Inicia "Operación rescate de perritos de Kukulkán": habrá un Plan Integral

29 julio 2019
Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán. Hoy, con la visita del director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, representantes de 4 agrupaciones protectoras de animales, y el acompañamiento del INAH, se inició la “Operación Rescate de Perritos de Chichén Itzá”, a esta zona arqueológica, una acción sin precedente en su tipo.

-Se trata de un tema de sustentabilidad que atendemos como nos lo ha pedido al gobernador, Mauricio Vila Dosal,  y agradecemos a la sociedad civil por su esfuerzo y aportación, para que juntos encontremos la mejor solución a este asunto -recalcó Díaz Montalvo. 

Tras amplio recorrido por la zona a fin de ubicar a los canes, las agrupaciones pro animales acordaron realizar un “Plan Integral de Rescate” que defina, paso a paso y con tiempos precisos, lo que se deberá hacer para alcanzar el mejor resultado para las personas, para la zona y para los propios animales.

Las agrupaciones que acudieron son: “Adopta”, representada por Natalia Uprimng; Azalía May Ceballos, de “Cinco Patas” y Lourdes Durán, de Perpópolis. La agrupación que se sumó es Planed Pethood, cuyo director es el MVZ Antonio Ríos. Durante el recorrido se contó con el apoyo del arqueólogo Juan Octavio Juárez Rodríguez, analista especializado de la zona de monumentos de Chichén Itzá.



Los expertos explicaron el Plan de Rescate implicará un proceso más a o menos largo y complejo, ya que implica realizar una serie de acciones desde atrapar a los animalitos, principalmente a los que están enfermos para diagnosticarlos y, según sus padecimientos, curarlos.

Otros podrán permanecer en la zona para mantener un equilibrio en la zona e impidan que otros se perros se acerquen, considerando que ya marcaron su territorio, y algunos más serán dados en adopción previo tratamiento integral.

Indicaron, que, por ejemplo, los que se queden en la zona deberán ser canes con collares que indiquen que están vacunados, además que deben estar bien alimentados, completamente sanos y no sean agresivos.

Señalaron que además de que se trabajará en la esterilización de los animalitos, también se abordará la capacitación para el personal de la zona, tanto del INAH como de Cultur, así como en la instalación de señalización. Pero también habrá que trabajar sobre la responsabilidad que debe tener la gente sobre la posesión de los animales, a fin de que los cuiden y no los dejen salir de casa. 

Comentaron que por ahora la situación es controlable, ya que no son tantos perros, pero que ya comienzan a reproducirse y si no se toman cartas en el asunto, sí podría convertirse en un tema de salud pública.

Custodios del INAH señalaron que algo similar ocurrió hace unos 15 años, pero que por alguna razón los canes se fueron por sí solos, hasta hace seis meses que nuevamente comenzaron a llegar de nuevo por la comida que le dan los comerciantes y hasta los propios turistas. 

Sin embargo, indicaron que cuando se suben al Castillo de Chichén es porque andan persiguiendo presas como algunas iguanas, un puercoespín o hasta algún zopilote, y que hasta ahora no han representado daño alguno a esa infraestructura milenaria.


-Sin embargo -comentaron- no se descarta que más adelante pueda suceder y por ello hay que hacer algo. 

Durante el recorrido, el primer contacto se tuvo con “Cachimba”, una perrita que viene a ser la mascota del personal del INAH, que no representa riesgo alguno, ya que se acerca a la gente de manera amigable. “Esta perrita se puede quedar aquí sin problema alguno”, comentaron. 

Luego se toparon con otro perrito a quien llamaron “Bisqüit” quien tiene un tumor benigno en el cuello, pero que puede ser tratado. Otros tres más pequeños fueron hallados en la zona restringida del Cenote Sagrado, y aunque se les dio comida desde lejos, huyeron. 

-El primer paso, que será la captura de los animalitos, será el más difícil, porque habrá que propiciar que tengan confianza dándoles comida en unas trampas para que se acostumbre y luego se puedan activar, desde luego sin lastimarlos, para diagnosticarlos, darles tratamiento y determinar lo que procederá con cada uno de ellos.

 Se acordó con que Chichén será apenas el primer sitio en que se haga esta operación de rescate, ya que, indicaron, en prácticamente todos los sitios arqueológicos también situaciones similares. 

-Nosotros vamos a trabajar y apoyar donde el INAH nos lo permita -expresó el director general de Cultur.


Redes sociales delatan autor de asalto a mano armada en Valladolid

Noticias de Yucatán. 

VALLADOLID.- Las redes sociales delataron hoy al presunto asaltante de un céntrico comercio, en atraco cometido ayer. Se trata de un presunto delincuente de origen tabasqueño y veracruzano que vende “micheladas” frente el Cobay Valladolid, cerca de la unidad deportiva, y que opera con una banda de cómplices locales.

Los que ubicaron al ladrón señalan que ya dieron la información a la Policía Municipal y a la Fiscalía General del Estado. 

Paralelamente, el alcalde Enrique Ayora Sosa lanzó de manera por demás “apurada” un plan municipal de seguridad bajo cuatro puntos ya existentes, nada nuevo, con lo que se pretendería disminuir los índices de delincuencia en Valladolid, como son los robos y asaltos que aquejan en las últimas fechas a Valladolid. No involucró en los temas al consejo de seguridad municipal, que debería existir, cámaras empresariales o líderes ciudadanos conocedores de la situación de inseguridad, para tomar un frente común que busquen acuerdos en conjunto entre autoridades y sociedad civil.

Edgardo Silva Aguilar, promotor de la página de denuncia social “Valor Por Valladolid, Ciudad Segura”, opinó de manera directa que todos los planes fracasarían si no se logra unificar la gran división interna que la Policía Municipal de Valladolid vive hoy por grandes diferencias entre el director Jorge Luis Flores Escalante, sus mandos medios y subalternos.

Ayora Sosa, ante la presión social en las redes, posteó lo siguiente:

-En materia de seguridad seguiremos con estas acciones:

1.- Presencia del equipo de Prevención del delito en colonias y fraccionamientos para seguir incrementando nuestros comités vecinales. Más ojos y mejor eficacia.(Crecerían)

2.- Patrullajes coordinados entre la SSP y la Policia Municipal en colonias y sitios estratégicos.(Ya existe)

3.- Promoción y difusión de los números de emergencia 113 y 9-1-1 para reportar cualquier incidente. Los reportes oportunos son nuestra mejor arma.(Promoción)

4.- Rescate de espacios públicos, para que sean sitios de esparcimiento y diversión familiar. (?)

A todos los ciudadanos los invito a denunciar y acercarse a las autoridades correspondientes.

"Seguimos trabajando por Ti, por Valladolid, Por Todos", finalizó.

-Vaya hasta qué tomas cartas en el asunto, enhorabuena señor alcalde –replicó Silva Aguilar y aconsejó:

“Pero, alcalde, ¿sabe todo lo que ocurre en la corporación?.Sabe que están todos divididos?.

"¿Sabe que el subdirector de seguridad no se lleva nada bien con el director Luis Flores y por eso no hay coordinación?. Por eso cada quien hace todo a su antojo dejando vulnerable la seguridad... por odios y rebeldías”, explicó detalladamente quien le ha dado un seguimiento puntual y constante a los robos y acciones policíacas. 

-Flores tiene mejor comunicación con Víctor Alcocer “El Ogro”, subdirector de Vialidad. (De plano) hay mucha división dentro de nuestra corporación por malos elementos y por abusos de autoridad entre ellos mismos. Ud alcalde debería inmiscuirse más a fondo sobre estos temas. Primero se soluciona el caos interno para remediar el caos externo -señalò el joven activista comunitario.

Un cibernauta dijo: “una sugerencia, el 911 está funcionando bien, pero el 113 si me gustaría que lo verifiquen, porque no estoy seguro si está funcionando bien”..

Otro de los más airados, Moroni Suaste, quien se disculpó anoche con Ayora Sosa por algunas expresiones, afirmó ante el eventual plan de seguridad: “vaya , felicidades espero que sea de verdad y que se trabaje como se debe, se reconoce su esfuerzo por dar la cara en esta ocasión, esperamos que así prosiga su gobierno”.-El Oriente.


Asalto con arma blanca en pleno centro prende las redes sociales en Valladolid

Noticias de Yucatán. 

VALLADOLID.-La tarde de hoy sábado, un asalto con arma blanca que la página comunitaria Valor por Valladolid dio a conocer subiendo el video a las redes sociales, despertó molestia y comentarios duros en la comunidad, por la creciente inseguridad.

El asalto sucedió en pleno centro de la ciudad, cuando un presunto cliente ingresó a un negocio de venta de novedades y diversos artículos y solicitó productos y accesorios de acero. Le hacían su nota de compra, cuando -en un momento dado- sacó un arma blanca y jaló a una de las empleadas a la que le pasó el brazo con la navaja amagándola y exigiendo a la otra la bolsa con los productos, obligándolas a ingresar al baño para escapar, pero previamente aprovechó agarrar de la caja registradora el dinero en efectivo de la venta del día. ´

Como se sabe, también el martes pasado dos foráneos armados con pistola .38 especial ingresaron al interior del domicilio del empresario Jorge Moisès Elías, frente al Cenote Zací, pero un oportuno llamado del servicio doméstico alertó a la Policía estatal y municipal, que logró detener a los peligrosos delincuentes con su botín en mano

La página VPV motivó a la comunidad a una marcha de protesta para exigir más seguridad en Valladolid, a lo que numerosos cibernautas accedieron a la invitación, pero algunos pedían que la marcha se hiciera frente la casa de familiares del alcalde Enrique Ayora Sosa. De hecho, nunca se definió día, ni hora, ni lugar de la presunta marcha.

Alrededor de las 21.30 hrs., el alcalde Enrique Ayora Sosa subió via Facebook el siguiente comunicado:

#ConMiFamiliaNo

“Que no se confundan, diario en Valladolid trabajamos para salir adelante y es una preocupación constante, pero rechazo categóricamente amenazas contra la integridad física y de paz contra mi familia, que como muchas otras, trabaja día a día de manera honesta”, manifestó.

-Condeno este tipo de comentarios que fomentan el odio. El personaje público soy yo y únicamente yo. Conmigo lo que gusten, #ConMiFamiliaNo –señalò en el comunicado.

Uno de los que opinò sobre la marcha dijo lo siguiente:

“Mi humilde opinión, la Policía se ha dedicado a sacar mucho dinero con estar persiguiendo personas que andan trabajando honestamente, persiguiendo 'borrachitos' o gentes con aliento alcohólico para cobrar multas, en vez de dar rondines de seguridad -acotó.

-En el Centro Histórico sólo están al pendiente de cómo sacar multas y no en las personas que andan buscando donde robar. Hasta ruegan que alguna persona deje su moto a la orilla del área “incorrecta” para multarlos y así lleven más dinero al comandante de Policía -finalizó.-El Oriente.

La Bolsa Mexicana abre semana con marginal avance

Noticias de Yucatán. 

Al inicio de las operaciones bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un ligero avance de 0.02 por ciento, es decir, 8.17 puntos más respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubica en 40 mil 679.59 unidades.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 362 mil 293 títulos, por un importe económico de 5.5 millones de pesos. Participan 37 emisoras, de las cuales 20 ganan, 15 pierden y dos se mantienen sin cambios.

En opinión del Grupo Financiero Monex, los mercados accionarios presentan movimientos mixtos, validando la poca información económica a publicarse este lunes, pero centrados en los eventos relevantes durante la semana.

En Estados Unidos, señala, se llevará a cabo la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), donde existe una alta probabilidad de recorte a la tasa de Interés; en tanto, en la Eurozona será relevante el dato del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre.

En términos comerciales, agrega, se retomarán las negociaciones entre Estados Unidos y China, y en México será relevante el dato del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre del año, algunos especialistas esperan una caída.

Notimex.

Dólar abre con alza, se vende en 19.48 pesos en bancos capitalinos

Noticias de Yucatán. 

Este lunes, el dólar estadounidense inicia con una ganancia de siete centavos respecto al cierre previo, se vende hasta en 19.48 pesos y se compra en un mínimo de 17.90 pesos en bancos de la Ciudad de México.

De acuerdo con Banco Base, el peso inicia con una depreciación moderada, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la mayoría de los principales cruces del dólar.

Durante la sesión se dará a conocer poca información económica relevante, por lo que se espera que el tipo de cambio se mueva en función de noticias del exterior. La depreciación moderada del peso se debe a que existe cautela entre los participantes del mercado por dos eventos clave de esta semana.

Uno es la publicación de la estimación oportuna del crecimiento económico del segundo trimestre, el próximo miércoles, la cual se espera que muestre una contracción trimestral.

Y la decisión de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados unidos, el mismo miércoles, donde se espera que el FOMC recorte su tasa de interés en 25 puntos base a un rango entre 2.0 y 2.25 por ciento.

Explicó que una política monetaria más acomodaticia en Estados Unidos tiende a favorecer al peso mexicano, contrario a lo que sucedería si se confirma una contracción del PIB, es probable que en la sesión del miércoles se observe un incremento de la volatilidad del tipo de cambio.

Por otro lado, en México se publicó la tasa de desocupación del mes de junio, la cual se ubicó en 3.5 por ciento, sin cambios con respecto al mes previo, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, manteniéndose en ese nivel por tercera ocasión consecutiva.

Sin embargo, en su comparación anual, la tasa de desempleo se incrementó desde 3.4 a 3.5 por ciento, aunado al deterioro en el mercado laboral, pues la tasa de subocupación, que indica el porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo del actual, se ubicó en 7.6 por ciento, mientras que hace un año, dicha tasa se había ubicado en 6.8.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.00 y 19.20 pesos por dólar, agregó la institución financiera.

Por su parte el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0699 pesos.

En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se colocan en 8.4700 y 8.4206 por ciento, respectivamente, ambas con pérdida de 0.0040 y 0.0044 puntos porcentuales, respectivamente.

 Notimex.

Gobierno de Tabasco confirma modificación a "ley garrote" y mordaza

Noticias de Yucatán. 

El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, confirmó que en estos momentos se están haciendo modificaciones al Código Penal de Tabasco para plantear una nueva redacción del dictamen dónde se propone la inclusión y sanciones de un nuevo tipo penal: “Impedimento de ejecución de trabajos u obras” y reiteró que no se atenta contra la libre manifestación, porque va enfocado contra la extorsión de “sindicatos fantasma” a empresas.

Dijo que la extorsiones de pseudo sindicatos van arriba de los 500 mil pesos como lo dio a conocer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que es una Iniciativa al artículo 308 del Código Penal que presentó el gobernador Adán Augusto López Hernández y que la aclaración la hace ante la inconformidad del diputado Geradl Washington Herrera Castellanos, quién señaló que le están también atribuyendo esa Inicia a él.

Detalló que la modificación de hace al artículo 108 del Código Penal de Tabasco y que el dictamen será bajado en el transcurso de la sesión del segundo Periodo Extraordinario de sesiones.

Cabe señalar que la sesión ya inició y de se espera que antes de que termine se presente el dictamen de reforma al Código Penal.

Las marchas deben regularizarse, más no reprimirse: PT

Las marchas deben regularizarse, más no reprimirse, sostuvo el comisionado Político del PT, Martín Palacios Calderón.

"Es algo muy delicado porque el pueblo cuando no encuentra respuesta a las peticiones que hace al gobierno, de alguna manera tiene que presionar", dijo el legislador local.

Palacios Calderón se pronunció por una regularización de las marchas y manifestaciones, al tiempo que condenó el hecho de oprimirlas y hasta penalizarlas porque se estaría atentando contra la libertad de expresión.

Puntualizó que MORENA pretende hoy reprimir los movimientos que en el pasado encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador bloqueando pozos petroleros.

Analizan dictamen de la ley Garrote, dice el PVEM

Según el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista en el Congreso de Tabasco, Carlos Mario Ramos Hernández, en estos momentos se encuentran trabajando los asesores de las bancadas para hacer modificaciones a la Iniciativa de reforma al Código Penal de Tabasco

"Se debe modificar la iniciativa de todo resabio que pueda afectar los derechos de manifestación pública y la transmisión de ideas en vía públicas. En mi caso si la ley pasa como está la voy a votar en contra y seguiré encabezando las manifestaciones cuando sean justas, aunque esto me lleve a usar el procedimiento de Amparo o tener que ir junto con los manifestantes a la cárcel", aseguró.

Dijo que confían en que las modificaciones se lleve a cabo como se acordó en una reunión en la Junta de Coordinación Política y se presente una iniciativa modificada que garantice que ningún momento el ciudadano se ve impedido de manifestarse libremente.

Pide PRI a AMLO revelar nombre de empresa extorsionada

El coordinador de la Bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso de Tabasco, el diputado Geradl Washington Herrera Castellanos, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revele el nombre de la empresa que le trabaja a PEMEX y que sindicatos pretende extorsionar con 500 mil pesos para dejarlos trabajar en Tabasco.

Además se deslindó de la reforma al Código Penal de Tabasco que propone la inclusión y sanciones de un nuevo tipo penal: “Impedimento de ejecución de trabajos u obras”.

"El día 26 de febrero nosotros propusimos algo en relación a la extorsión y los demás delitos, como el derecho de piso, la extorsión telefónica y varios puntos más.Valdría le pena que se analice el comparativo", dijo el coordinador.

Dijo que en la sesión de hoy programada para las 11 de la mañana, la bancada del PRI votará en contra de la reforma al Código Penal que buscar criminalizar las protestas de ciudadanos.

El Heraldo de Tabasco


Yucatán: Bebió poderoso insecticida, pensando que era alcohol... y muere

Noticias de Yucatán. 

Se quita la vida ingiriendo Lanate, un insecticida muy tóxico para uso agrícola, por lo que la mujer tuvo una agonía espantosa antes de fallecer.

Debido a esto, la dama fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social de Oxkutzcab, a donde llegó sin vida.

Su hijo fue quien la encontró inconsciente y pidió ayuda a unos vecinos para llevarla al IMSS de Oxkutzcab, donde médicos en turno constataron su fallecimiento.

La extinta América Alvarado, de 48 años de edad, era bebedora consuetudinaria y el sábado en la noche, ya estando alcoholizada, al parecer por error, pensando que era alcohol, ingirió el Lanate y cuando su hijo, de apenas 17 años de edad, se dio cuenta de lo ocurrido, con la misma solicitó ayuda a los vecinos, quienes la llevaron al hospital del IMSS, donde los médicos sólo pudieron confirmar que ya había fallecido.

Sin embargo, ni los familiares ni nadie de los involucrados avisó a las autoridades, hasta que se enteraron por la mañana de ayer del hecho y fue cuando comenzaron las investigaciones en torno al caso.

Fuente: PorEsto

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada