Noticias Recientes

    5:

CFE va casa por casa buscando detección de irregularidades ¿Medidores alterados?

15 abril 2025
Noticias de Yucatán. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado un operativo de visitas domiciliarias en todo México durante abril de 2025. Este esfuerzo busca modernizar el servicio eléctrico con la instalación de medidores inteligentes y detectar irregularidades como conexiones ilegales o manipulación de medidores. Aunque la estrategia apunta a mejorar la precisión en facturación y aumentar la transparencia, algunos usuarios han expresado inquietudes sobre estas inspecciones.

El personal autorizado de la CFE tiene dos objetivos principales: instalar medidores con tecnología avanzada para monitoreo remoto y revisar anomalías en el consumo eléctrico. También pueden atender solicitudes de revisión por cobros excesivos o adeudos pendientes. La empresa asegura que su intención es ofrecer un sistema más eficiente y seguro, evitando fallas técnicas que afecten la red nacional.

Para prevenir fraudes, la CFE recuerda que su personal debe portar uniforme oficial, credencial vigente y proporcionar un número de orden verificable al 071. Ningún trabajador está autorizado a ingresar sin permiso del usuario ni a solicitar pagos en efectivo o transferencias. En caso de hallar irregularidades, las sanciones pueden ser severas: multas de hasta 249 mil pesos y penas de cárcel de 3 a 10 años por alteraciones intencionales, según el Código Penal Federal.

Las prácticas ilícitas más comunes incluyen conexiones clandestinas conocidas como "diablitos", manipulación de medidores y redes eléctricas inseguras. La CFE exhorta a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y reportar cualquier irregularidad detectada durante estas inspecciones. Con este operativo, la empresa busca garantizar un consumo eléctrico justo y eficiente en todo el país.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada