Yucatán: Más calor y poca probabilidad de lluvias

04 agosto 2020
Noticias de Yucatán. 

Este martes una vaguada sobre la Península de Yucatán en combinación con el ingreso de humedad, continuará generando probabilidad para chubascos con tormentas aisladas en el sur y oriente de Yucatán, oriente, centro y suroeste de Campeche, centro y norte de Quintana Roo.

Las temperaturas serán de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche. 

Habrá viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre zonas costeras. Una onda tropical se localizará sobre Centroamérica.

Miércoles

Este miércoles un canal de bajas presiones sobre la Península de Yucatán, generará potencial para chubascos con tormentas en el norte y sur de Quintana Roo, oriente y sur de Yucarán, oriente, centro y sur de Campeche. 

Las temperaturas será de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche. 

Habrá viento del este cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre el litoral costero. 

Una onda tropical se aproximará a la costa de Quintana Roo al final del día.

Yucatán: Regresan a casa abuelitos que quedaron 'atrapados' en EE.UU. por Covid-19

Noticias de Yucatán. 

Después de las restricciones que ocasionó la presencia del Covid19, personas de la tercera edad que viajaron a diferentes ciudades de Estados Unidos como parte del programa “Cabecitas Blancas”, regresaron  en días pasados. .

En total, falta que retornen 50 personas, que regresarán en dos grupos, informó, el director del Indemaya, Eric Villanueva Mukul.

Agregó que hace algunos días los primeros que regresaron son personas procedentes de Hoctún y Tahmek.

Sin embargo, faltan otras que lo podrán hacer en los próximos días, a más tardar el viernes 7. 

Dijo que la mayoría han estado tranquilos y están a la espera de que todo mejore para que puedan volver, ya que son varios meses que han vivido en ese país, lejos de su demás familia.

Explicó que las personas están a tiempo de salir de Estados Unidos, porque sus papeles y visa expiran, por lo que no cree que haya problema por esa parte pues forman parte de un programa.

Señaló que las personas que faltan por regresar están en California y se encuentran en total resguardo, pues junto con sus familiares han tomado todas las medidas necesarias para evitar cualquier contagio.

Villanueva Mukul precisó que aunque será un viaje largo, en las aerolíneas se les instruirán todas las medidas necesarias para resguardar su integridad, pues la mayoría son personas de la tercera edad.

Captan a señora cuando robaba bicicleta en Kanasín y la exhiben en redes

Noticias de Yucatán. 

Circula en redes sociales el video de una mujer robando una bicicleta en el fraccionamiento Reparto Granjas de Kanasín. Los hechos ocurrieron este lunes por la tarde.

En el video se observa a una señora de complexión gruesa, blusa azul y bermuda de mezclilla que se encontraba en la puerta de una casa con actitud sospechosa, al parecer vigilando si alguien se hallaba en el lugar.

Al ver que no tenía “moros en la costa” poco a poco abrió la reja, volteó en ambos lados y cuando se aseguró que nadie la vio, se metió al predio para sustraer la bicicleta.

En menos de dos minutos la mujer llevó a cabo el atraco, aunque lamentablemente para ella una cámara de seguridad captó el momento.

La propietaria de la bicicleta publicó en redes sociales el video para pedir apoyo a los vecinos de Kanasín y dar con la culpable del robo.

Mérida: Fallece hombre a las afueras de la T-1

Noticias de Yucatán. 

Falleció en las inmediaciones de la T-1 del IMSS un sujeto que al parecer era un bebedor del rumbo, es decir, el fraccionamiento El Fénix, y se presume que la causa del deceso fue broncaspiración, o sea, el hombre se ahogó al parecer por culpa de convulsiones.

La gente se alarmó pensando que podía tratarse de un nuevo caso de Covid en la vía pública, pero por el momento eso se descartó, manejándose como una muerte por la causa antes mencionada.

Según lo que dijeron algunas personas, el hombre, a quien identificaron como bebedor de esa zona, caminaba por la banqueta de la T-1 cuando de pronto cayó al piso y comenzó a convulsionar, por lo que se pidió apoyo de inmediato a la gente del IMSS.

Un médico llegó hasta donde estaba el señor, al mismo tiempo que paramédicos, y sólo se pudo informar que ya había fallecido, al parecer por broncoaspiración derivada de las convulsiones sufridas.

No hubo de otra que pedir apoyo del Semefo, llegando personal de la dependencia para hacerse cargo del cuerpo, mientras agentes de la SSP permanecían cerca tras haber asegurado la zona.

Mérida: Hombre detenido muere por broncoaspiración en una celda de la SSP

Noticias de Yucatán. 

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer la muerte de un hombre que fue detenido y trasladado a la cárcel pública.

El comunicado de la SSP indica lo siguiente:

Un individuo que horas antes había sido detenido por amenazas con arma blanca y portación de cocaína, en un predio particular de la colonia San José Tecoh, falleció por broncoaspiración, según determinó la necropsia de Ley.

El hombre, M.D.E.C., de 24 años de edad, bajo los efectos de estupefacientes , irrumpió en la vivienda y amagó con un cuchillo a sus habitantes, motivo por el cual se pidió el auxilio policial al número de emergencias 9-1–1.

Al ser trasladado a la cárcel pública el sujeto se negó con agresividad a la valoración médica y se quedó dormido en la celda.

Cuando los agentes que custodian el área de seguridad se percataron de que permanecía inmóvil , pidieron apoyo médico y se constató que había fallecido.

La SSP dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se realicen las correspondientes diligencias de ley.

Esa autoridad concluyó en la necropsia que la causa de la muerte fue por broncoaspiración

SEMAR decomisa 2.2 ton de cocaína al sureste de Acapulco; el mayor en lo que va de año

Noticias de Yucatán. 

La Secretaría de Marina (Semar) informó de que personal adscrito a la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, aseguró 2 toneladas 240 kilogramos de cocaína y 500 litros de combustible, así como de la embarcación menor en la que era trasladado citado cargamento. Esta es la mayor incautación de cocaína en lo que va de año tomando en cuenta las cifras de Semar, Secretaría de Defensa (Sedena) y Guardia Nacional. 

Según informó la Semar en un comunicado, la carga era transportada en paquetes y bidones a bordo de una embarcación menor tipo “Imemsa” tripulada por cuatro personas, cuando fue avistada por la tripulación de un buque Patrulla Oceánica de la Armada de México. 

La embarcación se desplazaba “de manera sospechosa” a alta velocidad, por lo que los marinos establecieron un operativo con unidades de superficie (buques), unidades aeronavales y personal de Infantería de Marina para su intercepción. 

Al verse sorprendidos, los tripulantes de la embarcación arrojaron al mar 112 bultos color negro y 19 bidones color blanco con capacidad de 50 litros cada uno, 10 de estos llenos de combustible y nueve vacíos, dando un total de 500 litros de combustible que se presume sería utilizado para abastecer embarcaciones empleadas para el trasiego de cargas ilícitas en la mar; intentando así inhibir la acción delincuencial.

Según la Semar, la embarcación logró llegar a tierra firme, donde sus tripulantes escaparon a pie. La nave fue asegurada en las inmediaciones de playa El Dorado, frente a la laguna El Tecomate, Municipio de San Marcos, a 32 millas náuticas (59 kilómetros) de Acapulco, Guerrero.

En la inspección de los bultos, los agentes de la Semar detectaron que contenían en su interior polvo blanco con las características de la cocaína, dando un peso total aproximado de 2 mil 240 kilogramos. Tanto la droga como los 500 litros de combustible fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación de Acapulco, Guerrero, para determinar el peso ministerial, realizar las pruebas pertinentes e integrar la carpeta de investigación correspondiente.

En lo que va de año, Semar lleva aseguradas 3 toneladas 85 kilos de cocaína, más de 100 toneladas de mariguana y un kilo de cristal. 

La Sedena lleva aseguradas 90 toneladas de mariguana, 3 toneladas 656 kilos de cocaína, 3 toneladas 631 kilos de metanfetamina y 96 kilos de heroína.

Por último, la Guardia Nacional incautó 5 toneladas de mariguana, 227 kilos de cocaína y 570 de metanfetamina.

Fuente: Animal político 

T-MEC: ¿El fin de las Plazas de la Tecnología?

Noticias de Yucatán. 

Guadalajara.- ¡Cuidado! Si su celular o computadora requiere de alguna refacción, ya no podrá comprar una pieza genérica por ejemplo en la Plaza de la Tecnología, pues estaría incurriendo en una ilegalidad; ahora debe acudir con la empresa que tiene los derechos de la marca.

Con motivo de la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el 29 de junio el Congreso de la Unión avaló reformar la Ley Federal de Derecho de Autor, y aunque falta que se ajuste la reglamentación, las nuevas disposiciones sancionan la comercialización de productos, componentes o sistemas que eludan la medida tecnológica de protección efectiva, es decir, los derechos de autor.

Según establecen los ajustes a la ley, este ilícito se sancionará con multa de mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, de 86 mil 800 pesos a 1.7 millones de pesos.  

"Resulta que, cuando nosotros adquirimos un equipo de cómputo, un celular, o un dispositivo, adquirimos la licencia de uso y no tanto de modificación; entonces, ahora si se me descompone mi 'HP' o mi 'Dell', tengo que buscar un distribuidor autorizado para que la arregle, aunque yo sea una ingeniera y pueda arreglarla, porque estaría violando los derechos de autor",  explicó Verónica Camacho Santillán, presidenta del Colegio de Profesionistas en Sistemas de Información de Jalisco (Copsijal).

Ante estas nuevas disposiciones legales, las Plazas de la Tecnología ya no podrán vender piezas genéricas, y aunque tienen la opción de ampararse contra estas medidas, difícilmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalaría dejar sin efecto la renovada ley.

La ley impide a que pequeños negocios o personal freelance repare computadoras y otros equipos. Por ejemplo: la reparación de una computadora ya no podría hacerse con un técnico independiente o incluso un estudiante, sino únicamente a través del fabricante del aparato ya que de lo contrario, se romperían las “medidas tecnológicas de protección”.

Gana La Fiera: León supera 1-0 a Rayados

Noticias de Yucatán. 

León.- León consiguió su primera victoria del Torneo Guard1anes 2020, gracias a un zurdazo de fuera del área de Luis "Chapo" Montes, con el cual doblegó 1-0 a los Rayados del Monterrey, en el partido con el que se dio la noche de este lunes el cerrojazo a la segunda fecha del campeonato del fútbol mexicano.

Un Monterrey sin mucha ambición trató de manejar el resultado en una cancha dañada por la torrencial lluvia que cayó en la ciudad guanajuatense, y que retardó el arranque del juego, pero su táctica se derrumbó gracias a la genialidad del "Chapo" Montes al minuto 83, quien al no ser presionado por los jugadores Rayados, disparó con potencia para mandar el balón al fondo de la red.

De hecho, el León debió irse arriba del marcador en el primer tiempo, cuando al minuto 43 Nico Sosa quedó solo frente al guardameta Luis Cárdenas, pero estrelló el balón en el poste.

En esa primera parte tuvieron cada uno un jugador amonestado, Matías Kranevitter por parte de los Rayados al minuto 14, y William Tesillo de los locales, al 21'. Ambos pudieron ver la tarjeta roja, por lo fuerte de sus respectivas entradas, pero el silbante Fernando Guerrero sólo les mostró la amarilla.

De hecho, el León debió irse arriba del marcador en el primer tiempo, cuando al minuto 43 Nico Sosa quedó solo frente al guardameta Luis Cárdenas, pero estrelló el balón en el poste.

En esa primera parte tuvieron cada uno un jugador amonestado, Matías Kranevitter por parte de los Rayados al minuto 14, y William Tesillo de los locales, al 21'. Ambos pudieron ver la tarjeta roja, por lo fuerte de sus respectivas entradas, pero el silbante Fernando Guerrero sólo les mostró la amarilla.

Fuente: Fox Sport

(VIDEO) Impactante explosión sacude a Beirut

Noticias de Yucatán. 

Beirut.-  Una enorme explosión sacudió el martes Beirut, la capital libanesa, hecho tras el cual resultaron heridas varias personas y se registraron daños generalizados.

La explosión sacudió varias partes de la ciudad. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia.

Un fotógrafo de The Associated Press cerca del puerto de Beirut fue testigo de personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de Beirut.

La prensa local informaba que la explosión fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenan petardos.

Con información de AP

Pandemia dará a México más de 145,000 bebés

Noticias de Yucatán. 

Entre 2020 y 2021 habrá en promedio 145 mil 719 embarazos adicionales respecto a los esperados sin la pandemia, estimó el Consejo Nacional de Población (Conapo).

En este lapso se prevé que haya un millón 172 mil 152 mujeres sexualmente activas con necesidades no cubiertas de anticoncepción, advirtió Gabriela Rodríguez, secretaria general del Conapo.

"Esto llevará a agregar cerca de 145 mil 719 embarazos adicionales respecto a los esperados sin la pandemia".

Detalló que entre las menores de 19 años, planteando un cálculo conservador, se esperaría un aumento del 20 por ciento de las necesidades de anticoncepción no cubiertas, porcentaje que llevará a sumar 21 mil 575 embarazos de adolescentes.

Explicó que ante la epidemia de Covid-19 se ha producido una reducción en la asistencia a los servicios de salud reproductiva.

Mencionó que ante una pandemia inédita e incierta lo deseable es que las mujeres puedan continuar con una vida sexual placentera y acorde con sus deseos.

Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, dijo que en respuesta a estas proyecciones, se busca que la reconversión hospitalaria por Covid-19 no represente un obstáculo para acceder a todos los servicios de salud sexual y reproductiva.

"Tenemos uno de los sistemas de salud que provee una de las mayores diversidades de métodos anticonceptivos que están disponibles a nivel nacional y de forma gratuita, hay métodos que son temporales, hay métodos que ofrecen protección de una forma prolongada de 3 a 10 años".

Diputado aparece desnudo en seminario virtual de turismo

Noticias de Yucatán. 

El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, participó ayer con el torso desnudo en el Seminario Virtual "El T-MEC y las empresas del sector turismo en México".

El diputado morenista tuvo una breve participación de apenas 33 segundos, inicialmente con la cámara apagada.

Pero cuando la abrió por unos instantes se mostró con el torso desnudo y se limitó a decir que desde el Legislativo están impulsando al sector y que siempre contarán con ellos.

En el seminario virtual estaba presente el Secretario del ramo, Miguel Torruco, quien destacó el impulso que el T-MEC dará al turismo fronterizo.

Chiapas: Sin fuero y detenido, termina ex alcalde tras denuncias por acoso íntimo

Noticias de Yucatán. 

El Alcalde de Pantelhó, Chiapas, Santos López Hernández, fue desaforado y detenido el pasado 31 de julio por presunto acoso sexual agravado contra dos funcionarias del municipio.

La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) informó que el ahora ex presidente municipal del PRD fue detenido tras cuatro meses de la investigación que inició la Fiscalía General del Estado (FGE).

López Hernández fue denunciado por Wendy López y Federica Gómez, Coordinadora de Protección Civil municipal y directora de alimentos del DIF, respectivamente.

"Ante los hechos registrados, que obran en poder de la autoridad sobre las constantes amenazas antes y durante el proceso de denuncia cometidas contra las funcionarias del Ayuntamiento de Pantelhó por parte del Alcalde Santos López, la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) solicita a la Fiscalía General de Justicia, de acuerdo a la ley, velar por la integridad física y emocional de las denunciantes, así como de sus familiares, a través de medidas de protección", exigió la organización.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha informado el estatus del político perredista, el cual podría obtener hasta tres años de prisión por este delito, de acuerdo al Código Penal estatal.

Apenas el pasado 19 de marzo, también fue detenido el entonces Alcalde de Tapilula, David García Urbina, por violencia física contra su pareja sentimental.

Asimismo, otro desafuero fue contra el síndico de Mapastepec, Emanuel 'N', por violencia física también en contra de una mujer.

 Fuente: Reforma

Por la pandemia Dejarán la escuela 1.4 millones de estudiantes

Noticias de Yucatán. 

Tras el cierre generalizado de planteles y la suspensión de actividades presenciales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) prevé que el Covid-19 tendrá impactos importantes en la continuidad de los estudios de los mexicanos y estima que 1.4 millones de estudiantes no regresarán a clases en el ciclo escolar 2020-2021.

“De acuerdo con la estimación de alumnos que no continuarán sus estudios en el nivel medio superior, se trata de una reducción de 15.55%, mismo porcentaje que se proyecta en la matrícula de jóvenes registrados en educación superior y posgrado”, señala.

“Si bien no existen datos del comportamiento en la matrícula para el siguiente ciclo escolar a raíz del coronavirus, el ejercicio propuesto para este documento considera las estimaciones de la SEP sobre una posible pérdida en la transición de educación secundaria a la media superior para el ciclo 2020-2021, equivalente en al menos 800 mil alumnos”, indica.

Se perderían 800 mil estudiantes en el tránsito de secundaria a preparatoria; 593 mil abandonarían sus estudios universitarios y 38 mil 567 los de posgrado, para un total de un millón 431 mil 567 alumnos. No se tiene un cálculo de cuántos alumnos dejarían la educación básica, puesto que tradicionalmente es el nivel con menor deserción escolar.

El estudio advierte que esta situación contribuirá al incremento de las brechas de pobreza, implicaría un retroceso a las condiciones en que se encontraba el país en 2015 y los más afectados serían los estudiantes de educación media superior, pero en especial las niñas y adolescentes.

“Los largos periodos de cierre de escuelas conllevan al posible abandono escolar de las y los estudiantes de condición socioeconómica más frágil, contribuyendo de esta manera al incremento de las brechas de pobreza”, señala el PNUD en su análisis Desarrollo humano y Covid-19 en México. Desafíos para una recuperación sostenible.

“Pueden tener un impacto permanente en la vida de las niñas, quienes son obligadas a realizar tareas del hogar, lo cual reduce las posibilidades de que retomen su educación”, agrega.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que la necesidad de apoyar económicamente a las familias será uno de los factores que expulsen a niños y adolescentes de la escuela; el mayor riesgo está en el tránsito de primaria a secundaria, y luego de secundaria a preparatoria, advirtió.

La jefa de Educación de UNICEF en México, Astrid Hollander, explicó a EL UNIVERSAL que ante el cierre las escuelas, el riesgo más grande está en el paso de la primaria a la secundaria, y de ésta a media superior.

Reconoció que ha habido un esfuerzo significativo del gobierno mexicano por implementar estrategias de aprendizaje a distancia. Sin embargo, no todos los estudiantes lograron acceder al programa Aprende en Casa porque no contaban con computadora, internet e incluso señal de televisión, tampoco se pudo reemplazar la experiencia educativa en el aula, y el no lograr los aprendizajes esperados genera frustración en los estudiantes.

Al coctel expulsor se suma el ingrediente económico. Antes de la pandemia, la falta de dinero para tener educación era un factor para que los adolescentes dejaran la escuela. Ahora, ante la crisis económica generada por el Covid-19, el dinero se ha convertido en una razón más poderosa para las familias que perdieron o redujeron sus ingresos, quienes pueden ver necesario que sus hijos aporten recursos a la casa.

“El cierre prolongado de las escuelas significa una interrupción en el aprendizaje que puede llegar a tener rezagos, y que los que ya estaban en riesgo de abandonar ahora están mucho más desenganchados”, dice.

“Los factores pueden ser diversos pero las razones principales son económicas: el costo directo de la educación —transporte, uniformes, útiles escolares— que no puede sostenerse, y el de oportunidad, que en vez de enviarlos a la escuela, los chicos y chicas salen al mercado laboral o empleos informales para crear un ingreso para sus familias”, precisa.

A partir del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancará un sistema de alerta temprana para atender las causas y tratar de mitigar el abandono escolar.

En una ficha informativa que envió la SEP a EL UNIVERSAL subraya que el esquema censará a los estudiantes inscritos, reinscritos, a quienes mantienen un vínculo con su docente y a quienes no lo hacen pero son localizables.

La experiencia internacional indica que la deserción escolar y la lenta recuperación del aprendizaje son, en el largo plazo, los efectos indeseados de pandemias sanitarias y de los desastres naturales.

En México, en un contexto sin pandemia, el PNUD estimó que para 2021, los años esperados de escolaridad para los mexicanos serían de 13.65 años; sin embargo, ante la deserción escolar generada por la epidemia de coronavirus, se perderían los avances conseguidos en los últimos seis años.

“Sí firmé y no me rajo”, dice gobernador de Coahuila sobre renuncia de López-Gatell

Noticias de Yucatán. 

“Sí firmé y no me rajo”, declaró el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, sobre la carta de la Alianza Federalista que firmaron mandatarios de nueve entidades del país.

Ante esto, confirmó que sí firmó la carta donde solicitaron la renuncia del subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, y también respaldó la redacción de la misma.

“Sin alusión al presidente porque ha dejado la responsabilidad en López-Gatell y cuando se deja la responsabilidad en un colaborador, él sabrá si lo sigue protegiendo o realmente busca que ese puesto sea lo que sabemos que es un técnico y un profesional, no un político”, comentó Riquelme Solís.

Además, añadió en referencia al subecretario, que no se puede pelear con los gobernadores porque son los que están atendiendo la pandemia de manera directa.

Asimismo, Riquelme Solís comparó al subsecretario López-Gatell con otros funcionarios, como Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), quienes, aseguró, sí le toman la llamada y le resuelven, mientras que López-Gatell no.

“Sale y nos dice que podemos tener responsabilidades penales por tomar decisiones, no estamos de acuerdo y tampoco nos vamos a dejar. No sé qué le picaría. Él empezó”, mencionó sobre la advertencia para los mandatarios que se sometan al semáforo epidemiológico nacional para Covid-19 y no hagan su propio semáforo.

Encuenta: Mayoría de la mexicanos pide a López Obrador que use cubrebocas

Noticias de Yucatán. 

La mayoría de los mexicanos llama al presidente Andrés Manuel López Obrador a usar cubrebocas; al menos el 55% así lo dice en la encuesta semanal número 26 de Mitofsky sobre la pandemia de Covid-19 en México, levantada los dos primeros días de agosto. 

Sobre el cubrebocas se han dicho muchas cosas incluso de manera contradictoria, al principio de la pandemia el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, manifestaba abiertamente que si querían lo usaran pero que “no servía” para proteger a quien lo usa; en su momento lo escribí, interpreté ese dicho como un problema de existencias, no podía mandar a todos a usarlo cuando se requerían para el personal médico y había pocos en el país, era difícil pensar que no supiera que más allá de la protección “personal” a quien lo usa, este elemento disminuiría la velocidad de contagio que a fin de cuentas es su especialidad y su trabajo; pasando el tiempo suavizaba su dicho llegando a comentar que “es un auxiliar pero no es lo principal” o “si quieren que lo use lo uso”, pero nunca manifestándose abiertamente a su favor como sí lo hizo en su momento con recomendaciones como “quédate en casa” o “lávate las manos”.

Tal vez el punto más preocupante en el tratamiento del tema por parte del vocero del gobierno en este tema es el uso, o más bien el “no uso” de cubrebocas por parte del presidente López Obrador, que argumenta para ello que lo consulta con “los científicos” y les hace caso, volteando a ver al subsecretario; es el momento en el que me gustaría que López-Gatell, claro como es, le dijera “si de verdad me va a hacer caso, úselo señor Presidente, sirva de ejemplo a los millones de mexicanos que lo siguen y muestre que se puede cambiar de opinión cuando cambian las circunstancias y cambia la información disponible”; pero no, no lo hace, prefiere hacer política y darle la razón, como lo hizo al principio de la pandemia cuando el presidente no respetaba la sana distancia y entonces lo excusó con aquella declaración de “la fuerza del presidente no es de contagio, es moral” frase que aunque pase el tiempo lo perseguirá.

Por lo pronto ya hay mucha evidencia científica, mucha y de muchos lugares, que incluyen el uso del cubrebocas, no como una medida auxiliar o secundaria, sino como un requisito para lograr controlar el contagio y entonces salvar vidas, sí, salvar vidas; por eso no sólo ese 55% de los mexicanos encuestados, sino todos deberíamos mandarle el mensaje al Presidente que no es por ideología, no tiene nada que ver con la corrupción de los gobiernos pasados ni con la pelea por sustituir el neoliberalismo por un sistema más justo y redistributivo, esas peleas van por carriles distintos; hagamos del uso del cubrebocas una política pública, algo así como el alcoholímetro, una política pública ausente de corrupción y aceptada por la mayoría porque es en bien de todos.

Y más allá del cubrebocas, la nueva encuesta de Mitofsky nos da otros datos interesantes, por ejemplo van cinco semanas consecutivas en las que disminuyen las ganas de hacerse la prueba, el 28 de junio 70% decía que se haría la prueba y ahora sólo 62%, reducciones paulatinas pero constantes.

El crecimiento del número de muertes generó también un incremento en la opinión de que son muchos (44% a 47%) y de que “las autoridades podían haber evitado más muertes” (55% a 59 por ciento).

Por lo pronto, me gustaría dejar el mensaje muy claro, el coronavirus, contra lo que muchos afirman, sí es selectivo, sí ataca a un grupo poblacional de manera especial, los escoge, y ese grupo es aquel que decide no cuidarse, así que te invito a que te cuides, a que nos cuides, y esos cuidados pueden ser muchos pero podemos decir que los tres principales son: respeta cada que puedas la distancia con otras personas; extrema las medidas de higiene en tus manos, en tu persona, en tus pertenencias y en tu entorno; y por último usa cubrebocas, aprende a usarlo y recomienda que todos lo usemos. Señor Presidente, úselo, ganamos todos.

Con información de El Economista 

Por sexta jornada consecutiva el peso se deprecia

Noticias de Yucatán. 

El peso mexicano se depreciaba el martes por sexta sesión consecutiva debido a la cautela de los inversionistas que aguardan noticias sobre la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos y ante las crecientes tensiones entre Pekín y Washington.

La moneda local cotizaba en 22.8931 por dólar, con una caída del 1.19 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del lunes, también golpeada por preocupaciones sobre el creciente número de casos de coronavirus en varias regiones.

"Probablemente se den a conocer noticias relevantes sobre un estímulo fiscal esta semana", dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de la firma local Banco Base.

Autoridades de la Casa Blanca y líderes demócratas en el Congreso estadounidense intentarán otra vez el martes acercar posiciones sobre un proyecto de estímulo económico. Las negociaciones de varios días a puertas cerradas hasta ahora han arrojado pocos progresos, afirman sus participantes.

En las últimas seis sesiones, el peso acumula un declive del 4.5 por ciento.

¡Rebrote! España vuelve a superar mil contagios diarios por covid-19

Noticias de Yucatán. 

El número de casos confirmados de coronavirus en España se situó hoy en 302 mil 814, con un aumento diario de mil 178 contagios, por encima de la cifra reportada en la jornada previa, mostraron los datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

Las cifras de contagios se vuelven a situar de esta forma por encima de los mil casos, tras los 968 reportados el lunes, un descenso que podría deberse a la habitual caída por el retraso de notificaciones durante el fin de semana.

Del miércoles 29 al viernes 31 los casos diarios confirmados escalaron por encima de dicha barrera, en un contexto de rebrotes en varias regiones que las autoridades están tratando de controlar.

En tanto, el número de muertos por la epidemia en el país en los últimos 7 días comunicado el martes era de 34, frente a los 26 del día anterior, ascendiendo la cifra total a 28 mil 498 fallecidos, frente a los 28 mil 472 publicados el lunes.

Se desatan las 'ratas' en últimos días, ciudadanos les dan su merecido

Noticias de Yucatán. 

En los últimos días al menos se han registrado cuatro asaltos a pasajeros de transporte público en la Ciudad de México y las inmediaciones de la zona metropolitana del Valle de México, cansados de esta situación, en la mayoría de los casos, los pasajeros hicieron justicia por propia mano.

En el primero de los casos, se difundió en redes sociales el asalto en una unidad de transporte público que circulaba sobre la vialidad México-Texcoco, los hechos se registraron el pasado 31 de julio cerca de las 5:22 horas.

A la unidad solo alcanzó a subir uno de los asaltantes, su cómplice se quedó en la calle, al verse solo y desarmado, el sujeto trató de bajarse, pero los pasajeros le propinaron tremenda golpiza. Más tarde lo bajaron y siguieron golpeándolo, incluso le arrancaron el pantalón dejándolo semidesnudo. El herido fue abandonado en San Mateo Chipiltepec. 

EN MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO

En otro hecho, un par de adolescentes trataron de despojar de sus bienes a un cuentahabiente, un grupo de hombres que se percató de los hechos, atraparon a los ladrones en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo y les ‘dieron su merecido’, los adolescentes de 14 y 16 años quedaron poli contundidos tras los golpes. El hecho ocurrió el 3 de agosto.


OTRO MÁS EN XOCHIMILCO

Este tercer atraco fue en las inmediaciones del mercado de plantas de Xochimilco, un sujeto se dedicaba a asaltar y cuando fue descubierto por un grupo de hombres estos le propinaron tremenda golpiza.

Los enardecidos hombres le dieron patadas y golpes en la cara y todo el cuerpo. Mientas unos seguían pateando al sujeto en calles del Canal de Cuemanco, otros van corriendo por su cómplice que intenta escapar del lugar.  

Y uno más se registró la noche de este lunes en calles de la colonia El Manto, en la alcaldía Iztapalapa. Los pasajeros dieron aviso al 911 y dos mujeres y dos hombres fueron atrapados calles adelante cuando huían.


Diputada del PEVM denuncia que comparten sus fotos íntimas sin consentimiento

Noticias de Yucatán. 

La coordinadora de la bancada del PVEM, Alessandra Rojo de la Vega, denunció en Twitter que descubrió un chat de la plataforma Telegram, en el que se compartieron fotografías íntimas de ella, sin su consentimiento y expresó que no tiene certeza de que la fiscalía local pueda hacer algo al respecto.

"Son 20 mil personas que rolan packs, nudes y fotos sin consentimiento. En ese mismo chat hay mujeres que lograron entrar (como yo) y están viendo cómo sus fotos desnudas, se rolan entre puercos misóginos. Me enoja demasiado" escribió la legisladora en su cuenta @AlessandraRdlv

En la misma red social, expresó que la situación le molesta "porque yo fui de las que impulsó la Ley Olimpia de la mano con ella, @OlimpiaCMujer, porque soy representante popular y me encuentro cruzada de brazos, sin poder detener esta asquerosidad e injusticia".

El pasado 3 de diciembre el Congreso de la Ciudad de México, aprobó la Ley Olimpia, que sanciona la violencia digital, y contempla de 4 a 6 años de cárcel a quienes graben, filmen o saquen fotografías íntimas, sin el consentimiento de la persona, o a quienes compartan videos o fotos, sin consentimiento de la persona que aparece en las fotografías.

Rojo de la Vega, expuso en su cuenta de Twitter: "no sé si las autoridades @FiscaliaCDMX logren siquiera hacer algo al respecto" y más adelante escribió: "me dan asco, me da asco esta sociedad machista y mierda en la que vivimos. Donde una mujer que comparte una foto a alguien que confiaba, es golpeada y violada de esta manera".

La legisladora consideró que este tipo de conductas, no divierten a nadie "sólo propagan violencia, están lastimando de por vida, la vida y la dignidad de miles de mujeres. Estas fotos les pertenecen a ellas, es su imagen, respetemos su intimidad".


 

Caen 2 mujeres y 2 hombres que asaltaron a pasajeros en Iztapalapa

Noticias de Yucatán. 

Dos hombres y dos mujeres fueron capturados la noche del lunes por policías capitalinos, luego de que estas personas asaltaran un camión del transporte público.

informes recabados por la policía señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 21 horas, cuando los presuntos asaltantes interceptaron el transporte público a la altura de la colonia El Manto en la alcaldía de Iztapalapa, donde despojaron de dinero en efectivo y celulares a por lo menos 26 pasajeros que se dirigían a sus domicilios después de una jornada de trabajo.

Una oportuna llamada al 911 por uno de los pasajeros que pudo conservar su celular, alertó a la policía quienes apoyados por medio de las cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana C5, ubicó el automóvil y una motoneta en la que escapaban los presuntos asaltantes logrando su captura a la altura del Eje 8.

Los delincuentes fueron trasladados custodiados por varias patrullas a la Agencia 50 del Ministerio Público en la colonia Doctores, donde también fue puesto a disposición del Ministerio Público el automóvil y la motoneta.

Varios de los objetos robados fueron recuperados por la policía y entregados a sus dueños, quienes levantaron su denuncia por robo con violencia en contra de las personas detenidas que fueron plenamente identificadas.



Novia rechazó a cantante afrobrasileña para su boda porque ésta no quiso alisarse el pelo

Noticias de Yucatán. 

Laís Raquel Teodora de Abreu, de 22 años, recibió la consulta a través de su cuenta de Instagram. “¿Tienes alguna foto tuya cantando en un casamiento?”, preguntó la novia, cuya identidad fue ocultada por la joven. Cuando le envió la imagen, en la que aparece con su instrumento y un vestido, recibió otra consulta. “¿Acostumbras cantar con el cabello así?”.

Laís, que suele cantar en bodas, bares y restaurantes de Brasilia, se lo tomó con humor. “Jaja sí, es mi cabello”. Sin embargo, ese no era el “look” buscado por la novia. “Vi unas fotos con el cabello liso. Te queda más bonito”.

Pero no quedó en una recomendación estética. “Si fuese a cantar en mi boda, ¿te podrías alisar el pelo?”, le preguntó. “Creo que liso queda mejor para las fotos. Me encantó tu voz y tengo muchas ganas de que cantes, pero con ese detalle para quedar mejor en las fotos”, remarcó.

La cantante mantuvo su postura. “Siendo sincera, no te entiendo. Si quisieras una cantante de ese perfil en tu casamiento, hay varias. Ahora, si te gusta mi voz, soy yo, con cabello rizado”.

La interesada tampoco cambió de opinión y reafirmó que un cabello típico afrodescendiente no sería ideal. “Es un día único en el que todo tiene que ser perfecto. Voy a seguir buscando”, respondió.

Al principio, dejó pasar el hecho, quizás acostumbrada a este tipo de discriminación. Sin embargo, una amiga le recomendó que lo divulgue para hacer público el episodio. Según dijo, quiere que otras personas vean lo absurdo de la situación y sepan posicionarse cuando se encuentren con actitudes como esa. “Me llamo Lais, soy rizada, cantante, y esta soy yo”, cerró.

Rápidamente, se ganó el apoyo de los usuarios en los comentarios.

“Si quería un día perfecto, ¿qué tiene de imperfecto su cabello?”, escribió una joven. Otros reclamaban hacer público el nombre de la mujer, pero se mantuvo el anonimato.

SEP pagará 450 millones de pesos a televisoras como Televisa y TV Azteca

Noticias de Yucatán. 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará 450 millones de pesos para el programa Aprende en Casa, modelo de educación a distancia que implementará para el Ciclo Escolar 2020-2021, con el que beneficiarán a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.

Para dicho fin realizó un convenio con cuatro televisoras: TV Azteca, Televisa, Imagen Televisión y Grupo Multimedios. Cabe señalar que también se integrarán las televisoras del sector Canal Once, el Canal 22, 14 y la red de televisoras estatales.

La dependencia informó en un comunicado de prensa: “A partir de los gastos derivados del Acuerdo por la Educación, se calculó el costo unitario de 15 pesos (IVA incluido) por cada alumno regular inscrito en el ciclo escolar 2020-2021 (24 de agosto al 18 de diciembre)”.

Serán seis canales de cobertura nacional donde se transmita el contenido educativo, con un horario de 8 a 19 horas. Cabe señalar que serán nuevos canales multiplexados.

El programa Aprende en Casa de implementará del 24 agosto al 18 de agosto, la SEP añadió que lo anterior representa 12 centavos al día por alumno. Se producirán un total de 4,550 programas de televisión.

El dinero que se destinará para dicho fin, según el mandatario Andrés Manuel López Obrador, fue una cuota mínima, con lo cual cada empresa cubrirá los gastos de operación

Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa, calificó que el acuerdo entre la televisión pública y privada para el regreso a clases es único en el mundo.

“Significa que en muy poco tiempo miles de horas de contenido y sobre todo montar en tres semanas toda la infraestructura es muy importante, es un ejemplo de que trabajando industria privada y gobierno se pueden lograr muchísimos retos y alcanzar las metas”, mencionó.

La dependencia precisó que el esfuerzo conjunto con las televisoras alcanzó una cuota mínima de inversión para favorecer a 30 millones desde preescolar hasta media superior.

Aunque se estima que el 94% de los estudiantes tiene acceso a la señal televisiva abierta, para la población que no cuenta con dicha posibilidad el contenido también se transmitirá a través de la radio. En ambos caso se apoyarán de los libros de texto gratuitos y los profesores.

En la conferencia matutina del 3 de agosto, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, indicó que las clases bajo dicho modelo tendrá una validez oficial. “Las clases tendrán valor curricular y los alumnos serán evaluados sobre su contenido en su momento”, dijo. Los horarios y canales de las lecciones se darán a diario.

Cabe señalar que las clases presenciales en el país se retomarán cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde en cada una de las entidades. Fue una decisión que tomaron las autoridades sanitarias con el objetivo de disminuir el número de contagios por coronavirus.

Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública tiene como meta distribuir 161 millones de libros de texto gratuitos en todo el territorio mexicano.

Hasta el 3 de agosto, se habían distribuido 105 millones de ejemplares, lo cual equivale al 65 por ciento.

En entidades como Baja California (3.07 millones de ejemplares) y Yucatán (1.8 millones de libros) es donde se han distribuido el 70% de los libros, mientras que en Veracruz registra un 56 por ciento (5.6 millones de libros)

Fuga de gas deja tres personas muertas en Naucalpan

03 agosto 2020
Noticias de Yucatán. 

Una fuga de gas de la estufa, dejó sin vida a dos mujeres y un niño en el interior de una casa, en la colonia Alfredo V.Bonfil, donde paramédicos y personal de Protección Civil llegaron a tratar de auxiliar a la familia afectada, confirmaron autoridades municipales.

“Mi hermana está inconsciente”, fue el mensaje que recibió personal del C-4 de Naucalpan, al recibir la llamada de auxilio de un hombre que pedía con urgencia apoyo de paramédicos y de una ambulancia a la calle Francisco I. Madero en la colonia Alfredo V. Bonfil.

En el lugar personal de Protección Civil encontró los cuerpos de dos mujeres y un niño, que trataron de reanimar paramédicos, quienes constataron que los tres ya habían fallecido, al tiempo que detectaron un intenso olor a gas que provenía de la estufa de la casa.

Policías municipales acordonaron la zona y dieron aviso de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cuyo Ministerio Público y peritos llegaron al sitio donde iniciaron una investigación, que apunta a que fue una fuga de gas LP la que generó el deceso de las dos mujeres y el niño, informaron autoridades mexiquenses.

México Covid-19: Hoy 266 muertes y 4,767 nuevos contagios

Noticias de Yucatán. 

México llegó, al corte de este 3 de agosto, a 48 mil 12 muertes por Covid-19, con 443 mil 813 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 79 mil 30 casos sospechosos, aunque con 488 mil 207 casos negativos acumulados en el país.

Vacuna genera inmunidad, afirma Rusia

La vacuna rusa contra el coronavirus generó inmunidad en todos los voluntarios que participaron en el ensayo, reveló hoy el Ministerio de Defensa, y el país podrá producir “cientos de miles de dosis cada mes”, de acuerdo con el Ministerio de Comercio.

La vacuna, que desarrolla el Ministerio de Defensa junto con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamalei, fue probada en 38 voluntarios: un primer grupo de 18 personas la recibió el 18 de junio y las pruebas concluyeron el 15 de julio; un segundo grupo comenzó a recibirla el 23 de junio y las pruebas concluyeron el 20 de julio, señaló la agencia RIA Novosti, citando el comunicado del Ministerio de Defensa.

Médico detenido en Chiapas seguirá su proceso en resguardo domiciliario

Noticias de Yucatán. 

El médico que atendía a pacientes con COVID-19, y quien fue detenido el pasado 18 de julio en Chiapas por el delito de abuso de autoridad, deberá cumplir arresto domiciliario debido a complicaciones de salud.

En una audiencia celebrada este lunes, el juez de control Carlos Inocencio Morales Urbina determinó que el médico Gerardo Vicente Grajales podrá continuar con su proceso penal en casa.

Desde el pasado viernes, Vicente Grajales se encuentra internado por una crisis de hipertensión. En cuanto sea dado de alta, deberá cumplir con el arresto domicialiario, luego de que ser vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad.

El abogado del doctor Grajales dijo al diario Reforma que desde la audiencia de vinculación a proceso se le infirmó al juez sobre el padecimiento de su cliente, pero que este hizo caso omiso.

La nueva determinación del juez respecto a la medida cautelar es gracias a que María Fernanda Ochoa, esposa del imputado, confirmó con documentos los padecimientos del médico.

El médico es acusado por Karen Alejandra Ramírez –hija de Miguel Arturo Ramírez, exdirigente del partido Mover a Chiapas, y quien falleció en julio por COVID-19– de haberle solicitado equipo y medicamento para atender al paciente, aún cuando, según la Fiscalía de Chiapas, el hospital en el que trabajaba cuenta con los insumos necesarios.

Grajales era el jefe de Urgencias del Hospital de Especialidades Vida Mejor, del Instituto de Seguro Social de los Trabajadores (ISSTECH), en Tuxtla Gutiérrez, estando al frente del área COVID-19.

La detención del médico ha causado indignación entre el gremio, que señala que su compañero está siendo criminalizado por las carencias del sistema de salud ante la pandemia.

El pasado viernes, personal médico se movilizó en Chiapas y la Ciudad de México para exigir la inmediata liberación de Vicente Grajales, acusando también influyentismo en el caso.

La familia del médico también ha salido en su defensa, resaltando que, contrario a lo que se le acusa, él ha salvado vidas arriesgando la suya.

"Mi esposo no es político. Es un médico al que le apasiona su trabajo. Se sentía feliz al ver salir adelante a sus pacientes que padecían COVID-19. Estaba orgulloso porque su hospital era el que había tenido mejores resultados frente a la pandemia en Chiapas", dijo Fernanda Ochoa en entrevista con El País .

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya investiga el caso, y exhortó a las autoridades involucradas que ejerzan el debido proceso y en estricto apego a los derechos del imputado.

Niegan amparo a esposa de Lozoya contra orden de aprehensión

Noticias de Yucatán. 

Una jueza federal negó un amparo promovido por Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, contra la orden de aprehensión girada en su contra, por su presunta participación en el caso Odebrecht.

La titular del Juzgado Primero de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, determinó que la orden de captura había sido debidamente fundamentada y motivada por el Ministerio Público de la Federación.

Por este motivo, continúa con efecto la orden de aprehensión en contra de la esposa del exdirector de Pemex, por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

En la resolución de negativa de amparo publicada este lunes, la jueza federal plantea que “no le asiste la razón a la quejosa, en el sentido de que la autoridad judicial responsable viola su garantía de debido proceso y los principios de libertad, legalidad y seguridad jurídica”, reportó el diario El Financiero.

A Marielle Helene Eckes se le acusa de comprar una residencia en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, en 1.9 millones de dólares, venta que se presume se realizó con dinero obtenido de los presuntos sobornos que recibió Lozoya de parte de la constructora brasileña Odebrecht.

Quienes recibieron vacuna rusa contra el Covid generaron inmunidad

Noticias de Yucatán. 

MOSCÚ. -- El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que los voluntarios que recibieron la vacuna contra el Covid se volvieron inmunes al virus después de las pruebas.

Todos tuvieron una respuesta inmune

"Los resultados de la investigación muestran claramente que todos los voluntarios tuvieron una clara respuesta inmune como resultado de la vacunación", reportó el servicio del radiodifusión Zvezda del ministerio.

¿Qué es una respuesta inmune?

Una respuesta inmune es una reacción que ocurre en un organismo con el propósito de defenderlo contra invasores externos. Zvezda mencionó que el examen médico final realizado a los voluntarios esta mañana en el Principal Hospital Militar Clínico del Ministerio de Defensa fue llevado a cabo por el ministerio junto con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Rusia.

En el día 42 después de la primera vacunación, los voluntarios regresaron al hospital y se sometieron a un profundo examen médico y de diagnóstico, mencionó.

La producción de la vacuna rusa iniciaría en septiembre

Los datos disponibles muestran la seguridad y buena tolerabilidad de la vacuna, Zvezda. Esta es una de las dos vacunas contra el coronavirus que tiene "las mayores perspectivas", señaló el miércoles la viceprimera ministra rusa Tatyana Golikova.

Indicó que el registro de la vacuna está planeado para este mes y que la producción deberá iniciar en septiembre. La otra vacuna, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Vektor de Rusia, podría ser registrada en septiembre e iniciar su producción en octubre, explicó.

El sábado, el ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, mencionó que Rusia está preparando una campaña de vacunación masiva contra el Covid para octubre. En las últimas 24 horas, Rusia registró 5,394 nuevos casos de Covid, lo que eleva su total a 856,264 enfermos.

México recibe 10.5% más remesas en el primer semestre del año

Noticias de Yucatán. 

México recibió 19,074.92 millones de dólares (mdd) en remesas entre enero y junio de 2020, lo que representó un aumento de 10.55% respecto al mismo periodo de 2019, pese a las afectaciones por la pandemia de la COVID-19, informó este lunes el banco central mexicano.

El total de remesas entre enero y junio pasado fue superior a los 17,254.56 mdd de un año atrás, precisó el Banco de México (Banxico) en su reporte mensual.

La remesa promedio en el lapso de enero a junio fue de 336 dólares, 4.70% mayor que en el mismo lapso de 2019 -cuando fue de 321 dólares-, y el número de operaciones pasó de 53.75 a 56.75 millones.

La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.

Las remesas de junio recuperaron su volumen habitual y ascendieron a 3,536 mdd.

México rebasó la semana pasada a Reino Unido como tercer país con más muertos por la COVID-19, sólo superado por Estados Unidos y Brasil, al acumular 47,746 decesos y 439.046 enfermos confirmados desde la llegada al país del coronavirus SARS-CoV-2 en febrero.

Las remesas enviadas a México en 2019 alcanzaron los 36,048 millones de dólares y lograron un máximo histórico, con un incremento de 7.04% respecto a la cifra registrada en 2018.

Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre de 2018, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado la importancia de las remesas para centenares de miles de familias en México.

En varias ocasiones, el mandatario ha calificado a los migrantes mexicanos de "héroes vivientes" porque gracias a las remesas se ayuda a la economía popular.

Yucatán sigue en semáforo naranja

Noticias de Yucatán. 

Toda vez que se observan las mismas condiciones de los distintos indicadores de nuestro semáforo de salud estatal, respecto al jueves pasado, continuaremos en color naranja.

Como ya es habitual, el próximo jueves daremos a conocer los porcentajes actualizados de nuestro semáforo estatal.

(Vídeo) Por un pasajero sin cubrebocas, se arma salvaje pelea en avión

Noticias de Yucatán. 

Un brutal enfrentamiento entre varios pasajeros tuvo lugar en un vuelo de la compañía KLM del aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) con rumbo a Ibiza. Al parecer, un pasajero en estado de ebriedad que subió  al avión sin cubrebocas habría sido la razón de la pelea.

Aunque la aerolínea advierte sobre el uso de cubrebocas obligatorio, al parecer el hombre incluso llegó a abordar el avión sin una camisa, lo que causó la molestia de varios pasajeros, quienes le pidieron que se bajara.

La discusión alcanzó altos niveles cuando los acompañantes del sujeto intentaron defenderlo, lo que causó que fueran varios hombres quienes protagonizaron el enfrentamiento, en el que el sujeto sin camisa acabó ensangrentado en el suelo.

De acuerdo con El Periódico, ante la escena algunas mujeres gritaron que había niños abordo, por lo que se solicitó que la intervención de los tripulantes de la cabina, quienes finalmente detuvieron a dos sujetos.

No obstante, los pasajeros fueron presentados a las autoridades hasta su llegada a la Ibiza.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada