AMLO: “El vnerviosismo financiero no dará marcha atrás a la reforma judicial”

12 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se molestó en su conferencia matutina cuando le preguntaron sobre la depreciación del peso y aseguró que “quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero, ¡no!”.

El mandatario agregó que “sabemos que si limpiamos el Poder Judicial, en el supuesto de que tengamos desajustes en la paridad, al mediano, a largo plazo, eso nos va a ayudar a todos, está de por medio la justicia”.

Y preguntó: “¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia? ¿Qué les pasa?”.

Dijo que “el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción, el que se ratificara el tratado comercial en mejores condiciones con Estados Unidos y por eso somos su principal socio comercial, por eso hay récord en inversión extranjera y por eso México es de los países con menos desempleo en el mundo”.

Tras los anuncios del presidente y su sucesora, Claudia Sheinbaum, sobre la celeridad que se le dará a la aprobación de la reforma judicial, cuyo aspecto más controvertido es la elección de jueces y magistrados por voto popular, el peso se ha depreciado y en las últimas horas rozó la barrera de las 19 unidades por dólar.

Luego de darse a conocer la inflación en Estados Unidos, que resultó menor a la prevista, el peso mexicano comenzó a moderar su retroceso, aunque cerca de las 10:00 de la mañana volvió a acercarse a las 19 unidades, precisamente después de que el mandatario hizo estas declaraciones.

López Obrador se refirió a lo que se había expuesto en la conferencia matutina del día anterior en la sección “Cero Impunidad”, donde se exhibió a un juez por haber otorgado un amparo a Rafael Caro Quintero contra su extradición.

Aseguró que no es necesario “hacer tanta campaña con los legisladores, ni con los que están, ni con los nuevos; ellos tienen que asumir su responsabilidad y tienen que demostrar que son representantes del pueblo”.

Dijo también que “yo que voy a andarles diciendo ‘oye, ayuda para que tengamos mayoría y se pueda reformar la Constitución y entonces se puedan elegir a los jueces, a los magistrados, ¡no!, ellos tienen que entregarle cuentas al pueblo”.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada