Alerta en vuelo de EE. UU. a México por amenaza de bomba

25 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

Momentos de tensión vivieron los pasajeros y tripulantes de un vuelo de Miami a la Ciudad de México este viernes debido a que fue encontrada una nota de amenaza de bomba. Por ello, el avión en el que viajarían tuvo que ser evacuado.

De acuerdo con reportes, entre ellos el de NBC Miami, el vuelo 423 de Aeroméxico tuvo que ser evacuado en el Aeropuerto Internacional de Miami ante la amenaza de la presencia de un artefacto explosivo dentro del avión. El despegue se atrasó por dos horas después de que se realizaron protocolos de seguridad.

Según la cadena NBC, autoridades del condado de Miami-Dade, informaron sobre el descubrimiento de la nota de amenaza de bomba en el vuelo 423 de Aeroméxico, que tuvo que ser evacuado la tarde del viernes.

La situación del vuelo de Miami a la Ciudad de México ocasionó momentos de tensión en el Aeropuerto Internacional de Miami. El incidente ocurrió cuando el avión se encontraba estacionado en la puerta H6 del aeropuerto.

La aeronave estaba a punto de iniciar su despegue cuando fue cancelado el vuelo. Los pasajeros fueron evacuados del avión como medida de precaución y fueron guiados por un escuadrón antinomias.

Como parte del protocolo de seguridad, se inspeccionó tanto la cabina como la carga de la aeronave.

El vuelo estaba programado para despegar a la 01:00 pm (hora local) y tuvo un retraso de dos horas. El avión aterrizó a las 18:30 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

También trascendió que por las inspecciones en la zona algunos vuelos cercanos se vieron afectados con demoras e incluso se cerró por un momento la puerta H6. Del mismo modo, se filtró que pasajeros en otras áreas del aeropuerto se percataron del dispositivo policial en la terminal y esto les provocó inquietud.

Cabe destacar que hasta el momento, la aerolínea mexicana no ha emitido ningún comunicado al respecto.

Una vez que las autoridades aprobaron que la aeronave no se encontraba en peligro, los pasajeros pudieron abordarlo de nuevo.

El vuelo pudo cumplir con su destino, sin embargo, no se proporcionaron más detalles sobre el origen de la nota que despertó la alarma ni sobre los posibles responsables detrás del mensaje.


"Alito": Morena cosecha lo que siembra; destrucción

Noticias de Yucatán. 

En México y ante la sociedad internacional se hace cada vez más evidente que el gobierno de la autollamada cuarta transformación, encabezado por el partido Morena, está cosechando lo que sembró: una serie de políticas y decisiones que han llevado al país a una encrucijada de desastre en múltiples frentes.

El sector agrícola, una de las piedras angulares de la economía mexicana, ha sufrido un golpe devastador. Las políticas implementadas por el gobierno han priorizado la centralización y el control sobre el campo, en detrimento de la producción y la sustentabilidad. La falta de apoyo a los pequeños y medianos productores, así como la eliminación de programas de subsidios y créditos, ha resultado en una disminución de la producción agrícola, dejando a muchas comunidades rurales en una situación crítica de pobreza y desabastecimiento.

El tema de la seguridad es otro punto álgido donde el gobierno ha cosechado un saldo negativo. La estrategia de abrazos, no balazos, ha demostrado ser insuficiente frente a la creciente violencia y criminalidad que azota a diversas regiones del país. La percepción de inseguridad ha aumentado, y las cifras de homicidios y delitos violentos continúan en ascenso, afectando la calidad de vida de los ciudadanos y generando un clima de miedo.

En el ámbito del empleo, las políticas económicas del gobierno han generado más incertidumbre que oportunidades. La falta de incentivos para la inversión productiva, junto con la implementación de reformas laborales que han desincentivado la creación de nuevas plazas de trabajo, ha llevado a un aumento en las tasas de desempleo y subempleo.

La política exterior del gobierno de Morena ha estado marcada por una notable falta de dirección y estrategia. La relación con países clave, especialmente con Estados Unidos, ha fluctuado entre tensiones y problemas diplomáticos. Las decisiones unilaterales y la retórica polarizadora han aislado a México en el ámbito internacional, afectando acuerdos comerciales y la atracción de inversiones extranjeras que son cruciales para el desarrollo del país.

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 expuso las debilidades del sistema de salud pública en México. Las decisiones tardías y la falta de preparación han resultado en un sistema colapsado que no ha podido atender adecuadamente a la población.

El gobierno de Morena ha tomado decisiones que, lejos de privilegiar el interés social, han llevado al país a una trayectoria de destrucción en diversos ámbitos. 

La población mexicana hoy enfrenta las consecuencias de estas políticas, y la necesidad de un cambio en la dirección del país se hace cada vez más urgente. La cosecha de destrucción que ha sembrado este gobierno es un recordatorio de la importancia de priorizar el bienestar social y el desarrollo sostenible en la toma de decisiones.

Alejandro Moreno es presidente nacional del PRI.


México rechazó vuelo de EE.UU. con migrantes

Noticias de Yucatán. 

 (apro).- Sin confirmar ni desmentir que haya negado la entrada a México de un avión proveniente de Estados Unidos con migrantes retornados a bordo, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que aceptará "la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos".

En un escueto boletín de dos líneas, la Cancillería respondió a una noticia publicada por el medio estadunidense NBC, según la cual el gobierno mexicano rechazó que un avión militar de Estados Unidos con personas retornadas aterrice en territorio nacional ayer, en el marco de la política de deportación puesta en marcha por la administración entrante de Donald Trump.

“México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración”, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y agregó: "Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza".

Consultada por NBC, la Casa Blanca alegó que el "tema del vuelo fue un asunto administrativo y fue rápidamente resuelto", mientras que la vocera de Trump, Karolive Leavitt, presumió en Twitter que México recibió ayer cuatro vuelos de deportados, una cifra "récord".

En varias ocasiones, Sheinbaum planteó que México no recibirá a personas deportadas que no sean de nacionalidad mexicana, y que su gobierno no aceptaría la reanudación del plan Quédate en México, que Trump anunció en el segundo día de su nuevo mandato.

Bajo este plan, negociado y acordado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México recibió a miles de solicitantes de asilo de terceros países durante el tiempo en que sus casos eran procesados en cortes de Estados Unidos. Esta política fue criticada con vehemencia por organizaciones defensoras de derechos humanos de ambos países.


INAI desmiente millonarias multas por instalar cámaras de seguridad

Noticias de Yucatán. 

Ante estos rumores, Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó, en un video, que en el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) han recibido diversas llamadas respecto a la información de que si las personas tenían cámaras de seguridad en su hogar, podrían ser multadas, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

“Primero decirte, que el único facultado para interpretar esta ley, es el INAI, y segundo, bueno, el abogado Óscar Samuel Montoya, que es el director de Sanciones de estos temas, te puede explicar al respecto”.

Tras esto, en pantalla aparece el abogado Montoya, quien explica que la Ley Federal de Datos Personales en posición de los particulares, establece en su artículo segundo que los sujetos regulados son aquellos responsables que usen los datos personales con finalidades de divulgación, o de prospección comercial.

Aclaró que si una persona tiene cámaras en su casa, y no se tienen esa finalidades, sino que se usan para tratamiento personal, el INAI no tendrá que poner ninguna sanción.

“Es una información muy importante porque la desinformación genera preocupación, entonces, cualquier duda llama al Centro de Atención a la Sociedad, estamos para servirte”, concluye Julieta del Río.

Cabe destacar que este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, también se desmintió el rumor.

Fue durante la sección Detector de mentiras que se aclaró cuándo es que aplica la Ley Federal de Protección de Datos Personales, en la que se involucra el uso de las cámaras de seguridad.

“La Ley Federal de Protección de Datos personales en posesión de los particulares aplica únicamente en personas físicas o morales de carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos personales”, se dio a conocer.

Se dejó en claro que queda sin efecto la aplicación de la misma a “las personas que lleven a cabo la recolección y almacenamiento de datos personales que sea para uso exclusivamente personal y sin fines de divulgación o utilización personal”.


IMSS da a sobrina de AMLO un puesto con sueldo de casi $200,000

Noticias de Yucatán. 

Meses después de que Andrés Manuel López Obrador terminara su gestión como Presidente de México, su familia sigue en la mira. Y es que ahora se ha dado a conocer que una de las sobrinas de AMLO habría recibido un puesto para laborar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De este modo, se ha revelado que Luisa Obrador, quien es sobrina del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ahora se encuentra trabajando para el IMSS, lo cual ha causado todo tipo de reacciones en las personas, quienes así lo han dejado compartir con sus mensajes a través de las redes sociales.

¿Cuál es el puesto de Luisa Obrador, sobrina de AMLO, en el IMSS?

Esta noticia ha llegado de acuerdo con información desde la Plataforma Nacional de Transparencia, así como de documentos de la Secretaría de la Función Pública y del propio Instituto Mexicano del Seguro Social. Y ahí es donde se puede apreciar ya a Luisa Obrador Garrido Cuesta como un nuevo personaje que labora ahí en el puesto oficial como Directora de Incorporación y Recaudación (DIR).

Las críticas que se han dado vienen porque, a pesar de que estudió sociología, Luisa Obrador, ha recibido ese nombramiento en el IMSS que actualmente es dirigido por Zoe Robledo bajo la administración del actual sexenio de la científica Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de nuestro país. Además, de que también se señala que solamente se le ha dado el trabajo a Luisa Obrador por su parentesco con AMLO, sin tener alguna experiencia previa en una situación similar.

¿Cuál es el sueldo de Luisa Obrador en el IMSS?

También se ha revelado que, luego de su nombramiento como Directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido Cuesta, sobrina del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, tendría un sueldo bruto mensual de 184 mil cuatro pesos mexicanos.

De este modo, Zoe Robledo incorpora a Luis Obrador para que esté presente en el IMSS y con esto siguen las críticas hacia los organismos que se encuentran laborando en este sexenio con Claudia Sheinbaum al frente como Presidenta de México.

Por otro lado, es importante mencionar que Claudia Sheinbaum continúa con los pasos de la Cuarta Transformación. Y es que, desde que llegó al poder como presidenta de México. Sheinbaum Pardo ha reiterado su compromiso para continuar el legado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La presidenta ha declarado varias veces en conferencia de prensa que su gobierno se encuentra dando continuidad a la Cuarta Transformación comenzada por AMLO, priorizando el bienestar social y la erradicación de la corrupción, forjando así "el segundo piso" de este movimiento "con los mismos principios y con nuevos programas de bienestar"

Cabe resaltar que la Cuarta Transformación puede definirse como la visión que Andrés Manuel López Obrador tuvo sobre su gobierno como presidente de México, por lo que se buscaba marcar relevancia en la historia del país, habiendo iniciado su camino con la fundación del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

Por primera vez, el Carnaval de Mérida ya tiene reinas y reyes caninos

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, a enero de 2025.  Por primera vez el Carnaval de Mérida contará con Reinas y Reyes Caninos con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de las mascotas, y de hacerlas partícipes de espacios de convivencia familiar segura.  

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada recibió en Palacio Municipal la visita de los ocho perritos que estarán encabezando la fiesta “Amazónica” 2025 con un contingente de unos 20 animales de compañía exclusivamente en los derroteros de Viernes de Corso, Sábado de Fantasía y Lunes Regional con el fin de evitar su exposición altas temperaturas. 

“En el Ayuntamiento de Mérida promovemos el amor por los seres sintientes, porque una comunidad que cuida a sus animales, es una comunidad más próspera y feliz”, dijo la Alcaldesa. 

La iniciativa la realizan de manera coordinada el Comité Permanente del Carnaval de Mérida y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal con la selección de estos primeros soberanos caninos de manera cuidadosa y de acuerdo a sus características, habilidades, perronalidad (temperamento) y sociabilidad.  

Las Reinas y Reyes Caninos son: Margaret, borde collie, de 7 años de edad y Bruno, pastor belga Malinois, de 4 años, en la categoría Talla Grande; Cata, chihuahua, de 6 años, y Beito, chihuahua pelo largo, de 2 años, en Talla Pequeña. 

Asimismo Leyenda, de 7 años y Tomate, de 4 años, en la categoría Caninos Mestizos, y Bolita, poddle, de 2 años de edad y Aslan, chow chow, de 1 año, en Talla Mediana. 

La Secretaria del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, señaló que esta dinámica muestra que “Amazónico” 2025 será una fiesta diferente ya que fusiona la fantasía, alegría, diversión y el baile con el amor por el medio ambiente y los animales. 

Por su parte, Raúl Escalante Aguilar, Director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal,  destacó la importancia de que los participantes son animalitos que tienen un entrenamiento que les permite socializar y permanecer tranquilos entre la gente. 

El Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025 se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo en el Centro de la Ciudad y en Ciudad Carnaval. 

Actriz de Televisa sufre negligencia médica; le lastiman el ojo

24 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.— Otra actriz del entretenimiento en México reveló que su salud se vio afectada, pues un tratamiento médico le provocó afectaciones.

En esta ocasión, la también comediante Maribel Fernández, mejor conocida como ‘La Pelangocha’, fue víctima de una negligencia médica, por lo que desafortunadamente terminó con una terrible marca en el ojo.

La actriz quien actualmente participa en la serie de comedia “Tal para cual” habló del mal momento que enfrentó y del cual prefirió tomar con “humor”.

‘La Pelangocha’ sufre negligencia médica; la actriz de Televisa revela que le pasó

En entrevista con el programa Hoy, Maribel Fernández, ‘La Pelangocha’, reveló que sufrió de un derrame en el ojo derecho. Asimismo, la comediante explicó que la afectación se complicó semana a semana, y su situación se empezó a empeorar ya que se comenzó a poner en tonalidad negra.

‘La Pelangocha’ también detalló que en un primer momento creyó que “le había entrado frío” tras realizar una actividad al aire libre con sus mascotas, pero después le dieron el diagnóstico.

Fue así como se enteró que fue víctima de una negligencia médica, pues le suministraron medicamentos para los ojos que no eran compatibles con un tratamiento que tiene vigente para el corazón.

“Yo creo que fue un equívoco médico porque el oftalmólogo me preguntó cuál es mi afección. Le dije lo del corazón, le di los medicamentos que me tomo y él me mandó cierto medicamento, ¡pero se contraponen con los que me dan los cardiólogos!”, expresó ante el comunicador Sebastián Reséndiz.

Asimismo, la actriz mencionó que aunque su ojo se vio afectado, ahora ya está mejor; y se espera que ese derrame desaparezca pronto, luego de que le modificaron los medicamentos.

“El ojo se me puso negro que parecía que tenía yo un cacho de hígado. El hematólogo fue el que se dio cuenta, de que eso no me lo deberían haber recetado porque se contrapone con los anticoagulantes que me dan. Fue una negligencia médica, pero ya se desechó y ya, ya estoy bien”, indicó ‘La Pelangocha’.

Finalmente y pese a lo ocurrido la actriz y comediante decidió no molestarse ni emprender acciones legales con el responsable, debido a que al final todo se solucionó y prefiere tomar una actitud positiva ante la vida.

“¿Qué hacemos? Si no echamos relajo ya valimos corneta. Hay que reírnos, no sabemos si vamos a vivir en el siguiente instante, entonces seamos felices el tiempo que podamos”, concluyó la cómica.

Cabe destacar que, Maribel Fernández ha sufrido tres infartos. En 2021 fue sometida a una cirugía a corazón abierto por problemas en la válvula tricúspide (que no bombeaba correctamente sangre a su cuerpo).

Pero también se le diagnosticó bradicardia, descenso de frecuencia cardiaca, taquicardia y aceleración del ritmo cardíaco. Ahora vive con un doble marcapasos y una válvula mecánica en el corazón.

Precio del dólar hoy, viernes 24 de enero de 2025

Noticias de Yucatán. 

Así amaneció el precio del dólar hoy, viernes 24 de enero de 2025, conoce lo que cuesta la divisa estadounidense en México.

CIUDAD DE MÉXICO.— Este viernes, la divisa estadounidense inició la jornada con pérdidas, al ofrecerse en los mercados internacionales en 20.2227 pesos por dólar al mayoreo, según la plataforma financiera Investing.

En el arranque de la actividad de hoy en el mercado de divisas, el dólar registró un perdió del 0.74%, lo que corresponden a las 0.1500 unidades.

El dólar cerró el jueves en 20.374 pesos por dólar, y abrió este día en 20.2278 pesos por dólar, lo que representa una variación anual de 18.27%.

Precio del dólar al menudeo

Este viernes 24 de enero de 2025, el precio del dólar en México abrió la jornada al menudeo con un precio máximo de venta de 21.4133 pesos por dólar.

De acuerdo con la información de diversas instituciones bancarias, en la apertura, el dólar estadounidense se vende este día hasta en 21.4133 pesos en sucursales del banco Bank of America por más, mientras que a la compra el valor máximo es de 20.00 pesos en las ventanillas del banco Inbursa.

Precio del dólar al menudeo, en ventanillas bancarias

A continuación la lista de precios al menudeo, a la compra y a la venta, en las sucursales bancarias:

A la compra, el precio más bajo es de 19.15 pesos por dólar que ofrece el banco Banorte, y el más alto es de: 20.00 pesos por dólar que ofrece el banco Inbursa.

A la venta, el precio más bajo es de 20.44 pesos por dólar que ofrece en las sucursales del Banco Azteca y el más alto es de: 21.4133 pesos por dólar que ofrece el banco Bank of America.— (Con información de: eldolar.info). 

¿Cuál es el valor de las criptomonedas hoy?

La capitalización del mercado de las criptomonedas a nivel mundial se colocó la mañana de hoy en 3.64 trillones de dólares, lo que representa hasta el momento una ganancia de 3.77%, respecto al último día de cotización.

En las últimas 24 horas, en el mercado se ha intercambiado un volumen total de 201.18 billones de dólares, lo que representa un aumento del 35.40%.

Por otra parte, el volumen total de monedas estables es actualmente de 183.87 billones de dólares, que es el 91.39% del volumen total registrado en las últimas 24 horas en el criptomercado.

En la apertura de la jornada de hoy, el Bitcoin se cotizaba en 105,024.04 dólares, que representa un avance del 2.87% en las últimas 24 horas.

La criptomoneda Ethereum se cotizaba en 3,393.63 dólares, un retroceso del 4.94% en las últimas 24 horas.

Cotización del Banxico

Por su parte, el Banco de México dio a conocer el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en dólares de los EE.UU., pagaderas en la República Mexicana que fijó en 20.3943 pesos por dólar.

Mientras que, la cotización para operaciones interbancarias a 48 horas se estableció en 20.3228.

¿Cómo amanecerá el dólar mañana?

De acuerdo con la agencia The Economy Forecast Agency, el día de ayer, la cotización del dólar registró una variación de -0.66 %, respecto a la jornada anterior.

Para el lunes 27 de enero de 2025, la agencia establece un precio máximo a la compra de 19.958 pesos por dólar, mientras que su previsión a la venta es de hasta 20.566 pesos por cada dólar.

Asesinan a “El Bob Esponja”, integrante de “Los Chapitos”, en Culiacán

Noticias de Yucatán. 

SINALOA.- Ayer jueves 23 de enero, encontraron muerto a Marco Antonio Sánchez Muñoz, alias “El Bob Esponja”, presunto integrante de “Los Chapitos”, en el fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Culiacán, Sinaloa.

El cuerpo del hombre, de unos 45 años de edad, presentaba signos de tortura, ya que el rostro estaba cubierto. Además presentaba disparos de arma de fuego y estaba esposado.

Vestía una camisa color negra y un pantalón de mezclilla, además, parte de las señas particulares eran los múltiples tatuajes en el cuerpo, por ejemplo uno de un Jesucristo, otro de un ángel y un tercer en con la palabra de “familia”. Junto al cadáver encontraron un mensaje intimidatorio sobre una cartulina blanca.

En redes sociales circuló un video donde se aprecia a Marco Antonio con la camisa rota, esposado y aparentemente golpeado, dónde presuntos integrantes de “La Mayiza”, grupo rival de “Los Chapitos”, lo interrogaba.

En dicho vídeo, declaró que varios integrantes de Los Chapitos operaban en su zona de residencia, logrando identificar a los hermanos de un hombre a quien apodan “El Picudo”, quienes presuntamente eran responsables del control en el fraccionamiento Las Moras.

¿Quién era Marco Antonio Sánchez Muñoz “El Bob Esponja”?

Marco Antonio Sánchez Muñoz, se desempañaba como fletero, es decir, transportaba droga de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En redes sociales también circuló que Sánchez Muñoz era compadre de Fernando Pérez Medina, alias “El Piyi”, quien era jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de “Los Chapitos” detenido el 19 de septiembre de 2024.

Se volvió popular debido a su corrido “El Bob Esponja”, realizado por el Grupo Máximo Grado.

En el corrido “El Bob Esponja” se cuenta que Marco Antonio Sánchez Múñoz era originario de Pénjamo, Guanajuato, pero que se trasladó a Sinaloa para “empezar la aventura”. El Grupo Máximo Grado es conocido por sus canciones dedicadas a Iván Archivaldo Guzmán.

Estudiante se suicida frente a sus compañeros de clases

Noticias de Yucatán. 

Un estudiante decidió acabar con su vida y lo hizo en la escuela frente a sus compañeros de clases, los jóvenes quedaron en shock al ver como su compañero se levantó y aventó desde varios metros de altura, la tragedia ocurrió el pasado 23 de enero minutos antes de las 11 de la mañana, de acuerdo a la fecha de la cámara de seguridad al interior del salón de clases.

En las imágenes compartidas por la cuenta de X @lamanoconpelosx y que han conmovido a los cibernautas, se ve al joven sentado en su pupitre junto a su compañero mientras todo transcurre aparentemente en calma. Incluso se ve a un profesor al frente del alón, luego se ve como el estudiante le dice algo a su compañero y se levanta de su asiento, pasa delante del profesor quien le habría comentado algo pero el alumno se sigue de largo.

Estudiante se quita la vida frente a toda la escuela 

Algunos estudiantes observan al joven quien se dirige a la salida, el joven se sube al barandal que queda frente a la puerta del aula, sube los pies y en ese momento acapara la atención de todo su grupo de clases e incluso se ve como uno corre desesperado a intentar evitar la tragedia, pero una vez que el joven se pone de pie extiende los brazos y se lanza al vacío. En ese momento todos los estudiantes y el maestro corren a asomarse.

En otra toma se ve como el estudiante sale del aula y se aviente frente a los demás estudiantes del colegio, dejando en shock a los presentes. De acuerdo a las imágenes el joven se habría aventado al menos del tercer o cuarto piso de la escuela.

Rescatan a menor de edad privada de la libertad por su tío en Sonora

Noticias de Yucatán. 

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora formuló imputación en contra de Guadalupe “N”, de 45 años, por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso sexual agravado y violación agravada en perjuicio de una menor de 15 años de edad.

Tras un operativo realizado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) el pasado 19 de enero, se rescató a la menor de 15 años de edad, que se encontraba privada de su libertad en un rancho ubicado en el kilómetro 115 de la carretera Hermosillo-Sahuaripa.

En el lugar se capturó a Guadalupe “N”, de 45 años, tío de la víctima, quien presuntamente la mantenía retenida.

La víctima señaló que su captor la sustrajo de su casa por la fuerza, amenazándola con dar muerte a sus familiares si no se iba con él.

Primero se la llevó a un domicilio en Hermosillo y después la trasladó al rancho donde se logró el rescate.

En el rancho, el presunto responsable cometió el delito de abuso sexual agravado y violación agravada en contra de la víctima, lo cual hacia bajo amenaza directa de arma de fuego e intimidación constante.

La intervención al rancho se realizó tras una denuncia presentada por familiares de la víctima, quienes alertaron sobre su posible situación de riesgo.

Al arribar al lugar, los agentes localizaron a la joven pidiendo ayuda, mientras el imputado la amenazaba con un rifle, por lo que se procedió a resguardar la integridad de la menor de edad y asegurar al agresor.

En el sitio se aseguró un rifle Remington modelo 582, calibre .22, junto con dos cartuchos útiles, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes

Tras la captura, el detenido fue trasladado e ingresado en un Centro de Reinserción Social (Cereso) y se iniciaron las acciones legales correspondientes.

Por tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, formuló la imputación por los delitos señalados y obtuvo para Guadalupe “N” la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Pierde la vida en un accidente en la carretera Campeche-Mérida

Noticias de Yucatán. 

UMÁN, Yucatán.- La noche de ayer jueves, se registró un accidente carretero en el que perdió la vida una persona y otra resultó con lesiones graves.

La información recabada señala que, poco después de las 11:30 de la noche de ayer, transitaba por la carretera federal Campeche-Mérida una camioneta conducida por R.C.Ch., de 48 años de edad, con quien viajaba otra persona en el asiento del copiloto.

Al llegar al kilómetro 149, a la altura del puente de Xtepén, la camioneta chocó con la parte posterior de un volquete que se encontraba estacionado en un carril de la carretera, lo que ocasionó que la camioneta quedará prensada.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal de Umán, así como las unidades de emergencias y de rescate Y-59, Y-69, Y-50, Y-52, 872, 807 y 883 que brindaron los primeros auxilios y rescataron al conductor con ayuda de la herramienta conocida como “quijadas de la vida”.

Debido a las lesiones que presentaba, el conductor fue trasladado de emergencia a un hospital de la ciudad de Mérida; lamentablemente, el copiloto falleció en el lugar.

Al lugar también llegaron elementos de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado y del Semefo para las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Fatal accidente en la carretera Telchac Pueblo-Telchac Puerto

Noticias de Yucatán. 

Un trágico accidente ocurrido la mañana de este viernes en la carretera que conecta Telchac Pueblo y Telchac Puerto dejó como saldo una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

El incidente se registró alrededor de las 6:30 a.m., cuando dos vehículos colisionaron de frente en la zona. Las causas del accidente aún se desconocen, ya que las autoridades continúan realizando las diligencias pertinentes en el lugar.

Entre los heridos se encuentra una maestra identificada como Ana, quien fue trasladada de urgencia al hospital Asiste en Mérida debido a la gravedad de sus lesiones.

Por el momento, la carretera permanece cerrada al tránsito, y las autoridades recomiendan a los conductores utilizar vías alternas:

Para llegar a Telchac Puerto, desviar hacia Dzemul y acceder por la costa.

Para destinos como Telchac Pueblo o Motul, optar por las rutas de Xcambó o San Crisanto.

Las autoridades siguen investigando el accidente para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la zona.

“Me cambió la cara”: esta actriz de 52 años se sincera sobre su experiencia con el botox

Noticias de Yucatán. 

Cameron Diaz nunca ha tenido miedo de abordar temas delicados. La actriz de Hollywood, conocida por su autenticidad, compartió su opinión sobre la cirugía estética, una práctica con la que experimentó brevemente antes de abandonarla definitivamente. A sus 52 años, la mujer que hizo su gran regreso al cine con Back in Action en Netflix se mantiene fiel a sí misma y abraza plenamente las marcas del tiempo.

Una experiencia inquietante con el Botox

En entrevista con Entertainment Tonight , Cameron Diaz reveló que probó el botox hace unos años, pero su experiencia estuvo lejos de ser satisfactoria: “Lo probé una vez, solo un pequeño toque. Pero cambió mi cara de una manera tan extraña que pensé: 'No, no quiero eso'. Prefiero ver mi cara envejecer que ver una cara que no me pertenece en absoluto . Esta sinceridad resonó en sus fans e internautas, quienes no tardaron en apoyarla en las redes sociales. Muchos acogen con agrado su decisión de adoptar el envejecimiento natural en una industria que a menudo es implacable con la apariencia de las mujeres.

Presiones en Hollywood, pero una elección asumida

Cameron Diaz nunca ha ocultado la presión que Hollywood ejerce sobre las mujeres en lo que respecta a la apariencia. Sin embargo, ella se niega a someterse a ello y defiende la idea de la belleza natural. Hoy en día, se centra en tratamientos sencillos y una rutina de bienestar más que en procedimientos cosméticos. En las redes sociales, sus fanáticos lo elogiaron por su honestidad y valentía. “Cameron es una auténtica fuente de inspiración”, “Gracias por normalizar el envejecimiento de forma natural” , podemos leer en los comentarios.

Un esperado regreso al cine

Luego de un merecido descanso para concentrarse en su familia, Cameron Diaz regresa a la pantalla chica con la película Back in Action junto a Jamie Foxx. Durante un discurso en la Cumbre de Mujeres Más Poderosas de Fortune , explicó los motivos de su regreso: “Después de COVID, estuvimos en casa durante mucho tiempo. Mi marido me dijo: 'Tú nos apoyaste, formaste nuestra familia. Ahora es nuestro turno de apoyarte y verte brillar”.

Un valioso apoyo que permitió a la actriz encontrar su camino de regreso a los sets de filmación. Los fanáticos están encantados de verla nuevamente en la pantalla, lo que demuestra que la edad es solo un número y que Cameron Diaz sigue siendo una estrella querida y aplaudida. En 2025, Cameron Diaz sigue inspirando con su autenticidad y su visión positiva del envejecimiento. Ella demuestra que es posible rechazar los estándares de belleza impuestos y seguir brillando en el centro de atención. Entre su regreso al cine y su refrescante franqueza, Cameron Diaz demuestra que a sus 52 años todavía se puede conquistar Hollywood y los corazones de millones de fans (si algunos todavía lo dudaban).

Filtran monto de la pensión alimenticia que Luis Enrique Guzmán daba a Mayela Laguna

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del escándalo generado por las pruebas de ADN que confirmaron que Luis Enrique Guzmán no es el padre biológico de Apolo, el hijo de Mayela Laguna, la polémica entre ambos continúa. El integrante de la dinastía Pinal ha decidido tomar acciones legales contra Laguna, quien recientemente apeló la sentencia de nulidad de paternidad, buscando además un incremento en la pensión alimenticia.

Demanda a Mayela Laguna tras apelación sobre paternidad de Apolo

Según información de Infobae, el hermano de Alejandra Guzmán interpuso una demanda civil contra Mayela Laguna tras la apelación de ésta, en la que además solicitó un aumento en la pensión alimentaria que recibe mensualmente. A pesar de que la prueba de ADN reveló que no existe un vínculo sanguíneo entre Guzmán y el menor, este sigue cumpliendo con sus obligaciones económicas.

En rueda de prensa, los abogados de Luis Enrique afirmaron que el productor musical ha cumplido con los pagos establecidos por la ley. Sin embargo, señalaron que procederán legalmente, ya que Mayela Laguna ha solicitado un aumento en la pensión alimenticia.

Mayela Laguna exige aumento en el monto de la pensión

De acuerdo con la abogada de Guzmán, la cantidad originalmente fijada por el juez para la pensión era de 6 mil 500 pesos mensuales. No obstante, Mayela Laguna ahora ha solicitado un aumento considerable, pasando de los 6 mil 500 pesos a 24 mil, y en un juicio adicional, ha pedido un total de 50 mil pesos mensuales.

A pesar de que la apelación no cambia los resultados de la prueba de ADN, los representantes legales de Luis Enrique Guzmán aseguran que esta solicitud de incremento es una estrategia de Mayela Laguna para continuar percibiendo el apoyo económico.

Esta influencer demuestra que las mujeres pueden ser muy musculosas

Noticias de Yucatán. 

Con sus 500.000 suscriptores en Instagram, Ruby Rivera, también conocida como @_riverafit, rompe los clichés y redefine la feminidad a su manera. Esta influencer y entusiasta del fitness demuestra cada día que las mujeres pueden ser muy musculosas, fuertes e increíblemente inspiradoras.

Una cuenta que te motiva a mover montañas

En su cuenta de Instagram, Ruby comparte fotos y videos de sus sesiones en el gimnasio, dejando al descubierto un cuerpo esculpido con músculos. Pero ella no se detiene ahí: sus selfies brillantes muestran que una mujer puede ser musculosa, segura y completamente cómoda consigo misma. Cada post es una declaración veraz: fuerza física y feminidad van de la mano.

Derribando prejuicios, una mancuerna a la vez

Ruby Rivera no duda en hablar directamente con aquellos que sueñan con dedicarse al culturismo pero que dudan por miedo a ser juzgados. En sus historias y subtítulos, anima a sus suscriptores a liberarse de ideas preconcebidas. Rompe los estereotipos que rodean la feminidad todos los días al demostrar que la fuerza y los músculos pueden ir de la mano de la gracia y la confianza.

Una fuente de inspiración para todos.

Cada publicación de Ruby inspira a una creciente comunidad de mujeres que encuentran en ella motivación para comenzar su propio viaje de culturismo. Sus seguidores elogian su autenticidad, su positivismo y su poderoso mensaje: cuidar tu cuerpo y celebrar tus éxitos, sean grandes o pequeños. Sus publicaciones redefinen los estándares de belleza tradicionales al demostrar que las mujeres pueden ser físicamente poderosas sin sacrificar su feminidad. Al exponer sus músculos y compartir sus desafíos, está allanando el camino para una nueva generación que ve el cuerpo femenino como un símbolo de determinación y superación personal. Ruby muestra que elegir ser musculoso no es sólo una afirmación de uno mismo, sino también una celebración de todo lo que el cuerpo femenino puede lograr, demostrando que la fuerza física puede ser fuerza mental.

Con su energía contagiosa y su estilo de vida inspirador, Ruby Rivera encarna una revolución cultural y social en torno a la imagen del cuerpo femenino. Demuestra que la musculatura no es una cualidad reservada a los hombres, sino una expresión universal de fuerza, disciplina y determinación. A través de su ejemplo, Ruby Rivera demuestra que las mujeres no sólo pueden ser musculosas, sino también redefinir las normas sociales con audacia e inspiración.

@_riverafit This push day pump 🤝🏻 @YOUNGLA CODE: RIVERA #gymgirl #gym #gymmotivation #lift #liftheavy #lifting #fit #fitness #muscle #musclemommy #bulk #cut #lean ♬ JUST DANCE - teefaygoo & EVO

Elon Musk compartió una publicación que acusa a Slim de tener vínculo con el narcotráfico

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A través de X (antes Twitter), el empresario Elon Musk compartió una publicación donde se acusa sin prueba alguna al mexicano Carlos Slim de relacionarse con el narcotráfico. 

El tuit original del medio digital “Wall Street Mav” –cuenta de finanzas, memes y noticias–, hizo una crítica a un reportaje de The New York Times que habla sobre las afectaciones que podría sufrir la economía estadunidense si Donald Trump designa como terroristas a los cárteles.  

En la descripción de la publicación se afirma infundadamente que el dueño de Grupo Carso, empresario con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares, “no puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida”. 

Por otro lado, se acusa al NYT de impulsar la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim. La publicación fue compartida por el dueño de X, quien únicamente colocó un emoji de una cara con monóculo en la descripción, generando controversia en redes sociales. 

Hasta el momento Slim no ha hecho comentarios al respecto, sin embargo, durante la mañanera de este día, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió al empresario mexicano, afirmando que no hay investigaciones en su contra. 

"Es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces no sé de dónde sacan eso. Segundo, México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete, que se asocie a México con el tema del narcotráfico", aseguró la mandataria. 

"Mi apá no es malo, mi hermana fue la que la regó": Emiliano Aguilar defiende a Pepe Aguilar

Noticias de Yucatán. 

Definitivamente, una de las familias más polémicas del espectáculo han sido los Aguilar, que especialmente en estos momentos, y desde el año pasado, se mantienen en medio del escándalo tras la relación y boda de la más pequeña de la familia, Ángela Aguilar con Christian Nodal, cuando él tenía una relación con la cantante Cazzu, y 9 meses antes se había convertido en padre por primera vez.

Desde entonces, han sido duramente criticados y hasta cancelados en redes sociales, rechazo que ha alcanzado, no solo a la pareja, sino también a su familia, en especial al cantante Pepe Aguilar. No obstante, su hijo mayor, Emiliano Aguilar, lo defiende honestamente, aclarando que la de la culpa fue su hermana, Ángela, y no su padre.

"Mi apá no es malo, mi hermana fue la que la regó", aseguró. 

El cantante urbano quien reside en Tijuana, Baja California, muy alejado de los Aguilar, reveló que, a pesar de tener alrededor de 2 años sin hablar con su padre, y en un evidente distanciamiento por sus diferentes formas de pensar, reconoce que no es mala persona, y que su único error en la polémica de su hermana Ángela Aguilar, fue meterse a defenderla. 

"Tengo como dos años que no hablo directamente con mi papá... es la primera vez que hablo de eso directamente, pero es la neta. Mi apá no es una mala persona, ya sé que ahorita los medios lo traen a pan y ..., pero en sí no es una mala persona mi jefe. Está tratando de hacer lo mejor que puede con la situación que se le está presentando. Aquí la que la cagó macizo fue mi hermana, mi apá no tiene nada que ver. Mi apá la c4gó porque se metió, pero mi apá no es una mala persona", manifestó.

Emiliano Aguilar reconoció que su padre y él son muy diferentes en su forma de pensar, por lo que llegaron a tener roces al respecto, motivo por el cual él decidió alejarse de él y de la familia, con quien tampoco tiene contacto desde hace años.

"No es que no nos llevemos bien. Yo nunca voy a hablar mal de mi apá, mi apá yo lo quiero mucho, pero no coincidimos en muchas cosas. Entonces, sí, llevo 2 años sin comunicarme de nada, de nada, de nada. Creo que una vez me dijo 'feliz cumpleaños' en una historia mía, y eso es todo. O sea, llevo dos años que no nos hablamos, ni con mi hermano tampoco, ni con mi otra hermana", manifestó.

Dos hermanos emprendedores mexicanos fabrican ropa con desechos textiles

Noticias de Yucatán. 

Un par de hermanos mexicanos crearon la empresa Nucycles para producir prendas con los desechos textiles de las grandes fábricas de ropa, cuyos desperdicios representan 3,700 millones de toneladas cada año, tan solo en la Ciudad de México, según cifras oficiales.

Nucycles está en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, una de las cunas de la producción textil nacional desde la época prehispánica, por lo que Mónica y Eleazar Guevara buscan reinventar este oficio desde origen.

El proceso comienza con buscar desechos de algodón y clasificarlos por colores para después pasarlos por una maquinaria que los transforma en hilos.

Después se confeccionan en prendas como sombreros, camisas, bolsas, servilletas, accesorios para el cabello, cosmetiqueras y el ‘nupesh’, una prensa multiuso que puede servir como toalla, pareo, cobija o bufanda.

Mónica explicó a EFE que crearon este proyectos de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo, pero ahora enfocado en reciclado y sustentabilidad.

“En México existe toda una cadena de reciclaje superorganizada, de hecho, mi familia tiene 114 años en la industria textil y mi hermano 24 años reciclando, lo que hace toda una cadena de suministro que es separada por tipo y material de la fibra y se realiza el reciclaje”, explicó.

La emprendedora destacó que han recibido reconocimientos internacionales como en 2021, cuando obtuvieron el premio ‘Innovación del Futuro’ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la organización What Design Can Do (WDCD).

“El reciclaje no es nuevo, antes se hacían productos de bajo valor agregado y ahora, en lo que estamos haciendo nosotros, la innovación fue que mi hermano en 2013 decidió cambiar la industria de la moda y comenzó a hacer textiles con reciclado de merma (desperdicios de telas de algodón)”, describió.

Eleazar, director general de la empresa, aseguró que ha sido un proyecto complicado porque en ese momento no existían materiales guías, por lo que las pruebas tardaron alrededor de cinco años para obtener la calidad de alto valor que necesitaban para empezar a crear.

“Nos regimos bajo dos principios, el primero es que nuestros productos están muy bien hechos y duran muchísimo tiempo, de cuando empezamos en 2019 a la fecha tienen (buen estado) los productos, o sea, tienen una larga duración de vida”, resaltó.

El segundo, agregó, es que los productos están hechos de reciclaje con una mezcla de algodón para hacerla más pura.

Compartió que su prenda o producto estrella es la ‘nupesh’, que es una prenda básica multiusos para todo tipo de clima, cuyo proceso es un ejemplo de producción sustentable, pues se usan materiales reciclados que permiten la reducción agua, emisiones de dióxido de carbono, mejor uso de suelo y eutrofización, que nutre la tierra.

Dos hermanos emprendedores mexicanos fabrican ropa con desechos textiles

Noticias de Yucatán. 

Un par de hermanos mexicanos crearon la empresa Nucycles para producir prendas con los desechos textiles de las grandes fábricas de ropa, cuyos desperdicios representan 3,700 millones de toneladas cada año, tan solo en la Ciudad de México, según cifras oficiales.

Nucycles está en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, una de las cunas de la producción textil nacional desde la época prehispánica, por lo que Mónica y Eleazar Guevara buscan reinventar este oficio desde origen.

El proceso comienza con buscar desechos de algodón y clasificarlos por colores para después pasarlos por una maquinaria que los transforma en hilos.

Después se confeccionan en prendas como sombreros, camisas, bolsas, servilletas, accesorios para el cabello, cosmetiqueras y el ‘nupesh’, una prensa multiuso que puede servir como toalla, pareo, cobija o bufanda.

Mónica explicó a EFE que crearon este proyectos de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo, pero ahora enfocado en reciclado y sustentabilidad.

“En México existe toda una cadena de reciclaje superorganizada, de hecho, mi familia tiene 114 años en la industria textil y mi hermano 24 años reciclando, lo que hace toda una cadena de suministro que es separada por tipo y material de la fibra y se realiza el reciclaje”, explicó.

La emprendedora destacó que han recibido reconocimientos internacionales como en 2021, cuando obtuvieron el premio ‘Innovación del Futuro’ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la organización What Design Can Do (WDCD).

“El reciclaje no es nuevo, antes se hacían productos de bajo valor agregado y ahora, en lo que estamos haciendo nosotros, la innovación fue que mi hermano en 2013 decidió cambiar la industria de la moda y comenzó a hacer textiles con reciclado de merma (desperdicios de telas de algodón)”, describió.

Eleazar, director general de la empresa, aseguró que ha sido un proyecto complicado porque en ese momento no existían materiales guías, por lo que las pruebas tardaron alrededor de cinco años para obtener la calidad de alto valor que necesitaban para empezar a crear.

“Nos regimos bajo dos principios, el primero es que nuestros productos están muy bien hechos y duran muchísimo tiempo, de cuando empezamos en 2019 a la fecha tienen (buen estado) los productos, o sea, tienen una larga duración de vida”, resaltó.

El segundo, agregó, es que los productos están hechos de reciclaje con una mezcla de algodón para hacerla más pura.

Compartió que su prenda o producto estrella es la ‘nupesh’, que es una prenda básica multiusos para todo tipo de clima, cuyo proceso es un ejemplo de producción sustentable, pues se usan materiales reciclados que permiten la reducción agua, emisiones de dióxido de carbono, mejor uso de suelo y eutrofización, que nutre la tierra.

Alejandra Guzmán es demandada por presunto despido injustificado de uno de sus músicos

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México.- Moisés Saenz, exmúsico de Alejandra Guzmán, reveló en una entrevista que demandó a la cantante por despido injustificado tras 23 años de trabajo conjunto y sin recibir una explicación clara. Según Saenz, un abogado de Guzmán le comunicó que buscaban “sangre nueva”, pero no hubo más diálogo.

El principal objetivo de Saenz es recibir la indemnización por los años trabajados, aunque hasta el momento no ha existido comunicación efectiva con el equipo de la cantante, lo que ha dificultado resolver el caso. Además, Saenz narró que su carpeta legal estuvo perdida durante meses y solo apareció después de insistir con las autoridades y presentar una copia de los documentos.

Respecto al monto reclamado, Saenz indicó que aún no se ha determinado y que la próxima audiencia será clave para buscar un acuerdo con Guzmán, quien deberá asistir para resolver el conflicto. Este caso se suma a otros problemas legales y personales que han afectado la carrera de la artista en los últimos años.

Alejandra Guzmán también ha enfrentado un periodo mediático complicado tras la reciente muerte de su madre, Silvia Pinal, lo que generó rumores sobre conflictos en la herencia familiar debido a la falta de apertura oficial del testamento.

En paralelo, la cantante ha lidiado con disputas familiares, problemas legales y cuestiones de salud que han impactado su trayectoria y puesto en pausa su carrera en diversas ocasiones. Esto refuerza la percepción de que Guzmán atraviesa un periodo difícil tanto en lo personal como en lo profesional.

A pesar de su destacada trayectoria como “La Reina del Rock”, estos conflictos han añadido más altibajos a su vida y carrera, generando gran atención pública. Hasta ahora, el equipo de Alejandra Guzmán no ha emitido ninguna postura oficial sobre la demanda de Moisés Saenz ni los señalamientos realizados en la entrevista.

M´balia de OV7 hospitalizada de emergencia: su estado de salud

Noticias de Yucatán. 

La salud de M’balia Marichal, cantante de OV7 y hermana de Kalimba, ha causado gran preocupación entre sus seguidores tras su hospitalización el pasado 23 de enero. La noticia fue revelada por su compañera Érika Zaba en el programa Ventaneando, quien compartió detalles sobre la condición de la artista, asegurando que M’balia enfrenta un complicado cuadro de salud. Aunque los detalles se mantuvieron en reserva, Zaba comentó que la cantante estaba bajo observación médica y que su estado se encuentra estable.

Según la información proporcionada, M’balia habría sido ingresada debido a una infección en el riñón, situación que ha requerido atención urgente. Esta noticia rápidamente se viralizó, causando una ola de mensajes de apoyo de parte de los fanáticos de OV7, quienes mostraron su preocupación por la salud de la cantante. La noticia fue especialmente sensible, ya que M’balia había comenzado el año con planes importantes para su familia, junto a su esposo, Alex Tinajero.

Aunque no se han proporcionado más detalles sobre el diagnóstico exacto, las palabras de Érika Zaba ofrecieron algo de alivio, asegurando que el estado de salud de M’balia es estable. La cantante permanece en el hospital mientras los médicos continúan con las evaluaciones pertinentes. Su estado, aunque delicado, ha mostrado señales de mejoría, lo que ha dado esperanza a sus seguidores.

M’balia ha estado atravesando una etapa importante en su vida personal, junto a su esposo, Alex Tinajero. La pareja ha estado en el proceso de concebir a su primer hijo juntos mediante fecundación in vitro, un tratamiento que ha requerido de cuidados y seguimiento médico constante. Además, M’balia ha estado recibiendo tratamiento hormonal como parte de este proceso, lo que podría haber influido en su reciente complicación de salud.

A pesar de este contratiempo, M’balia ha mantenido su enfoque en su familia, y con Tinajero, ha logrado mantener una relación estable y amorosa, después de haberse casado por lo civil hace dos años. La pareja ha decidido posponer su boda religiosa para más adelante, enfocándose primero en la llegada de su hijo y en formar una familia sólida.

Reevaluarán caso de mujer condenada a pena de muerte; defensa alega que fue sexualizada

Noticias de Yucatán. 

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha decidido revisar el caso de Brenda Andrew, quien fue condenada a pena de muerte en 2004 por el asesinato de su esposo, Robert Andrew, en Oklahoma.

Esta decisión llega después de que los abogados de Andrew presentaran una reciente impugnación, señalando irregularidades en las pruebas y en el enfoque sexista de los fiscales durante el juicio.

Un juicio marcado por estereotipos de género

Según los abogados de Brenda Andrew, el juicio que llevó a su condena estuvo lleno de prejuicios y ataques personales. En lugar de centrarse en los hechos del caso, los fiscales utilizaron argumentos sobre la vida sexual de Andrew, llamándola “prostituta” y “promiscua” durante el proceso. Incluso se presentó su ropa interior como prueba.

El estado invitó al jurado a declarar culpable y condenar a muerte a la señora Andrew porque era una ‘hoochie’ (persona promiscua), era una mala madre y esposa, no lloraba en público y no respetaba los estereotipos femeninos”, indicaron los abogados defensores, según el medio BioBio Chile.

Actualmente, Brenda es la única persona de sexo femenino sentenciada con la pena capital en Oklahoma.

El crimen y la fuga

Presuntamente, Brenda Andrew colaboró en el asesinato de su esposo, Robert Andrew, quien murió a causa de dos tiros en el pecho.

Después de cometer el crimen, ella y su pareja James Pavatt habrían escapado a México y regresaron a Estados Unidos dos años después. Fue durante ese regreso que fueron arrestados.

Pavatt luego confesó haber cometido el crimen junto con un amigo y negó que Brenda tuviera algo que ver. Aún así, el Estado la acusó de haber planeado el asesinato con Pavatt.

En el juicio, la fiscalía presentó detalles personales sobre Brenda Andrew, como sus relaciones pasadas, la ropa que usaba para salir a cenar o ir de compras, la ropa interior que empacó para unas vacaciones y la frecuencia con la que tenía relaciones sexuales en su coche.

Además, el fiscal mostró a los jurados su ropa interior tipo tanga mientras les pedía que la condenaran por asesinato en primer grado.

Finalmente, fue acusada de ser la autora intelectual del crimen, lo que llevó a la condena de pena de muerte.

El caso será revisado

La Corte Suprema ha determinado que el caso de Brenda Andrew será revisado por un tribunal de apelación para evaluar si las pruebas y acusaciones presentadas en su contra fueron justas y si se violaron sus derechos durante el juicio.

Hasta el momento, no se ha establecido una fecha para la revisión completa del caso.

Anabel Hernández gana demanda VS Ninel Conde y confirma vínculos con Beltrán Leyva

Noticias de Yucatán. 

En diciembre de 2021, la periodista Anabel Hernández sacudió al mundo del espectáculo mexicano con su libro Emma y las otras señoras del narco, donde expuso los presuntos vínculos de varias figuras del entretenimiento con líderes del narcotráfico. Entre los nombres más destacados apareció Ninel Conde, conocida como el «Bombón Asesino», quien habría tenido una relación con Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de los Beltrán Leyva.

Tras la publicación, Ninel Conde presentó una demanda por daño moral contra la casa editorial de la investigación, exigiendo una millonaria compensación. Sin embargo, después de casi tres años de litigio, el Tribunal General de Justicia de la Ciudad de México falló a favor de Anabel Hernández y la editorial, en un veredicto considerado histórico.

«La verdad prevaleció», afirma Hernández

En su podcast Narcosistema con Anabel Hernández, la periodista celebró el fallo judicial, destacando su relevancia para el periodismo de investigación en México:

“Esta sentencia hace historia. Por primera vez un tribunal reconoce que las relaciones entre famosos y el crimen organizado existen y que mis investigaciones no han causado daño moral.”

Hernández señaló que el tribunal validó la información publicada, incluyendo testimonios y documentos obtenidos de la Fiscalía General de la República (FGR).

La relación entre Ninel Conde y Arturo Beltrán Leyva

Según el libro, Ninel Conde sostuvo una relación con Arturo Beltrán Leyva, también conocido como «El Barbas», entre 2007 y 2009. Además, se le acusa de participar en operaciones de lavado de dinero vinculadas al cártel. Estas afirmaciones fueron respaldadas por testigos y documentos oficiales.

La periodista subrayó que la información contenida en su libro es de interés público, ya que muestra cómo el crimen organizado se infiltra en diversos sectores de la sociedad, incluyendo el mundo del espectáculo.

Repercusiones para Ninel Conde

Hasta el momento, Ninel Conde no ha emitido ninguna declaración pública sobre el fallo judicial. Sin embargo, su derrota en los tribunales refuerza las investigaciones de Anabel Hernández y pone en el centro del debate la relación entre figuras públicas y el crimen organizado.

El caso también abre una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las celebridades y el impacto de sus acciones en la percepción pública.

El fallo a favor de Anabel Hernández representa una victoria significativa para el periodismo de investigación en México. Más allá de los nombres involucrados, este caso subraya la importancia de exponer las conexiones entre el crimen organizado y figuras influyentes.

La periodista afirmó:

«La defensa de la verdad y el interés público siempre será mi prioridad. Este es un mensaje para quienes buscan callar a los periodistas: la verdad siempre prevalecerá». 

Meteoróloga es despedida tras criticar el “saludo Nazi” de Elon Musk

Noticias de Yucatán. 

Una reportera del tiempo de Milwaukee ha sido despedida de su canal tras condenar el gesto con el brazo de Elon Musk durante la toma de posesión de Donald Trump. Algunos han comparado la acción con un saludo nazi.

Los informes afirman que el personal de CBS 58 fue notificado en un correo electrónico de la directora de noticias, Jessie García, de que Sam Kuffel “ya no está empleada” en el canal. El correo electrónico, obtenido por el Journal Sentinel, continuaba: “Se está buscando un sustituto”.

El día anterior, Kuffel compartió una foto de Musk en la toma de posesión de Trump con el pie de foto: “Hizo el saludo Nazi dos veces. DOS VECES. Durante la toma de posesión. Si te metes con este hombre, no me meto contigo. Punto final”.

Luego compartió un GIF de la serie It’s Always Sunny in Philadelphia en el que uno de los personajes decía: “Al diablo con ese viejo b****. Es un nazi”.

En X/Twitter, el locutor de radio conservador Dan O’Donnell compartió capturas de pantalla de la publicación, escribiendo: “El meteorólogo Sam Kuffel hace un par de vulgares publicaciones en Instagram mientras difunde la mentira de que Elon Musk hizo un saludo nazi durante la investidura presidencial de ayer”.

Una persona respondió: “¿Sabes lo que me parece raro, Dan? Cómo nadie puede dar un paso al frente y decir: ‘Sabes, realmente no debería haber hecho ese gesto. Fue de mal gusto’. No es difícil. Musk trabaja ahora para el gobierno y necesita que se le exija más”.

Mientras tanto, otro bromeó: “Entonces, ¿la libertad de expresión solo se aplica si una de las partes (actualmente en el poder) está de acuerdo con el discurso?”.

The Independent en Español, la publicación hermana de The Independent, se compromete a brindarte las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología en tu idioma. Nuestra meta es ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, destacando las últimas novedades de Latinoamérica y Estados Unidos.

(VÍDEO) Saxofonista quemada con ácido señala a gobernadorJara por dejar libre a su agresor

Noticias de Yucatán. 

La saxofonista María Elena Ríos, quién sufrió un ataque con ácido, burló la seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"¡Me rindo Gobernador!", dijo la saxofonista al señalar que el mandatario Salomón Jara dejó presuntamente en libertad a su agresor Juan Vera Carrizal.

María Elena subió al escenario principal y tomo el micrófono para denunciar el presupuesto acosó que ha sufrido por parte del gobernador oaxaqueño. Claudia Sheinbaum de forma inmediata trato de abrazarla y hablar con ella, pero dejó que siguiera hablando en el micrófono.

Al finalizar el evento, en entrevista con medios, Claudia Sheinbaum señaló que han atendido "muchísimas veces" a la saxofonista y estará la secretaria de las Mujeres atendiéndola.

A pregunta expresa sobre las acusaciones, el gobernador Salomón Jara dijo que no hubo ningún señalamiento, y aunque se le insisto no abundó en el caso.

Ataque a María Elena Ríos

En 2019, el 9 de septiembre, la saxofonista María Elena Ríos fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico realizado por tres hombres.

El ataque ocurrió en su casa ubicada en la comunidad Huajuapan de León y María Elena sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en aproximadamente el 80% de su cuerpo. Además, estuvo hospitalizada más de tres meses en el hospital Aurelio Valdivieso.

Posteriormente fue trasladada al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados en la CDMX.

María Elena Ríos ha pasado por diversas cirugías, injertos de piel y múltiples tratamientos dermatológicos por este ataque.

Queda en libertad agresor de la saxofonista María Elena Ríos

En agosto de 2024, el juez José Gabriel Ramírez Montaño de Oaxaca quitó la medida de prisión preventiva a Juan Antonio Vera Carrizal, señalado como uno de los autores intelectuales en tentativa de feminicidio por la agresión hacia la saxofonista María Elena Ríos.

Ante esto, la joven saxofonista oaxaqueña señaló que ganó la corrupción tras la resolución del juez.

Posteriormente, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Berenice Ramírez Jiménez informó que no estaba de acuerdo con el fallo que absuelve al exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal por lo que ordenó iniciar una investigación contra el juez José Gabriel Ramírez Montaño.

Berenice Ramírez dijo que no está de acuerdo con la resolución del juez porque deja desprotegida a la víctima, es decir, a la joven María Elena Ríos, y además, da muestra de inconsistencias evidentes e insostenibles.

Ejecutan a maestra dentro de su casa en Guanajuato y se llevan a sus dos hijos

Noticias de Yucatán. 

Gto.- Un grupo de hombres armados asesinó a la maestra Juana Edith Rivera Álvarez dentro de su casa, en el municipio de Juventino Rosas, y se llevaron a dos hijos, quienes horas después fueron ejecutados.

La mañana del miércoles los agresores irrumpieron en el domicilio de la profesora, ubicado en la colonia Libertadores del Bajío, en donde le dispararon y a la fuerza se llevaron a sus jóvenes hijos, Samuel Landín Rivera y Diego Landín Rivera, a quienes encontraron muertos a las 7:00 de la mañana de este 23 de enero de 2025.

El presidente Municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez, informó que ha entrado en contacto con la Fiscalía General del Estado tras el homicidio de la docente por sujetos que irrumpieron en su domicilio “y tristemente culminaron con su vida”. Dijo que está por contactar a sus familiares, pero su esposo está en Estados Unidos.

En una transmisión en vivo el alcalde comentó que la fiscalía se encuentra muy hermética con relación a los hechos de violencia que se han suscitado.

Lamentan muerte de madre e hijos

El colectivo de búsqueda “Luz y Justicia” confirmó la localización de los cuerpos de los jóvenes, sin dar detalles del lugar del hallazgo. Diego Landín estudiaba la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México, campus Celaya. La institución expresó condolencias por la muerte su alumno. “La comunidad tecnológica… se une a la pena que embarga a la familia”, posteó.

La Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lamentó la muerte de Juana Edith Rivera Álvarez, maestra de la escuela primaria “Melchor Ocampo” de la comunidad Rincón de Centeno en este municipio.

Los cuerpos de la madre y de sus hijos se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital del estado.

(VÍDEO) Policía de tránsito no apoya a familia perseguida por delincuentes en Nuevo Laredo

Noticias de Yucatán. 

 Un escalofriante incidente ha conmocionado a la opinión pública tras la difusión de un video en redes sociales que muestra cómo una familia originaria de Nuevo León fue perseguida por hombres armados en las inmediaciones de Nuevo Laredo, Tamaulipas, sin recibir el apoyo de las autoridades.

Un viaje que se convirtió en pesadilla

La familia, que viajaba en su vehículo, fue sorprendida por un automóvil negro con hombres armados que intentaron interceptarlos. A pesar de la evidente situación de peligro, una patrulla de tránsito que se encontraba en la zona no intervino para auxiliar a los afectados, lo que generó indignación entre los usuarios de redes sociales.

En el video se aprecia cómo la familia intenta escapar de sus perseguidores, mientras la mujer a bordo del vehículo suplica al conductor que no se detenga y pide ayuda a los agentes de tránsito. Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue nula, lo que obligó a la familia a emprender una desesperada huida.

La indignación y la respuesta de las autoridades

La difusión del video generó una ola de indignación en las redes sociales, donde usuarios condenaron la falta de acción de las autoridades y exigieron una investigación exhaustiva del caso.

Ante la presión pública, el Gobierno de Nuevo Laredo emitió un comunicado en el que condenó los hechos y anunció la suspensión del agente de tránsito involucrado en el incidente. Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar las responsabilidades y sancionar a los implicados.

Un reflejo de la inseguridad

Este lamentable suceso pone de manifiesto la grave situación de inseguridad que se vive en algunas regiones de México. La falta de confianza en las instituciones y la impunidad con la que operan los grupos criminales son problemas que deben ser abordados de manera urgente.

Es fundamental que las autoridades redoblen esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y restablecer la confianza en las instituciones. Se requiere una mayor presencia policial en las calles, así como una mejor coordinación entre las distintas corporaciones de seguridad.


Sinaloa: Tras protestas por asesinatos gobierno pide no politizar la seguridad

Noticias de Yucatán. 

. (apro).- El secretario general de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, advirtió que la seguridad “no se politiza”, en referencia a los disturbios durante la protesta del jueves en el Palacio de Gobierno, donde manifestantes destruyeron la oficina del gobernador Rubén Rocha Moya en protesta por el asesinato de los niños Gael y Alexander. 

"Los adversarios son los generadores de violencia, no el gobierno, tenemos juntos el empeño de hacer justicia expedita y regresar lo antes posible la armonía a todo el estado de Sinaloa”, dijo. 

Las declaraciones del funcionario fueron hacia el final de su intervención durante una rueda de prensa, luego de que lamentó el asesinato de los niños Gael, de 12 años, y Alexander, de 9, cuando un grupo armado disparó al auto en el que viajaban con su padre, Antonio de Jesús, de 40 años, quien también falleció. 

Feliciano Castro insistió en que los “adversarios” son los generadores de violencia, bajo el contexto de las demandas de “fuera Rocha” y “fue el estado”.  

Por otra parte, el funcionario estatal convertido en vocero habló sobre el incremento en la percepción de inseguridad en Culiacán y Mazatlán, luego de publicarse los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en el país, que realiza el Inegi. 

“Reitero, la seguridad no se politiza. Respetamos a quienes ayer expresaron su indignación en la marcha y así lo haremos en las marchas que se han mencionado para los próximos días.”  

Dicho en otras palabras, 9 de cada 10 ciudadanos mayores de 18 años perciben a Culiacán como una ciudad muy insegura, de acuerdo con los datos estadísticos publicados por el Inegi, que ubican un crecimiento en septiembre de 2024 de un 55.7 a un 90.6 por ciento en diciembre. 

Respecto a los disturbios, el funcionario manifestó que no se emprenderán medidas legales, ya que la administración estatal permanecerá respetuosa a las diferentes voces, dijo. 

Entre los eventos que han incrementado la percepción de inseguridad, apenas el día de ayer Sinaloa acúmulo jornada de nueve homicidios dolosos y atentados con explosivos artesanales en el memorial a Edgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”. 


Migrantes son deportados encadenados y esposados de pies y manos

Noticias de Yucatán. 

El gobierno de Donald Trump comenzó con un operativo de deportación masiva de migrantes, cumpliendo una de las promesas más contundentes de su administración.

En los primeros días de la implementación de deportaciones, cientos de migrantes han sido detenidos y enviados de regreso a sus países de origen.

¿Qué se sabe del operativo de deportación masiva?

El jueves 23 de enero, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, anunció que la operación había comenzado oficialmente.

A través de la red social X, compartió imágenes en las que se muestra a migrantes esposados de pies y manos, con cadenas alrededor de la cintura, mientras son escoltados para abordar aviones de deportación.

En la publicación, Leavitt declaró:

Han comenzado los vuelos de deportación. El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias”.

La portavoz también detalló que hasta ese momento se habían detenido a 538 personas, entre ellas un presunto terrorista, cuatro integrantes del grupo criminal venezolano Tren de Aragua y migrantes condenados por delitos sexuales menores.

Además, enfatizó el compromiso de la administración Trump con estas acciones:

La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”.

¿Cuáles son las ciudades prioritarias para las redadas?

Según el equipo de Trump, las primeras ciudades donde se llevarán a cabo las redadas son San Diego y Chicago.

Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, explicó que la estrategia busca generar “conmoción y pavor”, iniciando en estas localidades debido a su relevancia en el tema migratorio.

San Diego:

Es uno de los puntos más activos de cruce ilegal en la frontera con México.

Recientemente, la Junta de Supervisores del Condado de San Diego votó a favor de convertirse en una comunidad “supersantuario”, comprometiéndose a proteger a los migrantes indocumentados.

Chicago:

Ha sido una ciudad santuario desde 1985, proporcionando refugio a decenas de miles de migrantes transportados desde Texas por el gobernador Greg Abbott.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha reiterado que las fuerzas de seguridad locales tienen prohibido cooperar con los funcionarios de inmigración federales.

El diario Wall Street Journal informó que las redadas en Chicago comenzaron el martes 21 de enero y se extenderán durante toda la semana.

¿Qué implicaciones tienen estas redadas?

El inicio de este operativo representa uno de los movimientos más controversiales de la administración Trump en temas migratorios.

La decisión ha generado reacciones tanto a favor como en contra:

·Impacto en las comunidades migrantes: Estas acciones han sembrado miedo y desconcierto entre las comunidades de migrantes en todo el país, especialmente en las ciudades santuario.

·Tensiones políticas: En ciudades como San Diego y Chicago, líderes locales han prometido desafiar las medidas federales, complicando la ejecución de las redadas.

·Política de seguridad nacional: Según el gobierno de Trump, esta estrategia busca garantizar la seguridad nacional al identificar y deportar a personas con antecedentes criminales o vinculadas a actividades ilícitas.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump: Llamar terroristas a los cárteles del narco, “no ayuda”

El mensaje de Trump sobre las deportaciones

Días antes de su toma de protesta, Donald Trump adelantó que las deportaciones masivas iniciarían “muy pronto, muy rápidamente”. En una entrevista telefónica con NBC, Trump evitó detallar las ciudades donde se realizarían las redadas, argumentando que “las cosas están evolucionando”. Sin embargo, los primeros movimientos de este operativo han confirmado su compromiso con una política de migración estricta.


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada