Caen otros 5 funcionarios bajo la “Operación Enjambre”, entre ellos el síndico de Aculco

09 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó cinco nuevas detenciones bajo “La Operación Enjambre”, entre ellos el síndico en funciones de Aculco, José Humberto “N”.

Las nuevas capturas implicaron operativos simultáneos en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca, por parte de elementos del Ejército, La Marina, y Guardia Nacional (GN), así como de la FGJEM y de la Secretaría de Seguridad.

En un comunicado, la institución informó que por el delito de extorsión llevaron a cabo las aprehensiones del síndico de Aculco, así como de Ari Patrick “N”, expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras y su hermano Baltazar “N”.

Operativo Enjambre recibe una Presea Estado de México como símbolo de lucha contra la corrupción

Van más de 42 exfuncionarios detenidos por Operación Enjambre en Edomex: Cristóbal Castañeda

Sumado a Edgar “N”, ex director de Seguridad Pública de Aculco; y Guillermina “N”, comerciante en el municipio de Almoloya de Alquisiras.

Fiscalía de Edomex revela que funcionarios usaron sus cargos dentro del gobierno para cometer extorsiones

De acuerdo a las primeras investigaciones, los detenidos forman parte de entramados criminales al utilizar sus cargos dentro de gobiernos municipales o vínculos con ellos, para cometer extorsiones a nombre de la Familia Michoacana en agravio de autoridades municipales y comerciantes.

El Ministerio público estatal indicó que José Humberto “N”, síndico municipal en Aculco, así como Edgar “N”, quien se desempeñó como Comisario del mismo municipio hasta el 11 de febrero de 2025, son indagados por el hecho con apariencia delictiva de extorsión.

El primero de ellos exigió dinero a un comerciante de la zona, a cambio de “dejarlo trabajar” y no causarle daño, en tanto que el segundo se encargó de cobrar el numerario a través de medios violentos. Estas mismas prácticas las habrían utilizado para incidir en la asignación de contratos de obra pública del ayuntamiento.

Fueron detenidos al norte del Edomex y en Toluca. Ambos sujetos fueron detenidos durante acciones operativas en la región Norte del Estado de México y les fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión. Ari Patrick “N”, ex p residente municipal de Almoloya de Alquisiras, su hermano Baltazar “N”, ambos capturados en el municipio de Toluca, así como Guillermina “N”, detenida en Almoloya de Alquisiras, son indagados ya que habrían realizado actos extorsivos en agravio de dueños de negocios tipo tortillerías ubicadas en los municipios de Tenancingo y Malinalco. En estas actividades criminales, Guillermina “N” se encargaba de organizar el cobro de numerario y verificaba que los comerciantes compraran los insumos a Ari Patrick “N”. Ellos habrían impedido que la víctima pusiera en funcionamiento un negocio de tortillería en Tenancingo, ya que se negó a pagar una cuota “derecho de piso”, así como adquirir los insumos a los que le obligaban. Los cinco investigados fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatales, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. Por la “Operación Enjambre” suman la detención de 58 individuos, luego de que se activar desde el 22 de noviembre de 2024.

EEUU da golpe millonario al narco: incauta más de 509 mdd en droga al CJNG y Cártel de Sinaloa

Noticias de Yucatán. 

La Guardia Costera de Estados Unidos realizó una de las mayores incautaciones de droga en lo que va del año al interceptar 20 mil 480 kilos de cocaína pura y 17 mil 980 kilos de marihuana en aguas del Océano Pacífico oriental.

Los cargamentos, valuados en más de 509 millones de dólares en el mercado ilegal, estaban vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, dos de las organizaciones criminales más poderosas de México.

El decomiso fue logrado durante 13 operaciones de interdicción, informó este miércoles la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien destacó el valor estratégico de esta acción para frenar el narcotráfico internacional.

“Este es un duro golpe” para los carteles

Durante la conferencia de prensa, Bondi elogió el trabajo conjunto de las agencias federales y la Guardia Costera, y subrayó el impacto de la operación:

“Lo que hicieron salvó innumerables vidas estadounidenses, innumerables vidas. Esta cocaína se habría distribuido por todo nuestro país, quizás por todo el mundo”, declaró la fiscal.

Bondi recalcó que la operación representa un duro golpe financiero para los carteles mexicanos, al afectar directamente sus ingresos por narcotráfico.

Tecnología al servicio del combate al narco

El vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, detalló que las embarcaciones estadounidenses emplearon sistemas avanzados de vigilancia y seguimiento para ubicar y detener a las embarcaciones que transportaban los estupefacientes.

Además, lanzó un mensaje directo a las organizaciones criminales:

“El mar es nuestro; no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!”, afirmó Moore con firmeza.

Consecuencias legales: al menos 11 procesos judiciales

Derivado de estas interdicciones, las autoridades federales presentaron al menos 11 procesos judiciales independientes en una corte federal de Florida, según informaron fuentes oficiales.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los nombres de los sospechosos procesados ni los detalles específicos de cada caso, pero las autoridades estadounidenses aseguraron que seguirán colaborando para llevar ante la justicia a los responsables.

También te podría interesar: Autoridades investigan a tripulación del megabuque que zarpó de México con dos toneladas de cocaína, y fue incautado en Corea del Sur como “la mayor operación antidroga del país”

Con esta operación, el gobierno de Estados Unidos busca reforzar su mensaje de cero tolerancia al narcotráfico internacional y fortalecer sus mecanismos de vigilancia marítima.

Las autoridades reiteraron su compromiso para seguir enfrentando a las redes criminales que trafican drogas desde América Latina, utilizando rutas marítimas cada vez más sofisticadas.

Este operativo no solo representa una victoria logística, sino también simbólica en el combate contra el narcotráfico.

Pablo Lemus no acepta que se trate de restos humanos en Rancho Izaguirre

Noticias de Yucatán. 

Contrario a lo señalado por el procurador de la República, Alejandro Gertz Manero sobre la localización de restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, negó que los fragmentos óseos encontrados hasta ahora sean de personas.

“No eran restos humanos, o sea, sí eran restos óseos; es que yo creo que aquí ha habido confusión también: sí eran restos óseos, pero no eran restos humanos”, dijo el mandatario estatal.

Indicó, además, que las investigaciones realizadas en su momento por la Fiscalía estatal coinciden con lo dicho por el titular de la FGR respecto a que hasta el momento no se han localizado “hornos crematorios”.

“Coincidimos en la información que presentó el fiscal Gertz el día de hoy: no hay indicios desde la Fiscalía del Estado de Jalisco, al igual que los que tiene la Fiscalía General de la República, como lo anunció el fiscal Gertz, no tenemos indicios de centros de cremación”, señaló Lemus.

No obstante, el gobernador aseguró que con esto no se está descartando ninguna hipótesis: “Ojo, no estoy descartando nada, se tiene que seguir con la investigación hasta sus últimas consecuencias”.

Por lo anterior, pidió esperar la información que se comprometió a dar el titular de la FGR en los siguientes días.

“Hay que esperar el anuncio final, el propio fiscal Gertz Manero dijo en la Mañanera del día de hoy que no hay indicios de hornos crematorios, que no hay indicios de que ahí hubieran sido incineradas personas, pero hay que esperar el informe final que va a presentar el propio fiscal Gertz”, refirió Lemus.

Santa Fe Klan causa polémica tras recrear crucifixión de Cristo en redes sociales

Noticias de Yucatán. 

El famoso cantante de rap mexicano, Santa Fe Klan, ha desatado una intensa controversia en redes sociales, luego de publicar una serie de imágenes en las que recrea la crucifixión de Cristo, usando una corona de espinas y suspendido sobre una cruz.

La controversia fue tal que el cantante tuvo que borrar la publicación, sin embargo, las imágenes fueron rescatadas y continúan circulando por las redes sociales, AQUÍ te las presentamos.

El cantante guanajuatense, sorprendió a sus seguidores, luego de compartir una serie de fotografías en Instagram donde simuló estar crucificado, justo a unos días del inicio de la Semana Santa, y como era de esperarse, la polémica fue realmente enorme.

Y es que, por si fuera poco, Santa Fe Klan acababa de estar en boca de todos, luego de que se diera a conocer que ya se había reunido con su hijo nuevamente tras un escándalo con Maya Nazor, madre del menor, que lo acusaba de ir con gente armada a visitar a su hijo.

¿Cómo son las imágenes de Santa Fe Klan imitando la crucifixión?

Las polémicas fotografías que Santa Fe Klan compartió en su cuenta de Instagram lo muestran colgado de una cruz sin camisa y con el pecho descubierto mostrando los tatuajes que se ha hecho el cantante en esa parte del cuerpo además de usar unas bermudas de mezclilla.

El cantante fue duramente criticado en redes sociales luego de compartir las fotografías de su emulación de crucifixión pues en la publicación original, los seguidores de Santa Fe Klan comenzaron a criticarlo por lo que, aparentemente por ese motivo, decidió borrar la publicación para evitar más señalamientos en su contra.

Sin embargo, algunas personas lograron guardar las imágenes de Santa Fe Klan y las compartieron en redes sociales, condenando las acciones del rapero mexicano acusándolo de blasfemo, de estarse burlando de la religión y lo calificaron de ser 

"Un asco de persona".

"Santa Fe Klan burlándose de una religión, borró el post en cuanto lo empezaron a atacar".

"Santa Fe Klan burlándose de Dios, sin duda ya se quedó sin que hacer, que asco de artista".

"Santa Fe es el típico 'artista' atencionista".

"Por eso la naca de Danna colaboró con el son tal y para cual".

"Blasfemia en toda la extensión de la palabra, señor perdónalo, no sabe lo que hace".

"Asco de persona".

Retiran 33 cámaras clandestinas en Chihuahua; estaban instaladas en postes

Noticias de Yucatán. 

Ciudad Juárez.- Un total de 33 cámaras de videovigilancia, fueron retiradas de diversas zonas del municipio Jiménez, Chihuahua.

Las cámaras estaban instaladas de manera ilegal, según se informó de manera oficial.

Fue en un operativo conjunto entre la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano, Seguridad Pública Municipal y Servicios Públicos del municipio de Jiménez, quienes retiraron las 33 cámaras de vigilancia instaladas sin autorización en infraestructuras públicas.

Las cámaras estaban instaladas en diversos sectores por particulares para monitorear viviendas y negociaciones, sin embargo, operaban de manera irregular, debido a que fueron colocadas en postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, de Telmex y del alumbrado público, sin la autorización correspondiente.

Asimismo, las cámaras fueron removidas como parte de las acciones encaminadas a reforzar la estrategia seguridad planteada para la región sur de la entidad.

Cabe mencionar que el pasado 25 de marzo, en una acción similar, las Bases Operación Interinstitucional retiraron 33 cámaras de video vigilancia de mampostería en la ciudad de Hidalgo del Parral.

De momento no se reportan personas detenidas tras este hecho en Jiménez, Chihuahua.

Ariadne Díaz revela mala experiencia con niñera que falsificó su identidad

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Ariadne Díaz compartió en reciente entrevista algunos de los momentos difíciles que vivió antes de encontrar a la persona que actualmente colabora en el cuidado de su hijo. La actriz confesó haber pasado por diversas malas experiencias con trabajadoras del hogar, revelando que incluso llegó a contratar a una persona cuya documentación resultó ser falsa.

“Nosotros tuvimos muchas malas experiencias antes de encontrar a nuestra ‘Santa Ana’, le decimos, pues… muchas cosas que se extraviaban… tuvimos una vez una persona que después descubrimos que toda su documentación era falsa”, comentó la actriz.

Habló sobre los riesgos de confiar en agencias

Díaz explicó cómo percibió ciertas señales sospechosas, como el acento de la persona que supuestamente provenía de Ciudad Neza, y cómo, con el tiempo, descubrió que dicha trabajadora trataba de crear conflictos entre ella y su pareja, el actor Marcus Ornelas. “Le decía cosas a Marcos como para dejarme mal a mí y viceversa, novelón… en algún momento fue de ‘oye pues muchas gracias, ya no’”, añadió.

La actriz aprovechó para advertir sobre los riesgos de confiar en personas, incluso aquellas que provienen de agencias formales, ya que en su caso, descubrió que la documentación de la trabajadora fue falsificada en un lugar poco confiable.

“Era de agencia eh, habíamos ido a una agencia a contratar y todo, o sea, no te puedes fiar… ya con que se fuera, mira ‘bendición, ¡úchale!‘”, explicó.

Por fortuna, Ariadne Díaz aseguró que actualmente cuenta con una persona de confianza que ha estado con ellos durante varios años. Además, destacó el buen trabajo en equipo que tiene con su pareja Marcus Ornelas para equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.

“Afortunadamente Marcus y yo siempre hemos sido muy buen equipo para esas cosas, y nos toca la gran suerte de si yo empiezo a trabajar él no, y cuando él empieza a trabajar yo ya ando acabando”, concluyó.

El misterio de los lamentos en la CDMX: Así suena el Metro después de las 11:30 p.m.

Noticias de Yucatán. 

El Metro de la Ciudad de México, uno de los sistemas de transporte más concurridos, no solo es un medio de movilidad, sino también un escenario repleto de leyendas urbanas y relatos de terror. A lo largo de los años, han surgido historias que aseguran la presencia de fenómenos paranormales en sus estaciones y vagones, y recientemente, un video ha reavivado estas inquietantes narrativas.

En un clip publicado por la cuenta de TikTok @jelledustudios, se muestra un vagón vacío a las 11:30 PM en la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto. Mientras el tren circula de manera aparentemente normal, se escuchan ruidos extraños que rápidamente se transforman en lo que algunos usuarios interpretaron como lamentos. Lo más desconcertante de la grabación es que, aunque se puede ver la figura de una sombra en el vagón, no había ninguna otra persona, excepto el joven que estaba grabando.

El video rápidamente se viralizó, generando un torrente de reacciones entre los usuarios. Muchos afirmaron haber experimentado sensaciones similares en el metro, sobre todo en los vagones vacíos durante la noche o en horarios de baja concurrencia. Sin embargo, no faltaron los escépticos, quienes aseguraron que el video podría ser una simple fabricación o un montaje.

Joven descubre una sombra mientras escucha lamentos en el Metro CDMX

El joven que grabó el video se mostró visiblemente espantado cuando varios usuarios comenzaron a señalar que, en las imágenes, se podía distinguir una extraña sombra al lado del vagón. Ante los comentarios, reaccionó rápidamente, expresando su desconcierto y temor.

Aunque no pudo confirmar si se trataba de un fenómeno paranormal, lo que sí dejó claro es que el ambiente del Metro, especialmente en horas nocturnas, puede ser tan aterrador que incluso lo más escéptico se cuestiona lo que realmente está ocurriendo.

@jelledustudios Fantasma en el metro o me hicieron una broma? #metro #metrocdmx #cdmx #mexico #terror #horror #miedo #creepy #viral #terroranalogico #paranormal #horrortok ♬ Creepy and simple horror background music(1070744) - howlingindicator

Lucía Méndez es hospitalizada de emergencia

Noticias de Yucatán. 

Lucía Méndez, famosa cantante y actriz mexicana, ha generado alerta en redes sociales luego de que la periodista María Luisa Valdés Doria diera a conocer a través de su redes sociales que ha sido hospitalizada de emergencia debido a Covid-19.

En las redes sociales de la cantante no se ha mencionado el hecho por lo que estamos en espera de que sus representantes o la propia famosa comparta una actualización de su estado de salud y la supuesta hospitalización.

De acuerdo con información adicional compartida por la revista TVyNovelas, Lucía Méndez habría sido hospitalizada debido a complicaciones surgidas a raíz del covid que contrajo recientemente.

Lucía Méndez, nacida en León, Guanajuato, el 26 de enero de 1955, es una destacada actriz, cantante y empresaria mexicoestadounidense que ha dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento. Con más de cincuenta años de carrera, Méndez se ha mantenido vigente desde que comenzó su trayectoria a principios de los años setenta.

Su primera intervención en televisión fue junto a Angélica María en la telenovela "Muchacha italiana viene a casarse" en 1972. Sin embargo, su primer personaje importante llegó en 1975 con "Paloma", donde compartió créditos con Andrés García y Ofelia Medina. Ese mismo año, recibió el premio Calendario Azteca como revelación en la Televisión, otorgado por la Asociación de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRYT) de México. Gracias a su actuación en "Paloma", logró su primer rol protagónico en la telenovela "Mundos opuestos" en 1976, interpretando a "Cecilia".

El gran éxito internacional de Lucía Méndez llegó en 1978 con su papel de Viviana, al lado de Héctor Bonilla. Posteriormente, en 1980, protagonizó "Colorina", una telenovela que generó gran polémica en la sociedad de la época. 

El tema musical de esta producción fue compuesto por el reconocido cantante y compositor español Camilo Sesto, quien también le produjo varias canciones. "Colorina" logró lo impensable: paralizar la Ciudad de México. 

De acuerdo con la revista People en español, es considerada una de las 10 mejores telenovelas de la historia. Incluso, en el Noticiero 24 Horas de México, su titular Jacobo Zabludovsky preguntaba: "¿Quién es el hijo de Colorina?".

Además de su éxito en México, Lucía Méndez trabajó en Argentina en la versión hispana para Estados Unidos de "Amas de casa desesperadas" para la cadena Univisión, donde interpretó a Alicia Arizmendi y fue la narradora de la serie.

Fotógrafo capta las ‘mejores fotos’ de su novia el día de su boda

Noticias de Yucatán. 

En un emotivo video, un fotógrafo demostró, durante su propia boda, que su perspectiva es única al capturar lo que él considera las “mejores fotos” de su vida.

A través de TikTok, Jaime Enrique (@jaimeenriqueevazqu) compartió imágenes que, según él, representan los mejores momentos registrados por su cámara.

Todo ocurrió el día de su boda, cuando, mientras aguardaba la llegada de su novia vestida de blanco, los videógrafos y fotógrafos presentes se preparaban para inmortalizar el instante.

Sin embargo, Jaime Enrique decidió tomar el control: con una sutil señal, pidió su cámara y, al recibirla, se posicionó para fotografiar desde su propio ángulo la entrada de su pareja.

“Las mejores fotos de tu vida, el mejor día de mi vida”, escribió en el video.

El clip se viralizó en TikTok, acumulando más de 264 mil reproducciones y cerca de 63 mil “me gusta”. Los comentarios no se hicieron esperar: muchos destacaron la emotividad del gesto, con frases como “aunque ella lo ame, él la ama más” o “la cámara captó su mirada enamorada”. Otros pidieron “un abrazo para ese hombre” por su evidente devoción.

@jaimeenriquevazqu

El mejor día de mi vida 📷❤️🥰

♬ original sound - Jaime Enrique Vazque

Científica acusada de acabar con su amigo en un juego para adultos da macabra explicación

Noticias de Yucatán. 

La científica Luciana Bustos Sánchez es acusada de haber asesinado a su amigo y profesor de Educación Física, Marcelo José Amarfil. El crimen sucedió en la madrugada del pasado 17 de enero de 2024; sin embargo, esta semana comenzó el juicio que enfrenta la mujer en Argentina cuya primera explicación fue dada a conocer.

La mujer de ciencia de 34 años de edad que era parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), conoció a Marcelo en el gimnasio donde daba clases. El hombre estaba enamorado de Luciana, pero mantenían una relación de amistad, misma que fue creciendo al grado de mantener un romance.

La noche cuando Marcelo perdió la vida, el profesor pasaba por un duro momento por la muerte de su madre. Graciela Amarfil, hermana de la víctima, dijo que para levantar su ánimo, Luciana (que era algo más para Marcelo) lo buscó para salir a cenar. Para ello fueron a un bar y al salir se fueron en su auto a una calle poco transitada.

Matan a Sara Millerey González, sujetos le rompen piernas y brazos

Dentro del automóvil la pareja habría tenido relaciones sexuales; sin embargo, Luciana llamó a Graciela en la madrugada del 17 de enero para indicarle que su hermano se había matado. Eran entre la 1:30 y 2:00 horas cuando la policía fue notificada sobre el deceso de Marcelo.

La macabra explicación que la científica dio en la escena del crimen

La policía llegó a la escena del crimen y vio que Marcelo estaba afuera del auto desangrado. La científica fue arrestada mientras explicaba: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo. Le dio un brote psicótico”, afirmó; no obstante, la policía inició la investigación en la que determinó que hay “homicidio doloso doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía”.

Los agentes investigan si la científica atacó al profesor tras atar sus manos al volante del carro y le colocó un antifaz. “Mi hermano era zurdo y las heridas estaban del lado derecho”, indicó Graciela quien detalló que la relación entre su hermano y Luciana era sadomasoquista, afirmó citada en TN.

Marcelo José Amarfil fue degollado, y según la hipótesis de los fiscales, habría sido apuñalado en seis ocasiones mientras se trató de defender. Aún se indaga si Luciana es culpable o no, así como el motivo que la llevó a asesinarlo, ya que ambos planeaban abrir un segundo gimnasio en San Juan Argentina.

Sobrevivientes narran cómo salieron de discoteca colapsada en República Dominicana

Noticias de Yucatán. 

Cecilia Domínguez disfrutaba las canciones del merenguero Rubby Pérez en el legendario club Jet Set de Santo Domingo, cuando el techo colapsó y la fiesta se convirtió en pesadilla.

El lugar estaba repleto de músicos, deportistas profesionales y funcionarios del gobierno, en uno de sus famosos lunes musicales.

Primero, comenzó a caer polvo del techo; luego, el techo entero se vino abajo.

“Rubby Pérez ya había cantado como cinco o seis merengues, entonces ahí colapsó como una arenilla (del techo) que cayó en la mesa (encima de las copas en las que bebíamos) y mi mamá salió, le preguntó al seguridad si estaba sucediendo un terremoto o temblor de tierra", expresó Domínguez.

El personal respondió: "Tranquila, disfruta que estamos con Dios".

La mujer reingresó a la discoteca y Cecilia se dirigió al baño. "Cuando me estaba haciendo fotos escuché" el derrumbe, narró. Ella logró salir sin registrar lesiones. Fue una de las afortunadas. Hasta el momento, suman 124 muertos y 155 hospitalizados.

José Contreras explicó que desde el inicio del concierto se percató de un ligero escape de agua que provenía de las tuberías situadas en la parte superior de la estructura. Minutos después, vio cómo caía del techo “una arenita”.

Contreras se alarmó y le dijo a su hija de 28 años, quien le acompañaba, que se metiera debajo de la mesa para protegerse. Luego el techo se derrumbó. Su “intuición” les salvó la vida.

El hombre quedó debajo de la tarima en la que se encontraban Rubby Pérez y su banda. Contreras logró romper una parte de la tarima utilizando un pedazo de concreto, lo que posteriormente le permitió salir. Su esposa, que estaba en la zona de los baños, salió sin problemas porque allí no hubo daños.

Pero Pérez quedó atrapado entre los escombros, y no logró sobrevivir.

Su hija Zulinka sí pudo salir. Narró a los medios que los asistentes habían pedido a su padre la canción “De color de rosa”, a la que ella da voz. Pero como Zulinka fue sometida a una operación recientemente, le pidió ayuda a Rubby para no tener que moverse hacia el micrófono donde él estaba.

“Yo le dije: 'Papi, no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame' y él me dijo 'quédate en tu micrófono'”, dijo Zulinka.

Fotografía de los trabajos de rescate en la discoteca Jet Set este martes, en Santo Domingo (República Dominicana). Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 44, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). 

Fotografía de los trabajos de rescate en la discoteca Jet Set este martes, en Santo Domingo (República Dominicana). Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 44, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). 

De haberse movido, Zulinka habría corrido la misma suerte que su padre.

Rubby Pérez estaba a media canción cuando el techo colapsó y todo se volvió polvo, oscuridad y terror.

“Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo: 'Mami sal, por si todo colapsa el niño no se nos quede solo'”, recuerda Zulinka que le dijo su esposo, también corista de la orquesta de la voz más alta del merengue dominicano.

Ambos pudieron salir. En su narración a los medios, dijo que los rescatistas habían localizado el punto donde estaba su padre, quien se había puesto a cantar para que lo oyeran. Sin embargo, no lograron acceder a él a tiempo para salvarlo.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Papa Francisco nombra a Luis Manuel López como nuevo Obispo de Tapachula

Noticias de Yucatán. 

Tuxtla Gutiérrez.- El papa Francisco designó al actual obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Luis Manuel López Alfaro, como obispo de Tapachula, en la región Soconusco de Chiapas.

El nuevo obispo releva a Jaime Calderón Calderón, quien en julio de 2024 fue nombrado arzobispo de la arquidiócesis de León, Guanajuato.

López Alfaro se desempeña desde julio de 2020 como obispo auxiliar de San Cristóbal de las Casas, al lado del obispo titular Rodrigo Aguilar Martínez.

La mañana de este miércoles, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) indicó que el próximo obispo de Tapachula nació en Ciudad de México el 21 de junio de 1963. El religioso es el quinto de diez hijos de Esther Alfaro Ibarra y de José Guadalupe López Estrada.

Se formó como sacerdote en el seminario conciliar de Toluca (1983-1991); fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1991 para la arquidiócesis de Toluca.

Previo a su consagración como obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, el 28 de agosto de 2020, López Alfaro fungió como vicario parroquial en San Agustín del municipio de Teopisca.

Además, fue párroco en San Sebastián de la ciudad de Comitán de Domínguez, vicario de pastoral; director espiritual del seminario de San Cristóbal de las Casas, asimismo vicario general de 2017 a 2020.

Cae Ataulfo López, líder criminal de la Frailesca en Chiapas

Noticias de Yucatán. 

Este miércoles fue detenido por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, Ataulfo López Flores, presunto líder criminal de la Frailesca en Chiapas y ganadero del municipio de La Concordia. 

Luego de trabajos de inteligencia de las autoridades, lograron dar con su paradero y fue capturado junto a sus guaruras. 

Cabe recordar que en el 2024 su hija, Lucero López Maza, intentó ser alcaldesa de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, pero fue acribillada semanas antes de los comicios por los adversarios de su padre. 

El 31 de marzo del 2024, Ataulfo López estuvo a punto de ser asesinado por sus adversarios quienes atacaron su rancho en Nuevo Paraíso, La Concordia, donde quemaron la finca, varios vehículos y les acribillaron a muchos de sus pistoleros. 

Hoy junto a dos de sus sicarios cayó detenido.  

Pieza clave de la inseguridad en Chiapas

Es una pieza clave en la guerra que libraron grupos del crimen organizado del 2021 al 2024. 

Ataulfo López Flores estuvo relacionado con Bladimir López Orantes, quienes realizan el cobro de piso en Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia y presuntamente cobraban el paso a cada vehículo. 

Especialista confirma el significado de que un perro beba mucha agua por la noche

Noticias de Yucatán. 

El incremento en la ingesta de agua en perros, conocido como polidipsia, puede ser una respuesta fisiológica ante factores como las altas temperaturas, cambios en la alimentación o un aumento en la actividad física. Sin embargo, tal como explica la especialista Alba Navas en el sitio ExpertoAnimal, un consumo excesivo de líquido, especialmente durante la noche, podría ser un indicio de problemas de salud que requieren una evaluación veterinaria oportuna. Comprender las posibles causas de esta sed nocturna es fundamental para brindar la mejor atención a nuestra mascota.

Estos son los factores que pueden incidir en la sed nocturna de tus mascotas

Alba Navas, en su artículo para ExpertoAnimal, señala la importancia de los factores ambientales y dietéticos que pueden influir significativamente en la sed nocturna de un perro. Durante los meses de calor o después de un día de ejercicio intenso, es natural que aumenten su consumo de agua para regular su temperatura corporal. En estos casos, asegurar una correcta hidratación y proporcionar un lugar fresco es crucial para prevenir golpes de calor, especialmente si su dieta se basa principalmente en alimento seco. Se sugiere considerar la incorporación de alimento húmedo a su plan alimenticio.

El aburrimiento o el estrés también pueden manifestarse en un aumento del consumo de agua en algunos perros. En situaciones de falta de estimulación física o mental, o en presencia de ansiedad, algunos canes pueden desarrollar comportamientos compulsivos, como la polidipsia. Se  recomienda enriquecer el entorno del animal e incrementar su actividad física y mental a través de paseos regulares y juegos interactivos.

Este es el truco de un veterinario para que tu perro se tome la medicación sin esfuerzo

¿Cuántas veces al mes debo bañar a mi perro en temporada de calor?

La polidipsia nocturna también puede ser un síntoma de afecciones médicas como infecciones en la vejiga o enfermedad renal. Las infecciones vesicales provocan un aumento en la frecuencia de la micción, lo que a su vez incrementa la necesidad de beber más agua. Por otro lado, cuando los riñones no funcionan correctamente, el perro pierde líquidos a través de la orina, lo que lo lleva a beber más agua para compensar esta pérdida.

Si bien un aumento ocasional en la ingesta de agua puede ser normal en ciertas circunstancias, la polidipsia persistente, especialmente durante la noche, debe ser motivo de consulta veterinaria. Es importante observar el comportamiento de tu perro y actuar a tiempo para prevenir complicaciones y mejorar significativamente su calidad de vida. Un diagnóstico temprano permitirá abordar la causa y establecer un plan de tratamiento adecuado para asegurar el bienestar del animal.

Enfrentamiento armado deja 11 personas muert@s en Tecoanapa, Guerrero

Noticias de Yucatán. 

Once presuntos delincuentes fueron localizados sin vida, tras un violento enfrentamiento ocurrido en la comunidad de Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa, confirmó la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE). 

Esta mañana, la FGE Guerrero dio a conocer que inició una carpeta de investigación tras el hallazgo de once hombres sin vida, registrado el 8 de abril en la región Costa Chica.  Se presume que los hechos ocurrieron al filo de las 19:00 horas del martes, en las inmediaciones del poblado de Rancho Viejo, cerca de la comunidad de Chautipa.

Menores de edad podrían estar entre las víctimas

Los cuerpos de las víctimas fueron localizados en fila, cerca de los cadáveres, entre los que podrían estar menores de edad, las autoridades también hallaron una camioneta Pick Up incendiada.

“De acuerdo con los primeros testimonios de pobladores y los indicios encontrados por la autoridad, se presume que se trató de un enfrentamiento entre civiles armados; sin embargo, será a través del desarrollo de la investigación que se puedan establecer las causas y circunstancias de los hechos”, indicó la institución. 

Se detalló que elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía realizaron las primeras diligencias en el lugar y se ordenó el levantamiento de indicios correspondientes.

China responde a EE.UU. con aranceles del 84% y agrava la guerra comercial

Noticias de Yucatán. 

China contraatacó el miércoles y aumentó los gravámenes adicionales sobre los productos estadounidenses al 84% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de más del 100% a la segunda mayor economía mundial, profundizando la guerra comercial entre las dos superpotencias.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump.

La medida se produce después de que Trump cumplió su amenaza de imponer un arancel adicional del 50% a China a menos que retirara sus gravámenes de represalia, con lo que el total de recargos sobre productos chinos este año asciende al 104%.

Pekín anunció en respuesta que también aumentaría sus gravámenes sobre los productos estadounidenses en un 50%, sumándose al alza del 34% anunciado previamente y que debía aplicarse el jueves.

“La escalada de aranceles de Estados Unidos a China es un error sobre otro error, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en reglas”, dijo el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado.

Trump ha impuesto aranceles “recíprocos” a decenas de economías a las que acusa de “estafar” a Estados Unidos vendiendo bienes en la mayor economía de consumo del mundo mientras mantienen barreras comerciales que inhiben el acceso al mercado de las empresas estadounidenses.

No obstante, ha señalado a China como el país más castigado por los recargos, preparando el terreno para un enfrentamiento entre las dos principales economías del mundo.

Más temprano en el día, China publicó un libro blanco sobre los lazos comerciales entre Estados Unidos y China en el que calificó de “inevitable” la brecha comercial entre las dos principales economías del mundo.

“China no persigue de manera deliberada un superávit comercial”, indicó el informe, publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado poco después de que entraran en vigor los aranceles más elevados de Estados Unidos.

“El desequilibrio comercial de bienes entre China y Estados Unidos es tanto un resultado inevitable de cuestiones estructurales de la economía estadounidense como una consecuencia de las ventajas comparativas y la división internacional del trabajo entre ambos países”, añadió el informe.

El superávit comercial de China con Estados Unidos se amplió a 295,400 millones de dólares el año pasado, frente a los 279,100 millones de 2023, según datos del Censo de Estados Unidos. La brecha comercial de bienes alcanzó su punto máximo en 2018, con 418,000 millones de dólares, el mismo año en que Trump, en su primer mandato como presidente, impuso aranceles a los envíos chinos al exterior.

“Estados Unidos ha intensificado de forma sistemática la presión económica y de otro tipo contra China”, señaló el informe. “Al mismo tiempo, Estados Unidos ha promovido falsas narrativas relacionadas con los derechos humanos, Hong Kong, Taiwán, Xinjiang y la pandemia”.

China se prepara para una guerra económica de desgaste en su intento de conquistar otros mercados de Asia, Europa y el resto del mundo. No obstante, otros países tienen mercados mucho más pequeños que Estados Unidos y también se están viendo afectados por los aranceles.

“Si Estados Unidos insiste en aumentar las restricciones comerciales, China tiene tanto la determinación como los medios para responder con fuerza, y lo hará”, dijo un portavoz del Ministerio de Comercio en un comunicado que acompañó al lanzamiento del libro blanco.

“No hay ganadores en una guerra comercial. China no quiere una, pero el Gobierno nunca permitirá que los derechos e intereses legítimos del pueblo chino sean perjudicados o arrebatados”, agregó.

Washington dice estar abierto a negociaciones sobre aranceles

Muestra del pánico en los mercados internacionales, el petróleo registra sus precios más bajos en cuatro años, alrededor de 60 dólares el barril.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que tiene diez miembros, incluido Vietnam, afectado por un arancel del 46%, pidió el miércoles “actuar con valentía” para responder al riesgo de una guerra comercial.

Ante el pánico, Washington dice estar abierto a negociaciones y Trump aseguró que está dispuesto a alcanzar acuerdos “a medida” con los países a los que impuso aranceles.

Durante una cena con representantes del Partido Republicano, el presidente se felicitó de que decenas de estados –incluida China, según él– “estén haciendo todo lo posible” para buscar un acuerdo. “Me están besando el culo”, aseguró.

En Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a “evitar una escalada” durante una entrevista telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang.

Según un portavoz europeo, el bloque podría presentar su respuesta “a principios de la próxima semana”.

La UE estudia aplicar aranceles del 25% a toda una serie de productos estadounidenses. Sin embargo decidió excluir el bourbon para evitar represalias contra los vinos y licores europeos, según una lista consultada por AFP.

“El objetivo es llegar a una situación en la que el presidente Trump revierta su decisión”, aseguró el martes el presidente francés Emmanuel Macron.

Analistas y economistas temen que la guerra comercial desatada por Trump socave la economía mundial, con riesgos de inflación, desempleo y caída del crecimiento.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar “particularmente preocupado por los países en desarrollo más vulnerables, cuyos impactos serán más devastadores”.

Desaparece adolescente que salió corriendo de su casa en Coacalco y no regresó

Noticias de Yucatán. 

La desaparición de la adolescente Brenda Geraldine Sosa Sánchez en el Estado de México ha dejado conmocionados a familiares y vecinos del municipio de Coacalco quienes alertan que la vieron por última vez el pasado 5 de abril cuando salió corriendo de su casa, desde ahí no saben nada de ella y el por qué no regresó.

Por su edad, la familia se dirigió a las autoridades mexiquenses para levantar la Alerta Amber y una ficha de búsqueda para intentar dar con su paradero con rapidez, ante el riesgo de que pueda ser víctima de algún delito. Ella salió del Fraccionamiento Bosques del Valle, Coacalco una zona habitacional donde residía con su familia, sin destacar el porque se fue solo mencionaron el lugar de su desaparición. 

Al intensificar la búsqueda en grupos de redes sociales y sus cuentas personales, filtraron un video de la cámara de seguridad de la unidad, donde aparece el momento exacto en que ella sale de su casa intenta atravesar la calle y comienza a correr, en pocos segundos desaparece de la escena al llegar a la entrada del fraccionamiento de Bosques del Valle. 

La adolescente de 15 años de edad levaba un pantalón de color negro, tela delgada, tenis y blusa de color negro, además de una sudadera gris el día que se reportó su desaparición. 

De acuerdo con la ficha de búsqueda, ella es una mujer de complexión mediana, mide 1.64, el contorno de su cara es ovalado, cejas semipobladas, nariz respingada y labios delgados. Como señas particulares indican que tiene un lunar debajo del ojo derecho. 

El último lugar en que la vieron es el Fraccionamiento Bosques del Valle, Coacalco en el Estado de México. "Se teme por su integridad toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito", detallan en la alerta amber. 

Así puedes aportar datos para la localización de Brenda Geraldine

En la ficha de búsqueda y alerta que levantaron las autoridades al ser notificadas de esta desaparición informaron de una serie de contactos donde pueden acudir las personas para que den detalles de la menor de edad y ayudar a la familia quien exige su aparición con vida. 

Emergencias: 911

Locatel CDMX: 55 56581111

Locatel Edomex 722 167 8808

Alerta Amber México 800 00 854 00

Alerta Amber Estado de México 800 029 40

Caen 25 personas por robo, posesión de droga y secuestro en CDMX

Noticias de Yucatán. 

Policías de la Secretaría Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad México, detuvieron a 25 personas, resultado de labores de seguridad, prevención e inteligencia, vinculadas a los delitos de robo a transeúnte, robo de vehículo o motocicleta, posesión de droga, privación ilegal de la libertad y homicidio, del 14 de marzo al 06 de abril.

En la alcaldía Gustavo A. Madero se registró la detención de dos hombres posiblemente relacionados a la privación ilegal de la libertad de una persona en la colonia Nueva Tenochtitlán; además, en la colonia Loma la Palma, dos sujetos que, al parecer, intentaron robar a su dueño un automóvil utilizado como taxi por aplicación fueron detenidos. 

Finalmente, en la misma alcaldía, los policías de la SSC brindaron apoyo a una persona por atragantamiento, solicitaron los servicios de emergencia y luego de su revisión inicial, fue llevada a un hospital para su tratamiento médico. 

En la colonia Magdalena Mixhuca, alcaldía Venustiano Carranza, un sujeto que, al parecer, robó el vehículo de dos mujeres que solicitaron el apoyo, fue detenido; y en la colonia Jardín Balbuena, un hombre señalado como probable responsable de un asalto a transeúnte fue detenido. 

En Iztacalco, efectivos de la SSC detuvieron en la colonia Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, un hombre en posesión de 40 dosis de aparente cocaína y cinco de una hierba verde similar a la marihuana.

En la alcaldía Coyoacán, en la colonia Del Carmen, fue detenido un hombre señalado como probable responsable del asalto a una mujer a la que amagó con una navaja y despojó de sus pertenencias.  

En Tlalpan, policías de la SSC evitaron que un ciudadano de 56 años de edad atentara contra su vida desde la azotea de su domicilio en la colonia Isidro Fabela, y lo orientaron a recibir apoyo psicológico en las instancias del Gobierno de la Ciudad. 

En la misma demarcación, en el Pueblo de San Miguel Topilejo, un menor de edad que posiblemente asaltó a una mujer, fue detenido y presentado ante las autoridades ministeriales.   Finalmente, en la colonia Torres de Padierna, un ciudadano reportó el robo de su camioneta tipo PickUp y luego de una persecución, el probable responsable fue detenido en calles de la alcaldía Álvaro Obregón donde se recuperó la unidad.  En la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la SSC detuvieron a dos hombres de 42 y 20 años de edad, señalados como probables responsables de agredir físicamente a una mujer a la que forzaron a salir de su domicilio, la llevaron a un hotel donde le cortaron los dedos meñiques; la ciudadana fue trasladada a un hospital para su atención médica y orientada a presentar su denuncia formal.  En la colonia Centro de la misma demarcación, un hombre que posiblemente asaltó al conductor de un vehículo, fue detenido por personal de esta Secretaría, se le aseguró una réplica de arma de fuego y se recuperó la cartera con dinero en efectivo y las identificaciones del afectado.  En la alcaldía Xochimilco, dos hombres y una mujer que, al parecer, realizaron detonaciones al aire en calles del Pueblo San Luis Tlaxialtemalco, fueron detenidos en posesión de dos armas de fuego cortas, una de ellas tipo subametralladora, 16 cartuchos útiles y 100 dosis de aparente crystal.  En Iztapalapa, en la colonia El Molino, dos hombre en posesión de dos armas de fuego cortas, ocho cartuchos útiles y 13 dosis de aparente cocaína, quienes están posiblemente relacionados en el asalto y las lesiones causadas a una persona que pretendía comprar un vehículo anunciado en una red social, fueron detenidos.  En la alcaldía Miguel Hidalgo, tras el reporte de una persona que fue agredida con disparos de arma de fuego y perdió la vida en la avenida Revolución, efectivos de la SSC realizaron la persecución de los probables agresores, uno de ellos menor de edad, que fueron detenidos en la colonia Barrio Norte, en la alcaldía Álvaro Obregón, en posesión de un arma de fuego corta y una motocicleta. 

En la colonia Ahuizotla, dos sujetos fueron señalados como probables responsables del robo de una motocicleta y, tras una persecución que concluyó en la alcaldía Azcapotzalco, una mujer policía les marcó el alto sin embargo fue atropellada por los hombres que fueron detenidos en posesión de un arma de fuego corta. La uniformada que presentó fractura expuesta de tibia y peroné fue trasladada a un hospital para su pronta atención médica.  En la colonia La Cove de la misma demarcación, fue detenido un hombre en posesión de una bolsa con aparente marihuana, otro envoltorio con pastillas color rosa parecidas a la metanfetamina y un arma de fuego.  Todos los días, el personal operativo de la SSC realiza acciones de prevención, seguridad, vigilancia y seguimiento a las denuncias ciudadanas, para detener a los generadores de violencia, y construir una Ciudad más segura, justa y en paz.

CDMX; Mujer roba collar de $4,500 y lo esconde en envoltura de regalos

Noticias de Yucatán. 

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad de la tienda de regalos Venera, ubicada en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, robando un collar y ocultándolo en una envoltura de papel para regalos que traía en las manos.

De acuerdo con las cámaras de vigilancia, la mujer distrajo a la dependiente del establecimiento y aprovechó para tomar el collar valuado en 4 mil 500 pesos.

Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril, pero fueron varios días después cuando la dueña y los encargados de la tienda, se dieron cuenta de que faltaba la mercancía. Al revisar las cámaras de videovigilancia, se percataron que esta mujer usó un papel para envolver regalos que compró en la papelería contigua al negocio para ocultar y llevarse el collar.

Tras este acontecimiento, decidieron subir el video a redes sociales, en donde consideran que existe la posibilidad de que olvidara pagar el collar por tener muchas cosas en la mente.

En entrevista para TELEDIARIO, Verónica García, dueña del lugar, consideró que es lamentable que algunas personas prefieran robar en lugar de trabajar, y con ello, dañar la economía de los emprendedores.

Tras darse a conocer el video, los vecinos de la zona comenzaron a revisar las cámaras de videovigilancia de sus hogares, para tratar de ubicar la ruta de esta mujer y dar con su paradero.

La dueña del establecimiento aseguró que presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).


La tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre a los 97 años

08 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

 En el Zoo de Filadelfia, en un rincón tranquilo, una historia que parecía imposible ha cobrado vida. “Mommy”, una tortuga gigante de Galápagos de 97 años, ha dado a luz por primera vez a cuatro crías, convirtiéndose en la madre primeriza más longeva de su especie. Este evento no solo marca un hito en la biología de las tortugas, sino que también ofrece una nueva esperanza para una de las especies más emblemáticas y amenazadas del planeta. La tortuga, que ha vivido en el zoológico desde 1932, es la residente más antigua del lugar y su historia se une ahora al esfuerzo global por conservar su especie.

Un nacimiento que da esperanza a la conservación

Las tortugas de Galápagos, especialmente la subespecie Chelonoidis niger porteri, se encuentran en peligro crítico. En su hábitat natural, se estima que sobreviven apenas 3.400 ejemplares, y en los zoológicos de Estados Unidos solo se conservan 44. Los nacimientos en cautiverio son fundamentales para la conservación de la especie. Sin embargo, este no es un nacimiento cualquiera. El hecho de que Mommy, con casi un siglo de vida, haya dado a luz a cuatro crías marca un antes y un después en los esfuerzos de preservación. Las crías, que están creciendo con normalidad, son el inicio de una nueva línea genética que podría enriquecer el acervo limitado de la especie.

Los retos de la reproducción en cautiverio

La reproducción de las tortugas gigantes en cautiverio siempre ha sido una tarea complicada. La compatibilidad entre los ejemplares, las condiciones ambientales perfectas y la intervención humana son esenciales para su éxito. Mommy y Abrazzo, el macho de 96 años, tardaron en entenderse. Después de décadas sin contacto con hembras, Abrazzo parecía haber olvidado cómo cortejar, mientras que Mommy llevaba casi un siglo sin reproducirse. Tras varios intentos fallidos, en 2024 finalmente lograron la proeza de que cuatro de los 16 huevos puestos por Mommy eclosionaran con éxito. Este es un ejemplo claro de cómo la ciencia, la paciencia y las condiciones adecuadas pueden generar resultados sorprendentes.

Un milagro respaldado por la ciencia

El proceso de incubación de los huevos fue cuidadosamente controlado por los cuidadores del zoológico. Utilizando diferentes temperaturas, lograron determinar el sexo de las crías: temperaturas más bajas produjeron machos, mientras que las más altas dieron lugar a hembras. Todas las crías nacidas hasta ahora son hembras, y aunque son pequeñas, del tamaño de un huevo de gallina, muestran signos de vitalidad. El zoo sigue esperando que los otros doce huevos también eclosionen, lo que aumentaría aún más las expectativas de un milagro en curso.

El legado de las tortugas de Galápagos

Este nacimiento no es solo una rareza zoológica, sino un testimonio del esfuerzo humano por reparar los daños causados por siglos de explotación. Durante los siglos XVIII y XIX, las tortugas de Galápagos fueron cazadas masivamente por marineros, balleneros y piratas. Su carne y grasa fueron utilizadas para la alimentación y las lámparas. La historia de la tortuga “Solitario George”, que murió en 2012, sigue siendo una advertencia sobre las consecuencias de la acción humana. Ahora, programas de conservación en zoológicos como el de Filadelfia están trabajando activamente para garantizar la supervivencia de estas criaturas, promoviendo tanto la reproducción en cautiverio como la protección de sus hábitats naturales.

Un futuro incierto pero esperanzador

Las tortugas gigantes de Galápagos tienen una esperanza de vida de más de 150 años, y algunas pueden llegar a los 200. Esto significa que Mommy y Abrazzo podrían seguir siendo padres en los próximos años, mientras que sus crías podrían vivir hasta bien entrado el siglo XXII. A medida que crecen y se preparan para su presentación al público en abril, la esperanza crece. ¿Podrán estas crías algún día caminar por las laderas volcánicas de Galápagos, como lo hicieron sus ancestros? Aunque el futuro de estas tortugas sigue siendo incierto, su historia demuestra que, a veces, los logros más grandes requieren tiempo y paciencia, y que nunca es tarde para hacer historia.

Su esposa le envía una lonchera de Hello Kitty y se muere de la vergüenza

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO-. Un divertido video compartido en redes sociales ha causado sensación entre los internautas, luego de mostrar a un hombre que pasó un momento de vergüenza en su trabajo cuando descubrió que su esposa le había enviado el lonche en un tupper con diseño de Hello Kitty.

La escena, que ya suma más de 51 mil reacciones, fue grabada por uno de sus compañeros de trabajo mientras el hombre se preparaba para comer. Al abrir su lonchera y sacar el recipiente, notó que no era cualquier envase: tenía impreso el icónico personaje infantil de origen japonés, generalmente asociado a productos femeninos.

Un momento de pena... y risas compartidas

En el video se puede ver al hombre riéndose con nerviosismo mientras se lleva la mano a la cara, visiblemente apenado por la inesperada elección de su esposa. Sus compañeros, lejos de consolarlo, aprovecharon para grabar el gracioso momento y compartirlo en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral.

Los usuarios no tardaron en comentar con humor y cariño la situación. Entre los mensajes más destacados se encuentran: “El compañero de trabajo que lo graba le tiene envidia que a él sí le mandan lunch”, “Debería de estar agradecido que le mandan comida”, y “Lo malo es no comer.”

Aunque fue objeto de bromas, muchos destacaron el gesto de su esposa y el hecho de que, más allá del diseño del recipiente, lo verdaderamente importante es tener a alguien que se preocupe por preparar el almuerzo.

Al final, la situación terminó entre risas y dejó en claro que, a veces, los pequeños detalles —por muy rosados o decorados que estén— también son motivo de ternura y agradecimiento.

Este simpático episodio no solo generó carcajadas, sino que también recordó con un toque de humor que el amor a veces llega en forma de tupper... aunque tenga la cara de Hello Kitty.

Peso Pluma y Natanael Cano bajo amenaza de Donald Trump; podrían perder visa

Noticias de Yucatán. 

La administración del presidente Donald Trump ha comenzado una ofensiva contra los artistas que, según sus políticas, promueven actividades ilegales a través de su música. En un lapso de poco más de dos meses, el gobierno estadounidense ha revocado más de 800 visas, afectando principalmente a estudiantes internacionales y ciudadanos extranjeros, pero también a músicos de géneros populares como los narcocorridos.

Este género, que mezcla relatos musicales con historias del crimen organizado, ha sido puesto bajo lupa por las autoridades norteamericanas. Uno de los casos más recientes fue el de Los Alegres del Barranco, quienes perdieron su visa tras exhibir imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Jalisco.

¿Quiénes están en la mira del gobierno estadounidense?

El periodista Arturo Ángel, colaborador del medio Milenio, detalló que artistas como:

Peso Pluma

Natanael Cano

Grupo Firme

Edgardo Núñez

Jr. Salazar

La Barranqueña de Mazatlán

Podrían ser los próximos en enfrentar consecuencias si se determina que sus canciones representan una apología del delito. Estos intérpretes son algunos de los más reconocidos dentro de la música regional mexicana, especialmente por su estilo de corridos tumbados y letras relacionadas con el narcotráfico.

Esta vigilancia forma parte de una estrategia del gobierno de Trump para limitar el acceso a Estados Unidos a personas que puedan representar una amenaza a la seguridad nacional.

En palabras del subsecretario Cristopher Landau:No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”

“Las visas no son un derecho, son un privilegio”: política migratoria más estricta

Marco Rubio, secretario de Estado, también respaldó esta postura. Aseguró que las visas son un privilegio que el gobierno puede retirar si se considera que el beneficiario representa una amenaza o si su conducta entra en conflicto con los intereses de Estados Unidos.

Esta política también está relacionada con una interpretación más estricta de lo que se considera libertad de expresión. Aunque en Estados Unidos este derecho está protegido por la Primera Enmienda, el gobierno sostiene que este principio no protege de sanciones migratorias cuando las expresiones artísticas promueven actividades criminales.

Para los artistas afectados, perder la visa estadounidense no solo representa la cancelación de giras, sino también la caída de ingresos y la reducción de su presencia internacional.

Además, varios productores y promotores han manifestado preocupación por el impacto de estas restricciones. Algunos temen que esto provoque una especie de “lista negra” no oficial que termine por excluir a ciertos géneros musicales de los principales escenarios del país.

Así lo advirtió la Casa Blanca

Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país” dijo Cristopher Landau.No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales”

Bajo la administración Trump, las reglas migratorias son más estrictas y la tolerancia hacia contenidos polémicos es mínima.

Identifican cuerpo de Vivian Karely, hallada muerta envuelta en plásticos en Sinaloa

Noticias de Yucatán. 

Culiacán, Sin. A 8 de Abril.- El cuerpo encontrado envuelto en plásticos en una zona enmontada cerca del fraccionamiento Villa Fontana, Sinaloa, fue identificado como la joven Vivian Karely “N”, de 26 años de edad, desaparecida hace 17 días, luego de haber asistido a una fiesta en ese mismo sector de la capital del estado.

La familia de la joven víctima, que el pasado mes de marzo realizó una serie de manifestaciones públicas y colocó en el equipamiento urbano cientos de posters con la ficha de búsqueda de la joven, acudió al Servicio Médico Forense a cotejar su ADN con el cuerpo hallado en proceso de descomposición.

Durante sus manifestaciones para exigir que se investigara su desaparición, su hermana, Alma “N”, narró que ambas habían asistido a una fiesta con amigos, pero, ella se regresó sola a su casa y dejó a Vivian Karely con personas a las que conocen desde pequeños.

Según los datos que aportó, presumen que la joven, fue drogada y sacada de la fiesta y llevada con un hombre que la pretendía, sin aportar mayores datos de su posible identidad, por lo que solicitaron a la Fiscalía General del Estado intervenir con rapidez.

De acuerdo a la ficha de localización que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la joven de 26 años de edad, tiene una estatura de un metro 74 centímetros, es de complexión delgada, tez morena clara y cara ovalada, la cual fue vista por ultima vez el día 22 de marzo del 2025, en el fraccionamiento Villa Fontana.

Diversos colectivos feministas urgieron a las autoridades judiciales a esclarecer este nuevo asesinato de una mujer, con las que suman dieciocho féminas que han sido privadas de la vida durante este año.

Aseguran en Sinaloa de Leyva a dos tigres de Bengala, explosivos y vehículos robados

Noticias de Yucatán. 

Un operativo encabezado por autoridades federales y estatales derivó en el aseguramiento de dos tigres de Bengala, 26 explosivos de hidrogel y la recuperación de tres vehículos con reporte de robo. Las acciones se realizaron en el poblado de San José de Gracia, dentro del municipio de Sinaloa de Leyva, en el estado de Sinaloa.

La intervención fue coordinada por el Grupo Interinstitucional, conformado por elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. El despliegue se llevó a cabo en apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), como parte de los esfuerzos por atender denuncias relacionadas con delitos ambientales y de seguridad.

Cateo en inmuebles permitió el hallazgo de explosivos y felinos

Durante los cateos realizados en distintos inmuebles del área rural, se localizó a dos ejemplares de tigre de Bengala, los cuales fueron resguardados por personal especializado y posteriormente trasladados a instalaciones oficiales en los municipios de Guasave y Ahome, donde se evaluará su estado de salud y se dará seguimiento conforme a la normativa ambiental vigente.

Además del hallazgo de los felinos, se aseguraron 26 explosivos tipo hidrogel, los cuales fueron destruidos en el lugar con la presencia y supervisión de autoridades ministeriales para garantizar la seguridad del área. Este tipo de material representa un alto riesgo si no se maneja con cuidado, por lo que su eliminación fue prioritaria.

Como parte del mismo operativo, las autoridades también recuperaron tres vehículos que contaban con reporte de robo. Las unidades fueron turnadas a la instancia correspondiente para su revisión y posterior entrega a sus legítimos propietarios, así como para contribuir al avance de las investigaciones en curso.

Llamado a la ciudadanía a denunciar

El gobierno federal y estatal reiteraron su compromiso con la seguridad de la población sinaloense y exhortaron a los ciudadanos a utilizar el número 911 para reportar emergencias y el 089 para denuncias anónimas, destacando la importancia de la participación ciudadana para prevenir delitos y proteger el entorno.

Dan 37 años de cárcel a mujer por participar en desaparición de su nuera

Noticias de Yucatán. 

María Isabel Ortíz Minor fue condenada a 37 años y 6 meses de prisión por la desaparición de Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, maestra de inglés que fue vista por última vez el 3 de noviembre de 2022, cuando estaba por ingresar a su trabajo en un escuela de inglés en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

El cuerpo de la joven de 30 años fue encontrado el 9 de noviembre en un paraje del poblado de Parres, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, en los límites con Morelos; el mismo día de la desaparición de Mónica Citlalli, su pareja Jesús Alexis Álvarez Ortíz fue a su domicilio a preguntar por ella, después de eso tampoco se supo del paradero del hombre.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, la víctima estaba en compañía de su pareja en un domicilio de la colonia Jardines de Morelos, en el mismo municipio, en la vivienda también estaba María Isabel Ortiz.

“Derivado de la desaparición de esta persona, la Fiscalía estatal inició una indagatoria y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, además fueron ejecutados cateos en dos inmuebles ubicados en la colonia Jardines de Ecatepec, en uno de ellos fueron encontrados indicios de índole criminalística, así como objetos propiedad de la víctima”.

Una vez que se tuvieron los elementos necesarios, se solicitó al juez que se librara la orden de aprehensión en contra de la mujer y su hijo, esto por el delito de desaparición de persona cometido por particulares con la modificativa agravante de ser mujer.

Aún falta proceso de ambos por feminicidio

Ambos fueron detenidos por elementos de la policía ministerial el 12 de noviembre del 2022 e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.

“Por la desaparición de la víctima, en octubre de 2023, la Fiscalía obtuvo condena de 25 años de prisión para Jesús Alexis Álvarez Ortiz, quien intervino en los hechos. En tanto que por el feminicidio de Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, la ahora sentenciada y su hijo, fueron vinculados a proceso y está por iniciar la etapa intermedia”.

La familia de Mónica Citlalli Díaz Reséndiz denunció que, el día de su desaparición, su pare recibió un mensaje sospechoso, en donde según la joven le decía que ese mismo día se iría a vivir a Pachuca, mientras que su jefa del trabajo recibió otro para decirle que renunciaba.

En peligro de extinción: Comenta señora mayor en el semáforo al ver a una mujer maquillada

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- ‘En peligro de extinción’: así calificó una señora mayor a una mujer maquillada que vio en un semáforo. Todo empezó cuando Eduardo Guerrero salió en carro con su amiga y, al detenerse en el cruce, la adulta mayor no dudó en acercarse.

Con tono firme, aseguró que mujeres como ella, arregladas y elegantes, estaban ‘en peligro de extinción’ en estos tiempos.

El momento quedó grabado y fue compartido en TikTok por Eduardo Guerrero (@cegb20), quien acompañaba a la protagonista de la escena.

En el video, la señora explicó que había que cuidar y valorar a esa mujer, pues usaba maquillaje y tacones y, dicho estilo “ya casi no se ve”. ‘Están en peligro de extinción’, recalcó, como si hablara de una especie rara.

‘Ya no existen, el tacón, los labios… De verdad’, continuó la mujer,

Sus palabras resonaron mientras miraba con admiración a la joven que estaba en el carro junto a Eduardo.

La mujer en cuestión, algo apenada por el halago inesperado, no sabía cómo reaccionar y solo sonreía tímidamente ante los comentarios. Eduardo, por su parte, entró en el juego y, al final, prometió con una risita que la cuidaría bien para que ‘no se extinga’, cerrando así el curioso intercambio.

El video no tardó en hacerse viral en TikTok, alcanzando la impresionante cifra de 4.6 millones de reproducciones y más de 687 mil ‘me gusta’.

Y es que la mujer del video no era cualquier persona: se trataba de la actriz mexicana Ale Müller. Durante toda la grabación, se la ve agradeciendo los cumplidos de la señora con una sonrisa, mientras disfrutaba tranquilamente de un helado, lo que añadió un toque aún más encantador a la situación.”

@cegb20 #cumplidos #friends #icecream ♬ sonido original - Eduardo Guerrero B.

Caen sujetos armados con vestimenta táctica y vehículo tipo AMIC en Ciudad Obregón

Noticias de Yucatán. 

Un importante golpe a la delincuencia organizada se registró en Ciudad Obregón, donde elementos del operativo mixto conformado por la Policía Municipal de Cajeme y la Secretaría de Marina (SEMAR) lograron la detención de sujetos armados que portaban vestimenta táctica y viajaban en un vehículo con características similares a los utilizados por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de abril en la colonia Las Areneras de Ciudad Obregón, donde las autoridades detectaron una camioneta Dodge Ram blanca, equipada con sirena y luces estroboscópicas, al estilo de los vehículos oficiales de la AMIC. 

En su interior fueron asegurados cuatro hombres armados que vestían ropa táctica, lo que generó alarma por su posible intención de hacerse pasar por agentes ministeriales.

Durante la detención de sujetos armados, las autoridades aseguraron un fusil AK-47, un cargador y 27 cartuchos útiles calibre 7.62x39. Los detenidos portaban vestimenta táctica compuesta por pantalones tipo militar y camisas negras, características de los uniformes de la AMIC, lo que hace sospechar un intento de suplantación o actividades delictivas encubiertas.

Los cuatro detenidos fueron identificados como Kevin Ramón “N”, Ángel Fabián “N” y Ángel Iván “N”, de 18 años, así como Jesús Eduardo “N”, de 31 años. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de portación de arma de fuego y otros que resulten.

Cabe destacar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) solicitará a la FGR autorización para realizar pruebas de balística al arma asegurada, con la finalidad de determinar si está relacionada con otros hechos delictivos ocurridos en Cajeme o en diferentes zonas de Ciudad Obregón.

Este operativo refuerza los esfuerzos de seguridad en Cajeme y expone los riesgos de presencia de delincuentes que, usando vestimenta táctica y vehículos tipo AMIC, intentan operar de manera encubierta en Ciudad Obregón.

Creador de contenido exige a Canelo que le pague un millón de pesos

Noticias de Yucatán. 

Paulo Chavira comenzó un reto en el que iniciaba su cambio físico. Después de verlo durante varios años con sobrepeso, el creador de contenido había decidido cambiar su vida y activarse. Dentro de su cambio físico acudió a un entrenamiento con el Team Canelo, donde habría realizado una apuesta con el mejor libra por libra de la actualidad. Ahora, poco menos de un mes de dicho encuentro, el tipster le estaría exigiendo Saúl Álvarez que le pagara la apuesta, es decir, que le pagara 1 millón de pesos. 

Durante el entrenamiento con Canelo Álvarez y Eddy Reynoso, Chavira dejó claro que quería bajar 30 kilos como parte de los objetivos planteados a mediano plazo. Por ese motivo había comenzado a hacer ejercicio y mejorar su alimentación siguiendo una dieta. Ante este comentario, el entrenador de Team Canelo le dijo que le pagaría mil dólares por cada kilo que perdiera. El boxeador no dudó en cambiar la idea de Eddy, dejando claro que los términos iban a cambiar.

Canelo explicó que Paulo tenía que perder 50 kilos para que el pago fuera efectivo. En otras palabras, serían mil dólares por cada kilo, lo que dejaría un total de 50 mil dólares, es decir, 1 millón de pesos mexicanos. Durante el mes de marzo, Chavira haría una actualización donde se mostraba nadando a las 7:00 de la mañana y dejando claro que no iría por 50 kilos, sino por 70, por lo que se tendrían que sumar 20 mil dólares más. 

Para el pasado 7 de abril, el tipster compartió un video en sus redes sociales donde presumía los avances en su cambio físico. Chavira habría compartido que dejó de usar las playeras 6XL para comenzar a portar la talla 3XL. En su mensaje dejó claro que le queda un poco apretada la nueva talla, pero que poco a poco va a hacer que le entre a la perfección. 

"Sí, nos queda algo apretada, pero ahí vamos. Hace dos meses no estaba en esta 3XL. Esto es un claro mensaje para enseñarles que sí se puede, vamos. Esto es un proceso. La única forma de vivir es con más años y con más salud", expresó Paulo en el video.

La exigencia de Chavira con Canelo apareció en la publicación en X, donde explicó ya habían perdido la apuesta Canelo y Eddy Reynoso, por lo que quería que le pagaran el millón de pesos. Sólo queda esperar a que se realice el pesaje y junto al boxeador tapatío para que se pueda demostrar que bajó los 50 kilos que se estipularon en la apuesta y hacer que el Team Canelo le pague al tipster por cumplir y ganar la apuesta de su cambio físico.

Madre de 41 años culpó a su dieta vegana de sentirse mal, era cáncer terminal

Noticias de Yucatán. 

Una mujer en Inglaterra de 41 años y madre de 3 hijos pensó que su cansancio y los niveles bajos de hierro que presentaba se debían a la dieta vegetariana a la que se había sometido, sin embargo había algo peor detrás pues esos síntomas eran debido a un cáncer terminal.

El bajo nivel de hierro en sangre de Jenny Garner, de 41 años, inicialmente se atribuyó a su dieta vegetariana, pero resultó ser un signo de una hemorragia interna causada por cáncer de colon. Esta madre de tres hijos, residente de Stockport, Inglaterra, descubrió su bajo nivel de hierro cuando fue a donar sangre en noviembre pasado. "Tenía justo el hierro suficiente para donar", comentó Garner, según The Daily Mail. "Simplemente supuse que era porque soy vegetariana, y me dijeron que no me preocupara". 

Sin embargo, se le aconsejó que consultara a su médico, quien notó que sus niveles de hierro habían estado disminuyendo constantemente desde 2023. El médico sospechó una hemorragia interna y solicitó un análisis de sangre en las heces.

Garner relató que le dijeron: "No creo ni por un segundo que tengas cáncer, no tienes síntomas, pero debemos descartarlo". No obstante, los resultados fueron positivos, lo que llevó a una colonoscopia donde los médicos encontraron un tumor sangrante. Tras la extirpación del tumor en enero, el dolor abdominal persistente reveló una inflamación de los ganglios linfáticos detrás del estómago. Los médicos le comunicaron que sería demasiado riesgoso extirpar estos ganglios linfáticos, lo que significó un diagnóstico terminal. "No recuerdo haber reaccionado realmente.

Estaba atónita. Fue totalmente surrealista y todo fue un poco confuso", expresó Garner, madre de Isabelle (14), Thomas (11) y Charlotte (10). "Esto no es algo que uno espera a los 41 años, que le digan que no le queda mucho tiempo. Lo primero que pensé fueron en mis hijos”.

La familia de Jenny ha creado una campaña en GoFundMe para costear "tratamientos especializados adicionales, que demostraron ser efectivos, particularmente contra su cepa de cáncer", pero que no están cubiertos en el Reino Unido. Actualmente, Jenny recibe quimioterapia cada dos semanas y mantiene una actitud positiva: "Es difícil incluso ahora creer que esto me esté pasando a mí, pero no me rendiré”.

Este caso resalta un dato preocupante: las tasas de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años han aumentado un 2,4% anual, y las tasas de mortalidad han crecido un 1% anual, según la Sociedad Americana del Cáncer. Las directrices actuales en Estados Unidos recomiendan que todas las personas entre 45 y 75 años se realicen pruebas de detección de cáncer colorrectal.

La importancia del hierro en el organismo es fundamental. Este mineral es esencial para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos. La deficiencia de hierro puede llevar a la anemia, con síntomas como cansancio y debilidad. 

Además, el hierro es crucial para el metabolismo energético, el sistema inmunológico y la producción de neurotransmisores. En el caso de Jenny, su bajo nivel de hierro, inicialmente atribuido a su vegetarianismo, fue la primera señal de una grave enfermedad subyacente.

La historia de Jenny Garner es un recordatorio de que incluso en ausencia de síntomas evidentes, cambios en los niveles de hierro pueden ser indicativos de problemas de salud más serios. Su valentía y determinación frente a un diagnóstico terminal son inspiradora

Desaparecen 3 estudiantes de la UdeG en una semana

Noticias de Yucatán. 

GUADALAJARA.- Tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desaparecieron en un lapso de solo siete días, lo que ha generado profunda preocupación entre la comunidad académica y las autoridades de Jalisco. Se trata de Edgar Axel Ríos Urzua, Miguel Alejandro Medina del Castillo y Jesús Bryan Huidor Rojo, todos del Sistema de Educación Media Superior de la casa de estudios, según información de Infobae.

Las desapariciones ocurrieron entre el 27 de marzo y el 3 de abril en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara. Aunque no fueron en el mismo día ni en el mismo lugar, los tres casos comparten patrones que han encendido las alarmas: los jóvenes tienen entre 15 y 17 años, estudian en preparatorias de la UdeG, tienen complexión delgada o mediana, usan brackets y desaparecieron en colonias urbanas.

El caso ocurre en un contexto delicado para Jalisco. La región atraviesa tensión social tras el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre y la polémica generada por un concierto en el Auditorio Telmex —propiedad de la universidad— donde la banda Los Alegres del Barranco rindió homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos?

Las fichas de la Comisión de Búsqueda del Estado de Jalisco señalan los siguientes datos:

Edgar Axel Ríos Urzua, 15 años, estudiante de la Escuela Politécnica de Guadalajara. Desapareció el 27 de marzo en la colonia Olímpica. Tiene acné en mejillas, un lunar en la espalda media y usa brackets.

Jesús Bryan Huidor Rojo, 17 años, desapareció el 1 de abril en la colonia San Juan de Dios. Tiene una cicatriz en el mentón, brackets con ligas negras y vestía ropa casual y mochila azul.

Miguel Alejandro Medina del Castillo, 17 años, visto por última vez el 3 de abril en la colonia San Rafael. Tiene varios tatuajes, entre ellos uno con la palabra “Loyalty” en el tórax y otro con el nombre “Natalie” en el antebrazo derecho.

La Universidad de Guadalajara confirmó los tres casos en un mensaje publicado el lunes 7 de abril en su cuenta oficial de X (antes Twitter):

Solicitamos su apoyo para localizar a los estudiantes Bryan, Miguel Alejandro y Axel. Cualquier información que pueda ayudar a encontrarlos, comuníquenla al 3331456314. ¡Ayudemos para que puedan regresar con sus familias!”

Reacciones y protestas por la desaparición

El domingo 6 de abril, más de 100 personas —entre familiares, compañeros y docentes— marcharon en Guadalajara para exigir justicia y mayor seguridad para el alumnado. La protesta partió de Plaza Universidad rumbo al Palacio de Gobierno.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que se han intensificado los esfuerzos de búsqueda:

Se van directamente a trabajar al interior del estado para poder localizar a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara”.

Asimismo, el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, detalló que los agentes designados se mantendrán de forma fija en planteles de la UdeG y anunció nuevas capacitaciones preventivas para evitar que jóvenes sean víctimas de engaños por parte de grupos criminales.

Por su parte, el coordinador general de Seguridad Universitaria, Montalberti Serrano Cervantes, informó que ya se activaron los protocolos institucionales y que hay contacto directo con las familias.

Más de 650 mil estudiantes han recibido capacitaciones sobre cultura de la denuncia, riesgos en redes sociales y extorsiones”, indicó.

Datos alarmantes sobre desapariciones en la UdeG

Desde 2014, la Universidad de Guadalajara ha documentado 119 desapariciones de estudiantes. De estos:

83 fueron localizados con vida

7 fueron encontrados sin vida

29 siguen sin ser localizados

El rector Ricardo Villanueva Lomelí no ha emitido una declaración pública, pero desde redes sociales, estudiantes han convocado a nuevas movilizaciones para seguir visibilizando el caso.

La comunidad estudiantil permanece en alerta, esperando que la presión pública y las acciones institucionales den resultados y que los tres jóvenes puedan regresar pronto a casa.


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada