Javier Lozano comparte VIDEO “contra AMLO”… y enfurece: es ofensivo para gente de la tercera edad, reclaman

19 mayo 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Javier Lozano Alarcón, vocero de la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, compartió un video contra Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y provocó a las redes.

Los protagonistas de las imágenes son una joven y “su papá” -un personaje que viste y habla como López Obrador-, quienes intercambian un breve diálogo que ha sido catalogado, en redes sociales, como ofensivo para la gente de la tercera edad:

-Pa, ¿qué haces aquí?

-Quiero manejar.

-Pa, te hemos dicho mil veces que ya no puedes manejar, pero no nos escuchas.

-¡Claro que puedo manejar! ¿Dónde se pone la llave?

-Pa, este carro ya no usa llaves…

De fondo aparece la siguiente leyenda: “Si alguien no está en condiciones, quiérelo y respétalo, pero no lo dejes manejar un país”.

El video provocó las siguientes reacciones en las redes sociales:
Varios de los mensajes fueron dirigidos al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), al que solicitaron investigar el hecho.

En los últimos días, versiones han apuntado a que la salud de López Obrador se está deteriorando.

Hoy, desde Oaxaca, el candidato respondió a esos rumores:

“Primero dicen que me voy a quedar 14 años, que me voy a reelegir, y luego dicen que ya no voy aguantar. Ya no los entiendo. Voy a estar seis años sin ningún problema, trabajando”.

“Estoy muy bien de salud, estoy re bien, hasta me puedo parar en un solo pie”, dijo.

Andrés Manuel indicó que aún batea sin problemas.
Sin Embargo

Encontronazo entre narcos de Chihuahua y Sonora causa pánico

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Saldo de dos hombres acribillados y varios carros incendiados dejó un enfrentamiento a balazos protagonizados por supuestas bandas criminales, que se registró en la sierra exactamente en el kilómetro 308+500, revelaron medios de Sonora.

Datos no oficiales revelaron que esto provocó pánico entre los habitantes, debido a que la violencia empezó desde la noche del pasado miércoles y continuó hasta la mañana del jueves, por lo que fuerzas federales y estatales tomaron el control y blindaron este municipio.

Mientras tanto en un boletín emitido por la Secretaría de Seguridad Pública se informó que la dependencia realiza labores de inteligencia en la zona de Yécora, luego del posible ingreso de grupos de delincuencia organizada de Chihuahua.

Por lo que se reforzaron los operativos de los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública por tierra y aire.

Adolfo García Morales, secretario de Seguridad del Estado, indicó que se tiene conocimiento de que dichos grupos delictivos buscan desplazar a bandas que operan en la sierra e ingresar de lleno a territorio sonorense.

"Enviamos mayor presencia de elementos de la PESP, anoche hubo un grupo que atacó un vehículo", mencionó el funcionario.

Señaló que se está teniendo acercamiento con la Sedena y la Policía Federal para que haya mayor desplazamiento de fuerzas policiacas. Diario MX.

VIDEO: Dramático instante en que 2 ciclistas evitan ser arrollados por un tren en un túnel

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Dos ciclistas estuvieron a punto de ser atropellados por un tren en Brasil cuando decidieron atravesar un túnel montados en sus bicicletas. La cámara del casco de uno de los participantes del incidente, Jedson Gil Miranda, grabó el dramático instante de apuro.
Jedson Gil Miranda y su compañero Felipe Vieira circulaban en bicicleta por un túnel, cuando, de repente, una luz brillante al fondo y un pitido les alertó de la aproximación de un tren. En unos segundos los hombres dejaron sus bicicletas y echaron a correr para salir fuera del túnel, salvándose milagrosamente, pues un momento de duda podría haberles costado la vida.
"Nos equivocamos y fuimos muy tontos, un túnel de tren nunca es un lugar para montar en bicicleta o caminar", escribió el 13 de mayo Miranda en un post publicado en su perfil de Facebook, agregando que espera que este trance "sirva de ejemplo" para otros.
No obstante, después de que el tren pasara por el túnel, los amigos regresaron allí para tomar sus bicicletas y siguieron su camino.

Tráiler de 50 toneladas aplasta a dos personas en Motul

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Dos motociclistas murieron atropellados por un tráiler en la carretera Mérida-Tizimín, justo a la altura de la comisaría motuleña de Hilí.

Según se averiguó, el trágico percance ocurrió anoche, alrededor de las 22 horas, cuando los motociclistas fueron embestidos por Alfredo D.H., conductor de un tráiler (placas 857-ET-2) que transportaba 50 toneladas de gallinaza.

Por la fuerza y el tamaño del armatoste, los restos de las víctimas acabaron despedazados y regados en el pavimento, sin embargo, ni el operador ni su acompañante, ambos de 29 años y originarios de Minatitlán, Veracruz, se detuvieron para ayudar a los accidentados.
Fue hasta el kilómetro 10 del tramo Baca-Mocochá que agentes de la SSP lograron detener en un retén al tráiler involucrado, que estaba manchado de sangre en su parte frontal.

Los fallecidos, al parecer hombres, quedaron tendidos en la carretera. Los automovilistas que pasaban por la zona llamaron a los cuerpos de emergencia.

De hecho, el guiador de un automóvil Pontiac que viajaba rumbo a Cansahcab, se percató de los cuerpos y los esquivó, pero chocó con la motocicleta.
Cuando llegaron los paramédicos solo confirmaron la trágica muerte de las dos personas. El área fue acordonada por elementos de la policía coordinada. Entrada la noche, los motoristas aún no habían sido identificados.

El chofer del tráiler dijo en el puesto de conteo que no se había dado cuenta que atropelló a alguien, pero en su unidad había residuos de masa encefálica y pedazos de la moto. La motocicleta está registrada en la comunidad de Tixkuncheil, Baca. Reporteros Hoy

Por desacato judicial, citan a comparecencia al alcalde de Hunucmá

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El alcalde de Hunucmá, José Alberto Padrón Romero, fue citado a que comparezca ante el Ministerio Público, con sede en dicho municipio, con el propósito de que se concluya la integración de una carpeta de investigación por los delitos de desobediencia y resistencia de particulares que se le atribuyen.

El funcionario, que actualmente está en campaña en busca de la reelección, se ha negado a cumplir un mandato judicial derivado de un laudo laboral a favor de un ex empleado del ayuntamiento que denunció despido injustificado.

Padrón Romero ha sido multado en varias ocasiones, por cantidades diversas, por negarse al cumplimiento del laudo que ampara una cantidad que oscila entre los 6 y los 6.5 millones de pesos.

El caso data desde 2007, cuando el empleado fue cesado tras un cambio de administración, y denunció ante los tribunales laborales. El proceso siguió su curso hasta que llegó a manos de Padrón Romero, quien recibió la orden de que se le pague al ex empleado, pero el actual alcalde de Hunucmá se ha negado reiteradamente al cumplimiento del mandato judicial.

En consecuencia fue denunciado por los delitos de desobediencia y resistencia de particulares.

La comparecencia de este sábado, programada para las 11 de la mañana en el Ministerio Público con sede en Hunucmá.

Luego de este paso los abogados del denunciante solicitarán que el caso se turne al juez de control en Umán, a fin de que el alcalde pueda ser imputado por estos delitos.
Yucatán Ahora

Putin revela cuándo recibirá el Ejército ruso los nuevos misiles hipersónicos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Se espera que el Ejército ruso reciba en 2019 los nuevos misiles hipersónicos rusos Avangard y un año después los misiles balísticos intercontinentales Sarmat, según lo ha señalado este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la reunión militar en Sochi, informa RIA Novosti.
"Continúan las pruebas de los prometedores sistemas de armas que en un futuro próximo se sumarán al nuestras fuerzas estratégicas", subrayó el presidente ruso.
Asimismo, Putin notó que algunas de las últimas novedades de armas "se están produciendo y el ejército los recibe". Según el mandatario ruso, los misiles hipersónicos aerobalísticos del sistema Kinzhal (Daga), que fueron presentadas durante un desfile militar el 9 de mayo, y nuevas sistemas láser de combate ya están disponibles para las fuerzas militares rusas.
Innovaciones en armamento ruso
El pasado 1 de marzo, durante su mensaje anual ante las dos Cámaras de la Asamblea Federal, Vladímir Putin presentó innovadores avances del Ejército ruso que "nadie tiene en el mundo"
Entre estas nuevas armas destacan el Sarmat, un misil intercontinental de más de 200 toneladas capaz de portar ojivas nucleares, y los misiles Kinzhal y Avangard, capaces de alcanzar velocidades hipersónicas y de maniobrar en las densas capas de la atmósfera terrestre. (RT).


En Tabasco son falsos 10 de cada 100 certificados de estudios

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

De cada 100 certificados que son presentados en las escuelas de nivel medio superior, al menos 10 terminan siendo falsos, lo que representa un problema para quien quiere continuar estudiando, expuso el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Emilio de Ygartúa, quien también fue subsecretario de Educación Media Superior.
Lo anterior, luego de que Tabasco HOY denunciara el tráfico que existe en las redes sociales de venta de todo tipo de documentos educativos como certificados, cartas de buena conducta, títulos y hasta cédulas profesionales, tanto para trabajar como para seguir estudiando.

Matan a hombre frente a la puerta 3 del Estadio Azteca

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Una balacera frente a la puerta 3 del Estadio Azteca dejó un muerto y un herido, de acuerdo con datos preliminares.
Alrededor de las 23 horas los vecinos de Santa Úrsula, en la delegación Coyoacán, reportaron fuertes gritos y movilización de policías en la zona.
Los primeros reportes indican que el hombre asesinado cambiaba una llanta de su vehículo cuando le dispararon, el acompañante lesionado fue trasladado a un hospital.

Descarrilan y chocan trenes en Orizaba

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Un tren que transportaba tolvas cargadas de trigo fue descarrilado intencionalmente y chocó contra otra unidad en Orizaba, Veracruz.

El tren fue prácticamente dividido, algo que no había sucedido en otros incidentes criminales contra estos transportes.

Se reportan por lo menos siete heridos, entre ellos un niño de 10 años de edad y miembros de la tripulación del tren impactado que fueron rescatados.
También se reportan migrantes lesionados que viajaban en la parte superior del tren, pero se desconoce el número total de afectados.

El incidente ocurrió a las 3:35 horas en la Colonia Río Blanco de Orizaba, Veracruz.

Grupo Mexico Transportes (GMXT) informó que el sistema de frenos de un tren que se dirigía de Veracruz a Puebla fue manipulado en un acto de sabotaje por personas ajenas a la empresa.
“Estos delincuentes también dividieron el tren provocando el deslizamiento sin control de 39 carros y 4 locomotoras por una pendiente descendente de 10 kilómetros, hasta impactarse con otro tren en el patio ferroviario de Orizaba”.

La tripulación del tren impactado fue rescatada de la locomotora y llevada a los servicios médicos para su atención.

GMXT informó también que se realiza un levantamiento de las afectaciones derivadas de este evento.

“Grupo Mexico Transportes reitera su preocupación ante este tipo de ataques a las Vías Generales de Comunicación, que ponen en peligro la vida de las poblaciones por las que transita, así como la de los trabajadores del ferrocarril”, dijo la empresa en un comunicado.
En la ruta Veracruz- Ciudad de México se transportan diferentes tipos de productos químicos peligrosos, situación que aumenta el riesgo en la operación con la situación de inseguridad imperantes, apuntó GMXT.

Medios locales reportan que el accidente sucedió en el cruce de la avenida Sur 20 y la avenida Ferrocarril de la Colonia Modelo de Río Blanco, zona donde la circulación se encuentra cerrada.

El tren cuenta con clasificación de químicos, sin embargo Protección Civil y Bomberos de Veracruz descartaron riesgo químico, fuga de gas y diesel. 

Excrementos de hipopótamos asfixian a los peces en un río africano

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

En el funcionamiento de un ecosistema natural importan prácticamente todos sus componentes, incluidos los desechos.
Un equipo de científicos de la Universidad de Yale (EE.UU.) especializados en ecosistemas africanos viajó al parque nacional de Masai Mara, en Kenia, ubicado en la cuenca del río Mara, que fluye entre este país y Tanzania. En este territorio viven cerca de 4.000 hipopótamos, y la cantidad total de heces que producen alcanza varias toneladas al día, informa un artículo publicado en la página web de la universidad.
Los investigadores decidieron determinar cómo estos excrementos afectan a los demás habitantes de las aguas del Mara.
El hipopótamo es uno de los animales más grandes del planeta: la masa de los machos adultos puede alcanzar las cuatro toneladas. Obviamente, estos gigantes producen un considerable volumen de deposiciones.
Estos descomunales herbívoros pastan en la sabana durante la noche y pasan el día en el agua, tratando de mantenerse frescos y evitar el sol. Y es precisamente en los ríos donde defecan, explicó Emma Rosi, la coautora del estudio, publicado el 16 de mayo en la revista Nature Communications.
8,5 toneladas al día
Las heces de estos animales son un material vegetal parcialmente digerido, ricos en nutrientes orgánicos. Pero, por otro lado, cuando los excrementos se descomponen en el agua, las bacterias devoran activamente el oxígeno de alrededor. Los productos de la actividad vital de estos microorganismos son el amonio, el sulfuro de hidrógeno, el metano y el dióxido de carbono: los dos primeros de ellos son tóxicos para los peces.
En el río Mara, sus 4.000 hipopótamos defecan 8.500 kilos de materia orgánica cada día en las charcas de afluentes del rio donde se congregan. Estas heces se depositan en el fondo del río, particularmente durante la estación seca, donde se descomponen y provocan un efecto de hipoxia, o falta de oxígeno, que acaba con la vida de los peces que nadan por sus aguas.

Los peores temores se hicieron realidad: EE.UU. se enfrenta a una catástrofe pronosticada

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

a potente erupción del volcán Kilauea ocurrida este jueves después de una continua actividad en la Isla de Hawái, había sido predicha por científicos la semana pasada.
Donald Swanson, un volcanólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), aseguró entonces que una hipotética explosión "provocaría riesgos en todas las escalas". El experto advirtió que se produciría una serie de fuertes explosiones de vapor que podrían 'bombardear' el área cercana al cráter con rocas de entre 10 y 12 toneladas de peso y arrojar cenizas hasta una distancia mayor a treinta kilómetros.
Además, Swanson sostuvo que zonas situadas en un radio de varios kilómetros recibirían el impacto de rocas más pequeñas, "del tamaño de canicas". Y a una distancia a más de 30 kilómetros se podría ver "ceniza flotando en el cielo como si fuera nieve".
El especialista había advertido que esa erupción sería producida por el movimiento de magma desde la cima hacia la zona residencial de Leilani Estates y el posterior encuentro del río de lava con el agua subterránea.
Finalmente así sucedió. El volcán Kilauea ha emitido este jueves una densa columna de cenizas tras una erupción "explosiva" en la cima. La erupción en el cráter Halema'uma'u ha sido captada por las cámaras del Observatorio Vulcanológico de Hawái y la altura de la columna de cenizas ha superado los 9.000 metros.
La erupción del Kilauea se ha producido tras la apertura de más de una decena de grietas al este de la zona de fisuras volcánicas. La lava derramada de las fisuras, que se abrieron en la zona residencial de Leilani Estates, destruyó al menos 26 viviendas y 10 estructuras.
os científicos aseguraron que la erupción fue la más potente de los últimos días a pesar de haber durado tan solo unos minutos. La misma se produjo dos semanas después de que el volcán comenzó a enviar flujos de lava a los vecindarios a 40 kilómetros al este de la cumbre.
"No tenemos forma de saber si esto es realmente el comienzo o el final de la erupción", advirtió Tom Shea, un volcanólogo de la Universidad de Hawái.
Por su parte, la volcanóloga Janine Krippner comentó que era casi imposible determinar cuándo el volcán dejaría de tener actividad, "porque los procesos que lo conducen caen debajo de la superficie y no podemos verlos".
El volcán Kilauea entró en erupción a principio de mayo tras una serie de sismos. Sus eyecciones de lava alcanzan hasta 70 metros de altura y han obligado a la evacuación de alrededor de 2.000 personas, amenazando la integridad de decenas de inmuebles.
A causa de los movimiento de lava, los incendios, la emanación de gases tóxicos y las lluvias acidas, la población local se ha visto obligada a dejar sus hogares y a trasladarse a lugares más seguros en el suroeste de la isla.
El Kilauea es un volcán en escudo, caracterizado por grandes dimensiones, sobre todo la anchura, que permanece activo desde 1983.



VIDEO: Al menos 22 heridos tras una explosión en una fábrica en EE.UU.

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Una detonación se ha producido este sábado en la fábrica Kuraray America Eval, especializada en la producción de químicos, en Texas (EE.UU.), informa KHOU 11.
Según las últimas informaciones, 22 personas resultaron heridas;15 fueron trasladadas al hospital en ambulancia y 2 en helicóptero. Todas las lesiones son quemaduras por las llamas después de que una válvula explotara en una unidad operativa. Responsables de la empresa informan que no hay heridos de gravedad.
En Twitter ya ha habido varias reacciones al respecto.
"Hubo una explosión en la planta de mi esposo. Él está bien, algunos de sus amigos no… todavía no puedo comunicarme con él... por favor, recen", escribió una usuaria.
Se informa que en el momento del incidente, sobre las 11:00 de la mañana según la hora local, había 250 empleados en el lugar.


Científicos revelan qué característica de los hombres atrae más a las mujeres

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Un equipo de investigadores británicos ha determinado qué característica física de los varones resulta más atractiva para las mujeres. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Royal Society Open Science.
Según recoge el portal Science, no se trata del color de los ojos o del pelo ni de la masa corporal. Lo que más importa al sexo opuesto es cuán proporcional es el cuerpo de los hombres, principalmente la longitud de las piernas.
Los especialistas crearon imágenes generadas por computadora de modelos masculinos en base a las proporciones corporales promedio de cerca de 9.000 hombres del Ejército de EE.UU. Después, pidieron a alrededor de 800 mujeres estadounidenses heterosexuales que evaluaran su atractivo.
El experimento confirmó la creencia de que el parámetro más importante es la proporción entre la longitud del cuerpo de los varones y sus piernas: las mujeres prefieren a los hombres cuyas piernas son de aproximadamente la mitad de su altura total. Se reporta que a las participantes no les gustó cuando esta proporción se alteraba y las piernas eran más cortas o más largas.
Asimismo, la proporción entre la longitud de los brazos y el cuerpo parecen no importar a las mujeres. Según los investigadores este hecho se explica por el hecho de que los hombres con estas proporciones son más sanos y robustos.  (RT).

Expiloto mexicano revela datos impactantes de accidente en Cuba

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un expiloto de la firma mexicana Damojh (Global Air), propietaria del Boeing rentado por Cubana de Aviación que se estrelló en La Habana, denuncio el sábado presuntas anomalías como mantenimiento deficiente, prohibición de volar en Chile y vuelos nocturnos sin radar en Venezuela, según el diario Milenio.
Elementos de seguridad en el lugar del accidente aéreo. Foto: AFP

El Boeing 737-200 se estrelló al mediodía del viernes cuando acababa de despegar desde el aeropuerto internacional de la capital cubana hacia Holguín (este), con 110 personas a bordo.

Marco Aurelio Hernández aseguró al diario que entre 2005 y 2013 trabajó para Global Air. El expiloto, que manejo tres aviones Boeing de la empresa incluido el siniestrado el viernes, dijo que presentó una denuncia por las anomalías que detectó cuando trabajaba ahí.
El área fue acordonada para la recuperación de cadáveres. Foto: EFE

"Una demanda por falta de mantenimiento de los aviones, hay personas muy capacitadas como mecánicos, pero les faltan refacciones, les faltan cuidados", declaró.

Hernández indicó que trabajó con José Luis Núñez, piloto del avión accidentado, al que describió como un "compañero muy capaz, muy preparado".
Rescatistas trabajan en el sitio donde se estrelló un avión alquilado por Cubana de Aviación, en La Habana. Foto: Xinhua

Una vocera de Global Air que pidió no ser identificada dijo a la AFP que Hernández en efecto trabajó para la firma pero rechazó hablar sobre esta denuncia.

"Nos reservamos comentarios, lo que diga el señor Hernández es sólo responsabilidad suya", explicó.

Hernández sostuvo que alguna vez se les habría prohibido volar en Chile debido a deficiencias de una aeronave y que le dijeron: "Te regresas porque esta basura no va a volar en Chile".

"Levanté un acta por falta de mantenimiento y porque el avión ya había rendido lo que había rendido en el fuselaje", añadió al señalar que en 2013 realizó la denuncia ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México.
Madre de una de las víctimas llora al saber la noticia de su familiar fallecido. Foto: EFE

En contraste, Ana Marlene Covarrubias, de 44 años y quien fue sobrecargo en Global Air siete años, declaró a la prensa que nunca detectó mayores incidentes en los vuelos.

"Nunca he tenido un percance y menos en Global", dijo.

El Boeing que se estrelló fue fabricado en 1979 y en noviembre pasado se sometió a una verificación de seguridad que cumplió con las normas, según la secretaría.
Foto: AFP

Global Air operaba la aeronave a través de un "arrendamiento húmedo" con Cubana de Aviación, un contrato en el que la aeronave es rentada con al menos un miembro de la tripulación.

Los dos pilotos, las tres sobrecargos y el técnico de mantenimiento del avión siniestrado eran mexicanos.

Otros incidentes denunciados por Hernández son un fallo de motor en un vuelo México a Cuba o vuelos nocturnos sin radar en Venezuela.

El expiloto de Global Air también ha denunciado incumplimiento de prestaciones laborales por parte de la firma. AFP

Video. Serpiente se enreda en ventilador y arruina fiesta

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
En redes sociales se ha vuelto viral un video en el que aparecen los empleados de un bar en Texas intentando sacar una serpiente que se había enredado en un ventilador de techo durante la celebración de un aniversario de boda.

De acuerdo con medios locales, el incidente ocurrió en el bar Backyard que se ubica en la ciudad de Waco.
Una de las invitadas escribió en su cuenta de Facebook que los presentes estuvieron sentados debajo de ese ventilador alrededor de una hora antes de que se dieran cuenta de la serpiente.
Foto tomada de video.

En el video todos gritaban mientras dos empleados intentaban deshacerse del reptil. Uno de ellos intentaba desenredarlo con un palo de escoba, pero fue otro trabajador quien logró tomarla con sus propias manos y la sacó del bar.

Mexicano es discriminado por empleado de Starbucks en EE.UU; lo llama “frijolero”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
“Frijolero”. Es la palabra que utilizó un empleado de Starbucks para identificar a uno de los clientes, de origen mexicano, que acudió al establecimiento, ubicado en California.

No es la primera vez que se reportan tratos discriminatorios en la cadena de cafeterías. Hace poco más de un mes, en Filadelfia, do hombres afroamericanos fueron arrestados por estar dentro de la tienda y no consumir nada.

Luego de que se diera a conocer el incidente, la compañía aseguró que ya se está investigando al respecto y que uno de sus líderes se reunió con Pedro para ofrecerle disculpas; el mexicano las aceptó.

El pasado jueves hubo otro incidente relacionado a la xenofobia, Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, calificó de “animales” a los mexicanos indocumentados que se encuentran en el país vecino. Sin Embargo

Cosas que no sabías de "Chabelo": sólo tiene 83 años e hizo la voz "Little Chicken"

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Xavier López Rodríguez es un actor y comediante mexicano mejor conocido por su personaje de Chabelo, el cual ha interpretado desde la década de 1950 en películas y programas de radio y televisión.

FECHA DE NACIMIENTO Y EDAD. Nació el 17 de febrero de 1935 (apenas tiene 83 años, aunque hay quienes le atribuyen más)
NACIO EN ESTADOS UNIDOS. Sus padres son de León Guanajuato, pero él nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Estatura 1.92 m
AÑO DE DEBUT: 1952
SUS PRIMERAS INCURSIONES COMO ACTOR: fueron en los teleteatros, sustituyendo a los actores que faltaban o llegaban tarde a la emisión.
CÓNYUGE: Teresita Miranda (m. 1969)
Condujo el programa “En familia con Chabelo” desde el 26 de noviembre de 1967, hasta el 20 de diciembre de 2015 el cual fue transmitido por el Canal de las Estrellas de Televisa. ¡48 años duró su programa! Por lo menos cuatro generaciones.
FUE RECLUTADO EN EE.UU.. Al cumplir los 18 años fue reclutado por el Ejército de los Estados Unidos, sirvió en una base de San Diego, California durante tres meses, estuvo a punto de participar en la guerra de Corea, pero ésta concluyó en esos días.
ESTUDIO MEDICINA, EJERCIO POCO TIEMPO. Regresó a México para estudiar la carrera de medicina. La cual llegó a ejercer durante 4 años en un sanatorio particular del cual era socio.
SU CARRERA ARTISTICA: 14 programas y 31 películas.
HIZO LA VOZ ittle  Chicken lEN 2005
TUVO COMO EDECAN A EUGENIO DERBEZ, A QUIEN DICE, HUMILLÓ. Después de eso se volvió edecán de Chabelo, quien en uno de los programas se lo agarró de su puerquito y no lo dejaba de molestar.

Programas
1. En familia con Chabelo (1967-2015)
2. La criada bien criada (1970)
3. El show del "Loco" Valdés (1971)
4. El show de Alejandro Suárez (1972)
5. Detective de hotel (1973-1974)
6. La carabina de Ambrosio (1978)
7. La cuchufleta (1995)
8. La Güereja y algo más (1998)
9. La escuelita VIP (2004)
10. Los simuladores (2009)
11. Telenovelas
12. Cuento de navidad (1999)
13. Carita de ángel (2000)
14. Navidad sin fin (2001)
Películas
1. Viaje a la Luna (1958)
2. Chistelandia (1958)
3. Nueva Chistelandia (1958)
4. Vuelve Chistelandia (1958)
5. El extra (1962)
6. Buenas noche año nuevo (1964)
7. Los reyes del volante (1964)
8. Escuela para solteras (1965)
9. Los dos rivales (1966)
10. Autopsia de un fantasma (1968)
11. La princesa hippie (1968)
12. El aviso inoportuno (1968)
13. Bang bang al hoyo (1970)
14. Pepito y la lámpara maravillosa (1971)
15. Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973)
16. Chabelo y Pepito detectives (1973)
17. Los pepenadores de acá (1982)
18. Macho que ladra no muerde (1984)
19. Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985)
20. Agente 0013: Hermelinda Linda 2 (película) (1986)
21. La tumba de Matías (1988)
22. Dos machos que ladran no muerden (1988)
23. Mi fantasma y yo (1988)
24. Huevos de oro (1993)
25. Chilindrina en apuros (1994)
26. Club eutanasia (2005)
27. Chicken little (Voz) (2005
28. Réquiem para Diana (2006)
29. Amar (2009)
30. Los simuladores - Temporada II - Episodio "Dejá Vú"
31. Cartas a Elena (2011)



Inicia identificación de víctimas de accidente de avión en Cuba

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Familiares y allegados de las víctimas del accidente aéreo ocurrido ayer en La Habana comenzaron a llegar en las últimas horas a la capital cubana para colaborar en la identificación de los fallecidos, que se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal.

En el siniestro murieron 108 de las 111 personas que iban a bordo del avión, de los que la mayoría son cubanos, aunque también hay cinco extranjeros -dos de ellos argentinos- y los seis miembros mexicanos de la tripulación.
Las cifras iniciales difundidas eran de 107 víctimas -entre ellas cinco niños- de las 110 personas que iban a bordo, pero los medios estatales cubanos precisaron esta mañana que en la lista de pasajeros (104) no se incluía al menor de dos años que también iba en el vuelo, igualmente fallecido, lo que eleva a 108 los muertos.

El vuelo DMJ-972, operado por Cubana de Aviación con una aeronave alquilada a la aerolínea mexicana Global Air, cubría la ruta La Habana-Holguín y se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto José Martí de la capital por motivos aún no aclarados.

Las familias de las víctimas de Holguín y otras provincias del este de Cuba llegaron esta madrugada en una caravana de autobuses que cubrieron el trayecto de casi 700 kilómetros hasta La Habana escoltados por unidades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) para agilizar su traslado.

Estaba previsto que viajaran anoche en un avión fletado por las autoridades de la isla, pero el vuelo fue suspendido a causa del mal tiempo.

El Ministerio cubano de Salud ha garantizado -con especialistas en escenarios postraumáticos- la atención médica y psicológica a los familiares de los fallecidos, en tanto el Ministerio de Turismo asumirá los costos de su hospedaje en la capital.

El Gobierno de la isla aseguró que la lista completa de ocupantes del avión no se hará pública hasta que no se haya informado a todas las familias de las víctimas cubanas y extranjeras.

Por el momento los únicos nombres difundidos son los de los miembros de la tripulación, de nacionalidad mexicana, y los de dos víctimas argentinas.

Según la compañía Global Air, propietaria del aparato siniestrado, se trata del comandante Jorge Núñez, el primer oficial Miguel Ángel Arreola, la sobrecargo mayor María Daniela Ríos, las sobrecargos Abigail Hernández y Guadalupe Beatriz Limón, y el técnico en mantenimiento Marco Antonio López.

Además, entre las víctimas se encuentra la pareja de turistas argentinos formada por Dora Beatriz Cifuentes y Oscar Hugo Almaras, ambos de 60 años, según confirmó el Gobierno del país suramericano.

SOBREVIVIENTES SIGUEN GRAVES

Las tres únicas supervivientes del accidente se mantienen "estables dentro de su gravedad", informaron este sábado especialistas del Hospital Calixto García, donde son atendidas por severos traumatismos craneales y quemaduras.

Las sobrevivientes, todas cubanas, continúan "graves" y un equipo multidisciplinar trabaja para "corregir las lesiones sufridas, en aras de lograr su estabilidad, aunque no están exentas de riesgos para la vida", dijo el director del hospital, Carlos Alberto Martínez, a la estatal Agencia Cubana de Noticias .


En menos de cuatro horas se les han realizado múltiples intervenciones quirúrgicas desde diferentes especialidades, por lo cual se trata de un trabajo en equipo intenso, multidisciplinar, como requiere un paciente con múltiples traumas", puntualizó.

Solo se ha identificado a una de las tres heridas: Emiley Sánchez de la O, residente en la provincia de Holguín, de 39 años, quien llegó al hospital con fracturas, quemaduras en el 30 por ciento del cuerpo y traumatismo craneoencefálico. Reuters/EFE

Impactante “géiser” de agua sucia sale de alcantarilla y cae sobre una anciana rusa (VIDEO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
En la red circula una grabación obtenida en la ciudad rusa de Barnaúl, en la que se aprecia cómo un géiser de agua sucia surge de repente del alcantarillado y cae sobre una anciana que pasaba a escasos metros.

Según medios rusos, el incidente se produjo el 17 de mayo a consecuencia de la ruptura de una tubería. Las circunstancias de la avería están siendo investigadas, mientras el destino de la mujer se desconoce.
Sin embargo, testigos afirman en las redes sociales que la anciana no sufrió daños y que se encuentra bien. La compañía energética, que realiza servicios en la región, afirma que el agua no estaba caliente y que la transeúnte no pudo sufrir quemaduras. RT

EN Mérida, empleado de Banco Azteca en denunciado por robe de 250 mil de un cliente

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
En una audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló imputación a J.G.M.D. por su presunta participación en el delito de robo calificado cometido en perjuicio de Banco Azteca S.A. Institución de Banca Múltiple.

Se señala en la denuncia, interpuesta por los apoderados legales de dicha empresa y por la representación social, que la institución bancaria fue afectada en su patrimonio por una suma de poco más de 250 mil pesos.

Ahora el indiciado deberá presentarse cada mes ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y tiene la prohibición de salir del Estado y del País sin autorización judicial; esto como parte de las medidas cautelares que estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.

Obra en la carpeta de investigación que por medio de otra compañía, J.G.M.D. prestaba sus servicios en la sucursal de Banco Azteca, ubicada en Plaza Dorada, en donde presuntamente realizó malos manejos para apoderarse del dinero.

Los hechos se originaron en noviembre del 2015, cuando el indiciado abrió una cuenta de inversión a nombre de S.R.J., a quien no le entregó su tarjeta ni le informó acerca del servicio de banca electrónica.

Con la tarjeta en su poder, presuntamente J.G.M.D. realizó retiros en cajeros automáticos y activó el servicio de banca electrónica; a través de esta última tuvo acceso a otras cuentas de inversión que el cliente tenía con la institución y de las cuales traspasó dinero a la cuenta que él tenía acceso.

Dado que en enero del 2016 su cliente realizó un escrito de reclamación por las irregularidades detectadas en su cuenta, la institución inició la revisión correspondiente y mediante una auditoría se detectó el monto faltante; suma que días después fue devuelta al cliente, en tanto la empresa bancaria sufrió una afectación en su patrimonio.

El próximo 22 de mayo del presente, J.G.M.D. será presentado en audiencia de vinculación a proceso para definir su situación jurídica.
Boletín de prensa

Ponen bajo resguardo a 153 huevos de tortuga carey del malecón de Progreso

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
En la madrugada de este jueves se resguardaron y recuperaron 153 huevos de tortuga Carey anidados en playas del malecón, a altura de la calle 80.

El levantamiento estuvo a cargo del Biólogo Juan Lara, responsable el Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marina de la Costa de Yucatán (PARTMACY) del CETMAR, también estuvieron presentes Gabriel Luna, Josué Luna, Juan Lara y Linda Ahvenniemi colaboradores del biólogo e igualmente se contó con el apoyo de la Policía Municipal.
El Coordinador de Ecología del Ayuntamiento del puerto, Edilberto Quezada Domínguez explicó que la temporada de anidación inició en abril y concluirá en octubre, por lo que exhortó a la población a dar aviso a las autoridades correspondientes cuando encuentren tortugas desovando.

Y pidió respetar el arribo del quelonio, evitando ruidos fuertes y el uso de flashes.

“Respetemos ese espectáculo natural de la tortuga y demos aviso a las autoridades correspondientes para su rápida protección”, finalizó.
Boletín de prensa

Paty Cantú busca renovarse y explora nuevos terrenos en su carrera

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Ya sea con el cabello pintado de colores, diadema en forma de orejas de conejito y canciones dedicadas al amor y desamor, Paty Cantú busca renovarse y explorar nuevos terrenos.

La cantante aprovechó para dar pistas sobre su nuevo disco, su próxima presentación en el Auditorio Nacional y cómo busca conquistar un lugar en la música, aun cuando deba nadar contra corriente a lo que otros le dicen.

“Aunque fui catalogada por el tema ‘mainstream’ y popular, no soy una persona que escuche solo un tipo de género musical. Soy una persona curiosa de muchas cosas distintas, pasaron los años suficientes para que aprendiera, viajara, llevara mi música a otras partes, para perder prejuicios, para escuchar a los visionarios que hoy son mis amigos, y estas cosas creo que me abrieron la mente”, explicó.

La cantante y compositora sabe que animarse a explorar nuevos sonidos también le traería comentarios que tuvo que sortear, en aras de defender lo que ella quería plasmar y ofrecer algo que lleva su propio sello e identidad.

“Mi motor siempre ha sido la trascendencia más allá de mí, no de la fama o el dinero, la trascendencia de que quizá otro artista voltee y diga esto suena diferente, que alguien llegue y mi critique y me diga ‘no puedes estar haciendo trap, porque es misógino y no mexicano’, y yo puedo decir soy mexicana y ésta es mi forma de hacerlo a la mexicana y resulta ser que es una fusión y es otra propuesta”.

Paty Cantú, quien ha compuesto a otros artistas como Alejandra Guzmán, Eiza González y María José, por mencionar algunos, destacó la importancia de seguir componiendo y cómo es que ahora más que nunca hay atención al talento nacional.

“Los mexicanos, como todos los latinos, tenemos mucho que aportar a la música, hay un foco importante puesto sobre nosotros en el mundo y no tenemos por qué autoexcluirnos de ninguna jugada, desde un ritmo de korean-pop hasta el género urbano. Los ‘covers’ son maravillosos y honran la historia pero es importante que no paremos de componer”.

La intérprete de “Corazón bipolar” adelantó que además del disco “333”, su nuevo trabajo que saldrá el próximo 25 de mayo, se presentará el próximo 1 de junio en el Auditorio Nacional y además de hacer un repaso de su carrera, el público será creador de lo que suceda esa noche de la mano de la tecnología y la participación de ocho artistas sorpresa.

Además, Paty explicó que será la primera vez que el público pueda verla bailar.

Canciones como “#Natural” en la que compartió con Juhn, de Puerto Rico; “Miento”, en la que hizo mancuerna con el guatemalteco Jesse Báez, son algunos adelantos que la intérprete ya lanzó al mercado.

Paty Cantú también incluyó una colaboración con Karol G. 

¿Qué sensación debe generar Star Wars?

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Cuando J.J. Abrams debutó en “Star Wars”, Lawrence Kasdan, el guionista de “El imperio contraataca” y “El regreso del Jedi” le dio un consejo: “Star Wars” no es importante.

“Lo que importa es la sensación que provoque en la gente”, dijo Kasdan. “Y son muy fieles a ella. Son fieles a un cierto tipo de película”.

La pregunta de qué constituye una película de “Star Wars”, qué sensación debería causar y cómo debería sonar, estaba en el meollo de la batalla sobre la cinta de Han Solo, “Solo: A Star Wars Story (Han Solo: Una historia de Star Wars)”, y la disputa llevó a que los directores Chris Miller y Phil Lord fueran reemplazados a mitad de la producción por Ron Howard. Aunque el ritmo y el estilo de improvisación de la dirección de Lord y Miller eran parte del conflicto, el asunto principal era sencillamente el tono. Lord y Miller, el dúo de cineastas irreverentes de comedias con chistes autorreferenciales como “21 Jump Street (Comando especial)” y “The Lego Movie (La gran aventura Lego)” querían llevar a “Solo” a los terrenos de “Guardianes de la Galaxia”, pero Kasdan no.

“En mi mundo puedes divertirte con el tono, pero nunca reírte del tono”, dijo Kasdan en una entrevista junto a su hijo y coguionista John Kasdan, al día siguiente del estreno de “Solo” en el Festival de Cine de Cannes.

“Vivimos en una cultura muy autorreferencial y hay una tendencia a reírse de las cosas incluso antes de que salgan”. La dificultad de encontrar el equilibrio entre recapturar el espíritu de la trilogía original de Lucas y permitir que una nueva generación de cineastas ponga su sello en “Star Wars” podría ser el problema creativo más complicado que enfrenta la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy.

Debajo de los millones de dólares en taquilla y mercancía hay señales de una crisis existencial creciente en una galaxia muy, muy lejana a medida que se aparta más y más de la visión original de George Lucas.

En “Rogue One: Una historia de Star Wars”, Gareth Edwards fue reemplazado por Tony Gilroy. Colin Trevorrow (“Jurassic World”) iba a dirigir el Episodio IX en 2019 antes de que el director de “Force Awakens” J.J. Abrams fuera convocado nuevamente.

E incluso “Los últimos Jedi” de Rian Johnson que según algunos críticos fue la que tuvo más éxito para refrescar “Star Wars” con una sensibilidad cinematográfica diferente, creó opiniones encontradas entre los fanáticos. Algunos aplaudieron los cambios de Johnson pero otros los criticaron y la división afectó los resultados en taquilla.

“Los últimos Jedi” sumó 1,300 millones de dólares en el mundo, pero las ventas de boletos cayeron rápidamente después de las primeras dos semanas de su estreno y recaudó apenas 42.6 millones en China. “Solo” llegó a Cannes —uno de los festivales más prestigiosos del mundo— con la mira puesta en impulsar su impacto mundial.

Gran parte de la conversación en torno al estreno de “Solo” ha sido estimar hasta qué punto es una película de Lord y Miller y hasta qué punto de Howard. Pero el mayor porcentaje pertenece a Kasdan, quien estableció la premisa de la película hace años, y cuando el tenor cómico empezó a cambiar, creyó que tenía cierto derecho sobre la película.

La alegría natural de Luis Miguel se transformó en fingida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


La inocencia y alegría natural que caracterizaban a Luis Miguel se transformaron en una alegría fingida.

El miedo a la prensa y a las masas se hizo visible para los que, desde niño, lo conocieron. Chucho Gallegos, quien fuera director de TVyNovelas recuerda en entrevista cómo vio cambiar a un Luis Miguel con el que tuvo contacto desde los inicios de su carrera.

“Era un jovencito puberto de 11 años, ya tenía el primer disco grabado, pero todavía no salía al mercado. Como en ese entonces no era famoso, no tenía prejuicio de nada. Le gustaba cocinar”, dice.

“El cambio se debió a todo lo que vivió: no saber de su madre, la ruptura familiar, que Luis Rey (su papá) dijo cosas que eran mentiras”.

El periodista recuerda cómo mediante regaños, prohibiciones y reprendas muy fuertes —que llevaban al llanto al cantante— Luisito Rey lo fue guiando por la carrera de la música.

A pesar de un carácter que considera es satanizado en la serie, Gallegos recuerda que su relación con el padre de Luis Miguel fue amistosa.

“Era de un carácter muy fuerte, pero no llegaba a esos extremos de inducirle a Luis al vicio, de esa parte no me acuerdo y los visité mucho en el penthouse que tenían”.

Además, relata que desde temprana edad Luis Miguel comenzó su vida sexual.

“Tenía su recámara frente al jacuzzi, ahí de vez en cuando su papá hacía algunos baños con parejas y él veía eso. Estaba despierto desde chamaco porque incluso Luis a veces le inducía con las niñas y él tenía ya una relación sexual a los 14, 15 años muy activa”, asegura.

Gallegos considera que gracias a este regreso a los escenarios y el éxito que ha tenido su serie autobiográfica, Luis Miguel ha dado un “estirón” con el que ahora su música se escucha en todos lados.

“Sin embargo espera que no vuelva a tener los problemas monetarios que ya alguna vez derivaron en demandas para el cantante.

“Si no se administra no es que se acabe, es un gran cantante, lo que lo va a acabar es el desorden administrativo, su forma de gastar el dinero, parece que es agua. No hay dinero que le alcance”.

“Deadpool” va por la taquilla

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


El reinado de “Avengers: Infinity War” en la taquilla estadounidense llegaría a su fin gracias al estreno de la secuela de “Deadpool”, otro cinta de superhéroes, aunque en esta ocasión mucho más gamberros, bromistas y disfuncionales.

En esta continuación, Deadpool (Ryan Reynolds), acompañado por un escuadrón de mutantes, debe proteger a un joven de habilidades sobrenaturales de la amenaza de un poderoso villano. A pesar de la premisa, la cinta redobla el tono sarcástico de la original y opta por lanzar todo tipo de pullas y chanzas contra los tópicos del género de superhéroes.

Josh Brolin, Morena Baccarin y Zazie Beetz aparecen en el reparto.

El otro gran estreno de la semana es “Book Club”, una comedia adulta protagonizada por Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen y Mary Steenburgen, que encarnan a unas amigas cuyas vidas se ven revolucionadas al comenzar a leer el libro “Fifty Shades Of Grey”.

También llega a las salas la cinta “Show Dogs”, que dirige Raja Gosnellcentrada en el perro Max, un solitario Rottweiler.

Colon irritable: definición, síntomas y tratamiento

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Si el dolor estomacal, la diarrea y el estreñimiento recurrentes no te son ajenos, tal vez tu colon está irritado.
No hay razones que justifiquen tu malestar, pero además de ser incómodo y doloroso, puedes presentar otros síntomas, como meteorismo —exceso de gases— y sensación de evacuación incompleta con presencia de mucosidad. Una sensación muy estresante porque aparte de que te sientes mal, te preocupa que los demás te escuchen.
El síndrome del intestino irritable es una de las principales causas de ausentismo laboral, después de la gripe.
En México, este trastorno afecta a entre 16 y 20 por ciento de la población mayor de 20 años.
Miguel Ángel Valdovinos Díaz, del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, dice que el síndrome de colon irritable ocupa el primer lugar en la prevalencia de enfermedades gastrointestinales en México, aunque es denominado incorrectamente como "colitis nerviosa".
Ese trastorno, aclaró, es multifactorial porque puede ser causado por factores genéticos hereditarios, antecedentes de infección incluso desde la infancia, problemas de estrés o tensión emocional, entre otros.
Para prevenirlo, es necesario hacer cambios en la dieta, como reducir las grasas y aumentar la proteína y la fibra. Evitar las legumbres que producen gases, no abusar del alcohol y tomar suficiente agua.
Si a pesar de las precauciones que tomaste, presentas un cuadro de color irritable, acude a tu médico gastroenterólogo para que te ayude a controlar los síntomas y puedas continuar con tus actividades diarias, sin dolor.
Fuente: Milenio

La reina Isabel II y el duque de Edimburgo llegan a la capilla de San Jorge

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo, han llegado a la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, donde en apenas unos minutos contraerá matrimonio su nieto, el príncipe Enrique con la estadounidense Meghan Markle.

La soberana británica y su esposo viajaron en la parte trasera de un Rolls-Royce y la reina lucía un traje de chaqueta verde a juego con un sombrero del mismo color, adornado con una plumas en tonalidades moradas.

Ese mismo color escogió la madre de Meghan Marke, Doria Ragland, quien entró al templo religioso minutos antes que Isabel II al igual que el novio, quien apareció en compañía de su hermano y padrino, el príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico.

También se encuentran ya dentro de la iglesia el príncipe Carlos y su mujer, la duquesa de Cornualles, a la espera de que la prometida llegue al recinto.

Markle emprendió su camino al castillo de Windsor también en coche, pasadas las 11.30 de la mañana (10.30 GMT) desde el hotel donde pasó su última noche de soltera junto a su madre.

El príncipe Carlos será el encargado de llevar a la futura mujer de su hijo pequeño hasta el 

Un 'marcapasos' implantado en el cerebro frena síntomas del alzhéimer

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

A día de hoy, la Enfermedad de Alzheimer no solo no tiene una cura efectiva, sino que los intentos por ralentizar la progresión de la enfermedad tampoco parecen estar dando los resultados esperados. Sin embargo, los estudios con el objetivo de paliar sus devastadores efectos continúan su curso.

Con dicho objetivo, un grupo de investigadores de la División de Neurología Cognitiva del Instituto Neurológico del Centro Médico Wexner (Ohio, EEUU) han desarrollado un implante cerebral similar a un marcapasos. El dispositivo podría frenar la disminución de diversas habilidades cerebrales y de la capacidad para la toma de decisiones, unos síntomas típicamente asociados al alzhéimer.

El estudio, publicado en el Journal of Alzheimer's Disease, fue realizado en tan solo 3 pacientes con Enfermedad de Alzheimer. En todos ellos se implantó un dispositivo de estimulación cerebral profunda (DBS) a nivel dellóbulo frontal, una zona cerebral relacionada con las funciones ejecutivas: planificación, resolución de problemas, atención y juicio. Este tipo de implante, también conocido como "marcapasos cerebral", es un aparato conectado a una batería capaz de producir artificialmente impulsos eléctricos sobre el cerebro.

El seguimiento consistió en realizar periódicamente a los pacientes pruebas destinadas a medir sus funciones cognitivas y ejecutivas, así como su capacidad para realizar actividades durante su vida diaria. Se compararon, asimismo, con otros 100 pacientes diagnosticados con la enfermedad de su misma edad y un nivel similar de deterioro cognitivo, los cuales no recibieron tratamiento con implantes cerebrales en ningún momento.

En dos de los tres pacientes se constató una mejora significativa de sus habilidades cerebrales; en el tercer paciente, aunque hubo cierta mejora en sus actividades diarias, no fue tan importante.

Según los autores del estudio, este sería el primer trabajo que habría usado la estimulación cerebral profunda para mejorar los síntomas del alzheimer relacionados con las funciones ejecutivas en lugar de centrarse en la pérdida de memoria, ya que en estudios previos sí se han usado implantes DBS con el objetivo de mejorar dicha función memorística.

Según el Dr. Douglas Scharre, co-autor del estudio, restablecer la capacidad para el juicio, la toma de decisiones o la capacidad de concentración y atención también es necesario en este tipo de pacientes con el objetivo de mejorar su calidad de vida, tanto a nivel de poder elegir por sí mismos qué quieren comer, por ejemplo, como para mejorar sus interacciones sociales en general.
Las dificultades de un estudio pequeño

Los autores del estudio son conscientes de que se trata de un trabajo con muy pocos participantes, por lo que sería necesario repetirlo con un grupo mucho mayor. En anteriores ocasiones ya se ha usado este tratamiento con enfermedades neurológicas o mentales como el párkinson, el temblor esencial, la depresión o el trastorno obsesivo-compulsivo. Incluso en enfermedades no-neurológicas, como la obesidad, este tipo de implantes ha demostrado cierto éxito.

Actualmente, los investigadores responsables de este trabajo no han podido aclarar cómo un implante DBS puede mejorar las funciones ejecutivas de los pacientes con alzhéimer, pero su hipótesis es que los estímulos cerebrales pueden ayudar a bloquear las señales que interfieren con las funciones normales del cerebro, o simplemente ayudar a que las células cerebrales funcionen mejor.

En el futuro, los investigadores esperan poder desarrollar métodos no quirúrgicos y menos invasivos que el uso de estos implantes cerebrales. Aunque, por otro lado, opinan que este tratamiento tan solo sería "una pequeña parte del rompecabezas" en el tratamiento total requerido en un paciente con alzhéimer.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada