Joven muere en choque de motos en la Oxkutzcab-Loltún

17 marzo 2020
Noticias de Yucatán. 

Una persona muerta y otra severamente herida fue el saldo de un choque entre dos motocicletas en el tramo carretero Oxkutzcab-Loltún, la tarde del domingo, cerca de la comisaría de Cooperativa.

Los fatales hechos ocurrieron a eso de las 18:30 horas del pasado domingo, y aunque no se sabe cómo ocurrieron exactamente, el caso es que se impactaron de frente dos caballos de acero manejados en la citada vía por Santos "N", de 22 años, y Deivy "N".

Los paramédicos municipales se trasladaron hasta el lugar del percance, muy cerca del basurero municipal de Oxkutzcab, para atender las lesiones de Santos, quien vive en esta ciudad naranjera, y que fue llevado al IMSS-Solidaridad local.

Desgraciadamente, Deivy, quien era originario de Motul, se llevó la peor parte, pues cuando trataron de brindarle los primeros auxilios, ya no presentaba signos vitales porque sufrió traumatismo craneoencefálico.

Al lugar llegaron agentes municipales y estatales, así como personal de la Fiscalía General del Estado y Servicio Médico Forense para las diligencias del caso y levantar el cuerpo, respectivamente.

 

Piden a alcaldes de Yucatán a hacer su parte contra el coronavirus

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA, Yucatán.- En una reunión con los 106 presidentes municipales y directores de Salud de los municipios de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó ayer a los alcaldes a ser corresponsables en la tarea de proteger la salud de los habitantes de sus municipios adoptando las medidas preventivas necesarias ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.

Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el subdirector de Salud Pública de la misma dependencia, Isaac Hernández Fuentes, escuchó y atendió por más de dos horas las principales dudas y preguntas de los alcaldes yucatecos en temas de las etapas de la propagación del virus y las acciones preventivas que realiza el Gobierno del Estado, a fin de que tuvieran la información suficiente para difundirlas en sus comunidades.

Cabe mencionar que, en la reunión, se aplicaron medidas preventivas, como colocar las sillas con un metro de distancia entre cada una y la distribución de solución gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol a todos los asistentes.

Durante el encuentro, desarrollado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán “Siglo XXI”, Vila Dosal convocó a los munícipes a evitar politizar este tema de salud pública y asumir cada quien, desde el ámbito que le corresponda, su responsabilidad, en un esfuerzo conjunto que permita desarrollar acciones concretas a favor del bienestar de la población.

“El coronavirus es un espacio de neutralidad política y más vale tomar medidas que hoy se deben realizar y que ya se aprobó que funciona en otros países. Todos debemos ser responsables y tomar decisiones, aunque sean difíciles, pero que cuiden la salud de los yucatecos” aseveró el Gobernador.

En ese marco, Vila Dosal recordó que el Covid-19 es una realidad en el mundo y ya está en Yucatán, por lo que exhortó a presidentes municipales a suspender eventos masivos para evitar las aglomeraciones de gente en las comunidades, incrementar las medidas de higiene como el lavado de manos, uso de gel antibacterial, evitar el saludo de beso o mano y taparse con el antebrazo al estornudar, así como informar responsablemente a la población sobre la presencia de este padecimiento.

Asimismo, el mandatario estatal llamó a tomar las medidas preventivas a tiempo, así como a ser proactivos y sumar esfuerzos con las acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado, las cuales contribuyen a proteger la salud de los yucatecos.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, invitó a los alcaldes a replicar las acciones del Gobierno del Estado en sus comunidades, como la limpieza profunda de edificios públicos y administrativos.

En su turno, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, realizó una presentación con información útil sobre las medidas básicas de higiene para que los presidentes municipales yucatecos retomen en sus municipios.

También informó sobre el panorama de la enfermedad a nivel mundial y nacional, así como los síntomas y las vías de contagio del coronavirus Covid-19.

Coronavirus: Copa América se pospone hasta 2021 debido al Covid-19

Noticias de Yucatán. 

PARAGUAY.- La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) decidió posponer este martes 17 de marzo por un año la Copa América debido a la pandemia del coronavirus.

La entidad rectora del fútbol sudamericano informó que las nuevas fechas del torneo son del 11 de junio al 11 julio de 2021.

De igual forma continúa el plan de la Copa América en Argentina y Colombia.

De acuerdo con la CONMEBOL, la decisión se dio luego del detallado análisis de la situación en torno a la evolución mundial acerca del COVID-19 y de las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales en materia de salud pública para extremar las precauciones.

El aplazamiento de esta justa deportiva se dio a conocer poco después que la UEFA anunciará que la Eurocopa pospusiera un año la realización de este torneo.

“Es una medida extraordinaria para una situación inesperada”, dijo el presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez en el comunicado.

Con información de Noticieros Televisa

Juan Ferrara se pelea con reporteros por "pocas medidas" contra el Covid-19

Noticias de Yucatán. 

Juan Ferrara protagonizó un zafarrancho con la prensa a su llegada al teatro Virginia Fábregas para develar la placa de las 250 representaciones de la obra La Naranja Mecánica. Visiblemente contrariado, el actor reclamó abiertamente a los reporteros su presencia en el lugar.

“¿Por trabajar pierdes la vida o qué?, hay que protestar porque esto no debería ser, todo Italia está parado, todo España está parado y aquí nos importa un carajo… No por miedo, no es miedo, es por precaución por ser bien nacido, como andar ahí saludando a la gente cuando hay una bronca espantosa, estamos siendo unos irresponsables es lo que pasa…”, expresó.

Y ante los cuestionamientos de los medios por su reacción, el histrión aún más airado respondió, esta vez incluyendo en sus reclamos al productor de la obra, Sergio Gabriel, que escuchaba sorprendido sus palabras.

“Me parece que es irresponsable del productor de invitarnos en este momento cuando… Italia canceló, todo parado…. ¡¡¡...si estoy hablando por qué me interrumpes...!!?, por eso no nos entendemos. En Italia, está todo mundo diciendo desde allá que no salgan de sus casas, por no hacer caso, porque somos muy italianos, somos muy españoles, somos muy mexicanos… muy irresponsables...”.

Por último, el actor de 76 años remató mostrando abiertamente su enojo contra los medios. “Yo estoy mucho más preocupado por lo que está pasando en el país que por quedar bien con ustedes, no es por quedar bien ni por quedar mal, yo le contesto como quiero a quien quiero o sea no estoy siendo grosero, no soy irrespetuoso”.

ELIMPARCIAL.

Fue arrestado en India por robar 8 motocicletas solo para desafiar a su novia

Noticias de Yucatán. 

Un hombre en India fue arrestado luego que su pareja se burlara de él, por no tener una motocicleta.

La policía de Delhi fue la responsable de privar de libertad a este sujeto quien planificó el robo de ocho motocicletas solo para desafiar a su novia.

El 6 de marzo, el equipo de policía recibió información de que dos delincuentes potenciales están en el área de Dwarka. La policía actuó sobre la información y se tendió una trampa.

Los agentes se enteraron que la moto fue reportada como robada el 21 de febrero de Bindapur en Delhi. Luego ambos detenidos revelaron que no solo habían robado esa sino otras siete. 

Con información de Indiatoday


AMLO tendrá actos públicos modestos y reducirá giras por COVID-19

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes que debido a la pandemia del coronavirus tendrá actos públicos más modestos y reducirá sus giras multitudinarias por el país, como la que tenía prevista para este fin de semana en el estado de Oaxaca.

"Nada más pedir a los ciudadanos de Oaxaca, amigos que nos queremos mucho, que en esta ocasión me reúna solo con los pobladores de Guelatao y que ya va haber tiempo para visitarlos en todos los pueblos", expresó en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

De todas formas, el mandatario acudirá el 21 de marzo al municipio oaxaqueño de San Pablo Guelatao para estar en la ceremonia del natalicio de Benito Juárez, quien según López Obrador fue "el mejor presidente de México".

López Obrador también estará el miércoles en la conmemoración de la expropiación petrolera de 1938, que se celebrará en las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la capital mexicana de una forma más modesta de lo habitual.

"(La ceremonia) tendrá poca participación, pero no podemos olvidar lo que significa (la expropiación)", recalcó el presidente.

López Obrador fue muy criticado el pasado fin de semana por ir de gira por la costa del Pacífico dando abrazos y besos a los ciudadanos de distintos municipios mientras la Secretaria de Salud pedía extremar precauciones por los contagios.

El mandatario expresó este martes que la decisión de moderar sus actos públicos se debe a "no dar pie a cuestionamentos de que el presidente no da ejemplo o no se cuida".

"Que no tengan motivo para estar atacándonos. Que estén obligados a inventar pero que nosotros no demos motivo", dijo en referencia a la oposición.

EL PRESUPUESTO DESTINADO A LA PANDEMIA

En la misma conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que el Gobierno tiene presupuestados 3.500 millones de pesos (unos 153 millones de dólares) para combatir la expansión del COVID-19, que incluyen equipo de diagnóstico, medicamentos o maquinaria de respiración asistida, entre otros.

A diferencia de muchos otros países del entorno, el funcionario descartó el cierre de fronteras de México porque es imposible hacerlo "sin causar un daño de consecuencias impredecibles o posiblemente descomunales a la sociedad".

Y sostuvo que otros países de Europa o América "se están tomando decisiones que guardan poca relación con las reflexiones de las comunidades científica y técnicas".

López-Gatell sostuvo que México todavía se encuentra en una primera fase de contagios importados y que se están tomando "las decisiones adecuadas" como el cierre de colegios desde el 20 de marzo y la cancelación de eventos de más de 5.000 personas.

Recalcó que no es importante que la población sepa si tiene o no el COVID-19, ya que la mayoría de los afectados deberán recuperarse en casa, y pidió que la gente que tenga fiebre o tos se quede en su domicilio.

"El reto principal es lograr atender a toda persona que requiera hospitalización y respiración asistida y que no se saturen los hospitales con el 80 % de los afectados que se van a curar por su sistema inmune", sostuvo.

Las autoridades mexicanas informaron este lunes que el número de casos confirmados de coronavirus en el país ascendió a 82, lo que supone un incremento de 29 casos respecto a los 53 registrados el domingo. 

EFE.

Saturan gasolineras en CDMX por caída en precios

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.-La reducción en el precio de las gasolinas ha saturado algunas estaciones de servicio en la Ciudad de México, pues no todas han ajustado sus tarifas y las diferencias ya son muy grandes.

Así, mientras en la Alcaldía de Iztapalapa la gasolinera ES02829 ofrecía la Premium en 18.71 pesos por litro, otra de Álvaro Obregón la vendía en 23.19 pesos, la más cara de todo el País.

En el resto del País ocurre igual, pues de acuerdo con datos de la Profeco, al 13 de marzo la gasolina Magna más económica se vendió en Pachuca, Hidalgo, a 16.32 pesos, y la más cara en Tlapa de Allende, Jalisco, a 21.92.

Ayer, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),  Ricardo Sheffield, subrayó que el precio al mayoreo en los puntos de abasto y distribución de Pemex ha bajado, por lo que todas las estaciones que compran con la empresa del Estado deben venderla más barata.

Que no haya gasolineros pasados de rosca", expresó.

Pero también llamó a los consumidores a ser responsables y no comprar de más.

"Ahora lo podemos pagar porque está más barato, pero debemos de ser consumidores responsables también con el medio ambiente. Usemos lo menos posible la gasolina, eso es ser un consumidor responsable", señaló.

REFORMA.

Tom Hanks y su esposa son dados de alta tras salvarse de coronavirus

Noticias de Yucatán. 

Tom Hanks y su esposa Rita Wilson fueron dados de alta del Hospital Universitario Golden Coast, en Queensland, Australia. La famosa pareja, que anunció el pasado 12 de marzo que habían contraído el coronavirus, salió del nosocomio este martes, 6 días después haber ingresado. A su salida fueron trasladados al mismo hotel de Gold Coast donde se hospedaban antes de su contagio, para continuar su tratamiento y la cuarentena hasta eliminar todo rastro de la enfermedad.

Como se recordará, el ganador de dos premios Oscar fue la primera figura de Hollywood en dar positivo en la prueba de COVID-19, y fue el mismo quien dio a conocer la noticia con un mensaje a través de sus redes sociales.

Tenemos el COVID-19 y estamos en aislamiento, por lo que no se lo estamos transmitiendo a nadie más. Para algunos puede provocar una enfermedad muy grave”, escribió el actor en su momento.

Días después el hijo del Hanks, Chet, comentó que sus padres se encontraban bien y de buen humor. como lo dejó ver el mensaje de Rita Wilson donde bromeaba con la afección. “La única Corona que quiero es de México”.

Por ahora no hay más información sobre su regreso a Estados Unidos. Australia hasta el momento tiene 400 casos confirmados y cinco decesos por la pandemia.

REFORMA.

Todo México estará conectado a internet en 2022: AMLO

Noticias de Yucatán. 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que todo México estará conectado a internet en 2022, superando el rezago actual que mantiene 80% del país sin conexión a la red.

“A finales de año habrá 74 mil 901 localidades conectadas y en 2022 se conectará con internet a todo México”, anunció el Mandatario.

El anuncio llegó tras la reunión, en Palacio Nacional, con directivos de la compañía de telecomunicaciones Altán Redes, que trabaja junto a la CFE Telecomunicaciones para ampliar la cobertura a internet del territorio.

López Obrador ha insistido en que uno de los proyectos de telecomunicaciones de su administración es comunicar a todo México por internet mediante una fibra óptica de 50 mil kilómetros que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El Mandatario sostiene que sólo 20% del territorio tiene conexión a la red y que las compañías privadas buscan lucrar en lugar de mejorar el bienestar de la población.

Por ello, en verano del año pasado creó la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos con el objetivo de cumplir con su promesa.

Por otra parte, López Obrador realizó un exhorto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que se extienda la infraestructura de bancos en el país, porque no hay sucursales bancarias en las zonas más alejadas y marginadas del país. Y se comprometió a transferir los recursos necesarios para la dispersión de todos los programas de Bienestar y con ello, se instalen cajeros en las comunidades más apartadas.

“Vamos a tener dos mil 700 cajeros del Banco del Bienestar, pero necesitamos alrededor de 10 mil para que haya una cobertura total en todo el país y principalmente en las comunidades más apartadas”, expresó.

INFORMADOR.

España suma ya 491 muertos por COVID-19

Noticias de Yucatán. 

España registró en las últimas 24 horas un total de mil 987 nuevos casos de coronavirus COVID-19, lo que eleva a 11 mil 178 el número de afectados por la enfermedad, que ya causó 491 fallecimientos, informaron este martes las autoridades sanitarias.

La Comunidad Valenciana, que confirmó el 3 de marzo la primera muerte por el virus en España, ha informado hasta el momento de 13 decesos, destaca RTVE.

Desde entonces, se han registrado 213 en Madrid, 36 en el País Vasco, 18 en Cataluña, 17 en Castilla-La Mancha, 12 en Castilla y León, 11 en Aragón y siete en Andalucía, entre otros.

En cuanto a los casos confirmados, la Comunidad de Madrid acumula el mayor número de contagios con cuatro mil 871, seguida de Cataluña (mil 394), País Vasco (765), Andalucía (638), Castilla-La Mancha (567), y Castilla y León 541.

La cifra de muertos por el coronavirus COVID-19 suman hasta este martes siete mil 85 en el mundo, así como 174 mil 660 casos confirmados, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud de China (NHC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las cifras significan un aumento de 579 muertes a nivel mundial en las últimas 24 horas, así como un crecimiento de seis mil 62 nuevos casos.

NOTIMEX.

Cierre de fronteras deja varados a mexicanos en Perú

Noticias de Yucatán. 

Decenas de mexicanos se encuentran varados en Cusco, Perú, tras el cierre de fronteras que realizó el gobierno local como prevención contra el coronavirus, lo que provocó la cancelación de vuelos nacionales e internacionales.

Entre ellos se encuentra un grupo de cuatro tamaulipecos que salieron de Reynosa el pasado 10 de Marzo y que cuentan vía telefónica a El Universal la odisea que están pasando, pues deberán quedarse hasta el 2 de abril en Cusco, de acuerdo con la información que el Gobierno de Perú ha difundido.

Fernanda Contreras, oriunda de Reynosa, Tamaulipas, expresó que la situación es desesperante no sólo para los mexicanos sino también para todos aquellos que han perdido sus vuelos y no cuentan con recursos económicos para permanecer 15 días más en Cusco.

"Nosotros viajamos de Reynosa a Ciudad de México y de ahí, a Cusco, nuestro vuelo de regreso es el 20 de marzo, pero nos enteramos por otros mexicanos que debíamos venir al aeropuerto para verificar el status de los vuelos. Así lo hicimos y nos llevamos la sorpresa que a partir del 15 de marzo, se implementó el cierre de fronteras, nos dijeron que los vuelos se cancelaban tentativamente hasta el 2 de abril".

Destacó que el Aeropuerto Internacional Alejandro Velazco Astete de Cusco cerró sus puertas, aunque es posible entrar explicando a elementos del Ejército que se acude por información.

"Te revisan la temperatura al entrar y te permiten el acceso. Fuimos a la aerolínea y nos dijeron que los vuelos estaban cancelados, aunque algunos están saliendo esporádicamente, pero te llaman antes para avisarte si serás uno de los afortunados pasajeros. Algunos mexicanos que han podido salir en estos vuelos nos enviaron fotos y nos dicen que viajan sólo 18 pasajeros, eso nos parece injusto porque son aviones con mayor capacidad".

Sobre esta medida dijo, no se les ha dado una explicación aunque son una gran cantidad de pasajeros los que están manifestando su inconformidad al respecto.

Solos

Contreras dijo que, hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores no les ha dado una respuesta favorable para la situación que está viviendo, ya que buscan salir de Perú, ante la posibilidad de que los casos de Covid-19 se incrementen. El gobierno de Perú ha informado de 86 casos conformados de Coronavirus.

"Nosotros pudimos encontrar un hotel para quedarnos, pero ni el gobierno de Perú ni el de México han podido resolver si costearan los gastos que se generen por los 15 días que estaremos acá. Conocimos a mexicanos que no tienen un lugar para dormir y no pueden quedarse en el aeropuerto porque el Ejército a las nueve de la noche hace revisión y saca a las personas que estén dentro", explica.

La mexicana expresó que este lunes se les informó que se implementó toque de queda, por lo que en punto de las 22:00 horas ninguna persona puede estar en la calle.

"Nos dijeron que si alguien estaba en la calle sería detenido. En los centros comerciales nos dejan pasar de 10 en 10, sólo entramos a comprar lo necesario, pagamos y salimos, se forman filas enormes para comprar alimentos y pues la verdad es una situación desesperante".

Contreras destacó que en la Embajada de México en Perú no han sido atendidos y sólo consiguieron hacer contacto telefónico donde se les pidió el nombre y el número de pasaporte, para llevar un registro de los mexicanos varados tanto en Cusco como en Lima.

"Tengo entendido por medio de los chats de WhatsApp, que en Lima se encuentran alrededor de 150 mexicanos que de igual forma tendrán que espera hasta el 2 de abril que será cuando se abran las fronteras y los aeropuertos en Perú".

Incertidumbre

El grupo con el que viajó Fernanda Contreras está conformado por dos jóvenes de Tampico y dos de Reynosa, sin embargo, a lo largo del viaje han conocido a personas de otros municipios tamaulipecos como Nuevo Laredo, Matamoros o Ciudad Victoria.

"Hay personas que no pudieron salir de Machupichu, ellos permanecerán allá porque ya no es posible salir y la mayoría de los vuelos salen o de Cusco o de Lima. Las medidas ahorita son extremas sobre todo con la restricción para comprar comida o para salir por la noche. No sabemos qué pasará, estamos preocupados porque todas las personas que no tienen dónde quedarse por la noche".

Externó que por medio de los grupos de WhatsApp se les ha comunicado que algunos familiares en México, visitarán la Embajada para solicitar se les envié apoyo o que el Gobierno Federal los saque de Perú para poder regresar a sus hogares.

"Se tiene un listado de todos los mexicanos que estamos en Perú y se llevará a la Embajada o a Relaciones Exteriores para que nos puedan ayudar. Confiamos en que puedan sacarnos de Perú antes de la fecha en que supuestamente se abrirán las fronteras, todos los que estamos acá no tenemos los recursos para este tipo de contingencias, tomando en cuenta que son 15 días de alimentos, hospedaje y lo que se vaya ofreciendo".

Indicó que actualmente el tipo de cambio es de un dólar por 3.55 soles y que tan solo una comida puede costar 20 soles, algo así como seis dólares.

SUN.

De $6 mil a $10 mil cuesta la prueba del Covid-19 en hospitales privados

Noticias de Yucatán. 

En siete hospitales de las cadenas ABC y Ángeles de Ciudad de México se aplican pruebas para detectar coronavirus, cuyos costos van desde 6 mil hasta 10 mil pesos.

En un recorrido realizado por MILENIO en la zonas de Pedregal, Acoxpa, Roma, Santa Fe, Observatorio y San José Chapultepec, se pudo constatar que en el caso de las pruebas para diagnosticar Covid-19 se cotizan en ese precio, mientras que en los hospitales que no cuentan con este examen en particular, se realiza un barrido virológico que incluso llega a 40 mil pesos.

Pese a que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ya había mencionado que el costo de producción de una prueba de detección de coronavirus tiene un costo de 2 mil 300 pesos, en hospitales privados de la capital del país los costos por prueba se elevan considerablemente.

MILENIO constató que en la cadena hospitalaria Ángeles las pruebas para la detección de Covid-19 inician desde 6 mil pesos. Sin embargo, en algunas sedes de esta cadena no se aplica tal estudio porque no cuentan con el equipo médico para realizarlo, pero se realiza un barrido virológico, que llega a costar hasta 40 mil pesos. Los estudios incluyen consulta médica, atención personalizada, estudios y hospitalización.

Los médicos ingresan a los pacientes que llegan al área de Urgencias con fiebre, tos y gripe, y les realizan preguntas como “¿Qué síntomas tiene?, ¿Ha viajado a Estados Unidos, Italia, Asia, Francia o Alemania?, ¿Ha tenido contacto con algún caso positivo? Después son aislados y les realizan una prueba de influenza o resfriado común para descartar o comprobar si padecen alguno de estos males.

El paciente debe esperar de 24 a 48 horas para ver sus resultados médicos y saber si se encuentra infectado por coronavirus. En caso de ser así, se le hospitalizará y posterior a ello será remitidos al Instituto de Diagnostico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

También se constató que en la entrada al área de Urgencias estos hospitales no hay medidas sanitarias rigurosas, pues las recepcionistas y guardias de seguridad del lugar no cuentan con cubrebocas y guantes de latex, y solo ofrecen gel antibacterial.

En tanto, en los hospitales de la cadena ABC los costos oscilan entre los 6 mil a los 10 mil pesos y en ciertos casos sube a 25 mil, pero las medidas sanitarias son más profesionales.

En las clínicas Observatorio y Santa Fe los médicos usan batas de manga larga, cubrebocas, guantes de latex y gel antibacterial.

Antes de ingresar al área de Urgencias, a los pacientes que llegan a presentar tos, fiebre y gripe les realizan las preguntas ya mencionadas, les toman la temperatura con pistolas térmicas y se les proporciona gel directo en sus manos.

En caso de presentar los síntomas, los pacientes son conducidos a Urgencias, acompañados con un doctor, para aislarlos y no tener contacto con los demás enfermos que se encuentran en el hospital.

Al igual, se le realizan estudios médicos para detectar cualquier otra enfermedad respiratoria y, en caso de ser positivo, se le recomienda hospitalizarse por 40 días para seguir paso a paso su evolución.

Ambas cadenas de hospitales privados recomiendan que, en caso de no poder estar hospitalizado en el lugar, la familia del paciente deberá aislarlo en un cuarto de la casa durante 15 días, para no tener contacto con él.

Avalan prueba automatizada

La farmacéutica Roche anunció que la Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) emitió una autorización de uso de emergencia de la prueba de detección automatizada y temprana de Covid-19.

La prueba, que detecta la cepa SARS-CoV-2, está destinada a la detección cualitativa del virus que causa la enfermedad COVID-19, y consiste en hisopos nasofaríngeos y orofaríngeos de pacientes que cumplen los criterios clínicos y epidemiológicos.

“Los hospitales y los laboratorios de referencia pueden realizar el test en los sistemas totalmente automatizados de Roche, que ya están operativos en el mercado mundial.

"Ser capaces de proporcionar una prueba de calidad y de gran volumen nos permitirá responder eficazmente a lo que la Organización Mundial de la Salud ha caracterizado como una pandemia. Es importante detectar de manera rápida y fiable si un paciente está infectado con el SARS-CoV-2", dijo Thomas Schinecker, del área de Roche Diagnostics

Los sistemas automatizados de Roche que se utilizan para realizar el test para SARS-CoV-2, proporciona resultados en tres horas y media y ofrecen una mayor eficiencia operativa, flexibilidad y rapidez con el mayor rendimiento, realizando hasta 96 determinaciones en unas tres horas y un total de mil 440 en 24 horas.

Aislamiento voluntario

Para prevenir el contagio del Covid-19, la Secretaría de Educación Pública informó que, a partir del próximo martes 24, el personal docente y administrativo de las escuelas públicas, en todos los niveles de enseñanza del país, participarán en el aislamiento voluntario preventivo en sus hogares, salvo actividades esenciales como el pago de nómina y la limpieza al final del periodo.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que no son vacaciones las dos semanas previas a la suspensión de actividades escolares por Semana Santa, que van del 23 de marzo al 3 de abril.

MILENIO.

Un funcionario del Banco de México dio positivo a coronavirus

Noticias de Yucatán. 

Un funcionario del Banco de México (Banxico) dio positivo a la prueba de coronavirus, Covid-19, así lo dio a conocer la dependencia durante la madrugada.

A través de un comunicado, el Banco de México escribió que el "trabajador referido no presenta síntomas graves y se encuentra en su domicilio particular siguiendo el protocolo marcado por sus médicos tratantes y por la Secretaría de Salud".

Asimismo, explicó que para evitar más contagios, se están llevando a cabo lineamientos especiales para entablar comunicación con las personas con las que, el funcionario, tuvo contacto en días previos.

"A fin de seguir los lineamientos correspondientes, se ha establecido comunicación con las personas con quienes tuvo contacto los días previos", escribieron en el comunicado.

Finalmente, Banxico aseguró que hasta el momento los miembros de la "Junta de Gobierno no presentan síntomas relacionados con dicha enfermedad".

"El Banco de México continuará garantizando el cumplimiento de sus finalidades conforme a los protocolos institucionales previstos para mantener su continuidad operativa y en estricto apego a las indicaciones que emita la Secretaría de Salud", indicaron.

MILENIO.

Calculan millonarias pérdidas económicas en Yucatán por Covid-19

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA, Yuc.- La suspensión de las actividades turísticas que ha tenido lugar en Mérida debido a la pandemia de coronavirus Covid-19, tendrá un impacto económico en los sectores hotelero, restaurantero, transportista y turístico de Mérida por alrededor de 290 millones de pesos, lo que representaría una caída drástica del 30 por ciento del registro mensual.

En la ciudad, el rubro turístico genera cerca de siete mil millones de pesos al año, lo que representa un promedio mensual de 585 millones de pesos de impacto directo, sin tomar en cuenta el impacto indirecto y el inducido.

Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, informó que se realiza un monitoreo del impacto total que se tendrá en dichos sectores, para tener un pronóstico más certero para las próximas tres o cuatro semanas a fin de establecer políticas para ayudar a la empresas afectadas.

“Estamos todavía recuperando a través de las diferentes cámaras y organismos los pronósticos de impacto y a partir de ello, nosotros haremos el impacto total que este mes de baja natural esperada de la actividad turística tenga en las empresas y a partir de eso tender una comunicación son el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para proponer alguna condonación temporal de impuestos”, explicó.

Detalló que se buscará establecer estrategias de apoyo en contrataciones o generar diversas condiciones para que, por lo menos durante este mes, las empresas puedan superar las afectaciones.

Aseguró que la cifra real de afectación se conocerá cuando los sectores involucrados emitan sus reportes finales, por lo que hasta el momento, se encuentran a la espera para posteriormente realizar las acciones pertinentes para superar la contingencia.

“Esto nos ocupa porque obviamente las medidas que se están tomando a nivel de contención son las adecuadas y eso es lo más importante y nosotros necesitamos una sociedad que se le afecte lo menos posible principalmente en materia de salud, por eso las medidas de contención y de permanecer en casa y guardarse”, aseveró.

NOVEDADES YUCATAN.

Yucatán: A partir de hoy 600,000 alumnos y maestros no irán a las escuelas

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA.- A partir de este martes alrededor de 600 mil estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior, así como más de 37 mil 500 docentes en todo Yucatán iniciarán con la suspensión de clases y actividades académicas en tres mil 900 colegios, debido a las medidas de prevención anunciadas por el gobierno del Estado para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.

Cómo se sabe, este sábado 14 el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció que se adelantarían las vacaciones de Semana Santa, que ahora serán del 20 de marzo al 20 de abril, como una medida alterna para prevenir contagios del Covid-19 en todo el país.

Sin embargo y después de tomar las recomendaciones de los expertos en epidemiología y salud estatal, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que en el Estado quedarían suspendidas las clases en todas las escuelas y universidades públicas y privadas a partir de este martes 17, considerando que este lunes estaba marcado en el calendario escolar como día inhábil. 

De acuerdo a los datos de las Secretarías de Educación estatal (Segey), y Pública (SEP), en el Estado se suman a este periodo de receso escolar un total de 597 mil 638 alumnos y 37 mil 528 docentes en 3 mil 940 escuelas de educación básica, media superior y superior.

De ese total, 424 mil 990 estudiantes y 22 mil 837 maestros pertenecen a 3 mil 352 escuelas de nivel básico, 96 mil 843 alumnos y 6 mil 873 profesores laboran en 453 planteles de nivel media superior, y 75 mil 805 jóvenes con 7 mil 818 docentes cursan en 135 instituciones de nivel superior.  

Cabe mencionar que a esta medida se sumarán las instituciones autónomas, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), cuyos directivos informaron que se apegarán a las disposiciones emitidas por las autoridades federales, medida que se aplicará hasta con el personal académico, administrativo y manual de dicha institución. 

La Segey informó que únicamente los directores de los planteles acudirán este martes a sus centros laborales para informar a las madres, padres de familia y tutores acerca de la suspensión de clases y su reanudación el lunes 20 de abril.

Cabe mencionar que esta medida fue implementada para prevenir los contagios de Covid-19, por lo que se remarcó que serán días para estar en resguardo en las casas y evitar que los niños, adolescentes y jóvenes acudan a espacios con aglomeraciones.

NOVEDADES YUCATAN.

Celestún cierra el acceso a turistas para evitar posibles contagios de coronavirus

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA, Yucatán.- Ante la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19, el Ayuntamiento de Celestún anunció que no permitirá la entrada de turistas al municipio.

Por medio de un comunicado publicado en redes sociales, el gobierno municipal invita a la población a hacer conciencia y permanecer en sus casas para no exponerse y evitar algún contagio.

También anunciaron la suspensión de toda actividad deportiva, cultural, religiosa, social.

Estas medidas se llevarán a cabo por tiempo indefinido.

Ante la medida, la alcaldesa Yulma Yumira García Casanova tuvo una reunión informativa con el grupo de restauranteros del municipio con el fin de informarles los temas tratados en la junta que tuvieron los alcaldes de todo el estado con el gobernador Mauricio Vila Dosal para conocer las medidas de prevención que se deben tomar ante la contingencia.

Cabe destacar que ayer el puerto de Sisal colocó un cerco sanitario a la entrada para concientizar a los turistas que llegaban.

De igual forma, este lunes circuló un video en el que se observa a agentes policiales desalojar a los turistas del malecón de Progreso.

Epidemia por coronavirus en México puede durar 12 semanas al menos

Noticias de Yucatán. 

Para contener la epidemia por COVID-19 en México, el Gobierno federal destinará tres mil 500 millones de pesos para comprar desde equipo médico, hasta material de laboratorio, insumos para lavado de manos y desinfección así como ventilación de soporte informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

"Para contener la epidemia, anticiparíamos unos tres mil 500 millones de pesos en los distintos insumos, equipo médico, material de laboratorio, insumos diagnósticos, protección personal por paciente, insumos para lavado y desinfección de manos y ventilación de soporte. En esta respuesta efectiva está involucrado todo el Gobierno federal, desde el Presidente, hasta la última organización gubernamental que pueda existir, pasando por la Secretaría de Salud quien coordina dicha estrategia", comentó.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario comentó que la epidemia puede durar en el país, por lo menos 12 semanas, que fue lo que duró en China, por lo que llamó a mantener la calma, en seguir medidas de prevención como lavado frecuente de manos, saludo de etiqueta, no asistir a eventos de concentración masiva y evitar la propagación de rumores.

"No será una epidemia corta, puede durar cuando menos tres meses, lo que duró en China, llegó a un punto máximo y descendió, no necesariamente por las medidas de contención extrema, entonces ese sería el escenario mínimo en México, podría haber repuntes que prolongará las medidas de mitigación y control".

Enfatizó que las medidas tomadas en la República están planeadas con anticipación de acuerdo a los escenarios del COVID-19 y que no se puede agotar la capacidad de la sociedad para mantenerlas.

"Si uno toma estas medidas temprano, no tienen utilidad después, no podemos, no debemos agotar a la sociedad, mantengamos la calma, lo que no significa desatender, sino enfocarnos en lo que sirve que son medidas básicas; lavarse las manos, cuidar el estornudo, recuperación efectiva, no se necesita confirmar coronavirus para quedarse en casa si se tiene fiebre, por ejemplo".

El subsecretario destacó que de manera articulada se decidió suspender clases en todos los niveles educativos a partir del 23 de marzo, pero que si hay entidades en dónde cuentan con mecanismos concretos ante la dinámica social, no hay problema en que no haya actividad escolar a partir de hoy, como ocurrió en diversos estados.

"La fecha elegida fue el 23 de marzo para que entre el 17 y 20 se articularan mecanismos concretos por la dinámica, pero fue una decisión planeada con antelación, no fue emergente ni precipitada. Se invitó también a no acudir a eventos de concentración masiva y mantenerse informados confiando, respetando y analizando la información fundamentada y no propagando rumores que solo dan espirales de confusión que afectan, quizá más que el virus".

SUN.

AMLO defiende a subsecretario de Salud quien intentó justificar las giras masivas

Noticias de Yucatán. 

Tras las críticas que ayer lunes hubo sobre las declaraciones que hizo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell al asegurar que "la fuerza del Presidente es moral, no de contagio", Andrés Manuel López Obrador indicó que el subsecretario tiene toda su confianza porque es un especialista en materia de salud y es una persona seria, honesta y responsable.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, al presentar al subsecretario en el informe semanal del "Pulso de la Salud", el Mandatario comentó: "Vamos a escuchar el informe del doctor Hugo López-Gatell a quien le tenemos toda la confianza porque es un especialista en esta materia, sabe bastante, tiene experiencia y es una gente seria, honesta, responsable, él nos va a informar del coronavirus".

Ayer lunes, en la conferencia mañanera, López-Gatell aseguró que "la fuerza del Presidente es moral, no de contagio", al referirse a la razón por la que no le ha recomendado detener sus giras de trabajo por el interior de la República, en razón de prevenir un contagio de COVID-19.

Tras esto, la senadora Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, solicitó la renuncia del subsecretario, ya que dijo que con esas declaraciones "no puede seguir al frente de la Subsecretaría de Salud y menos llevar la contingencia del coronavirus en México".

SUN.

Cancún: Liberan a sujeto que abusó una menor; los padres de acuerdo

16 marzo 2020
Noticias de Yucatán. 

Todo fue un engaño: en eso terminó el caso del joven señalado de haber abusado sexualmente de una menor en Cancún.

De acuerdo con la autoridad policíaca, ayer por la tarde, el estudiante de psicología fue señalado de abuso sexual en contra de una menor, dentro de un domicilio de la Región 521 de Cancún.

Sin embargo, tras varias averiguaciones el joven fue liberado después que los padres llegaran a un acuerdo con la familia de la menor, esto tras comprobarse que la relación sexual fue consensuada.

La investigación reveló que no hubo abuso sexual, pues ambas partes estuvieron de acuerdo en tener relaciones íntimas. 

La joven admitió que engañó a sus padres

Ante las autoridades, la adolescente confesó que hizo creer a su familia que había sido golpeada y abusada sexualmente.

En tanto, el joven acusado comprobó con mensajes, videos y fotografías que hubo consenso en sostener relaciones sexuales; por lo que obtuvo su libertad.

Así, las familias pudieron hacer un acuerdo para no denunciar al joven, ya no por violación, sino por mantener relaciones sexuales consensuadas con una menor.

La familia de joven recibió un automóvil como garantía en tanto les entregan 30 mil pesos, cantidad en la que acordaron el retiro de los cargos. Sipse. 


Cancún: Detectan 3 nuevos casos de Covid-19

Noticias de Yucatán. 

La Secretaría de Salud Federal reveló que en el país ya son 82 casos positivos de coronavirus en México. 

En los registros presentados en la conferencia de prensa en la Ciudad de México, se revelan que suman ya cuatro casos de Covid-19 en Quintana Roo: tres revelados el día de hoy, aunado al del pasado viernes 13 de marzo.

De acuerdo con información pública de la dependencia federal, hoy se reportaron tres nuevos casos de Covid-19 en Quintana Roo: dos mujeres de 50 y 19 años de edad, y un hombre de 44 años.

Sin embargo, hasta 21:09 los Servicios Estatales de Salud no habían actualizado su tabla de casos de coronavirus en Quintana Roo.

A las 21:45 horas de hoy, la página web de SESA actualizó el número de casos detectados de Covid-19, coincidiendo con lo revelado por Novedades Quintana Roo.

Tres de los casos positivos en Quintana Roo se encuentran en aislamiento en su domicilio, y uno de ellos se encuentra hospitalizado.

Todos ellos son residentes en México: una persona mexicano-italiana y otras dos mexicanas que estuvieron fuera de país; además de un mexicano que se contagió por contacto.


Otra vez bajan los precios de las gasolinas en Yucatán

Noticias de Yucatán. 

La tendencia en los precios de los combustibles en Yucatán va a la baja por segundo día consecutivo, derivado de la caída internacional de los precios del petróleo.

Ayer el precio más bajo registrado en la entidad fue de 16.99 pesos por litro en la gasolina regular o Magna, y el precio amaneció hoy en 15.99, es decir, un peso menos.

De acuerdo con la revisión hecha a través de la página de la Comisión Reguladora de Energía en internet, las estaciones gasolineras que tienen estos precios son las ubicadas en el kilómetro 10.5 de la carretera Mérida-Valladolid, así como las que están en la carretera Mérida-Progreso, en los kilómetros 12 y 15.

Los precios más altos registrados, que están prácticamente en cualquier estación de servicio en Yucatán, llegan a los 20 pesos, y son precios oficiales reportados por las propias gasolineras, a fin de realizarse los reportes día a día.


Instalan filtros sanitarios contra el Covid-19 en el aeropuerto de Cancún

Noticias de Yucatán. 

El Aeropuerto internacional de Cancún instaló filtros sanitarios equipados con cámaras termográficas en las áreas de llegadas internacionales de las terminales 2, 3 y 4, por donde arriban todos los pasajeros que viajan en vuelos comerciales desde otros países.

De acuerdo con un comunicado, Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que estos aparatos cumplen con los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Agencia Federal de Aviación Civil y de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

En Coordinación con los tres niveles del gobierno y Comprometidos con el cuidado y protección de la salud de todos, se decidió elevar el nivel de vigilancia sanitaria por lo que la implementación de estos filtros contribuye a la detección oportuna de posibles casos relacionados con la pandemia de coronavirus Covid-19.

La instalación de los filtros y su operación se lleva a cabo por personal tanto del Aeropuerto de Cancún como de Sanidad Internacional quienes trabajan de forma coordinada para el monitoreo de los pasajeros que arriban a este destino desde otros países.

¿Dónde se colocaron las cámaras termográficas?

Las cámaras termográficas permiten medir la temperatura de todas las personas que pasan frente a ellas para detectar a quienes emiten mayor calor corporal.


Progreso: “Estas no son vacaciones”, dijeron a paseantes y los invitaron a retirarse

Noticias de Yucatán. 

Como parte de las medidas de prevención contra el coronavirus, autoridades de Progreso han solicitado a los visitantes retirarse de las playas del vecino puerto, a partir de este lunes 16 de marzo.

En el puerto patrullas de la Policía Municipal ya se encargan de vocear el siguiente mensaje:

“Se les pide de la manera más atenta retirarse de la playa y de lugares públicos, necesitamos trabajar unidos, no son vacaciones, sino una medida de contingencia para favorecer el aislamiento y que las familias permanezcan en casa”.

En el puerto, las opiniones son divididas, ya que usuarios ha aceptado el llamado de las autoridades, mientras que otros, principalmente los prestadores de servicios, han dicho que las medidas les afectarán en sus comercios.

Por lo pronto, decenas de familias siguen llegando a la playa, a pesar de que se ha informado incansablemente que no se trata de vacaciones, sino que la suspensión de clases es para propiciar que las familias permanezcan en casa.

Como hemos informado, el Gobierno de Yucatán adelantó la suspensión de clases para este martes 17 de marzo, es decir, que los estudiantes ya no regresarán a clases sino hasta el 20 de abril.

Inicialmente el gobierno federal dispuso que la suspensión de clases fuera a partir del 20 de marzo, pero el gobernador Mauricio Vila ordenó que fuera a partir de mañana, a fin de prevenir contagios de Covid-19.

Por ahora, solo una paciente ha sido diagnosticada con la enfermedad. Hasta ayer había ocho casos sospechosos pendientes por confirmar si se trata del coronavirus o no.


Vila Dosal llama a alcaldes de Yucatán a ser corresponsables para proteger la salud de la gente

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 16 de marzo de 2020.- En una reunión con los 106 presidentes municipales y directores de salud de los municipios de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a los alcaldes a ser corresponsables en la tarea de proteger la salud de los habitantes de sus municipios adoptando las medidas preventivas necesarias ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.

Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) Mauricio Sauri Vivas y el subdirector de Salud Pública de la misma dependencia, Isaac Hernández Fuentes, escuchó y atendió por más de dos horas las principales dudas y preguntas de los alcaldes yucatecos en temas de las etapas de la propagación del virus y las acciones preventivas que realiza el Gobierno del Estado, a fin de que tuvieran la información suficiente para difundirlas en sus comunidades.

Cabe mencionar que, en la reunión se aplicaron medidas preventivas, como colocar las sillas con un metro de distancia entre cada una y la distribución de solución gel antibacterial con 70% de alcohol a todos los asistentes.  

Durante el encuentro, desarrollado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal convocó a los munícipes a evitar politizar este tema de salud pública y asumir cada quien, desde el ámbito que le corresponda, su responsabilidad, en un esfuerzo conjunto que permita desarrollar acciones concretas a favor del bienestar de la población.

"El coronavirus es un espacio de neutralidad política y más vale tomar medidas que hoy se deben realizar y que ya se aprobó que funciona en otros países. Todos debemos ser responsables y tomar decisiones, aunque sean difíciles, pero que cuiden la salud de los yucatecos” aseveró el Gobernador.

En ese marco, Vila Dosal recordó que el Covid-19 es una realidad en el mundo y ya está en Yucatán, por lo que exhortó a los presidentes municipales a suspender eventos masivos para evitar las aglomeraciones de gente en las comunidades, incrementar las medidas de higiene como el lavado de manos, uso de gel antibacterial, evitar el saludo de beso o mano y taparse con el antebrazo al estornudar, así como informar responsablemente a la población sobre la presencia de este padecimiento.

Asimismo, el Gobernador llamó a tomar las medidas preventivas a tiempo, así como a ser proactivos y sumar esfuerzos con las acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado, las cuales contribuyen a proteger la salud de los yucatecos.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, invitó a los alcaldes a replicar las acciones del Gobierno del Estado en sus comunidades, como la limpieza profunda de edificios públicos y administrativos.

En su turno, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, realizó una presentación con información útil sobre las medidas básicas de higiene para que los presidentes municipales retomen en sus municipios e informó sobre el panorama de la enfermedad a nivel mundial y nacional, así como los síntomas y las vías de contagio del coronavirus.

 

Hoy fue dado de alta el primer caso positivo de coronavirus en Yucatán

Noticias de Yucatán. 

Boletín de la SSY. En primer lugar, respecto al caso positivo conocido es importante hacer de su conocimiento que el día de hoy fue dado de alta, en condiciones estables, a su domicilio para continuar su vigilancia y aislamiento. La SSY continuará con su estrecha vigilancia.

Respecto a los 8 casos sospechosos reportados en días pasados, continúan en aislamiento y bajo vigilancia estrecha con sintomatología leve. 5 de ellos dieron resultados negativos al Covid-19 y 2 de ellos dieron resultado positivo, quedando pendiente un resultado, el cual requiere de un análisis más profundo por nuestro laboratorio estatal

Es importante recalcar que todos los pacientes positivos presentan sintomatología leve y se encuentran en aislamiento domiciliario, bajo continua vigilancia y monitoreo de la SSY.

Asimismo, es importante informarles que entre el día de ayer y hoy se detectaron 8 casos sospechosos, de los cuales uno de ellos cuenta con resultado positivo y los 7 restantes están en proceso de análisis. Todos ellos también presentan sintomatología leve y permanecen bajo vigilancia estrecha en su domicilio.

Con relación a la medida anunciada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal sobre la suspensión de actividades escolares en todos los niveles educativos, es importante recalcar que son para mantener una sana distancia y reducir los riesgos de contagio del Covid-19.

Es por eso que insistimos en la recomendación de evitar acudir a lugares concurridos o espacios públicos, si no es necesario, ya que esto es una tarea conjunta entre las autoridades y la sociedad. Recordando que no son vacaciones, sino que se trata de una medida preventiva.

Le pedimos a la población, a través de ustedes medios de comunicación, de la manera más atenta, evitar acudir a las unidades médicas y centros hospitalarios si no presenta una urgencia.

Invitamos a la población yucateca evitar los viajes de placer al extranjero, ya que aumentan el riesgo de contagio para el viajero.

Subrayo e insisto que entre las medidas básicas de prevención están lavarse las manos frecuentemente utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70 %; al estornudar o toser es importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y en caso de estar enfermo, por favor, no salir del hogar.

También ya está disponible la página electrónica http://coronavirus.yucatan.gob.mx, en la cual pueden se puede consultar mayor información sobre el coronavirus Covid-19 y las medidas de prevención.

De igual forma, evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe y no automedicarse.


Yucatán: Dan de licencia, con goce de sueldo, a algunos trabajadores del gobierno

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 16 de marzo de 2020.- Por disposición del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personas mayores de 70 años y con discapacidad, así como mujeres embarazadas que colaboran en todas las dependencias del Gobierno del Estado cuentan, desde este martes y hasta el próximo 20 de abril, de licencia con goce de sueldo, como medida de prevención para proteger la salud de estos servidores públicos, quienes son los más vulnerables frente a la contingencia por el coronavirus Covid-19.

Vila Dosal precisó que dicha determinación se tomó para que estos trabajadores de la administración pública estatal puedan permanecer en sus casas y no estar expuestos a riesgos por contagio de esta enfermedad.

En ese sentido, el Gobernador hizo un respetuoso exhorto a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y a los 106 alcaldes a sumarse a estas acciones; así como a la iniciativa privada para que, en la medida de sus posibilidades, apliquen acciones similares para proteger de manera inmediata a quienes están más expuestos y disminuir los riesgos de contagio de este padecimiento.

"Estoy seguro de que trabajando juntos y realizando todas las acciones de prevención posibles saldremos adelante ante esta contingencia protegiendo con oportunidad a quienes más lo necesitan”, puntualizó Vila Dosal.

Esta disposición se suma a las anunciadas ayer domingo por el Gobernador de suspender todas las actividades e ingreso a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún los días 20, 21 y 22 de marzo, así como la suspensión de clases en las escuelas, públicas y privadas, de todos los niveles educativos a partir de mañana martes 17 de marzo.

Así como las ya tomadas, como crear un Comité de Asesoramiento con los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán quienes, mediante recomendaciones y evaluación de las medidas implementadas, refuerzan al Consejo Estatal de Seguridad en Salud, que sesiona de manera permanente.

La suspensión de eventos masivos organizados por el Gobierno del Estado para evitar concentraciones de ciudadanos y contribuir a la prevención, así como incrementar las tareas de limpieza profunda y desinfección en todos los edificios públicos.

Y el establecimiento de filtros sanitarios en el Aeropuerto de Mérida, las terminales de camiones y las carreteras de acceso al estado.

 

Instalan filtro sanitario en ADO donde se mueven 8,000 personas al día

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una visita de supervisión al filtro sanitario instalado en la Terminal ADO Mérida Centro Histórico, la cual forma parte de las medidas para proteger la salud de la población ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.

En el lugar, Vila Dosal, en compañía del secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, constató el funcionamiento del operativo, en donde se aplica revisiones de la temperatura y cuestionarios a los pasajeros que llegan por vía terrestre.

Acompañado del gerente general Región Peninsular de ADO, Eduardo Córdova Balbuena, el Gobernador atestiguó las medidas de prevención que se aplican a los pasajeros al ingresar a las salas de espera y posteriormente se trasladó al área de andenes para verificar las disposiciones que se aplican a los viajeros al subir y bajar de los autobuses.

En entrevista posterior, Sauri Vivas hizo énfasis en la importancia de establecer este filtro sanitario, ya que a diario llegan a esta terminal 8,000 pasajeros por autobús.

“A la llegada de los camiones el personal de salud aborda para explicar a los pasajeros de las medidas de prevención, luego se les toma la temperatura y se les pregunta de dónde vienen. Si cumple con los criterios, según la temperatura y entrevista, tomaremos los datos o no de forma similar a como se está haciendo en el aeropuerto”, expresó el titular de la SSY.

El funcionario estatal añadió que también se está realizando en mismo operativo en la sucursal ADO del centro comercial Altabrisa, porque también allá llegan unidades procedentes de Quintana Roo.

Durante el recorrido de supervisión de Vila Dosal, se explicó que la unidad de inspección sanitaria se estableció el día 14 de marzo en la terminal de autobuses y personal de la compañía de transporte reportó que se establecieron métodos de prevención antes de esa fecha que consisten en desinfección de autobuses y terminales a nivel nacional.

Todo el personal de atención a pasajeros ha sido capacitado para detectar síntomas y canalizar cualquier caso sospechoso.


Yucatán: Paran temporalmente reemplacamiento y regularización por Covid-19

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán. El Gobierno del Estado informó que desde mañana martes se suspende los trámites de renovación de placas vehiculares y de regularización del padrón vehicular, los cuales se reanudarán con los mismos beneficios para los ciudadanos el próximo 20 de abril.

La medida fue dispuesta por el Gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de las  acciones de prevención para proteger la salud de los yucatecos ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. 

De esta manera, se suspenderán las actividades en los 8 módulos habilitados para la realización de dicho trámite. Cabe recordar que, los trámites de regularización del padrón vehicular incluyen el de cambio de propietario e introducción al estado.

En lo próximos días se dará a conocer la información sobre el nuevo calendario para el canje y renovación de placas.

Esta disposición se suma a las anunciadas por el Gobernador de suspender todas las actividades e ingreso a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún los días 20, 21 y 22 de marzo, así como la suspensión de clases en las escuelas, públicas y privadas, de todos los niveles educativos a partir de mañana martes 17 de marzo.

Así como las ya tomadas, como crear un Comité de Asesoramiento con los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, quienes mediante recomendaciones y evaluación de las medidas implementadas, refuerzan al Consejo Estatal de Seguridad en Salud, que sesiona de manera permanente.

La suspensión de eventos masivos organizados por el Gobierno del Estado para evitar concentraciones de ciudadanos y contribuir a la prevención, así como incrementar las tareas de limpieza profunda y desinfección en todos los edificios públicos.

Y el establecimiento de filtros sanitarios en el Aeropuerto de Mérida, las terminales de camiones y las carreteras de acceso al estado.


Coronavirus: Inician pruebas de vacuna en voluntarios de EE.UU.

Noticias de Yucatán. 

Los ensayos en humanos para obtener la primera vacuna contra el coronavirus iniciaron este lunes con un paciente voluntario en Seattle, Estados Unidos.

El paciente forma parte del programa del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID) y será controlado por profesionales tanto gubernamentales como de la empresa de biotecnología para conocer los efectos que la primera dosis tendrá en su organismo.

Los ensayos, cuyo inicio estaba previsto para abril, arrancaron este lunes por disposición del gobierno de Donald Trump en el Kaiser Permanente Washington, en Seattle.

En total son 45 voluntarios de entre 18 a 55 años de edad que recibirán esta vacuna, que determinará si efectivamente funciona o no en la lucha contra la pandemia.

El principal objetivo es asegurarse de que las dosis no muestren efectos secundarios preocupantes antes de que los investigadores comiencen pruebas con mayores grupos de personas.

La idea es que se les apliquen dos dosis a los voluntarios con un mes de diferencia, para ver la reacción del antídoto en el cuerpo.

El antídoto fue generado en un laboratorio norteamericano, a partir de trabajos anteriores sobre el virus MERS. Aunque la vacuna ya está bastante “encaminada”, los ensayos clínicos son un proceso largo que tomará más de un año para asegurarse de que sea seguro y de que funcione en la batalla contra el virus.

El gobierno de Angela Merkel acusó al presidente Donald Trump de haber intentado apropiarse de un proyecto de vacuna contra el coronavirus desarrollado por un laboratorio alemán, y advirtió que hará todo lo posible para que sea desarrollado en Europa.

Informaciones publicadas el mismo día por el diario Die Welt sobre un intento del presidente estadounidense Donald Trump de tomar control de un laboratorio alemán proponiéndole una gran suma de dinero.

"Puedo decir que hoy escuché en varias ocasiones de parte de miembros del gobierno que es exacto", dijo en una conferencia de prensa.


Muertes por coronavirus llegan a 6 mil en el mundo; toman medidas radicales

Noticias de Yucatán. 

La pandemia por coronavirus alrededor del mundo ha provocado que las medidas de los países escalen de una manera drástica y radical, ante la amenaza de que la epidemia siga creciendo y cobrando más víctimas, que en Europa ascienden a más de 2 mil y a nivel global, con China a la cabeza, más de 6 mil.

Naciones de varias latitudes como Estados Unidos, Italia, España, Francia, Irán, Dinamarca y recientemente Argentina, entre un listado que crece con el paso de las horas, decidieron cerrar sus fronteras a fin de evitar más contagios por el Covid-19. El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció la noche de ayer que durante los próximos 15 días no habrá actividades de ninguna índole y quedaran suspendidos los vuelos internacionales.

“Tomamos la decisión de suspender las clases a partir de mañana hasta el 31 de marzo, para minimizar el tránsito de los alumnos y así del virus”, dijo el mandatario en la residencia de Olivos tras una reunión de emergencia. El gobierno de Panamá anunció que prohibirá desde hoy la entrada de extranjeros que no tengan permiso de residencia en el país. El presidente Laurentino Cortizo dijo que todo pasajero panameño o extranjero residente tendrá aislamiento domiciliar obligatorio por 14 días.

Colombia también se sumó con esta decisión. Y Perú decretó emergencia nacional por 15 días, con cierre de fronteras. Bolivia prohibió el ingreso de viajeros provenientes del espacio europeo Schengen, además de Reino Unido, Irlanda e Irán.

Guatemala, en tanto, registró su primera muerte por el Covid-19.

Sin embargo, hay un contraste en América Latina entre las naciones que se añaden a las acciones herméticas y las que no. Por ejemplo, en Brasil el presidente Jair Bolsonaro ignoró la contención en eventos sociales recomendada por las autoridades sanitarias y participó en una marcha en favor de su gobierno.

El gobierno de Nicaragua iba también a contracorriente y el sábado desafió a la pandemia con una marcha multitudinaria denominada Amor en tiempos del Covid-19.

El no establecimiento de una cuarentena, la escasa información ofrecida o la promoción de actividades masivas son algunas de las polémicas decisiones que ha tomado en medio de la pandemia el presidente Daniel Ortega.

Estados Unidos amaneció con caos en sus aeropuertos debido a la avalancha de estadounidenses regresando al país antes de que las aerolíneas empiecen a cancelar vuelos procedentes de Europa debido a la escasa demanda. Las filas y los tiempos de espera eran enormes debido a la orden de someter a los pasajeros procedentes de Europa a controles que descarten que presentan síntomas. Nueva York suspendió clases y estados como Ohio, Illinois y California optaron por el cierre temporal de bares y restaurantes.

¿Vacuna exclusiva?

Una polémica se desató cuando el dominical alemán Wel am Sonntag dijo que el presidente estadounidense Donald Trump intenta, con elevados incentivos económicos, garantizar para Estados Unidos el derecho exclusivo de una potencial vacuna contra el coronavirus. El rotativo cita como fuente a círculos próximos al gobierno alemán. La vacuna en cuestión la estaría elaborando la empresa biofarmacéutica CureVac.

España, segundo país más afectado de Europa, confinó a su población y decretó el estado de alarma por 15 días. Varias ciudades anularon sus procesiones de Semana Santa, previstas para principios de abril. En China, el declive continúa y se detectaron 20 nuevos contagios. La cifra global de decesos es de 6 mil 475 decesos.


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada