Cada pasajero del Tren Maya cuesta $9,926 al erario

12 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

El proyecto de infraestructura más importante del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador necesita recursos del erario para operar y poder transportar a los pasajeros que usan este medio de transporte.

Información obtenida por El Financiero a través de transparencia revela que, por cada pasajero transportado en esta obra ferroviaria, es necesaria la transferencia de recursos por 9 mil 926 pesos.

En su primer semestre de funcionamiento, el Tren Maya ha movilizado a 148 mil 177 pasajeros a lo largo de sus cinco tramos que ya han entrado en operación y, para hacerlo, han necesitado poco más de mil 470 millones de pesos.

Los rubros de gastos entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detallan que el mayor de estos montos está considerado como “gastos en general”, con poco más de mil 350 millones de pesos entre el 15 de diciembre y el mismo día de mayo de este año.

En servicios personales, es decir, los sueldos y salarios pagados por el Tren Maya a su personal, ascendieron a 81.5 millones de pesos.

Por otro lado, el tren turístico no ha alcanzado la velocidad que prometía y los tiempos de traslado aún no son los óptimos para los visitantes.

Información obtenida por El Financiero vía transparencia muestran los detalles de la operación del tren turístico que no ha podido superar la velocidad promedio de 83 kilómetros entre su fecha de inauguración y el 15 de mayo de este año.

Esta velocidad media es prácticamente la mitad de lo proyectado por el gobierno federal, que promovió el proyecto ferroviario como uno de alta velocidad en el sureste del país.

El Tren Maya, que atravesará Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tiene actualmente 16 corridas diarias por los diferentes tramos que están habilitados.

El tramo 3, que va de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán, es el que más pasajeros acumula según información obtenida por este diario.

Desde el inicio de operaciones de la obra insignia de la actual administración y hasta la primera quincena de mayo, este segmento del proyecto ferroviario ha transportado a un total de 43 mil 708 pasajeros.

El tramo de Izamal a Cancún, identificado con el número 4, es el segundo con mayor afluencia en los primeros meses del Tren Maya, con 40 mil 573 pasajeros movilizados.

El Tren Maya se extenderá por más de mil 500 kilómetros en el sureste del país y ha sido transferido en su propiedad al ejército, que no solo lo administrará, sino que será dueño y podrá gozar de sus ganancias, cuando las genere.

El Financiero

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada