregularidades que, según él, ha cometido su rival demócrata en las elecciones de 2016, Hillary Clinton.
La investigación de Mueller también cubre las finanzas y negocios familiares del Presidente, y busca determinar si Trump incurrió en obstrucción de la Justicia cuando despidió en mayo al entonces director del FBI James Comey, quien lideraba las pesquisas del caso ruso.
Desde hace tiempo, pero con especial fuerza esta última semana, Trump ha promovido la idea de que fue Clinton quien incurrió en irregularidades, algunas de ellas relacionadas con Rusia. En ese sentido, su línea fue reforzada por la revelación de que el Partido Demócrata y la campaña de Clinton financiaron el año pasado una investigación privada para encontrar información que relacionara a Trump con Rusia, lo que resultó en un dossier lleno de sórdidos detalles no corroborados sobre el ahora presidente.

Según López Obrador, Morena "no tiene dueño"

Noticias de Yucatán

El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hay quienes se “cierran” ante esa fuerza política, porque tienen la impresión de que es “propiedad” de sus líderes.
Al asegurar que su partido “no tiene dueño” y le está dando la bienvenida a personas “de buena voluntad” sin importar su origen partidista, el político tabasqueño puntualizó que únicamente se reservará el derecho de admisión con personajes como los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.
En un comunicado en el que informó sobre sus actividades en Sonora, López Obrador reiteró que su partido “no tiene dueño”, sino que “es un instrumento de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad”.
Refrendó su propuesta de descentralizar las dependencias del Gobierno Federal, a fin de generar un desarrollo a nivel regional “parejo” y quitarle presión a la Ciudad de México, para que ante emergencias como las de los sismos de septiembre pasado, que generaron pérdidas millonarias y lamentables pérdidas humanas.
Para ello, ofreció dar incentivos a los trabajadores de la administración pública federal, como apoyo para adquirir vivienda, conseguir escuelas y otros incentivos “especiales” como aumentos de sueldo, a la par que se recortarán a la mitad los salarios de altos funcionarios.
Propuso que la Secretaría de Agricultura federal traslade su sede central a Ciudad Obregón, Sonora; la de Salud, a Chilpancingo, en Guerrero; la de Comunicaciones y Transportes, a San Luis Potosí; la de Pesca a Mazatlán, Sinaloa; la de Ganadería a Jalisco; y la de Minería a Chihuahua. Asimismo, convocó a los militantes de Morena a organizarse y reforzar ese trabajo en todos los puntos del país, a fin de garantizar una debida vigilancia de las elecciones del 2018 y no distraerse.
Pidió crear “comités de carne y hueso, no de mentira”.
Agregó que mandará “por un tubo” la reforma educativa, porque no le sirve al país, ya que fue impulsada con el único propósito de “someter” al magisterio y no para mejorar la enseñanza.
Aclaró que no propondrá privatizar la salud ni los servicios de seguridad social, afirmó que habrá medicamentos gratuitos para la población y el apoyo a adultos mayores se aplicará a nivel nacional y de manera “universal”.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada