Rusa explica por qué es tan difícil hallar novio en México

16 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Las personas extranjeras han encontrado en México todo un paraíso y son cada vez más quienes vuelan desde lugares remotos del mundo para establecerse en nuestro país. En la capital hay una gran comunidad de ciudadanos originarios de Rusia, por ejemplo.

Una joven rusa que vive en la CDMX y que es bastante activa en redes sociales aprovechó su plataforma para hablar de un tema que le preocupa: lo complicado que es encontrar el amor en un lugar como México, especialmente siendo una mujer originaria de otra parte del planeta.

La joven contó: “Encontrar un novio en Latinoamérica donde vivo yo es todo un reto, y todavía más para una mujer rusa. Yo siento que en Latinoamérica, por lo menos en México donde vivo yo, los hombres en su mayoría no tienen intenciones serias”.

Del mismo modo, aseguró: “Por eso a veces a nosotras las rusas y a los mexicanos nos cuesta encontrar lengua común en el amor”. No obstante, comentó que esta problemática no sólo ocurre con las mujeres de otros países, sino que las propias mexicanas lo sufren. Contó:

“Pero este problema surge no sólo con las extranjeras, muchas mexicanas me contaron sobre los mismos asuntos, que ellas quieren relaciones serias, pero que al final de cuentas los hombres les mandan fotos de ciertas partes del cuerpo por WhatsApp y nada más”.

A pesar de esto, la joven rusa no pierde la esperanza, pues dijo: “Ojalá no sea la tendencia en general sino las experiencias particulares, pero es muy triste, chicos, creo necesito recomendaciones”.

Las diferencias culturales en el amor entre Rusia y México

El amor y las relaciones interpersonales presentan diferencias culturales significativas entre Rusia y México, basadas en sus respectivas tradiciones, valores y costumbres.

En Rusia, las relaciones tienden a ser más reservadas en sus primeras etapas. La cultura rusa valora la sinceridad y la profundidad emocional, lo que a menudo se traduce en que las personas tarden más en abrirse y expresar sus sentimientos. Las muestras públicas de afecto pueden ser menos comunes en comparación con otros países, y las relaciones suelen desarrollarse de manera más privada y contenida. El cortejo puede incluir regalos tradicionales como flores, y se da mucha importancia a las citas románticas en lugares tranquilos y discretos.

En México, por otra parte, las relaciones son generalmente más expresivas y extrovertidas. Los mexicanos suelen mostrar su afecto de manera abierta, con abrazos, besos y otras demostraciones públicas de cariño siendo comunes. La cultura mexicana valora mucho las reuniones familiares y los eventos sociales, donde las parejas a menudo participan de manera activa. El cortejo tiende a ser más directo y apasionado, con serenatas, cartas de amor y otras expresiones románticas siendo parte de la tradición.

En términos de compromiso, ambas culturas muestran seriedad en las relaciones a largo plazo, pero lo hacen de formas distintas. En Rusia, el matrimonio es visto como un paso importante que se da después de una relación estable y madura, a menudo con expectativas tradicionales en cuanto a roles de género. En México, el matrimonio también es altamente valorado, pero con una mayor influencia de la familia extendida en las decisiones personales y un enfoque en grandes celebraciones y festividades.

Estas diferencias reflejan la diversidad en cómo se entiende y se vive el amor, influenciado por contextos históricos y sociales únicos en cada país.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada